Músculos Del Miembro Inferior

download Músculos Del Miembro Inferior

of 20

Transcript of Músculos Del Miembro Inferior

msculos del miembro inferior

msculos del miembro inferiorSon 4 grupos, msculos de la pelvis, del muslo, de la pierna y del pie.

msculos de la pelvis

Se extienden desde la pelvis al fmur. Ocupan la regin gltea, excepto el psoas ilaco, situado en la regin anterior del muslo.

poas ilaco

Son dos msculos el psoas y el ilaco que se unen cerca de su insersin femoral.

PSOAS- est situado a lo largo de la columna lumbar, se extinde desde 12ava vert. Dorsal y las cinco vert. Lumbares al trocante menor.Atraviesa la parte interna de la fosa ilaca interna pasa por detrs del arco femoral, entre la espina ilaca anterosuperior y la eminencia iliopectnea

ILIACO- ocupa la fosa ilaca interna, y en el labio interno de la cresta ilaca, al trocanter menor. Existe un haz de fibras inferiores llamado msculo ilaco menor.Los msculos psoas e ilaco forman un surco profundo por el cual camina el nerv. Crural. Se relaciona con el plexo lumbar y sus ramas terminales.Accin: flexiona el muslo sobre la pelvis y el tronco. Mov. de rotacin.

msculos de la regin gltea

Plano profundo: glteo menor.

Piramidal.

Gmino superior.

Obturador interno.

Gmino inferior.

Obturador externo.

Cuadrado crural.

glteo menor

Situado en la parte inferior de la fosa ilaca externa hasta el trocanter mayor. Delante de la lnea semicircularanterior.

Accin: abdustor del muslo. Rotacin interna y externa.

piramidal

Va desde la cara anterior del sacro a la extermidad superior del fmur. Desde la 2da, 3ra y 4ta vert. Sacras. Pasa por la escotadura citica mayor y penetra la regin gltea llega al trocanter mayor.

Accin: rotacin del muslo y abduccin.

obturador interno

Desde la cavidad plvica hasta el trocanter mayor. Est parte en la pelvis y parte en la regin gltea. Se inserta en la memb. obturatriz, y deja el arco fibroso subpubiano. Se extiende desde el borde ant. de la escotadura citica mayor. Todas sus fibras convergen a la escotadura citica menor.

Accin: rotacin hacia afuera del muslo.

gminos

Son dos haces accesorios y extra plvicos del obturador interno. Son gmino superior y gmino inferior.

Gmino superior- nace en la espina citica.

Gmino inferior- nace en la tuberosidad isquitica.

Los dos se unen en tre s por delante y detrs deltendn del obturador y junto con este se insertan en el trocanter mayor.

Accin: rotacin hacia afuera del muslo.

obturador externo

Va desde la cara externa del contorno del aguj. Isquiopubiano hacia el trocanter mayor. Pasa por el canal subcotiloideo.

Es atravesado por la rama profunda del nerv. obturador. Y por ramificaciones vasculares.

Accin: rotacin hacia afuera del muslo.

cuadrado crural

Situado en la regin gltea por debajo del gmino inferior por detrs del obturador externo. Va desde el isquin al fmur.Se extiende desde la tuberosidad isquitica a la extremidad superior del fmur.

Accin: rotacin hacia afuera, y aductor del muslo.

plano medio: glteo medio.

glteo medio

Situado por detrs del glteo menor, va desde la fosa ilaca externa al trocanter mayor. Se inserta entre las dos lneas semicircularesen el labio externo de la cresta ilaca. A veces se inserta en un arco fibroso el arco de bouisson, cuyas extermidades se insertan en el borde superior de la escotadura citica mayor.

Accin: abductor del muslo, rotacin interna del muslo.

Plano superficial: glteo mayor.

Tensor de la fascia lata.

glteo mayor

Se extiende desde el hueso ilaco y el sacro a la extremidad superior del fmur. Desde la cresta ilaca, segmento post. de la fosa ilaca externa situado por detrs de la lnea semicircular post. de los bordes laterales del sacro y del coxis . un fascculo se inserta en la rama externa de la lnea spera.

