Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según...

16
Número 22 / Año II / Viernes, 16 de Septiembre del 2011 www.elperiodicodeaqui.com l’horta “No he fallado. He encontrado 10.000 maneras que no funcionan” (Thoman Edison) El municipio celebra la 6ª edición de la Fira de Comerç i Gastronomia El cantante Sergio Dalma actuará en las fiestas de la localidad de l’Horta Entrevista al presidente del Centro Artístico Musical de Moncada, Vicente Picó Pág. 9 Pág.11 Pág. 6 BURJASSOT MASSAMAGRELL SOCIEDAD El municipio de Meliana inaugurará el próximo vier- nes, 23 de septiembre, la XII edición de su Feria Comercial y Agrícola, pionera en la co- marca de l’Horta Nord y que estará todo el fin de semana. Recibirá la visita de miles de personas. La XII Feria Comercial y Agrícola llega el día 23 Pág. 15 Más de 4.000 alumnos de l’Horta inician el curso en barracones · Se agotan las plazas de las Escuelas de Adulto y abre provisionalmente la escuela de la Lloma Llarga de Paterna Pág. 4-5 Perros maltratados ayudan a jóvenes y ancianos en una terapia MELIANA Pág. 7 Renovarse o morir. Eso es lo que han pensado en la peña de Sant Antoni de Mon- cada, cuya continuidad peli- graba. Ahora, gracias a que por primera vez han permi- tido el acceso a mujeres, la misma evita su desaparición y se mantiene. La peña de Sant Antoni pervivirá al aceptar por 1ª vez mujeres Pág. 14 MONCADA

Transcript of Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según...

Page 1: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

Número 22 / Año II / Viernes, 16 de Septiembre del 2011

w w w . e l p e r i o d i c o d e a q u i . c o ml’horta“No he fallado. He encontrado 10.000 maneras que no funcionan” (Thoman Edison)

El municipio celebra la 6ª edición de la Fira de Comerç i Gastronomia

El cantante Sergio Dalma actuará en las fiestas de la localidad de l’Horta

Entrevista al presidente del Centro Artístico Musical de Moncada, Vicente Picó

Pág. 9 Pág.11 Pág. 6

BURJASSOT MASSAMAGRELL SOCIEDAD

El municipio de Meliana inaugurará el próximo vier-nes, 23 de septiembre, la XII edición de su Feria Comercial y Agrícola, pionera en la co-marca de l’Horta Nord y que estará todo el fin de semana. Recibirá la visita de miles de personas.

La XII Feria Comercial y Agrícola llega el día 23

Pág. 15

Más de 4.000 alumnos de l’Horta inician el curso en barracones · Se agotan las plazas de las Escuelas de Adulto y abre provisionalmente la escuela de la Lloma Llarga de Paterna

Pág. 4-5

Perros maltratados ayudan a jóvenes y ancianos en una terapia

MELIANA

Pág. 7

Renovarse o morir. Eso es lo que han pensado en la peña de Sant Antoni de Mon-cada, cuya continuidad peli-graba. Ahora, gracias a que por primera vez han permi-tido el acceso a mujeres, la misma evita su desaparición y se mantiene.

La peña de Sant Antoni pervivirá al aceptar por 1ª vez mujeres

Pág. 14

MONCADA

Page 2: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

2 EPDA L’HORTA Viernes, 16 de Septiembre de 2011

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

EDITORIAL/OPINIÓN

La Asociación de Em-presarios de Rafelbun-yol recibirá la ayuda de la Conselleria de Indus-tria, tras las gestiones de Eduardo Ovejero.

El recorte de profeso-res también llega a la co-marca de l’Horta, a la que se une en la educación el lamentable problema cró-nico de los barracones.

Ahora que miles de es-tudiantes comienzan con los idiomas en las distintas escuelas oficiales, ¿para cuándo una en l’Horta Nord?

La normalidad parece que ha llegado al Ayun-tamiento de La Pobla de Farnals después de una legislatura repleta de con-flictos y dispendios.

Porque quien quiere es-tudiar inglés, francés, ale-mán o italiano, o se va a la de Quart de Poblet, o tiene que desplazarse hasta la de Sagunto.

La protectora de anima-les de Paterna, Modepran, hace una labor encomiable, por lo que todos, en la me-dida de los posible, debe-ríamos echarle una mano.

Menos mal que Alejan-dro Font de Mora aposta-ba tanto por el chino, una lengua que sólo se puede estudiar en la escuela de idiomas de Valencia.

Moncada está mejoran-do el acceso al polígono industrial con una enorme rotonda cerca del barranco del Carraixet y San Isidro de Benagéber. Muy bien.

Por cierto, una escuela de idiomas de Valencia que está saturada y con unas instala-ciones más que obsoletas. El proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos.

Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página web un 140%. Buena chufa, buena horchata.

EDITORIAL

Barracones + recortes en educación = fracaso escolar

Comienza el nuevo curso, el educativo y el político, en la comarca de l’Horta. El primero se inicia como se terminó, con numerosos barracones, pero con un nuevo problema, igual o más grave: la sombra de los recortes en profesorado.

Madrid, Andalucía y Casti-lla la Mancha han comenzado un proceso de ahorro dejando de llamar a profesores inte-rinos para cubrir numerosos huecos que ahora tendrán que asumir, trabajando más, los funcionarios. Es cierto que técnicamente no se ‘‘despide’’ a nadie. Simplemente, no se contrata a un número eleva-do de profesores, como suce-día cada inicio de curso. En la práctica es lo mismo.

Estas medidas, que se ex-

tenderán por toda España como una de las opciones para ahorrar, son muy peli-grosas, porque implican una reducción muy importante de la calidad de la enseñanza, lo que supondrá, sin duda algu-na, un mayor índice de fracaso escolar, aunque bien es cier-to que España apenas puede caer más bajo, pues ya nos encontramos en la cola euro-pea, compitiendo con países del Este europeo como Croacia y Bulgaria.

A los recortes, se suma un viejo problema, ya asumido como crónico: el de los barra-cones. Decenas de ellos inun-dan algunos colegios del Camp de Morvedre, como los de muchas ciudades de España, para vergüenza de las admi-

nistraciones que abusan de es-tas instalaciones ‘‘temporales’’. En los tiempos de vacas gordas no supieron crear una infraes-tructura educativa sólida y, ahora, no hay dinero para aca-bar los deberes. Nos quedamos sin una baza muy importante contra la crisis: un buen siste-ma educativo y una población juvenil formada, creativa, con ganas de trabajar, y al menos, bilingüe.

Barracones + recortes en educación = fracaso escolar. Y es precisamente el fracaso escolar y una mala formación educativa lo que dificultará que nuestros estudiantes de hoy se conviertan en los hom-bres que sepan mañana sacar adelante nuestra economía. Torpeza política.

La protectora de animales de Paterna, todo un ejemplo

Pese a la crisis y las malas noticias económicas que se nos amontonan, lo cierto es que seguimos encontrando casos y ejemplos para ilusio-narnos. Hoy publicamos en la página 7 de El Periódico de Aquí un reportaje sobre el tra-bajo, silencioso pero encomia-ble, que realiza la protectora de animales de Paterna, Mo-

depran. Los voluntarios y so-cios de la misma, no sólo recu-peran a decenas de animales, a los que les buscan nuevos dueños que los quieran y los cuiden, sino que, además, protagonizan iniciativas para ayudar a personas, jóvenes y mayores, con terapias pio-neras. Así, una de ellas es el Proyecto «Nous Amics» para

la acción social con animales abandonados, que compren-de una serie de actividades entre las que destaca la asis-tencia a un programa de for-mación sobre «Educación de animales de terapia», en la que son los propios menores quienes aprenden a instruir a animales abandonados a la espera de adopción.

Dirección: C/ Barcelona, 7. 46.113 Moncada. Teléfono: 96 110 87 83. Publicidad: 678 700 625. Correo Electrónico: [email protected]. Departamento Comercial: [email protected]. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director: Pere Valenciano. En este número han colaborado: María Martínez, Rafa Tomás, Carles López Cerezuela,

Jaime García, Paco Villar, Miguel Ángel Martín, Carles Navarro, C. Bruni, Joan Vidal, Paco Bono, Juan Higueras, S. M., Carolina Húber, Miguel Gutiérrez y Xavi Pons. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Imprime: Artes Gráficas del Mediterráneo S.L. Facebook :Elperiodicodeaqui.com. Twitter :@elperiodicoaqui.

Recuerdo que hace un tiempo vi en una televisión catalana unas imágenes que me dejaron confuso. Un gran cuadro en el que se decía que el próximo domin-go, 166 municipios catalanes votarían la independencia de Cataluña. Una señorita de buen ver explicaba cómo se debería votar. Todo votante llevará su carnet de identidad, manifestará si es extranjero o residente,…. Y la muchacha exaltaba los ánimos y dulcemente proclamaba que ha-bía llegado la hora en que los catalanes se independicen de la “puta España” (sic).

Yo quedé sobrecogido. Sé que el na-cionalismo es una irracionalidad absurda, incurable. Un amigo me lo definió como una droga que transforma y saca de sus casillas al más cuerdo. Lamento mucho que los catalanes no se percaten que el autocar catalán va conducido por chóferes suicidas.

No se puede aceptar de estos señores el atropello lingüístico cometido contra los niños y jóvenes; ni la marginación antide-

mocrática contra el PP; ni la animadver-sión constante contra todo lo español; ni su política sectaria e intransigente, que ha llegado a falsear la historia de Espa-ña. No hay, ni ha existido nunca, opre-sión exterior y anticatalanismo. No cabe encerrarse en una burbuja totalitaria, de cerrazón intolerante y de profundo fascis-mo. Y ahora, como colofón, agraviados no sé de qué, pero bien repleta sus arcas de dinero español, se plantean abandonar el barco y piden la independencia de Espa-ña. El señor Jordi Puchol ha dicho estos días: “no tengáis ninguna duda de que una Cataluña independiente saldrá adelante”. Todos sabéis que este intento de recesión no es el primero. Ya en la Restauración, la Renaixença, no fue sólo un movimiento literario, pues ya albergó gérmenes de con-frontación con España. Al igual que el 14 de abril de 1930 cuando Maciá proclamó la República Catalana.

