MUSEO de La Merced

download MUSEO de La Merced

of 4

Transcript of MUSEO de La Merced

  • 8/17/2019 MUSEO de La Merced

    1/4

    MUSEO DEL

    CONVENTO DE LA MERCED

     A tan sólo cuadra y media de la Plaza de Armas, este museo religioso funciona en

    la primera planta del claustro principal. La valiosa colección de lienzos de la

    Escuela Cusqueña que decora sus muros, representa a los santos relacionados

    con la orden de la Merced y con la redención de los cristianos cautivos por los

    moros. Algunas de estas oras se atriuyen a los maestros cusqueños !asilio

    "anta Cruz e #gnacio C$acón. %estaca la serie sore la vida de "an Pedro

    &olasco.

    'rente al patio, en un pequeño salón se puede apreciar, deidamente

    resguardada, la famosa Custodia de la Merced. "e trata de una de las (oyas m)svaliosas del Cusco colonial. Entre sus adornos soresale una inmensa perla

    irregular conocida como "irena. En esa misma $aitación se pueden apreciar

    piezas de plater*a, ropa(e lit+rgico ordado en oro y plata, as* como esculturas de

    Cristo en marfil. Pero lo m)s importante son dos pinturas de !ernardo !itti -La

    #nmaculada Concepción- y la -Coronación de la irgen-.

    /ami0n merece mencionarse un -Crucificado- tenerista que se atriuye a

    1urar)n.

    2no de los lugares m)s atractivos del museo es la celda del Padre "alamanca./odas las paredes de esta $umilde $aitación aparecen cuiertas de pinturas con

    escenas *licas que recuerdan el sentir religioso de su c0lere ocupante.

    E3posición Pinturas de la Escuela Cusqueña "4##54###. Claustro de piedra

    tallada. 6tros o(etos de arte religioso.

  • 8/17/2019 MUSEO de La Merced

    2/4

    IGLESIA Y CONVENTO DE

    LA MERCED

    "La Merced es un caso único de disposición por ser exactamente contrario ala mayoría de las fachadas de los demás templos, en que la portada queda alcentro de las torres. Tanto esta particularidad como las proporciones de suselementos y la interpretación de los mismos motivos ya empleados en otrasoras cusque!as, acentúan el carácter profundamente mestio de esteedificio".

    780ctor elarde, Arquitectura peruana y otros ensayos, 9:;;

  • 8/17/2019 MUSEO de La Merced

    3/4

    construcción es de piedra, en contraste con el resto de claustros cusqueños en losque se alternan la piedra y el ladrillo.

    "u arquer*a de medio punto reposa sore anc$os pilares que se repiten en el pisosuperior. Lo que le confiere singularidad es la decoración almo$adillada y lascolumnas corintias que se adosan a los pilares, recuiertas con motivos deescamas y diamantes caracter*sticos de los retalos de Mart*n de /orres y suc*rculo. Por esta razón se atriuye el diseño del claustro a /orres, aunque algunosinvestigadores prefieren relacionarlo con la actividad de %iego Mart*nez de 6viedo,quien pertenece a la generación inmediatamente posterior.

    Est0ticamente, el claustro del convento es el m)s sorprendente y admirado. /ieneuna forma cuadrada, dos suelos, y una entrada en forma de arco, con pilaresrectangulares gruesos y sólidos que muestran las columnas de Corinto talladas ensus lados delanteros. Para areviar, fue un traa(o detallado y maravillosoconstruido con andesitas.

     Aqu* se guarda un enorme lienzo, atriuido a !asilio Pac$eco, que representa a losien$ec$ores de la orden y que est) uicado cerca de la escalera que lleva alsegundo suelo. /ami0n encontramos una colección de pinturas que representan la

    vida de "an Agust*n, trasladada luego de la destrucción de la iglesia y el conventode "an Agust*n.

    En el convento $ay un claustro que sirve como museo. En 0l se encuentra el vasoconsagrado que se e3pone para reciir la veneración del creyente. Mide 9.= metrosde alto y pesa ==.= ilogramos. El sol fue $ec$o de oro con un estilo arroco, porLuis Ayala de 6lmos, en el siglo 4##.

    8acia aa(o se encuentra la imagen de &uestra "eñora de la Misericordia, encuyas rodillas descansa una sirena onita cuyo cuerpo est) formado por una perla.M)s aa(o est) el pedestal que fue $ec$o por Manuel Piedra en los primeros añosdel siglo 4#4. Es de estilo neocl)sico franc0s. En la parte central tiene un Corderode Pascua y $acia aa(o dos pel*canos que representan la Cristiandad.

    Sus retablos El interior de la iglesia, compuesto por tres amplias naves, alerga un con(untoarmónico de retalos arrocos que contrasta con el severo neoclasicismo de lacapilla mayor. "oresalen por su calidad los altares del crucero, amosrepresentativos del estilo impuesto por Mart*n de /orres. Al lado del evangelio se$alla el de "an Pedro &olasco 79;;>

  • 8/17/2019 MUSEO de La Merced

    4/4

    de luneto que narran pasa(es de la vida de la irgen Mar*a. 'ueron pintados por unanónimo maestro cusqueño $acia 9FBG. "e complementan con los grandes lunetosdel coro, terminados en 9FBH, uno de los cuales muestra el retrato orante del Padre'rancisco de "alamanca. Por esos años se laró tami0n la siller*a coral, queincluye columnas salomónicas y medallones el*pticos con relieves de santos.

    La riqueza art*stica del convento mercedario no es menor que la de su iglesia. Enla anteporter*a, recien a los visitantes dos lienzos que e3altan el protagonismoalcanzado por un sacerdote mercedario, fray %iego de Porres, en la conquista yevangelización del Alto Per+. En la porter*a cuelgan los retratos de dos protectoresdel convento, %iego de argas Carva(al y su mu(er, 2senda de Loayza y !az)n,quien viste el escapulario de la Merced sore su elegante tra(e, a la usanza propiadel reinado de 'elipe ###.

    El principal adorno de este claustro es el ciclo pictórico sore la vida de "an Pedro&olasco, fundador de la 6rden, realizado en la segunda mitad del siglo 4##. "onoras anónimas, aunque algunos autores las atriuyen a erónimo de M)laga. Envarias de las escenas, como en -La muerte del santo-, se $a incluido la figura deloispo Manuel de Mollinedo, con lo que se sugiere que quiz) intervino comopatrono de la ora.

    /ami0n $allamos otros lienzos como la -Coronación de la irgen-, pintada por!ernardo !itti? la -'amilia "anta- 5 -La "agrada 'amilia- atriuido a @uens, y la-Coronación de la irgen- y una -'amilia "anta- 5 -La "agrada 'amilia-, atriuidasa %iego Iuispe /ito.

    /ami0n aqu* se encuentran manuscritos en pergamino, un Cristo pequeño talladoen marfil, quemadores de incienso, candelaros de oro, etc.? tami0n frascosc$inos y oc$o casullas ordadas en oro e $ilos de plata que fue pertenencia de@aer icente alverde 7compañero de Pizarro