Esta separado del glteo menor por el glteo medio y del obturador externo por el cuadrado crural.

Accin: extensin y rotacin hacia afuera, y aductor y abductor del muslo.

tensor de la fascia lata

Se extiende desde el hueso coxal hasta la rodilla.Se inserta en el labio externo de la cresta ilaca, en la espina ilaca nterosuperior. Una parte de las fifras se insertan en la tuberosidad externa de la tibia en el tubrculo de Gerdy otra parte de los fascculos se insertan en la rama externa inferior de la lnea spera. Las fibras anteriores se dirigen hacia el borde externo de la patella.

cintilla de maissiat- es una lmina tendinosa que parte de la cresta ilaca pasa por fuera del trocanter mayory se extiende hasta la tibia.

Accin: extensor de la pierna, rotacin y aduccin del muslo. Tensa la cintilla de maissiat.

.msculos del muslo

Tres grupos distintos: anterior de los msculos extensores.

Interno msculos aductores.

Posterior msculos flexores.

Grupo muscular anterior: cudriceps (profundo).

Sartorio (superficial).

cudriceps crural

Envuelve el cuerpo del fmur. Nace por 4 cabezas distintas:

Recto anteriorVasto interno Vasto externoCruralCRURAL- va desde la cara anterior y externa del fmur al tendn terminal del cudriceps. Termina en la cara interna del cuerpo del fmur el labio externo de la lnea spera.

vasto interno- situado por dentro del crural, en la cara interna del femur, se extiende desde la lnea spera (labio interno superior) al tendn rotuliano del cudriceps.

vasto externo- situado por fuera del crural, va desde la linea aspera ( linea continua) al tendon tertminal del cudriceps.recto anterior- siyuado en la parte anterior y media del muslo. Va desde el hueso coxal a la patella.Nace de dos tendones, tendon directo, se inserta en la espina ilaca antero- inferior. Tendon reflejo se inserta por encima de la ceja cotiloidea. Termina uniendose a los tendones del crural y de los dos vastos para formar el tendon del cudriceps.

Insersin inferior del cuadriceps: los tendones se unen un poco por encima de la patella. Se insertan borde anterior de la patella, y constituye el lig. rotuliano. En los bordes laterales de la patella y en la extremidad superior de la tibia.

Accin: extensor de la pierna, flexin del muslo.

msculo subcrural- son algunos fascculos carnosos, 2 por general, se insertan en la cara anterior del femur.

sartorio o costurero

Colocado por delante del cudriceps. Se extiende desde la espina ilaca antero-superior hasta la extremidad superior de la tibia (tuberosidad interna).Pata de ganso: el tendon terminal del sartorio (esta por delante de los otros dos), tendon del recto interno y semitendinoso. Grupo muscular interno: recto interno

Pectneo

Los tres aductores del muslo.

Msculos aductores del musloSon tres msculos aplanados, se sitan entre la rama isquiopubiana y el fmur. Su vrtice est en le hueso coxal y su base en la lnea spera. Estan superpuestos, se llaman dependiendo de su pocisin:

1er aductor o mediano.

2do aductor o menor.

3er aductor o mayor.

El grupo de los aductores comprende 4 msculos dispuestos en tres planos:

Plano profundo: 3er aductor o mayor.

3er aductor o aductor mayor

Se inserta en la rama isquiopubiana (cara externa de la tuberosidad isquiatica) y va hacia toda la altura de la linea aspera. Su porcion carnosa se divide en dos porciones: externo e interna.

La porcion interna o fasciculo inferior, se inserta en la tuberosidad isquiatica y termina en el tuberculo del aductor mayor.La porcion externa esta subdividida en dos fasciculos: uno superior (va desde la rama isquiopubiana a la rama externa de la linea aspera) y otro medio (va desde la rama isquiopubiana y la cara externa del isquion y termina fijandose en el intersticio de la linea aspera). La porcion interna y externa dejan un espacio y forma junto con el femur un agujero triangular que es atravesado por los vasos femorales, el anillo del aductor mayor.Plano medio: 2do aductor o menor.

aductor menor

Se extiende desde el pubis (lamina cuadrilatera y la rama isquiopubinana) a la mitad superior del cuerpo del femur, por medio de dos fasciculos uno superior y otro inferior.

