MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del...

144
MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINA LA ALDEA GLOBAL EN NUMEROS 2016

Transcript of MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del...

Page 1: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

MUNDO

LATINOAMERICA

ARGENTINA

LA ALDEA GLOBAL EN NUMEROS

2016

Page 2: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

EL MUNDO EN CIFRAS

Page 3: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Globalización Conectividad Interdependencia Complejidad REALIDAD MUNDIAL

Page 4: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Aldea 2016

Page 5: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

RADIOGRAFIA DEL MUNDO

Page 6: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

MUNDO 2016 Europa:

Leve recuperación del crecimiento económico de la zona Euro

como bloque

• Alemania lidera política económica del bloque, seguida por

Francia

• Políticas mayor intervencionismo estatal (social democracia

europea)

• El Euro consolida su sustentabilidad futura, aunque

depreciándose levemente respecto al dólar

Estados Unidos:

• Consolida su crecimiento sobrepasando las proyecciones

estimadas

• Se agudiza la apreciación del dólar sobre el resto de la

canasta de moneda

• Intención de profundizar relaciones con Asia y Latinoamérica

• Incremento significativo de la productividad de la economía,

a través de innovación y tecnología (Primero en ranking

mundial)

• Es la economía de mayor productividad per cápita

Emergentes:

• Se ameseta el crecimiento de emergentes

• Asia con leve recuperación del crecimiento, aunque inferior

a sus tasas históricas, con leve estancamiento de China

•Impacto favorable en países emergentes proveedores de

materias primas (Brasil, Argentina, etc.), principalmente

alimentos y minerales, aunque con caída de precios de

comodities

Page 7: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Mundo Árabe:

• El surgimiento de ISIS rompe el equilibrio de medio oriente

• Egipto reincide en procesos de inestabilidad democrática

• El mundo árabe de excedencia (Dubai, Abu Dabi, etc.)

desarrollan políticas de globalización y mayor apertura

(turismo, eventos mundiales, etc.). Favorece al proceso

de occidentalización y leve apertura de esa parte del

mundo árabe.

• Crisis Siria – Líbano – Palestina, retrasa la recuperación

democrática del mundo árabe

• Posibles procesos democratización podrían generar

atractivos a la inversión externa, incremento de empleo,

mejora del salario real y como consecuencia de ello mayor

demanda de alimentos

• La caída del precio del petróleo agrega una variable

estratégica al poder geopolítico entre occidente y el mundo

árabe

Page 8: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

REALIDAD MUNDIAL

La Recuperación de la Economía Mundial la generan los países emergentes, esencialmente los BRIC´s

La proporción del PBI mundial

representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al 22% en 2008 con proyección a llegar al 45% en el 2013 y 47% para 2014

Se proyecta que el PBI de los BRIC podría superar al G7 en el 2027

Dentro de los BRIC, se acentúa el protagonismo mundial de Brasil y se incorpora la República de Sudáfrica

Page 9: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

CRISIS MUNDIALES

Page 10: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL FMI

Evolución del PBI (en %)

Fuente: FMI / CEPAL World Economic Outlook Q 04 - 14

Page 11: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

http://www.worldbank.org/content/dam/Worldbank/GEP/GEP2016a/Global-Economic-

Prospects-January-2016-Global-Outlook.pdf

PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO DEL PIB

Page 12: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

INFLACION EN EL MUNDO (2008 – 2014)

Fuente: IERAL de Fundación Mediterránea sobre la base del FMI y estimaciones

Page 13: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

PBI MUNDIAL

BRIC

Fuente: Ivan Kushnir Research Center

Page 14: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

EXPORTACIONES MUNDIALES

2014

Fuente: Ivan Kushnir Research Center

Page 15: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

0

10

20

30

40

50

60

Proyección

Tendencia de la proporción de la producción mundial (%)

Proyecciones de crecimiento poblacional y de producción

1820 1860 1900 1940 1980 2010 2050

Brasil, China e India

Canadá, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud)

Page 16: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

LA SUPERPOTENCIA VA A LA BAJA

PBI en millones de dólares

Proyecciones Económicas para 2016

Page 17: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

EL FUTURO DEL PODER

2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

14

.53

5

4.6

67

/ 8

.64

0 1

4.5

35

70

.71

0

11

.78

4

Fuente: Goldman Sachs

Economía del mañana

Proyección del Producto Bruto Interno 2010-2050

(en billones de dólares)

Estados Unidos

BRICS (Brasil, Rusia, China y Sudáfrica)

China

Page 18: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

IMAGEN DE LOS PAISES

Sobre 26 países seleccionados

Fuente: Nation Goodwill Observer

Page 20: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

CAMBIOS EN LA ECONOMIA GLOBAL

* BRIC en inglés suena como “BRICK” Ladrillo

Page 21: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

* EAGLE (en inglés es la sigla de EMERGING AND GROWTH – LEADING ECONOMIES

Continua…

Page 22: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

* CIVETA, un felino africano

Continua…

Page 23: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

RESERVAS DE CAMBIO

Equivalente en dólares de todas las divisas atesoradas *

MUNDO 8,5 billones

China 2,1 billones

Japón 1 billón

Eurozona (16 países) 540 mil millones

Rusia 412 mil millones

Arabia Saudita 395 mil millones

Taiwán 325 mil millones

India 280 mil millones

Corea del Sur 254 mil millones

Brasil 225 mil millones

Hong Kong 233 mil millones

Fuente: FMI

* Principales en Bonos del Tesoro, dólares, otras divisas,

oro y DEG (derechos especiales de giro).

Page 24: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

COMPOSICION RESERVAS GLOBALES

Resto

6

Euros

22 Dólares

72

Page 25: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

El crecimiento de Estados Unidos

Se enfría la economía

Fuente: E&R, sobre la base de la Fed de Estados Unidos

Page 26: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Crisis Mundiales

Page 27: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

PBI MUNDIAL

Fuente: Elaboración Propia en base World Economic Atlas 2014

Page 28: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

-42

-28

-25

-19

-19

-18

-17

-15

-15

-14

-13

-12

-50 -40 -30 -20 -10 0

Ranking de las peores crisis de la historia

Caída del PBI, en porcentaje

Indonesia (1997-98)

Francia (1929-32)

Rep.Checa (1989-92)

Alemania (1929-32)

Venezuela (2001-03)

Chile (1981-83)

Hungría (1989-93)

Polonia (1978-82)

Argentina (1998-2002)

Arabia Saudita (1981-85)

EE.UU.(1929-33)

Rusia (1989-98)

Page 29: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Premios Nobeles

Nobelprize.org. - Reuters

Total 863

Page 30: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Mercados

AMERICA

IPSA (Chile)

Dow Jones (EE.UU.)

S&P500 (EE.UU.)

