MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el...

49
GUATEMALA, MAYO DE 2015 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO DE JUTIAPA AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Transcript of MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el...

Page 1: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

                                             

GUATEMALA, MAYO DE 2015

 

 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

          

  MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITADEPARTAMENTO DE JUTIAPA

AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIAPERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

 

Page 2: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

                                

Guatemala, 25 de mayo de 2015

  Señor:René Vicente Osorio BolañosAlcalde MunicipalMunicipalidad de Santa Catarina MitaDepartamento de Jutiapa  Señor (a)  Alcalde Municipal:  En mi calidad de Subcontralor de Calidad de Gasto Público y en cumplimiento delo  regulado  en  la  literal  k)  del  artículo  13  de  la  Ley Orgánica  de  la ContraloríaGeneral  de  Cuentas,  conforme  la  delegación  que  oportunamente  me  fueraotorgada,  hago  de  su  conocimiento  de  manera  oficial  el  informe  de  auditoríarealizado por los auditores gubernamentales; que fueron nombrados para el efectoy quienes, de conformidad con el artículo 29 de  la precitada Ley Orgánica, sonresponsables del contenido y efectos legales del mismo. Sin otro particular, atentamente. 

Page 3: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

                      

GUATEMALA, MAYO DE 2015

 

 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

          

  MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITADEPARTAMENTO DE JUTIAPA

AUDITORÍA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIAPERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

 

Page 4: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

11

10

10

8

8

8

8

8

8

7

7

6

5

4

4

4

3

3

2

2

2

2

2

1

1

1

     ÍNDICE Página

 1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Base Legal

1.2 Función

2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA

3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA

3.1 Área Financiera

3.1.1 Generales

3.1.2 Específicos

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA

4.1 Área Financiera

5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA Y OTROSASPECTOS EVALUADOS

5.1 Información Financiera y Presupuestaria

5.1.1 Balance General

5.1.2 Estado de Resultados

5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos yEgresos

5.2 Otros Aspectos

5.2.1 Plan Operativo Anual

5.2.2 Plan Anual de Auditoría

5.2.3 Convenios

5.2.4 Donaciones

5.2.5 Préstamos

5.2.6 Transferencias

5.2.7 Sistemas Informáticos Utilizados por la Entidad

5.3 Estados Financieros

5.3.1 Balance General

5.3.2 Estado de Resultados

Page 5: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

36

35

34

34

29

18

18

13

125.3.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos yEgresos5.3.4 Notas a los Estados Financieros

6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

Hallazgos Relacionados con el Control Interno

Hallazgos Relacionados con el Cumplimiento a Leyes yRegulaciones Aplicables

7. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍAANTERIOR

8. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERIODOAUDITADO

9. COMISIÓN DE AUDITORÍA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (ANEXOS)

Visión (Anexo 1)Misión (Anexo 2)Estructura Orgánica (Anexo 3)Reporte de Ejecución de Obras Realizadas por Contrato por Fuentede Financiamiento (Anexo 4)Reporte de Ejecución de Obras realizadas por Administración(Anexo 5)Reporte de Ejecución de Proyectos de Inversión Social (ActivoIntangible) (Anexo 6)NombramientoForma Única de EstadísticaFormulario SR1

Page 6: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

1.  2.  3.  4.  

Guatemala, 25 de mayo de 2015

 Señor:René Vicente Osorio BolañosAlcalde MunicipalMunicipalidad de Santa Catarina MitaDepartamento de Jutiapa Señor (a) Alcalde Municipal: El (Los) Auditor (es) Gubernamental (es) designado (s) de conformidad con el (los)Nombramiento  (s) No.  (s) DAM-0559-2014 de  fecha 24 de octubre de 2014, he(hemos)  efectuado  auditoría  financiera  y  presupuestaria  en  la Municipalidad  deSanta Catarina Mita, del Departamento de  Jutiapa, con el objetivo de evaluar larazonabilidad  de  la  información  financiera,  resultados  y  la  ejecuciónpresupuestaria  de  ingresos  y  egresos,  correspondientes  al  períodocomprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014. Nuestro  examen  incluyó  la  evaluación  de  la  estructura  de  control  interno  de  laMunicipalidad de Santa Catarina Mita, del Departamento de Jutiapa, la ejecuciónpresupuestaria de  ingresos en sus diferentes conceptos y de egresos a nivel deprogramas, actividades, proyectos, grupos y renglones presupuestarios de gastos,cuentas  de  activo,  pasivo,  patrimonio  y  resultados,  mediante  la  aplicación  depruebas selectivas, de acuerdo a las áreas críticas, considerando la materialidad eimportancia  relativa  de  las mismas,  y  como  resultado  del  trabajo  realizado,  sedetectaron aspectos importantes a revelar, los cuales se describen a continuación:   HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL INTERNO Área Financiera

Deficiencias en operatoria de transferenciasExpedientes de personal fijo y temporal con deficienciasDeficiencias en documentación de soporte

Page 7: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

4.  

1.  2.  

3.  

Aplicación incorrecta de renglones presupuestarios

HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO A LEYES YREGULACIONES APLICABLES

Área Financiera

Incumplimiento en el envío de informes a la Dirección de Crédito PúblicoFalta de pago cuota patronal al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social-IGSS-Información  no  actualizada  en  el  Sistema  Nacional  de  Inversión  Pública-SNIP-

La comisión de auditoría nombrada se integra por el (los) auditor (es): Lic. MarcosAntonio Lopez Orozco  (Coordinador) y Lic. Oswaldo Enrique Hernandez Barrios(Supervisor).

El (Los) hallazgo (s) que contiene (n) el presente informe, fue (fueron) discutido(s)por la comisión de auditoria con las personas responsables.

Los  comentarios  y  recomendaciones  que  se  determinaron  se  encuentran  endetalle en el informe de auditoría adjunto.   Atentamente,

ÁREA FINANCIERA   

Lic. MARCOS ANTONIO LOPEZ OROZCO

Coordinador Independiente

               

Lic. OSWALDO ENRIQUE HERNANDEZ BARRIOS

Supervisor Gubernamental

Page 8: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 1 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Base Legal El municipio es una institución autónoma del derecho público, tiene personalidadjurídica y capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, para elcumplimiento de sus fines en los términos legalmente establecidos y deconformidad con sus características multiétnicas, pluriculturales y multilingües. La autoridad del municipio, en representación de sus habitantes, es ejercidamediante el Concejo Municipal, el cual está integrado con el Alcalde, Síndicos yConcejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un períodode cuatro años, pudiendo ser reelectos. El Alcalde es el encargado de ejecutar y dar seguimiento a las políticas, planes,programas y proyectos autorizados por el Concejo Municipal. La municipalidad con sus dependencias administrativas, es el ente encargado deprestar y administrar los servicios públicos municipales. Su ámbito jurídico se encuentra regulado en la Constitución Política de laRepública, artículos 253, 254, 255 y 257 y el Decreto 12-2002 del Congreso de laRepública de Guatemala, Código Municipal. 1.2 Función El municipio, para la gestión de sus intereses, en el ámbito de sus competencias,puede promover toda clase de actividades económicas, sociales, culturales,ambientales y prestar cuantos servicios contribuyan a mejorar la calidad de vida, asatisfacer las necesidades y aspiraciones de la población del municipio. Entre las competencias propias del municipio se citan las siguientes: Formular y coordinar políticas, planes y programas relativos a: abastecimientodomiciliario de agua, alcantarillado, alumbrado público, mercados, rastros,administración y autorización de cementerios, limpieza y ornato, tratamiento dedesechos y residuos sólidos, pavimentación de vías urbanas y su mantenimiento,regulación del transporte, gestión de biblioteca, parques y farmacias municipales,servicio de policía municipal, generación de energía eléctrica, delimitación deáreas para el funcionamiento de ciertos establecimientos comerciales,reforestación para la protección de la vida, salud, biodiversidad, recursosnaturales, fuentes de agua y luchar contra el calentamiento global y otras que lesean trasladadas por el Organismo Ejecutivo.