El fasciculo superior se inserta en le femur en la rama media de la linea aspera y en la cresta del aductor menor.El fasciculo inferior se inserta en el intersticio de la linea aspera.

Plano anterior o superficial: pectneo.

Aductor medio o primero.

pectneo

Va desde el pubis a la parte superior del femur.Se inserta en dos planos: superficial y profundo.

Superficial nace de la cresta pectinea y eminencia iliopectinea hasta la espina del pubis.

Profundo nace del labio anterior del conducto subpubiano. Estos dos planos se unen por dentro de la espina del pubis.

Termina en la rama media superior de la linea aspera llamada, cresta del pectineo. aductor medio

Va desde el pubis a la parte media de la linea aspera. Se inserta en el angulo del pubis y la espina pubiana, cuando pasa por delante de la sinfisis pubica recibe el nombre de masa tendinosa prepubiana o presinfisiaria.

Hacia abajo se fija en la parte media de la linea aspera, en le labio interno.

Canal femoral: formado por los msculos, pectineo y aductores, por arriba por el psoas, por abajo por el vasto interno. Los vasos femorales transcurren por este canal.Accin de los msculos aductores: aduccion y rotacion del muslo y flexin del muslo.

recto interno

Se dirige desde el pubis a la tuberosidad interna de la tibia.Se inserta en la lamina cuadrilatera del pubis a lo largo de la sinfisis pubiana y la rama descendente del pubis.

Accin: flexin y aduccion de la pierna.

Grupo muscular posterior: semimembranoso.

Semitendinoso.

Bceps

semimembranoso

Se extiende desde el isquion a la extremidad superior de la tibia.Se inserta en la tuberosidad isquitica, al terminar se divide en tres fasciculos, tendon directo, se inserta en la tuberosidad interna de la tibia. El tendon reflejo, se inserta en le canal horizontal de la tuberosidad interna de la tibia. El tercer tendon es el tendon recurrente, que constituye el lig. popliteo oblicuo, de la articulacion de la rodilla.

Accin: flexin de la pierna y movimiento de rotacion.

semitendinoso

Se extiende desde el isquion (tuberosidad isquitica), a la extremidad superior de la tibia (cara interna). Accin: flexin de la pierna y movimiento de rotacion.

bcpes

Posee dos cabezas una isquitica o porcion larga y femoral o porcion corta. Se insertan por debajo por dos insersiones comunes en la tibia y el peron. La porcion larga se inserta en la tuberosidad isquiatica. La porcion corta, nace en el intersticio de la linea aspera.

La porcion larga limita junto con el semitendinoso el triangulo superior del espacio poplteo. El tendon comun se inserta en:

Apf. estiloides y cabeza del perone.

En la tuberosidad externa de la tibia.

Accin: flexin de la pierna y movimiento de rotacion hacia afuera.

msculos de la pierna

Se dividen en tres grupos:

Grupo anterior.

Grupo extreno.

Grupo posterior.

Grupo muscular anterior:

Tibial anterior.

Extensor propio del dedo gordo.

Extensor comun de los dedos.

Peroneo anterior.tibial anterior

Situado a lo largo de la cara interna de la tibia hasta el borde interno del pie.Se inserta en el tuberculo de Gerdy, la tuberosidad anterior de la tibia, tuberosidad externa y cara externa de la tibia. Termina en la cara interna del primer cuneiforme y la base del primer metatarsiano.

Accin: flexin del pie y movimiento de aduccion y rotacion hacia dentro.

extensor propio del dedo gordo

Va desde el perone a la 2da falange del dedo grueso.Se inserta en la cara interna del perone termina formando dos expanciones laterales que se fikan sobre los bordes laterales de la primera falange y en la extremidad inferior de la 2da.

Accin: extencin de la 2da falange del dedo gordo sobre la 1ra y movimiento de rotacion hacia adentro, flexin del pie sobre la pierna..

extensor comun de los dedos

Se divide hacia abajo en 4 tendones. Se dirige desde los huesos de la pierna hasta los 4 ltimos dedos.Se inserta en la tuberosidad externa de la tibia, la cara interna del peron. Tambien nace del tabique intermuscular que forma arcos que son atravesados por los nervios superiores del nerv. tibial anterior y nerv. tibial anterior.