Bovespa (Brasil)

Merval (Argentina)

IPC (México)

Lima Gral. (Perú)

Colombia (Colombia)

EUROPA

DAX (Alemania)

IBEX (España)

CAC (Francia)

FTSE-100 (Reino Unido)

Kospi 200 (Corea del Sur)

Nikkei (Japón)

Shangai (China)

Micex (Rusia)

Siglas de los mercados para su seguimiento

Page 31: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

PAISES DE MAYOR SUPERFICIE

Fuente Atlas Mundial SALVAT – 2012/14

Page 33: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

10%

90%

50% 50%

75%

25%1900

1900 2007 2050

Urbana

Rural

DISTRIBUCION DE LA POBLACION MUNDIAL EN LAS PROXIMAS DECADAS

Qué indican las proyecciones

Fuente: The Urban Age

Page 34: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

México

Japón

Rusia

Nigeria

Bangladesh

Pakistán

Brasil

Indonesia

EE.UU.

India

China1º

10º

11º

1354

1214

317

232

195

184

164

158

140

126

110 Egipto

Filipinas

Rep del Congo

Etiopia

Brasil

Bangladesh

Indonesia

Nigeria

Pakistán

EE.UU.

China

India1º

10º

11º

12º

1613

1417

403

335

289

288

222

218

173

147

146

129

2010 2050

EVOLUCION DE LOS PAISES MAS POBLADOS DEL MUNDO

Ranking En millones

Fuente: Perspectiva de la Población Mundial (ONU)

Page 35: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

CRECIMIENTO HISTORICO PBI – MUNDIAL

(51 PAÍSES = 95% PBI)

(The Economist – The World in 2015)

(World Bank – World Economic Outlook)

AÑO

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

% Incr. PBI

2,9%

3,5%

3,3%

3,3%

4,4%

2,5%

-1,4%

3,5 %

4,9 %

4,0 %

4,3 %

5,1 %

3,9 %

Page 36: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

LOS PAISES MAS INNOVADORES

Fuente: Según el Global Innovation Index 2013

Page 37: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

• POBLACION MUNDIAL:

(Fuente Naciones Unidas para el Desarrollo)

• Países más poblados: China, India

• El 95% del crecimiento demográfico sucede en

países en desarrollo

• El 80% de la población (4.800 millones) viven en

países en desarrollo

Page 38: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

3.93%

3.55%

3.39%

4.04%

2.79%

2.92%

2.84%

2.98%

2.26%

1.73%

2.24%

1.98%

1.21%

0.42%

0.43%

0.65%

GASTO EN INVESTIGACION Y DESARROLLO

COMO PORCENTAJE DEL PBI. AÑO 2014

(Promedio de Serie)

Fuente: Elaboración en base World Development Indicators (FMI -2014)

Argentina

México

Chile

Brasil

China

Bélgica

Canadá

Francia

Dinamarca

Austria

Alemania

U.S.A

Corea del Sur

Japón

Finlandia

Israel

Page 39: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

MAYORES CIUDADES DEL MUNDO

(MEGACITIES – NACIONES UNIDAS)

Page 40: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

200 millones

1000 millones

1 1000 1500 1650 1750 1804 1850 1900 1927 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1987 1990 1995 1999 2000 2005 2006 2010 2011

2000 millones

3000 millones

4000 millones

5000 millones

6000 millones

7000 millones

Ranking En millones

1 China 1330

2 India 1173

3 EEUU 310

4 Indonesia 242

5 Brasil 201

32 Argentina 40

COMO CRECIO LA POBLACION

Fuente: US CENSUS BUREAU

Page 41: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

LAS MAYORES CIUDADES EN EL 2030

Lagos (Nigeria)

2010

9.450.000

2030

17.175.000

2010

18.690.000

2030

20.980.000

México (DF) (México)

San Pablo (Brasil)

2010

20.180.000

2030

23.440.000

Delhi (India)

2010

20.995.000

2030

32.800.000

Buenos Aires

(Argentina)

2010

12.975.000

2030

14.135.000

Yakarta (Indonesia)

2010

22.000.000

2030

37.040.000

Pekin (China)

2010

13.955.000

2030

19.120.000

Kinshasa (Congo)

2010

8.425.000

2030

20.435.000

Tokio (Japón)

2010

35.200.000

2030

36.035.000

El Cairo (Egipto)

2010

17.290.000

2030

23.660.000

Shanghai (China)

2010

18.400.000

2030

24.885.000

Nueva York (EE.UU.)

2010

20.610.000

2030

22.740.000

Page 43: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Otra mala nota para el país

RANKING DE COMPETITIVIDAD GLOBAL (ICG)

Fuente: World Economic Forum 2014 (EN)

Page 44: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

INDICE MUNDIAL DE COMPETITIVIDAD

http://reports.weforum.org/global-competitiveness-report-2014-

2015/report-highlights/

Page 45: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al
Page 46: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

AMERICA NORTE 69,0%

OCEANIA 54,0%

EUROPA 40,0%

MUNDO 18,0%

LATINOAMERICA y CARIBE 20,0%

ASIA 11,0%

MEDIO ORIENTE 10,0%

AFRICA 4,0%

PENETRACION DE SERVICIOS DE INTERNET

Fuente: Elaboración propia en base estadísticas – Comunicaciones y Conectividad

Page 47: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

GENERACION DE VENTAJAS COMPETITIVAS

Productos o Procesos diferenciados

Bajos costos / Recursos naturales

Tecnología Más eficiente

Nada Sofisticado (métodos Intensivos En trabajo)

Naturaleza de las ventajas competitivas

Sofisticación en el proceso productivo(*)

Debe definirse el rol de la Argentina

dentro del comercio mundial y la necesidad, o

no, de especialización

(*) Ranking de 1 a 133(Países participantes de la encuesta). Fuente: World Economic, Forum Executive Opinion Survey 2009.

Page 48: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

EL MUNDO EN CRISIS

Cotización Histórica del Barril de Crudo

Page 49: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

CONSUMO DE ENERGIA

(Porcentaje de barriles petróleo)

(The Economist – The World in 2014)

AMERICA NORTE 30%

ASIA 27%

EUROPA 16%

EUROPA ESTE 12%

JAPON 6%

LATINOAMERICA 6%

MEDIO ORIENTE Y AFRICA 3%

100%

73%

Page 50: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

RANKING DE MEJORES “CIUDADES” PARA HACER NEGOCIOS

(The Economist – Business Trip Index)

1- VANCOUVER

3- TORONTO

5- HONOLULU

6- CLEVELAND

9- MELBOURNE - MONTREAL

12- SIDNEY

17- COPENHAGEN

20- GINEBRA

22- MIAMI

26- CHICAGO

119- BOGOTA

126- LAGOS (NIGERIA)

Page 51: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

EL VELOZ DESARROLLO DE UNA POTENCIA

La Evolución CHINA

Page 52: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Continua…

Page 53: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

CANTIDAD DE MUERTES EN CONFLICTOS MUNDIALES

2011

Libia

5.000

muertos

2001-2013

Afganistán

Entre 47.246

y 61.603

muertos

2011

Siria

Más de

100.000

muertos

2003-2011

Irak

Entre 176.913

y 189.736

muertos

1980-1988

Irán - Irak

100.000

muertos

1955-1975

Vietnam

Entre 1.102.000

Y 3.886.026

muertos

1914-1918

Primera Guerra

Mundial

16.563.868

muertos

1998-2003

Segunda Guerra

Del Congo

Entre 2.500.000

y 5.400.000

muertos

1939-1945

Segunda Guerra

Mundial

Entre 60.669.200

y 84.589.300

muertos

Fuente: ONU

Page 54: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Todo el poder a los Soviets

