MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios...

69
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS ESPECIFICACIÓN CFE XXAOO-28 FEBRERO 1998 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE JUNIO 1992 MÉXICO

Transcript of MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios...

Page 1: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

ESPECIFICACIÓNCFE XXAOO-28

FEBRERO 1998REVISA Y SUSTITUYE A LA

EDICIÓN DE JUNIO 1992

MÉXICO

Page 2: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

P R E F A C I O

Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases Generales para la Normalización en CFE. Lapropuesta revisión fue preparada por la Coordinación de Proyectos Termoeléctricos

Revisaron y aprobaron la presente especificación las áreas siguientes:

COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS TERMOELÉCTRICOS

GERENCIA DE ABASTECIMIENTOS

GERENCIA DE LAPEM

GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

LUZ Y FUERZA DEL CENTRO

El presente documento normalizado entra en vigora partir de la fecha abajo indicada y será actualizado y revisadotomando como base las observaciones que se deriven de la aplicación del mismo. Dichas observaciones debenenviarse a la Gerencia de LAPEM, cuyo Departamento de Normalización coordinará la revisión.

Esta especificación revisa y sustituye a la edición de junio de 1992, y a todos los documentos norma!izados deCFE relacionados con sistema de protección contra incendio a base de gases de extinción en centralestermoeléctricas que se hayan publicado.

AUTORIZO:

S SAMANIEGOSUBDIRECTOR TÉCNICO

NOTA: Entra en vigora partir de: 9804 14

9 2 0 6 2 5 R e v 980226 I I I I I I I I

Page 3: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

I

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

1

2

3

3.1

3.2

4

4.1

4.2

4.3

5

5.1

5.2

6

6.1

6.2

6.3

6.4

6.5

6.6

7

7.1

7.2

8

8.1

8.2

8.3

9

C O N T E N I D O

OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN

NORMAS QUE SE APLICAN

ALCANCE DEL SUMINISTRO

Suministros Incluidos

Suministros Opcionales

CARACTERíSTICAS GENERALES

Condiciones de Diseño

Características de Diseño

Materiales de Construcción

CONDICIONES DE OPERACIÓN

Operación de los Sistemas Automáticos a Base de Gases de Extinción

Operación de los Sistemas de Alarma

CARACTERíSTICAS DE FABRICACIÓN

Soldadura

Recubrimientos

Acabado Final

T u b e r í a

Acondicionamiento para Empaque y Embarque

Placa’de Datos

CONTROL DE CALIDAD

Inspección y Pruebas en Fábrica

Pruebas de Aceptación en Campo

PARTES DE REPUESTO Y HERRAMIENTAS ESPECIALES

Partes de Repuesto Solicitas por la Comisión

Partes de Repuesto Recomendadas por el Licitante

Herramientas Especiales

SERVICIOS DE SUPERVISIÓN DE MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO

1

1

2

2

3

5

5

6

l l

12

12

12

13

13

13

13

13

13

13

13

14

14

16

16

16

16

16

920625 R e v 9 8 0 2 2 6 I I I I I I I I

Page 4: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

10 CARACTERíSTICAS PARTICULARES 17

l l INFORMACIÓN REQUERIDA 17

11.1 En la Oferta 17

ll .2 Después de la Colocación de la Orden 18

12 BASES DE EVALUACIÓN Y PENALIZACIÓN 18

12.1 Bases de Evaluación 18

12.2 Penalizaciones 18

13 CUESTIONARIO _ 21

13.1 Experiencia del Licitante 21

13.2 Sustituciones Menores 21

13.3 Garantías y Características 21

13.4 Datos Complementarios 21

13.5 Partes de Repuesto y Herramientas Especiales 33

13.6 Precios 37

13.7 Condiciones de los Precios 50

13.8 Programa de Entrega de Información 50

13.9 Programa de Entrega de Equipos 50

13.10 Equipo de Fabricación Nacional e Importación 50

13.11 Anexos de la Oferta 60

13.12 Responsabilidad 61

!

TABLA 1 Equipos y accesorios 4

TABLA 2 Áreas y equipos a proteger 5

TABLA 3 Materiales de construcción l l

TABLA 4 Información contenida en la placa de datos 15

TABLA 5 Partes de repuesto solicitadas por la Comisión 17

TABLA 6 Información requerida después de la colocación de la orden 19

920625 R e v 9 8 0 2 2 6 I I I I I I I I

Page 5: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

I SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE

l

ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN

1 de 61

Esta especificación establece las características y los requisitos de compra que deben reunir los sistemas a basede gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de controly casa de máquinas, que se instalan en centrales termoeléctricas.

2 NORMAS QUE SE APLICAN

CFE D8500-01-1995 Guía para la Selección y Aplicación de RecubrimientosAnticorrosivos.

CFE D8500-02-1995

CFE D8500-03-1995

Recubrimientos Anticorrosivos.

Recubrimientos Anticorrosivos y Pinturas para CentralesGeneradoras.

CFE EOOOO-01-1991

CFE EOOOO-03-1997

CFE EOOOO-20-1991

CFE EOOOO-23-1992

CFE HOOOO-26-1994

CFE LOOOO-1 l-l 988

CFE LOOOO-15-1992

CFE LOOOO-16-1996

CFE LOOOO-31-1993

CFE LOOOO-32-1989

CFE LOOOO-36-1990

NMX-J-235-1977

Conductores para Alambrado de Tableros Eléctricos.

Conductores con Aislamiento Termoplástico paraInstalaciones hasta 600 V, 75%.

Cables Control.

Cables para Instrumentación.

Señales de Seguridad.

Empaque, Embarque,Recepción, M a n e j o yAlmacenamiento de Bienes Adquiridos por CFE.

Código de Colores.

Financiamiento.

Requisitos de Aseguramiento de Calidad para Proveedoresde Bienes y Servicios.

Manuales Técnicos.

Servicios de Supervisión de Montaje y Puesta en Servicio.

Gabinetes para Equipos Eléctricos de Control yDistribución.

NOM-008-SCFI-1993

ASME/ANSI 831 .1-l 992

ASME SEC. VIII Dl -1995

ASME SEC. IX-1995

Sistema General de Unidades de Medida.

Power Piping.

BPVC SECTION VIII Rules for Construction of PressureVessels DIVISION 1.

BPVC SECTION IX Qualification Standard for Weldingand Brazing Procedures, Welders, Brazers, and Weldingand Brazing Operators.

920625 R e v 980226 1 I I I I I I I I

Page 6: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

2 de 61

ASTM A36/A36M-1994 Standard Specification for Carbon Structural Steel.

ASTM A53-1994 Standard Specification for Pipe, Steel, Black and Hot-Dipped, Zinc-Coated, Welded and Seamless.

ASTM Al OVA1 05M-1995 Standard Specification for Forgings, Carbon Steel forPiping Components.

ASTM A234/A234M-1995 Standard Specification for Pipìng Fittings of WroughtCarbon Steel and Alloy Steel for Moderate and ElevatedTemperatures.

ASTM A307-1994 Standard Specification forcarbon Steel Bolts and Studs,60 000 psi Tensile Strength.

ASTM B591-1993 Standard Specification for Copper-Zinc-Tin Alloys Plate,Sheet, Strip, and Rolled Bar.

AWS Dl.l- 1994 Structural Welding Code Steel Thirteenth Edition.

AWS D10.9-1980 Specification for Qualification of Welding Procedures andWelders for Piping and Tubing (Replaced by B2.1.)

NFPA-12-1993 Standard on Carbon Dioxide Extinguishing Systems.

NFPA 70-l 993 National Electrical Code.

NFPA 72-l 996 National Fire Alarm Code.

NFPA 72E-1993 Standard on Automatic Fire Detectors.

NFPA 75-l 995 Standard for the Protection of Electronic Computer/DataProcessing Equipemenf.

NFPA 2001-I 996 Standard on Clean Agent Fire Extinguishing Systems.

UL 536-l 989 UL Standard for Safety Flexible Metallic Hose EighthEdition.

\NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados debe tomarse en cuenta la edición en vigor o

la última edición en la fecha de apertura de las ofertas de la licitación, salvo que la Comisión indique otra cosa.

Lo contenido en los documentos antes citados, servirá de base para la evaluación, inspección y pruebas; en caso de queexistan desviaciones menores al respecto, deben indicarse claramente los conceptos, valores y tolerancias.

3 ALCANCE DEL SUMINISTRO

3.1 Suministros Incluidos

En las Características Particulares se establece la cantidad de sistemas a base de gases de extinción y de sistemasde alarma requeridos. Además se indican las áreas y equipos específicos del edificio eléctrico y de control, y casade máquinas que deben ser protegidos contra incendio.

A continuación se hace una relación de los equipos, accesorios y servicios que integran el suministro de la presenteespecificación para la adquisición de un (1) sistema a base de gas de extinción. Si la cantidad de sistemas requeridosdifiere de uno (1), se deben hacer los ajustes necesarios.

9 2 0 6 2 5 Rev 980226 l I I I I I I I

Page 7: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

3 de 61

En las Características Particulares se establece la relación de planos quese adjuntan a la presente especificación,con objeto de determinar volúmenes a proteger, disposición de detectores y, alarmas y en general el arreglo delequipo a ser suministrado.

La Comisión se reserva el derecho de adquirir total o parcialmente lo indicado en este capítulo.

3.1 .l Servicios

- diseño completo de sistemas incluyendo memorias de cálculo, descripción de sistemas, planos,diagramas, isométricos de tubería, listas de materiales y equipos, índices de líneas y dibujos dedetalle,

- manuales para instalación, operación y mantenimiento e información técnica complementariacomo catálogos,

- inspección y pruebas en fábrica,

- acondicionamiento para empaque y embarque,

- entrega de equipos en el sitio de la central,

- servicios de supervisión de montaje y puesta en servicio (de adquisición opcional para laComisión),

- instalación y montaje, incluyendo materiales, mano de obra y equipo para montaje (de adquisiciónopcional para la Comisión),

- recubrimientos anticorrosivos,

- partes de repuesto y herramientas especiales,

- fletes y maniobras de carga y descarga,

- capacitación del personal de la Comisión para la operación y mantenimiento de los sistemas,

- dibujos e información técnica del tablero de control e instrumentación proporcionada.

3.1.2 Equipos y accesorios

En la tabla 1 se indican los equipos y accesorios que deben suministrarse.