Cada uno de los tendones se subdivide en la cara dorsal de la 1ra falange en tres fasciculos uno medio que se inserta en la 2da falange y dos fasciculos laterales se insertan en la 3ra falange.

Accin: extensor de lso dedos flexiona y produce mov. de abduccion y rotacion hacia afuera.

peroneo anterior

Se extiende desde el 1/3 inferior del peron hasta el 5to metatarsiano. *Es inconstante.

Desde la cara interna del peron, terminando en la base del 5to metatarsiano.

Accin: flexin del pie y movimiento de abduccion y rotacion hacia afuera.

Grupo muscular externo:

Peroneo lateral largo. (plano superficial).

Peroneo lateral corto. (plano profundo).

peroneo lateral corto

Se extiende desde la cara externa del peron al 5to metatarsiano (en el tuberculo). Accin: produce mov. de abduccion y rotacion externa del pie.

peroneo lateral largo

Se extiende desde la cara supero-externa del pierna a la cara plantar del primer metatarsiano.En la tuberosidad externa de la tibia, en la cara anterior de la cabeza del peron. En la cabeza y cuerpo del peron el musculo deja un espacio libre para el paso del nervio citico popliteo externo y al tibial anterior. Y sobre el cuerpo del perone se desliza el nervio musculocutaneo.

Accin: extencin del pie y movimiento de abduccion y rotacion hacia afuera.

Grupo muscular posterior: son 8 musculos dispuestos en un plano profundo y otro superficial.

Profundo: poplteo.

Flexor largo comun de los dedos.

Tibial posterior.

Flexor largo propio del dedo gordo.

poplteo

Desde el condilo externo del femur a la parte superior de la tibia. Se inserta en la fosita osea, terminando en la cara posterior de la tibia.

Accin: flexin de la pierna movimiento de rotacion hacia dentro.

flexor largo comun de los dedos

Se divide por debajo en cuatro tendones. Se dirige desde la tibia a la cara plantar de los 4 ultimos dedos.Desde el labio inferior de la linea oblicua de la tibia.

Forma un arco tendinoso por el cual pasa el tibia posterior.Cada uno de sus tendones terminales son tendones perforantes. Se anastomosa con el accesorio del flexor o cuadrado carnoso de Silvio.Accin: flexin de los dedos y extension de la pierna.

lumbricales

Son anexos a los tendones del flexor largo comun de los dedos. Son 4 y se denominan 1ro, 2do, 3roy 4to.

Accin: flexin de la 1ra falange y extension de las otras dos.

tibial posterior

Se extiende desde los dos huesos de la pierna al borde interno del pie.

Se inserta en le lig. interseo. Termina en el tuberculo del escafoides, los 3 cuneiformes, cuboides y extermidad posterior de los metatarsianos.

Accin: movimiento de aduccion y rotacion hacia dentro del pie.

flexor largo propio del dedo gordo

Va desde el perone hasta el primer dedo. Hasta la 2da falange.

Accin: flexin de la 2da falange del dedo gordo.

Plano superficial: triceps sural.

Plantar delgado. trceps sural

Forma el abultamiento de la pantorrilla. Se compone de tres musculos

el gemelo externo.

gemelo interno.

Soleo.

Los cuales se insertan en el calcaneo por el tendon de aquiles. sleo

Se extiende desde los huesos de la pierna hasta el tendon de aquiles.

Presenta dos haces distintos un peroneo y un tibial.

Las dos laminas tendinosas se fusionan en una lamina unica y forman un arco llamado el arco del soleo. gemelos

Se extienden desde los condilos femorales, hasta el tendon de aquiles. El gemelo interno se inserta en el condilo interno del femur. El gemelo externo en una fosa por detras de la tuberosidad del condilo externo.

Insersion inferior del triceps-tendon de aquiles:Es el mas voluminoso de todos los tendones del organismo, cuando llega su insersion inf. se inserta en la mitad inf. de la cara posterior del calcaneo.

