Movimientos sociales 2

6
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL # 86 ALUMN0: JESUS ALBERTO FRANCO GARCIA PROFESORA: ROSALINDA LOPEZ GRADO: 2° GRUPO: III COMUNICACIÓN ENSAYO “MOVIMIENTOS SOCIALES” CICLO ESCOLAR

Transcript of Movimientos sociales 2

Page 1: Movimientos sociales 2

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL # 86

ALUMN0: JESUS ALBERTO FRANCO GARCIA

PROFESORA: ROSALINDA LOPEZ

GRADO: 2° GRUPO: III

COMUNICACIÓN

ENSAYO “MOVIMIENTOS SOCIALES”

CICLO ESCOLAR

2013 – 2014

MOVIMIENTOS SOCIALES

Page 2: Movimientos sociales 2

Para poder comenzar con los movimientos sociales es de suma importancia conocer que es lo que

son estos movimientos su definición y la causa por la cual surgen este tipo de fenómenos sociales

y con que objetivo y beneficio así como sus pros y contras de hacer un levantamiento social.

Un movimiento social es la agrupación no formal de individuos u organizaciones dedicadas a

cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social.

Los movimientos sociales como estructuras de cambio social surgieron históricamente como

consecuencia de distintas crisis sociales y presentaron distintas orientaciones ideológicas: tanto

revolucionarias como reaccionarias, y todos los estadios intermedios hasta los marginados, a veces

identificados con un campo político más o menos concreto, y en otras ocasiones de forma

interclasista y multipartidista.

Si bien un movimiento social son aquellas agrupaciones de distintos individuos que luchan por

cuestiones similares y para su bienestar, estos movimientos casi siempre van en contra del

gobierno pues muchas veces los individuos no están de acuerdo con las leyes o normas que el

gobierno nos imparte, al igual los movimientos pueden no solo ser por causas de desacuerdos

gubernamentales si no que al igual pueden ser contra la misma sociedad, discriminación, falta de

apoyo por parte del gobierno, falta de empleos, salarios bajos, desacuerdos económicos, respeto,

derechos, etc.

En la ciudad de México han ocurrido gran variedad de movimientos sociales sin embargo no todos

han contado con la misma suerte de ser escuchados apoyados por lo que los individuos del grupo

piden. Muchos de los acontecimientos de los movimientos sociales han terminado en muchas

tragedias, accidentes, muertes, matanzas, etc.

Los movimientos sociales no buscan perjudicar a la sociedad en general sin embargo debido a

estos movimientos ocurren ciertos fenómenos en la sociedad pues la mayoría de las veces los

movimientos sociales que se han realizado en la ciudad de México traen consigo trafico,

descontento por parte del gobierno, molestia entre la sociedad, violencia, agresividad, maltratos,

etc.

Page 3: Movimientos sociales 2

Pero al igual tenemos que ver como sociedad que no todas las personas cuentan con las mismas

oportunidades, que muchas veces por ser gente humilde son discriminados, humillados y

sobajados otras de las causas son las preferencias sexuales que existen tales como homosexual,

heterosexual, bisexual, lesbianismo y gay’s así como la pobreza, la falta de empleo las leyes y

normas que no ayudan al pueblo como sociedad, el incremento de los precios, falta de derechos a

las mujeres y niños, violencia y maltrato a la mujer, trabajos excesivos con pagas bajas etc. Sea en

caso los individuos de estos grupos solo buscan el mejoramiento para ellos mismos y para la

sociedad pues muchas veces aunque el pueblo este en desacuerdo con las leyes gubernamentales

nos quedamos callados y hacemos lo que el gobierno implementa aunque este mal. México es un

país conformista y sin voz. Sin embargo existen personas que aun sabiendo que al hacer

movimientos sociales pueden salir afectados aun mas de lo que ya están no se quedan callados

quieren que sus voces sean escuchadas pues somos parte de la sociedad y tenemos que hacernos

valer por tal razón.

La idea de movimientos sociales tiende a fluctuar entre dos polos en la teoría social. Uno es la

visión de movimientos sociales como acción colectiva que responde a tensiones o contradicciones

específicas en la sociedad y que se orienta a poner término a esa contradicción específica. El otro

es el movimiento social como portador del sentido de la historia y como encarnación y principal

agente del cambio social global.

Algunos de los movimientos sociales que han ocurrido en la ciudad de México son los siguientes:

El movimiento feminista

El movimiento ecologista

El movimiento obrero

El movimiento pacifista o antimilitarista.

El movimiento okupa

El movimiento antiglobalización

Los movimientos sociales no son la mejor forma de conseguir que seamos escuchados sin

embargo cuando el gobierno no se presta para poder escuchar la vos de los mexicanos como

pueblo que defiende y conoce sus derechos y obligaciones es una buena alternativa.

Page 4: Movimientos sociales 2

Los movimientos sociales no tienen el fin de hacer daño a la sociedad sin embargo cuando el

gobierno toma represarías contra los movimientos y los individuos de estos por lo regular siempre

la pare gubernamental actúa con violencia y los mexicanos como individuos de los movimientos

sociales también responden con violencia causando daños a la sociedad y muchas de las veces

hay heridos o hasta muertos.

Es importante que como parte de la sociedad aprendamos a defender nuestros derechos y

obligaciones. México muchas de las veces puede ser un país conformista y manipulado por la parte

del gobierno pues nos conformamos y aceptamos las normas que nos imponen aunque la mayoría

de las veces estemos en desacuerdo sin embargo igual somos personas que tomamos represarías

que pueden afectar a la mayor parte de la sociedad causando daños, accidentes, muertes, tráficos,

etc. Debemos aprender a pedir las cosas de diferente forma sin causar daños hay maneras mas

sencillas de que nuestra vos sea escuchada.

También existen otros tipos de movimientos sociales como la defensa a los gays, lesbianas,

bisexuales, transexuales etc. Sin embargo en la actualidad pienso que ya no es tanto como un

movimiento social que exige ser respetado y aceptado por los demás individuos de la sociedad si

no que ya es como una marcha donde se exhiben de una manera muy diferente, creo que en la

actualidad somos personas mas abiertas a todos estos tipos de cambios que hay aceptamos mas l

naturaleza de los individuos los respetamos sin embargo no creo que sea necesario cada año

hacer una marcha donde supuestamente exigen “derechos y respeto”.

También la parte del gobierno debería de impedir estos movimientos sociales de una manera

menos agresiva y violenta pues si bien estos movimientos son debido a su forma de gobernar y a

las malas planeaciones gubernamentales que solo se benefician ellos mismos sin importarles el

pueblo mexicano. Sin embargo nosotros como parte de la sociedad y como parte del gobierno

debemos de ser personas menos conformistas y defender nuestros derechos y obligaciones de una

manera mas inteligente sin afectar a la sociedad y beneficiando a los inconformes.

Los movimientos sociales son formas de defender lo que por ley nos toca y nos beneficia pero que sin embargo la parte gubernamental no lo quiere dar.