MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

16

Click here to load reader

description

UNAD

Transcript of MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

Page 1: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

MULTIMEDIA

ACT 6 - TRABAJO COLABORATIVO NO. 1

PRESENTADO POR:

WILMER ARAUJO ANDARDE

CC. 1.117.493.445

PRESENTADO A:

DELVIS DEL SOCORRO MEJIA ALVAREZ

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

CEAD-FLORENCIA

FLORENCIA-CAQUETA

2014

Page 2: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

Desarrollo del trabajo:

Primera parte: Actividad individual

Identificación y reconocimiento de los diferentes tipos de

formatos de almacenamiento digital.

Identificar las características de cada tipo de formato.

Documentos PDF, DOC, XLS, PPT, PPS

Gráficos BMP, GIF, JPEG, JPG, TIFF, PNG

Animaciones y videos SWF, MPG, AVI, WMV,

Sonidos MP3, MP4, WAV

Page 3: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

DOCUMENTO PDF

Los archivos PDF son aquellos que tienen la extensión PDF detrás de

su nombre. Un formato de archivos, que puede incorporar imágenes,

texto, e incluso música. Este formato es de tipo compuesto (imagen

vectorial, mapa de bits y texto) y sirven para guardar información que

posteriormente será enviada por Email, además con los documentos

PDF no tendremos problemas de incompatibilidad de la fuente (tipo de

letra), y creo, sin temor a equivocarme, que esta es la característica

que ha llevado al formato PDF al estrellato. Quizá el visor de archivos

PDF más conocido pueda ser el Adobe Acrobat Reader que es gratuito.

Page 4: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

DOCUMENTO DOC

El formato de archivo doc. es el utilizado, principalmente, por el

procesador de texto Microsoft Word, presente en el paquete ofimático

Microsoft Office. DOC es una abreviatura de "documento". Un

documento DOC como característica almacena texto, información de

formato, scripts, información de deshacer, imágenes, tablas, etc. El

formato DOC ha variado en las diferentes versiones de Microsoft Word.

De hecho, en la versión 2007 de Office fue reemplazado por otro

formato por defecto, basado en el XML, siendo la nueva extensión:

.docx o .docm.

Page 5: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

DOCUMENTO XLS

El formato .xls es la extensión Excel más conocida y extendidas en las

hojas de cálculo electrónicas generadas mediante la aplicación Excel de

Microsoft. Los archivos cuya terminación acaben en .xls hacen

referencia a un archivo cuya característica principal es contener toda la

información (datos, formatos, gráficos, formulas, macros, etc.) de una

hoja de cálculo, la cual únicamente puede abrirse y modificarse

mediante la aplicación Excel. La extensión .xls es el formato por defecto

que genera la aplicación Excel desde la versión Excel 2.0 hasta la

versión Excel 2003 al guardar cualquier documento u hoja de cálculo

generado con dicha aplicación.

Page 6: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

DOCUMENTOS PPT

El formato de archivo .ppt es un tipo de archivo de datos común para

versiones anteriores de PowerPoint. Este tipo de presentación de

diapositivas se caracterizan porque se pueden crear utilizando plantillas

prediseñadas o desde cero. Pueden contener una gran variedad de

tipos de multimedia, incluyendo fotos, clips de video, sonido, música y

texto personalizado como viñetas. Otros programas capaces de crear y

abrir estos archivos incluyen Keynote de Apple, Nuance OmniPage Pro

X y OpenOffice.org para Mac. Para Windows, otros programas incluyen

Nuance OmniPage 17, ACD Systems Canvas 12, Corel WordPerfect

Office X5 y OpenOffice.org.

Page 7: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

DOCUMENTOS PPS

Los archivos .pps son archivos que contienen presentaciones de

Microsoft PowerPoint. Los archivos con extensión .pps también

pueden contener presentaciones realizadas con otro programa que no

sea PowerPoint, como Impress que es gratuito, pero por regla general

serán archivos creado con el PowerPoint de Microsoft lo que

encuentres cuando abras un PPS. La característica es que es una

presentación que puede incluir una gran variedad de tipos de

multimedia.

Page 8: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

GRAFICOS BMP

También conocidos como (Bit MaP, mapa de bits) BMP es un formato

estándar que Windows utiliza para almacenar imágenes

independientes del dispositivo e independientes de la aplicación. Se

caracterizan porque el número de bits por píxel (1, 4, 8, 15, 24, 32 o

64) de un archivo BMP determinado se especifica en un encabezado

de archivo. Los archivos BMP con 24 bits por píxel son muy comunes.

Los archivos BMP no suelen comprimirse y, por tanto, no son muy

apropiados para su transferencia a través de Internet.

Page 9: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

GRAFICOS GIF

es un formato común de las imágenes que aparecen en páginas Web.