Accin: extension, movimiento de aduccion y rotacion hacia dentro del pie.

plantar delgado

Se extiende desde el condilo externo del femur, hasta el calcaneo.Accin: es un dbil auxiliar del triceps.

msculos del pie

Se dividen en musculos de la region plantar y musculos de la region dorsal.

Region dorsal: comprende un solo musculo el pedio.

pedio o extensor corto de los dedos

Esta dividido en 4 tendones en la region anterior, esta situado en la cara dorsal del pie, se extiende desde el calcaneo a los 4 primeros dedos.Accin: extencin de las falanges y las inclina hacia afuera.

Ragion plantar: se divide en tres grupos: medio, interno y externo.

Medio comprende 13 musculos en tres planos, profundo o de los interoseos, plano medio del accesorio flexor comun largo de los dedos y los lumbricales, y superficial del flexor corto plantar.

Los musculos interoseos se clasifican en dorsales y plantares.

msculos interseos dorsales

Ocupan los espacios intermetatarsianos, y son 4: 1ro, 2do, etc. desde dentro hacia afuera y terminan en las primeras falanges.

Los fasciculos nacidos del 1er y 2do metatarsiano del primer interoseo circunscriben un orificio por donde pasa la arteria pedia.msculos interseos plantares

Son tres: 1ero, 2do y 3ro. de adentro hacia afuera. Por debajo de los interoseos dorsales.Accin: extencin de las falanges y separan los dedos del eje del pie o los aproximan.

Plano medio: son 5 musculos anexos al flexor largo comun de los dedos, 4 lumbricales y el accesorio del flexor largo comun.

accesorio del flexor largo comn o cuadrado carnoso de silvio

esta situado en la parte porterior del pie. Sus fribras van desde el calcaneo al tendon del flexor largo.Posee cabeza int. y ext.

Accin: flexin de los dedos.

Plano superficial: flexor corto plantarflexor corto plantar

Se extiende desde el calcaneo a los 4 ultimos dedos. Se divide en su terminacion en 4 tendones cada tendon se divide en dos cintillas (tendon perforado y tendon perforante).

Accin: flexin de la 2da falange de los 4 ultimos dedos.

Grupo muscular medio: aductor. (superficial)

Flexor corto.(profundo)

Abductor del dedo gordo. (profundo)

flexor corto del dedo gordo

Desde la 2da fila del tarso al dedo gordo. Accin: flexin del dedo gordo.

abductor del dedo gordo

Posee dos fasciculos uno, abductor oblicuo y abductor transverso del dedo gordo.

Uno va desde el tarso el otro en el metatarso al 1er dedo. Accin: flexin y abduccion del dedo gordo.

aductor del dedo gordo

Une el calcaneo con el dedo gordo(1era falange). Accin: flexin y abduccion del dedo gordo.

Grupo muscular externo: abductor. (superficial)

Flexor corto.(profundo)

Oponente del 5to dedo.(profundo)

flexor corto del dedo menor

Desde la 2da fila del tarso al 5to dedo. Accin: flexin de la 1era falange del 5to dedo.

oponente del dedo menor

Va desde el tarso anterior al 5to metatarsiano. Es inconstante.

Accin: dirige hacia dentro el 5to metatarsiano.

abductor del dedo menor

Desde el calcaneo al 5to dedo. Accin: flexin y abduccion del dedo 5to.

Arterias del miembro inferiorLa sangre arterial llega al miembro inferior : por la arteria femoral , por las ramas parietales extrapelvianas de la arteria hipogstrica.

Ramas extrapelvianas de la arteria hipogstricaArteria obturatriz-Rama terminal anterior o interna:

Da ramos al obturador externo, a los aproximadores, al recto interno, as como a las bolsas o a los labios mayores.

-Rama terminal posterior o externa:

Da un ramo intrapelviano que se ramifica por la cara interna de la membrana obturatriz, un ramo acetabular, que se intoduce por la escotadura isquiopubiana y sigue, a lo largo del ligamento redondo hasta la cabeza del fmur y por ltimo ramos musculares para el obturador externo y los aproximadores. La rama posterior termina dando dos ramas anastomticas: una que se une a la rama anterior de la obturatriz y la otra que pasa por debajo del cuadrado crural y se anastomosa con la arteria isquitica, circunfleja interna y la primera perforante.

