Movimiento de liberación zapatista

8
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN ZAPATISTA

Transcript of Movimiento de liberación zapatista

Page 1: Movimiento de liberación zapatista

MOVIMIENTO DE

LIBERACIÓN ZAPATISTA

Page 2: Movimiento de liberación zapatista

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización mexicana de carácter político libertaria, que en sus inicios fue militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la güerilla.

¿QUÉ ES?

Page 3: Movimiento de liberación zapatista

Durante el gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ha durado más de setenta años, sistema de partido de Estado en México. Esto dio paso a que muchos jóvenes consideraran los canales legales de participación política cerrados y apostaran por la formación de organizaciones armadas clandestinas para buscar el derrocamiento de un régimen que desde su punto de vista era autoritario, y mejorar así las condiciones de vida de la población.

ORÍGENES

Page 4: Movimiento de liberación zapatista

Sus acciones se articulan sobre la base de tres planteamientos mínimos:

La defensa de derechos colectivos e individuales negados históricamente a los pueblos indígenas mexicanos.

La construcción de un nuevo modelo de nación que incluya a la democracia, la libertad y la justicia como principios fundamentales de una nueva forma de hacer política.

El tejido de una red de resistencias y rebeldías altermundistas en nombre

de la humanidad y contra el neoliberalismo.

OBJETIVO

Page 5: Movimiento de liberación zapatista

Lucha por trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz...lograr el cumplimiento de estas demandas básicas de nuestro pueblo formando un gobierno de nuestro país libre y democrático.

¿POR QUÉ LUCHABAN?

Page 6: Movimiento de liberación zapatista

 liderada por el mestizo subcomandante Marcos.

el presidente Salinas de Gortaricandidato del PRI Luis Donaldo Colossio. el gobierno de Zedillo 

PERSONAS RELACIONADAS

Page 7: Movimiento de liberación zapatista

* Políticos: expresados especialmente en el reconocimiento de los gobiernos propios, y de las formas propias de elección de sus autoridades

* Jurídicos:  para poder ejercer sus sistemas normativos internos, sus formas de elegir a sus propias autoridades, sus formas de impartir justicia, reparar las faltas y decidir en materia de conflictos internos.

* Sociales: para decidir sus propias formas de organización social.

* Económicos:  para decidir su propia organización para el trabajo, para el disfrute de sus propios recursos y para que se impulse la producción y el empleo y la satisfacción de las necesidades propias de los pueblos indios.

* Culturales:  para garantizar la cultura propia de los pueblos indígenas.

DERECHOS COLECTIVOS:

Page 8: Movimiento de liberación zapatista

1. Reconocimiento de los pueblos indígenas en la Constitución y su derecho a la libre determinación en un marco constitucional de autonomía.

2. Ampliar la participación y representación política, con el reconocimiento de sus derechos políticos, económicos, sociales y culturales.

3. Garantizar el pleno acceso de los pueblos indios a la justicia del Estado,  a la jurisdicción del Estado y el reconocimiento de los sistemas normativos internos de los pueblos indios.

4. Promover las manifestaciones culturales  de los pueblos indígenas.

5. Asegurar la educación y la capacitación  y aprovechar y respetar sus saberes tradicionales.

6. Satisfacer sus necesidades básicas . 7. Impulsar  la producción y el empleo . 8. Proteger a  los indígenas migrantes .

ACUERDOS