En todo país democrático el libro clave de la convivencia es la Constitución, que

nadie puede burlar impunemente. No son admisibles las palabras del señor Miguel Bofill, de Esquerra Republicana, que dice: “Nos tenemos que preparar para asaltar el muro constitucional”. Recuerdo al Sr. Bo-fill que en el Art. 2 de nuestra Constitución se preconiza la indisolubilidad de España. En el Art. 8 se determina que serán las Fuerzas Armadas quienes defenderán su Soberanía, independencia y su integridad territorial. Y el Art. 9 afirma que los ciuda-danos y los Poderes Públicos estarán suje-tos a la Constitución. Esto es lo que todos ustedes juraron o prometieron cumplir. No cuadra, pues, su grito de “Vixca Catalunya Lliure”, ni “català a l’atac”, con lo que jura-ron o prometieron.

Los políticos catalanes, auténticos ma-labaristas de la simulación y el doble jue-go, juegan con dinamita. Hacen oídos sor-dos a nuestra Constitución en el tema de adaptar el sistema educativo al “bilingüis-mo”. Niegan que el castellano se considere lengua vehicular en la educación pública.

Incluso llaman a no cumplir esta senten-cia, conculcando el derecho que la consti-tución ofrece a los padres. Lo más grave es que esta insumisión es defendida por el partido socialista catalán, por el Sr. Bono, el Sr. Camacho y la Sra. Chacón. Esta última clama: “estoy encantada con la inmersión lingüística, una de las grandes conquistas de Cataluña”. Y lo más grave, yo considero gravísimo, es que esta Minis-tra del Ejercito nos diga que las decisiones de un parlamento están por encima de las decisiones judiciales. Y el señor Mas, pre-sidente de Cataluña, exhibe su matonismo diciendo a los españoles que “no le toquen las narices”, ya que la inserción lingüística es irrenunciable. A él le importa un comi-no tanto la Ley como las sentencias judi-ciales. Con su empecinamiento y soberbia arroja por los suelos el seny catalán.

De todo esto sacamos una conclusión: se es más catalán cuanto más se odia a España. Echan pestes contra el gobierno español y se eximen de toda responsabi-

lidad y obedien-cia. ¿Es respon-sable de esta política sólo el gobierno cata-lán y víctima de la misma el pueblo cata-lán? Lamento estar en contra. Los políticos catalanes no han nacido por generación espontánea, nacieron de las urnas, y han sido elegidos por el propio pueblo catalán. Y advertimos que estos gobiernos inde-pendentistas llevan gobernando Cataluña muchos años.

Por tanto, el pueblo catalán es muy responsable de lo que ocurre en Cataluña, pues se niegan a pasar de canal y siem-pre se conectan al mismo. Los españoles contemplamos con hartazgo esos juegos malabares y lamentamos los insultos y desprecios continuos a nuestra Patria. Yo pienso, y muchos conmigo, que sí los ca-talanes no desean estar en nuestra casa, que cojan las de Villadiego. Cuanto más pronto, mejor.

La locura catalana Jaime García, alcalde de Rafelbunyol

Page 3: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

3Viernes, 16 de Septiembre de 2011 EPDA L’HORTA

www.elperiodicodeaqui.com

Page 4: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

4 EPDA L’HORTA Viernes, 16 de Septiembre de 2011

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

La habilitación de módulos prefabricados para poder cubrir la demanda de escolarización marca una vez más el curso en los municipios de l’Horta.

Los alumnos de Infantil y Primaria de los distintos mu-nicipios de l’Horta ya han co-menzado el nuevo curso esco-lar. Un curso que un año más se caracteriza por la instala-ción de barracones y la habi-litación de aulas, para poder atender toda la demanda de escolarización de las diferen-tes localidades de esta co-marca. Y es que más de 1.000 alumnos de l’Horta inician el curso en barracones.

Es el caso de cerca de 50 estudiantes de Primaria de Bonrepós i Mirambell que realizarán sus clases en dos módulos prefabricados ins-talados en el colegio Mare de Déu del Pilar. Las dos aulas provisionales instaladas en este centro educativo permi-tirán la escolarización de 25 alumnos más respecto al cur-so pasado. Estas nuevas ins-talaciones, que constituyen una solución a corto plazo como medida para paliar la falta de plazas escolares que hay en el municipio, cuen-tan con aire acondicionado y calefacción, además de una excelente orientación para aprovechar la ventilación y la luz natural.

Ante esta situación, el al-calde, Fernando Traver, ha matizado que “se trata de un

problema heredado que, des-de el actual equipo de gobier-no, estamos evitando que se convierta en crónico, traba-jando desde ya para ejecutar la futura ampliación del cole-gio, unas obras que espera-mos puedan estar culmina-das en el plazo de tres años y que permitirá dotar al centro de dos líneas completas de Primaria”.

En Burjassot, los niños de tres años del colegio San Joan de Ribera han sido tras-ladados a módulos prefabri-cados de la escuela Virgen de los Desamparados, un centro que se encuentra a casi un ki-lómetro de distancia. La razón es que el colegio San Joan de Ribera se ha quedado obsole-to y no puede atender a toda la demanda de escolarización, 380 alumnos de Infantil y de Primaria. De hecho, el come-dor para los niños de cuatro y cinco años se halla en un barracón instalado en el patio del centro educativo.

Mejoras en BurjassotNo obstante, el Ayunta-

miento de Burjassot ha lle-vado a cabo diferentes obras de mejora en los colegios del municipio, durante el vera-no, con el fin de presentar a los estudiantes unos centros en óptimas condiciones. Así pues, en el C. P. Villar Pala-sí se han adaptado todos las accesos, sustituyendo los es-calones en las entradas por rampas. Otra de las mejoras que se han realizado en este centro es la ampliación de la entrada principal y sus ac-cesos para que las horas de entrada y salida del centro

donde coinciden todos los alumnos y las alumnas sean más transitables y un cuarto cambiador con duchas inclui-das para los alumnos de In-fantil.

En el C. P. Virgen de los Desamparados estrenarán unos baños nuevos que han sido remodelados para alber-gar duchas que permitirán a los alumnos asearse tras la práctica de deporte y sus compañeros del C. P. Fer-nando de los Ríos disfrutarán con el inicio del curso, de una nueva aula de música, mucho más amplia, donde podrán

realizar sus clases con mayor comodidad. Otro de los cen-tros de Burjassot que ha sido objeto de las mejoras llevadas a cabo por la brigada de obras es el C. P. San Joan de Ribe-ra. El comedor escolar ha sido remodelado por primera vez desde su construcción, me-jorándose así las condiciones de higiene, seguridad y como-didad de los niños y las niñas que hacen uso del mismo du-rante el curso.

Por otra parte, en Paterna se ha agilizado la apertura de tres aulas del nuevo colegio Lloma Llarga. Un año más la

concejalía de Educación ha conseguido cumplir el reto de matricular el 100% de la demanda escolar del munici-pio. Pese al incremento que cada año se produce, ningún alumno que solicitó ingreso en centros públicos o concer-tados ha quedado sin plaza. Para lograr este objetivo ha sido clave poder contar con el nuevo colegio público de Lloma Llarga, un centro que ha abierto sus puertas por primera vez para atender a 50 alumnos de primero de In-fantil y otros 25 de segundo curso. Con el objetivo de asu-

El subdirector territorial, el alcalde de Bonrepós y la directora del colegio.

El patio del nuevo colegio de la Lloma Llarga de Paterna. //FOTO EPDA

M. Martínez - Moncada

El despacho del director del IES Patacona (Alboraia) se ha habilitado en un cuarto de baño

Más de 1.000 alumnos de l’Horta inician el curso en barracones ·Cerca de 50 estudiantes de Primaria de Bonrepós i Mirambell estrenan aulas habilitadas y en Burjassot los niños de tres años del colegio San Joan de Ribera se han trasladado al centro Virgen de los Desamparados

·La nueva escuela Lloma Llarga de Paterna abre sus puertas de forma provisional para poder atender el aumento de la demanda de escolarización de este barrio y el resto de edificio lo hará el año que viene

Los vecinos de Paterna esperan en la cola para matricularse en las Escuelas de Adultos. //FOTO EPDA

TEMA DE LA SEMANA

Page 5: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

5Viernes, 16 de Septiembre de 2011 EPDA L’HORTA

www.elperiodicodeaqui.com

TEMA DE LA SEMANA

Se agotan las plazas de las Escuelas de Adultos de Paterna ·El PSPV reclama más inversión al Consell

Los socialistas denuncian que las cinco Escuelas de Adul-tos de Paterna se encuentran totalmente desbordadas debido al notable aumento del núme-ro de aspirantes y la poca in-versión realizada por parte del Ayuntamiento y de la Genera-litat.

Con motivo de la apertu-ra del plazo de matriculación, la concejala del PSPV, Lorena Benlloch, se ha acercado hasta la Escuela de Adultos del barrio de Grupos de la Merced, sede que centraliza las inscripcio-nes de todos los centros. Allí, Benlloch ha podido comprobar de primera mano la actividad frenética de los trabajadores del centro y la saturación de solicitudes que están viviendo debido al elevado número de alumnos que aspiran conseguir una plaza y que, desde prime-ras horas de la mañana, guar-dan pacientemente largas colas para inscribirse.

“La demanda es tan fuerte

que, aunque el plazo de matri-culación finaliza el 23 de sep-tiembre, se han cubierto to-das las plazas disponibles y ya se ha creado incluso una lista de espera, por lo que muchos paterneros interesados en for-marse o reciclarse van a quedar fuera y no van a poder tener esa oportunidad”, explica Benlloch.

En el caso de la Escuela de Adultos de Grupos de la Mer-ced, Benlloch advierte de que, aunque la capacidad de sus sie-te aulas es de 20-25 alumnos, se están matriculando a unas 30-35 personas por aula para poder dar respuesta al mayor número de solicitudes posible pero, ni aún así, pueden cubrir toda la demanda.

