Movimiento-circular (Péndulo)

download Movimiento-circular (Péndulo)

of 5

Transcript of Movimiento-circular (Péndulo)

  • 7/24/2019 Movimiento-circular (Pndulo)

    1/5

    Calculo de la gravedad en Medelln, mediante los principios deMovimiento Circular.

    Daniel Felipe Becerra Arcila Luisa Fernanda Moreno Ospina

    LABORATORIO DE FSICA MECNICAEscuela de FsicaFacul!ad de Ciencias

    "#$%& 'ni(ersidad Nacional de Colo)*ia Sede Medelln

    Resumen. Resumen. En es!a pr+c!ica podre)oso*ser(ar e,peri)en!al)en!e la se-unda Le. deNe/!on a par!ir de un sis!e)a )ec+nico 0uedescri*e un )o(i)ien!o circular1 .a 0ue es!a le.e,plica 0ue ocurre si so*re un cuerpo en)o(i)ien!o ac!2a una 3uer4a e,!erna la cual)odi3icara el es!ado de su )o(i)ien!o na!ural

    ca)*iando su (elocidad o direcci5n el o*6e!i(ode es!a pr+c!ica !a)*i7n es de!er)inar el (alor dela (elocidad con la 0ue el cuerpo se )ue(e en unins!an!e descri*iendo una !ra.ec!oria circular . el(alor de la aceleraci5n de la -ra(edad en laciudad de Medelln8

    Palabras claves.Marco de re3erencia1 sis!e)a decoordenadas polares . co)ponen!es in!rnsecasde la aceleraci5n1 )o(i)ien!o circular1 se-undale. de Ne/!on1 -ra(edad en Medelln8

    1. INTRODCCI!N

    En el si-uien!e la*ora!orio encon!ra)os laaceleraci5n causada por la -ra(edad en la ciudadde Medelln1 u!ili4ando un )o(i)ien!o circular1el cual es de3inido cundo un pun!o )5(il sedespla4a con respec!o a un sis!e)a de re3erenciainercial . descri*e una !ra.ec!oria circular9Cuando el )5(il se )ue(e a (elocidad an-ularcons!an!e1 su )o(i)ien!o se conoce co)o)o(i)ien!o circular uni3or)e8 :or o!ro lado1

    cuando el )5(il incre)en!a su (elocidad an-ularde )anera cons!an!e1 su )o(i)ien!o reci*e elno)*re de )o(i)ien!o circular uni3or)e)en!e(ariado el cu+l ser+ o*6e!o de es!udio duran!e es!apr+c!ica8

    Ta)*i7n se aplica la se-unda le. de ne/!on 0uedice 0ue en un )arco de re3erencia inercial dondeno e,is!en 3uer4as 0ue anulen el )o(i)ien!o1

    en!onces el cuerpo o la par!cula ca)*iar+n su(elocidad

    ; cuando se es!udian cuerpos 0ue se !rasladandescri*iendo !ra.ec!orias circulares1 escon(enien!e usar un sis!e)a coordenado con une6e !an-encial . o!ro nor)al a la !ra.ec!oria8

    Donde1 es la aceleraci5n !an-encial . es laaceleraci5n cen!rpe!a8

    Anali4ando los concep!os . aplic+ndolos ale,peri)en!o

    MEDIDA DE LA ACELERACIN DE LARA?EDAD

    Se )idi5 la al!ura h desde donde se sol!ar+ laes3era co)en4ando con h = 4 cm. '!ili4ando la#cuaci(n 1 se @all5 la rapide4 )edia . seescri*i5 el resul!ado en la Tabla *8 Se repi!i5 !res

    (eces el )is)o procedi)ien!o8Se calcul5 el pro)edio de las !res )edidas del!ie)po T8

    #cuaci(n +< :ro)edio del !ie)po8

    #cuaci(n < Incer!idu)*re del !ie)po8

    Se us5 el !ie)po pro)edio para calcular la(elocidad ins!an!+nea de la es3era usando laecuaci(n 1 . se ele(5 dic@o resul!ado alcuadrado8

    Se repi!i5 el procedi)ien!o an!erior para h 6cm1 8 cm1 10 cm1 12 cm . 14 cm . se !er)in5 dellenar la tabla 18

    Se us5 :@.sicsSensor para reali4ar la Re-resi5n

    lineal de los da!os 8Siendo

    #cuaci(n -