3.2 Suministros Opcionales

- inspección en el sitio (*),

- cimentación y pernos de anclaje (*),

- huecos en losas o muros para el paso de tubería (*),

- sellado de huecos con material aislante antiflama (*),

- recubrimiento final (acabado) después de la instalación (*),

- tubería de distribución del gas de extinción, incluyendo accesorios necesarios y soportes (*),

- tubería, soportes y cableado eléctrico entre los equipos proporcionados (*),

- canalizaciones y soportes para fuerza, control e instrumentación,

- tubería y cableado externo de alimentación de CA al tablero de control,

- puesta a tierra del tablero de control.

Nota: (“1 Si la instalación y montaje es por otros, este concepto no se incluye dentro del alcance del suministro.

9 2 0 6 2 5 Rev 980226 I I l I I I I I

Page 8: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

YIUOZ3 1 nev 1 ~õwzti 1 I I I I I I I I,......1ac --__ --̂ ^^^ I 1 I I I 1 I I

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

4de61

TABLA 1 - Equipos y accesorios

Equipos

Sistemas a Base de Gases de Extinción

Cantidad

Caballetes (racks) para cilindros contenedores del gas de extinción (‘1

Sistemas de contrapeso para verificar carga de los cilindros (cantidad: igual alnúmero de cilindros) (‘)

Cilindros contenedores de gas de extinción, cargados, incluyendo válvulas dedescarga (7

Cabezal de los cilindros contenedores equipado con válvula de no retorno r)

Tuberia flexible para conectar los cilindros con el cabezal (7

Válvula de seguridad para el cabezal de los cilindros (*)

Unidad de disparo para los cilindros contenedores, con válvula de alivio (A) (‘)

Válvulas direccionadoras de flujo de descarga del gas de extinción (7

Tubería para el control de disparo de los cilindros (*)

Boquillas de descarga del gas de extinción (7Estación de control manual del sistema (disparo-aborto) (A) (‘1

Alarma audible local (*)

Alarma visible local (A):

- aviso de conato de incendio (*)

- aviso de descarga del gas de extinción (*)

Detectores de humo (A):

- del tipo ionización (*)

- del tipo fotoeléctrico (‘)

Detectores térmicos de temperatura fija (6) 0

Tablero de control para los sistemas 1 (**)

Instrumentación miscelánea (*)

Sistemas de Alarma

Sensor de hidrógeno (*)

Detectores de humo tipo ionización (*)

Alarma audible local (‘1

Estación manual de alarma (*)1

Notas:(‘1 Determinada por el licitante.

‘;A)Común para la cantidad de sistemas requeridos, los cuales se indican en las Características Particulares.Solo en sistemas automáticos.

W Solo en sistemas manuales.

Page 9: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

I

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

4

4 . 1

CARACTERíSTICAS GENERALES

Condiciones de Diseño

Los equipos deben diseñarse de acuerdo con los datos que se indican en las Características Particulares, así comolos demás datos, códigos y normas indicadas en la presente especificación.

En la tabla 2 se indican las áreas y equipos específicos del edificio eléctrico y de control, y de casa de máquinas quedeben ser protegidos contra incendio con sistemas a base de gas de extinción, así como las áreas que únicamenterequieran de sistema de alarma.

TABLA 2 - Áreas y equipos a proteger

Área 0 equipo Sistema

Excitadores de los generadores

Piso falso en cuarto de control Ext inción conPiso falso en cuarto de computadoras agente l impio

I Cuartos de baterías I Sensores de hidrógeno

I Cuartos de relevadores (gabinetes) ICuartos de tableros

11 A l a r m a

Cuartos de almacenamiento de datos

Cuartos para gabinetes de lógica ICA

Operaciónd e l

sistema

Manual Local

Automát ico

Aplicación Detectores

Inundacióntotal

N/A

Térmicos, temperaturafija

Humo: ionización yfotoeléctr icos

Humo tipo ionización

Humo tipo ionización

N o t a :

4.1 .l

\

N.A. = No aplica

Tablero de control

El tablero de control para los sistemas de extinción a base de gases y para los sistemas de alarma, se debe localizaren el cuarto de control de la central y debe estar diseñado de acuerdo a lo indicado en el subinciso 4.2.2.

El tablero de control debe tener capacidad suficiente para alojar los dispositivos de control, protección y señalizaciónaudible y visible para la totalidad de los sistemas indicados en la tabla 2.

4.1.2 Sistemas de alarma

Los sistemas de alarma se deben activar automáticamente mediante detectores. Las alarmas deben ser audibleslocales con señalización visible y audible en el tablero de control, localizadas, donde aplique, cerca de cada uno delos medios de salida de las áreas protegidas.

9 2 0 6 2 5 R e v 9 8 0 2 2 6 I I I I I I I I

Page 10: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS I ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28 I

6 de 61

El licitante debe considerar para su diseño la cantidad y localización de los detectores, lo cual es su responsabilidad,la configuración de las áreas a ser protegidas y, las condiciones de las corrientes de aire por la ventilación y por lossistemas de aire acondicionado en las áreas que se indican en las Características Particulares.

4.2 Características de Diseño

4.2.1 Sistemas a base de gases de extinción

4.2.1 .l Del sistema

El sistema a base de gas de extinción para la protección contra incendio de cada una de las áreas o equiposespecíficos del edificio eléctrico y de control, y de la casa de máquinas debe estar integrado por los siguientessubsistemas: detección, alarma, control (para los sistemas automáticos) y extinción. En general, todo el diseño delsistema a base de gas de extinción debe realizarse estrictamente apegado a las normas NFPA 12 o 2001 dependiendodel tipo de agente de extinción, estando sujeto a la aprobación de la Comisión.

Los sistemas a base de gases de extinción deben ser del tipo de alta presión.

4.2.1 .l .l Capacidad

La determinación de la capacidad del sistema es responsabilidad del licitante, tomando en cuenta:

a) Los cuartos de cables estan zonificados por medio de muros (barreras) contra incendio paradelimitar áreas. Cada área de riesgo delimitada debe contar con su propio sistema.

b) El volumen determinado por las áreas delimitadas debe servir de base para establecer lacapacidad de cada uno de los sistemas, considerando el tiempo recomendado para extinguir elincendio y el porcentaje de concentración requerido.

cl En los planos que se adjuntan en las Características Particulares se muestra la zonificaciónpara delimitar áreas de riesgo.

4.2.1 .1.2 Detección

La cantidad, localización y espaciamiento de los detectores son responsabilidad del licitante, el cual debe tomar encuenta las consideraciones de diseño, la configuración de las áreas a ser protegidas, las condiciones de las corrientesde aire por la ventilación del tipo mecánico y en el caso de los cuartos de cables, el arreglo de las charolas.

El sistema de detección d‘ebe instalarse y probarse de acuerdo con la norma NFPA 72E.

4.2.1 .1.3 Alarma

Los dispositivos de alarma deben localizarse fuera de las áreas protegidas y deben distinguirse de cualquier otro tipode alarma de la central.

El sistema de alarma debe instalarse de acuerdo con la norma NFPA 72.

Se deben tener disposikos de alarma en las siguientes áreas del edificio eléctrico y de control, y casa de máquinasa ser protegidas:

Audible local: En cada nivel de cuarto de computadoras y excitadores de los generadores eléctricos.

9 2 0 6 2 5 R e v 9 8 0 2 2 6 I I I I I I I I I

Page 11: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

I SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS I ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

7 de 61

aviso de conato de incendio : en cada una de las zonas de cuartos de cables,

aviso de descarga del gas de extinción: en cada una de las zonas de cuartos de cables ycuarto de computadoras.

Se debe tener señalización visible y audible remota en el tablero de control para los sistemas de operación automáticay manual.

4.2.1 .1.4 Control

Los sistemas de control para los sistemas automáticos, deben estar registrados por UL (Undetwriters LaboratoriesInc) y localizarse fuera de las áreas protegidas. Se deben diseñar e instalar de acuerdo con las normas NFPA 70,72 y 75.

4.2.1 .1.5 Extinción - -

Cada uno de los sistemas de extinción debe estar integrado por un cilindro o grupo de cilindros contenedores de gasde extinción, tubería de distribución y boquillas de descarga. El sistema de extinción requiere para su efectividad quela concentración requerida del agente de extinción pueda mantenerse durante el tiempo estipulado de extinción delfuego en el área protegida.

La cantidad de cilindros suministrados debe corresponder a la cantidad de gas de extinción calculada para el áreade riesgo delimitada más grande. Además, se debe suministrar otra cantidad igual como respaldo del sistema.

El tipo, cantidad, localización y espaciamiento de las boquillas de descarga son responsabilidad del licitante, el cualdebe tomar en cuenta las consideraciones de diseño, la configuración de las áreas a ser protegidas y en el caso delos cuartos de cables, el arreglo de las charolas.

4.2.1.2 De sus componentes

4.2.1.2.1 Caballetes (racks)

Deben ser de construcción soldada y atornillable para ensamblarse en el sitio y contar con medios adecuados parasujetar firmemente los cilindros contenedores del gas de extinción contra el bastidor, así como separadores entrelos cilindros y sopor& para el cabezal.

4.2.1.2.2 Cilindros contenedores de gas de extinción

Los cilrn!!ros deben ser del tipo recargable y cumplir con la norma NFPA 12.

4.2.1.2.3 Cabezal de los cilindros contenedores

Para tubería de 25 a 1 OO mm de diámetro nominal, el espesor de pared debe ser como mínimo cédula 80, sin costura.Debe contar con las preparaciones necesarias para instalar una válvula de seguridad.

4.2.1.2.4 Tubería flexible para conectar los cilindros con el cabezal

El diseño, fabricación, inspección, certificación y aprobación deben estar de acuerdo a lo indicado en la normaUL 536.

9 2 0 6 2 5 RW 9 8 0 2 2 6 I I I I I I I I

Page 12: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

I SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS I ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28 I

8 de 61

4.2.1.2.5 Unidad de disparo para los cilindros contenedores

Debe estar integrada por un cilindro maestro o piloto, cargado con gas, que se encargue de disparar los cilindroscontenedores del gas de extinción.

La válvula del cilindro maestro o piloto debe estar equipada con un dispositivo de disparo del tipo solenoide, el cualdebe contar con medios para activarlo también en forma manual. El cilindro junto con sus accesorios debe estaralojado dentro de un gabinete de lámina galvanizada el cual se instalará en uno de los extremos de los caballetes

Se debe contar con vávula de alivio en la tubería de descarga del gas de actuación de la unidad de disparo.

Para los sistemas manuales, la unidad de disparo para los cilindros contenedores debe estar integrada únicamentecon un dispositivo del tipo solenoide, et cual debe contar además con medios para activarlo en forma manual, local.