Page 9: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 2 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA La auditoría se realizó con base en: La Constitución Política de la República de Guatemala, según lo establecido ensus artículos 232 y 241. El Decreto Número 31-2002 Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas ysus reformas, artículos 2 Ámbito de competencia y 4 Atribuciones. Los Acuerdos Gubernativos Números 318-2003 y 192-2014 Reglamento de la LeyOrgánica de la Contraloría General de Cuentas. Las Normas Internacionales de Auditoría y Normas de Auditoría del SectorGubernamental. Nombramiento DAM-0559-2014 de fecha 24 de octubre de 2014. 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 3.1 Área Financiera 3.1.1 Generales Evaluar la razonabilidad de la información financiera y presupuestaria contenidaen los Estados Financieros siguientes: Balance General, Estado de Resultados,Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos y sus respectivasNotas, correspondientes al ejercicio fiscal 2014; asi como el estudio y evaluaciónde la estructura del control interno y la verificación del cumplimiento de leyes,reglamentos, normas y otros aspectos aplicables. 3.1.2 Específicos

Evaluar la estructura de control interno establecida por la municipalidadaplicable al proceso contable, presupuestario y de tesorería.Verificar la razonabilidad de los saldos que presenta el Balance General enlas cuentas de activo, pasivo y patrimonio.Verificar la razonabilidad de los ingresos y gastos corrientes revelados en elEstado de Resultados.Evaluar que el presupuesto de ingresos y egresos se haya ejecutadorazonablemente atendiendo a los principios de legalidad, economía,eficiencia y eficacia.

Page 10: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 3 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Evaluar que el presupuesto de ingresos y egresos se haya ejecutado deacuerdo al Plan Operativo Anual -POA- y de conformidad con losclasificadores presupuestarios establecidos, cumpliendo con las leyes,reglamentos, normas y metodologías aplicables.Comprobar que los registros presupuestarios de ingresos y egresos,transacciones administrativas y financieras sean confiables, oportunos yverificables de acuerdo a las normas presupuestarias y contables aplicablesy se encuentren debidamente soportados con la documentación legalcorrespondiente.Verificar que las modificaciones presupuestarias se hayan sometido alproceso legal establecido y contribuyan al cumplimiento de los objetivos ymetas de la entidad.Verificar que las obras de inversión en infraestructura física ejecutadascumplan con los aspectos legales, administrativos y financieros que lasrigen.

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 4.1 Área Financiera El examen comprendió la evaluación de la estructura de control interno y larevisión selectiva de las operaciones, registros y documentación de respaldopresentada por los funcionarios y empleados de la entidad, correspondientes alperíodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014, con énfasis enlas áreas y cuentas consideradas significativas cuantitativamente y de acuerdo asu naturaleza, determinadas como áreas críticas, incluidas en el Balance General,Estado de Resultados y Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos yEgresos, como se describe a continuación: Del Balance General las cuentas siguientes: Caja Principal, Fondo Común(Bancos), Construcciones en proceso de bienes de uso no común, Construccionesen proceso de bienes de uso común, Proyectos de Inversión Social, Retenciones aPagar y Préstamos Internos a Largo Plazo. Del Estado de Resultados, en el área de Ingresos, las siguientescuentas: Transferencias Corrientes del Sector Público y del área de Gastos, lascuentas de Gastos de Consumo. Del Estado de Liquidación de la Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Egresos,del área de Ingresos, los siguientes rubros: Transferencias Corrientes del SectorPúblico de la Administración Central y Transferencias de Capital del SectorPúblico de la Administración Central.

Page 11: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 4 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Del área de Egresos, los Programas siguientes: 01 Actividades Centrales, 11Mejoramiento de la Salud, 13 Gestión Educativa y el programa 15 SupervisiónReparación y Mantenimiento de Obras Municipales, considerando los eventosrelevantes de los Proyectos, Obras y Actividades, así como de los Grupos deGasto siguientes: 00 Servicios Personales, 100 Servicios no Personales y 200Materiales y Suministros. Se verificaron los documentos legales que respaldan las modificacionespresupuestarias para establecer el presupuesto vigente aprobado para losprogramas presupuestarios y se verificó el Plan Operativo Anual así como el PlanAnual de Auditoría. 5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA Y OTROS ASPECTOSEVALUADOS 5.1 Información Financiera y Presupuestaria 5.1.1 Balance General De acuerdo con el alcance de auditoría, se evaluaron cuentas del Balance Generalque por su importancia fueron seleccionadas, siendo las siguientes: ACTIVO Bancos Al 31 de diciembre de 2014, la cuenta 1112 Bancos, presenta disponibilidades porun valor de Q588,089.64, integrado por 10 cuentas bancarias como se resume acontinuación: una cuenta recaudadora, una cuenta pagadora, y ocho cuentas deproyectos confinanciados por el CODEDE, aperturadas en el Sistema BancarioNacional. Los saldos individuales de las cuentas, según registros contables de lamunicipalidad fueron conciliados con los estados de cuentas emitidos por losbancos al 31 de diciembre de 2014, según reportes de administración. Propiedad Planta y Equipo Al 31 de diciembre de 2014, la cuenta 1230 Propiedad Planta y Equipo, presentaun saldo de: Q96,070,150.49, integrado por las siguientes cuentas: 1231Propiedad Planta en operación Q13,089,252.42, 1232 Maquinaria y Equipo

Page 12: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 5 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Q3,890,257.48, 1233 Tierras y Terrenos Q2,937,258.80, 1234 Construcciones enProceso Q72,007,812.88, 1237 Otros Activos Fijos Q4,145,568.91, los saldos delas cuentas según el Balance General, concilian con los registros del InventarioGeneral de la Municipalidad a esa fecha. PASIVO Gastos de Personal a Pagar Al 31 de diciembre de 2014, la cuenta: 2113 Gastos de Personal a Pagar, reflejaun saldo de Q421,984.89, dicho monto se integra de la siguiente manera: a) Plande Prestaciones del Empleado Municipal Q30,061.42, b) Retenciones a PagarIGSS, Q364,279.23, c) Prima de fianzas, Q1,281.94, d) Retenciones del Impuestosobre la Renta Q12,415.20, e) Retenciones de Impuesto al Valor Agregado IVAQ13,947.10. (Ver hallazgo No. 2 relacionado al Cumplimiento a Leyes yRegulaciones Aplicables, Falta de pago cuota patronal al Instituto Guatemaltecode Seguridad Social -IGSS-). Préstamos Internos a Largo Plazo Al 31 de diciembre del 2014, la municipalidad reporta en la cuenta 2232Préstamos Internos a Largo Plazo, un saldo de Q424,493,23, con el Banco deDesarrollo Rural S.A. Estos saldos corresponden a préstamos de añosanteriores, verificándose que durante el presente año, se realizaron abonos porla cantidad de: Q1,736,561.77, de los cuáles no se informó a la Dirección deCrédito Público, del Ministerio de Finanzas Públicas. (Ver hallazgo No.1,relacionado con el Cumplimiento a Leyes y Regulaciones Aplicables,incumplimiento en el envío de informes, a la Dirección del Crédito Público). PATRIMONIO Al 31 de diciembre de 2014, la cuenta 3111 Transferencias y Contribuciones deCapital recibidas, presentan un saldo acumulado de Q134,589,094.61. 5.1.2 Estado de Resultados De acuerdo con el alcance de auditoría, se evaluaron cuentas del Estado deResultados que por su importancia fueron seleccionadas, siendo las siguientes:

