MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. FISCALIZACIÓN DE … › ... › volumen32 ›...

25
113 MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN ................................................................................................................................................................. 114 2. MOTIVACIÓN ............................................................................................................................................................................ 114 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA .................................................................................................... 115 3.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA ................................................................................................. 115 3.1.1. CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS ......................................................................................................................................................... 115 3.1.2. ANÁLISIS PRESUPUESTAL ............................................................................................................................. 115 3.1.2.1. INGRESOS Y EGRESOS .................................................................................................................................. 115 3.2. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS APLICADOS................................ 118 3.2.1. INGRESOS PROPIOS ...................................................................................................................................... 118 3.2.2. FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) ......................................................... 118 3.2.3. FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FORTAMUN-DF) .............................................................................................................................................. 119 3.3. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL INTERNO ................................................................................................................. 119 3.3.1. POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL .............................................................. 119 3.3.2. EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL INTERNO .......................................................................... 120 3.4. INTEGRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA ......................................................................................................... 120 3.5. ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO .......................................................... 121 3.6. OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y DOCUMENTACIÓN DERIVADA DE LAS ACTUACIONES QUE SE EFECTUARON .................................................................................................................................... 122 3.6.1. ACTUACIONES ................................................................................................................................................. 122 3.6.2. OBSERVACIONES ............................................................................................................................................ 124 3.6.3. RECOMENDACIONES ...................................................................................................................................... 136 3.7. IRREGULARIDADES E INCONSISTENCIAS DETECTADAS .......................................................................... 137 4. CONCLUSIONES ...................................................................................................................................................................... 137

Transcript of MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. FISCALIZACIÓN DE … › ... › volumen32 ›...

113

MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

ÍNDICE

PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN ................................................................................................................................................................. 114

2. MOTIVACIÓN ............................................................................................................................................................................ 114

3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA .................................................................................................... 115

3.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA ................................................................................................. 115

3.1.1. CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS

PÚBLICOS ......................................................................................................................................................... 115

3.1.2. ANÁLISIS PRESUPUESTAL ............................................................................................................................. 115

3.1.2.1. INGRESOS Y EGRESOS .................................................................................................................................. 115

3.2. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS APLICADOS................................ 118

3.2.1. INGRESOS PROPIOS ...................................................................................................................................... 118

3.2.2. FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) ......................................................... 118

3.2.3. FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

(FORTAMUN-DF) .............................................................................................................................................. 119

3.3. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EVALUACIÓN DE LAS

MEDIDAS DE CONTROL INTERNO ................................................................................................................. 119

3.3.1. POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL .............................................................. 119

3.3.2. EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL INTERNO .......................................................................... 120

3.4. INTEGRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA ......................................................................................................... 120

3.5. ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO .......................................................... 121

3.6. OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y DOCUMENTACIÓN DERIVADA DE LAS ACTUACIONES

QUE SE EFECTUARON .................................................................................................................................... 122

3.6.1. ACTUACIONES ................................................................................................................................................. 122

3.6.2. OBSERVACIONES ............................................................................................................................................ 124

3.6.3. RECOMENDACIONES ...................................................................................................................................... 136

3.7. IRREGULARIDADES E INCONSISTENCIAS DETECTADAS .......................................................................... 137

4. CONCLUSIONES ...................................................................................................................................................................... 137

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

114

1. FUNDAMENTACIÓN Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 116, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 49, fracción III, de la Ley de Coordinación Fiscal federal; y en términos del Convenio de Coordinación y Colaboración celebrado por la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, para la fiscalización de los recursos federales transferidos para su administración, ejercicio y aplicación al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sus municipios y en general, a cualquier entidad, persona física o moral pública o privada; que se prevé en el presupuesto de egresos de la Federación de los ramos generales 23 y 33, publicado en el Diario Oficial de la Federación el jueves 18 de marzo de 2010; así como por lo establecido en los artículos 26, fracciones I inciso b), c) y II inciso a), 33, fracción XXIX y 67 fracción III, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 6, fracción II inciso b), y 18, fracción XXIX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2 fracciones VII y VIII, 3, 4, 6 párrafos 1 y 2, artículos 7, 11 al 17 párrafo 1 fracción I y párrafos 2 y 4, artículos 18, 20 al 23, 27 al 35, 36, 37, 62, 63 párrafo 1 fracciones I a VI, IX, XIV a XX, XXII a XXIV y XXVI, 64, 65, 69 párrafo 1 fracciones I, II, V a VII, XII, XIII, XV a XIX, XXI, XXII, XXIV y XXV, de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; así como en las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior del Estado, publicadas en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 379, de fecha 4 de diciembre de 2009, y en la Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 174 de fecha 31 de mayo de 2010; se realizó la fiscalización a la Cuenta Pública del Municipio de San Andrés Tuxtla, respecto de su Gestión Financiera correspondiente al ejercicio 2010. 2. MOTIVACIÓN El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (en adelante, Orfis) inició la Fase de Comprobación del Procedimiento de Fiscalización, mediante la práctica de auditorías de alcance integral, para verificar si la Gestión Financiera del Municipio se ajustó a la legislación aplicable y, en consecuencia, comprobar si se causaron daños o perjuicios en contra del erario municipal. Dentro de la Fase de Comprobación, el Orfis emitió los Pliegos de Observaciones a los servidores públicos y, en su caso, a los ex servidores públicos municipales responsables de su solventación, para que presentaran documentación y aclaraciones con el fin de solventar las irregularidades o inconsistencias detectadas, situación que se detalla en el apartado 3.6.1 relativo a las Actuaciones. Finalmente, con base en las auditorías efectuadas, en la documentación e información justificativa y comprobatoria presentadas, actas circunstanciadas, papeles de trabajo relativos, pliegos de observaciones, solventaciones y aclaraciones presentadas, el Orfis obtuvo el Resultado de la Fase de Comprobación correspondiente a la Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 del Municipio de San Andrés Tuxtla, Ver., que se integra en el Informe del Resultado de las Cuentas Públicas 2010 de los Entes Fiscalizables.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

