MTU

20
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO M.T.U Profesora: Mg. Alicia Palacios Bellmunt. I ciclo 2012

Transcript of MTU

Page 1: MTU

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO M.T.U

Profesora: Mg. Alicia Palacios Bellmunt.I ciclo2012

Page 2: MTU

PROGRAMACIÓN DE MTU

• Inicio del ciclo: 13 de Febrero - Termino: 7 de Marzo• De la 1 a 5 Semana: Desarrollo de la Unidad I a la IV Unidad• IV semana: Exposiciones de grupo (Lunes)• IV semana: Examen Final 7 de Marzo

Page 3: MTU

Criterios de EVALUACIÓN

• Asistencia en un 70%• Cumplir con todas las evaluaciones• Cumplir con los trabajos en las fechas indicadas• La nota aprobatoria es 11 (once)• Para ser evaluado el alumno debe estar al día en sus

pagos.• Las exposiciones se calificaran con los siguientes

criterios: autoevaluación coevaluación heteroevaluación

Page 4: MTU

Organización de equipos de trabajo• Cada grupo tiene un coordinador: es el

responsable de establecer las inquietudes y organización del trabajo de su equipo.

• El número de integrantes es hasta cinco miembros.

• Nombrar un delegado del curso, responsable de transmitir al docente inquietudes del desarrollo del curso.

• Organización• Prueba de entrada

Page 5: MTU

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

SÍLABODATOS GENERALES1.1. Curso : Metodología del Trabajo Universitario1.2. Ciclo : Primero1.3. Carrera : Todas las carreras 1.4. Código curso : B-1041.5. Requisito : Ninguno1.6. Créditos : 031.7. Profesor : Todos DESCRIPCIÓN GENERALLa asignatura es de naturaleza práctico – teórico, orientado a desarrollar en el estudiante habilidades superiores del pensamiento para el razonamiento lógico y creativo, solución de problemas y la toma de decisiones, es un primer acercamiento a la investigación y a la creación de documentos académicos. Se trata de una asignatura instrumental para la vida universitaria como para la vida profesional. Se exige al alumno la elaboración, presentación y sustentación de una investigación monográfica, vinculada a su carrera profesional. Comprende cuatro unidades de aprendizaje: I. El Estudio y el Proceso de Aprendizaje. II La Investigación y el Desarrollo del Pensamiento Crítico. III. El Trabajo en Equipo. IV. Liderazgo y Creatividad.

Page 6: MTU

• COMPETENCIADesarrolla y aplica habilidades básicas y complejas para el estudio eficaz, su proceso de aprendizaje, la investigación monográfica, búsqueda de información, trabajo en equipo, liderazgo y creatividad en su proceso de formación académico y su vida profesional. • CAPACIDADESComprende el proceso de estudio y aplica estrategias para aprender a aprender, de manera consciente estimulando las operaciones mentales de la comprensión, análisis, síntesis, juicio crítico y solución de problemas.Desarrolla un pensamiento crítico en el dominio de habilidades básicas y complejas, en la búsqueda de fuentes de información, presentación y sustentación de trabajos de investigación monográfica.Aplica normas y cumple roles positivos en el trabajo de equipo y comprende su importancia en su proyecto emprendedor e innovador.Desarrolla y asume al liderazgo y la creatividad como ejes fundamentales en su formación profesional y emprendedora.

Page 7: MTU

• ACTITUDES Disposición emprendedora: Toma iniciativa y lidera al equipo en

el cumplimiento de las actividades asignadas. Promueve actividades y toma de decisiones pertinentes.

Respeto a las normas de convivencia: Cumple con los horarios establecidos. Respeta y cumple las normas de convivencia en el ámbito universitario.

Sentido de Organización. Planifica y cumple oportunamente sus tareas y actividades diarias. Presenta sus trabajos en forma organizada

Perseverancia en las tareas: Muestra constancia a través del cumplimiento de los trabajos asignados. Demuestra tolerancia ente las críticas y recomendaciones, lo cual permite mejor.

PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

Page 8: MTU

UNIDAD I: EL ESTUDIO Y EL PROCESO DE APRENDIZAJECAPACIDAD: Comprende el proceso de estudio y aplica estrategias para aprender a aprender, de manera consciente estimulando las operaciones mentales de la comprensión, análisis, síntesis, juicio crítico y solución de problemas.PRIMERA SEMANA. Lunes: 13 Febrero

Contenidos conceptuales

Contenidos procedimentales Actividades

1. Condiciones básicas para el estudio.

Identifica y describe sus condiciones básicas y hábitos para el estudioElabora una matriz FODA personal en base a sus condiciones básicas y hábitos de estudio.Sustenta en equipo su matriz FODA

Asignación #1 FODAExposición – DiálogoTrabajo aplicativo en aula(individual y en equipo

2.Los hábitos de estudio.

Elabora un cuadro comparativo entre hábitos y actitudes. Identificando sus causas

Asignación #2 Planificación del estudio

Page 9: MTU

Miércoles: 15 de Febrero

3. Las inteligencias múltiples y el aprendizaje

Reconoce y explica sus fortalezas y debilidades que posee en cada una de las inteligencias múltiples.

Exposición – DialogoAsignación # 3 Aplicación prueba IMTrabajo aplicativo en aula(individual y en equipo)Trabajo aplicativo fuera de aula(La Universidad Telesup)

4. Formas y operaciones del pensamiento

Identifica las distintas formas de pensamientoAplica la técnica de estudio de casos y formula soluciones divergentes.

Page 10: MTU

UNIDAD II: LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO CAPACIDAD: Desarrolla un pensamiento crítico en el dominio de habilidades básicas y complejas, en la búsqueda de fuentes de información, presentación y sustentación de trabajos de investigación monográfica. SEGUNDA SEMANA – Lunes 20 Febrero

Contenidos conceptuales

Contenidos procedimentales Actividades

5. Las fuentes de información y la Investigación Monográfica

Identifica y selecciona fuentes de información considerando su clasificación y los criterios de selección. Normas APA.Reconoce la importancia de la investigación en su proceso de formación académica y laboral.Identifica, describe y analiza cada uno de los pasos a seguir en la investigación monográfica.

Exposición – DialogoTrabajo aplicativo en aula(individual y en equipo)Exposición y entrega de trabajos aplicativo fuera de aulaAsignación # 4(La Universidad TELESUP)Elaboración de registros de fuentes de información.

Page 11: MTU

SEGUNDA SEMANA – Lunes 20 FebreroContenidos conceptuales

Contenidos procedimentales Actividades

6. Las habilidades básicas y complejas del pensamiento critico

Utilización de los organizadores mentales: mapas conceptuales, mentales, redes semánticas.

Asignación # 5 Elaboración del plan de investigación monográfica por equipos.Asignación # 6 Elaboran mapas mentales en relación a una lectura.

7. Técnicas de EstudioTécnica de la lectura. Saber leer requisito indispensable del estudio. El libro sus partes y tipos de libros. Característica de la lectura. Niveles de lectura. Defectos en la lectura

Sistematiza información sobre el proceso de estudio y la lectura

Asignación # 7 Aplica algunas técnicas de estudio como el:toma de apuntes, subrayado, esquemas, fichas de registro de información,

Page 12: MTU

SEGUNDA SEMANA – Miércoles 22 Febrero

Contenidos conceptuales

Contenidos procedimentales

Actividades

8. Las habilidades básicas y complejas del pensamiento critico. Técnicas de estudio. Actitudes y factores del pensamiento crítico.