Por ello, la edila reclama tan-to al alcalde, Lorenzo Agustí, como a la Generalitat, que am-plíen las instalaciones de estos centros, así como el número de profesores para poder atender a todos los vecinos interesados en perfeccionar su nivel de es-tudios. “Exigimos que se invier-ta más en estas escuelas”.El patio del nuevo colegio de la Lloma Llarga de Paterna. //FOTO EPDA

Más de 1.000 alumnos de l’Horta inician el curso en barracones ·Cerca de 50 estudiantes de Primaria de Bonrepós i Mirambell estrenan aulas habilitadas y en Burjassot los niños de tres años del colegio San Joan de Ribera se han trasladado al centro Virgen de los Desamparados

·La nueva escuela Lloma Llarga de Paterna abre sus puertas de forma provisional para poder atender el aumento de la demanda de escolarización de este barrio y el resto de edificio lo hará el año que viene

Redacción - Paterna

mir la creciente demanda de plazas escolares de un barrio en expansión como LLoma Llarga se abren estas tres au-las que se consideraban prio-ritarias, mientras que el resto del centro estará listo para el siguiente curso, tal y como se comprometió el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, hace apenas cuatro meses con los padres de estos alumnos.

En la comarca de l’Horta Sud, un total de 120 niños han iniciado el curso en ba-rracones. Es por ello que la comunidad educativa recla-ma desde hace años la cons-trucción de un nuevo colegio e instan a la Generalitat el inicio de las obras.

En la localidad de Albo-raia, por su parte, cerca de 100 alumnos han iniciado el curso en aulas prefabricadas y el despacho del director del IES Patacona se ha habilitado en un cuarto de baño ante la falta de espacio.

En Mislata, finalmente, han iniciado el curso escolar un total de 3.708 alumnos de Infantil y Primaria. El alcalde del municipio, Carlos Fernán-dez Bielsa, ha querido dar la bienvenida a los estudiantes y ha destacado que junto a la sanidad la educación ‘‘es el pilar básico de nuestro eta-do del bienestar y, por tanto, debe ser la máxima prioridad para cualquier gobierno’’.

Page 6: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

6 EPDA L’HORTA Viernes, 16 de Septiembre de 2011

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

El empresario Vicente Picó es el nuevo presidente del Centro Artístico Musical de Moncada. Hereda de su fa-milia el amor por la música y ahora ha cogido las riendas de esta institución musical moncadense, con el principal objetivo de ampliar el número de socios y así consolidar mu-cho más si cabe el colectivo en el municipio. Sustituye en el cargo a Paco Zamorano, que ha dejado el listón muy alto.

-¿Qué siente desde que es el nuevo presidente del Centro Artístico Musical de Moncada?

-Mucha ilusión. El cargo lo cojo porque el anterior presi-dente, Francisco Zamorano, decide abandonar por motivos personales después de más de 15 años en la directiva. Yo ya formaba parte de la directiva y entre algunos directivos de-cidimos que fuera yo quien lo sustituyera hasta acabar la candidatura.

-¿Y qué cambios y nove-dades tiene ya en mente para mejorar los servicios del Musical?

-El ex presidente con muy buena fe ha decidido por de-seo mío quedarse como vocal en la directiva para ayudarme. Dentro de dos años celebrare-mos el centenario del Musical y ya nos hemos puesto manos a la obra para que salga todo perfecto. Además, nos vamos a presentar a dos certámenes

de la provincia de Valencia an-tes del centenario y un tercero durante el año del centenario.

-¿Qué cursos ofrece el Centro Artístico Musical de Moncada?

-Tenemos una escuela con-certada y de aquí das el salto al conservatorio. Otorgamos títulos oficiales y la escuela está abierta a todo el público. Además, cabe destacar que si te haces socio tienes una serie de descuentos.

-¿Nos puede adelantar al-gún proyecto de la nueva di-rectiva?

-Tenemos diferentes aso-ciaciones que vamos a pro-mover como la Comisión de Santa Cecilia que nos ayuda a obtener ingresos, y la co-

misión pro instrumental que aporta también dinero para que los alumnos puedan ad-quirir su primer instrumento.

-¿De cuántos alumnos consta en la actualidad el Musical de Moncada?

-Actualmente tenemos unos 200 alumnos aproxima-damente y más de 400 socios. Además, estamos muy agra-decidos con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos porque nos ayudan mucho.

-¿Y la población de Mon-cada se vuelca con la tradi-ción musical?

-Sí, por supuesto. Sólo hay que ver la gente que asiste a los conciertos, que siempre se llenan de gente. Asimis-mo, aprovecho para agrade-

cer la ayuda que nos otorga el Ayuntamiento de Moncada a las dos bandas de música del municipio a pesar de la crisis.

-Además, están ustedes cerca de un pequeño muni-cipio como Vinalesa en el que los vecinos se vuelcan mucho con su banda de mú-sica, ¿cree que en Moncada se puede equiparar a esta lo-calidad?

-Nuestra ilusión es hacer más socios porque como us-ted bien dice poblaciones más pequeñas como Vinalesa tie-nen muchos más socios que el Centro Artístico Musical de Moncada. Nuestra meta es conseguir la misma cantidad de socios y apostar más por nuestra cultura musical.

“Nuestra ilusión es hacer más socios y apostar por la cultura musical” ·Picó coge las riendas de la presidencia del Musical que en dos años cumple su centenario

M. Martínez - Moncada

VICENTE PICÓ, PRESIDENTE DEL CENTRO ARTÍSTICO MUSICAL DE MONCADA

El presidente del Musical, Vicente Picó, y el ex presidente, Francisco Zamorano. //FOTO EPDA

El Consistorio ofrece los libros de texto gratuitos

Los escolares de Infantil, Pri-maria y la ESO de los colegios públicos de El Puig tendrán este curso los libros gratis. “Aposta-mos por la total gratuidad ya que consideramos la cultura y la educación son pilares básicos de una sociedad moderna y de futuro y, como siempre y más en estos tiempos difíciles, que-remos ayudar a las familias a acceder a ellas”, apunta la edila de Educación, Cristina Pérez.

Además, y como novedad de este año, se ha puesto en mar-cha una campaña para reutili-zar esos libros que se ceden, de manera que en el curso siguien-te puedan ser usados por otros estudiantes. En principio, la iniciativa se aplicará a los alum-nos de la ESO y también se pre-vé implantar en los colegios de Educación Primaria e Infantil. De hecho, la propuesta ya se ha realizado en los diferentes Con-sejos Escolares de los dos cole-gios públicos del municipio.

Se trata de una medida que busca optimizar la inversión en educación que se hace desde el Ayuntamiento y educar en el reciclaje y el buen uso de los libros que se trabajan durante el curso escolar. “Perseguimos dos finalidades; por una lado, ahorrar costes y reutilizar el material y, por otro, exigir res-ponsabilidad a los usuarios de esos libros que cedemos y pre-miarla, porque cuanto mejor los entreguen, más libros tendrán al curso siguiente”.

EL PUIG

Redacción - El Puig

A Patrocinio Villora le ha cambiado la vida en dos años. Esta vecina de Massamagrell de 56 años, casada y con tres hijos, solo uno de ellos a su cargo, le ha llegado una carta de embargo y el próximo día 26 de octubre le subastan su única casa tras no pagar des-de hace dos años una hipote-ca de 1.400 euros mensuales.

“Mi marido trabajaba de transportista cargando y des-cargando materiales y cobra-ba entre 4.000 y 5.000 euros al mes. Nuestra ilusión era comprarnos una casa grande y encontramos esta que nos

gustaba mucho. Pero todo cambió al cabo de los cua-tro años cuando a mi marido le dio un infarto y tuvo que abandonar su trabajo”, expli-ca Patrocinio.

Tras recuperarse, el marido y el hijo menor de Patrocinio, Patro para los amigos, inten-taron salir adelante con una nueva empresa familiar que a los tres meses quebró debido a la crisis. “Mi marido ahora no puede trabajar como antes por su dolencia, y yo tampo-co porque tengo la gota y ya he sufrido dos infartos cere-brales. Y a mi hijo no le dan trabajo, siempre le dicen “ya te llamaremos””, lamenta esta

vecina de Massamagrell que puede perder su vivienda si no se pone al corriente con sus deudas.

“Estamos en una situación extrema. Los sábados cojo mi carro de la compra y voy tien-da tras tienda para ver si me dan algo, y también estoy yen-do a Cáritas. Nos ha cambiado por completo la vida”, expresa Patrocinio.

No obstante, ahora pue-de haber un pequeño hilo de esperanza. A Patrocinio y a su familia le han ofrecido re-gentar un bar en el munici-pio. “Me piden 5.500 euros de traspaso más tres meses de depósito. En total necesita-

Una vecina reclama ayuda para evitar perder su casa en una subasta ·Patrocinia Villora no puede asumir la hipoteca de 1.400 euros al mes

MASSAMAGRELL

Patrocinio con su hijo frente a la puerta de su casa. //FOTO EPDA

M. Martínez - Massamagrell

mos 17.000 euros para poder poner en marcha el negocio y desde aquí solicito a alguna alma caritativa que nos deje el dinero para poder salir ade-

lante mi familia y yo y así no perder nuestra casa”, afirma esta vecina de Massamagrell. Ahora sólo cabe esperar la lla-mada de un ángel.

Page 7: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

7Viernes, 16 de Septiembre de 2011 EPDA L’HORTA

www.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

En ocasiones, la realidad supera a la ficción y encontrar situaciones más que emotivas y entrañables están al alcan-ce nuestro. Este es el claro ejemplo de perros abandona-dos y maltratados recogidos por la protectora Modepran que están siendo las estrellas de terapias rehabilitadoras.El Centro de Reeducación de Me-nores “Rey Jaime I” de Picas-sent, gestionado por la Funda-ción Arcos del Castillo, realiza desde el año 2010, un proyec-to pionero de intervención con menores que cumplen medi-das judiciales de internamien-to, en el marco del Máster Universitario de Intervención Psicológica en Ámbitos Socia-les de la Facultad de Psicolo-gía de la UV, que persigue la promoción del bienestar psi-cológico, entendido como cre-cimiento y desarrollo óptimo de los menores, a través de la interacción entre adolescen-tes en conflicto y animales de compañía.