115

3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA

Conforme al artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el Resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Municipio de San Andrés Tuxtla, es el siguiente:

3.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA

3.1.1. Cumplimiento de las Disposiciones Aplicables al ejercicio de los Recursos Públicos

Se encontró incumplimiento de diversas disposiciones aplicables al ejercicio de los recursos públicos, que dieron lugar a la formulación del pliego de observaciones correspondiente y que no fue debidamente solventado en esta fase del Procedimiento de Fiscalización. La no solventación del pliego, dio como resultado observaciones y recomendaciones sobre violación de disposiciones de carácter federal, estatal o municipal, que presuntamente configuran responsabilidad resarcitoria o administrativa, como se especifica en el apartado correspondiente.

3.1.2. Análisis Presupuestal

A partir de la información contenida en la Cuenta Pública y de la documentación presentada por los servidores públicos del Municipio, como parte de la revisión de la Gestión Financiera se efectuó el análisis de los ingresos y de su ejercicio, como se muestra a continuación:

3.1.2.1. Ingresos y Egresos

El Congreso del Estado, publicó en la Gaceta Oficial del Estado número extraordinario 400 de fecha 24 de diciembre de 2009, la Ley de Ingresos del Municipio de San Andrés Tuxtla, Ver. en la que se estimó que recibiría un monto de $88,292,519.41 para el ejercicio 2010, por concepto de ingresos ordinarios; de acuerdo a las cifras presentadas en la Cuenta Pública 2010, los ingresos obtenidos al 31 de diciembre ascendieron a $83,087,382.85, lo que representa un 5.90% inferior al total estimado. Al 31 de diciembre de 2010, el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Ver., ejerció un importe de $90,671,781.72, cuyo detalle se presenta más adelante, que comparado con los recursos recaudados y transferidos provenientes de su Ley de Ingresos por $83,087,382.85, refleja un importe por $-7,584,398.87; como se muestra a continuación:

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

116

MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. Cuenta Pública 2010

INGRESOS PROPIOS

CONCEPTO AUTORIZADO OBTENIDO / EJERCIDO

Ingresos

Impuestos $ 10,751,834.14 $ 11,205,869.94

Derechos 8,801,087.96 7,675,190.21

Contribuciones por mejoras 0.00 0.00

Productos 113,979.86 850,537.26

Aprovechamientos 1,614,025.59 2,239,533.78

Participaciones Federales 47,763,591.55 47,131,656.63

Otras Aportaciones 0.00 1,419,720.58

1 Otros ingresos 19,248,000.31 12,564,874.45

Total de Ingresos $ 88,292,519.41 $ 83,087,382.85 Egresos

Servicios personales $ 52,682,940.03 $ 43,018,012.44

Materiales y suministros 9,728,147.00 9,759,211.05

Servicios generales 17,220,588.00 21,592,809.20

Ayudas, subsidios y transferencias 3,020,404.00 7,164,918.86

Bienes muebles 151,000.00 11,678.00

Bienes inmuebles 0.00 136,000.00

Obra pública y acciones 0.00 1,017,409.07

Deuda pública 4,160,392.38 6,636,804.64

Convenio de colaboración administrativa 56,040.00 17,230.00

Previsión fiduciaria 1,273,008.00 1,317,708.46

Otros 0.00 0.00

Total de Egresos $ 88,292,519.41 $ 90,671,781.72 Resultado en Cuenta Pública $ 0.00 $ -7,584,398.87

1 Otros ingresos: Subsidio de Alumbrado Público $376,719.00, Zofemat $56,358.94, Saneamiento Financiero FAFM $6,633,771.84 y otros ingresos $5,498,024.67. Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento del ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

117

Asimismo, el municipio recibió recursos de orden federal que provienen del Ramo 33, asignados conforme a lo señalado en la Gaceta Oficial número extraordinario 32 de fecha 29 de enero de 2010, concretamente del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN-DF), a los que se adicionan los intereses generados, aportaciones de beneficiarios y los remanentes de ejercicios anteriores. Los ingresos totales recibidos por Aportaciones Federales, su ejercicio y los resultados obtenidos se mencionan a continuación:

MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Cuenta Pública 2010

APORTACIONES FEDERALES RAMO 33

CONCEPTO INGRESOS EGRESOS RESULTADO

Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) $104,014,520.00 $104,014,520.00 $ 0.00

Intereses 10,141.74 0.00 10,141.74

Aportación de Beneficiarios 0.00 0.00 0.00

Otros 16,481,415.36 16,464,465.01 16,950.35

Subtotal 120,506,077.10 120,478,985.01 27,092.09 Remanentes de Ejercicios Anteriores 2,640,846.23 2,611,559.02 29,287.21

Total $123,146,923.33 $123,090,544.03 $56,379.30 Préstamo FISM (FAIS) $ 0.00 $ 0.00 $ 0.00

Remanentes de Ejercicios Anteriores 0.00 0.00 0.00

Otros Ingresos (Intereses, Aportación de beneficiarios y otras aportaciones)

0.00 0.00 0.00

Total $ 0.00 $ 0.00 $ 0.00 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN-DF)

