Muerte Fetal

11

Click here to load reader

Transcript of Muerte Fetal

Page 1: Muerte Fetal

1Bachiller : Joandri Gaona

Page 2: Muerte Fetal

Bachiller :Joandri Gaona 2

Muerte Fetal

Concepto: La muerte fetal ha sido definida por la OMS comoaquélla que ocurre antes de la expulsión o extraccióncompleta del producto de la concepción, independientemente de la duración del embarazo.

La muerte es obvia cuando luego de la separación, el feto no respira ni muestra evidencia alguna de vida, como latidos cardíacos, pulsaciones del cordón umbilicalo movimientos definidos de los músculos voluntarios.

Page 3: Muerte Fetal

Bachiller :Joandri Gaona 3

Muerte Fetal

Frecuencia La frecuencia de la muerte

fetal varía en relacióncon cierto número de

factores, entre ellos, raza, edad

materna, período de gestación, pluralidad de la

gestación,tipo de atención prenatal y

del parto, sexo del feto,ubicación geográfica,

antecedentes obstétricos y factores

socio-económicos.

Page 4: Muerte Fetal

Bachiller :Joandri Gaona 4

Muerte Fetal

La causa del óbito fetal en un caso en particular habitualmente es compleja y muy difícil de definir

Etiología

Casi 40 % de los casos, a pesar de las investigaciones cuidadosas que se efectuaban, permanecía desconocido

En la actualidad, no obstante los adelantos científicos, aún permanece desconocido entre 17 y 33 % de loscasos.

Page 5: Muerte Fetal

Bachiller :Joandri Gaona 5

Muerte Fetal

Etiología Para obtener cifras útiles es necesario contar con definiciones estandarizadas de las causas de muerte fetal.

50%

30%

10%

10%

Muerte

La hipoxia La asfïxia Malformaciones Enfermedadad hemolítica por Rh

Page 6: Muerte Fetal

Bachiller :Joandri Gaona 6

Muerte Fetal

Desde el punto de vista clínico, las causas pueden ser numerosas y tener su origen en la madre o en el huevo.

Causas Maternas

Locales Sistémicas

Fibromiomas uterinos Cardiopatías

Anomalías uterinas Nefropatías

Hipertonía uterina. Anemias

Posición supina de la paciente

Infecciones crónicas como sífilis

Disminución del flujo uteroplacentario e hipoxia

Infecciones agudas como hepatitis

Page 7: Muerte Fetal

Bachiller :Joandri Gaona 7

Muerte Fetal

CUADRO CLÍNICO

Durante los primeros 4 meses del embarazo (período embrionario), los síntomas de muerte fetal son subjetivos y escasos: desaparición de los signos generales de embarazo como náuseas, vómitos y otros, así como detención del crecimiento del útero que puede advertirse por la palpación combinada. En el período fetal existen más datos.

Page 8: Muerte Fetal

Bachiller :Joandri Gaona 8

Muerte Fetal

DIAGNÓSTICO

A menudo es la paciente quien primero sospecha la muerte fetal,

por el cese de los movimientos fetales. Esto plantea 2 problemas

fundamentales:

Determinarcon seguridad la muerte fetal

Establecer la causa

Page 9: Muerte Fetal

Bachiller :Joandri Gaona 9

Muerte Fetal

Entre los signos más importantes:En la cabeza:a) El cabalgamiento de los huesos del cráneo (signo de Spalding) que ocurre entre 2 y 14 días después de la muerte fetal. Este signo requiereuna osificación clara y especialmente útil entre las semanas 26 y 36 de gestación, pero no tiene significado luego del encaje del vértice.b) El aplanamiento de la bóveda (signo de Spangler).c) La asimetría cefálica (signo de Horner).

En la columna vertebral:a) La posición anormal de la columna cervicodorsal(hiperflexión, cifosis en un ángulo agudo ehiperextensión).b) El apelotonamiento fetal por pérdida de la conformaciónraquídea normal (ángulo agudo e hiperextensión).

En el tórax:a) El colapso de la caja torácica con derrumbamientode la parrilla costal.b) Gas en el corazón y sistema vascular fetal. Estees un signo muy confiable, pero es difícil de visualizar,ya que ocurre sólo en caso de muerte fetal en el tercer trimestre, y es transitorio (duraaproximadamente 2 semanas).

Page 10: Muerte Fetal

Bachiller :Joandri Gaona 10

Muerte Fetal

Tratamiento Es aconsejable que toda embarazada bajo la sospecha de muerte fetal, sea internada en un centro obstétricoadecuado y sometida a las investigaciones que permiten establecer firmemente el diagnóstico para evitar cualquier tratamiento preci1pitado.

Nada se opondría teóricamente a la espera de la expulsión espontánea con el control adecuado del nivel de fibrinógeno y del estado de coagulación de la sangre.

Pero ni la paciente ni sus familiares pueden comprender que se le deje con un feto muerto en el útero.

Page 11: Muerte Fetal

Bachiller :Joandri Gaona 11

Muerte Fetal

Muchas Gracias