Page 55: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

IDH (PNUD – 2015) PROMEDIOS MUNDIALES / CONTINENTALES

Page 56: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

RANK COUNTRY VALUE

178 Guinea-Bissau 0,420

179 Mali 0,419

180 Mozambique 0,416

181 Sierra Leone 0,413

182 Guinea 0,411

183 Burkina Faso 0,402

184 Burundi 0,400

185 Chad 0,392

186 Eritrea 0,391

187 Central African Republic 0,350

188 Niger 0,348

RANK COUNTRY VALUE

1 Norway 0,944

2 Australia 0,935

3 Switzerland 0,930

4 Denmark 0,923

5 Netherlands 0,922

6 Germany 0,916

6 Ireland 0,916

8 United States 0,915

9 Canada 0,913

9 New Zealand 0,913

11 Singapore 0,912

INDICE DE DESARROLLO HUMANO 2015

Page 57: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

REGIONS VALUE

Arab States 0,686

East Asia and the Pacific 0,710

Europe and Central Asia 0,748

Latin America and the Caribbean 0,748

South Asia 0,607

Sub-Saharan Africa 0,518

RANK COUNTRY VALUE

40 Argentina 0,836

http:/hdr.undp.org/es/data

Page 58: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

LENGUAS MAS HABLADAS

LENGUA PORCENTAJE

Chino Mandarín 13,25

Español 5,43

Ingles 5,17

Hindi 3,91

Árabe 3,12

Portugués 2,66

BengalÍ 2,59

Ruso 2,53

Japonés 1,89

Alemán 1,51

Fuente: Altas Mundial Clarín. El Mundo Político. 2011

Page 59: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

EL MUNDO EN EL 2026

1- La Economía China será mayor a la de USA.

2- En China, para el 2020 cuadruplicará

salarios reales, triplicará el consumo y

duplicará la IED.

3- La Economía India será más grande que la

de cualquier país europeo.

4- Rusia, Brasil e Indonesia serán los

seguidores protagonistas.

5- Factores Críticos de Éxito Globales:

- Petróleo

- Agua

- Trabajadores (con “habilidades específicas)

6- Cambios geopolíticos del poder:

- Del Norte al Sur

- Del Oeste al Este

7- Estados Unidos perderá progresivamente a

sus históricos aliados:

- Comunidad Europea

- Japón

- Corea del Sur

Page 60: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

TENDENCIAS GLOBALES 2030

Consejo de Inteligencia de los EE.UU.

• Se elabora cada 3 años (inicio 1996/97).

• Se confecciona en base a distintas agencias

de inteligencia y expertos independientes.

TENDENCIAS:

1- China primera economía mundial antes del

2020.

2- China primer socio comercial del mundo.

3- Asia superará a EEUU + Europa en 2030.

4- Se fortalecen como actores globales:

China, India y Brasil.

Page 61: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

TENDENCIAS GLOBALES 2030

Consejo de Inteligencia de los EE.UU.

MEGATENDENCIAS:

1- Menor pobreza mundial

2- Mayor clase media mundial

3- Dispersión del poder mundial

4- Aumenta demanda para 2030:

Alimentos 35%

Agua 40%

Energía 50%

5- Envejecimiento población

CAMBIOS:

1- Masificación de acceso a tecnología

2- Poder geo-político económico: Norte a Sur,

Occidente a Oriente.

3- Urbanización

4- Pujas por independiencia energética

Page 62: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

TENDENCIAS GLOBALES 2030

Consejo de Inteligencia de los EE.UU.

SITUACIONES:

1- Volatilidad económica mundial.

2- Mayor dificultad de la gobernabilidad

mundial por dispersión del poder.

3- Continuará crisis medio oriente.

IMPONDERABLES:

1- Efectos cambios climáticos.

2- Democratización ó colapso China.

3- Cambio régimen Iran / Venezuela.

FUTUROS PROTAGONISTAS:

Colombia, Indonesia, Turquía, Sudáfrica

Page 63: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

USUARIOS DE REDES SOCIALES

En Millones

Fuente: DMR (Digital Marketing Stats ) Statista.com / LA NACION

Page 64: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

11 Noruega 5,4 45 Rusia 4,4

12 Dinamarca 5,3 46 Mauritania 4,4

13 Canadá 5,3 47 Filipinas 4,4

15 Taiwán 5,3 49 Sudáfrica 4,4

1 Suiza 5,8 17 E.Arabes Unidos 5,2 51 Turquía 4,4

2 Singapur 5,7 18 Malasia 5,2 55 India 4,3

3 Estados Unidos 5,6 19 Bélgica 5,2 56 Vietnam 4,3

4 Alemania 5,5 22 Francia 5,1 57 México 4,3

5 Países Bajos 5,5 28 China 4,9 75 Brasil 4,1

6 Japón 5,5 33 España 4,6 81 Grecia 4,0

7 Hong Kong 5,5 35 Chile 4,6 106 Argentina 3,8

8 Finlandia 5,5 37 Indonesia 4,5 124 Nigeria 3,5

9 Suecia 5,4 38 Portugal 4,5 131 Mianmar 3,3

10 Reino Unido 5,4 43 Italia 4,5 140 Guinea 2,8

ARGENTINA ESTA 106 EN EL

RANKING MUNDIAL DE COMPETITIVIDAD

Fuente: WEF

Page 65: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Fuente: Mercer

RANKING GLOBAL SOBRE CALIDAD DE VIDA

Page 66: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

LA DESIGUALDAD UN TOPICO

QUE TODAVIA SIGUE PENDIENTE

Page 67: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

LATINOAMERICA

EN

CIFRAS

Page 68: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

ESCENARIO LATINO AMERICA 2016

1- América Latina continuará su crecimiento moderado, estimado para 2016 en 2,2% según la CEPAL.

