Movimientos Artísticos del Siglo XX parcial de informatica colegio particular nazaret

7

Click here to load reader

Transcript of Movimientos Artísticos del Siglo XX parcial de informatica colegio particular nazaret

Page 1: Movimientos Artísticos del Siglo XX parcial de informatica colegio particular nazaret

MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO

XX

Page 2: Movimientos Artísticos del Siglo XX parcial de informatica colegio particular nazaret

CONSTRUCTIVISMORusia principios del siglo XX

Principales características:

• Se basa en líneas puras y formas geométricas.

• Los representantes no ven sus obras como arte.

• Plantean un arte estrictamente abstracto que reflejase la maquinaria y la tecnología moderna.

Materiales y colores

• Colores: Naranja, rojo, azul, amarillo, negro y blanco.

• Materiales: Alambre, madera, vidrio, yeso, cartón, plástico y Cerámica constructivista.

Page 3: Movimientos Artísticos del Siglo XX parcial de informatica colegio particular nazaret

OP ART Estados Unidos 1958

Características principales:

• Engaña al ojo humano mediante ilusiones ópticas.

• Se utilizan estructuras de repetición con un orden claro y preciso.

• Interactúan con el espectador provocando una ilusión óptica.

• Materiales y colores:

• La combinación de colores, uniendo sin temor colores como el fucsia con el rosado o amarillo, que antes a primera vista "no combinaban".

• Materiales: materia pintada e hilos de gomas de silicona, utilizando la técnica del ensamblaje.

Page 4: Movimientos Artísticos del Siglo XX parcial de informatica colegio particular nazaret

RAYONISMO

Características principales:

Utiliza formas espaciales que resultan del cruce de los rayos reflejados por los diferentes objetos.

Rechaza lo individual y desarrolla la autonomía del cuadro.

Materiales y colores:

Uso restringido del color: Malevitch llega al blanco y negro.

Utiliza formas espaciales que resultan del cruce de los rayos reflejados por los diferentes objetos.

Page 5: Movimientos Artísticos del Siglo XX parcial de informatica colegio particular nazaret

ORFISMOAños 1913 y 1914.

Características principales:

El motivo principal de su lenguaje abstracto fue la luz.

Supone un enfrentamiento a las tradiciones religiosas de la ciudad griega.

Colores y materiales:

• Óleo, tela, pintura.

• Las teóricas del color, sobre todo la ley del contraste simultáneo.

• Uso de colores primarios vivos.

Page 6: Movimientos Artísticos del Siglo XX parcial de informatica colegio particular nazaret

FUTURISMO

Italia Siglo XX

Características principales:

Su intención era romper con el arte del pasado.

Pretendía transformar la vida entera del hombre.

Materiales y colores

• Utilización de formas y colores para generar ritmos.

• Colores resplandecientes.

• Multiplicación de líneas y detalles, semejantes a la sucesión de imágenes de un caleidoscopio o una película.

Page 7: Movimientos Artísticos del Siglo XX parcial de informatica colegio particular nazaret

BILIOGRAFÍAS• https://epvgelves.files.wordpress.com/2008/09/22-siglo-xx.pdf

• https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=que+son+los+movimientos+artisticos

• https://www.google.com.ec/search?q=constructivismo+arte&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMI8I7buM7yxgIVzJ-ACh3CtAIk&biw=1440&bih=795#imgrc=x0tWDmOh03UgkM%3A

• http://www.ecured.cu/index.php/Movimiento_art%C3%ADstico

• http://www.portaldearte.cl/terminos/constructivismo.htm

• http://historiarteuniversal.blogspot.com/p/op-art-arte-cinetico.html

• http://redgrafica.com/El-arte-optico-Op-Art

• http://arterusouv.blogspot.es/1293747797/movimiento-constructivista-artistas-destacados-y-sus-obras-m-s-importantes/

• http://www.academia.edu/7378218/Monumento_a_la_Tercera_Internacional

• http://www.futuropasado.com/?p=2699

• http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maldonado_estuardo.htm

• http://fundacionemaldonado.blogspot.com/2011/02/datos-biograficos.html

• http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/468/Josef%20Albers

• http://www.bcv.org.ve/blanksite/c3/colecarte/soto_index.htm

• http://alonsomerchan.blogspot.com/2012/12/orfismo.html