$59,844,560.00 $59,795,403.98 $49,156.02

Intereses 8,313.04 0.00 8,313.04

Aportación de Beneficiarios 0.00 0.00 0.00

Otros 17,606,702.60 16,696,789.00 909,913.60

Subtotal 77,459,575.64 76,492,192.98 967,382.66 Remanentes de Ejercicios Anteriores 1,682,864.23 1,522,857.15 160,007.08

Total $ 79,142,439.87 $ 78,015,050.13 $ 1,127,389.74

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

118

3.2. Cumplimiento de los Objetivos y Metas de los Programas Aplicados

3.2.1. Ingresos Propios De conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley de Planeación del Estado de Veracruz-Llave, se verificó el cumplimiento de la elaboración y ejecución del Programa Operativo Anual, de acuerdo a la normativa aplicable. De la revisión efectuada al Programa Operativo Anual 2010 del Ayuntamiento, se determinó que contiene de manera específica los objetivos y/o metas por alcanzar, recursos a aplicarse y fechas programadas que permitieron evaluar su cumplimiento; además el Ayuntamiento presentó evidencia de que periódicamente se verificó la relación que guardan las actividades realizadas, con los objetivos y prioridades de su Programa Operativo Municipal, así como los resultados de la ejecución de éste. Asimismo, la evaluación del cumplimiento de metas y objetivos de la aplicación de los recursos del Ramo 33, correspondientes al Fondo para la Infraestructura Social Municipal y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, del ejercicio 2010, se hizo para verificar el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, en las Reglas para la Operación del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado y demás normativa aplicable al ejercicio, determinándose lo siguiente:

3.2.2. Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM)

El Ayuntamiento informó a sus habitantes, a través de publicaciones, el monto de los recursos obtenidos y la propuesta de inversión, así como los resultados alcanzados, a través de la publicación del cierre de obras y acciones al término del ejercicio.

Durante el año se ejerció un monto de $120,478,985.01, que representa el 99.98% del total de los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal.

De la revisión a las 87 obras y acciones que conforman la muestra de auditoría, se determinó que éstas alcanzaron las metas programadas.

El Ayuntamiento ejerció los recursos del Fondo en los rubros establecidos por la Ley de Coordinación Fiscal.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

119

3.2.3. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios

(FORTAMUN-DF)

El Ayuntamiento informó a sus habitantes, a través de publicaciones, el monto de los recursos obtenidos y la propuesta de inversión, así como los resultados alcanzados, a través de la publicación del cierre de obras y acciones al término del ejercicio.

Durante el año se ejerció un monto de $76,492,192.98, que representa el 98.75% del total de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

De la revisión a las 45 obras y acciones que conforman la muestra de auditoría, se determinó que éstas alcanzaron las metas programadas.

Del total de recursos ejercidos del Fondo, el Ayuntamiento aplicó $34,842,547.60 al rubro de seguridad pública, lo que representa el 45.55%.

Del total de recursos ejercidos del Fondo, el Ayuntamiento aplicó $6,633,771.84 al pago de obligaciones financieras, lo que representa el 8.67%.

Del total de recursos ejercidos del Fondo, el Ayuntamiento aplicó $19,588,807.06 al rubro de obra pública, lo que representa el 25.61%.

En general, se considera que el Ayuntamiento cumplió en forma razonable con los objetivos y metas de los Programas Aplicados, excepto por las inconsistencias señaladas en el apartado relativo a Observaciones.

3.3. Cumplimiento de las Normas de Contabilidad Gubernamental y Evaluación de las

Medidas de Control Interno

3.3.1. Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental El Acuerdo emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), mediante el cual establece los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, (Publicado en el DOF el 20 de Agosto de 2009), señala que dichos Postulados representan uno de los elementos fundamentales que configuran el Sistema Contable Gubernamental, al permitir la identificación, el análisis, la interpretación, la captación, el procesamiento y el reconocimiento de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente al ente público. Dichos postulados sustentan de manera técnica el registro de las operaciones, la elaboración y presentación de estados financieros; basados en su razonabilidad, eficiencia demostrada, respaldo en legislación especializada y aplicación de la Ley, con la finalidad de uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables; siendo los siguientes: 1)Sustancia Económica, 2) Entes Públicos, 3)Existencia Permanente, 4) Revelación Suficiente, 5) Importancia Relativa, 6) Registro e Integración Presupuestaria, 7) Consolidación de la Información Financiera, 8)Devengo Contable, 9)Valuación, 10) Dualidad Económica y, 11)Consistencia.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

120

Asimismo, establece que los postulados deberán adoptarse e implementarse de manera obligatoria a mas tardar el 30 de abril de 2010, por lo que no obstante que no se señalan de manera particular el incumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, en el apartado de observaciones existen diversos señalamientos de falta de cumplimiento de ordenamientos legales así como diferencias en reportes y en registros contables o la falta oportuna o completa de información financiera, lo que evidentemente implica un incumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental teniendo un efecto en la información presentada a través de los estados financieros de la Cuenta Pública del ejercicio 2010 del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Ver.

3.3.2. Evaluación de las Medidas de Control Interno La evaluación de las medidas de control interno se realizó a través de la aplicación de guías y cuestionarios considerando los aspectos de protección de activos, confiabilidad de la información en la aplicación de medidas preventivas y correctivas para el cumplimiento de las normas, lineamientos, sistemas y demás instrumentos utilizados en el manejo del Gasto Público Municipal, dando un resultado medio debido a que se han iniciado e implementado medidas de control y evaluación parciales, no obstante existe un proyecto de control y evaluación integral en fase de implementación que garantiza la protección de los Activos, la confiabilidad de la información financiera, el cumplimiento de las normas y lineamientos, así como la consecución de las metas y objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo y Programas anuales de trabajo.

