Movimiento de Tierra - Metrados

download Movimiento de Tierra - Metrados

of 11

Transcript of Movimiento de Tierra - Metrados

Como estudiar la obra

Costos y Presupuestos en edificacionesIng. Genaro Delgado Contreras57CAPTULO IV:

Costos y Presupuestos en edificacionesIng. Genaro Delgado Contreras58

Costos y Presupuestos en edificacionesIng. Genaro Delgado ContrerasMOVIMIENTO DE TIERRASEn la construccin de una vivienda de albailera; las partidas de movimiento de tierras,son:1-2-3-4-Excavacin de zanjas para cimientos.Relleno debajo del nivel terreno natural. Relleno encima del nivel terreno natural.Eliminacin de material excedente.Todas estas partidas se cuantifican en m3; calculando el rea de la seccin del elemento analizado; y multiplicndolo por la longitud respectiva.Para el clculo de eliminacin de material excedente, hay que tener en cuenta el esponjamiento del suelo, y el volumen que disminuye en la compactacin; por tal razn para el clculo de eliminacin de material excedente (VE) se tendr en consideracin lasiguiente formula.VEVolumenexcavado(1E)VolumenoRellenadoCDonde:1CVE: Volumen eliminado1E%EC: Esponjamiento: ConsolidacinPor ejemplo si E = 25% entoncesC = 0.8059(1E)

Costos y Presupuestos en edificacionesIng. Genaro Delgado ContrerasEXCAVACIN DE ZANJAS: Captulo 03.02.02 Reglamento de Metrados paraObras de edificacin. Respecto a esta partida, el reglamento dice:Excavacin de zanjasSe refiere a las excavaciones practicadas para alojar los cimientos de muros, zapatas de las columnas, vigas de cimentacin, bases de escaleras, bases de maquinarias, tuberas de instalaciones sanitarias, etc.Unidad de Medida Metro Cbico (m3). Norma de MedicinEl volumen de excavaciones se obtendr multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio, luego multiplicando esta seccin transversal, as obtenida, por la longitud de la zanja. En los elementos que se crucen se medir la interseccin una sola vez. Se computarn en partidas separadas aquellas excavaciones que exijan un trabajo especial debido a la calidad y condiciones del terreno as como los que tuviesen problemas de presencia de aguas subterrneas o de alguna otra ndole que no permita la ejecucin normal de esta partida .Para el clculo de movimiento de tierras, nos basaremos en el trazo y replanteo; quedetallamos a continuacin:60

Costos y Presupuestos en edificacionesIng. Genaro Delgado ContrerasEl volumen excavado entre el nivel terreno natural y nivel fondo de cimentacin ser:MTODO DE LAS REASEste mtodo consiste, que por diferencias de obtengamos el volumen excavado, relleno, etc.reas;ymultiplicandoporsualtura;Aspor ejemplo, para la cimentacin mostrada.Volumen Excavado:(6.00 x 4.00 5.20 x 3.20) x 1.00 = 7.36m361ElementoUnid.N devecesAnchom.AltomLargomSubtotalm3Totalm3EJE A-A,B-B,C-Cm3030.401.1010.2513.5326.312ENTRE EJES 1-1,4-4EJE 1-1,2-2,3-3,4-4m3080.401.103.4011.968ENTRE EJES A-A,C-CEJE B-Bm3010.401.101.850.814ENTRE 2-2, 3-3Zapata de escaleram3010.401.101.000.440.44

Costos y Presupuestos en edificacionesIng. Genaro Delgado ContrerasVOLUMEN EXCAVADOSe excava entre el Nivel terreno Natural (N.T.N) y el Nivel Fondo de Cimentacin (N.F.C).Posteriormente, para el caso analizado; se realizar el clculo del volumen excavado;por el mtodo de las reas:MTODO DE LAS REASVolumen excavado:((8.00 X10.25 4 (3.40 X 3.40) -1 (1.85 X 3.40)-(2.575x1.85)-(0.425x1.85)) x1.10Vol exc = 26.312 m3RELLENO:Segn el reglamento de metrados para edificacin, en su capitulo 03.04 dice: Comprende la ejecucin de trabajos tendientes a rellenar zanjas (como es el caso de colocacin de tuberas, cimentaciones enterradas, etc.) o el relleno de zanjas requeridaspor los niveles de pisos establecidos en los planos.62