TerapiaEl Proyecto «Nous Amics»

para la acción social con ani-males abandonados, com-prende una serie de activida-des entre las que destaca la asistencia a un programa de formación sobre «Educación de animales de terapia», en la que son los propios meno-res quienes, a lo largo de tres meses, aprenden a instruir a animales abandonados a la espera de adopción acogidos en entidades protectoras de animales de la provincia de Valencia, para su posterior participación en actividades relacionadas con la terapia asistida con animales, su-pervisadas en todo momento por psicólogos, educadores sociales y profesionales del adiestramiento y la educación canina, en la que los propios menores realizan tareas bási-cas como terapeutas.

De esta forma, la formación teórica se realiza en las ins-talaciones de la Protectora de

Animales de Paterna, mien-tras que la parte práctica se realiza en zonas habilitadas para animales o en espacios al aire libre, como el Parque Natural del Túria; en fases más avanzadas del programa, los menores se desplazan a centros de día para personas mayores o a centros educati-vos para personas con necesi-dades educativas especiales, en los que llevan a cabo, bajo supervisión de profesionales de la educación canina, las actividades que han entrena-do durante meses de prácticas en contacto directo con los animales abandonados.

Transversalmente, los me-nores también asisten de for-ma complementaria a otras

actividades relacionadas con el desarrollo de las potencia-lidades de los animales, como por ejemplo, simulacros del grupo de rescate de la ONG valenciana “Intervención, Ayuda y Emergencias”.

Equipo multidisciplinarEl Proyecto «Nous Amics»

para la acción social con ani-males abandonados, ha sido elaborado por un equipo mul-tidisciplinar de profesionales, formado por psicólogos espe-cializados en la intervención psicológica en ámbitos socia-les, en el ámbito de justicia de menores infractores y en la atención a colectivos en riesgo de exclusión social, así como por expertos en etología y

comportamiento canino, pro-fesionales del adiestramiento y la educación de animales con fines terapéuticos, y téc-nicos de las ciencias jurídicas.

Fue ideado originariamente para la ejecución de la medida judicial de prestaciones en be-neficio de la comunidad, una de las medidas contempla-das en el catálogo de medidas que establece la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, regu-ladora de la responsabilidad penal de los menores. En las tres ediciones realizadas des-de 2010, han participado una veintena de adolescentes.

El presente proyecto, desa-rrollado desde la perspectiva psicológica del desarrollo po-sitivo, centrada en promover

Perros maltratados ayudan a jóvenes y ancianos en una terapia pionera ·La Protectora de Animales Modepran realiza una labor encomiable en Paterna para toda la comarca

P. Tercero - Paterna

PATERNA

Varias ancianas, con algunos canes de Modepran. // FOTOS EPDA

cualidades positivas en las personas, persigue mediante la interacción planificada y continuada con los animales, que los menores modifiquen actitudes, valores, creencias y comportamientos, mejorando su bienestar psicológico a tra-vés del aprendizaje mediante climas motivacionales positi-vos de implicación a la tarea y apoyo a la autonomía, que faciliten la satisfacción de sus necesidades básicas de com-petencia, autonomía y rela-ción con los demás, logrando una conducta más autodeter-minada y menos condicionada por influencias ambientales.

Desde la protectora Mode-pran señalan la importancia

de este Proyecto, ya que, ade-más de ayudar de una mane-ra inconmensurable a jóvenes y ancianos, deja patente que cualquier animal con motiva-ción y cariño puede recupe-rarse y desempeñar una labor social formidable. Además, destacan, el esfuerzo de estos animales por aprender y cum-plir su cometido sintiéndose queridos y estrechando lazos con los terapeutas y rehabili-tados.

Apoyo de ConselleriaEl Proyecto «Nous Amics»

ha sido desarrollado por la Fundación Arcos del Casti-llo, cuenta con el amparo de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, el patrocinio del Ayuntamiento de Paterna, la participación de la Protectora de Animales de Paterna (MODEPRAN, Mo-vimiento y Desarrollo para la Protección de los Animales), el Centro de Día para Perso-nas Mayores de Alacuás y la asociación de discapacitados ADISTO de Torrent, y la co-laboración de los Departa-mentos de Psicología Básica y Psicología Social de la Facul-tad de Psicología de la Univer-sidad de Valencia, CIM Grupo de Formación y la ONG de perros de rescate en catástro-fes de Algemesí “Intervención, Ayuda y Emergencias”, con-cluyen las mismas fuentes.

Una anciana besa a un perro. A la derecha, varios jóvenes participan en el Proyecto ‘Nous Amics’. // FOTO EPDA

Cuenta de donativos de Modepran: Caja Madrid nº 2038 9937 15 6000244173

Page 8: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

8 EPDA L’HORTA Viernes, 16 de Septiembre de 2011

www.elperiodicodeaqui.com

Entrada del Mercado Municipal de Moncada. //FOTO EPDA

MELIANA

Éxito absoluto de participación en las fiestas ·Los actos religiosos centran los últimos días de la festividad del municipio de l’Horta con solemnes misas y procesiones

Con éxito absoluto de parti-cipación. Así ha finalizado Me-liana sus fiestas patronales. En estos últimos días de cele-braciones, las actividades re-ligiosas han sido las grandes protagonistas con solemnes misas y procesiones en honor del Cristo de la Providencia y de la Virgen de la Misericordia.

Los vecinos acompañados por el equipo de gobierno han disfrutado activamente de los diversos actos programados, junto a unos 60 jóvenes, quie-nes, muy ilusionados, han de-cidido convertirse en clavarios y clavariesas. Son un buen ejemplo de que los meliane-ros y las melianeras “somos un pueblo que mira al futuro, sin olvidar nunca nuestras tradiciones y costumbres más emblemáticas”, manifiesta el alcalde, Blas Devís.

Bailes de salón, ocio noc-turno alternativo para los jó-venes, homenajes a los ma-yores, Moros y Cristianos, la Nit de la Torrà, discomóviles, la Nit de les Paelles, concurso de Pintura Rápida, Mercado Medieval y una multitudinaria cabalgata han sido unas de las muchas actividades de las fiestas patronales. Imágenes de dos actos de las fiestas de Meliana: un momento de la procesión y otro de la cabalgata. A la derecha, las festeras poniendo insignias. //EPDA

Redacción - Meliana

Page 9: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

9Viernes, 16 de Septiembre de 2011 EPDA L’HORTA

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

BURJASSOT

Burjassot acoge en el Parc La Granja, del viernes 30 de septiembre al domingo 2 de octubre, la sexta edición de una más que consolidada Fira de Comerç i Gastronòmica, con multitud de actividades y productos para todas aquellas personas que quieran acercar-se hasta los stands que esta-rán abiertos al público duran-te todo el fin de semana.

La Fira está organizada por l’Associació de Comerç i Ser-vicis de Burjassot y Cemef y está patrocinada por el Ayun-tamiento de Burjassot.

En esta Fira del Comerç i Gastonòmica se podrá dis-frutar, durante todo el fin de semana, del ‘Quinto y tapa’, que como bien indica su nom-bre, se entregará a un módi-co precio una tapa al adquirir un quinto de cerveza. Se trata de una modalidad que se ha puesto de moda en numero-sos municipios valencianos, siguiendo la estela del ‘tapeo’ tan popular y económico de ciudades como Granada, por ejemplo.

En los stans se van a en-contrar una gran variedad de productos: alimentación se-lecta, catas y degustaciones, demostraciones de productos y un gran abanico de produc-tos y sectores comerciales, así como descuentos especiales con motivo de dicha Feria.

Pero como no se trata de una feria cualquiera, habrá actividades paralelas que su-pondrán un entretenimiento extra para los visitantes, como actividades de animación por parte de participantes y co-laboradores, conciertos, cha-ranga, rally musical

Paella gigante (Domingo mediodía), concursos para niños y adultos, juegos y ma-nualidades, animación in-fantil, danzas valencianas, clases de salsa, exhibición de las campeonas de España de Gimnasia Rítmica, playbacks, pasarela de moda, juegos tra-dicionales infantiles (El Piló) hinchables y sorteo de nume-rosos premios y tarjetas rega-los.

Además, el sábado por la noche se podrán probar torti-llas gigantes y el domingo una paella gigante.

L’Associació de Comerç i Servicis de Burjassot organiza la 6ª Fira de Comerç i Gastronòmica ·El domingo a mediodía habrá una paella gigante, así como degustaciones, descuentos y actividades de animación

Redacción - Burjassot

El evento tendrá lugar el fin de semana del 30 al 2 de octubre en el Parc la Granja

Page 10: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

10 EPDA L’HORTA Viernes, 16 de Septiembre de 2011

www.elperiodicodeaqui.com

Promocionar hábitos de vida saludable. Este ha sido el objetivo de la IV Feria de la Sa-lud que ha celebrado el muni-cipio de Moncada, dentro de la programación de actividades de sus fiestas patronales. Y como no podía ser de otra ma-nera, la Asociación de Comer-ciantes del Mercado de Monca-da ha estado presente en esta iniciativa con una magnífica y riquísima degustación de sus mejores productos.

Y es que no podían faltar en la feria los productos de los comerciantes del Mercado de Moncada, que ofrecieron a los cientos de visitantes que pasaron por la muestra una degustación de sus mejores alimentos y una detallada ex-plicación de los beneficios y virtudes que comporta seguir una dieta sana y saludable.

Desde todo tipo de fruta, verduras, hortalizas, pescados y carnes. Una gran variedad de alimentos que no pueden faltar en una dieta sana y equilibrada.

La finalidad era que la Aso-ciación de Comerciantes del Mercado de Moncada difun-diera sus productos entre los visitantes y los identificaran como alimentos imprescindi-bles para una dieta saludable.

La IV Feria de la Salud, organizada por la concejalía de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas del Ayuntamiento de Moncada, ha resultado todo un éxito y con ella el exposi-tor de los comerciantes del

La Asociación de Comerciantes del Mercado asiste a la Feria de la Salud para difundir sus productos ·El objetivo es promocionar el consumo de alimentos frescos del Mediterráneo y establecer una dieta sana y saludable

Redacció - Moncada

MONCADA

Mercado de este municipio de l’Horta Nord, por el que pasa-ron cientos de vecinos de la lo-calidad y de otras localidades limítrofes.