Arteria glteaCuando penetra a la regin gltea se divide en dos ramas terminales: una superficial y otra profunda.

La superficial: da ramos al glteo mediano y al mayor, pero est destinada , sobre todo, a este ltimo msculo ( Glteo mayor ), al cual enva un sin nmero de ramos.

La profunda: Pasa entre el glteo mediano y el menor, y se divide en dos ramas: superior e inferior, destinadas al glteo mediano y menor, el tensor de la fascia lata, el hueso ilaco, y la articulacin coxo femoral.

Arteria isquitica-Ramo ascendente: que se anastomosa con la rama superficial de la gltea.( Inconst.)

-Arteria satlite del citico mayor.-Rama terminal infero-externa. ( Destinada al glteo mayor )

-Rama terminal infero-interna, descendente: da ramos al muslo y al glteo mayor, a los gminos, obturador interno y al cuadrado crural; esta se anastamosa con la rama posterior de la obturatriz , con la circunfleja interna, y con la perforante superior, rama de la femoral profunda.

Arteria pudenda interna

Esta no da a la regin gltea ms que uno o dos ramitos, que terminan en el glteo mayor, y dos arterias destinadas a los gminos, al piramidal y al obturador interno.

Arteria femoralLa arteria femoral sigue la arteria ilaca externa. Est situada en la parte antero-interna del muslo y se extiende del arco femoral al anillo del tercer aproximador. Debajo de este anillo se convierte en arteria popltea.

Ramas colaterales:

-Subcutnea abdominal: Se anastomosa con la epigstrica y con la circunfleja ilaca superficial.

-Circunfleja ilaca superficial: Se distribuye por los tegumentos de la pared abdominal, por fuera del territorio de la subcutneaabdominal.

-Pudenda externa superior: Se distribuye por los tegumentos de la regin pubiana; por el escroto en el hombre y por los labios mayores en la mujer.

-Pudenda externa inferior: Se distribuye por el escroto o por los labios mayores.

-Femoral profunda: Riega los msculos y tegumentos de casi la totalidad del muslo, la femoral profunda da las siguientes ramas:

Arteria del cuadriceps: Se distribuyen por las cuatro porciones del cuadriceps y por el sartorio.

Circunfleja externa o anterior: Da ramas al recto anterior, a la cpsula de la articulacin coxo-femoral, al ligamento de Bertn, al tensor de la fascia lata y al vasto externo, contornea en el espesor del msculo la extremidad superior del fmur y se anastomosa detrs de este hueso con la circunfleja interna.

Circunfleja interna o superior: Tiene una rama ascendente y descendente, la ascendente se distribuye por la cpsula articular y por los msculos que la cubren; la descendente se anastomosa con la obturatriz, la circunfleja externa, la isquitica y la primera perforante, esta ltima dando ramas a los msculos posteriores del del muslo.

Perforantes: Son tres y su nombre se debe a que atraviesan al llegar a la porcin posterior del muslo los msculos aproximadores, situados por detrs de la femoral profunda. Al llegar a la cara porterior del aproximador mayor las perforantes se anastomosan entre s por medio de una rama ascendente y una descendente, y dan numerosos ramos a los msculos vecinos.

-Anastomtica mayor: Posee tres porciones: superficial la cual acompaa al nervio safeno interno; otra profunda o articular que se dirige a la cara interna de la articulacin de la rodilla; la tercera profunda y muscular, penetra en el vasto interno y se agota en el cuadriceps.

Arteria PoplteaLa arteria popltea comienza en el anillo del tercer aproximador, atravieza de arriba a abajo el hueco poplteo y termina en el arco del sleo, donde se divide en arteria tibial anterior y tronco tibio perneo.

Ramas colaterales:

-Arterias articulares superiores: Existe una interna y una externa, e irrigan el vasto interno, periostio, cara lateral y anterior de la rodilla, cuadriceps, red arterial perirrotuliana.