3.4. Integración de la Deuda Pública

La Cuenta Pública del Municipio de San Andrés Tuxtla, Ver., registra Deuda Pública de ejercicios anteriores por un monto de $62,655,603.12. Esta obligación generó en el año intereses por $2,406,557.80, amortizándose en el mismo ejercicio la cantidad de $31,308,926.86, tal como se muestra a continuación:

MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Cuenta Pública 2010

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA

ACREEDOR FECHA DE CONTRATACIÓN

MONTO ORIGINAL

SALDO INICIAL AL 1 DE ENERO

MONTO AMORTIZADO

EN 2010

INTERESES GENERADOS

EN 2010

SALDO AL 31 DE

DICIEMBRE DE 2010

BANOBRAS 2008 50,000,000.00 35,576,923.10 4,230,246.84 2,404,839.05 31,346,676.26

BANOBRAS FAIS

2008 51,458,999.95 26,620,346.65 26,620,346.65 0.00 0.00

SEFIPLAN 2008 5,500,000.00 458,333.37 458,333.37 1,718.75 0.00

Total 106,958,999.95 62,655,603.12 31,308,926.86 2,406,557.80 31,346,676.26

Fuente: Cuenta Pública del Municipio correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

121

3.5. Análisis de la Integración y Variaciones del Patrimonio

El análisis de la integración y variaciones del patrimonio del Municipio de San Andrés Tuxtla, por cuanto a sus principales componentes (bienes muebles e inmuebles), se expresa en el cuadro analítico siguiente:

MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Cuenta Pública 2010

INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO

CONCEPTO MONTO

Saldo inicial $ 106,370,082.16 Bienes Muebles:

Ingresos Municipales 20,628,196.03

FISM 0.00

FORTAMUN-DF 47,026,096.08

Bienes Inmuebles

Ingresos Municipales 16,854,020.00

FISM 0.00

FORTAMUN-DF 21,861,770.05

Movimiento [incremento(decremento)] de activos fijos 4,194,710.33 Bienes Muebles:

Ingresos Municipales 41,430.07

FISM 0.00

FORTAMUN-DF 4,017,280.26

Bienes Inmuebles

Ingresos Municipales 136,000.00

FISM 0.00

FORTAMUN-DF 0.00

Saldo final del periodo $110,564,792.49

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

122

3.6. Observaciones, Recomendaciones y documentación derivada de las Actuaciones que se Efectuaron

3.6.1. Actuaciones

La fiscalización se efectuó de acuerdo a las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado, Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y a las normas y procedimientos de auditoría emitidos por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, las que establecen que la revisión sea planeada, realizada y supervisada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que la información se verificó con base en pruebas selectivas, la evidencia que respalda las operaciones realizadas por el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Ver., las cifras y revelaciones de los estados integrantes de la Cuenta Pública y que esta última esté integrada de acuerdo a las bases legales y contables utilizadas; así como a las leyes y normativa vigentes para el ejercicio 2010. Con base en lo anterior, las muestras de auditoría, representan los porcentajes que a continuación se mencionan, respecto del total de los recursos ejercidos de cada fondo:

MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Cuenta Pública 2010

MUESTRA INGRESOS PROPIOS

CONCEPTO INGRESOS MUNICIPALES

Universo de Recursos Ejercidos $90,671,781.72

Muestra Auditada 56,882,041.37

Representatividad de la muestra 62.73%

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

123

MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Cuenta Pública 2010

MUESTRA FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM)

CONCEPTO FONDO INTERESES APORTACIÓN

DE BENEFICIARIOS

OTROS SUBTOTAL REMANENTE DE

EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL PRÉSTAMO FISM

Universo de Recursos Ejercidos

$104,014,520.00 $ 0.00 $ 0.00 $16,464,465.01 $120,478,985.01 $2,611,559.02 $123,090,544.03 $ 0.00

Muestra Auditada 94,415,301.67 0.00 0.00 16,464,465.01 110,879,766.68 2,611,559.02 113,491,325.70 0.00

Representatividad de la muestra

90.77% 0.00% 0.00% 100.00% 92.03% 100.00% 92.20% 0.00%

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Cuenta Pública 2010

MUESTRA FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FORTAMUN-DF)

CONCEPTO FONDO INTERESES APORTACIÓN

DE BENEFICIARIOS

OTROS SUBTOTAL REMANENTE DE

EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL

Universo de Recursos Ejercidos

$ 59,795,403.98 $ 0.00 $ 0.00

$16,696,789.00 $ 76,492,192.98 $ 1,522,857.15 $ 78,015,050.13

Muestra Auditada 58,478,226.40 0.00 0.00 16,696,789.00 75,175,015.40 1,522,857.15 76,697,872.55

Representatividad de la muestra

97.80% 0.00% 0.00% 100.00% 98.28% 100.00% 98.31%

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

De la auditoría técnica a la obra pública ejecutada por el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, la muestra de auditoría fue la siguiente:

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

124

MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Cuenta Pública 2010

MUESTRA DE AUDITORÍA TÉCNICA A LA OBRA PÚBLICA

CONCEPTO MONTO

Obra Pública Ejecutada $112,636,218.00

Muestra Auditada 78,318,105.63

Representatividad de la muestra 69.53%

Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

Con los resultados obtenidos de la revisión efectuada, el Orfis elaboró y notificó el Pliego de

Observaciones a los servidores públicos o personas responsables de la solventación mediante oficios

número OFS/4597/10/2011, OFS/4598/10/2011, OFS/4599/10/2011, OFS/4600/10/2011,

OFS/4601/10/2011, OFS/4602/10/2011, OFS/4603/10/2011 y OFS/4604/10/2011, todos de fecha 4 de

octubre de 2011, señalando que contaban con un plazo de 20 días hábiles para que presentaran, dentro

del término legal, la documentación y/o aclaraciones que solventaran las inconsistencias notificadas en

dicho Pliego.