Page 13: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 6 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Ingresos y Gastos Ingresos Transferencias Corrientes del Sector Público Las transferencias corrientes del sector público recaudadas y registradas al 31 dediciembre de 2014, ascienden a la cantidad de Q2,865,202.36. Gastos Gastos de Consumo Los gastos de consumo, se integran por: remuneraciones, depreciación yamortización, intereses de préstamos internos, transferencias de capital al sectorprivado, los que ascienden al 31 de diciembre de 2014 a la cantidad deQ14,584,100.35. (Ver hallazgo relacionado con el Control Interno número 2,expedientes de personal fijo y temporal con deficiencias). 5.1.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos Aprobación del Presupuesto y Liquidación El Presupuesto de Ingresos y Egresos de la municipalidad para el ejercicio fiscal2014, fue aprobado mediante Acta del Concejo Municipal No. 40-2013, de fecha10 de diciembre del 2013. Ingresos El Presupuesto de Ingresos asignado para el ejercicio fiscal 2014, asciende a lacantidad de Q25,000,000.00, de los cuales se han aprobado ampliaciones por lacantidad de Q4,128,915.51, para un presupuesto vigente de Q29,128,915.51, delos cuales se ejecutó la cantidad de Q23,000,063.69, (79% en relación alpresupuesto vigente), en las diferentes Clases de ingresos siguientes: 10 IngresosTributarios, la cantidad de: Q443,497.09, 11 Ingresos no Tributarios, la cantidadde: Q632,587.25, 13 Venta de Bienes y Servicios de la Administración Publica, lacantidad de Q265,424.50, 14 Ingresos de Operación, la cantidad deQ1,539,291.64 15, Rentas de la Propiedad, la cantidad de Q4,564.51, 16Trasferencias Corrientes, la cantidad de Q2,865,202.36, 17 Transferencias deCapital, la cantidad de Q17,249,496.34, siendo la clase 17 la mas significativa envirtud que representa el 75% del total de los ingresos percibidos.

Page 14: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 7 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Egresos El Presupuesto de Egresos asignado para el ejercicio fiscal 2014, asciende a lacantidad de Q25,000,000.00, de los cuales se han aprobado ampliaciones por lacantidad de Q4,128,915.51, para un presupuesto vigente de Q29,128,915.51,ejecutándose la cantidad de Q24,291,858.52, (83% en relación al presupuestovigente), a través de los programas específicos siguientes: 01 ActividadesCentrales, la cantidad de Q3,627,211.85, 11 Mejoramiento de la Salud, la cantidadde Q4,460,061.49, 12 Mejoramiento de la Red Vial, la cantidad de Q3,317,908.32,13 Gestión Educativa, la cantidad de Q1,767,964.82, 14 Desarrollo Urbano yRural, la cantidad de Q2,120,853.35, 15 Supervisión Mantenimiento y Reparaciónde Obras Municipales, la cantidad de Q7,528,058.66, y 99 Deuda Interna, lacantidad de Q1,469,800.03; de los cuales el programa 15, es el más importantecon respecto a la ejecución, representa un 31 % de la misma. (Verhallazgos relacionados con el Control Interno, número 3 deficiencia endocumentación de soporte y 4 aplicación incorrecta en renglonespresupuestarios). La Liquidación de la Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Egresos del ejerciciofiscal 2014, fue aprobada conforme al Acta del Concejo Municipal No. 02-2015, defecha 13 de enero de 2015. Modificaciones presupuestarias La Municipalidad realizó ampliaciones presupuestarias por un valor deQ4,128,915.51, y transferencias por un valor de Q5,354,399.00, verificándose quelas mismas fueron autorizadas por el Concejo Municipal; el registro de estas, fueoperado con deficiencias en el Módulo de Presupuesto del Sistema Contable. (Verhallazgo relacionado con el Control Interno, número 1, deficiencias en operatoriade transferencias). 5.2 Otros Aspectos 5.2.1 Plan Operativo Anual Se comprobó que el Plan Operativo Anual, fue actualizado por las ampliaciones ytransferencias presupuestarias realizadas en el periodo auditado, así mismo severificó que se cumplió con presentar el mismo a la Contraloría General deCuentas, en el plazo establecido para el efecto.

Page 15: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 8 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

5.2.2 Plan Anual de Auditoría El Plan Anual de Auditoría fue autorizado por la máxima autoridad de laMunicipalidad y trasladado a la Contraloría General de Cuentas. 5.2.3 Convenios La Municipalidad de Santa Catarina Mita, reportó que al 31 de diciembre 2014, notiene convenios vigentes. 5.2.4 Donaciones La Municipalidad de Santa Catarina Mita, reportó que al 31 de diciembre 2014, norecibió donaciones. 5.2.5 Préstamos La Municipalidad de Santa Catarina Mita, reportó que durante el ejercicio fiscal2014, no realizó préstamos, con el sistema bancario, u otra entidad. 5.2.6 Transferencias La Municipalidad reportó transferencias o traslados de fondos, al 31 de diciembrede 2014, por un monto de Q183,366.19, las cuales fueron transferidas al Plan dePrestaciones del Empleado Municipal, Compañía de Bomberos Voluntarios deSanta Catarina Mita, e Instituto de Educación Básica por Cooperativa de AldeaHorcones, Santa Catarina Mita. 5.2.7 Sistemas Informáticos Utilizados por la Entidad Sistema de Contabilidad Integrada La municipalidad utiliza el Sistema de Contabilidad Integrada de GobiernosLocales, SICOIN GL. Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones Se verificó que la municipalidad publicó y gestionó en el Sistema de Informaciónde Contrataciones y Adquisiciones del Estado, denominado GUATECOMPRAS,adjudicó 2 concursos, finalizados anulados 0 y finalizados desiertos 0, segúnreporte de Guatecompras generado al 31 de diciembre de 2014.

Page 16: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 9 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Sistema Nacional de Inversión PúblicaLa municipalidad no cumplió en su totalidad con registrar mensualmente, en elMódulo de Seguimiento Físico y Financiero del Sistema Nacional de InversiónPública (SNIP), el avance físico y financiero de los proyectos a su cargo. (Verhallazgo relacionado con el Cumplimiento a Leyes y Regulaciones Aplicables,número 2, Información no actualizada en el Sistema Nacional de InformaciónPública –SNIP-).

Page 17: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 10 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

5.3 Estados Financieros5.3.1 Balance General

Page 18: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 11 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

5.3.2 Estado de Resultados

Page 19: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 12 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

5.3.3 Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos

Page 20: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 13 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

5.3.4 Notas a los Estados Financieros

Page 21: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 14 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Page 22: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 15 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Page 23: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 16 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Page 24: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 17 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Page 25: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 18 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL INTERNO Área Financiera Hallazgo No. 1 Deficiencias en operatoria de transferencias CondiciónAl efectuar análisis a las modificaciones y transferencias presupuestarias delperiodo examinado, se estableció que existe deficiencia en el registro delexpediente número 227, el sistema SIGOINGL indica que el documento de soportees el acta número 02-2014, al verificar el acta físicamente, ésta corresponde a lanúmero 01-2014, el monto de la ampliación asciende a la cantidad de:Q1,308,499.00. CriterioEl Manual de Administración Financiera Integrada Municipal –MAFIN, segundaVersión, 4 Modulo de Presupuesto... 4.5 Ejecución Presupuestaria, 4.5.3,establece: “Modificaciones, Disminuciones y Ampliaciones Presupuestarias. Losencargados de los diferentes programas deben velar porque los procedimientosnecesarios, para realizar las modificaciones presupuestarias, se sometan a unadecuado proceso de solicitud, análisis, autorización y cumplimento legal, detodos los niveles que intervienen en la ejecución. Las modificaciones que surjandurante el ejercicio fiscal, sólo deben realizarse en casos no previstos en elpresupuesto aprobado. En lo que respecta a las ampliaciones de presupuesto,originado por el saldo de caja que quede al final del ejercicio, u otros recursos queno se previeron durante el proceso de formulación, la unidad responsableprocederá a formularla, teniendo especial cuidado de separar las diferentesfuentes de financiamiento. El saldo de caja no debe utilizarse para la creación depuestos fijos ni gastos permanentes.El área de Presupuesto, dentro del primer trimestre de cada ejercicio fiscal,procederá a proponer al Alcalde, el que a su vez, lo hará al Concejo Municipal, laampliación del presupuesto originado del saldo de caja existente al 31 dediciembre del ejercicio anterior. Si por algún extremo, se quedare algún gastopendiente de pagar, éste será imputado a la partida correspondiente alperíodoVigente. Tendrá además, especial cuidado de separar los fondos propiosde los específicos. El área responsable, antes de registrar las modificacionesrealizadas al presupuesto, deberá comprobar que éstas han sido debidamenteautorizadas por el Concejo Municipal.