4.2.1.2.6 Boquillas de descarga del gas de extinción

Las boquillas de descarga deben contar con elemento abocinado, deflector o pantalla, de lámina galvanizada.

La construcción de las boquillas de descarga debe contemplar la resistencia a la deformación que se debe, tanto alas presiones de trabajo, como a las temperaturas esperadas.

4.2.1.2.7 Estación de control manual del sistema (disparo-aborto)

Estos equipos se deben localizar cerca de cada uno de los medios de salida de las áreas protegidas y uno de éstosequipos cerca del tablero de control del sistema, cuando éste no cuente con medios para operar al sistema en formamanual .

Las estaciones deben contar con elementos para activar la descarga del agente de extinción, señalizaciones de lafuente de energía, confirmación de la activación de la descarga y de la propia descarga, y con interruptor de la alarma.Todos los elementos deben estar alojados dentro de un gabinete de lámina galvanizada.

El sistema de descarga del agente de extinción puede ser operado a través de las estaciones cuando un incendiosea advertido por el personal que se encuentre en el área de riesgo y el sistema de detección aún no se haya activado.En caso de que se active la descarga del agente de extinción por equivocación, se debe poder desactivarrestableciendo la condición inicial dentro de un lapso menor de 20 segundos.

Las estaciones deben contar con interruptor de aborto, que se debe localizar dentro del área de riesgo (cerca de losmedios de salida), del tipo presión manual sostenida para producir el aborto y no permitir que el sistema se establezcaen modo abortado. El control manual ya sea normal o de emergencia debe ser mandatorio sobre la función de aborto.La función de aborto debe ser señalizada tanto en forma audible como visible (véase inciso 5.1).

El interruptor de aborto debe ser claramente reconocible para el propósito pretendido.

4.2.1.2.8 Alarma audible local

Puede ser del tipo sirena o bocina electrónica (zumbador), polarizada para usarse en los circuitos supervisados,integrada a caja protectora, para montaje sobre superficie, activada eléctricamente directa o indirectamente desdeel tablero de control, con una tensión de 24 VCD, debe tener un solo tono continuo de alarma con una frecuencia de800 Hz y un solo nivel de intensidad de sonido de 85 dB(A) a un metro de distancia, debe contar con circuito supresorde interferencia de radio frecuencia; se debe poder desactivar desde el tablero de control.

9 2 0 6 2 5 Rev 9 8 0 2 2 6 1 I I I l-1 I I

Page 13: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS I ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28 I

4.2.1.2.9 Alarma visible local

9 de 61

Aviso de conato de incendio: debe ser del tipo lámpara de destello generado por bulbo electrónico. El elementodifusor debe ser una cúpula de material termoplástico, estriado, a prueba de golpes y de intensa difusión, colornaranja.

Aviso de descarga del gas de extinción: debe ser del tipo para interiores y montaje sobre la pared cumpliendo conla especificación CFE HOOOO-26 y la norma NFPA-12. La advertencia se debe dar por medio de una placa acrílicatransparente, iluminada por medio de una lámpara fluorecente.

4.2.1.2.10 Detectores de humo

Generalidades: deben ser de tipo puntual (spot), para montaje superficial. Deben incluir bases con lámparasindicadoras de operación “led” (diodo emisor de luz) integradas y circuito de salida para lámparas indicadoras dealarma “led” remotas, no se requiere de cajas empotrables. Las cabezas de los detectores deben incorporar una mallade acero inoxidable para prevenir que insectos o basura entren a las cámaras. El cuerpo principal de los detectoresdebe poder removerse de su base para el servicio de limpieza o sustitución por medio de un mecanismo simple deempujar-girar. Se debe poder eslabonar varios detectores y conectarse por cable duplex (bifilar) a la unidad decontrol. La circuiteríadebe ser de estado sólido y encapsulado para proteger a los detectores contra humedad y medioambiente agresivo e incorporar circuitos de compensación para mejorar la estabilidad bajo condiciones extremas detemperatura, humedad y presión barométrica. La circuitería debe estar protegida contra transitorios eléctricosnormales e interferencia electromagnética. La sensibilidad de respuesta se debe poder ajustar en campo.

Del tipo ionización: deben ser de doble cámara para una sensibilidad estable (la exterior de muestreo y la interiorde balance.) Ambas cámaras deben estar ionizadas por una sola fuente de Americio 241.

Del tipo fotoeléctrico: la cámara sensora debe incorporar el principio de luz disipada cuya fuente debe ser unprocesador de señal pulsatil “led” infrarrojo y el elemento receptor o sensor de luz debe ser un diodo fotoeléctricode silicio.

4.2.1.2.11 Detectores térmicos de temperatura fija

Deben ser tipo puntual (spot), de membrana bimetálica, auto-restablecibles y calibrados para operar a unatemperatura de 74%.

4.2.1.2.12 Canalizaciones

En las instalaciones en lo que se refiere a la localización de canalizaciones, éstas deben ser independientes yalejadas de las rutas donde se congrege la mayoría del cableado, en sus diferentes tensiones, y/o áreasconsideradas como peligrosas a donde llegue el alcance del sistema.

4.2.2 Tablero de control de los sistemas

El licitante debe tomar en consideración lo indicado en el capítulo 5 de esta especificación para desarrollar el diseñoadecuado del tablero. El arreglo del tablero se debe someter a la aprobación de la Comisión.

El gabinete debe ser de lámina de acero con un espesor de 1,52 mm, autosoportado, para servicio interior dentrodel cuarto de control de la central, uso general, tipo 1 según la norma NMX-J-235.

La tensión de la energía eléctrica que alimentará al tablero de control debe ser de 120 VCA y estar supervisada.

La capacidad del tablero de control debe corresponder a ia cantidad de áreas de riesgo a ser protegidas y que seindican en las Características Particulares.

La circuitería y componentes electrónicos se deben alimentar con energía eléctrica rectificada y regulada de 24 VCD.

9 2 0 6 2 5 Rev 9 8 0 2 2 6 I I I I I I l I

Page 14: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

I SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE

I

ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28 I

10 de 61

Se debe tener el respaldo de baterías, con circuitos de carga, señalización y supervisión, para asegurar el suministrode energía eléctrica al sistema durante un tiempo de 24 horas en el caso de falla total o baja tensión en el suministrode energía primario.

Los circuitos de control, señalización y supervisión del tablero de control deben ser de estado sólido.

En los sistemas de extinción a base de gases, los circuitos de los sistemas de detección, alarma y descarga del agentede extinción (cuando se opera éste a través de las estaciones de control manual), deben ser del tipo “en zonacruzada”.

El retardo de tiempo para la activación del sistema de descargadel agente de extinción, debe ser ajustable para cadauna de las áreas de riesgo protegidas.

El tablero de control debe contar con medios para operar el sistema en forma manual (disparo-aborto.)

Los circuitos de señalización visible deben contener indicadores “led” tanto para situaciones de alarma como deproblema, éstos circuitos deben ser supervisados. Los dispositivos de señalización audible (bocina electrónica)deben proporcionar señal distintiva de alarma: pulsación lenta, pulsación rápida y continua. Se debe tenerseñalización para los siguientes conceptos: suministro de energía, alarma general, problema general, falla delsistema de tierras (debe estar supervisado), alarma en circuitos y problemas en circuitos.

Los circuitos de supervisión deben identificar cualquier circuito abierto o en corto, así como el circuito específico enproblemas.

El tablero de control debe contar con circuitos auxiliares que proporcionen operaciones tales como: interrupciónautomática de computadoras y de los sistemas de ventilación, cierre de compuertas contra incendio, tanto deventiladores como de áreas abiertas, si la ventilación es natural (rejas tipo persiana) en los cuartos de cables, y duetosde aire acondicionado. Además, debe contar con interruptores para: prueba de diagnóstico, restablecimiento delsistema y desactivación de las alarmas audibles y visibles.

4.2.3 Sistemas de alarma

En general, el diseño de los sistemas de alarma debe realizarse estrictamente apegado a las normas NFPA 72 y 72E,estando sujeto a la aprobación de la Comisión.

El alcance del suministro para los sistemas de alarma debe consistir básicamente de elementos de alarma audible,estaciones manuales y detectores; estos componentes se deben instalar localmente en las áreas indicadas en latabla 2.

\4.2.3.1 Alarma audible

Debe ser del tipo bocina, polarizada para usarse en circuitos supervisados, integradas a caja protectora, a pruebade intemperie, para montaje sobre superficie, activada eléctricamente directa o indirectamente desde el tablero decontrol con una tensión de 24 VCD, debe tener un sólo tono continuo de alarma con una frecuencia de 800 Hz y unsolo nivel de intensidad de sonido de 85 dB(A) a un metro de distancia, debe contar con circuito supresor deinterferencia de radio frecuencia. Los elementos de alarma audible se deben poder desactivar desde el tablero decontrol .

4.2.3.2 Estaciones manuales

Se deben activar ya sea oprimiendo botón ojalando palanca y se deben restablecer únicamente con dispositivos queden acceso a las partes internas de la estación, deben sera prueba de intemperie, para montaje sobre superficie,la cubierta debe llevar leyenda alusiva a su función.

9 2 0 6 2 5 Rev 9 8 0 2 2 6 I I I I I I I I

Page 15: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales
Page 16: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28 l

12de61

5 CONDICIONES DE OPERACIÓN

5.1 Operación de los Sistemas Automáticos a Base de Gases de Extinción

La detección del incendio debe realizarse mediante detectores automáticos de humo del tipo ionización (para la etapaincipiente del incendio) y del tipo fotoeléctrico (para la etapa de arder-humeando.)

Los detectores ya sea del tipo ionización o del tipo fotoeléctrico, deben proporcionar señal de alarma audible y visiblelocal, cerca de cada uno de los medios de salida de las áreas protegidas (excepto en el cuarto de control), y remotaen el cuarto de control de la central como aviso en el cuadro de señalizaciones del tablero de control.

En las áreas protegidas donde se tienen instalados únicamente detectores del tipo ionización, la activación de unsegundo detector debe proporcionar una segunda señal de alarma audible y visible remota en el cuarto de controlde la central como aviso en el cuadro de señalizaciones del tablero de control, para indicar que después de un tiempoprestablecido el sistema de extinción debe descargar en forma automática el agente en el área detectada.

En las áreas protegidas donde se tienen instalados detectores del tipo ionización y del tipo fotoeléctrico, en formacombinada, la activación del último mencionado, cuyo tiempo de respuesta es más prolongado que el del tipoionización, debe proporcionar lo indicado en el párrafo anterior.

