Msds, Mercurio, (Yupanqui)

14
MSDS DEL MG

Transcript of Msds, Mercurio, (Yupanqui)

Page 1: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

MSDS DEL MG

Page 2: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

Nombre Comercial : Mercurio

Sinónimos : Mercurio coloidal

Formula Química : Hg (m)

Peso Molecular : 200.59 g/mol

Uso : Fabricación de amalgamas, termómetros y barómetros

Identificación de la Empresa : Pontificia Universidad Javerianawww.javerianacali.edu.co

Número Telefónico : PBX. (572) 321 8200 – 711: Emergencias Médicas555: Servicios Generales

Page 3: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS

Identificación de Riesgos : Tóxico por inhalación. Peligro por efectos acumulativos.Tiende a acumularse en riñones, hígado, pulmones y estómago. El exceso de acumulación causa la muerte

Primeras vías de exposición : Tóxico por ingestión y muy especialmente por inhalación de vapores.

Síntomas relacionados con la exposición

- Inhalación : Somnolencia, excitación, náuseas, diarrea, tos. Posible Aparición retrasada de síntomas. En grandes cantidades paro respiratorio por acumulación en pulmones

- Contacto con los ojos : Ceguera permanente, dolor insoportable

- Contacto con la piel : Quemaduras graves, del orden de segundo grado, irritación y alergias

- Ingestión : Dolor estomacal insoportable, quemazón de la vía digestiva, acumulación en riñones, hígado y estómago, dificultad para tragar

Page 4: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Nombre del Componente Porcentaje

Mercurio metálico 96% mín.

4. PRIMEROS AUXILIOS

Primeros Auxilios

- Inhalación : Después de inhalación, sacar a las personas afectadas al aire libre y mantenerlas en reposo. Acudir a los servicios médicos.

- Contacto con los ojos : Aclarar con abundante agua, con los párpados bien abiertos. Llamar al oftalmólogo.

- Contacto con la piel : Lavar inmediatamente con jabón y agua abundante. Si la irritación de la piel permanece, recurrir al médico.

- Ingestión : ¡APLICAR TRATAMIENTO MÉDICO!

Page 5: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

Tipo de inflamabilidad : No combustible, muy poco inflamable

Productos peligrosos de la combustión : Vapores me mercurio

Prevención : Manipular bajo condiciones estables

Medios de extinción de incendios : Todos los agentes de extinción son adecuados.

Fuegos vecinos : Cualquier tipo de incendio

Protección en caso de incendio : En caso de incendio utilizar aparatos respiratorios independientes del aire ambiental

Riesgos específicos : Debido a la sustancia, sus productos de combustión o a los gases que se forman. Posible formación de vapores tóxicos (vapores de mercurio). Tóxico por inhalación

Page 6: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

Precauciones generales : Llevar equipo de protección personal, mantener alejadas a las personas no protegidas. Los envases defectuosos deben ser inmediatamente separados y taponados. No debe llegar a tierra y aguas. Cubrir la canalización.

Métodos de Limpieza Recoger mecánicamente con instrumento adecuado y reunirlo en un recipiente adecuado. Eliminar el material recogido de acuerdo con las disposiciones vigentes. Limpiar a fondo las superficies contaminadas.Precaución: La limpieza o eliminación de mercurio siempre en frío y con protección.

Page 7: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

General

Medidas de protección técnicas :

Almacenamiento : Recipiente bien cerrado. En lugar donde haya buena ventilación. Evitar almacenamiento de producto o residuos que lo contienen en recipientes abiertos y en cualquier casoen locales con escasa ventilación o en zona de permanencia.

Almacenamiento - lejos de : Mantener alejado de fuentes de calor, humedad y elementos incompatibles

Manipulación : El recipiente debe ser abierto siempre bajo succión. Cerrar bien siempre el recipiente tras la extracción del producto.Vigilar siempre la estanqueidad. Procurar una adecuada aspiración/ventilación del lugar de trabajo o en las máquinas.Suelo liso sin juntas.

Page 8: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

8. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL

Protección personal

- Protección de las vías respiratorias : Máscara respiratoria con filtro Hg color rojo. No respirar sin máscara sobre superficies de mercurio, recipientes que lo contienen o similares.