-Arteria articular media: Se distribuye por los elementos ligamentosos y adiposos que ocupan el espacio intercondleo.

-Arterias articulares inferiores: Se dividen en externa e interna y dan ramas a la tuberosidad interna de la tibia, parte antero lateral interna de la articulacin de la rodilla, fibro cartlago semilunar externo, ligamento lateral externo, parte antero lateral externa de la articulacin de la rodilla.

Red perirrotulianaLas cuatro arterias articulares superiores e inferiores se anastomosan entre s en la cara anterior de la rodilla, por delante del plano capsular, y forma la red. Aportan tambin la rama profunda articular de la anastomtica mayor, la recurrente tibial anterior ( Rama de la tibial anterior ), y las recurrentes perneas anterior y posterior ( Ramas de la tibial anterior ). La tibial interna participa tambin ( Rama del tronco tibio-perneo)

-Arterias gemelas: Son dos una externa y una interna, cada una se dirige hacia el gemelo correspondiente.

Arteria tibial anteriorEs la rama de bifurcacin anterior de la arteria popltea, esta desciende hasta el borde inferior del ligamnto frondiforme, donde toma el nombre de pedia.

Ramas colaterales:

-Recurrente pernea posterior: contornea el cuello del peron.

-Recurrente tibial anterior: forma parte de la red perirrotuliana.

-Recurrente pernea anterior: se ramifica en la cara externa de la rodilla. Esta rama es inconstante.

-Maleolar interna: termina en el maleolo dando ramos cutneos y articulares.

-Maleolar interna: da ramas al tendn del tibial anterior y termina en el malolo por ramos cutneos y articulares.

-Maleolar externa: Se anastomosa con la pernea y la dorsal del tarso. Termina en la cara externa del calcneo.

Arteria PediaLa arteria pedia comienza en el borde imferior del ligamento en honda, donde se contina con la tibial anterior.

Ramas colaterales:

-Dorsal del tarso: da ramos a los huesos, a las articulaciones y al pedio. Se anastomosa con la pernea anterior y la maleolar externa por arriba, con la dorsal del metatarso por delante y con la plantar externa por fuera.

-Arteria del seno del tarso: Nace en ocasiones de la dorsal del tarso o de la maleolar externa. Pasa por la entrada del seno astrgalo calcneo, recorre este conducto y se anastomosa con un ramo de la plantar interna.

-Arteria supratarsiana interna: no importancia objetiva.

-Dorsal del metatarso: Se anastomosa en el borde del pie con la dorsal del tarso y la plantar externa. Da las interseas dorsales(3), cada intersea dorsal se anastomosa por un ramo perforante posterior con el arco plantar y por un ramo perforante anterior con la intersea plantar correspondiente.

-Intersea dorsal del primer espacio: se divide en dos: una interna que da las colaterales dorsales interna y externa del primer dedo, y otra, externa, que es la colateral dorsal interna del segundo. Adems de una perforante anterior, voluminosa, que se anastomosa con la intersea plantar del primer espacio.

Tronco tibio perneoEste tronco no es mas que la rama de bifurcacin posterior de la arteria popltea. Comienza en el anillo del sleo, desciende verticalmente y termina dividindose en dos ramas: la arteria pernea y la tibial posterior.

Ramas colaterales:

-Recurrente tibial interna: Se ramifica en la tuberosidad interna de la tibia, donde se anastomosa con la articular interna e inferioi de la popltea.

-Arteria nutricia de la tibia: Da ramos a los msculos vecinos en su bsqueda y llegada al agujero nutricio.

Arteria peroneaEs la rama de la bifurcacin del tronco tibio perneo.

Las ramas colaterales son ramitos musculares numerosos, la arteria nutricia del peron y un ramo anastomtico transversal que se une, un poco por encima de los malolos, a un ramo anlogo de la tibila posterior.

Ramas terminales:

-Peronea anterior: Se anastomosa en la cara anterior de la articulacin tibio tarsiana con la maleolar externa.

-Peronea posterior: Se anastomosa con la pernea anterior, la maleolar externa, la dorsal del tarso y la plantar externa.