Page 26: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 19 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

El proceso de modificaciones presupuestarias en la Municipalidad y susEmpresas, está sujeto únicamente a la aprobación del Concejo Municipal, por loque, para este proceso, se consideran 3 tipos de modificaciones, siendo estos:AMP: Ampliación; cuando se va a incrementar el monto del presupuesto total de laMunicipalidad. DIS: Disminución; cuando se va a disminuir el monto total delpresupuesto aprobado. MODI: Modificaciones: para todo tipo de modificacionesque no aumenten o disminuyan el presupuesto aprobado.” Asimismo 6. Módulo deTesorería…6.2.3 Documentos de Soporte, establece: Todo pago deberá contarcon la documentación de soporte correspondiente y con la información quepermita su registro de acuerdo a las leyes vigentes, al momento de la entrega delcheque se debe colocar “cancelado” a dichos documentos”. CausaIncumplimiento de la Ley vigente, por la Directora de Administración FinancieraIntegrada Municipal, registrando ampliaciones presupuestarias sin verificar que ladocumentación de soporte, sea la correcta y autorizada por el Concejo Municipal. EfectoRiesgo que se registren modificaciones presupuestarias no autorizadas por laCorporación Municipal. RecomendaciónEl Alcalde Municipal, gire instrucciones a la Directora de AdministraciónFinanciera Integrada Municipal, para que se registren en el SICOINGL, lasmodificaciones y transferencias presupuestarias, respaldadas mediante acuerdodel Concejo Municipal, verificando previamente, el número de acta y fecha, dellibro de acta correspondiente, para que concuerde con el documento de respaldoen el SICOINGL. Comentario de los ResponsablesEn acta 262-2015, de fecha 20 de abril, la Directora de la AdministraciónFinanciera Integrada Municipal, no se pronunció al respecto. Comentario de AuditoríaSe confirma el presente hallazgo, en virtud que la responsable, no se pronuncia alrespecto, por lo que reconoce las deficiencias en operatoria de transferencias. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría General

Page 27: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 20 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

de Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 5, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesDIRECTORA AFIM INGRID LORENA GUTIERREZ RAMIREZ 1,675.00Total Q. 1,675.00

Hallazgo No. 2 Expedientes de personal fijo y temporal con deficiencias CondiciónDe acuerdo a la verificación según muestra seleccionada de los expedientes delpersonal contratado en los renglones presupuestarios 011 “Personal permanente”y 029 “Personal temporal”, se establecieron las siguientes deficiencias: a)Desorden en el archivo de los expedientes, ya que los documentos se encuentranen folder, sujetados por una grapa, lo que no garantiza el resguardo de ladocumentación, b) expedientes incompletos a los que les faltan: 1) CurrículumVitae, 2) Antecedentes Penales y Policíacos, 3) Acta de toma de posesión, 4)Solicitud de empleo, 4) Cartas de recomendación 5) Justificación de lacontratación, 6) Perfil del puesto, etc. a continuación se detallan los expedientes.

No. APELLIDOS Y NOMBRES RENGLÓN PRESUPUESTARIO DEPARTAMENTO1 Nájera Martínez Byron Ariel 011 AFIM2 Enríquez Lemus Jeremy Ariel 011 DMP3 Paredes Sandoval Yeimi Yasaira 011 AFIM4 Castro Palma Elvis Manrique 029 OFICINA DE AGUA5 Lopez Heriberto Arsenio 029 RELACIONES PÚBLICAS

CriterioEl Acuerdo Número 09-03, del Jefe de la Contraloría General de Cuentas, NormasGenerales de Control Interno Gubernamental, Norma 1.11 Archivo establece: “Laresponsabilidad de la máxima autoridad de cada entidad pública, emitir, con baseen las regulaciones legales respectivas, las políticas administrativas para que entodas las unidades administrativas de la organización, creen y mantengan archivosordenados en forma lógica, definiendo su contenido, de manera que sea fácillocalizar la información. La documentación de respaldo de las operacionesfinancieras y administrativas que realice la entidad, deberá estar archivada en lasunidades establecidas por los órganos rectores, siguiendo un orden lógico, de fácilacceso y consulta, de tal manera que facilite la rendición de cuentas. Para suadecuada conservación deben adoptarse medidas de salvaguarda contra robos,incendios u otros riesgos, manteniéndolos por el tiempo establecido en las leyesespecíficas; independientemente del medio de información que se trate, es decir,por medios manuales o electrónicos. “ Norma 1.2 Estructura de Control Interno,establece: “Es responsabilidad de la máxima autoridad de cada entidad pública,

Page 28: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 21 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

diseñar e implantar una estructura efectiva de control interno, que promueva unambiente óptimo de trabajo para alcanzar los objetivos institucionales. Unaefectiva estructura de control interno debe incluir criterios específicos relacionadoscon: a) controles generales; b) controles específicos; c) controles preventivos; d)controles de detección; e) controles prácticos; f) controles funcionales; g) controlesde legalidad; y, h) controles de oportunidad, aplicados en cada etapa del procesoadministrativo, de tal manera que se alcance la simplificación administrativa yoperativa, eliminando o agregando controles, sin que se lesione la calidad delservicio.” Y norma 1.6 Tipos de Controles, establece: “Es responsabilidad de lamáxima autoridad de cada entidad pública, establecer e implementar con claridadlos diferentes tipos de control que se relacionan con los sistemas administrativos yfinancieros. En el Marco Conceptual de Control Interno Gubernamental, seestablecen los distintos tipos de control interno que se refiere a: Control InternoAdministrativo y Control Interno Financiero, y dentro de estos, el control previo,concurrente y posterior.” Y norma 2.6 Documentos de Respaldo, establece: “Todaoperación que realicen las entidades públicas, cualesquiera sea su naturaleza,debe contar con la documentación necesaria y suficiente que la respalde. Ladocumentación de respaldo promueve la transparencia y debe demostrar que seha cumplido con los requisitos legales, administrativos, de registro y control de laentidad; por tanto contendrá la información adecuada, por cualquier medio que seproduzca, para identificar la naturaleza, finalidad y resultados de cada operaciónpara facilitar su análisis.” CausaIncumplimiento de las normativas legales vigentes, por el Secretario MunicipalResponsable de Recursos Humanos, ya que no ha implementado procedimientospara el registro, control y archivo de los expedientes del personal que seencuentra laborando. EfectoRiesgo de que existan personas ocupando cargos que no llenan el perfil delpuesto, además, limita llevar un control exacto de los empleados y el tiempo quellevan laborando, en virtud que no existe un expediente que permita establecer elrecord de servicio al momento de realizar el pago de sus prestaciones laborales. RecomendaciónEl Alcalde Municipal, debe girar instrucciones al Secretario Municipal, quien esresponsable de la documentación del Recurso Humano municipal, para que a labrevedad posible, proceda a la actualización de los expedientes de funcionarios yempleados municipales.