Una vez analizada la documentación y/o aclaraciones a los señalamientos del Pliego de Observaciones,

las inconsistencias que, a juicio del Orfis, no fueron desahogadas satisfactoriamente, se informan a

continuación.

3.6.2. Observaciones

RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

CONCEPTO FINANCIERAS TÉCNICAS TOTAL Observaciones 16 2 18

Recomendaciones 3 0 3

SUMA 19 2 21

(Los números y las referencias son los que originalmente se asignaron a las inconsistencias en el Pliego de Observaciones respectivo.)

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

125

OBSERVACIONES DE CARÁCTER FINANCIERO

INGRESOS MUNICIPALES Observación Número: 145/2010/002 No existe constancia de que las autoridades fiscales municipales hayan elaborado, integrado y actualizado los padrones de Ingresos Municipales sujetos a pagos periódicos, que abajo se citan, y de que se hayan remitido al H. Congreso del Estado:

a) Mercados Además, no existe constancia de que las autoridades fiscales municipales hayan remitido al H. Congreso del Estado el padrón de establecimientos que expenden bebidas alcohólicas. FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracción XIV, 104 último párrafo y 115 fracciones XXIX

y XXXI.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 66 fracción X, 90 fracción IV, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Tesorero no cumplió con la obligación de remitir dentro de los tres primeros meses de cada año, al H. Congreso del Estado, los padrones de todos los ingresos sujetos a pagos periódicos, así como de las autoridades fiscales de elaborar, integrar y mantener actualizados los padrones de contribuyentes. Observación Número: 145/2010/003 Según la información contenida en los estados financieros de la Cuenta Pública del año 2010, el Ayuntamiento obtuvo ingresos por $83,087,382.85, egresos por $90,671,781.72 y un sobreejercicio presupuestal por $7,584,398.87; lo que refleja de parte de los funcionarios responsables del manejo de los recursos, una inadecuada gestión financiera y el incumplimiento a las disposiciones legales aplicables, que establecen que no se podrá hacer pago alguno que no esté comprendido en el Presupuesto de Egresos autorizado o modificado.

FUNDAMENTO LEGAL: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 134 primer párrafo.

Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI y XIII, 37 fracción III, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115 fracciones V, XXIX y XXXI.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 5, 6, 309, 325, 342, 355, 357, 358, 359, 387 fracción II, 388 y 392 fracción IV.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

126

MOTIVACIÓN: Atento a lo establecido por el artículo 325 del Código Hacendario Municipal para el Estado, los ayuntamientos no podrán hacer pago alguno que no esté comprendido en el presupuesto de egresos autorizado o modificado, conforme a los lineamientos aplicables; disposición que fue incumplida por los servidores públicos municipales. Observación Número: 145/2010/004 El Ayuntamiento, no presentó evidencia de que se haya ejercido la facultad económico-coactiva a través del Procedimiento Administrativo de Ejecución, con la finalidad de recuperar los créditos fiscales derivados del Impuesto Predial, por los saldos del rezago correspondiente al impuesto mencionado que se presentan en los estados financieros, como a continuación se detalla: SALDO IMPORTE PORCIENTO CONCEPTO INICIAL 2010 RECUPERADO RECUPERADO Predial Urbano Rezago $7,414,546.62 $777,156.84 10.48% Predial Rústico Rezago 3,805,834.99 123,925.08 3.26% FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XX, 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracciones

IV, VII y IX y 115 fracciones IX y XXIX.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 14 fracción III, 15, 30 fracción IV y 392 fracción III.

Código de Procedimientos Administrativos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 192 al 250

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no presentó evidencia de que haya exigido el pago de créditos fiscales, derivado de la falta de pago en la fecha o dentro del plazo establecido en las disposiciones respectivas. Observación Número: 145/2010/005 Al 31 de Diciembre de 2010 las cuentas que a continuación se detallan, presentan saldos contrarios a su naturaleza, sin que el Ayuntamiento haya propuesto su depuración y/o reclasificación, previo acuerdo de Cabildo. CUENTA CONCEPTO MONTO DE REFERENCIA 1106-02-01001 Préstamo al ramo 033, FISM y FAFM $(-509,837.34) 1106-03-01001 Crédito al Salario (-3,561,170.44) TOTAL $(-4,071,007.78)

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

127

FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracciones I, II y IX, 104 último párrafo y 115 fracciones

V, IX y X.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 286, 287, 318, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería no observó la obligación de tomar las medidas correspondientes para la depuración de las cuentas de balance. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. Observación Número: 145/2010/009 Existe diferencia entre el inventario de bienes proporcionado por el Ayuntamiento y lo registrado en su contabilidad según el detalle siguiente: INVENTARIO PROPORCIONADO REGISTRO PATRIMONIO CONCEPTO POR EL AYUNTAMIENTO CONTABLE MUNICIPAL Bienes muebles e inmuebles $242, 027,795.00 $110,564,792.49 $113,200,392.63 FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado

de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 85, 86, 87 fracción VI y 88.

Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XI, 37 fracciones III, IX y X, 45 fracción VI, 72 fracción I, 104 segundo párrafo, 105, 186 fracción X y 188.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 355, 357, 359 fracciones IV y VI, 387, 392 y 447.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de efectuar el registro de sus operaciones de acuerdo a la normativa, así como los requisitos y objetivos de la contabilidad gubernamental. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. Observación Número: 145/2010/010 El saldo al cierre del ejercicio de las cuentas por pagar que abajo se indican, reflejan un importe de ejercicios anteriores que a la fecha no ha sido liquidado o aclarado. CUENTA DESCRIPCIÓN MONTO DE REFERENCIA 2101-01-01002 Sueldos y salarios segunda quincena diciembre 2007 parcial $113,990.28 2101-01-01003 Sueldos y salarios DIF segunda quincena diciembre 2007 18,000.00

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

128

2101-02-01002 Aguinaldos y finiquitos 2007 279,254.69 2101-02-01003 Diferencia segunda quincena diciembre 2007 (aguinaldo) 17,248.83 2101-02-01004 Finiquito personal DIF municipal 2007 125,207.75 2102-01-01006 Hotel del Parque San Andrés Tuxtla S.A. 5,335.20 2102-01-01045 Barbachano Torres Jade Donaji 499.93 2102-01-01046 Azamar González Denia Caritina 60.37 2102-01-01048 Rodríguez Cortez Alejandra 1,978.00 2102-01-01052 Escalera Sosa Martha Patricia 3,980.00 2102-01-01060 Villanueva Tenorio Militza Pro 12.00 2102-01-01061 Macario García Margarita 2,400.00 2102-01-01063 Rodríguez Maldonado Carlos Manuel 1,213.31 2102-01-01069 Toledo Vargas María Elena 3,098.90 2102-01-01077 Municipio de San Andrés Tuxtla, Ver. 280,521.76 2102-01-01079 Vázquez Barrios Bernardo 394.35 2102-01-01081 González Ixba Prisiciliano 3,263.00 2102-01-01083 Hernández Blas Rosalba 359.90 2102-01-01084 Palacios Paxtian Hugo E. 425.00 2102-01-01085 Ortega Méndez Fausto 1,800.00 2102-01-01086 Xala Domínguez Raúl 932.15 2102-01-01087 Cortez Ramos Gaudencio 2,515.00 2102-01-01088 Reyes Cosme Manuel Alberto 1,313.00 2102-01-01089 Cota Baxin Ismael 645.00 2102-01-01090 Pava Morales Ignacio 528.00 2102-01-01091 López Rodríguez Irving 1,551.00 2102-01-01093 Saavedra Baxin Hilda 1,540.00 2102-01-01094 Zapo Mixtega María del Carmen 1,800.00 2102-01-01113 Impulsora Azabur de los Tuxtlas S.A de C.V. 48,739.19 2102-01-01117 B. Muñoz Isabel Cristina 575.00 2102-01-01125 Martínez Vázquez Ramón 115.00 2102-01-01128 Polito Ixba José Luis 3,100.00 2102-01-01152 Grupo Líder Editorial S.A. de C.V. 5,750.00 2102-01-01153 García González Jorge 8,400.00 2102-01-01159 Carrillo Dewar Adrián 22,830.31 2102-03-01003 OB776 Constructora Pasa de C.V. 242,467.78 2102-03-01006 OB302 Construcción Elevada, S.A.de C.V. 20,700.15 TOTAL $1,222,544.85 FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo

y 115 fracción V, IX y X.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 318, 362, 382 fracción I, 387 y 392.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

129

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería no observó la obligación de tomar las medidas correspondientes para la depuración de las cuentas de balance. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. Observación Número: 145/2010/011 Del análisis de la cuenta de impuestos por pagar al 31 de diciembre de 2010, se detectó que en los meses de noviembre y diciembre no se consideró para efectos de pago, la totalidad de los impuestos retenidos de sueldos y salarios y de honorarios profesionales, por un importe de $655,126.21 tal como, se muestra a continuación: ISR Sueldos y Salarios BALANZA DE MES COMPROBACIÓN PAGADO DIFERENCIA Noviembre $629,842.51 $364,795.00 $265,047.51 Diciembre 1,191,276.79 820,721.00 370,555.79 TOTAL $1,821,119.30 $1,185,516.00 $635,603.30 ISR Honorarios Profesionales Diciembre $44,012.91 $24,490.00 $19,522.91 FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Impuesto Sobre la renta, Artículos 102, 113, 118 fracción I y 127 sexto párrafo.

Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI, XIII y XIX, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y V, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115 fracciones V y XXX.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272 fracción III, 286, 287, 325, 387 fracciones I y III y 392 fracciones II y III.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de registrar la retención y entero del ISR por sueldos y salarios y honorarios profesionales como lo establece los ordenamientos legales. Además, el Órgano de Control Interno no verificó que se diera cumplimiento a la normativa correspondiente.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

130

FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

Observación Número: 145/2010/013 Según estados de cuenta bancarios, el Ayuntamiento obtuvo ingresos por concepto de intereses por $12,005.92; sin embargo, sus registros contables presentan un importe de $10,141.74, por lo que existe una diferencia de $1,864.18, no registrada. FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, 72 fracciones I y II, 104 último párrafo y 115 fracciones V, IX y X.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 286, 287 fracción II, 355, 357, 358, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló las operaciones que realiza la Tesorería, y ésta a su vez, no cumplió con su obligación de comprobar la exactitud y confiabilidad de la información que debe proporcionar, así como la de llevar la contabilidad de acuerdo a las reglas, requisitos y objetivos de ésta. Así mismo, se evidencia que el Órgano Interno de Control no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. Observación Número: 145/2010/014 Existe un saldo registrado en la cuenta contable de anticipos por servicios, que no fueron recuperados o depurados al 31 de diciembre de 2010. CUENTA DESCRIPCION MONTO DE REFERENCIA 1108-05-02002 ISR bancario $17,777.63 FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracciones I, II y IX, 104 último párrafo y 115 fracciones