2- Las proyecciones por país son las siguientes:

Fuente: Balance Preliminar Economías de Am. Latina y Caribe – CEPAL - 2014

Page 69: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

ESCENARIO LATINO AMERICA 2016

3- Como bloque productor de materias primas se benefició significativamente con el alza histórica de precios de los comodities (cobre, soja, etc.), aunque en el corto plazo se proyectan volatilidades a la baja que se recuperarán a largo plazo 4- América Latina es el único bloque mundial autosuficiente (energía, agua, alimentos) 5- Se acentúa el liderazgo de Brasil, México y Chile convirtiéndose el primero en protagonista mundial (BRIC). Se destaca el crecimiento de Colombia y Perú 6- Brasil absorbe el mayor porcentaje de la inversión externa que llega al bloque. Continúan en el ranquing Perú, Panamá, Chile, México y Argentina

Page 70: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

PAISESPOBLACION EN

MILLONES

PARTICIPACIÓN

RELATIVA (%)

1 BRASIL 169,8 49,95%

2 COLOMBIA 42,3 12,34%

3 ARGENTINA 36,3 10,58%

4 PERU 25,9 7,57%

5 VENEZUELA 23,1 6,73%

6 CHILE 15,1 4,41%

7 ECUADOR 12,1 3,55%

8 BOLIVIA 8,3 2,41%

9 PARAGUAY 5,2 1,51%

10 URUGUAY 3,2 0,95%

GUYANA, GUAYANA Y

SURINAME

11 1,3 0,40%

DISTRIBUCION POBLACION

EN LATINO AMERICA

Page 71: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

2.1%

2.6%

3.5%3%

4.1%

2.5%3%3%

2%

6%

5%5%

CRECIMIENTO ANUAL

DEL PBI LATINOAMERICANO

1950/59 60/69 70/79 80/89 90/99 2000/09/10

Fuente: Total Economy Database- The Conference Board, World Economic Outlook – IMF. Incluye Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

2011 2012

* Proyectado: CEPAL

2013 2014 2015

Page 72: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO DESARROLLO HUMANO ALTO DESARROLLO HUMANO MEDIO

1. Noruega 0,944 52. Uruguay 0,793 112 Paraguay 0,679

2. Australia 0,935 67. Cuba 0,769 119. Bolivia 0,662

3. Suiza 0,930 71. Venezuela 0,762

4. Dinamarca 0,923 74. México 0,756 DESARROLLO HUMANO BAJO

5. Países Bajos 0,922 75. Brasil 0,755 186. Eritrea 0,391

40. Argentina 0,836 84. Perú 0,734 187. Rep.Centroafricana 0,350

42. Chile 0,832 97. Colombia 0,720 188. Níger 0,348

Formación: El índice de la ONU es un promedio entre la esperanza de vida, cantidad de años de

educación y el ingreso per cápita.

RANKING DE DESARROLLO HUMANO

DE LAS NACIONES UNIDAS

Fuente: Naciones Unidas

Page 73: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

1 2 3

Variación del PBI 2014, en % Rentas per cápita, en US$ 2014 Gini, en puntos (2006/2012)

1- BOLIVIA 1- URUGUAY 1- URUGUAY

5,5 16.199 41,3

2- COLOMBIA 2- CHILE 2- ARGENTINA

4,6 14.477 43,6

3- PARAGUAY 3- ARGENTINA 3- VENEZUELA

4,0 12.873 44,8

8- ARGENTINA 4- BRASIL 4- PERU

0,5 11.604 45,3

4 5

Déficit fiscal, en % del PBI (2014) Deuda pública, en % del PBI (2014)

1- BRASIL 1- CHILE

-6,7 1,6

2- VENEZUELA 2- PERU

-6,2 3,9

3- ECUADOR 3- PARAGUAY

-5,7 18

6- ARGENTINA 4- ARGENTINA

-2,5 18,1

Avance del PBI,

retrocesos en la lista

Ingresos por habitante

en el nivelmedio

Igualdad,segundo lugaren el cono sur

El rojo fiscalavanza

haciael top 5

En deuda,cuartos en

América Latina

Fuente: La Nación

LA ARGENTINA, A MITAD DE LA TABLA

Page 74: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

8%

7%

6%

5%

4%

3%

2%

1%

0%

-1%

-2%

2008 2009 2010 2011 2012

Fuente: Cepal y FMI

Mercosur

Alba

Alianza del Pacífico

LOS MERCADOS DE AMERICA LATINA

6,18%

-0,84%

7,44%

2,20%

5,18%

5,18%

-0,10%

5,60%

2,25%

5,20%

4,55%

-1,10%

6,12%

5,70%

4,90%

Crecimiento promedio del PBI (%)

Page 75: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

LOS MERCADOS DE AMERICA LATINA

Alianza del Pacífico Mercosur*

Alba

Resto de Latinoamérica

* No incluye a Venezuela

68

63

251 211

Población (en millones de personas)

Latinoamérica y Caribe: 593 millones

Fuente: Cepal y FMI

Page 76: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Alianza del Mercosur Alba Cuba

Pacífico

Argentina Dominica

Chile Brasil Ecuador

Colombia Paraguay Nicaragua

México Uruguay Antigua y San Vicente

Barbuda y las Granadinas

Perú Venezuela Bolivia Venezuela

Los cuatro Paraguay El bloque ALBA sirve como mecanismo

miembros de fue suspendido de trasferencia de recursos de Venezuela

la Alianza del Pacífico en el Mercosur tras la a Cuba y otros países caribeños. No tiene en

tienen Tratado de destitución de Fernando cuenta el intercambio comercial, privilegia el

Libre Comercio con Lugo. Venezuela se espacio político.

los Estados Unidos. incorporó este año.

LOS MERCADOS DE AMERICA LATINA

Page 77: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

IDH: PNUD 2013 (Publicado 2014) 187 PAÍSES

(TOTAL 185 + HK +TERR PALESTINOS)

Page 78: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

GLOBAL TRENDS 2020

(Latino América)

(Informe elaborado por especialistas latinoamericanos para el Consejo Nacional de

Inteligencia Estadounidense)

• Brasil ingresa al Top five de las Economías

Mundiales

• Brasil futuro protagonista mundial junto

con: China, India y Rusia

• Brasil, México, Argentina y Chile = 85% PBI

regional.

Países que se adecuan exitosamente a la

globalización:

- México

- Brasil

- Costa Rica

- Chile

- Uruguay

- Panamá

- Perú

- Colombia

Mayor protagonismo latino y global de

Colombia y Panamá

Page 79: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

• Fuerte tendencias a la socialización de las

democracias

- Bolivia

- Honduras

- Venezuela

• Desafíos: competir con China e India.

• La biodiversidad será uno de los mayores

activos regionales.

• Escasa, casi nula inversión en Investigación

y Desarrollo.

Continúa...

Page 80: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

ARGENTINA

EN

CIFRAS

Page 81: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

1- El nuevo modelo (cambiemos) deberá desarrollar una política económica para administrar la realidad global

y local, en forma gradual pero progresiva 2- El desmesurado crecimiento del gasto público histórico

(desde 2008/2015) aumentó el déficit fiscal, agudizando las necesidades de financiación del estado, requiriendo una política monetaria expansiva (emisión), aumentando presión inflacionaria y cambiaria. Estos serán los nuevos desafíos del nuevo gobierno

3- Se sufre imperiosamente la necesidad de ajustar

progresivamente las siguientes variables: - Topes salariales (freno al poder sindical) - Eliminación de subsidios (progresiva, selectiva y ordenada) - Progresiva eliminación del control cambiario y de importaciones - Limitar la emisión con una política monetaria coherente, para disminuir progresivamente la tasa de inflación 4- La solución requiere una tasa de devaluación anual superior a la inflación y ésta superior a las convenciones colectivas y paritarias.