Costos y Presupuestos en edificacionesIng. Genaro Delgado ContrerasRellenos con material propio (Captulo 03.04.01 del R.M.O.E.)Esta partida comprende los rellenos a ejecutarse utilizando el material proveniente de las excavaciones de la misma obra.Unidad de medidaMetro cbico (m3)Norma de medicinSe medir el volumen de relleno compactado. La unidad de medida comprende elesparcimiento del material, agua para la compactacin, la compactacin propiamente dicha y la conformacin de rasantes.El volumen de relleno en fundaciones, ser igual al volumen de excavacin, menos el volumen de concreto que ocupa el cimiento o fundacin .Igualmente el relleno de zanjas para tuberas, cajas de inspeccin, etc., ser igual al de la excavacin menos el volumenocupado por el elemento que se trate.A continuacin presentamos, el volumenterreno naturalEl relleno debajo del nivel terreno ser:derelleno;debajoyencimadelniveldel63

Costos y Presupuestos en edificacionesIng. Genaro Delgado ContrerasGRFICO DE RELLENO DEBAJO DEL NIVEL TERRENO NATURAL64

Costos y Presupuestos en edificacionesIng. Genaro Delgado ContrerasVOLUMEN DE RELLENO DEBAJO DEL NIVEL TERRENO NATURALVolumen de relleno debajo del nivel terreno natural:Vol.relleno = ((9.65x7.25) (0.15x2.10) (4(3.40x3.40)-(1.85x3.40)-(2.575x1.85)- (0.425x1.85))) x 0.30Vol.relleno = 3.47025 m3A continuacin, calcularemos el volumen de relleno encima del terreno natural; parael cual hemos hecho un grfico; donde la zona achurada, es lo calculado;detallamos los clculos, con la cubicacin correspondiente.yVOLUMEN DE RELLENO ENTRE ENN.T.N YN.R65ElementoUnd.N de vecesAncho m.Alto mLargo mSubtotal m3Total m3EJE A-A, B-B, C-Cm3060.150.303.7751.019253.47025Entre ejes 1-1,2-2; 3-3,4-4EJE A-A,B-B,C-Cm3030.150.302.100.2835Entre ejes 2-2,3-3EJE 1-1,2-2,3-3,4-4m3080.250.303.402.04Entre ejes A-A,C-CEJE B-Bm3010.250.301.850.13875Entre ejes 2-2, 3-3menosm3020.150.300.1250.01125

Costos y Presupuestos en edificacionesIng. Genaro Delgado ContrerasVOLUMEN DE RELLENO ENTRE ELN.T.N YN.RVolumen de relleno entre el N.T.N y N.R: (Mtodo de las reas)Vol. relleno = (9.65 x 7.25 x 0.15) - (0.15 x 2.10 x 0.15) = 10.447 m3ELIMINACIN DE MATERIAL EXCEDENTE:Segn el Reglamento de Metrados para Obras de Edificacin, en su captulo dice:Comprende la eliminacin del material excedente determinado despus de03.05.haberefectuado las partidas de excavaciones, nivelacin y relleno de la obra, as como laeliminacin de desperdicios de la obra como son residuos de mezclas, ladrillos y basura, etc., producidos durante la ejecucin de la construccin.Unidad de Medida:Metro Cbico (m3)Norma de Medicin:El volumen de material excedente de excavaciones, ser igual al coeficiente de esponjamiento del material multiplicado por la diferencia entre el volumen del material66ElementoUnid.N de vecesAncho mAlto mLargo mSubTotal m3Total m3EJE A-A, C-Cm3023.6250.153.7754.10510.447Entre ejes 1-1,2-2EJE A-A, B-B, C-Cm3023.6250.153.7754.105Entre ejes 3-3,4-4EJE A-A, C-Cm3023.6250.152.102.284Entre ejes 2-2,3-3EJE B-BEntre ejes 2-2, 3-3menosm3010.150.152.100.04725

Costos y Presupuestos en edificacionesIng. Genaro Delgado Contrerasdisponible compactado, menos el volumen de material necesario para el rellenocompactado.Los valores de esponjamiento y reduccin dependen del tipo de suelo de que se trate.La eliminacin de material excedente; es igual al volumen excavado, menos el volumenrellenado; multiplicados por sus factores correspondientes.Para nuestro caso en anlisis tenemos:Volumen Eliminado (VE):E = 25%C = 0.80Luego:26.752 x1.2513.917 x 1.25VE0.8011.694m3VE67EsponjamientoCoeficiente de ReduccinC = (1/(1+E/100))Arena100.9Grava100.9Tierra comn o Natural250.8Arcilla Compactada400.7Roca50 a 600.65