En el recinto se pudo en-contrar numerosas carpas con diversas temáticas como alimentación, medio ambien-te, enfermedades, higiene, há-bitos saludables, prevención y seguridad y discapacitados.

El recinto ferial fue visitado por cientos de vecinos duran-

te toda la jornada del pasado sábado.

Además de promocionar hábitos de vida saludable, también se orientó e informó a los visitantes sobre los pe-ligros que pueden ocasionar algunas conductas adictivas.

El papel que ejercieron los comerciantes del Mercado de Moncada con su expositor re-pleto de productos frescos y saludables gustó tanto a los participantes y asistentes.

Varias personas en el expositor de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Moncada. //FOTO EPDA

Las dos panaderías y pas-telerías del Mercado munici-pal de Moncada ofrecen una gran variedad de productos dulces y salados de la mejor calidad.

En el Forn Pastisseria Ave-nida el cliente puede encon-trar las mejores ensaimadas, cruasanes y cocas. Además, no hay que olvidar los dulces típicos de Moncada como el Sachís de manteca con azú-car y canela y la Coca de ris-tina de almendra o el Escude-llà con pasas y nueces.

No obstante, la especiali-

dad de esta pastelería artesa-nal es la tarta de tres choco-lates que hace las delicias de los mejores paladares. Tam-poco hay que olvidar los pro-ductos salados como las em-panadillas de tomate, la coca con sal, las napolitanas y las tradicionales rosquilletas.

Cita obligatoriaEn la panadería y pastele-

ría Dolç i Salat Silvia también es una cita obligatoria para los paladares más exigentes. Y es que cuenta con una gran variedad de turrones caseros, productos selectos y multitud de clases de chocolates.

Su especialidad también son las tartas de tres chocola-tes, la tarta de capuchino, la tarta de sabor café irlandés y las tartas de merengue. Jun-to a los turrones, esta paste-lería artesanal también ofre-ce peladillas, roñosas y pan casero. Además, Dolç i Salat Silvia ofrece a sus clientes productos para diabéticos y escudos de equipos de fútbol de chocolate para los aman-tes de este deporte.

En definitiva dos panade-rías-pastelerías que los veci-nos de Moncada no se pue-den perder. Y, además, en el corazón de la localidad.

COMERCIOS

Redacción - Moncada

Los expositores de las dos panaderías y pastelerías del Mercado. //FOTO EPDA

¿Dulce o salado? ·Las panaderías del Mercado de Moncada ofrecen la mejor calidad

MONCADA

Page 11: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

11Viernes, 16 de Septiembre de 2011 EPDA L’HORTA

www.elperiodicodeaqui.com

La Unión Musical ameniza un partido del Valencia ·Interpretaron pasodobles y clásicos en el estadio

El pasado sábado 10 de septiembre un total de 60 mú-sicos de la Unión Musical de Massamagrell acudieron al es-tadio de Mestalla, en un auto-bús que puso a su disposición

el Consistorio, para participar como banda invitada en el par-tido que enfrentó al Valencia y al Atlético de Madrid.

Mientras los jugadores de ambos equipos realizaban los ejercicios de calentamiento, la Unión Musical de Massama-

DEPORTES CULTURA

Redacción - Massamagrell

La entrada de la murta y el pregón marcarán oficialmen-te el comienzo de las Fiestas Mayores de Massamagrell, el domingo 18 de septiembre por la tarde. Dos semanas de in-tensa actividad repletas de actos para todos los públicos, entre los que cabe destacar el concierto de Sergio Dalma que será el broche de lujo a una in-tensa semana de fiestas. Com-peticiones deportivas, actos religiosos y gastronómicos son alguna de las actividades que los vecinos y los visitantes de Massamagrell podrán disfru-tar durante los últimos días de septiembre.

El viernes 23 se inaugurará el mercado tradicional, en la Plaza del Campanario y a con-tinuación la exposición foto-gráfica, en el Centre Cultural. Esa misma noche se celebrará el baile de disfraces, uno de los actos que los jóvenes aguardan con más ansia.

Sorteo Lotería NacionalEl sábado 24 será uno de los

días más intensos. A mediodía el Centro Cultural se converti-rá en la sede de la celebración de uno de los sorteos viaje-ros de la Lotería Nacional. A continuación, por cuarto año consecutivo y con éxito de con-vocatoria asegurado, los más pequeños contarán con su par-

ticular inicio de la jornada tau-rina, el encierro infantil, en el que correrán acompañados de los singulares toritos de Kuku-sumuxu. Posteriormente, los vecinos acudirán a la plaza Glorias Valencianas para par-ticipar en la baixà de caixons, que año tras año se consolida como uno de los actos que más gente congrega. A ritmo de ta-bal y dolçaina, los cajones de los toros tirados por caballos bajarán por la calle Les Case-tes, detrás una marea humana unicolor ataviada con la cami-seta de kukusumusu. Todos llegarán al Camí la Mar para disfrutar de la desencajonada de tres astados. La balonada y los toros embolados serán el punto y final a un divertido y agotador día taurino.

La noche del domingo los ve-cinos tomarán la calle Sol e in-mediaciones para elaborar en pandilla o en familia la tradi-cional paella. En esta edición,

se prevé que participen más de 3.500 personas. A partir del lunes 26 y hasta el jueves 29, cobrarán mayor protago-nismo los actos religiosos con misas matutinas y procesiones vespertinas en honor a los pa-trones. El lunes, los alumnos del Taller de Teatro serán los encargados de amenizar la ve-lada con la representación de la obra “Soy lo que soy” en el Centro Cultural.

El deporte autóctono tam-bién tiene cabida en las fiestas. El turno de la pilota valenciana llega el martes con la disputa del Trofeo Alcaldía que enfren-tará a Álvaro y Salva contra Soro III y Héctor I. Ya por la noche, el humor cobra prota-gonismo con la final del II Cer-tamen Nacional de Monólogos. Finalmente, el viernes 30 será la nit de la torrà al carrer, que reunirá a más de 6.000 veci-nos. Tras la cena se realizará el concierto de Sergio Dalma.

Sergio Dalma actuará en las fiestas de Massamagrell · Los festejos comenzarán el domingo con la entrada de la murta y el pregón

Participantes en la entrada de la murta de las fiestas del año pasado. //EPDA

FIESTAS

Redacción - Massamagrell

El alcalde presenta a las nuevas Falleras Mayores

Massamagrell ya cuenta con sus Falleras Mayores de 2012. El acto de presentación comenzó a las 17:30 horas del domingo con un desfile de todas las candidatas de la lo-calidad en el Centro Cultural. De ahí, las participantes de trasladaron al salón de ple-nos del ayuntamiento para proceder a la votación.

Antes de anunciar la no-ticia, era el turno de la des-pedida. Las falleras mayores del ejercicio 2010/2011 de Massamagrell, Noelia Zara-gozá Ros y Verónica Campos Sobrino, acompañadas por su corte de honor subieron al balcón de la casa consisto-

rial. Tanto la mayor como la infantil pronunciaron un dis-curso de despedida y de agra-decimiento a todos los que les habían ayudado durante esta etapa. Fue entonces cuan-do la Junta Local Fallera se retiró al salón de plenos del ayuntamiento para contar los votos.

Tras la deliberación, el al-calde, Miguel Bailach, pro-clamó a las nuevas Falleras Mayores. Las máximas re-presentantes josefinas para el ejercicio 2011/2012 son ahora, Sara Redolat Sánchez, Fallera Mayor Infantil que pertenece a la Falla La Raval, y Andrea Sánchez Piquer, Fa-llera Mayor de la Falla Plaza Inmaculada.

Redacción - Massamagrell

El alcalde con las nuevas Falleras Mayores. //FOTO EPDA

FALLAS

grell dio la vuelta al estadio interpretando pasodobles como Juanito el Jarri, Caridad Guardiola, Febrer y piezas clá-sicas como Paquito el Chocola-tero y Amunt Valencia.

La Unión Musical de Mas-samagrell estuvo representada en el palco por el presidente de la sociedad, Pablo Encinas, y el concejal de Deportes, En-rique Sanicobaldo, quienes intercambiaron detalles ins-titucionales con José García Roig, conseller del Valencia C. F.

Pilota. El XX Día de la Pilota ha galardonado el tra-bajo del Trinquet Tio Pena de Massamagrell. La familia Soro recogió el premio que alaba sus 50 años de trabajo. //EPDA

MASSAMAGRELL

Page 12: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

12 EPDA L’HORTA Viernes, 16 de Septiembre de 2011

www.elperiodicodeaqui.com

L’HORTA NORD

Rocafort, Godella y Burjassot estudian mancomunar servicios y reducir gastos ·Se prevé unir el transporte urbano, el préstamo de bicicletas, la educación musical o una radio

La alcaldesa de Rocafort, Amparo Sampedro, ha sido la anfitriona de la reunión socia-lista que se ha celebrado en Rocafort y a la que ha convo-cado al primer edil de Godella, Salvador Soler, y al primer teniente de alcalde del Ayun-tamiento de Burjassot, Rafa García. En esta primera re-unión se ha estudiado la posi-bilidad de mancomunar servi-cios entre los tres municipios con el fin de optimizarlos y de abaratar sus costes.

Los tres responsables so-cialistas municipales han acordado llevar a cabo reunio-nes de trabajo conjuntas de los equipos de gobierno de los tres Ayuntamientos y estu-diar, área por área, qué servi-cios son viables a la hora de poder ser mancomunados y cuáles van a ser los sistemas de trabajo que permiten llevar a buen fin estas intenciones.

La austeridad y la posibili-dad de ofrecer mejores servi-cios a los vecinos y las vecinas son objetivos de los tres Con-sistorios y de sus equipos de gobierno, y con esta finalidad

se van a poner en marcha los proyectos.