Aplica habilidades del pensamiento crítico en la: toma de apuntes, subrayado, esquemas, fichas de registro de información, mapas mentales, mapas conceptuales, lluvia de ideas, etc.; en el proceso de elaboración de su monografía en equipo

Asignación #8 Elaboración del plan de investigación monográfica por equipos  Asignación # 9 Presentación de registros de fuentes de información (20 fichas)

Page 13: MTU

UNIDAD III: EL TRABAJO DE EQUIPO CAPACIDAD: Aplica normas y cumple roles positivos en el trabajo de equipo y comprende su importancia en su proyecto emprendedor e innovador.

TERCERA SEMANA: Lunes 27 de Febrero

Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales

Actividades

1. El equipo de trabajo Explica y comprende la importancia del equipo de trabajo

Asignación # 10 Exposición de grupo 01- 02 Discusiones guiadas.Ejercicios de autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación.

2. Características de los equipos de trabajo

Reconoce y explica las principales características del equipo de trabajo

.

Page 14: MTU

Miércoles 29 de Febrero

Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales

Actividades

1. Roles de los equipos Identifica y reconoce los diferentes roles de los integrantes del equipo y sus relaciones positivas o negativas.

Asignación # 10 Exposición de grupo 03- 04 Discusiones guiadas. Ejercicios de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

2. Normas de los equipos Define y aplica normas que deben cumplir los integrantes de los equipos

Page 15: MTU

UNIDAD IV: LIDERAZGO Y CREATIVIDAD CAPACIDAD: Desarrolla y asume al liderazgo y la creatividad como ejes fundamentales en su formación profesional y emprendedora.

CUARTA SEMANA: Lunes 5 de Marzo

Contenidos conceptuales

Contenidos procedimentales

Actividades

1. Liderazgo y creatividad

Aplica competencias que debe reunir un líder emprendedor

Asignación # 10. Exposición de grupo # 05 y 06. Discusiones guiadas. Ejercicios de autoevaluación, coevaluación, heteroevalauación

2. Características y niveles de liderazgo

Reconoce los roles y niveles de liderazgo

3.Categorías de la influencia

Identifica las diversas categorías de liderazgo y creatividad en su proceso de aprendizaje

Asignación # 10. Exposición de grupo # 07 y 08Discusiones guiadas. Ejercicios de autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación

4. Atributos de la personalidad

Reconoce los principales atributos de la personalidad y su influencia en el liderazgo

Page 16: MTU

Miércoles 7 de Marzo

• EVALUACIÓN: La Nota final será el promedio de:Trabajos Prácticos(TP) 50%Asistencia al Seminario (AS) 10%Examen Final (EF) 40%

PROMEDIO 5TP + 1AS + 4EF FINAL = 10

Page 17: MTU

EL PORTAFOLIO

Page 18: MTU

• Facultad• Carrera profesional• Portafolio perteneciente a:• Asignatura: Metodología del trabajo

universitario• Profesora: Mag. Alicia Palacios Bellmunt• Ciclo: I• Lima- 2012

Page 19: MTU

Condiciones mentales referidas a:

– La Motivación.– La concentración– La voluntad. – Organización. – Actitud activa.– Otras.

• Condiciones afectivo sociales:– Adecuadas formas de

comunicación– Cultivo de la conducta que

irradie asertividad– Cultivo de la personalidad– Las relaciones interpersonales– Las actitudes, – Problemas familiares

Page 20: MTU

B.CONDICIONES AMBIENTALES

• Referidas a las condiciones del entorno en las que el estudiante desarrolla su proceso de aprendizaje:

• El lugar de estudio (espacio o ambiente físico)

• Temperatura• Ventilación• Postura corporal• Hora de estudio, disponibilidad de

fuentes de información• Disponibilidad de medios materiales

(mesa), electrónicos, otros

C.CONDICIONES TEMPORALES

• La actividad humana discurre en el tiempo. Este existe independientemente de nuestra voluntad, es continuo y discurre irreversiblemente.

• Planificación diaria, semanal o mensual.

• Agrupar las actividades y establecer horarios

ALIMENTOS DORMIR

CLASES ESTUDIO EN CASA

TRABAJO VARIOS

RECREACIÓN TRANSPORTE