Movimientos sociopoliticos y tic

21
MOVIMIENTOS SOCIOPOLITICOS Y TIC Maravillas García Albarracín Noelia Hernández Angosto Paula Rubio Villanueva Alejandro Morales Piñera http://www.redetis.iipe.unesco.org/tag/tics/

Transcript of Movimientos sociopoliticos y tic

MOVIMIENTOS SOCIOPOLITICOS Y TIC

Maravillas García AlbarracínNoelia Hernández Angosto

Paula Rubio VillanuevaAlejandro Morales Piñera

http://www.redetis.iipe.unesco.org/tag/tics/

MOVIMIENTOS SOCIALES EN LOS AÑOS ‘80

Nuevos sujetos históricos

Ciudadanía globalExclusión social

DescentralizaciónRedes de

solidaridad

MOVIMIENTOS SOCIALES EN LOS AÑOS ‘90

Comienzan a realizarse

movimientos sociales y sindicales mundiales

La sociedad post-

industrial

La sociedad

de la informaci

ónLa

sociedad del

conocimiento

SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO

¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

WEB 2.0

La web 2.0 se caracteriza por el proceso de intercomunicación a través de la web, produciéndose así una visualización global de lo

que acontece.

No tiene porque estar en el mismo espacio ni tiempo, por lo que es una acción asincrónica.

Esta tecnología muestra capacidad para coordinar acciones sociales a tiempo real y poder comentar sobre las mismas.

Son nuevos procesos de comunicación y de distribución de recursos simbólicos, creando nuevos foros de discusión.

REDES SOCIALES

•Correo electrónico

FLUJOS INFORMATIVOS

•Página webFLUJOS INFORMATIVOS

MOVIMIENTOS SOCIALES

FALTA DE CONOCIMIENTO EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

EL USO DE INTERNET FACILITA LA COOPERACIÓN ENTRE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

VENTAJAS INTERNET

INTERNET

Coste bajo

Crear redes de comunicación

Herramientas: chat, correo electrónico,

documentos colaborativos, foros…

DESVENTAJAS INTERNET

Muchos no pueden acceder por su coste económico

O por no saber utilizarlo

Agencias alternativas intervienen

TIC

•Un lugar específico para la comunicaciónTIC

•Ampliación del equipo de trabajo, del espacio físico y del equipamiento.

TIC

FORO SOCIAL MUNDIAL (FSM)

VI FSM, Caracas, enero 2006: Marcha inauguralFoto: Silvia Lago Martínez

V FSM, Porto Alegre, enero 2005: Marcha inauguralFoto: Silvia Lago Martínez

ESPACIO ABIERTO DIVERSIDAD DE INTERESES POLÍTICOS

PLURALISMO SOCIAL

PLURALIDAD DE TEMÁTICAS

15 M

CONCLUSIÓN

Un nuevo campo para la lucha de los

movimientos sociales mundiales

Quiebra el bloqueo informativo y distorsivo

de los medios de comunicación

Información y fluidez de la comunicación como requisito indispensable

Construcción de una acción colectiva en función de problemas

sociales

INTERNET

CONCLUSIÓN

Las organizaciones sociales integran dos variables esenciales:

- Una experiencia de organización en red.- Una apropiación creativa de las TIC

GRACIAS POR SU ATENCIÓN