Page 29: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 22 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Comentario de los ResponsablesEn oficio sin número, de fecha 20 de Abril de 2015, el Secretario Municipal,manifiesta lo siguiente: "las relaciones laborales de todas las municipalidades serigen por el Decreto 1-86 "Ley del Servicio Municipal" Decreto 1-87 del Congresode la República de Guatemala y en su artículo 26 se establecen las condicionesde ingreso, las cuales son completamente distintas a las que usted plantea conbase al Código de trabajo de uso en el organismo ejecutivo. En virtud de loanterior y tomando en cuenta la autonomía municipal con el respecto que merecele solicito DESESTIMAR dicho hallazgo por improcedente". Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo, en virtud que el comentario presentado por elresponsable, no presenta coherencia con la deficiencia encontrada; primero,porque la base legal que utiliza como medio de descargo, se refiere a losrequisitos de ingreso que deben cumplir los empleados municipales, lo cual difierea lo que se está señalando en el presente hallazgo. Segundo; el criterio que seestá aplicando para el presente hallazgo, es el Acuerdo Número 09-03, del Jefe dela Contraloría General de Cuentas, Normas Generales de Control InternoGubernamental, el cual hace referencia a la responsabilidad que tiene la entidadde implementar controles internos que aseguren un orden lógico en el archivo delos documentos, de fácil acceso y consulta, de manera que facilite la rendición decuentas. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 4, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesSECRETARIO MUNICIPAL LENIN BLADIMIR ORTIZ PINTO 1,525.00Total Q. 1,525.00

Hallazgo No. 3 Deficiencias en documentación de soporte CondiciónAl evaluar el área de egresos, de acuerdo a la muestra seleccionada, se constatóque los renglones 154 "Arrendamiento de Maquinaria y Equipo de Construcción",223 "Piedra Arcilla y Arena", 262 "Combustibles y Lubricantes", 268 "Productosplásticos, nylon, vinil y P.V.C.", 274 "Cemento" y 281 "Productos siderúrgicos",presentan deficiente documentación de soporte al 31 de diciembre de 2014, yaque no se encontraron archivadas: Constancias de Ingreso y de Egreso al

Page 30: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 23 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Almacén Municipal, Informes del Supervisor de Obras Municipales, Actas de losCOCODES, solicitudes de comunidades y bitácoras de control de kilometraje. CriterioEl Acuerdo No. 09-03, emitido por el Jefe de la Contraloría General de Cuentas,Normas Generales de Control Interno Gubernamental, Norma 1 Normas deAplicación General. Norma 1.2 Estructura de Control Interno. Establece: "Esresponsabilidad de la máxima autoridad de cada dependencia diseñare implantaruna estructura efectiva de control interno, que promueva un ambiente óptimo detrabajo para alcanzar los objetivos institucionales. Una efectiva estructura decontrol interno debe incluir criterios específicos relacionados con: a) controlesgenerales; b) controles específicos; c) controles preventivos; d) controles dedetección; e) controles prácticos; f) controles funcionales; g) controles delegalidad; y, h) controles de oportunidad, aplicados en cada etapa del procesoadministrativo, de tal manera que se alcance la simplificación administrativa yoperativa, eliminando o agregando controles, sin que se lesione la calidad delservicio". Norma 1.11 Archivos. Establece: "Es responsabilidad de la máximaautoridad de cada entidad pública, emitir, con base en las regulacioneslegales respectivas, las políticas administrativas para que en todas las unidadesadministrativas de la organización, creen y mantengan archivos ordenados enforma lógica, definiendo su contenido, de manera que sea fácil localizar lainformación. La documentación de respaldo de las operaciones financieras yadministrativas que realice la entidad, deberá estar archivada en las unidadesestablecidas por los órganos rectores, siguiendo un orden lógico, de fácil acceso yconsulta, de tal manera que facilite la rendición de cuentas. Para su adecuadaconservación deben adoptarse medidas de salvaguarda contra robos, incendiosu otros riesgos, manteniéndolos por el tiempo establecido en las leyesespecíficas;independientemente del medio de información que se trate, es decir,por medios manuales o electrónicos." Norma 2. Normas Aplicables a los Sistemasde Administración General. Norma 2.4 Autorización y Registro de Operacionesindica: “Cada entidad pública debe establecer por escrito, los procedimientos deautorización, registro, custodia y control oportuno de las operaciones. Losprocedimientos de registro, autorización y custodia son aplicables a todos losniveles de organización, independientemente de que las operaciones seanfinancieras, administrativas u operativas, de tal forma que cada servidor públicocuenta con la definición de su campo de competencia y el soporte necesario pararendir cuenta de las responsabilidades inherentes a su cargo”. CausaIncumplimiento a la normativa vigente, por la Directora de Administración

Page 31: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 24 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Financiera Integrada Municipal y Director Municipal de Planificación, al no contarcon un control interno eficiente, que permita documentar de manera adecuada losdesembolsos efectuados por la municipalidad, en concepto de materiales ysuministros. EfectoRiesgo de transparencia, al no adjuntar la documentación de soporte queevidencie que dichos materiales y suministros fueron recibidos y utilizados en losproyectos ejecutados por la municipalidad. RecomendaciónEl Alcalde Municipal, debe girar instrucciones a la Directora de AdministraciónFinanciera Integrada Municipal y del Director Municipal de Planificación, para queimplementen controles internos eficientes, en todas las áreas administrativas yoperacionales de la Dirección Financiera Integrada Municipal, y DirecciónMunicipal de Planificación, utilizando los procedimientos y normas del Manual deAdministración Financiera Integrada Municipal -MAFIM-. Comentario de los ResponsablesEn oficio sin número, de fecha 20 de abril de 2015, el Director Municipal dePlanificación manifiesta: "Los informes de supervisión de obras se realizanconforme a los avances físicos del proyecto los cuales se archivan junto con ladocumentación de cada expediente, los cuales son esenciales para realizar lospagos correspondientes, los proyectos cuentan con libros de Bitácoras autorizadospor la Contraloría y en su efecto una Bitácora digital, la cual se adjunta en el discopara hacer constar la existencia de los documentos de soporte solicitados, loscuales si existen”.Asimismo, la Directora de Administración Financiera Integrada Municipal, no sepronunció al respecto. Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo para el Director Municipal de Planificación, en virtud quelos comentarios y la documentación que presenta es parcial, pues solo adjuntacopia de las Bitácoras de proyectos realizados por administración, no así, losinformes de supervisión, las solicitudes de las comunidades y acta de losCOCODES por proyecto concluído.Asimismo, se confirma el hallazgo para la Directora de administración FinancieraIntegrada Municipal, en virtud que no se pronunció al respecto.

Page 32: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 25 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 4, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesDIRECTORA AFIM INGRID LORENA GUTIERREZ RAMIREZ 1,675.00DIRECTOR DMP JEREMY ARIEL ENRIQUEZ LEMUS 625.00Total Q. 2,300.00

Hallazgo No. 4 Aplicación incorrecta de renglones presupuestarios CondiciónAl evaluar la ejecución presupuestaria de egresos del periodo fiscal 2014, seconstató que en el Programa 12 “Mejoramiento de la Red Vial”, existe aplicaciónincorrecta de renglones presupuestarios, los que a continuación se detallan:

Númerode

expediente

Factura Renglón que seaplicó

incorrectamente(SICOIN GL)

Descripción MontoQ

Renglóncorrecto quese debió de

aplicar segúnManual de

ClasificaciónPresupuestaria

Descripcióndel Renglón

CorrectoSerie Número

2514 A1 2846 154 P a g o d eCANCELACION PORCOMPRA DEHIERRO ENDIFERENTESDIMENSIONESPARA HOSPITALMUNICIPAL.

3,680.00

281 ProductosSiderúrgicos

2514 A1 2846 154 P a g o d eCANCELACION PORCOMPRA DEHIERRO ENDIFERENTESDIMENSIONESPARA HOSPITALMUNICIPAL.

12,000.00

281 ProductosSiderúrgicos

1299 SS 496 154 P a g o d eCANCELACION PORCONSUMO DEE N E R G I AELECTRICA EN LABOMBA DE AGUAVALLE NUEVO,HOSPITALMUNICIPAL YMERCADO Y SALONVALLE NUEVO DESANTA CATARINAMITA, JUTIAPA.