Se caracterizan porque los archivos GIF funcionan bien para dibujar

líneas, imágenes con bloques de color sólido e imágenes con límites

definidos entre colores. Los archivos GIF se comprimen, sin que se

pierda información durante el proceso de compresión; una imagen

descomprimida es exactamente igual que la imagen original. En un

archivo GIF se puede especificar un color como transparente, de forma

que la imagen tenga el color de fondo de cualquier página Web en la

que se muestre. Una secuencia de imágenes GIF puede almacenarse

en un único archivo para formar un GIF animado. Los archivos GIF

almacenan como máximo 8 bits por píxel, por lo que se limitan a 256

colores.

Page 10: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

GRÁFICOS JPEG, JPG

Es el formato más habitual, presente en casi todas las cámaras

digitales, y posiblemente el más empleado por sus usuarios, al

permitir almacenar gran número de fotos en un espacio

sensiblemente menor que los archivos. Se caracterizan porque los

archivos JPEG almacenan 24 bits por píxel, por lo que son capaces

de mostrar más de 16 millones de colores. Los archivos JPEG no

admiten transparencia ni animación.

Page 11: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

GRÁFICOS TIFF

es un formato flexible y extensible, compatible con una amplia

variedad de plataformas y aplicaciones de procesamiento de

imágenes. Los archivos TIFF pueden almacenar imágenes con un

número arbitrario de bits por píxel y pueden emplear varios algoritmos

de compresión.

Page 12: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

GRÁFICOS PNG

El formato PNG conserva muchas de las ventajas del formato GIF

pero también aporta más funciones que las del formato GIF. Al igual

que los archivos GIF, los archivos PNG se comprimen sin que se

pierda información. Los archivos PNG pueden almacenar colores con

8, 24 o 48 bits por píxel y escalas de grises con 1, 2, 4, 8 o 16 bits por

píxel, mientras que los archivos GIF sólo pueden utilizar 1, 2, 4 u 8

bits por píxel. Un archivo PNG puede almacenar también un valor alfa

para cada píxel, que especifica el grado de mezcla de ese píxel con

el color de fondo.

Page 13: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

ANIMACIONES Y VIDEOS SWF, MPG, AVI, WMV

ANIMACIONES Y VIDEOS AVI: El formato avi permite

almacenar simultáneamente un flujo de datos de video y

varios flujos de audio. El formato concreto de estos flujos

no es objeto del formato AVI y es interpretado por un

programa externo denominado códec. Es decir, el audio y

el video contenidos en el AVI pueden estar en cualquier

formato (AC3/DivX, o MP3/Xvid, entre otros). Por eso se le

considera un formato contenedor.

Page 14: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

ANIMACIONES Y VIDEOS WMV: Un WMV es un archivo de video en

el formato "Windows Media Video" (WMV, por sus siglas en inglés). Es

uno de los formatos más utilizados y más antiguo disponible para video

digital. Los archivos WMV son ampliamente compatibles, crean

archivos de video relativamente pequeños y preservan la calidad mejor

que muchos otros formatos de video de alta compresión.

ANIMACIONES Y VIDEOS SWF: es un formato de archivo de gráficos

vectoriales creado por la empresa Macromedia (actualmente Adobe

Systems). Los archivos SWF pueden ser creados por el programa

Adobe Flash. Los archivos SWF suelen ser suficientemente pequeños

para ser publicados en la World Wide Web en forma de animaciones o

applets con diversas funciones y grados de interactividad. También son

usados frecuentemente para crear animaciones y gráficos en otros

medios, como menúes para películas en DVD y anuncios de televisión.

Page 15: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

ANIMACIONES Y VIDEOS SWF es el nombre de un grupo de

estándares de codificación de audio y vídeo normalizados por el

grupo MPEG (Moving Pictures Experts Group). MPEG-1 vídeo se

utiliza en el formato Video CD. La calidad de salida con la tasa de

compresión usual usada en VCD es similar a la de un cassette

vídeo VHS doméstico. Para el audio, el grupo MPEG definió

el MPEG-1 audio layer 3más conocido como MP3.

Page 16: MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1

A. ¿CUÁL ES SU CONOCIMIENTO DE LO QUE ES LA MULTIMEDIA? Y

B. ¿QUÉ ESPERA DEL DESARROLLO DEL CURSO DE MULTIMEDIA?

Rta. A) hasta el momento puedo destacar que la multimedia es una

herramienta la cual nos brinda un excelente apoyo a la hora de trabajar con

videos, audio gráficos etc.

Esta aplicación creo que siempre va estar a la mano de los usuarios ya que sus

paginas o aplicaciones giran al contorno de la internet.

Rta. B) - las expectativas que se tiene en cuanto a la asignatura es lograr un

mayor entendimiento de las herramientas que nos brinda Y así poder explicar a

personas que no sepan la bondades del programa.

- Reconocer que la multimedia es una parte fundamental en la internet y

también en el manejo de videos, gráficos etc.

- -aprovechar al máximo la ayuda de tutores y de compañeros logrando el

desarrollo de las diferentes actividades a realizar durante el periodo de

estudio