Además, la segunda detección del incendio debe hacer que a través del sistema de control se active la unidad dedisparo para los cilindros contenedores del gas de extinción. Esta etapa puede ser abortada en forma manual si elincendio ha sido sofocado en su etapa inicial. La función de aborto se debe hacer a través de las estaciones de controlmanual del sistema o a través del tablero de control.

Si no se presenta la condición de aborto dentro del tiempo de retardo prestablecido para que opere el sistema deextinción, la unidad de disparo libera su gas de actuación sobre cada uno.de los cilindros contenedores y con estopermitir la salida del gas de extinción hacia las boquillas de descarga, hasta que se agote dicho gas.

Una vez que el sistema de extinción ha entrado en operación, el interruptor de presión debe enviar señal para: activaruna alarma visible en el cuadro de señalizaciones del tablero de control; activar una alarma visible de aviso dedescarga del gas de extinción, en el área protegida (excepto en el cuarto de control). Además, enviar señal para quea través del sistema de control se desenergicen las computadoras y los sistemas de ventilación, se cierren lascompuertas contra incendio, tanto de ventiladores como de áreas abiertas si la ventilación es natural (rejas tipopersiana), y se cierren duetos de aire acondicionado. Si en el diseño del licitante no se dispone de interruptor depresión, las funciones antes mencionadas deben ser realizadas al activarse un segundo detector ya sea del tipoionización o del tipo fotoeléctrico.

El licitante debe considerar en el diseño de los sistemas que está proporcionando, lo siguiente:

Los cuartos de cables cuentan con sistemas de ventilación que tienen un gasto equivalente a 15 cambios de volumenpor hora.

En el piso falso del cuarto de control y de computadoras, se cuenta con sistemas de aire acondicionado cuyo gastose indica en las Características Particulares.

5.2 Operación de los Sistemas de Alarma

Para los casos donde se solicita únicamente sistema de alarma, la detección del incendio se realiza mediantedetectores automáticos de humo del tipo ionización (para la etapa incipiente del incendio) o de sensores de hidrógenoque detectan la concentración de dicho gas en el área.

Los detectores y sensores deben proporcionar señal de alarma audible local, cerca de cada uno de los medios desalida de las áreas protegidas, así como también, señal de alarma audible y visible remota en el cuarto de controlde la central como aviso en el cuadro de señalizaciones del tablero de control.

9 2 0 6 2 5 R e v 9 8 0 2 2 6 I I I I I I I I

Page 17: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

13de61

8 CARACTERíSTICAS DE FABRICACIÓN

8.1 Soldadura

Todas las soldaduras deben estar de acuerdo con los requisitos del código ASME SEC. VIII y IX, y de las normasAWS DI .l y AWS D10.9.

El licitante debe proporcionar la Especificación de Procedimiento de Soldadura (EPS) y su Registro de Calificaciónde Procedimiento (RCP); cada procedimiento asícomo los certificados de calificación de habilidad de los soldadoresque apliquen dichos procedimientos, deben ser revisados y aprobados por la Comisión antes de efectuar cualquiertrabajo de soldadura; Así como los procedimientos y certificaciones de ensayos no destructivos a los que seasometida la soldadura.

6.2 Recubrimientos

Todas las superficies exteriores de los equipos y tubería, deben ser protegidas con recubrimientos anticorrosivos,para lo cual el licitante debe elaborar los procedimientos de preparación de la superficie y aplicación de recubrimientosanticorrosivos basados en las especificaciones CFE D8500-01, D8500-02 y D8500-03. Los procedimientos debenser aprobados por la Comisión antes que los recubrimientos sean aplicados.

6.3 Acabado Final

El color del recubrimiento final (acabado) debe ser 8 rojo, conforme al catálogo de colores de la especificaciónCFE LOOOO-15.

6.4 T u b e r í a

En general, toda la tubería de los sistemas debe cumplir con la norma ASME/ANSI B31 .l.

6.5 Acondicionamiento para Empaque y Embarque

El proveedor debe preparar y someter a la aprobación de la Comisión los procedimientos de empaque y embarque,cumpliendo con la especificación CFE LOOOO-ll.

6.6 Placa de Datos

En la tabla 4 se establece la información que debe contener grabada la placa de datos de cada uno de los equipos.Los datos deben indicarse de acuerdo a la norma NOM-008-SCFI.

Las placas de datos deben ser de acero inoxidable y fijarse en lugar visible mediante remaches o puntos de soldadura,no se aceptan placas atornilladas.

7 CONTROL DE CALIDAD

El proveedor debe cumplir con lo establecido en la especificación CFE LOOOO-31, categoría CFE-I y, debe garantizarlas características del equipo, materiales y accesorios utilizados en el diseño y construcción del sistema, mediantela certificación correspondiente.

El proveedor debe realizar las pruebas y la Comisión las debe atestiguar con el objeto de verificar las característicasgarantizadas. El programa de verificación de las pruebas debe ser definido por la Comisión.

Si la Comisión no considera confiable el resultado de alguna prueba, solicitará su repetición. El costo debe sercubierto por el proveedor.

9 2 0 6 2 5 R e v 9 8 0 2 2 6 I I I I I I I I I

Page 18: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

I SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE

I

ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28 I

7.1 Inspección y Pruebas en Fábrica

El proveedor debe inspeccionar y probar cada uno de los equipos tratados en la presente especificación de acuerdoa lo indicado en el apéndice A de la norma NFPA 12; y debe proporcionar una relación de las pruebascomplementarias que forman parte del control de calidad de los productos fabricados y/o adquiridos por él ya solicituddel inspector de la Comisión o su representante, mostrar su manual de calidad, procedimientos de fabricación yregistros documentales de las pruebas efectuadas.

Las pruebas de funcionamiento de los equipos que integran el sistema de protección contra incendio a base de gasesde extinción, deben ser atestiguadas por la Comisión cuando así le sea solicitado.

El proveedor debe suministrar a la Comisión los certificados y documentos de las pruebas a los equipos ycomponentes indicados en esta especificación.

7.2 Pruebas de Aceptación en Campo

La Comisión requiere efectuar pruebas de funcionamiento a los equipos instalados en el sitio de la central dentro delos primeros 6 meses después de la instalación de éstos o de la operación comercial de la central, para determinarla aceptación de dichos equipos.

El proveedor debe realizar las pruebas y la Comisión las debe atestiguar con el objeto de verificar las característicasgarantizadas. El programa de verificación de las pruebas debe ser definido por la Comisión.

Si la Comisión no considera confiable el resultado de alguna prueba, solicitará al proveedor su repetición. El costodebe ser cubierto por el proveedor.

Si los resultados de las pruebas muestran que no se cumplen los valores garantizados, el licitante debe hacer lascorrecciones necesarias sin cargo para la Comisión y los costos que resulten por las pruebas adicionales, requeridaspara asegurar el correcto funcionamiento de los equipos, deben ser por cuenta del licitante. Además, se debe aplicarlo dispuesto en el subinciso 12.2.3

Las pruebas de aceptación que la Comisión requiere se lleven a cabo en el campo son las que se indican acontinuación y las establecidad en la norma NFPA 12, apéndice A:

a) Inspección visual del sistema instalado y del área de riesgo. La tubería de distribución del gas deextinción, el equipo operativo del sistema de descarga y las boquillas de descarga, se debeninspectionar en cuanto a dimensionamiento y localización de acuerdo con los planos deinstalación. Se debe confirmar la localización de detectores, alarmas y estaciones de controlmanual del sistema.

b) La configuración del área de riesgo debe compararse contra lo inicialmente considerado. El áreade riesgo se debe inspeccionar estrictamente en cuanto a huecos en losas o muros que no seencuentren sellados, asícomo de otras fuentes de pérdida de agente de extinción, que no hayansidg tomadas en cuenta para ‘el diseño del sistema.

cl Comprobación de que los instructivos de operación del sistema, así como la identificación y placade datos de los equipos que integran dicho sistema, estén correctos.

9 2 0 6 2 5 R e v 9 8 0 2 2 6 I I I I I I I I I

Page 19: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales
Page 20: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

I

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

d)

e)

f)

9)

16 de 61

Pruebas operativas no destructivas de todos los dispositivos necesarios para el funcionamientoadecuado del sistema, incluyendo dispositivos de detección, actuación y auxiliares.

Comprobación del apriete mecánico de la tubería de distribución del gas de extinción y equipoasociado, para asegurarse de que no se presenten fugas de gas ni movimientos peligrosos dela tubería durante la descarga.

Prueba de continuidad en la tubería de distribución del gas de extinción, para asegurarsemediante una prueba de soplado con aire comprimido, de que no se tienen obstrucciones.

Prueba de descarga.

Cuando las condiciones que prevalecen, hacen que se dificulte determinar si el sistema secomportará como se diseñó, se debe efectuar una prueba de descarga completa únicamente enlos sistemas a base de CO, para asegurar que el área de riesgo está totalmente protegida,verificando los parámetros y rangos indicados en el cuestionario de esta especificación o losaprobados por la Comisión.

8 PARTES DE REPUESTO Y HERRAMIENTAS ESPECIALES

8 . 1 Partes de Repuesto Solicitadas por la Comisión

El licitante debe incluir en su cotización las partes de repuesto indicadas en la tabla 5, para cada uno de los sistemasrequeridos tanto de extinción a base de gases como de alarma, según se indica en las Características Particulares.

8.2 Partes de Repuesto Recomendadas por el Licitante

Si además de las refacciones solicitadas por la Comisión, el licitante considera que se deben adquirir otras, a fin degarantizar una operación confiable, puede cotizar tales partes adicionales, en el entendido de que no forman partede su suministro y su adquisición es opcional para la Comisión.

El licitante debe indicar en su oferta la descripción de las refacciones con sus correspondientes precios unitarios.

8.3 Herramientas Especiales

Si alguna de las operaciones de montaje o mantenimiento no pueden realizarse uitlizando herramientas comunes,sino que se requieren hehamientas de fabricación especial, éstas deben incluirse en el suministro del licitante,requiriéndose sólo un lote de ellas, para todos los sistemas proporcionados. Estas herramientas deben ser nuevas.

9 SERVICIOS DE SUPERVISIÓN DE MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO

Los servicios de supervisión de montaje y puesta en servicio solicitados en esta especificación serán decontratación opcional para la Comisión y se debe entregar la cotización conforme a lo establecido en laespecif icación CFE LOOOO-36.

Debe considerarse que las áreas a ser protegidas se encuentran en la condición indicada en los planos que seadjuntan a la presente especificación.