Encima de la mesa están ya los servicios con los que podría iniciarse el análisis pormenorizado de su viabili-dad mancomunada: el trans-porte urbano intermunicipal para facilitar la movilidad de los vecinos de los tres muni-cipios y su acceso a centros educativos, sanitarios y de

ocio; el préstamo de bicicletas intercambiable, la educación musical a través de un con-servatorio profesional, activi-dades y programas culturales que pueda intercambiar los recursos, actividades y pro-gramas deportivos, servicios sociales, la habilitación de un Eco-parque, la EPA o una ra-dio municipal compartida que ofrezca cobertura informativa,

cultural y de ocio a los tres municipios.

Ahora es el momento de que los equipos de gobierno de los ayuntamientos y los servicios técnicos vean la viabilidad de estos primeros pasos y con-sensuen sus propuestas.

Los pioneros en llevar a cabo esta medida de austeri-dad en la comarca fueron Me-liana y Tavernes Blanques.

La alcaldesa de Rocafort, el alcalde de Godella y el primer teniente de alcalde de Burjassot. //FOTO EPDA

ECONOMÍA

Redacción - Rocafort

El Consistorio otorga las ayudas para los libros

El Ayuntamiento de La Pobla de Farnals ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio Cervantes, para la gestión de ayudas para la ad-quisición de los libros del cur-so 2011-2012. Estas ayudas están destinadas a familias con niños en edad escolar.

El Ayuntamiento subven-ciona el 100% de las ayudas de los libros a cada alumno, siendo la partida asignada a tal concepto de un total de 95.000 euros.

El AMPA del colegio Cer-vantes ya ha repartido los libros escolares, en el salón de actos del ayuntamiento el pasado miércoles y el jueves.

Por primera vez se ha mo-dificado la forma de justificar el pago de ayudas a conceder, ya que para agilizar, simplifi-car y facilitar a las familias la gestión, el importe de la tota-lidad de los libros lo abonará el Ayuntamiento directamen-te al AMPA. De este modo las familias no desembolsan ninguna cantidad económica para obtener sus libros, sino que es el Consistorio quien desembolsa el dinero.

Redacción - La Pobla

Inauguran la muestra “Fet a mà” con 200 obras

La Casa de la Cultura de Rafelbunyol acoge hoy la inauguración de una nue-va exposición de artesanía realizada íntegramente por vecinas del municipio. Se trata de una exposición de piezas únicas, realizadas a mano por 10 alumnas de los talleres de “Fet a Mà”, bajo la supervisión de su profesora Vicenta Martínez Benlloch.

La muestra consta de 200 trabajos. Muchas de estas obras están realizadas con material reciclado, con-virtiendo en un bonito bolso o collar, lo que antes estaba destinado al contenedor, ta-les como cápsulas de café, anillas de latas o envases tetrabrik.

Curiosas y cuidadas ma-nualidades que serán ex-puestas desde hoy y hasta el próximo día 30 en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura. La inaugura-ción será a las 18 horas y contará con la presencia del alcalde, Jaime García.

RAFELBUNYOL

Redacción - Rafelbunyol

La concejala de Educacion con el AMPA del C. P. Cervantes. //FOTO EPDA

LA POBLA DE FARNALS

El juzgado de paz realiza 38 bodas en un año

El juzgado de paz del Ayun-tamiento de Rafelbunyol fun-ciona a pleno rendimiento. Un año después de su puesta en funcionamiento en su nueva ubicación, el nuevo centro so-cial, ya se han celebrado 38 bodas civiles en el salón de actos de dicho juzgado.

Las nuevas instalaciones han posibilitado una mejora en el desarrollo de las fun-ciones propias del juzgado de paz y el registro civil. Las dependencias de este servicio, antes situadas en el edificio-consistorial, se habían queda-

do pequeñas para el volumen de trabajo que desde este de-partamento se realiza.

Durante este 2011, se han tramitado 22 expedientes ma-trimoniales y se han celebra-do un total de 38 bodas civiles desde su puesta en funciona-miento, además de diversos juicios de faltas y actos de conciliación.

Con la apertura de este centro social no sólo se han mejorado los servicios y las instalaciones de este depar-tamento, también el departa-mento de Servicios Sociales y la sede de la Asociación de Amas de Casa.

Redacción - Rafelbunyol

Imagen del centro social donde se ubica el juzgado de paz. //FOTO EPDA

RAFELBUNYOL

Instalan el riego por goteo en las zonas verdes

El Ayuntamiento de Go-della, a través de la Con-cejalía de Medio Ambiente, ha finalizado la instalación, sustitución y reparación del sistema de riego de toda la localidad. Una actuación financiada principalmen-te con una subvención del Plan Confianza y cuyo cos-te ha ascendido a 272.000 euros.

“Se ha actuado sobre toda la red con el fin de ha-cer un uso eficiente del agua –explicó el alcalde, Salvador Soler-, no es sólo que se ahorre en el consumo sino que se optimice la necesaria para que nuestros jardines estén en perfectas condicio-nes en cualquier época del año”.

Además, se han unificado todos los programadores de riego existentes, que ahora se podrán controlar vía ra-dio, indicó la edila de Medio Ambiente, Lola Sánchez.

GODELLA

Redacción - Godella

Page 13: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

13Viernes, 16 de Septiembre de 2011 EPDA L’HORTA

www.elperiodicodeaqui.com

L’HORTA NORD

Las fiestas patronales de Moncada han llegado a su fin con un fin de semana espe-cialmente repleto de actos. El día de San Jaime comenzó con la recogida de la Reina de las fiestas, Sandra Marín, y sus damas de honor. La comitiva, que estuvo encabezada por el

alcalde, Juan José Medina, y la Corporación municipal, se dirigió a la iglesia de San Jai-me Apóstol, donde se celebró la misa del patrón acompañados por la Coral de Moncada.

La mañana finalizó con el disparo de una mascletà en la avenida Miguel Buendía en la que se congregaron cientos de vecinos.

A las 17 horas tuvo lugar la tradicional carrera ciclista cele-brada por toda la provincia de Valencia y que dio como ven-cedor al deportista argentino, Marcos Flores. Fue el alcalde, quien hizo entrega del galardón al ganador ante la presencia de cientos de aficionados. La actividad deportiva también se trasladó al pabellón Badía-

Pedrereta para acoger los parti-dos de basket entre las catego-rías sénior A y B.

La jornada del domingo es-tuvo marcada por el deporte, ya que tuvieron lugar los tro-feos de ajedrez. Una vez finali-zada la semana festiva el alcal-de realizó una valoración “muy positiva” por lo que respecta al desarrollo de los actos.

Distintos actos de las fiestas patronales del municipio de Moncada, en la comarca de l’Horta Nord. //FOTOS EPDA

Las fiestas culminan con éxito ·El deporte y los actos religiosos ponen el broche final a los festejos patronales del municipio

Redacción - Moncada

MONCADA

La Noche de las Paellas reúne a más de 6.000 personas y a políticos valencianos · La vicepresidenta del Consell y varios consellers asisten a la cita gastronómica

La Noche de las Paellas de Rafelbunyol, un evento que ha vuelto a ser un éxito de participación, ha contado este año con la asistencia de unas 6.000 personas en torno a las más de 400 paellas elabora-das en directo.

Se trata de un aconteci-miento que consigue reunir a lo más granado de la política valenciana. En esta ocasión, contó con la especial asisten-cia de la vicepresidenta del Consell, Paula Sánchez de León, que acudió acompaña-da por el conseller de Sani-dad, Luis Rosado, la conselle-ra de Infraestructuras, Isabel Bonig, y el conseller de Gober-nación, Serafín Castellano.

RAFELBUNYOL

Redacción - Rafelbunyol

Los consellers, la vicepresidenta y el alcalde posan con vecinos. //EPDA

Los representantes de la Generalitat, acompañados por el alcalde de Rafelbunyol, Jai-me García, disfrutaron y par-ticiparon de la fiesta munici-pal probando incluso algunas de las paellas elaboradas por los vecinos de la localidad. Las calles del centro de la lo-

calidad se llenaron de humo y risas.

El Consistorio de Rafelbun-yol contribuyó enormemente en su elaboración con 714 ki-los de arroz y 400 pollos, ade-más de facilitar el mobiliario, la leña, cacaos, vino, agua y bolsas de basura.

MUSEROS

Un vecino gana el trofeo de frontón de Diputación

Un vecino de Museros se ha convertido en líder del trofeo de frontón de la Diputación de Valencia. Enrique dio la gran sorpresa en la primera jorna-da ante Lemay de Quart de

Poblet, cuatro veces campeón individual de la máxima cate-goría. Aunque esta sorpresa es relativa ya que el jugador de “l´Horta Nord” rinde a un altí-simo nivel en su casa donde es capaz de plantar cara a todos los jugadores.

Redacción - Museros

Compromís lamenta la reducció del transport

Compromís per Paterna, després de la reducció anun-ciada per l’alcalde, Lorenzo Agustí, de sis a només una línia en els autobusos ur-bans de Paterna, qualifica com a “absurd” que “haja omplit el poble amb publi-citat del Dia Europeu Sense Cotxe, anunciant que hi ha autobús gratuït tot el dia, so-bretot quan a una setmana vista d’esta efemèride ell s’ha carregat el sistema de les lí-nies municipals d’autobús”.

El regidor de Compromís en Paterna, Juanma Ramón, afirma que “l’equip de govern del PP, amb esta decisió uni-lateral de l’alcalde, sense te-nir en compte ni a les Juntes de Barri ni a d’altres òrgans de la participació ciutadana, té un concepte molt particu-lar d’allò que significa mobi-litat sostenible, ja que pri-men els criteris econòmics per damunt del respecte al medi ambient i al transport públic de qualitat”.

En este sentit, Ramón su-bratlla que el titular de l’àrea de Personal i Mobilitat, Je-sús Giménez, “li està donant molt de joc a Agustí, ja que executa les accions en sentir la veu del seu amo, ja siga retallar en personal o en ser-veis a la població”, conclouen les mateixes fonts.

