Mutaciones

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESTUDIOS A DISTANCIA DE PSICOLOGÍA ESTADO LARA-VENEZUELA CURSO: GENÉTICA Y CONDUCTA TAREA 8 ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA Participante: Carlos Ramón Landaeta López C.I. V- 12.034.947 Sección EDO3DOV Noviembre, de 2015

Transcript of Mutaciones

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADESESTUDIOS A DISTANCIA DE PSICOLOGÍA

ESTADO LARA-VENEZUELA

CURSO: GENÉTICA Y CONDUCTATAREA 8 ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN

GENÉTICA

Participante: Carlos Ramón Landaeta López

C.I. V- 12.034.947Sección EDO3DOV

Noviembre, de 2015

Origen El término mutación fue usado en 1902 por el botánico holandés Hugo de Vries refiriéndose a los cambios hereditarios bruscos que aparecían en la hierba del asno (Oenothera).

Concepto En general se denomina mutación a cualquier cambio en la cantidad o estructura del material hereditario de un organismo.

CRITERIO TIPOS DE MUTACIONESCélulas afectadas

Somáticas (son las que no se transmiten a la descendencia)Germinales (son las que si se transmiten a la descendencia)

Causa Naturales o espontáneas Inducidas por agentes mutagénicos

Efectos NeutrasBeneficiosasPerjudiciales: Letales (producen la muerte, como mínimo, del 90% de los individuos que las tienen ) Sub-letales (mueren menos del 10% de los individuos que las sufren ) Patológicas (producen enfermedades) Teratológicas (pueden acarrear malformaciones)

CLASIFICACIÓN DE LAS MUTACIONES SEGÚN LOS SIGUIENTES CRITERIOS

CRITERIO TIPOS DE MUTACIONESTipo de expresión Dominantes (respecto al alelo normal no

mutado) genéticaRecesivas (respecto al alelo normal no mutado)

Alteración provocada Génicas (afectan a la secuencia nucleotídica de un gen)Cromosómicas (se altera la estructura de los cromosomas) Genómicas (cambia el número de cromosomas)

CLASIFICACIÓN DE LAS MUTACIONES SEGÚN LOS SIGUIENTES CRITERIOS

La Euploidía: es la mutación cromosómica numérica que afecta al número completo de juegos cromosómicos de una especie. Puede ser presentando más de un juego a lo que se conoce como  (poliploidía) o disminuyéndolo a un solo juego esto es (haploidía).

CAMBIOS CROMOSÓMICOS NUMÉRICOS: MUTACIONES GENÓMICAS

La Aneuploidía: Es la que se refiere al cambio cromosómico que pudiera dar espacio a enfermedades conocida como genéticas Una de las aneuploidía más común es el síndrome de Down, que es una trisomía del cromosoma 21. Las anomalías cromosómicas se describen utilizando una serie de abreviaturas y una nomenclatura estandarizada que dicen cual es la naturaleza de la alteración y (en el caso de los estudios realizados mediante FISH o micromatrices) la tecnología utilizada para detectarla

MUTACIONES GÉNICAS O PUNTUALES

Las mutaciones génicas también conocidas como puntuales, son las que se dan cuando una base de ADN es sustituida por otra alterando así la conformación de la proteína codificada en dicho segmento de ADN. En este caso es una mutación puntual, es decir, de un punto en el ADN, también puede suceder que se altere el orden de las bases nitrogenadas o se produzca la perdida de una o varias bases.

AGENTES MUTAGÉNICOS

Tipo DescripciónMutágeno

s físicoRadiaciones, ionizantes (rayos X o rayos gamma) las no ionizantes (ultravioletas).

Mutágenos químicos

Algunas moléculas de estructura que se parecen a la de las bases nitrogenadas que forman el ADN u otros productos que dan reacción con los componentes de los nucleótidos .

Mutágenos biológico

Algunos virus, que pueden lograr producir cambios en la expresión de algunos genes (los retrovirus, los adenovirus o el virus de la hepatitis B humana, entre otros) y los transposones, que son segmentos móviles de ADN que se pueden cambiar de posición, mudándose a otro lugar dentro del mismo cromosoma o incluso a otro cromosoma.

GENES LETALES

Los genes están sometidos a cambios de mutación y otros procesos de reorganización que originan transformaciones en la expresión fenotípica de éstos, se muestran en diferentes formas con unas variaciones en su secuencia llamadas alelos los cuales codifican un fenotipo concreto, es decir, es el resultado de la expresión del alelo del gen. Cuando la expresión de un alelo concreto provoca un cambio en el individuo, puede provocar su muerte, se denomina alelo letal, y el gen involucrado se denomina gen esencial.

CONCLUSION

Una mutación en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética en el genotipo un ser vivo y que va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y puede transmitir o heredar a la descendencia. Este cambio estará presente en la minoría de la población variante o del organismo de una mutación. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN. Estas son valiosas en la evolución ya que pueden darle a un organismo una característica que lo haga más competente y pueda aguantar cambios en su medio ambiente. Las mutaciones son una de los mecanismos evolutivos.