Tibial posteriorRama de la bifurcacin interna del tronco tibio perneo, es mucho ms voluminosa que la arteria peronea.

Ramas colaterales: Ramos musculares para los msculos vecinos; un ramo anastomtico transversal, supramaleolar, que se une a un ramo anlogo de la pernea; la arteria maleolar posterior e interna; este ramo se anastomosa con la maleolar interna rama de la tibial anterior; ramos calcneo y a las partes blandas de la regin pstero interna del taln.

Arterias plantaresLa arteria tibial posterior se divide en el canal calcneo en dos ramas terminales: las arterias plantares externa e interna.

Arteria plantar externa: es ms voluminosa que la interna y parece la prolongacin de la tibial posterior.

Arteria plantar interna: va en direccin hacia el dedo grueso. Da dos ramas interna y externa.

Venas del miembro inferiorVenas superficiales: Forman en el tejido celular subcutneo una red venosa, cuya sangre se vierte en dos troncos colectores, que son las venas safenas interna y externa.

Red venosa del pie.-Origen de las venas safenas:

-Red venosa plantar.

-Red venosa dorsal.

-Origen de las venas safenas.

-Vena safena interna: esta sigue la vena marginal interna y pasa por delante del malolo interno.

-Vena safena externa: contina lavena marginal externa y pasa por detrs del malolo externo.

Venas profundas: Las venas profundas, a excepcin del tronco venoso tibio peroneo, de la vena popltea y de la vena femoral, son dos por cada arteria. Reciben el nombre de la arteria la cual acompaan. Las dos venas satlites se comunican por un sin nmero de anastomosis tranversales.

-Vena tibio pernea.

-Vena popltea.

-Vena femoral.

-Vena femoral profunda.

Inervacin de las extremidades inferioresPlexo lumbar: Este se forma de las ramas anteriores de L1-L4 y puede recibir una rama de D12( Inconstante ).

Rama genital

-Nervio abdomino genital mayor

D12-L1 Rama abdominal

-Nervio abdomino genital menor

Rama crural

L1-L2 Nervio genito crural

Rama genital

L2-L3 Nervio fmoro cutneo ( Ramas posteriores )

Psoas ilaco

Pactneo

L2-L3-L4 Nervio crural o femoral ( Ramas posteriores ) Sartorio

Cuadriceps

Grupo de los aductores

Ramas anteriores

L2-L4 Nervio obturador Recto interno

Ramas posteriores Aductor mayor

Obturadores

L4-L5 Tronco lumbosacro ( Rama Anterior ) Participa en la

formacin del nervio sacro.

Plexo sacro: Esta formado por la unin del tronco lumbo sacro a las ramas anteriores de los tres primeros sacros.

L4-S1 Nervio glteo superior. ( Ramos posteriores )

L4-S2 Nervio glteo inferior. ( Ramos posteriores )

Nervio superior del semiten-

dinoso.

L4-L5-S1-S4 Nervio citico mayor Semimembranoso.

(Ramos colaterales) Porcin larga del biceps.

Porcin corta del biceps.

Nervio citico poplteo interno

Ramas terminales (Ramas anteriores L4-5-S1-3)

Nervio citico poplteo externo

(L4-L5-S1-S2)

Nervio citico poplteo interno:-N.plantar interno. -Tibial posterior.

-N.plantar externo. -Flexor comn de los dedos.

-Gemelos. -Flexor largo de los dedos

-Plantar delgado. gordos.

-Sleo.

-Poplteo.

Nervio citico poplteo externo:

Nervios articulares recurrentes Articulacin de la rodilla perneo tibial.

Nervios msculo cutneo: Nervio para el perneo lateral largo

Nervio para el perneo lateral corto. Ramos cutneos(PFAP)

Ramos terminales cutneos al dorso del pie.

Nervio tibial anterior:

- Extensor comn de los dedos.

- Extensor propio del dedo grueso.

- Nervio tibial anterior.

- Perneo anterior.

Plexo coccgeo: Esta formado por un ramo de lasm ramas anteriores de los nervios sacros segundos y tercero, unido a la rama anterior del cuarto. Esta destinado a todos los rganos genitales y a las vsceras intrapelvianas.