PATERNA

Redacción - Paterna

Page 14: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

14 EPDA L’HORTA Viernes, 16 de Septiembre de 2011

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

Las fiestas de Sant Antoni se han adaptado al siglo XXI en Moncada. Y es que tras más de 70 años de historia en los que los hombres han sido los únicos protagonistas de esta festividad, las mujeres ya pueden partici-par en los eventos dedicados al patrón de los animales.

La Peña de Sant Antoni de Moncada ha dado un giro a fa-vor de la igualdad, pues ante la inminente desaparición del colectivo la directiva ha decidi-do admitir a las mujeres para organizar esta festividad tan arraigada en el municipio. “La mayoría de gente que ha orga-nizado siempre la fiesta ha sido gente mayor y ya no quedaba casi nadie. Por ello, para que no desapareciera el colectivo y la fiesta hemos decidido que en-tren cuatro mujeres con el fin de que continúe la festividad en la localidad”, explica uno de los componentes, Andrés Martínez.

Y precisamente ha sido la nueva incorporación de estas cuatro mujeres (Marta Monta-gud, Clara López, Carine Ros y Milena Ros) la que ha evitado la disolución del colectivo. De he-cho, las nuevas caras femeninas

de la Peña ofrecerán otra visión a la fiesta y aportarán su granito de arena. Incluso, tal y como ha destacado Andrés Martínez, las mujeres portarán por primera vez la imagen del santo duran-te la procesión que se realizará como cada año en el mes de ene-ro desde la Iglesia de San Jai-me Apóstol hasta la calle Colón, donde permanecerá el patrón de los animales toda la noche.

Se trata de una buena noticia pues las mujeres pueden parti-cipar ya en la organización de esta festividad tan arraigada y

seguida entre los vecinos de la localidad de Moncada. Inclu-so, Andrés Martínez hace un llamamiento a que se apunten más mujeres al colectivo, pues “cuantos más seamos mejor porque es una fiesta que no nos gustaría que se perdiera”, ha destacado.

Entre la población de Monca-da, la noticia ha sido vista con muy buenos ojos pues “no es normal que en los tiempos que estamos todavía estuviera ve-tada la entrada de las mujeres en este tipo de actos festivos”,

critica una vecina de la locali-dad. Asimismo, otro vecino del municipio asegura que las mu-jeres “organizarán mejor la fies-ta porque las féminas son más eficaces en estas cosas”, matiza entre risas.

Lo que está claro es que por primera vez en la historia, tras más de 70 años, las mujeres portarán la imagen del patrón de los animales y podrán organi-zar la fiesta de Sant Antoni en el municipio de Moncada. Un hito para la historia de esta localidad de l’Horta Nord.

La Peña de Sant Antoni admite a mujeres y se asegura su continuidad ·Cuatro vecinas organizarán por primera vez esta festividad dedicada al patrón de los animales

M. Martínez - Moncada

MONCADA

Los componentes de la Peña de Sant Antoni de Moncada con las nuevas mujeres que se incorporan. // FOTO EPDA

Iniciativa-Verds recibe a sus líderes regionales ·Mollà y Ribó acuden a la cita entre otros

Con motivo de las fiestas patronales en Puçol se cele-bró una cena solidaria en la que Iniciativa-Verds per Puçol congregó a buena parte de sus líderes regionales y lo-cales, que acompañaron a la concejala, Estrella Carcaso-na.

En este sentido, cabe des-tacar la asistencia de Pasqual Mollà, fundador del colectivo Iniciativa; Joan Ribó, conce-jal por Compromís del Ayun-

tamiento de Valencia; Juan Ponce, diputado en las Cortes Valencianas; María Pilar So-riano Rodríguez, concejala en el Ayuntamiento de Valencia por Compromís; Loles Ripoll, concejala por Iniciativa Com-promís por Paterna; Isabel Martín Gómez, concejala por Compromís en Paiporta, así como representantes de Ini-ciativa de Sueca, Onda o Al-boraia.

Tampoco han faltado afilia-dos y simpatizantes de Inicia-tiva per Puçol.

PUÇOL

Acoge el III Encuentro de Música de la Mancomunitat

El municipio de Bonrepós i Mirambell acogerá este domin-go el III Encuentro de Bandas de Música de la Mancomuni-dad del Carraixet. El objetivo es dinamizar uno de los colec-tivos con más identidad de los pueblos de la Mancomunidad.

En el evento participarán las bandas de música de Bon-repòs i Mirambell, Alfara del Patriarca, Foios, Tavernes Blanques y Vinalesa.

El acto comenzará con un pasacalle de todas las bandas por las calles del municipio y concluirá en la plaza del Pue-blo con un acto musical con-junto.

Tanto el Ayuntamiento de Bonrepós i Mirambell como la Mancomunidad del Carraixet han querido invitar a todo el pueblo a participar y disfrutar de la música que ofrecerán las bandas participantes.

La concentración será a las 19 horas en la plaza del Pue-blo. La organización espera que una gran asistencia, ya que existe mucha tradición y arraigo a la música en las lo-calidades que participarán en el III Encuentro de Bandas de Música de la Mancomunidad.

BONREPÓS

Redacción - Bonrepós

Redacción - Puçol

Los asistentes a la fiesta de Iniciativa. // FOTO EPDA

La localidad constituye la mayor asociación empresarial de España · El fin es dar a conocer el municipio como el mejor enclave del Mediterráneo

“Si una empresa de cual-quier país quiere instalarse en el Mediterráneo debe de saber que no encontrará un destino mejor que Paterna”. Con esas palabras el concejal Manuel Palma ha presentado “Patena Ciudad de Empresas” la aso-ciación de agentes económi-cos de un mismo municipio más importante de España. Con 2.800 empresas y comer-cios representados que dan trabajo a alrededor de 75.000 personas, esta asociación pre-tende impulsar el municipio como una marca aglutinadora de todo tipo de empresas, con suelo disponible para nuevas inversiones.

El concejal de Empresa ha indicado que el objetivo prin-cipal de esta asociación es “generar inversiones para dar trabajo a los 7.500 parados del municipio. No existirían em-presas sin trabajadores, pero

en Paterna tenemos 7.500 tra-bajadores que se encuentran en paro y queremos conseguir que vengan nuevas empresas que les den posibilidad de de-sarrollarse profesionalmente”, indicó. Los argumentos esgri-midos por Palma para hacer de Paterna destino de nuevas inversiones incluyen el hecho de contar con una red privile-giada de comunicaciones con conexiones directas hasta ae-

ropuerto, puerto y autovías na-cionales. Una red de servicios de investigación con 12 insti-tutos tecnológicos, 7 institutos de investigación de la Univer-sitat de Valencia, el centro de Tecnologías Limpias de la Ge-neralitat, el Centro Europeo de Empresas e Innovación y la Es-cuela de Negocios de la Cámara de Valencia, así como proximi-dad al mayor recinto ferial de España.

PATERNA

Redacción - Paterna

Salvador, Llorente y Palma. // FOTO EPDA

L’HORTA NORD

Page 15: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

15Viernes, 16 de Septiembre de 2011 EPDA L’HORTA

www.elperiodicodeaqui.com

El municipio de Meliana inaugurará el próximo 23 de septiembre la XII edición de su Feria Comercial y Agrícola, pio-nera en la comarca de l’Horta Nord.

“Son ya 12 años de contribu-ción y fomento del comercio y la agricultura de esta localidad de l’Horta Nord; un trabajo y un esfuerzo apasionante de todos los miembros organizadores (el Ayuntamiento, la MAC, el Con-sell Agrari, la Cooperativa San Isidro y la Cooperativa Eléctri-ca)”, ha destacado el alcalde, y presidente de la Comisión Orga-nizadora de Fimel, Blas Devís.

Fimel volverá a convertirse este año en un espectacular es-caparate del potencial comercial y agrícola de Meliana. Un espa-cio ideal para hacer negocios y reactivar la economía.

Máxima calidad“Profesionales de primera ca-

tegoría mostrarán unos produc-tos y servicios de la máxima ca-lidad, demostrando su espíritu continuo de superación”, añade el primer edil, quien recuerda que a sus espaldas tienen ya “la experiencia de más de una década de organización de Fi-mel; hemos conseguido situar-

la como punto de encuentro ineludible para profesionales y vecinos de toda la Comunitat Valenciana”.

Meliana es pionera en esta clase de ferias y, a pesar que es difícil mantener el nivel, “mi equipo de gobierno ha demos-trado que no nos asustamos ante los retos. Sólo hay que mi-rar todo lo que ha avanzado Me-

liana en cuatro años de nuestra gestión. Hemos hecho mucho más por nuestro pueblo que los demás partidos en más de 20 años”, subraya Devís. Un año más “nos hemos esmerado para programar una feria a la altura que merecen nuestros vecinos”, consiguiendo que Meliana con-tinúe siendo líder también en cuanto a comercio y agricultu-ra.

Fimel se convierte en el mejor escaparate para hacer negocios ·La XII edición de la feria comercial y agrícola comenzará el día 23

Entrada de Fimel de la edición del año pasado. //FOTO EPDA

MELIANA

Redacción - Meliana

Industria fomentará la actividad del polígono ·Aepir aplaude las nuevas medidas del Consell

La Asociación de Empresas del Polígono Industrial de Ra-felbunyol (Aepir) se ha reunido con el director general de In-dustria, Rafael Miró, para es-tablecer las líneas de actuación conjuntas que fomenten la acti-vidad empresarial y, por tanto, el empleo en el parque empre-sarial de la localidad.

Aepir tuvo el privilegio de ser la primera asociación empre-sarial con la que se reunía el director general desde su nom-bramiento. Una reunión muy positiva, que dejó patente la fir-me voluntad de la Generalitat Valenciana de impulsar la acti-vidad industrial ya existente en la localidad, así como la buena predisposición de la Conselle-ria de Industria de colaborar con Aepir en la búsqueda de medidas para la consolidación y mantenimiento del tejido em-presarial del polígono industrial de Rafelbunyol y preparación de sus empresarios actuales y futuros.

Rafael Miró manifestó su vo-luntad de apostar por las em-presas, a quienes considera que, en estos tiempos de crisis, se debe prestar más apoyo pues son las creadoras de empleo y las impulsoras de la economía.

