Mural en la antigua República Democrática Alemana.

26
Mural en la antigua República Democrática Alemana.

description

Mural en la antigua República Democrática Alemana. Realismo Socialista. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Page 1: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Page 2: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Realismo SocialistaCorriente estética cuyo propósito es llevar los ideales del comunismo al terreno del arte. Es la tendencia artística predominante durante gran parte de la historia de la Unión Soviética, particularmente durante el gobierno de lósif Stalin, con fines propagandísticos y que se difundió a otros países comunistas después de la Segunda Guerra Mundial.

Page 3: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

El artista debería pintar sucesos y personas reales desde una óptica optimista e idealizada que proporcionara la imagen de un futuro glorioso de la URSS bajo la era comunista. El arte debía ser accesible a las masas y tener un propósito social.

Características

La ejecución de los veintiséis comisarios de Bakú. 1925. Brodsky, Isaak.

Page 4: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Su objetivo es exaltar al trabajador común, educar al pueblo en el significado del socialismo. La meta final es crear lo que Lenin llamó un tipo de ser humano completamente nuevo, el Nuevo Hombre Soviético.

Los paisajes industriales y agrícolas que exhibían los logros de la economía soviética eran temas muy comunes.

Lenin en la fábrica Putilov, en mayo de 1917. 1929Isaak Brodsky

Page 5: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Aleksandr Deineka

(1899-1969) Es uno de los artistas soviéticos mas completos dentro del realismo socialista. Pintor, cartelista, escultor.En sus primeras obras sobresale el tema del trabajo.

Antes de pasar a la mina. 1924

Page 6: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Construcción de nuevas fábricas, 1927

Page 7: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Defensa de Petrogrado, 1928

Primeros momentos épicos de la historia del nuevo estado.

Page 8: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Obra que trasciende para convertirse en un símbolo.

La madre, 1932

Page 9: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

El acuerdo Cratovo casa. En la pista de patinaje, 1951

Page 10: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

El mes de octubre consignas de paz en las afueras Nevsky, 1960

Page 11: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Yuri PímenovSu tema favorito fue la vida cotidiana de la capital de la URSS, con frecuencia lo llaman el cantante del nuevo Moscú (es decir del Moscú soviético). Pímenov junto con Borís Yóganson y Gueli Kórzhev han sido descritos como los maestros incomprendidos del realismo del siglo XX.

Ventana primaveral

Page 12: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Boda en una calle de mañana

Page 13: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

El nuevo Moscú

Page 14: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

El almacén

Page 15: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Borís Kustódiev

Fiesta en conmemoración de la inauguración del II Congreso del Komintern el 19 de junio de 1920

Page 16: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Autorretrato en frente de Troiste-Sérguiyeva Lavra, 1912

Page 17: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Retrato de Elizaveta Grigórievna Púshkina

Page 18: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Miembros del mundo del Arte

Page 19: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Isaak Brodsky

Retrato de Isaak Brodsky. 1920. Obra de Boris Kustodiev

Page 20: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Retrato del escritor y poeta Kornei Chukovsky. 1913

Page 21: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Lenin al frente de Smolny, 1925

Page 22: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Lenin en la fábrica Putilov, en mayo de 1917. 1929

Page 23: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Obreros de la construcción. 1932

Page 24: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Lenin en la tribuna, 1930

Alexander Mijáilovich Guerásimov

Page 25: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

MARCO AUGUSTO QUIROAEscritor y pintor Guatemalteco.Como pintor, fue un figurativista que va del expresionismo de recreación latinoamericana a un tipo de realismo social.

La batalla de Guatemala, 1997.

Page 26: Mural en la antigua República Democrática Alemana.

Referenciashttp://guiademoscu.blogspot.com/2011/05/moscu-sovietico.html

http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=11150

http://en.wikipedia.org/wiki/Aleksandr_Deyneka

http://www.literaturaguatemalteca.org/Marco.html

Maritza Cristina Ponciano Estrada201016687