Muestreo estadistico

8
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Mercadotecnia ISUM Estadística Aplicada MUESTREO ESTADISTICO Integrantes:

description

Muestreo estadistico

Transcript of Muestreo estadistico

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducacinInstituto Universitario de Mercadotecnia ISUMEstadstica Aplicada

MUESTREO ESTADISTICO

Integrantes:

Caracas, abril de 2015Introduccin

Se har referencia sobre el muestreo estadstico, concepto, y tipos fundamentales de un muestreo; se describen conceptos bsicos que explican lo que esto se refiere.

El muestreo como herramienta de la investigacin cientfica arroja resultados que se pueden utilizar para concluir un determinado estudio X de poblacin, al igual las tcnicas selectivas que se requieren para dicho estudio de acuerdo a lo que se va a evaluar. El muestreo permite una reduccin considerable de los costos materiales del estudio, una mayor rapidez en la obtencin de la informacin y el logro de resultados con mxima calidad.

En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una poblacin), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la poblacin. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigacin cientfica, cuya funcin bsica es determinar que parte de una poblacin debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha poblacin. La muestra debe lograr una representacin adecuada de la poblacin, en la que se reproduzca de la mejor manera los rasgos esenciales de dicha poblacin que son importantes para la investigacin. Para que una muestra sea representativa, y por lo tanto til, debe de reflejar las similitudes y diferencias encontradas en la poblacin, es decir ejemplificar las caractersticas de sta.

Los errores ms comunes que se pueden cometer son:

1.- Hacer conclusiones muy generales a partir de la observacin de slo una parte de la Poblacin, se denomina error de muestreo.2.- Hacer conclusiones hacia una Poblacin mucho ms grandes de la que originalmente se tom la muestra. Error de Inferencia.

En la estadstica se usa la palabra poblacin para referirse no slo a personas sino a todos los elementos que han sido escogidos para su estudio y el trmino muestra se usa para describir una porcin escogida de la poblacin.

Importancia del Muestreo

Llevar a cabo una investigacin en base a cualquier tipo de anlisis estadstico requiere de una cuidadosa seleccin del mtodo y del diseo de un muestreo. Las muestras que no se hacen en forma aleatoria, aunque pueden ser fciles y de bajo costo, no son tiles para el anlisis estadstico inferencial. Sin embargo, las muestras aleatorias pueden proporcionar resultados ms precisos y se prestan para una serie de anlisis estadsticos. Las diferentes tcnicas de muestreo aleatorio se ajustan a situaciones especficas de investigacin, y son fundamentales para una investigacin eficaz.

Al llevar a cabo una investigacin en base a la aplicacin de encuestas, en razn de que no siempre es posible realizar una entrevista a cada persona u objeto de inters. Los investigadores tienen que elegir slo algunas personas u objetos para incluirlos en el estudio. Sin embargo, esta seleccin se debe realizar con cuidado para asegurarse de que los resultados basados en ese pequeo grupo, llamado muestra poblacional, sean precisos como si se aplicaran a toda la poblacin de personas u objetos existentes (llamados universo en la terminologa de estadstica).

Tipos de muestreo

No aleatoriosSe eligen los elementos, en funcin de que sean representativos, segn la opinin del investigador.

Aleatorios (Simple, sistemtico, estratificado)Todos los miembros de la muestra han sido elegidos al azar, de forma que cada miembro de la poblacin tuvo igual oportunidad de salir en la muestra.

Simple Elegido el tamao de la muestra, los elementos que la compongan se han de elegir aleatoriamente entre los N de la poblacin. Con calculadora: se utilizan los nmeros aleatorios

Sistemtico Se ordenan previamente los individuos de la poblacin; despus se elige uno de ellos al azar, a continuacin, a intervalos constantes, se eligen todos los dems hasta completar la muestra.

Estratificado Se divide la poblacin total en clases homogneas, llamadas estratos; por ejemplo, por grupos de edades, por sexo. Hecho esto la muestra se escoge aleatoriamente en nmero proporcional al de los componentes de cada clase o estrato.

El tamao de la muestra Al realizar un muestreo probabilstica nos debemos preguntar Cul es el nmero mnimo de unidades de anlisis ( personas, organizaciones, captulo de telenovelas, etc), que se necesitan para conformar una muestra (que me asegure un error estndar menor que 0.01 ( fijado por el muestrista o investigador), dado que la poblacin es aproximadamente de tantos elementos.En el tamao de una muestra de una poblacin tenemos que tener presente adems si es conocida o no la varianza poblacional.

Para calcular el tamao de la muestra suele utilizarse la siguiente frmula:

Dnde:n = el tamao de la muestra.N = tamao de la poblacin.= Desviacin estndar de la poblacin que, generalmente cuando no se tiene su valor, suele utilizarse un valor constante de 0,5.Z = Valor obtenido mediante niveles de confianza. Es un valor constante que, si no se tiene su valor, se lo toma en relacin al 95% de confianza equivale a 1,96 (como ms usual) o en relacin al 99% de confianza equivale 2,58, valor que queda a criterio del investigador.e = Lmite aceptable de error muestral que, generalmente cuando no se tiene su valor, suele utilizarse un valor que vara entre el 1% (0,01) y 9% (0,09), valor que queda a criterio del encuestador.