ARGENTINA 2016

ESCENARIO SOCIO POLITICO

ECONOMICO CULTURAL

Page 82: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

5- Oposición en búsqueda de un nuevo liderazgo

6- Para lograr un crecimiento sostenido del PBI, es necesario incrementar la inversión como % del PBI, para lo cual será necesario la definición de un proyecto país a largo plazo

7- La primera lectura internacional del resultado de las elecciones recientes, transmiten una mayor vocación de confianza en seguridad institucional y consecuentemente inversiones

8- El superávit comercial generado entre 2008/2015 fue

ficticio sólo por control de importaciones y no por la

generación de mayores exportaciones con valor

agregado que requiere el mundo. Esto genera la

necesidad de un proyecto de industrialización

sustentable para el mediano y largo plazo

9- Argentina requiere una agresiva política de industrialización a mediano y largo plazo, fomentando productos industrializados de alto valor agregado, aumentando la participación relativa de las MOI tanto en el PBI como en las exportaciones.

ARGENTINA 2016

ESCENARIO SOCIO POLITICO

ECONOMICO CULTURAL

Continua...

Page 83: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

7.4

10.111

12.9

15.4 15.1

17.7

14.2

15.6

14

10

8.6

6.7

5.4

3.6

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15

Año

Fuente: IERAL

*Cifras en porcentaje del PBI

RESERVAS Y PBI

Page 84: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

RANKING DE CALIDAD INSTITUCIONAL

2007

93

2010

120

2012

122

2013

127

La Argentina

bajó 41

posiciones

desde 2007

Fuente: Fundación Libertad y Progreso

ARGENTINA PERDIO 41 LUGARES

RANKING 2014

Page 85: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

1998 1999 2000 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16*

* Valor Estimado

Fuente: Elaboración propia base INDEC/MECON Dic.´15

EVOLUCION DEL PBI

Variación % interanual

Page 86: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

RANKING DE PROVINCIAS POR VARIABLES MACRO ECONOMICAS

Fuente: El Cronista Comercial 2014

Page 87: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

DEUDA PUBLICA NACIONAL BRUTA

Miles de millones u$s

VENCIMIENTOS HASTA 2015

2013 2014 2015

Fuente: Ministerio de Economía

Page 88: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

1,32 1,77 2,48

5,09 5,22 6,46 6,91

9,40

19,06

61,13

20,06

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

58

91

Cantidad de sueldos necesarios para comprar un

Departamento de 30 m2 en CABA

Año 2012, en % del PBI

CARTERA HIPOTECARIA

SUELDOS VS METROS CUADRADOS

ESTADISTICAS

Page 89: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

4,0 4,1 4,6

5,0 5,4

5,8 6,4

PRUEBA PISA

ARGENTINA EN EL RANKING MUNDIAL

Fuente: Ministerio de Educación. Observatorio de la deuda social Argentina. UCA.

Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa,

Ultimo período relevado 2009/2010. PISA. UNESCO

> Evolución del Gasto en % del PBI

INVERSION DE UNA DECADA

INDICADORES PREOCUPANTES:

Pese a que el presupuesto educativo creció, los

resultado no mejoran

03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15

6,4 6,4 6,4 6,4 6,4

Page 90: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

LA MITAD DE LA GENTE

NO SE VA DE VACACIONES

Fuente: Encuesta de viajes y turismo de los hogares

Page 91: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO

(Presupuesto ANSSES 2015 – Boletín Estadístico de la Seguridad Social)

Page 92: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

ARGENTINA EN EL MUNDO

LOS PAISES CON MAS POBLACION

Pos. País Habitantes

1 China 1.304/1.437

2 India 1.104/1.628

3 EE.UU. 296/420

4 Indonesia 222/308

5 Brasil 184/260

6 Pakistán 162/295

7 Bangladesh 144/231

8 Rusia 143/110

9 Nigeria 132/258

10 Japón 128/112

16 Etiopía 77/170

20 R.D. del Congo 61/183

35 Argentina 39/51

Población en millones de habitantes

Fuente: Clarín Atlas Total de la República Argentina

Page 93: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

HISTORIA DEMOCRATICA

Fuente: Nueva Mayoría y Dirección Nacional Electoral

Page 94: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA

EN LA ARGENTINA

92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15

2,5

Cifras en miles de millones de US$ como % del total de la inversión extranjera directa en América Latina

Fuente: IERAL DE FUNDACION MEDITERRANEA SEGÚN IIF

Page 95: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

1958 1964 1974 1992 2004 2012

En porcentaje del PBI total

EVOLUCION DE LA PARTICIPACION INDUSTRIAL

Fuente: ABECEB

19,7

21,0

22,9

18,4

16,8

13,6

14,8

2015

Page 96: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

INVERSION BRUTA INTERNA FIJA

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Fuente: INDEC

En % del PBI a precios corrientes

24.2

23.3

20.922.0

22.6

20.521.5

20.09

Page 97: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

0.3

76

0.4

579

0.4

02

0.3

94

0.46

0.4

50.4

54

0.4

69

0.4

50.4

63

0.4

72

0.4

6

0.4

76

0.4

85

0.4

76

0.4

73

0.4

89

0.4

75

0.5

0.4

87

0.4

96

0.4

94

0.5

02

0.5

13

0.5

12

0.5

25

Fuente: Indec – EPH (31 Conglomerado – IV-13)

Coeficiente de Gini

1989 1990 1991 1992 1993 19941995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 1314

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

Page 98: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Fuente: Universidad Nacional de la Plata

EL ASCENSO DE LOS POBRES

El gráfico muestra que porcentaje de los hijos de padres pobres asciende de nivel social en su vida adulta

Más Rico 5

4

3

2

Más Pobre 1

Más Rico 5

4

3

2

Más Pobre 1

7%

7%

Sólo el 7% de los hijos de padres

pobres ascienden en la escala de

ingresos hastal el nivel más alto

Sólo el 38% de los hijos

de padres pobres se

mantienen en el mismo

nivel de ingresos que sus

padres

Sólo el 22% de los hijos

de padres ricos se

mantienen en el mismo

nivel de ingresos que sus

padres

Sólo el 7% de los hijos de

padres ricos descienden en la

escala hastal el nivel más bajo

12%

21%

22%38%

22%

38%

16%

17%

100%

100%

El descenso de los Ricos

El gráfico muestra qué porcentaje de los hijos de padres ricos desciende de nivel

social al crecer

Escala de

Ingresos (en

quintiles)

Escala de

Ingresos (en

quintiles)

Page 99: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

ARGENTINA: DISTRIBUCION DEL INGRESO

(Indec – EPH-IV 2014)

10% Más Rico / 10% Más Pobre =

17,30 veces (IV 2014, INDEC)

13,38 veces (IV 2013, INDEC)

21,79 veces (III 2013, INDEC)

24,74 veces (III 2012, INDEC)

44,63 veces (III 2010, INDEC)

36,14 veces (III 2009, INDEC)

35,00 veces (III 2007, INDEC)

31,00 veces (II 2007, INDEC)

35,00 veces (III 2006, INDEC)

42,00 veces (III 2005, INDEC)

25,94 veces (ISEM 2005)

24,00 veces (Ag. 2004)

17,00 veces (Oct. 1994)