4,642.00

111 EnergíaEléctrica

1299 SS 496 154 P a g o d eCANCELACION PORCONSUMO DEE N E R G I AELECTRICA EN LA

1,258.00

111 EnergíaEléctrica

Page 33: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 26 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

BOMBA DE AGUAVALLE NUEVO,HOSPITALMUNICIPAL YMERCADO Y SALONVALLE NUEVO DESANTA CATARINAMITA, JUTIAPA.

2400 C 30 154

Pago de COMPRADE ARENA DE RIOPARA CALLE POREL JUZGADO DEP A Z , D E LMUNICIPIO DESANTA CATARINAMITA. 3,000.00 223

Piedra,Arcilla yArena.

1256 A 1642 154

Pago de COMPRADE TUBOS PVC,TANQUE EL ZUNSODEL MUNICIPIO DESANTA CATARINAMITA. 2,000.00 268

Compra deproductosplásticos,

Nylon, Vinily PVC.

TOTAL Q26,580.00

CriterioEl Decreto Número 101-97, del Congreso de la República de Guatemala, LeyOrgánica del Presupuesto y Reformas, artículo 7 El sistema presupuestario,establece: “El sistema presupuestario lo constituyen el conjunto de principios,órganos, normas y procedimientos que rigen el proceso presupuestario de todoslos organismos y entidades que conforman el sector público y que describen enesta ley y su reglamento”. Y Articulo 13 Naturaleza y destino de los egresos,establece: “Los grupos de gastos contenidos en los presupuestos de egresos delestado, expresan la especie o naturaleza de los bienes y servicios que seadquieren, así como la finalidad de las transferencias y otras aplicacionesfinancieras, se podrán establecer grupos de egresos no imputables directamente aprogramas. No habrá grupo de gasto que no esté representado por una cifranumérica. Los montos asignados en el presupuesto general de ingresos y egresosdel Estado no obligan a la realización de los gastos correspondientes, estos debenefectuarse en la medida en que van cumpliendo los objetivos y las metasprogramadas. La reglamentación establecerá las técnicas de programaciónpresupuestaria a aplicar y los clasificadores de ingresos y egresos que seránutilizados”. El Acuerdo Gubernativo No. 540-2013 del Presidente de la República,Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto Artículo 11. MetodologíaPresupuestaria Uniforme, establece: Son principios presupuestarios los deanualidad, unidad, equilibrio, programación y publicidad, en virtud de lo cual, lospresupuestos del Gobierno Central y de sus entidades Descentralizadas yAutónomas, independientemente de la fuente de financiamiento deben:Corresponder a un ejercicio fiscal; a) Corresponder a un ejercicio fiscal; b)Estructurarse en forma tal que exista correspondencia entre los recursos y losgastos y que éstos se conformen mediante una programación basadafundamentalmente en los planes de gobierno; c) Programarse, formularse,aprobarse, ejecutarse y evaluarse, con base a resultados; d) Definirse en un

Page 34: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 27 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

contexto multianual de mediano plazo; y, e) Hacerse del conocimiento público. Lametodología del presupuesto por resultados es consistente con la técnica delpresupuesto por programas. La metodología del presupuesto por resultadosintegra la programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación delpresupuesto basado en el logro de resultados en favor de la población. Elpresupuesto multianual, constituye la programación del gasto público que permiteestablecer las necesidades presupuestarias de mediano plazo que faciliten laprovisión oportuna de productos estratégicos de calidad para el logro deresultados preestablecidos en favor del ciudadano. Comprenderá estimacionespara tres años y será el marco de referencia para lo presupuestación programáticapor resultados. Para la correcta y uniforme planificación, formulación,presentación, aprobación, programación, ejecución, seguimiento, control,evaluación, liquidación y rendición de cuentas de los presupuestos de cadaperíodo fiscal, son de uso obligatorio los manuales siguientes: a) DeClasificaciones Presupuestarias para el Sector Público de Guatemala; b) DeProgramación de la Ejecución Presupuestaria; c) De ModificacionesPresupuestarias; d) De Formulación Presupuestaria; e) De EjecuciónPresupuestaria; f) De Administración de Fondos Públicos en Fideicomisos; g) DeProgramación, Ejecución y Evaluación de la Inversión Pública; h) La GuíaConceptual de la Planificación y Presupuesto por Resultados para el SectorPúblico de Guatemala; i) Los lineamientos y planes de desarrollo territorial quepara el efecto emita la Secretaría de Planificación y Programación de laPresidencia; y, j) Los que en un futuro se emitan y las demás disposiciones quesobre la materia sean aplicables.El Acuerdo Ministerial Número 291-2012, del Ministerio de Finanzas Públicas,aprueba el Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Públicode Guatemala, Capítulo VIII, Clasificación por objeto del gasto, detalla unaordenación sistemática y homogénea de los bienes y servicios, las transferenciasy variaciones de activos y pasivos que el Sector Público aplica en el desarrollo desus procesos productivos.El Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público deGuatemala, 5ta. edición, emitido por el Ministerio de Finanzas Públicas, en suclasificador VIII, Clasificación por Objeto del Gasto, sección 3 Descripción deCuentas, establece los conceptos siguientes: 111 “Energía eléctrica”. Gastos porconcepto de alumbrado público y energía eléctrica para iluminación, fuerza motrizy gastos conexos. 154 “Arrendamiento de maquinaria y equipo de construcción”. Comprende gastos de arrendamiento de maquinaria y equipo para la construcción, reparación, demolición de obras, tales como tractores, aplanadoras, mezcladoras de concreto, grúas, etc. Debe incluirse en este renglón el salario de operarios y ayudantes de estos equipos, siempre que los mismos estén incorporados al valor del arrendamiento.223 “Piedra, arcilla y arena”. Gastos por concepto de adquisición de arena,cascajo, piedra triturada, tierra y rocas refractarias, caolín y tierras arcillosas,

Page 35: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 28 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

piedras no labradas para construcción de monumentos, como mármol, alabastro,pizarra, etc.268 “Productos plásticos, nylon, vinil y P.V.C.” Gastos por compra de productosdiversos de material sintético, tales como láminas de material plástico, paratechos, cedazos, paredes, forro de muebles, bolsas plásticas, lienzos, trastos,vajillas, tubos y accesorios de P.V.C., acetatos, artículos de plástico paraencuadernación y fundas para equipo de oficina.281 “Productos siderúrgicos”. Gastos por compra de lingotes, planchas,planchones, hojalata, perfiles, alambres, varillas, etc., siempre que sean de hierroo acero. CausaIncumplimiento de la Ley vigente, por la Directora de Administración FinancieraIntegrada Municipal, ya que no asigna el renglón presupuestario correcto alafectarse el pago de los diferentes gastos municipales. EfectoLa aplicación incorrecta de partidas presupuestarias, en la ejecución del gastodentro del ejercicio fiscal, dificulta la asignación real de los montos financierospara cada renglón presupuestario, que se registra en la municipalidad. RecomendaciónEl Alcalde Municipal debe girar instrucciones a la Directora de AdministraciónFinanciera Integrada Municipal, para que se efectúen los registros de los egresos,atendiendo lo que establece el Manual de Clasificaciones Presupuestarias para elsector público de Guatemala y leyes vigentes. Comentario de los ResponsablesEn acta 262-2015, de fecha 20 de abril de 2015, la Directora de AdministraciónFinanciera Integrada Municipal, no se pronunció al respecto. Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo, en virtud que la responsable, no se pronunció al respecto,aceptando la deficiencia. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 9, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesDIRECTORA AFIM INGRID LORENA GUTIERREZ RAMIREZ 1,675.00Total Q. 1,675.00

