MUFAT 2011

8
RECUENTO EL

description

Segundo Encuentro: "Mujer, Familia y Trabajo"

Transcript of MUFAT 2011

RECUENTOEL

El Encuentro MUFAT 2011 Mujer, Familia y Trabajo, reunió a 378 mujeres y hombres de la administración pública y de la iniciativa privada para darles a conocer las herramientas que les faciliten la conciliación de su vida personal, familiar y laboral; así como los beneficios de su aplicación en su desarrollo personal y profesional.

El público asistente escuchó con singular atención, dos conferencias por parte de la Dra. Elvia Marveya Villalobos, un panel con la Dra. Marcela Eternod Arámburu y la Mtra. Roció Sánchez Valencia, una conferencia con Gianco Abundiz Cabrero, y un taller con la participación de todos los asistentes.

MUFAT tiene como objetivo hacer visibles las necesidades que tienen las mujeres al incursionar en el mundo laboral, y de crear un espacio de reflexión y análisis entre la sociedad, empresa y gobierno, y que hombres y mujeres dispongan de estrategias para llegar a la conciliación en la vida familiar.

AtentamenteInstituto de la Mujer Guanajuatense

Mensaje

En su primer participación ganó la atención de su oyentes al decir que “el talento no tiene sexo”, que el punto radica en la corresponsabilidad de hombre y mujer, a través de alternativas educativas, como establecer prioridades, comunicación, diálogos razonados, y lo principal evaluar los hechos, jamás a la persona.

Dra. Elvia Marveya Villalobos Torres Maestra en Educación Familiar del IPCE, Y Doctora en Pedagogía por la Universidad Autónoma de México.

“Conciliación personal, familiar y laboral. Repercusiones en la formación del capital humano”

“Las claves de la comunicación efectiva para el manejo de conflictos”

En su segunda intervención resaltó las 10 principales claves para originar conflicto:

1.Indiferentismo2.Dependencia Afectiva3. Manipulación4. Apropiación Posesiva5. Desconfianza6. Independentismo7. Celos8. Temor9. Inseguridad10. Instrumentación de la otra persona

Dra. Elvia Marveya Villalobos Torres

En su conferencia “La ocupación del tiempo de las mujeres y los hombres de México y estadísticas de la mujer-jefa de familia” recalcó que aún sigue siendo mayoría la población masculina la que ocupa puestos o cargos públicos o pri-vados remunerados, mientras que la po-blación femenina sigue siendo mayoría en las labores domésticas o sin remune-ración económica. El promedio de horas por semana dedicadas al trabajo domés-tico, cuidado y apoyo es del “20.1% de hombres y 46.9 % de mujeres”.

Durante su intervención titulada “Técnicas para el uso eficiente del tiempo” destacó que lograr el equilibrio entre lo que quiero y lo que debo hacer tanto en los intereses laborales como personales es parte de la conciliación familiar y del trabajo en equipo; además resaltó que aprovechar el tiempo de manera efectiva en todos los planos, el laboral, y el familiar, será clave para lograr conciliar la vida personal y profesional.

Dra. MarcelaEternod

Arámburu

Mtra. RocíoSánchez Valencia

Con amplio conocimiento y acertados consejos , Gianco Abundiz Cabrero habló sobre las “Finanzas personales y creación de un patrimonio familiar” ganando el interés del público al hacer preguntas como ¿Sabes cuánto ganaste el año pasado?, ¿Cuánto gastaste y en qué?,

¿Qué tanto conoces tus seguros, afore, créditos, inversiones? Y explicando cada uno de esto y su importancia.

Además señaló las ventajas y desventajas de los créditos y las tarjetas de crédito, haciendo énfasis en su beneficio siempre y cuando se usen correctamente, de igual forma compartió soluciones para liquidar deudas, para ahorrar y para invertir. Concluyó diciendo que siempre se debe recordar que “no es una persona más rica la que gana más, sino la que sabe gastar”.

Abundiz CabreroGianco

Finanzas personales y creación de un patrimonio familiar

Las más de 378 mujeres que asistieron, participaron formando diversas mesas de trabajo, ayudadas por un monitor, para llevar a cabo el taller que impartió Ingeniería de Liderazgo Integral (HEC) como parte del encuentro MUFAT 2011.

Bajo varias dinámicas los instructores cuestionaron a los participantes para saber que les gustaba y que no de su forma de vida, que tan acertadas eran sus decisiones y como ocupaban su tiempo, para así brindarles opciones o estrategias para el mejor aprovechamiento en cada uno de estos términos, la factibilidad de poder compartirlos y organizarlos.

¿Qué quiero?, ¿Por qué? y ¿Para qué? fueron las primeras preguntas que respondieron los asistentes, para a través de sus respuestas y las estrategias brindadas se dieran cuenta de que manera pueden llevar a cabo todas sus actividades y cómo conciliar y convivir en familia.

Taller “Mi Vida, mis Decisiones

y mi Tiempo”

Ocampo, Gto.DIF Municipal

“Me parece muy bien que se interesen en las mujeres y en darnos herramientas para seguir adelante.Nos sentimos muy apapachadas y espero poder aplicarlo todos los días en mi familia y en mi persona.”

Apaseo el Grande, Gto.Recursos Materiales

“Me gustó mucho.Son herramientas para mejorar la calidad de vida familiar”.

Guanajuato, Gto.Secretaría de Desarrollo Social y

Humano

“Me gustó y es importante aplicarlo en la vida personal, familiar y laboral”.

Guanajuato, Gto.ISSEG

“Me gustó mucho, estuvo muy muy bien, y son temas fundamentales para conciliar y llevar una vida de convivencia familiar.”

TestimoniosSusana Gómez

Laura Guerrero

Hilda González

Juana María Rodríguez

Calle Olivo S/N, Colonia Arroyo Verde, Guanajuato, Gto., C.P. 36250Teléfonos y Fax: 01 (473) 7335523,

7333259 y 7332903

www.guanajuato.gob.mx/imug

Institutode la MujerGuanajuatense