10% Más Rico 27,00% de la torta

10% Más Pobre 1,60% de la torta

80% Restante 71,40% de la torta

Page 100: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Sector Privado 31,3%

Organismos Internacionales

13,8% Sector Público

54,9%

QUIENES SON LOS ACREEDORES

Cifras en miles de millones de dólares

Page 101: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Antes de los ´90 Año 2006

10% Clase Alta 10% Clase Alta

75% Clase Media

20% Clase Media

30% Clase Media Empobrecida

40% Clase Baja

15% Clase Baja

Fuente: IIE sobre la base de Grupo CCR e ITDT con apoyo de PNUD

LA EVOLUCION DE LA

ESTRUCTURA SOCIAL ARGENTINA

Page 102: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

$ 1325

$ 3060

$ 740

Clase Alta

Clase Media

Clase Media Empobrecida

Clase Baja

10

20

30

40

AÑO 2004

$ 8000*

$ 5500*

$ 2600*

$ 1340

$ 940

5

5

20

15

15

40

Clase Top

Clase Alta

Clase Media

Típica

Clase Media Recuperada

Clase Media en Recup.

Clase Baja

Ocupación Típica

Empresarios

Profesionales Indep.

Gerentes

Profesionales Indep.

Jefes

Autónomos

Técnicos

Empleados

Autónomos

Operarios

Obreros

Empleados

Autónomos

Informales

La Nueva Pirámide

La estructura social de la Argentina

Ingreso familiar promedio mensual (Piso por nivel)

AÑO 2006

Canasta típica de clase media** $ 1.850

Línea de pobreza*** $ 857

* EPH1 T06’Ajustado. **Fide(ajustado por inflación). ***Línea de pobreza - Indec Junio ‘06

Page 103: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

PIRAMIDE NSE (EPH – INDEC 2009)

Ingreso familiar piso

por nivel

Clase e ingreso promedio

por nivel

$ 15.400 Top y media alta

$ 33.250

$ 6.600 Media Típica

$ 10.200

$ 4.350 Media Baja

$ 4.960

Media recuperada

$ 1.750 $ 3.080

Baja

$ 920

25%

35%

25%

15%

5%

Page 104: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Ingreso familiar mensual

Piso por nivel

$17.000

$6.100

$3.100

$1.400

15%

32%

30%

17%

7%

23

%

ME

DIA

ALTA

Y A

LTA

77

%

ME

DIA

TIP

ICA

BA

JA

Ingreso promedio mensual familiar

$34.500

$10.700

$5.000

$2.300

$970

Clase top

Clase media alta

Clase media típica

Clase media baja

Clase baja

ALTO

CONSUMO

FUERTE

CONSUMO

Y NECESIDAD

DE OPTAR

CONSUMO

ACOTADO

A LO BASICO

PIRAMIDE SOCIAL – ARGENTINA (IV-2010)

Fuente: CCR – en base a datos de NSE AAM / SAIMO / CEIM / EPH

Page 105: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Pirámide Social. Septiembre de 2013. Todo el país.

Radiografía de los argentinos y cordobeses

Fuente: Consultora W y Trial Panel – Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de Indec

Page 106: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

LA ESCALA DE INGRESOS (III – 2012)

840

840

1500

1500

1800

1800

2400

2400

3000

3000

3600

3600

4500

4500

5550

5550

7500

7500

90766

El 50% de los individuos Tiene ingresos inferiores A los $ 3000 y el 80% Inferior a $ 5550

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Fuente: INDEC

Ingreso total Individual (en $) ▼

Page 107: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

TODOS SOMOS CLASE MEDIA?

INGRESO FAMILIAR

MENSUAL PISO

POR NIVEL

INGRESO PROMEDIO

FAMILIAR MENSUAL

A qué clase social diría que pertenece?

Porcentaje de hogares por clase social

Fuente: Consultora W en base a datos de NSE AAM/Saimo/CEIM/EPH/Indec

Fuente: Consultora W + Trial Panel Investigación probabilística realizada en Abril 2013

Page 108: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

COMPETITIVIDAD: El ranking por dentro

Instituciones 141 143

Infraestructura 91 89

Contexto macroeconómico 98 111

Salud y educación primaria 79 61

Alta educación y entrenamiento 53 49

Eficiencia del mercado de bienes 140 145

Eficiencia del mercado del trabajo 140 144

Desarrollo del mercado financiero 131 133

Preparación tecnológica 67 88

Tamaño del mercado 23 24

Sofistificación de los negocios 89 95

Innovación 91 104

104PUESTO GENERAL DE ARGENTINA 2013 - 2014

96

102

Requerimientos Básicos

DETALLE DE LOS

REQUERIMIENTOS BASICOS

Promotores de la eficiencia 86

97DETALLE DE LOS

PROMOTORES DE LA EFICIENCIA

88

98

Factores de innovación

DETALLE DE LOS

FACTORES DE INNOVACION

Período

2012-2013

Período

2013-2014

Mejoró su posición en el ranking Empeoró su posición en el ranking

Puesto en el que está Argentina en cada ítem, sobre 148 países

Fuente: IAE

Page 109: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

+8,5%

+64,3%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 0

Urbano

Privado

Público

TIPOS DE EMPLEO

Crecimiento del empleo público

Fuente: FIEL / LA NACION

Page 110: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

11,9%

D2(Bajo inferior)

37,1%

D1(Bajo superior)

30,4 %

C3(Medio bajo)

1,7%

E (Marginal)

13,4%

C2(Medio Medio)

5,5%

ABC1 (Medio Alto)

22% Industria Manufacturera

6% Resto 5% Hoteles

y Restaurantes

7% Serv. Comunitarios

6% Construcción

8% Enseñanza

11% Transporte y Comunicaciones

17% Comercio

19% Servicios Empresariales

DISTRIBUCION DE LA POBLACION URBANA POR NSE

DISTRIBUCION DEL EMPLEO PRIVADO REGISTRADO, POR SECTORES

MAPA DEL CONSUMO

Región Centro

Fuente: abeceb.com, en base a EPH 4to.Trimestre 2013 y Ministerio de Trabajo y Acción Social 3er. Trimestre de 2013

Page 111: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

12,3%

D2(Bajo inferior)

33,8%

D1(Bajo superior)

33,3 %

C3(Medio bajo)

1,8%

E (Marginal)

15%

C2(Medio Medio)

3,8%

ABC1

DISTRIBUCION DE LA POBLACION URBANA POR NSE

DISTRIBUCION DEL EMPLEO PRIVADO REGISTRADO, POR SECTORES

24,7% Resto

22% Manufactura

20% Comercio

7% Enseñanza

7% Agricultura y Ganadería

10% Servicios Inmobiliarios

8% Transporte y

Comunicaciones

Región Centro

MAPA DEL CONSUMO

Fuente: abeceb.com, en base a EPH 4to.Trimestre 2013 y Ministerio de Trabajo y Acción Social 3er. Trimestre de 2013

Page 112: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

19,6%

D2(Bajo inferior)

37,6%

D1(Bajo superior)

26,3 %

C3(Medio bajo)

2,7%

E (Marginal)

