mundo lectoescritura

9
CONOCIENDO EL MUNDO DE LA LECTOESCRITURA A TRAVES DE LAS TIC PROYECTO DEULA TIC

description

CONOCIENDO EL MUNDO DE LA LECTO ESCRITURA A TRAVÉS DE LAS TIC”GRUPO DE DOCENTES QUE DESARROLLAN LA EXPERIENCIA: MARIA NOHELIA ARIASDARIO QUEJEDA CORREAMANUEL ALBERTO BAEZMARIA LUCELY OSORNO BENITEZ1. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA¿Cómo mejorar el lector escritura en niños de básica primaria en los C.E.R y Normal Superior de Frontino a través de las TIC en las aulas de clase?INDAGACIÒN: Este proyecto de aula posibilita la utilización de la tecnología informática como una herramienta útil en nuestras aulas de clases, se espera que los niños y las niñas se apropien de estas nuevas tecnologías para mejorar el proceso de lecto escritura ya que esta es una de las falencias que hemos detectado en nuestras aulas de clase.Este proyecto se aplicará de una forma didáctica utilizando los conocimientos que hemos adquirido a través de los diferentes temas que se han adquirido en el trascurso de este diplomado.2. JUSTIFICACIÓN El mundo va evolucionando y cada vez es más necesario conocer y relacionarnos con los medios informáticos y tecnológicos, por esta razón es que los maestros no podemos ignorar y dejar que los medios de comunicación nos ganen la batalla, por este motivo las Tic son una herramienta de trabajo la cual debemos enfocar a la educación.Las nuevas tecnologías, la innumerable información que traen los niños, jóvenes y la sociedad en general hacen que cambiemos nuestras clases para que sean más didácticas, pedagógicas, dinámicas, eficaces y tecnologicas.El leer y escribir no se puede convertir solamente en algo tradicional, donde todo lo aprendido se pase a un cuaderno, es ver otra forma de aprender y explorar por medio de las tecnologías.Es verlo como algo positivo y enriquecedor, por esto y por muchas razones nos vemos en la necesidad de desarrollar en los Centros Educativos Rurales de Frontino y Normal Superior Miguel Angel Alvarez, un proyecto de aula tendiente a promover la participación de los niños y de las niñas de 2° hasta 7° grado. Es necesario que aprovechemos cada espacio técnico y tecnológico para hacer de nuestras clases un mundo de conocimiento y de experiencias significativas.3. OBJETIVO GENERAL Incentivar a los niños y niñas de los Centros Educativos Rurales del municipio y la Normal SUperior, por medio de las herramientas informáticas y tecnológicas para que haya una mejor comprensión en lecto escritura y así tendremos un mejor resultado académico. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Escuchar e interpretar cuentos y narraciones a través de estrategias audio visuales • Realizar ejercicios ortográficos de pequeños textos a través de las diapositivas• Analizar cuentos y textos y por medio de diapositivas • Utilizar herramientas de sofwar educativo off line.5. MARCO TEÓRICOLos grandes cambios científicos y tecnológicos gestados en el mundo actual han impuesto una realidad a la que la familia y la escuela no son ajenas: el indiscutido protagonismo de la computadora en la vida cotidiana.Hoy los educadores estamos en condiciones de decir que la informática, ya sea como la ciencia de la información o ya como moderna tecnología de la comunicación, ha llegado a las aulas para quedarse.La computadora, es entonces, un recurso muy valioso, una herramienta útil y enriquecedora, para ser aplicada tanto en casa como en la escuela. En casa los padres operan la computadora junto con los niños, respondiendo a sus inquietudes. En la escuela, el reconocimiento y manejo de la PC puede abordarse dentro del área de INFORMÁTICA y además integrarse con los diversos contenidos temáticos desarrollados en el aula.6. METODOLOGIA La metodología que se utilizara en el proyecto de aula será la siguiente:• Se utilizará el computador como una de las herramientas claves en el proceso investigativ

Transcript of mundo lectoescritura

VEO VEO MI ESCUELA ES UN RECREO

CONOCIENDO EL MUNDO DE LA LECTOESCRITURA A TRAVES DE LAS TICPROYECTO DEULA TICINTEGRANTESMARIA NOHELIA ARIASDARIO QUEJEDA CORREAMANUEL ALBERTO BAEZMARIA LUCELY OSORNO BENITEZOBEJTIVOS GENERALES Incentivar a los nios y nias de los Centros Educativos Rurales del municipio y la Normal Superior, por medio de las herramientas informticas y tecnolgicas para que haya una mejor comprensin en lecto escritura y as tendremos un mejor resultado acadmico.

OBJETIVOS ESPECIFICOSEscuchar e interpretar cuentos y narraciones a travs de estrategias audio visuales Realizar ejercicios ortogrficos de pequeos textos a travs de las diapositivasAnalizar cuentos y textos y por medio de diapositivas Utilizar herramientas de software educativo off line.

ARTICULACION CON LAS TICSe disean actividades en las cuales el estudiante, aproveche el tiempo libre a manera de juego.Pero integrando las habilidades tecnologicas en pro de la mejora en el aula y fuera de ella.Herramientas como SEBRAN y Pequetic , dan un mayor dinamismo a las clases, pero fuera de ella se quiere que el estudiantePREGUNTA PROBLEMATIZADORACmo mejorar el lector escritura en nios de bsica primaria en los C.E.R y Normal Superior de Frontino a travs de las TIC en las aulas de clase?DISEO METODOLOGICO El presente trabajo se inscribe dentro de una investigacin descriptiva, se caracteriza por observar y describir un grupo determinado para obtener informacin acerca del estado actual de los fenmenos, en el caso citado buscar causas que generen desercin escolar. Para obtener esta informacin se aplicaron los siguientes tipos de estudios: Encuestas, entrevistas, anlisis documental, observacin directa y anlisis de tendencias. La metodologa se bas en la descripcin ya que sta dio la posibilidad de aplicar encuestas con el fin de detectar las causas que producen la desercin y el grado de importancia que la comunidad educativa tiene acerca del impacto social que puede producir.

TEMATIZACIONSe implementara una estrategia, mediante actividades realizadas en clase para potenciar y mejorar las habilidades lectoras y produccin de escritos en las estudiantes de la institucin educativas, mediante lecturas en el aula con ayuda de las herramientas ofimticas, pginas interactivas, proyeccin de videos.INDAGACIONLos nios de la institucin no escriben bien y su forma de redactar y comprender los textos escritos es muy pobre para afianzar y mejorar las practicas escolares en los estudiantes nace este proyecto y generar un aprendizaje significativo y colaborativo.