920625 Rev 980226 I I I I I I I I

Page 21: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

17de61

TABLA 5 - Partes de repuesto solicitadas por la Comisión

- Tubería flexible para conectar los cilindros con el cabezal

- Boquillas de descarga del gas de extinción

Notas: (*) Por sistema instalado.(**) Para todos los sistemas suministrados.

\

10 CARACTERíSTICAS PARTICULARES

Las Características Particulares que la Comisión debe proporcionar al solicitar la cotización del sistema deprotección contra incendio a base de gases y sistema de alarma, complementando a la presente especificación, sonlas que se indican en la forma CPE-286 anexa a esta especificación.

l l INFORMACIÓN REQUERIDA

11.1 En la Oferta

Cada uno de los ejemplares de la oferta, debe incluir el cuestionario contestado (véase capítulo 13) y la informaciónque se indica a continuación:

4 Programa preliminar de fabricación, instalación y montaje de los equipos.

#lm-e’IE Da., nonmee 1 I 1 1 I I I I

Page 22: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

18de61

b) Programa de embarque.

cl Dibujos preliminares de cada uno de los equipos que componen al sistema de extinción a basede gases, con dimensiones generales, lista de sus partes componentes y número de identificación,lista de materiales y masas.

d) Arreglo general de los sistemas de extinción a base de gases, señalando el alcance delsuministro.

e) Isométricos de los sistemas de extinción a base de gases con arreglo general de la tubería.

f) Información sobre los sistemas de alarma en cuanto a localización y funcionamiento de suscomponentes.

9) Catálogos e información técnica de los sistemas de extinción a base de gases y suscomponentes.

l l .2 Después de la Colocación de la Orden

La información requerida, así como los tiempos máximos en que el licitante debe enviar dicha información a laComisión, contados a partir de la fecha de la orden, se indican en la tabla 6.

El proveedor debe enviara la Comisión, cuatro reproducibles y cuatro copias heliográficas de todos los dibujos cadavez que sean enviados para su revisión o aprobación. Además, debe enviar ocho ejemplares de los manuales deinstalación, montaje, operación y mantenimiento, como se estipula en las bases de la licitación.

Los manuales de instalación, montaje, operación y matenimiento deben incluir: tolerancias, ajustes recomendados,periodicidad de mantenimiento, inspecciones y pruebas, incluyendo sus respectivos procedimientos, identificaciónde refacciones y problemas típicos con sus soluciones. Los manuales deben venir integrados como se establece enla especificación CFE LOOOO-32.

La información proporcionada por el licitante debe señalar claramente el alcance-del suministro.

12 BASES DE EVALUACIÓN Y PENALIZACIÓN

12.1 Bases de Evaluación

Se debe evaluar conforme,a las bases de la licitación y que cumpla con todo el contenido de esta especificación. Lostiempos de entrega de la iiìformación deben ser de acuerdo a lo establecido en la tabla 6.

12.2 Penalizaciones

En caso de que cualquiera de los equipos o partes de ellos no cumplan con las garantías ofrecidas o que el licitanteno cumpla con cualquiera de los compromisos contraidos con el suministro de la orden, se aplicarán laspenalizaciones que correspondan, de acuerdo con el Reglamento para la Aplicación de Penas Convencionales porIncumplimiento en los Plazos de Entrega Pactados,en los Pedidos, Convenios, Contratos Preparatorios o Similares.No se dará ningún crédito o bonificación al licitante por cualquier mejora lograda sobre los valores garantizados.

12.2.1 Atraso en la operación comercial

En caso de que en lafechade iniciación de pruebas de la central, los sistemas de extinción a base de gases o el equipoque los integran no estén disponibles para su utilización por causas atribuibles al licitante, esto se debe considerarcomo un atraso en la entrega del equipo.

. . . . ..rrr I 1 I I 1

Page 23: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

Información requeridaDías

naturales

Lista de dibujos que deben enviar, con programa de entrega

Programa de ingeniería, fabricación, inspección, pruebas en fábrica y campo,empaque y embarque, instalación y montaje de los equipos

Dibujos de arreglo general de los sistemas proporcionados, incluyendo lista departes y materiales

Dibujos de detalle de cada equipo; indicando dimensiones, conexionesmecánicas y eléctricas, alambrado, masa, lista de partes principales quecontenga: número de parte, cantidad, material, modelo y característicasprincipales

2 8

2 8

2 8

3 5

Descripción detal lada de los sistemas proporcionados

Lista de instrumentos indicando identificación del fabricante, marca, modelo,servicio, condiciones de operación y valores de ajuste

Diagrama eléctrico del tablero de control y estaciones de control manual delsistema (control y señalización), mostrando lista de identificación de partes ycables, cantidad, nombre, tipo y fabricante (o marca) de instrumentos demedición y control; lámparas, relevadores, interruptores y alarmas, tablillasterminales

2 8

3 5

3 5

Diagramas lógicos de control de los sistemas de extinción a base de gases

Dibujos de detalle para la instalación de los equipos de los sistemas de extincióna base de gases y de los sistemas de alarma

Principios básicos de diseño y memorias de cálculo que se realizan para eldiseño de los sistemas proporcionados

Reportes de inspección y pruebas en fábrica

Cert i f icados de pruebas

Relación de las pruebas que como norma del fabricante se aplican en fábrica ycampo (pruebas de aceptación), con instructivos y procedimientos

Procedimientos de preparación de superf icies y apl icación de recubrimientosprimarios y acabados, cumpliendo con las especificaciones CFE D8500-01,D8500-02 y D8500-03

3 5

4 2

2 8

l

*

*

t

Especif icación de Procedimiento de Soldadura (EPS) *

Registro de Cali f icación de Procedimiento (RCP) *

Manuales de instalación, montaje, operación y mantenimiento *

Procedimientos de empaque y embarque *

Nota: (*) Estos días están en función del programa de fabricación y programa de pruebas.

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

19de61

TABLA 6 - Información requerida después de la colocación de la orden

9 2 0 6 2 5 1 Rev 1 980226 1 I I I I I I I I

Page 24: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

l SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

12.2.2 Capacidad

20de61

En caso de que los equipos no sean capaces de cumplir con las condiciones de garantía, deben ser rechazados ydeben ser sustituidos por otros de características apropiadas y sin ningún cargo para la Comisión.

12.2.3 Cargos por modificaciones

Las penalizaciones por fallas en el comportamiento se aplicarán hasta que el licitante agote las posibilidades decorrección de sus equipos para el cumplimiento de las garantías.

Las modificaciones deben estar sujetas a la aprobación de la Comisión, así como el programa respectivo.

En caso de repetición de alguna prueba por duda, ya sea por parte del licitante o de la Comisión, el costo de la mismadebe ser cubierto por la parte que la haya solicitado; si la parte que la solicitó tiene la razón en la duda, la prueba debeser pagada por la otra parte.

Si para obtener el cumplimiento de los parámetros garantizados hubiera necesidad de efectuar modificaciones,sustituciones y/o pruebas adicionales, los costos que resultaren de éstas, deben ser por parte del licitante.

9 2 0 6 2 5 Rev 9 8 0 2 2 6 I I I I I I I I

Page 25: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28 I

21 de 61

13 CUESTIONARIO

El licitante debe proporcionar a la Comisión los datos que se solicitan en el cuestionario de este capítulo, siendoobligatorio utilizar el mismo formato y dar exclusivamente los datos solicitados, no aceptandose en otra forma. LaComisión se reserva el derecho de descalificar al licitante que no cumpla con lo anterior.

13.1 Experiencia del Licitante

En la tabla Cl, el licitante debe suministrar la información relacionada con los equipos que haya fabricado e instaladode características de operación, capacidad y diseño comparables a los indicados en la presente especificación.

Si el espacio no es suficiente, el licitante debe adjuntar hojas adicionales numeradas y utilizando el mismo formato.

13.2 Sustituciones Menores

En la tabla C2, el licitante debe enumerar todas las sustituciones menores que su oferta tiene. Si no se enumeranclaramente en esta sección todas las desviaciones y excepciones a lo especificado, la Comisión considera que secumple con todo lo establecido en la presente especificación.

Si el espacio no es suficiente, el licitante debe adjuntar hojas adicionales numeradas y utilizando el mismo formato.

13.3 Garantías y Características

El licitante se compromete a garantizar el comportamiento adecuado de los equipos bajo los datos confirmatoriosestablecidos en el presente cuestionario, mismos que se utilizarán como base para la evaluación de las ofertas,aplicación de penas o rechazo del equipo.

Asimismo, el licitante debe garantizar que el equipo ofrecido trabaja en forma segura y eficiente para todo el rango deoperación estipulado en la presente especificación.

En las tablas de la C3 a C5 el licitante debe anotar los datos correspondientes a la información solicitada para cadauno de los equipos, no aceptándose de otra forma y tomando en consideración que la información solicitada estareferida a un (1) solo sistema de extinción a base de gases.

Si se solicitan equipos para diferentes centrales, el licitante debe reproducir hojas del mismo formato para anotar losdatos correspondientes a cada una de las centrales.

13.4 Datos Complementarios

El licitante debe anotar en la tabla C6 los datos complementarios de sus equipos.

9 2 0 6 2 5 R e v 9 8 0 2 2 6 I I I l I I I I

Page 26: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SIS

TE

MA

D

E P

RO

TE

CC

ION

CO

NT

RA

INC

EN

DIO

A B

AS

EE

SP

EC

IFIC

AC

ION

DE

G

AS

ES

D

E

EX

TIN

CIÓ

N

EN

C

EN

TR

AL

ES

T

ER

MO

EL

ÉC

TR

ICA

SCFE

X

XA

OO

-28

22 de 61

920625Rev

9802261

II

II

lI

I

Page 27: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

23de61

TABLA C2 - Sustituciones menores

N ú m e r o Desviaciones ylo excepciones a lo especificado

\

920625 Rev 980226 I I 1 I I I 1 I

Page 28: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales
Page 29: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

TABLA C3 - Características técnicas del sistema de extinción a base de gases

. . . continuaciónInformación

Concepto 4 Unidad Cuarto de Excitadores de Piso falso en Piso falso encables generadores cuarto de cuarto de

eléctricos control computadorasCantidad caballetes (racks) proporcionados Pzas.