11,2%

C2(Medio Medio)

2,6%

ABC1

DISTRIBUCION DE LA POBLACION URBANA POR NSE

DISTRIBUCION DEL EMPLEO PRIVADO REGISTRADO, POR SECTORES

22,% Resto

23% Comercio

15% Manufactura

11% Agricultura y

Ganadería

12% Construcción

8% Servicios Inmobiliarios

8% Transporte y Comunicaciones

Región NEA

MAPA DEL CONSUMO

Fuente: abeceb.com, en base a EPH 4to.Trimestre 2013 y Ministerio de Trabajo y Acción Social 3er. Trimestre de 2013

Page 113: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

12%

D2(Bajo inferior)

35,97%

D1(Bajo superior)

30,83 %

C3(Medio bajo)

1,3%

E (Marginal)

16,3%

C2(Medio Medio)

3,7%

ABC1

DISTRIBUCION DE LA POBLACION URBANA POR NSE

DISTRIBUCION DEL EMPLEO PRIVADO REGISTRADO, POR SECTORES

30% Resto

21% Manufactura

17% Comercio

10% Servicios

Empresariales

6 % Enseñanza

10% Construcción

Región Cuyo

MAPA DEL CONSUMO

5 % Servicios Sociales

Fuente: abeceb.com, en base a EPH 4to.Trimestre 2013 y Ministerio de Trabajo y Acción Social 3er. Trimestre de 2013

Page 114: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

16,7%

D2(Bajo inferior)

34,8%

D1(Bajo superior)

28,5 %

C3(Medio bajo)

1,9%

E (Marginal)

14,5%

C2(Medio Medio)

3,7%

ABC1

DISTRIBUCION DE LA POBLACION URBANA POR NSE

DISTRIBUCION DEL EMPLEO PRIVADO REGISTRADO, POR SECTORES

19% Comercio

17% Industria

15% Agricultura y

Ganadería

9% Servicios

Inmobiliarios

7% Enseñanza

9% Construcción

17% Resto

7% Transporte y

Comunicaciones

Región NOA

MAPA DEL CONSUMO

Fuente: abeceb.com, en base a EPH 4to.Trimestre 2013 y Ministerio de Trabajo y Acción Social 3er. Trimestre de 2013

Page 115: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

33,8%

D1(Bajo superior)

33,3 %

C3(Medio bajo)

1,8%

E (Marginal)

15%

C2(Medio Medio)

3,8%

ABC1

DISTRIBUCION DE LA POBLACION URBANA POR NSE

DISTRIBUCION DEL EMPLEO PRIVADO REGISTRADO, POR SECTORES

31% Resto

19% Comercio

12% Manufactura

10% Construcción

9% Explotación de Minas y Canteras

8% Transporte y

Comunicaciones

8% Transporte y

Comunicaciones

Región Patagónica

MAPA DEL CONSUMO

12,3%

D2 (Bajo Superior)

Fuente: abeceb.com, en base a EPH 4to.Trimestre 2013 y Ministerio de Trabajo y Acción Social 3er. Trimestre de 2013

Page 116: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

COMPOSICION SOCIAL ARGENTINA 2014

ABC1

Clase Alta

C2

Clase Media Alta

C3

Clase Media Típica

D1

Clase Baja Superior

D2-E

Clase Baja

16,5%

de la Población

Bienes y servicios

que se reducen, según

cada estrato social

•Viajes al exterior

• Autos

• Inmuebles

•Tecnología de alta gama

• Gastronomía

• Entretenimiento

• Autos

• Tecnología

• Electrodomésticos

• Psicólogo, cochera, gimnasio

• Indumentaria

• Gastronomía

• Entretenimiento

• Tecnología (aparato celular)

• Electrodomésticos

• Motos

• Alimentos y bebidas

• Cosmética y limpieza del hogar

• Alimentos: carne

• Compras de alimentos básicos:

fideos, harina, galletitas

• Indumentaria

• Limpieza del hogar: pocos

productos básicos

• Alimentos

$ 42.500

$ 15.600

$ 8.800

$ 4.185

Piso salarial

Por nivel

socioeconómico

Sueldo promedio

$ 84.450

Sueldo promedio

$ 26.700

Sueldo

promedio

$ 13.260

Sueldo

promedio

$ 6.450

Sueldo

promedio

$ 2.900

5,5%

17%

de la Población

31%

de la Población

30%

de la Población

Fuente: Consultora W

Page 117: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

PAISES DESARROLLADOS PAISES EMERGENTES

TAMAÑO DEL ESTADO EN ARGENTINA Y EL MUNDO

El país gasta más que Australia, Canadá y Brasil

Fuente: LCG – EN BASE A DATOS DEL FMI (PPP Medido por poder de compra adquisitivo)

Page 118: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

PRINCIPALES RUBROS DE LA PRODUCCION

Agricultura, ganadería,

caza y silvicultura

Explotación de minas

y canteras

Industrias manufactureras

Construcción

Comercio mayorista y

minorista

Transporte y

Comunicaciones

Intermediación Financiera

Actividades Inmobiliarias

Adm. Pública y Seguridad

Social

Enseñanza

7,65%

2,84%

4,88%

5,63%

19,9%

19,7%

4,08%

4,23%

12,10%

14,9%

6,69%

7,61%

2,46%

4,91%

11,8%

9,82%

4,07%

3,69%

3,50%

3,26%

+19,5

+60,4

+68,4

+99,1

+84,7

+224

+34,9

+47,4

+51,3

-5,4

Fuente: Ministerio de Economía

Page 119: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

EL PAIS REPRUEBA EVALUACION

MUNDIAL DE COMPETITIVIDAD

Fuente: Agencia Reuters y Ambito Financiero

RANKING COMETITIVIDAD

Page 120: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

25

20

15

10

5

0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015*

LAS EXPORTACIONES EN EL PBI

Participación en %

Fuente: Cámara Argentina de Comercio * Estimado

Page 121: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO (INDEC 2015)

Exportaciones:

Fuente: Cámara Argentina de Comercio

Page 122: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO (INDEC 2015)

Importaciones:

Fuente: Cámara Argentina de Comercio

Page 123: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

PARTICIPACION DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS EN EL FLUJO MUNDIAL (OMC)

1930: 3%

1960: 1%

2010: 0,4%

2014: 0,37%

Page 124: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

104

135

87

114

68

88

39

138

139

132

69

27

99

101

93

Fuente: WEF

RANKING ARGENTINA:

Puesto en el ranking, por rubro

Page 125: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Multilaterales

Intrasector público en u$s (con TP Anses)