Por ello, se comprometió a no recortar las ayudas existentes e incluso a reformarlas para dar cabida a todo tipo de empresas y sectores.

Asimismo, anunció la po-sibilidad de nuevas formas de subvención de proyectos tales como la financiación a través de préstamos con entidades bancarias al 0% de interés y ayudas especiales para las aso-ciaciones empresariales que di-namicen la actividad industrial.

Apuesta empresarialEl presidente de Aepir, Vi-

cente Candel, agradeció el inte-rés mostrado por la Generalitat por la continuidad de la acción empresarial en esta zona, ade-más, del trato recibido por el di-rector general de Industria, en el que dejó patente su voluntad de apostar por las empresas del polígono.

El parque empresarial de Rafelbunyol es uno de los más importantes de la comarca de l’Horta Nord, y consta de un alto nivel de actividad, a pesar de que la crisis ha provocado el cierre de algunas empresas. Una situación que Aepir confía sea atajada con las nuevas lí-neas de actuación que se van a poner en marcha bajo este nue-vo compromiso de Industria.

Redacción - Rafelbunyol

RAFELBUNYOL

Los componentes del grupo Raíces del Sur. //FOTO RAFA SORIANO

Raíces del Sur actúa en la Sala Rociera “Triana”

El joven grupo Raíces Del Sur del núcleo de Puerto de Sagunto empieza su tempora-da de conciertos,y vuelve este viernes a las 23:30 horas a la Sala Rociera “Triana” en Cata-rroja. Y es que la Sala Rociera “Triana” ha querido contar con ellos una vez más para hacer disfrutar a los asistentes de buenas rumbas y sevillanas

en el día de su segundo ani-versario.

El grupo, que en octubre hará un año, ya ha realizado más de 35 conciertos y se con-solida como uno de los gru-pos de referencia en su estilo musical. Además, está prepa-rando una sorpresa para sus seguidores más fieles, para poder celebrar todos juntos el primer aniversario del grupo Raíces Del Sur.

CATARROJA

Redacción - Catarroja

El alcalde de El Puig, Jose Miguel Tolosa, y el concejal de Sanidad, Vicente Puchol, han visitado las obras del Centro de Salud para comprobar in situ la correcta ejecución de las mis-mas y definir los detalles.

En los últimos nueve meses se ha ejecutado una importante remodelación y ampliación que

mejorará e incrementará la ofer-ta sanitaria actual con servicio de fisioterapia y urgencias. En estos momentos, se están reali-zando los acabados de la obra.

Para esta mejora del Cen-tro de Salud se han destinado más de 750.000 euros prove-nientes del Plan Confianza que contempla la rehabilitación de la planta baja y semisótano y la habilitación de la primera plan-

ta del edificio. La distribución que se ha previsto contempla, en la planta semisótano ubicar las urgencias y el departamento de administración, en la planta baja (a pie de calle), pediatría, matrona, extracciones y curas y unidad médica con ATS y en la planta primera todas las con-sultas médicas y la unidad de fisioterapia con su gimnasio y vestuarios.

Amplían el Centro de Salud ·Las obras permitirán ofrecer servicio de fisioterapia y urgencias

EL PUIG

Redacción - El Puig

Los jóvenes de Godella po-drán viajar en metro por menos de la mitad del precio que Ferro-carrils de la Generalitat tiene es-tablecidos en sus bonos genéri-cos. Esta es la principal ventaja de acogerse a las ayudas para el transporte ofertadas por el Orga-nismo Autónomo Municipal del

Ayuntamiento de Godella, a tra-vés de la concejalía de Juventud.

Para adherirse a este conve-nio es imprescindible presentar la solicitud antes del 30 de sep-tiembre. Pueden optar los jóve-nes de entre 16 y 25 años que estén empadronados en Godella y cursen estudios fuera de la lo-calidad.

“La promoción del transporte

público para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos es una de nuestras principales pre-ocupaciones –indicó el alcalde, Salvador Soler- y este convenio no sólo persigue beneficiar eco-nómicamente a nuestros jóvenes sino que va directamente ligado a potenciar el uso de un trans-porte alternativo, sostenible y ecológico”.

La jóvenes viajarán más barato ·El Consistorio abre el período de solicitud de las ayudas al transporte

GODELLA

Redacción - Godella

L’HORTA NORD

Page 16: Más de 4.000 alumnos de l’Horta ...proyecto de la nueva duerme el sueño de los justos. Según una estadística de Rumbo, Alboraia ha crecido en consultas tu-rísticas en su página

16 EPDA L’HORTA Viernes, 16 de Septiembre de 2011

www.elperiodicodeaqui.com

Medio ambien-te. El Ayuntamiento de Quart de Poblet y la Fundación Limne lim-piarán de manera coor-dinada los desperdicios existentes en el río Tú-ria a su paso por la lo-calidad, con la colabora-ción de los más de 600 voluntarios de la funda-ción y la ciudadanía en general. Todos aquellos que estén interesados en participar deberán inscribirse en www.lim-ne.org, en el apartado de proyectos.

Indignados. El co-lectivo 15M Horta Albu-fera celebrará su próxi-ma asamblea el domingo día 18, a las 19 horas, en la plaza del Ayunta-miento de Benetússer. Como siempre, desde las 18 horas los indig-nados comenzarán a congregarse en la plaza, un espacio para la ex-presión, colaboración y paso previo a la acción.

Breves

QUART DE POBLET

BENETÚSSER

Tras cumplirse el plazo pro-puesto para recibir noticias de la Consellería de Sanidad, el alcalde de Mislata, Carlos Fer-nández Bielsa, se reunirá con los gestores de las empresas responsables del Hospital de Manises para evaluar la situa-ción.

Concretamente Bielsa se reunirá el próximo viernes 23 de septiembre con los directi-vos del Hospital de Manises, responsables también de la gestión del centro de especia-lidades del Hospital Militar, para evaluar los problemas sanitarios ante “el desinte-rés manifiesto” del conseller de Sanidad, Luis Rosado, a quien el alcalde puso de fecha tope el 12 de septiembre para avanzar soluciones a los múl-tiples problemas de la gestión sanitaria de Mislata.

Bielsa, que reivindicó la sa-lida del área sanitaria de Ma-

nises y la puesta en marcha inmediata de todos los com-promisos que firmó Rosado respecto al funcionamiento del Hospital Militar Vázquez Ber-nabeu, seguirá ahora “bus-cando la raíz del problema y saber por qué la Conselleria de Sanidad está poniendo tan-tos impedimentos para que los servicios sanitarios de Mislata sean dignos y de calidad”.

Para el alcalde, el conse-ller de Sanidad “está antepo-niendo intereses económicos de las empresas privadas a la salud de los ciudadanos” y asegura que “los mislateros no podemos consentirlo”. Por ello, Bielsa ha solicitado esta reunión, tras la que el primer edil anunciará “una decisión firme para garantizar la salud de la ciudadanía de Mislata”.

El primer edil critica al Consell por su “desinterés” en abrir el Hospital Militar ·Se reunirá con las empresas responsables para agilizar su apertura

El alcalde en la Conselleria de Sanidad. //FOTO EPDA

MISLATA

Redacción - Mislata

ALDAIA

Concentración motera. La Falla La Saletta de Aldaia ha celebrado su tradicional concentración motera, a la que asistió la alcaldesa, Carmen Jávega. //EPDA

BARRIO DEL CRISTO DE ALDAIA

Condenadas a entenderse. El acuerdo alcanzado entre Quart de Poblet y Aldaia ha permitido constituir la Mancomunitat del Barrio de Cristo. //EPDA

El Consistorio estudia la actualización del PGOU

La alcaldesa de Aldaia, Carmen Jávega, y el conce-jal de Urbanismo y Empresa, Eduardo Serra, han manteni-do una entrevista con la con-sellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, con el objetivo de establecer una primera toma de contacto que trace el guión de futuras colaboracio-nes para mejorar las condicio-nes de Aldaia.

Durante la reunión se ha abordado la necesidad de estudiar el actual Plan Ge-neral de Ordenación Urbana (PGOU) con el objetivo de es-

tablecer si responde a las ne-cesidades del municipio, y de no ser así actualizarlo.

Asimismo, se ha puesto sobre la mesa la voluntad de adecuar las zonas industria-les con el objetivo de que tan-to la pequeña como la media-na empresa puedan gozar de las mejores condiciones, para que sus negocios prosperen, al tiempo que se convierta Al-daia como un nuevo foco de atracción para nuevos inver-sores.

Además, el concejal de Urbanismo ha defendido un crecimiento del municipio or-denado, y de acuerdo a unas pautas reguladoras.

Redacción - Aldaia

La alcaldesa y el edil de Urbanismo con la consellera. //FOTO EPDA

ALDAIA

Jávega, nueva presidenta de la Mancomunitat Sud

La alcaldesa de Aldaia, la popular Carmen Jávega, ha sido nombrada presidenta de la Mancomunitat de l’Horta Sud. En la votación el PSPV se ha abstenido, y los alcaldes populares han apoyado su candidatura.

El alcalde de Mislata, el socialista Carlos Fernández Bielsa, ha manifestado su in-tención y la de su partido de “colaborar en lo que necesitéis para que esta Mancomuni-tat, funcione de una manera real!”.

Por su parte, el portavoz de los populares y alcalde de Paiporta, Vicente Ibor, ha feli-citado a la alcaldesa de Aldaia

y le ha señalado que “en estos momentos estás representado a la mayoría de los votantes de l’Horta Sud, y por eso, es-toy seguro de que vas a reali-zar una brillante e impecable labor”.

Por su parte, Carmen Jáve-ga ha destacado: “pienso re-presentar y trabajar para todos los pueblos, tanto los que están gobernados por el PP como por el PSPV”. Jávega ha señalado que “esta es una nueva etapa para la Manco-munitat donde debe primar la cooperación y la solidaridad interdepartamental, y donde no existan ni los intereses po-líticos ni partidistas”, conclu-yen las mismas fuentes

Redacción - Aldaia

Los miembros de la Mancomunitat de l’Horta Sud. //FOTO EPDA

COMARCA

L’HORTA SUD