1 Cantidad de cilindros, cargados, Pzas.

Cilin-

dros

Contenedo-r e s

proporc ionados, inc luyendoválvulas de descargaT i p o

Capacidad en masa de cada kguno de los cilindrosVo lumen de cada c i l i nd ro m3

1 Densidad de llenado I % I I I l IP res ión de a lmacenamien to enlos cilindros contenedoresPresión de descarga (referida ala temperatura de d iseño dea lmacenamiento)

kPa

kPa

Elementos de presurización del -1 gas de extinción

Cabezal 1 Cantidad de cabezales 1 Pzas. 1 I

d e

Cilin-

d r o s

proporcionadosDiámetro nominal

C é d u l a

Cantidad de injertos por

m m

Pzas.cabezal I

l’ubería 1 Cantidad de tubos flexibles I Pzas. I

flexibleproporcionadosNormas a las que se apega eldiseño, fabricación, inspección,cer t i f i cac ión y aprobac ión

Continúa...

Page 30: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales
Page 31: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SIS

TE

MA

D

E

PR

OT

EC

CIÓ

N

CO

NT

RA

IN

CE

ND

IO

A

BA

SE

ES

PE

CIF

ICA

CIÓ

N

DE

G

AS

ES

D

E

EX

TIN

CIÓ

N

EN

C

EN

TR

AL

ES

T

ER

MO

EL

ÉC

TR

ICA

SC

FE

XX

AO

O-28

27 de 61

rsCI.sE6

zi3m4sPm:Ez.-%42Ej;.-fnTi‘TI!.-5‘2tii‘3UJ‘CaltjL0m05?

5:o8z‘üs

92

08

25

Re

v9

80

22

8I

II

II

II

I

Page 32: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

-

TABLA C3 - Características técnicas del sistema de extinción a base de gases

cantinuackh

Concepto

()Notas: 1 (2)Zona 1: -pzas. -pzas. Lona 5: -pzas. -pzas.

Zona 2: -ptas. -pzas. Zona 6: -pzas. -pzas.

Zona 3: -ptas. -pIas. Zona 7: -pzas. pzas.

Zona 4: -pzas. -pzas. Zona 6: -pzas. -pzas.

. ,, ,,. 8, I .., ,II,II ,.,., ,,.., , , , , ,,,, ,,, 8, . , . ,* n, , * ,,,,,, . .

Page 33: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

.

TABLA C4 - Características técnicas del sistema de alarma

ConceptoInformación

Unidad Cuartos de:Baterías 1 Relevadores 1 Tableros 1 Comunicación 1 Almacenamien- I Computa- 1 Gabinetes Biblioteca

Sensores

d e

hidró-g e n o

Detecto-res

de humo

tipo

ioniza-ción

Alarmas

audibles

Cantidad de estacionesmanuales

Pzas.

Page 34: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCl6N CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS I ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

30 de 61

TABLA C5 - Materiales de construcción

Componente

Caballetes (racks)

Material Norma

Cabezal de cilindros contenedores

Boquillas de descarga

Tubería de distribución del gas deextinción

Conexiones

Conexiones soldables

Soportes

Tornillería

9 2 0 8 2 5 Rev 1 980228 1 I I I I I I I I

Page 35: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

31 de61

TABLA C6 - Datos complementarios de los equipos (1)

Equipo

Continua...

920625 Rev 960226 I I I I I I I I

Page 36: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

I

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

. ..Continuación

Equipo

Fabricante

M o d e l o

Masa de cada detector

Fabricante

M o d e l o

Normas a las que se apega el diseño

Masa de cada interruptor de presión

Material (ASTM) del cuerpo

Cantidad de equipos proporcionados

Fabricante

M o d e l o

Normas a las que se apega el diseño e instalación del sistema decontro l

Normas a la que se apega el diseño del tablero de control

Tens ión de a l imen tac ión

Consumo de corriente (a tensión nominal)

Tens ión de la energ ía in te rna

Corriente de salida (máxima)

Cuenta con medios para operar al sistema en forma manual(disparo-aborto)

Retardo de tiempo de descarga ajustable

Rango de retardo de tiempo

Material (ASTM) del gabinete

Masa del tablero de control completo

Masa total de los sistemas de extinción a base de gases proporcionados

,etectores dehumo tipoionización

Sl?llSWSie hidrógeno

32 de 61

Sistema fijo con

A

V

A

___

---

S

_-_

kg

kg

Sistema de alarma

Fabricante I __ I

M o d e l o

Fabr icante

--

__

M o d e l o

Fabr icante --

M o d e l o __

Estacionas Fabr i can te --

de alarmaI M o d e l o I __ I

Masa total de los sistemas de alarma proporcionados I kg lNota: Donde se solicite al fabricante del equipo o componente, el licitante debe indicar lo que esta cotizando, no aceptándose la

indicación “SIMILAR”.

9 2 0 6 2 5 R e v 980226 I I I I I I I I

Page 37: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

I SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE

l

ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

I

13.5 Partes de Repuesto y Herramientas Especiales

33 de 61

13.5.1 Partes de repuesto solicitadas por la Comisión y recomendadas por el licitante

En las tablas C7 y C8, el licitante debe enlistar todas las partes de repuesto que está cotizando y que son solicitadaspor la Comisión, así como las que recomienda se adquieran en adición a las solicitadas por la Comisión.

Si el espacio no es suficiente, el licitante debe adjuntar hojas adicionales numeradas, utilizando el mismo formato.

13.5.1 .l Precio de las partes de repuesto solicitadas por la Comisión

El licitante debe indicar en la tabla C7, los precios de las partes de repuesto solicitadas por la Comisión.

13.5.1.2 Precio de las partes de repuesto recomendadas por el licitante

El licitante debe indicar en la tabla C8, los precios de las partes de repuesto recomendadas.

13.5.2 Herramientas especiales

En la tabla C9, el licitante (en caso de requerirse herramientas especiales), debe enlistar todas las herramientas queestá cotizando e indicar el precio que se tiene de cada una de ellas del precio total del pedido respectivo.

Page 38: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales
Page 39: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales
Page 40: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales
Page 41: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

I

ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28

37 de 61

13.6 Precios

El licitante debe aclarar en su oferta, si con la adquisición de la totalidad de los sistemas, hay alguna reducción enel precio.

13.6.1 Sistemas de extinción a base de gas bioxido de carbono (CO, ) en cuartos de cables

PARTIDA DESCRIPCIÓN

1 Lote de sistemas fijos completos de extinción a base de gas para la protección contra incendio deledificio eléctrico y de control, como se indica en el inciso 3.1 (sin incluir los servicios de supervisión demontaje y puesta en servicio, ni la instalación y montaje) y en las Características Particulares (cantidadde sistemas), con sus accesorios, partes de repuesto y herramientas especiales; diseñados, fabricadosy probados como se solicita en la presente especificación LAB sitio de la central.

Precio en pesos mexicanos: $

(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

(Con letra)

13.6.1.1 Precios unitarios

1.1 Por un tablero de control completo para los sistemas de extinción a base de gases y para los sistemasde alarma, ya incluido en el total de la partida 1.

Precio en pesos mexicanos: $

(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

(Con letra)

1.2 Por el lote de cilindros contenedores cargados de CO, incluyendo válvulas, ya incluido en el total de lapartida 1.

Precio en pesos mexicanos: $

(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

(Con letra)

9 2 0 6 2 5 Rev 960226 I I I I I I I I

Page 42: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

38 de 61

13.6.1.2 Precio de partes de repuesto solicitadas

2 Por un lote de partes de repuesto solicitadas para los sistemas de extinción a base de gas, como seindica en los incisos 8.1 y 13.51 .l , ya incluido en el total de la partida 1.

Precio en pesos mexicanos: $

( 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( )(Con letra)

13.6.1.3 Precio de herramientas especiales

3 Por un lote de herramientas especiales para los sistemas de extinción a base de gas, como se indicaen los incisos 8.3 y 13.52, ya incluido en el total de la partida 1.

Precio en pesos mexicanos: $

( 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( )(Con letra)

13.6.1.4 Fletes

4 Fletes para las partidas 1, 8 y 21, no incluyendo los costos de los equipos, desde LAB fábrica dellicitante hasta LAB sitio de la central ( )vya incluido en el total de la partida 1.

Precio en pesos mexicanos: $

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

9 2 0 6 2 5 Rev 980226 I I I l I I I I

Page 43: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

39 de 61

13.6.1.5 Precio de servicios y materiales de adquisición opcional para la Comisión

12.6.1.5.1 Supervisión de montaje y puesta en servicio

5 Precio por los servicios de supervisión de montaje y puesta en servicio de los equipos y accesorios queintegran el lote de sistemas de extinción a base de gas, como se indica en la partida 1 así como losequipos y accesorios que integran el lote de sistemas de alarma, como se indica en la partida 21; y deacuerdo con lo indicado en el capítulo 9.

Precio en pesos mexicanos: ! $

L )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

5.1 Recursos requeridos por el licitante de parte de la Comisión, y sujeto a la aprobación de la misma:

a) Materiales:

b) Humanos:

5.2 Desglose de precios por ajustes en caso necesario de los servicios de supervisión. Véase capítulo 9.

El licitante debe anotar en la especificación CFE LOOOO-36 los datos correspondientes a la informaciónsolicitada sobre tarifas para supervisión.

13.6.1.5.2 Instalación y montaje

6 Precio por los servicios de instalación y montaje de los equipos y accesorios que integran el lote desistemas completos de extinción a base de gas, como se indica en la partida 1 y en el inciso 3.2 paralos conceptos con asterisco (*), incluyendo materiales, mano de obra y equipo para montaje.

Precio en pesos mexicanos: $

( . 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

920625 Rev 980226 I I I I I I I l

Page 44: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

40 de 61

6.1 Por el lote de tubería de distribución del gas de extinción, incluyendo accesorios necesarios y soportes,ya incluido en el total de la partida 6.

Precio en pesos mexicanos: $ _

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

6.2 Por el lote de tubería, soportes y cableado eléctrico entre los equipos proporcionados, ya incluido enel total de la partida 6.

Precio en pesos mexicanos: $

( 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

13.6.1.5.3 Partes de repuesto recomendadas por el licitante

7 Por un lote de partes de repuesto recomendadas para los sistemas de extinción a base de gas, comose indica en los incisos 8.2 y 1351.2

Precio en pesos mexicanos: $

( 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( )(Con letra)

13.6.2 Sistemas de extinción a base de gas bióxido de carbono (CO,) en excitador de generadoreseléctricos

8 Lote de sistemas fijos completos de extinción a base de gas para la protección contra incendio de la casamáquinas, como se indica en el inciso 3.1 (sin incluir los servicios de supervisión de montaje y puestaen servicio, ni la instalación y montaje) y en las Características Particulares (cantidad de sistermas),con sus accesorios, partes de repuesto y herramientas especiales; diseñados, fabricados y probadoscomo se solicita en la presente especificación. LAB sitio de la central.