Vencimiento en u$s con acreedores privados

El principal vencimiento en 2017 es el Bonar X

Servicios futuros de amortización e interés, en moneda extranjera

En millones de dólares

Fuente: Iaraf

Page 126: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

1%

31%

22%

46%

EL 46 POR CIENTO DE LA POBLACION NUNCA SE CONECTA A INTERNET

Nunca

Todos los días

Ns/Nc

Algún/Algunos días a la semana

EXCLUIDOS DIGITALES

SEGÚN NIVEL EDUCATIVO

Primario

Secundario

Terciario/Universitario

POR EDAD POR ZONA

De 18 a 29 años

De 30 a 49 años

De 50 años en adelante

Capital

Gran Buenos Aires

Interior

83% 10 6

37%

9%

30 32

26 65

16%

38%

75%

31

28

10

53

33

15

37%

50%

45%

15

25

21

48

25

33

Nunca

FRECUENCIA DE CONEXION

Algún/Algunos días a la semana Todos los días Ns/Nc

Fuente: Poliarquía Consultores

Page 127: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

PARA LO QUE SE USA

Continua…

44% 43% 43%

37% 37% 32%

29% 27% 24% 11%

INFORMARSE 89%

INVESTIGAR O ESTUDIAR

88%

CHEQUEAR MAILS 87%

CHATEAR O CONECTARSE CON AMIGOS

75%

ENTRETENERSE 74%

LEER DIARIOS

65%

CONECTARSE A REDES

SOCIALES 59%

TRABAJAR 54%

INFORMARSE SIBRE POLITICA

48%

PAGAR CUENTAS O HACER

OPERACIONES BANCARIAS

Quisiera que Ud. me diga si usa Internet para:

Porcentaje sobre la población general Porcentaje sobre los usuarios de Internet

Fuente: Poliarquía Consultores

Page 128: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al
Page 129: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Continua…

CONEXIÓN A REDES SOCIALES

56% Entre 18

Y 29 años

36% Entre 30

Y 49 años

8% 50 años Y más

Facebook

Twitter

MSN

MySpace

Sónico

Otros

98%

15%

4%

3%

2%

2%

93% NO

7% SI

Sigue a algún político en Facebook o Twitter?

Por Edad Por Tipo de red socia

39% Secundario

6% Primario

55% Terciario/

Universitario

Por nivel educativo. Usuarios mayores de 18 años

QUIENES USAN LA RED PARA INFORMARSE DE POLITICA

Fuente: Poliarquía Consultores

Page 130: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Perfil del usuario argentino HORAS ONLINE PROMEDIO

Por visitante al mes, en PC

23,7 24,0 32,9

22 19,9

América

LatinaGlobal Brasil Argentina Perú

9,15 3 2,8 2,7 4,35

Redes Sociales Servicios Entretenimientos Noticias Otros

Las categorías más consumidas en el país

Cantidad de horas promedio por visitante al mes

Otro

Tablet

Smartphones

PC

TRAFICO DESDE DISTINTOS DISPOSITIVOS

Participación de páginas vistas (%) desde diferentes dispositivos

0,3%

1,7%

11%

87%

0,9%

3,6%

10,6%

85%

0,1%

1,6%

6,2%

92,1%

0,1%

2%

5,8%

92,1%

Chile México Argentina Brasil

LAS REDES

SOCIALES EN LA

ARGENTINA

Cantidad promedio de

visitantes únicos

Fuente: comScore/LA NACION

Page 131: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

1962

1966

1968

1970

1972

1974

1975

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1993

1994

1996

1998

2000

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015*

Fuente: Elaboración propia sobre la base de Secretaría de Hacienda, MECON

* Estimados

EVOLUCION DEL SUPERAVIT PRIMARIO COMO PORCENTAJE DEL PBI

PERIODO 1962-2015

6%

4%

2%

0%

-2%

-4%

-6%

-8%

-10%

-12%

-14%

Page 132: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

GASTO PUBLICO ARGENTINO

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015*

Cifras en % del PBI. *Estimado. Elaboración propia base INDEC

*Estimado

Page 133: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

EL EMPLEO ARGENTINO

Page 134: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

PORCION DE LAS PROVINCIAS SEGÚN LA CANTIDAD DE VOTANTES

10.055.916

2.564.950

2.366.102

2.326.383

1.140.628949.879

871.211

747.362

Bue

nos

Aire

s

Cap

ital F

eder

al

CO

RD

OB

A

San

ta F

e

Men

doza

Tuc

umán

Ent

re R

íos

Sal

ta

Page 135: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

VENTA VEHICULOS (2015)

Page 136: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

2006 Asociación

Argentina de

Marketing

2014 Consultora W 2014 Consultora Delfos

LA CLASE MEDIA SE AGRANDA EN ARGENTINA

Evolución del nivel socioeconómico 2006/2014

Fuente: Consultora Delfos

Page 137: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Como se percibe

la gente

Lo que dice

Los números

Promedio de

Ingresos familiar

mensual

La Pirámide social Argentina

Fuente: Consultora W y Trial Panel sobre la base de datos oficiales (Indec) / La Nación

Page 138: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Fuente: IARAF / INDEC

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

PRESION TRIBUTARIA

(% S/ PBI)

Page 139: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

En %

del PBI

Resultado fiscal Resultado fiscal neto,

sin rentas de la propiedad

DESEQUILIBRIO FISCAL

Page 140: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

TAMAÑO DEL ESTADO NACIONAL

Gasto total, en % del PBI

Radiografía del Gasto Público

COMPOSICION DEL GASTO TOTAL

Según finalidad

* Estimado

Page 141: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

CABA

La Rioja

T.del Fuego

Catamarca

Jujuy

Bs.As.resto

La Pampa

Salta

Chubut

Córdoba

Chaco

GBA

Formosa

Mendoza

Corrientes

San Luis

Entre Ríos

Río Negro

Tucumán

San Juan

Santa Cruz

Santa Fe

Neuquén

S.del Estero

Misiones

Radiografía de la escuela media

59

58,6

53,3

EGRESADOS DEL SECUNDARIO, POR PROVINCIA

Porcentaje de estudiantes que ingresaron a sexto grado en 2008

y lograron graduarse en la secundaria en 2014

48,8

48,3

47,1

44,5

43,8

43,3

42,8

41,7

41,7

41,1

40,6

39,6

39,3

39,1

38,5

37,8

36,9

36

36

33,4

32,1

30

Fuente: Centro de Estudios de Educación Argentina de la Universidad de Belgrano

Page 142: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

EFICACIA EN LA GRADUACION SECUNDARIA (2008 – 2014)

Egresados 2014 NO Egresados 2014

Fuente: Centro de Estudios de Educación Argentina de la Universidad de Belgrano

Page 143: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

RANKING DE GRADUADOS EN AMERICA LATINA

Porcentaje de los estudiantes secundarios

graduados a la edad esperada

Fuente: Centro de Estudios de Educación Argentina de la Universidad de Belgrano

Page 144: MUNDO LATINOAMERICA ARGENTINAcapacitacion.fenaomfra.org.ar/160400-cordoba-diplo...La proporción del PBI mundial representada por los BRIC era del 16% en el 2000 y se incrementó al

Argentina es un país de gran

potencial de desarrollo, pero aún

no logramos identificar el camino

político para convertir ese

potencial en prosperidad

sustentable, base del desarrollo

socio-cultural que permita –

facilite la generación de políticas

estadistas

con visión a largo plazo

Este es el nuevo desafío del

reciente gobierno electo y de

nosotros como sociedad cívica y

democrática