V, IX y X.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 286, 287, 277, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó, a través de la Tesorería la obligación de cuidar que la recuperación o amortización de los anticipos otorgados se hagan con exactitud y oportunidad. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. Observación Número: 145/2010/015 El saldo al cierre del ejercicio de las cuentas por pagar que abajo se indica, refleja un importe que a la fecha no ha sido liquidado o aclarado.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

131

CUENTA DESCRIPCION MONTO DE REFERENCIA 2102-03-02001 Cuentas por pagar FISM $3,405.81 FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo

y 115 fracción V, IX y X.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 318, 362, 382 fracción I, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería no observó la obligación de tomar las medidas correspondientes para la depuración de las cuentas de balance. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. Observación Número: 145/2010/016 Se erogaron $2,942,371.74 por concepto de gastos indirectos para supervisión con cargo al 3% de Gastos Indirectos, rebasando dicho porcentaje por un monto de $758,077.76; además, el Ayuntamiento no presentó el presupuesto de los gastos ni el programa de aplicación respectivo. FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33 párrafo quinto.

Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 36 fracción XI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I y 72 fracción II, XX y XXI y 104 último párrafo.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387, 388, 389 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente en el ejercicio de estos recursos no se ajustó al límite permitido, para ejercerse en el concepto de gastos indirectos, excediéndose en el límite autorizado. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

Observación Número: 145/2010/018 Según estados de cuenta bancarios, el Ayuntamiento obtuvo ingresos por concepto de intereses por $10,437.90; sin embargo, sus registros contables presentan un importe de $8,313.04, por lo que existe una diferencia de $2,124.86, no registrada.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

132

FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, 72 fracciones I y II, 104 último párrafo y 115 fracciones V, IX y X.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 286, 287 fracción II, 355, 357, 358, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló las operaciones que realiza la Tesorería, y ésta a su vez, no cumplió con su obligación de comprobar la exactitud y confiabilidad de la información que debe proporcionar, así como la de llevar la contabilidad de acuerdo a las reglas, requisitos y objetivos de ésta. Así mismo, se evidencia que el Órgano Interno de Control no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. Observación Número: 145/2010/020 Existe un saldo registrado en la cuenta contable de anticipos por servicios, que no fue recuperado o depurado al 31 de diciembre de 2010. CUENTA DESCRIPCION MONTO DE REFERENCIA 1108-05-03001 ISR bancario $14,348.43 FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracciones I, II y IX, 104 último párrafo y 115 fracciones

V, IX y X.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 286, 287, 277, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó, a través de la Tesorería la obligación de cuidar que recuperación o amortización de los anticipos otorgados se hagan con exactitud y oportunidad. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. Observación Número: 145/2010/021 Adquirieron los bienes que abajo se detallan, que fueron donados a productores, sin embargo, no existe evidencia de la autorización del H. Congreso del Estado. DESCRIPCION MONTO DE REFERENCIA Maquinarias para darle valor a la miel (acciones 623, 624, 625, 626, 627, $748,440.00 632 y 635) Motobomba de 6 H.P. Producción de plantas nativas en vivero (acción 617) 6,960.00 Motobomba de 6 H.P. Producción de plantas frutales en vivero (acción 618) 6,960.00 TOTAL $762,360.00

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

133

FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado

de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 85.

Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXIII, 37 fracciones IX y X, 45 fracción VI, 72 fracción I, 96, 104 segundo párrafo, 105 y 115 fracciones V, XXIX y XXXI.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 355, 357, 359 fracciones IV y VI, 387, 392 fracciones II, III y IV, 447, 450 y 472.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente adquirió maquinaria, de la cual no se obtuvo la autorización del H. Congreso del Estado para donarlos a particulares. Por lo que el Órgano de Control Interno no verificó que se diera cumplimiento a la normativa correspondiente. Observación Número: 145/2010/022 De acuerdo a la documentación presentada, no hay constancia de que el Ayuntamiento haya enterado a SEFIPLAN el 2% del impuesto sobre nóminas por $460,831.00, por las erogaciones en efectivo o en especie por concepto de remuneraciones al personal de seguridad pública, correspondiente al ejercicio 2010. Como consecuencia de lo anterior, el incumplimiento en el pago de obligaciones de carácter federal, tales como impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones, cuotas u otras de similar naturaleza, dará lugar a los recargos, actualizaciones, multas y gastos de ejecución inherentes a toda obligación que no se entera en tiempo y forma. FUNDAMENTO LEGAL: Código Financiero para el Estado de Veracruz-Llave, Artículos 98, 99, 100, 101, 102, 103 y 104.

Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo y 115 fracciones V, IX, X y XXX.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272 fracción III, 286, 287, 387 y 392.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de efectuar enteros del impuesto sobre nóminas de manera mensual. Además, el Órgano de Control Interno no verificó que se diera cumplimiento a la normativa correspondiente. Observación Número: 145/2010/027 Se erogaron $329,000.00 por concepto de gastos indirectos para supervisión con cargo al 3% de Gastos Indirectos, rebasando dicho porcentaje por un monto de $106,600.94, además, el Ayuntamiento no presentó el presupuesto de los gastos ni el programa de aplicación respectivo.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

134

FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33 párrafo quinto.

Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 36 fracción XI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I y 72 fracción II.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392. MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente en el ejercicio de estos recursos no se ajustó al límite permitido, para ejercerse en el concepto de gastos indirectos, excediéndose en el límite autorizado. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.

OBSERVACIONES DE CARÁCTER TÉCNICO A LA OBRA PÚBLICA.

La obra pública para su fiscalización la consideramos en dos grandes etapas: Planeación y Ejecución.

FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

Observación Número: 145/2010/029 Obra número: 003 Descripción de la Obra: Ampliación de drenaje sanitario 3ª. Etapa. Ubicación: Axochio. Integración del expediente técnico unitario: Completo. Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra, estimaciones y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada sin operar, debido a que falta construir la planta de tratamiento de aguas residuales, considerada en otra etapa de la obra. FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 54, 56, 57 y

61.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Artículo 316.

Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

135

Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen que los contratantes entregarán oportunamente a quien deba operar la obra, los planos actualizados, las normas y especificaciones que fueron aplicadas en la ejecución, los manuales, instructivos de operación, conservación y mantenimiento correspondientes, así mismo se establece que los contratantes que tienen una obra pública bajo su responsabilidad, después de terminada están obligados a mantenerla en niveles apropiados de funcionamiento y vigilar que su uso, operación, mantenimiento y conservación se realice conforme a los objetivos o acciones de los programas respectivos.

Observación Número: 145/2010/056 Obra número: 141 Descripción de la Obra: Rehabilitación de Drenaje Sanitario. Ubicación: Ricardo Flores Magón. Integración del expediente técnico unitario: Completo. Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra, estimaciones y números generadores de volúmenes de obra ejecutada, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada sin operar, debido a que falta la planta de tratamiento de aguas residuales considerada en otra etapa de la obra. FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 54, 56, 57 y

61.

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Artículo 316.

Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45 fracciones I y II, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI.

Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.

MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen que los contratantes entregarán oportunamente a quien deba operar la obra, los planos actualizados, las normas y especificaciones que fueron aplicadas en la ejecución, los manuales, instructivos de operación, conservación y mantenimiento correspondientes, así mismo se establece que los contratantes que tienen una obra pública bajo su responsabilidad, después de terminada están obligados a mantenerla en niveles apropiados de funcionamiento y vigilar que su uso, operación, mantenimiento y conservación se realice conforme a los objetivos o acciones de los programas respectivos.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

136

3.6.3. Recomendaciones Además de las observaciones anteriores, por cuanto a los actos y procedimientos administrativos revisados, se hacen las siguientes recomendaciones:

Recomendación Número: 145/2010/001 CI Implementar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones aplicables en materia de equidad de género, conforme a lo establecido en los artículos 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 15 de la Ley número 551 para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Recomendación Número: 145/2010/002 CI No se tiene evidencia de que, durante el ejercicio 2010 se hayan realizado las acciones para implementar los documentos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable y cumplir con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental; en virtud de que en la entrega recepción de la documentación impresa y sistemas informáticos que contiene la situación que guarda la administración pública municipal del ejercicio 2010, no se realizó de acuerdo a los términos del Título Noveno de la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como de los Lineamientos expedidos por el Congreso del Estado, ya que la administración saliente no proporcionó o requisitó la totalidad de los anexos de acuerdo a los lineamientos para la entrega recepción de la administración. Por lo anterior, se recomienda realizar las acciones necesarias para cumplir con las obligaciones que señala la normativa en esta materia y evitar, en su caso, posibles sanciones. Recomendación Número: 145/2010/003 CI No se tiene evidencia de que el Ayuntamiento haya adoptado e implementado el Acuerdo emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), relativo a los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, consistentes en: 1) Sustancia Económica, 2) Entes Públicos, 3) Existencia Permanente, 4) Revelación Suficiente, 5) Importancia Relativa, 6) Registro e Integración Presupuestaria, 7) Consolidación de la Información Financiera, 8) Devengo Contable, 9)Valuación, 10) Dualidad Económica y, 11) Consistencia, que representan uno de los elementos fundamentales que configuran el Sistema Contable Gubernamental, al permitir la identificación, el análisis, la interpretación, la captación, el procesamiento y el reconocimiento de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente al ente público; además de sustentar, de manera técnica, el registro de las operaciones, la elaboración y presentación de estados financieros; basados en su razonamiento, eficiencia demostrada, respaldo en legislación especializada y aplicación de la Ley, con la finalidad de uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables. Por lo anterior, se recomienda realizar las acciones necesarias para alinear su sistema de contabilidad de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y cumplir con los Acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable y por el Consejo Veracruzano de Armonización Contable.

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

137

3.7. Irregularidades e Inconsistencias Detectadas Una vez concluida la fase de comprobación del procedimiento de fiscalización a las Cuentas Públicas 2010, que se efectuó mediante la práctica de auditoría a pruebas y muestras selectivas, se determinó que no existen observaciones que adviertan una presunta responsabilidad resarcitoria de los servidores o ex servidores públicos involucrados por un posible daño a la Hacienda Pública Municipal.

4. CONCLUSIONES Primera. No se detectaron irregularidades que hagan presumir la existencia de daño patrimonial en el Municipio de San Andrés Tuxtla. Segunda. Se detectaron inconsistencias de carácter administrativo en el Municipio de San Andrés Tuxtla, que se registran en el correspondiente apartado de Observaciones. Tercera. En apego a lo dispuesto por los artículos 30.2, 32.2, 34.1.V, 35.3 y 36 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las conclusiones que emite el Órgano de Fiscalización Superior del Estado relativas a la revisión de la Cuenta Pública 2010 del Municipio de San Andrés Tuxtla, sólo tienen efecto por cuanto a los alcances de auditoría, porcentajes de revisión y las pruebas o muestras selectivas de las obras y acciones ejecutadas con los recursos públicos del ejercicio 2010 sobre las que se practicó la fiscalización, por lo que las determinaciones de esta autoridad fiscalizadora no liberan a las personas que se desempeñaron o desempeñan como servidores públicos en el Municipio de San Andrés Tuxtla, de cualquier otro tipo de responsabilidad, sea de carácter civil, administrativa o penal.