I I I l I I I I

Page 45: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELECTRICASCFE XXAOO-28

41 de 61

Precio en pesos mexicanos: $

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

13.6.2.1 Precios unitarios

8.1 Por un lote de cilindros contenedores cargados de CO, incluyendo válvulas, ya incluido en el total dela partida 8.

Precio en pesos mexicanos: $

( 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( )(Con letra)

13.6.2.2 Precio de partes de repuesto solicitadas

9 Por un lote de partes de repuesto solicitadas para los sistemas de extinción a base de gas, como seindica en los incisos 8.1 y 13.5.1 .l, ya incluido en el total de la partida 8.

Precio en pesos mexicanos: $

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( )(Con letra)

13.6.2.3 Precio de herramientas especiales

10 Por un lote de herramientas especiales para los sistemas de extinción a base de gas, como se indicaen los incisos 8.3 y 13.5.2, ya incluido en el total de la partida 8.

Precio en pesos mexicanos: $

( 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

a’lnrr>r na., #-herrrr~c I I I I I I I 1

Page 46: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

42 de 61

13.6.2.4 Precio de servicios y materiales de adquisición opcional para la Comisión

13.6.2.4.1 Supervisión de montaje y puesta en servicio

l l Precio por los servicios de supervisión de montaje y puesta en servicio de los equipos y accesorios queintegran el lote de sistemas de extinción a base de gas, como se indica en la partida 8, así como losequipos y accesorios que integran el lote de sistemas de alarma, como se indica en la partida 21; y deacuerdo con lo indicado en el capítulo 9.

Precio en pesos mexicanos: $

( 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

11.1 Recursos requeridos por el licitante de parte de la Comisión, y sujeto a la aprobación de la misma:

a) Materiales:

b) Humanos:

ll .2 Desglose de precios por ajustes en caso necesario de los servicios de supervisión. Véase capítulo 9.

El licitante debe anotar en la especificación CFE LOOOO-36 los datos correspondientes a la informaciónsolicitada sobre tarifas para inspección.

13.6.2.4.2 Instalación y montaje

12 Precio por los servicios de instalación y montaje de los equipos y accesorios que integran el lote desistemas completos de extinción a base de gas, como se indica en la partida 8 y en el inciso 3.2 paralos conceptos con asterísco (*), incluyendo materiales, mano de obra y equipos para montaje.

Precio en pesos mexicanos: $

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( )(Con letra)

01.. I I I I I I I I

Page 47: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

I SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE

I

ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28 I

43 de 61

12.1 Por el lote de tubería de distribución del gas de extinción, incluyendo accesorios necesarios y soportes,ya incluido en el total de la partida 12.

Precio en pesos mexicanos: $

(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

L(Con letra)

12.2 Por el lote de tubería, soportes y cableado eléctrico entre los equipos proporcionados, ya incluido enel total de la partida 12.

Precio en pesos mexicanos: $

(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

(Con letra)

13.6.2.4.3 Partes de repuesto recomendadas por el licitante

13 Por un lote de partes de repuesto recomendadas para los sistemas de extinción a base de gas, comose indica en los incisos 8.2 y 1351.2.

Precio en pesos mexicanos: $

(Con letra)1

Precio en moneda del país de origen:

(Con letra)

13.6.3 Sistemas de extinción con agente limpio en los pisos falsos de cuarto de control y cuarto decomputac!oras

14 Lote de sistemas fijos completos de extinciòn a base de gas para la protección contra incendio deledificio eléctrico y de control, como se indica en el inciso 3.1 (sin incluir los servicios de supervisión demontaje y puesta en servicio, ni la instalación y montaje) y en las Características Particulares (cantidadde sistemas), con sus accesorios, partes de repuesto y herramientas especiales; diseñados, fabricadosy probados como se solicita en la presente especificación. LAB sitio de la central.

920625 R e v 980226 I I I I I I I I

Page 48: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

44 de 61

Precio en pesos mexicanos: $ _ _ _ -

( 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( )(Con letra)

13.6.3.1 Precios unitarios

14.1 Por el lote de cilindros contenedores cargados con gas de extinción de agente limpio incluyendo válvulas,ya incluido en el total de la partida 14.

Precio en pesos mexicanos: $

( -.A(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( --J(Con letra)

13.6.3.2 Precio de partes de repuesto solicitadas

15 Por un lote de partes de repuesto solicitadas para los sistemas de extinción a base de gas, como se indicaen los incisos 8.1 y 13.51 .l , ya incluido en el total de la partida 14.

Precio en pesos mexicanos: $

( 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

13.6.3.3 Precio de herramientas especiales

16 Por un lote de herramientas especiales para los sistemas de extinción a base de gas, como indica en losincisos 8.3 y 13.52, ya incluido en el total de la partida 14.

Precio en pesos mexicanos: $

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( )(Con letra)

nrrnc.?r me., rrannc... I I I I I I I I

Page 49: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

45 de 61

13.6.3.4 Fletes

17 Fletes para las partidas 14y 21, no incluyendo los costos de los equipos, desde LAB Fábrica del licitantehasta LAB sitio de la central ( )?ya incluido en el total de la partida 14.

Precio en pesos mexicanos: $

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( __-1(Con letra)

13.6.3.5 Precio de servicios y materiales de adquisición opcional para la Comisión

13.6.3.5.1 Supervisión de montaje y puesta en servicio

18 Precio por los servicios de supervisión de montaje y puesta en servicio de los equipos y accesorios queintegran el lote de sistemas de extinción a base de gas, como se indica en la partida 14 así como losequipos y accesorios que integran el lote de sistemas de alarma, como se indica en la partida 21; y deacuerdo con lo indicado en el capítulo 9.

Precio en pesos mexicanos: $ .

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

18.1 Recursos requeridos por el licitante de parte de la Comisión, y sujeta a la aprobación de la misma:

a) Materiales:

b) Humanos:

18.2 Desglose de precios por ajustes en caso necesario de los servicios de supervisión. Véase capítulo 9.

El licitante debe anotar en la especificación CFE LOOOO-36 los datos correspondientes a la informaciónsolicitada sobre tarifas para supervisión.

I I I I I I I I I I

Page 50: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

I SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASEDE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS l ESPECIFICACIÓN

CFE XXAOO-28 l

46 de 61

13.6.3.5.2 Instalación y montaje

19 Precio por los servicios de instalación y montaje de los equipos y accesorios que integran el lote desistemas completos de extinción a base de gas, como se indica en la partida 14 y en el inciso 3.2 paralos conceptos con asterisco (*), incluyendo materiales, mano de obra y equipo para montaje.

Precio en pesos mexicanos: $

(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

(Con letra)

19.1 Por el lote de tubería de distribución del gas de extinción, incluyendo accesorios necesarios y soportes,ya incluido en el total de la partida 19.

Precio en pesos mexicanos: $

(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

(Con letra)

19.2 Por el lote de tubería, soportes y cableado eléctrico entre los equipos proporcionados, ya incluidoen el total de la partida 19.

Precio en pesos mexicanos: $

((Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

(Con letra)

13.6.3.5.3 Partes de repuesto recomendadas por el licitante

20 Por un lote de partes de repuesto recomendadas para los sistemas de extinción a base de gas,como se indica en los incisos 8.2 y 13.5.1.2

Precio en pesos mexicanos: $

(Con letra)

9 2 0 6 2 5 R e v 1 9 8 0 2 2 6 1 I 1 I 1 I I I I

Page 51: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

47 de 61

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

13.6.4 Sistemas de alarma en cuartos de: relevadores (gabinetes), baterías, tableros, comunicación,computadoras, almacenamiento de datos, gabinetes de lógica ICA y biblioteca

21 Lote de sistemas de alarma completos para la protección contra incendio del edificio eléctrico y decontrol. como se indica en el inciso 3.1 (sin incluir los servicios de supervisión de montaje y puesta enservicio, ni la instalación y montaje) y en las Características Particulares (cantidad de sistemas), consus accesorios, partes de repuesto y herramientas especiales; diseñados fabricados y probados comose solicita en la presente especificación. LA6 sitio de la central.

Precio en pesos mexicanos: $

( 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

13.6.4.1 Precios unitarios

21.1 Por el lote de detectores de humo del tipo ionización completos, ya incluido en el total de la partida 21.

Precio en pesos mexicanos: $

1 )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

21.2 Por el lote de sensores de hidrógeno completos, ya incluido en el total de la partida 21.

Precio en pesos mexicanos: $

( 1(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( )(Con letra)

920625 R e v 980226 I I I I I I I I

Page 52: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

48de61

21.3 Por el lote de alarmas audibles completas, ya incluido en el total de la partida 21.

Precio en pesos mexicanos: $

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen: - -

! )(Con letra)

21.4 Por el lote de estaciones manuales de alarma completas, ya incluido en el total de la partida 21.

Precio en pesos mexicanos: $

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

13.6.4.2 Precio de partes de repuesto solicitadas

22 Por un lote de partes de repuesto solicitadas para los sistemas de alarma, como se indica en los incisos8.1 y 13.51 .l, ya incluido en el total de la partida 21.

Precio en pesos mexicanos: $

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

13.6.4.3 Precio de herramientas especiales

23 Por un lote de herramientas especiales para los sistemas de alarma, como se indica en los incisos 8.3y 13.5.2, ya incluidas en el total de la partida 21.

Precio en pesos mexicanos: $

( )(Con letra)

Precio en moneda del país de origen:

( 1(Con letra)

9 2 0 8 2 5 R e v 980228 I I I I I I I I

Page 53: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales
Page 54: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

I SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE

I

ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28 I

50 de 61I

13.7 Condiciones de los Precios

Precios f irmes o variables:

En caso de precios variables, el licitante debe indicar a continuación las fórmulas o procedimientos de escalacióny el tope máximo de la escalación. Estando de acuerdo a las bases de la licitación.

13.8 Programa de Entrega de Información

En la tabla Cl 0 el licitante debe indicar los plazos garantizados en que debe suministrar la información certificada,requerida para la elaboración de la ingeniería de detalle, contados en días naturlaes a partir de la fecha de lacolocación de la orden.

13.9 Programa de Entrega de Equipos

A continuación el licitante debe confirmar y garantizar los plazos de entrega LAB sitio de la central requeridos en susrespectivos embarques, contados en días naturales a partir de la fecha de la colocación de la orden, considerandolo indicado en las Características Particulares.