Page 36: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 29 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Lineas en Blanco Luego de Acción Legal HALLAZGOS RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO A LEYES YREGULACIONES APLICABLES Área Financiera Hallazgo No. 1 Incumplimiento en el envío de informes a la Dirección de Crédito Público CondiciónEn el desarrollo de la auditoría se determinó que la Municipalidad poseepréstamos por pagar al 31 de diciembre de 2014, los cuales ascienden a lacantidad de Q431,019.68, verificando que la entidad no cumplió con presentar a laDirección de Crédito Público del Ministerio de Finanzas Públicas, el informemensual de la deuda que la entidad tiene; dentro del plazo que indica la ley, através del módulo de deuda en el Sistema de Contabilidad Integrado para losGobiernos Locales, SICOINGL. CriterioEl Decreto Número 12-2012 del Congreso de la República de Guatemala, CódigoMunicipal y Reformas Vigentes. Artículo 115, Información Financiera, establece:“El Concejo Municipal deberá presentar mensualmente, dentro de los diez (10)días del mes siguiente, a través del módulo de deuda del Sistema Integrado deAdministración Financiera, en cualquiera de sus modalidades, el detalle delos préstamos internos y externos vigentes y el saldo de la deuda contratada. LaDirección de Crédito Público, del Ministerio de Finanzas Públicas, velará porquelas municipalidades mantengan la información actualizada, cuando determine queuna municipalidad no está cumpliendo dicha obligación, lo comunicará a laContraloría General de Cuentas para que le aplique la sanción legalmentecorrespondiente.” CausaIncumplimiento de la Ley vigente, por la Directora de Administración FinancieraIntegrada Municipal, en la presentación mensual de la información relacionada ala deuda, a la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Finanzas Públicas. EfectoLa Dirección de Crédito Público del Ministerio de Finanzas Públicas, no tiene datospara actualizar los registros de la Deuda Interna de la Nación.

Page 37: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 30 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

RecomendaciónEl Alcalde Municipal, gire instrucciones a la Directora de Administración FinancieraIntegrada Municipal, para que cumpla con las obligaciones que la entidad tiene,conforme lo establecen las leyes vigentes y se efectúe de forma oportuna. Comentario de los ResponsablesEn acta 262-2015, de fecha 20 de abril de 2015, la Directora de AdministraciónFinanciera Integrada Municiapal, no se pronunció al respecto. Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo, en virtud que tácitamente, acepta el incumplimiento de laobligación de informar al Crédito Público. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesDIRECTORA AFIM INGRID LORENA GUTIERREZ RAMIREZ 13,400.00Total Q. 13,400.00

Hallazgo No. 2 Falta de pago cuota patronal al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social-IGSS- CondiciónEn la revisión de la cuenta 2113 “Gastos del Personal a Pagar”, se constató que lamunicipalidad tiene una deuda con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social-IGSS- por la cantidad de Q 364,279.23 de los cuales Q206,718.93 correspondena ejercicios anteriores y durante el ejercicio fiscal 2014, un saldo por la cantidad deQ157,560.30. CriterioEl Decreto Número 295 del Congreso de la República, Ley Orgánica del InstitutoGuatemalteco de Seguridad Social, artículo 27, Campo de Aplicación, Establece:“Todos los habitantes de Guatemala que sean parte activa del proceso deproducción de artículos o servicios, están obligados a contribuir al sostenimientodel régimen de Seguridad social en proporción a sus ingresos y tienen el derechode recibir beneficios para sí mismo o para sus familiares que dependaneconómicamente de ellos, en la extensión y calidad de dichos beneficios que sean

Page 38: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 31 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

compatibles con el mínimum de protección que el interés y la estabilidad socialesrequieran que se les otorgue. A efecto de llevar a la práctica el objetivo finalordenado en el párrafo anterior, el Instituto goza de una amplia libertad de acciónpara ir incluyendo gradualmente dentro de su régimen a la población deGuatemala, de conformidad con las siguientes reglas: a). Debe tomar siempre encuenta las circunstancias sociales y económicas del país, las condiciones, nivel devida, métodos de producción, costumbres y demás factores análogos propios decada región, y las características, necesidades y posibilidades de las diversasclases de actividades; b). Debe empezar sólo por la clase trabajadora y, dentro deella, por los grupos económicamente favorables por razón de su mayorconcentración en territorio determinado; por su carácter urbano, de preferencia alrural; por su mayor grado de alfabetización; por su mayor capacidad contribuya;por las mayores y las mejores vías de comunicación, de recursos médicos yhospitalarios con que se cuenta o que puedan crear en cada zona del país; porofrecer mayores facilidades administrativas, y por los demás motivos técnicos quesean aplicables; c). Debe preocupar extenderse a toda la clase trabajadora, entodo el territorio nacional, antes de incluir dentro de su régimen a otros sectores dela población; y, d). Los reglamentos deben determinar el orden, métodos y planesque se han de seguir para aplicar correctamente los principios que contienen esteartículo.” Y Artículo 38, establece: El régimen de Seguridad social debe financiarseasí: “a). Durante todo el tiempo en que sólo se extienda y beneficie a la clasetrabajadora, o a parte de ella, por el método de triple contribución a base de lascuotas obligatorias de los trabajadores, de los patronos y del Estado; b). Cuandoincluya a toda la población, a base del método de una sola contribuciónproporcional a los ingresos de cada habitante que sea parte activa del proceso deproducción de artículos o servicios, conforme lo dispone el artículo 27; y tambiéncon los aportes del Estado, si estos fueren necesarios; y, c). Durante las etapasintermedias no previstas en los dos incisos anteriores, por los métodos obligatoriosque determinen el Instituto de conformidad, tanto con sus necesidades financierasy de facilidad administrativa, como con las características y posibilidadescontributivas de las capas de población que proteja.”El Acuerdo Gubernativo 1118, de la junta Directiva del IGSS, artículo 6 establece:“Todo patrono formalmente inscrito en el Régimen de Seguridad Social debeentregar al Instituto bajo su responsabilidad dentro de los veinte días de cada mes,la planilla de seguridad social y sus soportes respectivos, y las cuotascorrespondientes a los salarios pagados dentro del mes calendario anterior, salvoque el Instituto establezca su propio calendario de pagos . Planilla de SeguridadSocial, es la declaración del patrono de las cuotas que debe hacer efectivas alInstituto, lo que genera el derecho a prestaciones reglamentarias”. CausaIncumplimiento de la normativa, por el Alcalde Municipal, al no velar porque secumpla oportunamente, con el pago de las cuotas al Instituto Guatemalteco de

Page 39: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 32 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Seguridad Social. EfectoMenoscabo a las prestaciones de los trabajadores municipales, al estardesprotegidos, por atraso en los pagos por contribuciones de seguro social. RecomendaciónEl Concejo Municipal, debe girar instrucciones al Alcalde Municipal, para que secumpla con trasladar las cuotas correspondientes al Instituto Guatemalteco deSeguridad Social, con el objeto de que los empleados Municipales gocen de losbeneficios que presta esta institución. Comentario de los ResponsablesEn oficio sin número de fecha 20 de abril el señor Alcalde Municipal manifiesta losguiente: por este medio informamos que estamos realizando las gestiones ante elIGSS, para realizar un convenio de pago. Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo, en virtud que el responsable en su comentario indica quetienen cuotas pendientes con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 18, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesALCALDE MUNICIPAL RENE VICENTE OSORIO BOLAÑOS 22,200.00Total Q. 22,200.00

