Musculo liso

13
MUSCULO LISO

Transcript of Musculo liso

Page 1: Musculo liso

MUSCULO LISO

Page 2: Musculo liso

El musculo liso esta formado por fibras musculares lisas que corresponden a células uninucleadas, delgadas y aguzadas en los extremos, cuya longitud varia entre 20 y 500 .

Este tipo de musculo forma la porción contráctil dela pared de diversos órganos tales como tubo digestivo y vasos sanguíneos, que se requieren de una contracción lenta y sostenida

Page 3: Musculo liso

Las células se organizan en grupos, formando haces, rodeados de tejido conjuntivo fibroso que contiene vasos sanguíneos.

El núcleo de las fibras musculares lisas se ubican en el centro de la fibra y los organelos citoplasmáticos tales como mitocondrias, aparato de golgi, retículo endoplasmico, rugoso y ribosomas libres se localizan, mayoritariamente, en la vecindad de los polos nucleares

Page 4: Musculo liso

El resto del citoplasma esta ocupado por abundantes miofilamentos finos de actina, una proporción menor de miofilamentos gruesos de miosina y un citoesqueleto de filamentos intermedios formados por desmina. Existen también, numerosos cuerpos densos, estructurales que anclan filamentos finos

Las fibras musculares lisas se disponen desplazar una respecto de la otra, de manera que el extremo delgado de una fibra se ubica vecino a la parte ancha de la fibra vecina. Esta disposición de las fibras y la localización del núcleo en el centro, explica al aspecto de musculo liso en corte transversal

Page 5: Musculo liso

Las fibras musculares lisas están rodeadas por una lamina basal (lamina externa ) comparable a la lamina basal de los epitelios

Por fuera de la lamina externa, se dispone una trama de fibras reticulares

Page 6: Musculo liso

TIPOS DE MUSCULOS

Musculo liso multrunitatorio : Copuesto de fibras musculares lisas separadas, cada fibra puede contraerse independientemente de los otros, su control es por señales nerviosas principalmente

Musculo liso viceral : Se disponen de forma tubular en las paredes de las arterias y venas pequeñas asi como en los organos huecos del estomago, intestino utero y vejiga

Page 7: Musculo liso

MUSCULO ESTRIADO

Page 8: Musculo liso

Músculo estriado voluntario que generalmente está unido a dos o más huesos, ya sea directamente o por medio de fuertes cadenas de tejido conectivo denominadas tendones, ricos en fibras colágenas y elásticas.

La mayoría de los músculos esqueléticos trabajan en grupos antagónicos, uno flexiona y otro extiende la articulación, aunque también dos grupos antagónicos pueden contraerse juntos para estabilizar una articulación. Esta acción muscular nos permite permanecer erectos.

Este tipo de músculo está compuesto por fibras largas rodeadas de una membrana celular, el sarcolema. Las fibras son células fusiformes alargadas que contienen muchos núcleos y en las que se observa con claridad estrías longitudinales y transversales.

Los músculos esqueléticos están inervados a partir del sistema nervioso central, y debido a que éste se halla en parte bajo control consciente, se llaman músculos voluntarios.

Page 9: Musculo liso

La mayor parte de los músculos esqueléticos están unidos a zonas del esqueleto mediante inserciones de tejido conjuntivo llamadas tendones. Las contracciones del músculo esquelético permiten los movimientos de los distintos huesos y cartílagos del esqueleto. Los músculos esqueléticos forman la mayor parte de la masa corporal de los vertebrados.

Page 10: Musculo liso

Se clasifican en :Musculo estriadoFusiformes o alargadosUnipeniformesBipeniformesAnchosPlanosCortosBicepsDigastricosPoligasticos

Funciones:Produce movimientoDesplazamientoGeneran energia mecanica por medio de la quimicaDa estabilidad articularSirve como proteccionMantenimiento de la porturaInformacion del estado fisiologico del cuerpoAporta calorEstimulante de los vasos linfaticos y sanguineos

Page 11: Musculo liso

Brazos: bíceps braquial, braquiorradial, deltoides, abductor largo del pulgar, braquial extensor propio del dedo meñique, extensor propio de los dedos flexor, cartoradial de los dedos, flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar, palmar mayor pronador redondo, tríceps braquial

Piernas: abductor mayor, abductor largo, abductor corto, gemelo interno, gemelo externo, recto femoral, sartorio, tibial anterior, vasto lateral, vasto medio, vasto intermedio, bíceps femoral, peroneo corto, peroneo largo, semitendinoso, soleo, tríceps braquial, tracto iliotibial, cuadrado femoral, semimembranoso, gracil iliopsoas, pectineo, psoas menor, tensor de la fascia lata, plantar

Abdomen: oblicuo externo, recto abdominal, transverso abdominal, oblicuo interno, piramidal, pectoral mayor, dorsal mayor

Espalda: infraespinoso, dorsal ancho, trapecio, oblicuo externo, oblicuo interno, romboide mayor, romboide menor, serrato anterior, serrato posterior inferior, serrato posterior superior, supraespinoso, redondo mayor, redondo menor, elevador de la escapula, erector espinal

Glúteos: glúteo mayor, glúteo medio, glúteo menor, gemino pelviano superior, obturador externo, obturador interno

Page 12: Musculo liso

MUSCULO CARDIACO

Page 13: Musculo liso

El músculo cardíaco (miocardio) es un tipo de músculo estriado encontrado en el corazón. Su función es bombear la sangre a través del sistema circulatorio por contracción.

El músculo cardíaco generalmente funciona involuntaria y rítmicamente, sin tener inervación (estimulación nerviosa. Es un músculo miogénico, es decir autoexcitable.

Las fibras estriadas y con ramificaciones del músculo cardíaco forman una red interconectada en la pared del corazón. el músculo cardíaco se contrae automáticamente a su propio ritmo, unas 100.000 veces al día. No se puede controlar concientemente, sin embargo, su ritmo de contracción está regulado por el sistema nervioso autónomo dependiendo de que el cuerpo esté activo o en reposo.