MUTEC

3
VISITA AL MUTEC Ortega Guzmán Karina Nefertari Lic. En Educación Primaria El pasado 18 de mayo asistí al MUTEC, también conocido como el museo de tecnología o museo de la CFE, en la entrada se encuentra el planetario y más adelante encontramos un helicóptero, el museo cuenta con 4 salas, en esta ocasión solo pude visitar tres debido a que una se encontraba en remodelación, a continuación doy una breve explicación acerca de lo que se puede encontrar en cada sala: Planta baja: ELECTROPOLIS: Esta sala podría ser de mucha utilidad para que los niños aprendan los principios básicos del Electromagnetismo, conozcan el mundo de la electricidad, la historia de los personajes que la estudiaron y sus inventos; además La Ciudad Eléctrica, es una exposición bastante interactiva, al entrar el guía proporciona información acerca de lo que es la electricidad en un cuarto obscuro iluminada por lámparas de muchos colores, después esta la galería de descubrimientos en donde se puede presenciar una plática virtual entre los principales personajes que realizaron aportaciones importantes para el descubrimiento de la electricidad (Faraday, Franklin, Volta, Edison y otros) creo que a los niños les gustaría mucho esta galería pues es bastante llamativa debido a la tecnología que se utiliza, posteriormente encontramos una línea del tiempo con los principales hechos relacionados con la electricidad desde el año 600 A.C a la actualidad, a través de imanes manipulables se explica el electromagnetismo, también se presentan las diferentes formas que existen para generar electricidad, como lo son la solar, la hidroeléctrica, la eólica y la nuclear, también encontramos maquetas que explican la forma en que se produce y se transporta la electricidad hasta nuestros hogares, en la última parte hay gran variedad de juegos relacionados con la electricidad, el electromagnetismo y la producción de energía. Planta alta: PURA ENERGÍA PURA: Es una exhibición interactiva del MUTEC que contiene información sobre los procesos de generación, transmisión, distribución y comercialización de la electricidad, en la primera parte encontramos con la Señora Electricidad, un robot en forma de torre eléctrica que nos adentra en las actividades que realiza la CFE para llevar la electricidad a cada hogar, también encontramos una línea del tiempo desde que se utilizaban antorchas para iluminar hasta los focos y lámparas que conocemos hoy en día, el simulador es una excelente opción para que los niños entiendan las distintas formas en las que se puede generar la electricidad (geotérmica, eoloeléctrica, hidroeléctrica, termoeléctrica y nucleoeléctrica), también encontramos animaciones 3D que explican los diferentes motores y turbinas generadores de electricidad, me gustaron las bicicletas y caminadoras, donde tenías que pedalear y caminar para

Transcript of MUTEC

VISITA AL MUTECEl pasado 18 de mayo asist al MUTEC, tambin conocido como el museo de tecnologa o museo de la CFE, en la entrada se encuentra el planetario y ms adelante encontramos un helicptero, el museo cuenta con 4 salas, en esta ocasin solo pude visitar tres debido a que una se encontraba en remodelacin, a continuacin doy una breve explicacin acerca de lo que se puede encontrar en cada sala:Planta baja:ELECTROPOLIS: Esta sala podra ser de mucha utilidad para que los nios aprendan los principios bsicos del Electromagnetismo, conozcan el mundo de la electricidad, la historia de los personajes que la estudiaron y sus inventos; adems La Ciudad Elctrica, es una exposicin bastante interactiva, al entrar el gua proporciona informacin acerca de lo que es la electricidad en un cuarto obscuro iluminada por lmparas de muchos colores, despus esta la galera de descubrimientos en donde se puede presenciar una pltica virtual entre los principales personajes que realizaron aportaciones importantes para el descubrimiento de la electricidad (Faraday, Franklin, Volta, Edison y otros) creo que a los nios les gustara mucho esta galera pues es bastante llamativa debido a la tecnologa que se utiliza, posteriormente encontramos una lnea del tiempo con los principales hechos relacionados con la electricidad desde el ao 600 A.C a la actualidad, a travs de imanes manipulables se explica el electromagnetismo, tambin se presentan las diferentes formas que existen para generar electricidad, como lo son la solar, la hidroelctrica, la elica y la nuclear, tambin encontramos maquetas que explican la forma en que se produce y se transporta la electricidad hasta nuestros hogares, en la ltima parte hay gran variedad de juegos relacionados con la electricidad, el electromagnetismo y la produccin de energa.Planta alta:PURA ENERGA PURA: Es una exhibicin interactiva del MUTEC que contiene informacin sobre los procesos de generacin, transmisin, distribucin y comercializacin de la electricidad, en la primera parte encontramos con la Seora Electricidad, un robot en forma de torre elctrica que nos adentra en las actividades que realiza la CFE para llevar la electricidad a cada hogar, tambin encontramos una lnea del tiempo desde que se utilizaban antorchas para iluminar hasta los focos y lmparas que conocemos hoy en da, el simulador es una excelente opcin para que los nios entiendan las distintas formas en las que se puede generar la electricidad (geotrmica, eoloelctrica, hidroelctrica, termoelctrica y nucleoelctrica), tambin encontramos animaciones 3D que explican los diferentes motores y turbinas generadores de electricidad, me gustaron las bicicletas y caminadoras, donde tenas que pedalear y caminar para lograr encender el alumbrado pblico o un electrodomstico, se me hace de utilidad que te enseen a leer los medidores, las partes del recibo y como pagarla en los cajeros, me agrado la sala porque utiliza computadoras sensibles al tacto, simuladores, videojuegos, medios robticos, animaciones y programas multimedia de gran poder didctico.MATEMATZATE: En esta exposicin los pueden reflexionar sobre cmo las matemticas estn presentes todo el tiempo en nuestra vida cotidiana, aunque no siempre nos percatemos de ello. Para lograrlo, se presentan ejemplos de su relacin con diversas reas del quehacer humano como el arte, la tecnologa y las comunicaciones, mostrando que muchas cosas a nuestro alrededor estn basadas en ideas y mtodos matemticos: desde la fotografa hasta las computadoras, desde los diseos simtricos hasta los sistemas de navegacin satelital, desde los cajeros automticos hasta los escneres mdicos.Primeramente se visualiza un video en 3D sobre la evolucin de las matemticas a travs del tiempo, se presenta la ruda cuadrada, los pndulos, los usos de la parbola, las teselaciones, el cdigo binario, las curvas, entre otros, el gua en todo momento relaciona cada tema con la vida diaria. Se enfatiza tambin en que las ciencias, en mayor o menor medida, hacen uso de las matemticas y en que muchos de los conceptos cientficos se expresan en lenguaje matemtico. Adems, se presenta a las matemticas como una rama del conocimiento en constante evolucin y donde la generacin de preguntas es fundamental, ms all de las respuestas.En lo personal me agrado mucho el museo, el tener un gua que te explique se me hace algo muy pertinente, me agrada que hagan cuestionamientos y sobre todo que todos los contenidos los relacionen con la vida cotidiana, estoy segura de que visitar este museo con los nios es una muy buena opcin, pues debido a su variedad, esta actividad se puede vincular con distintas asignaturas y que mejor que propiciar un aprendizaje significativo a travs de materiales que el nio pueda manipular hacindole ver que las ciencias y las matemticas no son tan aburridas, que por el contrario son interesantes, muy necesarias y que estamos rodeados de ellas a todo momento.

Ortega Guzmn Karina NefertariLic. En Educacin Primaria