Hallazgo No. 3 Información no actualizada en el Sistema Nacional de Inversión Pública-SNIP- CondiciónAl verificar en el Sistema Nacional de Inversión Pública, se constató que no secumplió con actualizar la información del avance físico y financiero de losproyectos siguientes: a) Contrato número: 02-2014: Mejoramiento Calle Barrio elCentro (por la Despensa Familiar) Casco Urbano Santa Catarina Mita, Jutiapa,monto del Contrato Q401,550.00; b) Construcción Puente Vehicular (tipo copante)Calle Final la Ronda, Barrio la Ermita Santa Catarina Mita, Jutiapa, ejecutado poradministración, monto de lo autorizado Q75,262.00; c) Mejoramiento Calle

Page 40: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 33 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

(Pavimentación), Sector Escuela, Aldea Horcones, Santa Catarina Mita, Jutiapa;ejecutado por administración, monto de lo autorizado Q145,815.93. CriterioEl Decreto No. 30-2012 del Congreso de la República de Guatemala Ley delPresupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio fiscal2014, artículo 57, información del Sistema Nacional de Inversión Pública e Informede Calidad del gasto y rendición de cuentas, establece: “La Secretaria dePlaneación y programación de la presidencia, pondrá a disposición de losciudadanos guatemaltecos, a través de su sitio de internet, la información de losproyectos de inversión pública, contenida en el Sistema Nacional de InversiónPública (SNIP) tomando como base la información de programación y de avancefísico y financiero, que las entidades responsables de los proyectos le trasladen,según, tiempos establecidos. Las entidades de la Administración Central,descentralizadoras y autónomas, incluyendo sus Municipalidades y sus empresasdeberán registrar mensualmente en el módulo de seguimiento del SistemaNacional de Inversión Pública, SNIP, el avance físico y financiero de los proyectosa su cargo.” CausaIncumplimiento por el Director Municipal de Planificación, en el registro mensual,del avance físico y financiero de los proyectos, en el portal del Sistema Nacionalde Inversión Pública; de las obras ejecutadas por la municipalidad. EfectoInformación desactualizada del inventario de las obras ejecutadas por lamunicipalidad, dentro del Sistema Nacional de Inversión Pública. RecomendaciónEl Alcalde Municipal debe girar instrucciones al Director Municipal de Planificación,para que actualice mensualmente el avance físico y financiero de cada uno de losproyectos en el Sistema Nacional de Inversión Pública en los tiemposestablecidos. Comentario de los ResponsablesEn oficio sin número, de fecha 20 de abril de 2015, el Director Municipal dePlanificación, manifiesta: "El sistema SNIP toma como base la información deprogramación de avance físico y financiero, registrando cada avance en el tiempoestipulado; se tomara en cuenta la observación del auditor, teniendo mas cuidadoen el registro de los mismos de cada proyecto en el sistema, debido a que laSecretaria de Planeación y programación de la presidencia a puesto a disposición

Page 41: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 34 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

de los ciudadanos guatemaltecos poder ver a través de su sitio en internet lainformación de los proyectos de inversión pública. Comentario de AuditoríaSe confirma el hallazgo, en virtud que en el comentario el responsable, ratifica ladeficiencia: Información no actualizada en el Sistema Nacional de InversiónPública -SNIP-. Acciones Legales y AdministrativasSanción económica de conformidad con Ley de Presupuesto Decreto 101-97,Artículo 80 Bis, adicionado por el Artículo 47 del Decreto 13-2013, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesDIRECTOR DMP JEREMY ARIEL ENRIQUEZ LEMUS 5,000.00Total Q. 5,000.00

Lineas en Blanco Luego de Acción Legal 7. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA ANTERIOR Se dio seguimiento a las recomendaciones de la auditoría anteriorcorrespondientes al período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre2013, con el objeto de verificar su cumplimiento e implementación por parte de laspersonas responsables, estableciéndose que se le dio cumplimiento y seimplementaron las mismas. 8. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERIODO AUDITADO Los funcionarios y empleados responsables de las deficiencias encontradas, seincluyen en el desarrollo de cada hallazgo contenido en el presente informe. No. NOMBRE CARGO PERIODO1 RENE VICENTE OSORIO BOLAÑOS ALCALDE MUNICIPAL 01/01/2014 - 31/12/20142 WILMER ARTURO PALMA ESPINA SINDICO PRIMERO 01/01/2014 - 31/12/20143 EDIN ANTONIO YANES FIGUEROA SINDICO SEGUNDO 01/01/2014 - 31/12/20144 NEFTALI PALMA CHINCHILLA CONCEJAL PRIMERO 01/01/2014 - 31/12/20145 MELVIN ALBERTO ROSSIL DUQUE CONCEJAL SEGUNDO 01/01/2014 - 31/12/20146 ROBERTO OSWALDO YANES LOPEZ CONCEJAL TERCERO 01/01/2014 - 31/12/20147 WALTER YULDANIE ESPINA PALMA CONCEJAL CUARTO 01/01/2014 - 31/12/20148 LENIN BLADIMIR ORTIZ PINTO SECRETARIO MUNICIPAL 01/01/2014 - 31/12/20149 INGRID LORENA GUTIERREZ RAMIREZ DIRECTORA AFIM 01/01/2014 - 31/12/201410 JEREMY ARIEL ENRIQUEZ LEMUS DIRECTOR DMP 01/01/2014 - 31/12/2014

Page 42: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 35 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

9. COMISIÓN DE AUDITORÍA ÁREA FINANCIERA

Lic. MARCOS ANTONIO LOPEZ OROZCO

Coordinador Independiente

Lic. OSWALDO ENRIQUE HERNANDEZ BARRIOS

Supervisor Gubernamental

GESTIÓN CONOCIDA POR: De conformidad con lo establecido en el Decreto 31-2002 del Congreso de laRepública, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Artículo 29,los Auditores Gubernamentales nombrados son los responsables del contenido yefectos legales del presente informe, el Director y Subdirector únicamente firmanen cumplimiento al proceso de oficialización que en ley corresponde.

Page 43: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 36 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (ANEXOS) Visión (Anexo 1)La Municipalidad de Santa Catarina Mita, es una entidad autónoma que ejerce,promueve y atiende por medio de una estructura funcional moderna, sufortalecimiento económico, el manejo eficiente de los ingresos patrimoniales, lasatisfacción de la demanda de servicios públicos y el ordenamiento territorial de sujurisdicción. Misión (Anexo 2)Somos el equipo responsable de velar por una mejor distribución de la inversiónde los recursos del gobierno local, promover toda clase de actividadeseconómicas, sociales, culturales, ambientales y prestar servicios que seannecesarios para satisfacer las necesidades y aspiraciones de la población.

Page 44: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 37 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Estructura Orgánica (Anexo 3)

Page 45: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 38 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Reporte de Ejecución de Obras Realizadas por Contrato por Fuente deFinanciamiento (Anexo 4)

Page 46: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 39 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Page 47: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 40 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Reporte de Ejecución de Obras realizadas por Administración (Anexo 5)

Page 48: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 41 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Page 49: MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA MITA DEPARTAMENTO …€¦ · y quienes, de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica, son responsables del contenido y efectos

Contraloría General de Cuentas 42 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa

Auditoría Financiera y Presupuestaria Período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014

Reporte de Ejecución de Proyectos de Inversión Social (Activo Intangible)(Anexo 6)