- Protección de las manos y cuerpo : Guantes protectores de goma o neopreno, bata de laboratorio

- Protección para la piel : Equipo protector contra productos químicos. Tener en servicio duchas y lavaojos de emergencia.

- Protección para los ojos : Gafas protectoras con protección lateral.

- Ingestión : No comer, no beber y no fumar durante el trabajo.

-Medidas de higiene particulares : Durante el trabajo no se debe comer, beber ni fumar. Antes de la pausa y al concluir el trabajo, lavarse las manos y/o el rostro. La ropa debe guardarse aparte.

Page 9: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estado físico a 20°C : Líquido

Color : Brillante plateado

Olor : Inodoro

Punto de fusión [°C] : - 39ºC.

Punto de ebullición [°C] : 357ºC.

Presión de vapor, 20°C : 0,0017 mbar.

Densidad relativa al agua : 13,6 g / ml

Solubilidad en agua [% en peso] : 0% (insoluble)

Limites de explosión - Inferior [%] : N.A.

Limites de explosión - Superior [%] : N.A.

Page 10: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad y reactividad : Estable bajo condiciones normales de uso y almacenamiento.

Productos de descomposición : Vapores de mercurio, vapores extremadamente venenosos

Incompatibilidades : : halógenos, halogenuros de hidrógeno, halogenóxidos, metales alcalinos (litio, sodio, potasio,...), metales, acidas, amoníaco, carburos.

Condiciones a evitar : Condiciones desfavorables de almacenamiento, humedad; cercanía a incompatibilidades; calor; luz directa.

Page 11: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Toxicidad N.D (Muy venenoso)

Tras inhalación Irrita las vías respiratorias, existe peligro de irritación del tracto gastrointestinal. Las intoxicaciones actúan sobre el sistema nervioso central. Son posibles daños renales.

Tras contacto con la piel Irrita la piel

Tras contacto con los ojos Irritación a los ojos.

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Información sobre efectos ecológicos : No biodegradable. Peligro para flora y fauna. Líquido corrosivo que reacciona violentamente con el agua. Existe peligro para el agua potable. Toxicidad aguda en los peces:LC 50 (96h) = 0,16 mg/l Toxicidad aguda en cangrejos: EC 50 (24h) = 5,34 mg/l. Artemia salina.

Page 12: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN

General Los criterios homogéneos para la eliminación de residuos químicos no están regulados, por ahora, en la Unión Europea. Los residuos procedentes del uso habitual de los productos químicos, poseen, generalmente, el carácter deresiduos especiales. Existen leyes y disposiciones locales que regulan la eliminación de estos residuos en los países de la CEE. Para informarse sobre su caso particular, rogamosque se ponga en contacto con la administración Pública, o bien con una Empresa autorizada para la gestión de residuos.

Page 13: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

14. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

- Símbolos*Clase:

Tóxico (T) Peligroso para el

medioambiente (N)

-Azul 3: Tóxico-Rojo 0: No es inflamable-Amarillo 0: No reacciona fuertemente

- Frases R R – 23: Tóxico por inhalación.R – 33: Peligro de efectos acumulativos.R – 50/53: Muy tóxico para los organismosacuáticos, puede provocar a largo plazo efectosnegativos en el medio ambiente.

- Frases S S – 7: Manténgase el recipiente bien cerrado.S – 45: En caso de accidente o malestar, acudainmediatamente a un médico, (si es posible,muéstrele la etiqueta).S – 60: Elimínense el producto y/o el recipientecomo residuos peligrosos.S – 61: Evítese su liberación al medio ambiente.Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad.

Disposiciones para el etiquetado : CAS Nº 7439-97-8)

Page 14: Msds, Mercurio, (Yupanqui)

15. OTRA INFORMACIÓN

Información adicional : Ninguno/a.

Entrenamientos / Emergencias: Instrucciones al personal sobre riesgos del producto. Usos no recomendados. Usar envases no apropiados y mezclar productos incompatibles de forma improcedente.La información suministrada en esta hoja de seguridad, se basa en el estado actual de nuestros conocimientos. El propósito de esta información es únicamente describir las medidas de seguridad en el manejo del producto, y por tanto no constituye una garantía sobre las propiedades del mismo.