Si se solicitan equipos para diferentes centrales el licitante debe reproducir hojas del mismo formato para anotar losdatos correspondientes a cada una de ellas.

Sistemas de extinción a base de gases y sistemas de alarma para la protección contra incendio del edificioeléctrico y de control y casa de máquinas de la central:

Central

Tiempo de entrega : días naturales.

- sistemas fijos de CO,

- sistemas fijos de agente limpio para extinción

- sistemas de alarma -

13.10 Equipo de Fabricación Nacional e Importación

En las tablas Cl 1 a la Cl 8, el licitante debe anotar los equipos de fabricación nacional e importación, respectivamente.

9 2 0 6 2 5 Rev 1 9 8 0 2 2 6 I I I I I I I I

Page 55: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

51 de 61

TABLA Cl0 - Programa de entrega de información

Información a suministrarDías

naturales

Lista de dibujos que deben enviar, con programa de entrega

Programa de ingeniería, fabricación, inspección, pruebas en fábrica y campo,empaque y embarque, instalación y montaje de los equipos

Dibujos de arreglo general de los sistemas proporcionados, incluyendo lista departes y materiales

Dibujos de detal le de cada equipo; indicando dimensiones, conexiones mecánicas yeléctricas, alambrado, masa y lista de partes principales que contenga: número departe, cantidad, material, modelo y características principales

Descripción detal lada de los sistemas proporcionados

Lista de instrumentos indicando identificación del fabricante, marca, modelo,servicio, condiciones de operación y valores de ajuste

Diagrama eléctrico del tablero de control y estaciones de control manual del sistema(control y señalización), mostrando lista de identificación de partes y cables,cantidad, nombre, tipo y fabricante (o marca) de instrumentos de medición y control;lámparas, relevadores, interruptores y alarmas, tabl i l las terminales

Diagramas lógicos de control de los sistemas de extinción a base de gases

Dibujos de detalle para la instalación de los equipos de los sistemas de extinción abase de gases y de los sistemas de alarma

Principios básicos de diseño y memorias de cálculo que se realizan para el diseñode los sistemas proporcionados

Reportes de inspección y pruebas en fábrica

Cert i f icados de pruebas

Relación de las pruebas que como norma del fabricante se aplican en fábrica ycampo (pruebas de aceptación), con instruct ivos y procedimientos

Procedimientos de preparación de superf icies y apl icación de recubrimientosprimarios y acabados, cumpliendo con las especificaciones CFE D8500-01,D8500-02 y D8500-03

Especif icación de Procedimiento de Soldadura (EPS)

Registro de Cali f icación de Procedimiento (RCP)

Manuales de instalación, montaje, operación y mantenimiento

Procedimientos de empaque y embarque

920825 Rev 980228 I I I I I I I I

Page 56: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

88M

P-813Q:-

TABLA Cl 1 - Equipo de fabricación nacional (sistema automático de CO, )

Precio total del equipo aquí indicado (incluido en el precio total de la partida 1):

pesos mexicanos: $

(con letra)

Porcentaje de fabricación mexicana (respecto al precio total de la partida 1):

Nota: Si el espacio suministrado aquí no es suficiente, adjunte hojas adicionales usando el mismo formato de esta tabla para una identificaciónadecuada.

Page 57: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

TABLA Cl2 - Equipo de importación (sistema automático de CO, )

Descripción

Se desea que laComisión importe

directamente

Si No

Lugar defabricación

Masaaproximada Punto de Precio del equipo en

del entrega el punto de entregaembarque (LA6 fábrica) (pesos mexicanos)

(W

Precio total del equipo aquí indicado (incluido en el precio total de la partida 1):

(con letra)

pesos mexicanos: $

Porcentaje de fabricación extranjera (respecto al precio total de la partida 1):

Nota: Si el espacio suministrado aquí no es suficiente, adjunte hojas adicionales usando el mismo formato de esta tabla para una identificaciónadecuada.

Page 58: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

TABLA Cl3 - Equipo de fabricación nacional (sistema manual de CO,)

DescripciónLugar de Masa aproximada del Punto de entrega Precio del equipo en

fabricación embarque (kg) (LAB sitio de la central) el punto de entrega

Precio total del equipo aquí indicado (incluido en el precio total de la partida 8):

pesos mexicanos: $

(con letra)

Porcentaje de fabricación mexicana (respecto al precio total de la partida 8):

Nota: Si el espacio suministrado aquí no es suficiente, adjunte hojas adicionales usando el mismo formato de esta tabla para una identificaciónadecuada.

Page 59: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

TABLA Cl4 - Equipo de importación (sistema manual de CO, )

1 Se desea que la 1

Descripción

Masaaproximada

delembarque

(W

Punto de Precio del equipo enentrega el punto de entrega

(LA6 fábrica) ~ (pesos mexicanos)

Precio total del equipo aquí indicado (incluido en el precio total de la partida 8):

(con letra)

pesos mexicanos: $

Porcentaje de fabricación extranjera (respecto al precio total de la partida 8):

Nota: Si el espacio suministrado aquí no es suficiente, adjunte hojas adicionales usando el mismo formato de esta tabla para una identificaciónadecuada.

Page 60: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

TABLA Cl5 - Equipo de fabricación nacional (sistema de gas con agente limpio )

Precio total del equipo aquí indicado (incluido en el precio total de la partida 14):

pesos mexicanos: $

(con letra)

Porcentaje de fabricación mexicana (respecto al precio total de la partida 14):

Nota: Si el espacio suministrado aquí no es suficiente, adjunte hojas adicionales usando el mismo formato de esta tabla para una identificaciónadecuada.

Page 61: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

TABLA Cl6 - Equipo de importación (sistema de gas con agente limpio )

Descripción

Se desea que laComisión importe

directamente

Si No

Lugar defabricación

Masaaproximada

d e lembarque

W

Punto de Precio del equipo enentrega el punto de entrega

(LAB fábrica) (pesos mexicanos)

Precio total del equipo aquí indicado (incluido en el precio total de la partida 14):

(con letra)

pesos mexicanos: $

Porcentaje de fabricación extranjera (respecto al precio total de la partida 14):

Nota: Si el espacio suministrado aquí no es suficiente, adjunte hojas adicionales usando el mismo formato de esta tabla para una identificaciónadecuada.

Page 62: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

TABLA Cl7 - Equipo de fabricación nacional de los sistemas de alarma

DescripciónLugar de

fabricaciónMasa aproximada del Punto de entrega Precio del equipo en

embarque (kg) (LAB sitio de la central) el punto de entrega

Precio total del equipo aquí indicado (incluido en el precio total de la partida 21):

pesos mexicanos: $

(con letra)

Porcentaje de fabricación mexicana (respecto al precio total de la partida 21):

Nota: Si el espacio suministrado aquí no es suficiente, adjunte hojas adicionales usando el mismo formato de esta tabla para una identificaciónadecuada.

Page 63: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

TABLA Cl8 - Equipo de importación de los sistemas de alarma

Descripción

-

Se desea que laComisión importe

directamente

Si N o

Lugar defabricación

. _-- -Masa

aproximada Punto de Precio del equipo endel entrega el punto de entrega

embarque (LAB fábricaj (pesos mexicanos)w 1

- - - - - -

,..-----

- - - - -.-----

--~ -

--. -.-

Precio total del equipo aquí indicado (incluido en el piecio total de la partida 21):

(con letra)

pesos mexicanos: $

Porcentaje de fabricación extranjera (respecto al precio total de la partida 21): _-___~--_~

Nota: Si el espacio suministrado aquí no es suficiente, adjunte hojas adicionales usando el mismo formato de esta tabla para una identificaciónadecuada.

Page 64: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales
Page 65: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

I SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE

I

ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO A BASE ESPECIFICACIÓN

DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALES TERMOELÉCTRICASCFE XXAOO-28

61 de 6161 de 61

13.1213.12 ResponsabilidadResponsabilidad

El licitante confirma y garantiza que acepta todos los términos y condiciones que se indican en esta especificaciónEl licitante confirma y garantiza que acepta todos los términos y condiciones que se indican en esta especificacióny en las bases de la licitación.y en las bases de la licitación.

C o m p a ñ í aC o m p a ñ í a

Nombre y PuestoNombre y Puesto

FirmaFirma

Testigo (Nombre y Firma)Testigo (Nombre y Firma) Testigo (Nombre y Firma)Testigo (Nombre y Firma)

F e c h aF e c h a

9 2 0 6 2 59 2 0 6 2 5 1 ReV 1 960226 1I Rev I 960226 I II II II II II II II II

Page 66: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CARACTERíSTICAS PARTICULARES PARA: SISTEMA DE PROTECCIÓNCONTRA INCENDIO A BASE DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALESTERMOELÉCTRICASDE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DE:

Nombre del proyecto

Correspondiente a la especificación CFE XXAOO-28 1 de4

CARACTERíSTICAS GENERALES DEL PROYECTO

Capacidad de cada unidad

Número de unidades

Tipo de sistema de enfriamiento del ciclo

Central nueva0

Ampliación0

En servicio0

Tipo de combustible Ubicación

DESCRIPCIÓN DEL SITIO

I (Datos geográficos y climatológicos) I

Altitud(msnm)

Longitud(grados)

Presión barométricaTemperatura ambiente

Latitud Zona(grados) climática -

~ Máx. promedio DiseñokPa mmHg Yi OC

VíAS DE COMUNICACIÓN- - - - - - -

Breve descripción del sitio de la central:

920625 1 R e v 1 9 8 0 2 2 6 1 I I I I I I I I I

Page 67: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CARACTERíSTICAS PARTICULARES PARA: SISTEMA DE PROTECCIÓNCONTRA INCENDIO A BASE DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALESTERMOELÉCTRICASDE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DE:

Nombre del proyecto

Correspondiente a la especificación CFE XXAOO-28 2 de 4

ALCANCE DEL SUMINISTRO \

SISTEMA DE EXTINCIÓN A BASE DE GASES

l Área o equipo específico del edificio eléctrico y de control y casa demáquinas que será protegida contra incendio I

CantidadI

Cuartos de cables

;

Piso falso en cuarto de control

Zona 1

Z o n a 2

Zona 3

I Equ ipo 3

Equ ipo 4

Total sistemas requeridos

I PISO falso en cuarto de computadoras I ITotal de sistemas de extinción a base de gases requeridos para la proteccióncontra incendio del edificio eléctrico y de control, y casa de máquinas

SISTEMAS DE ALARMA

Cuartos de baterías

I Cuartos de tableros I I

Cuartos de relevadores (gabinetes)

Cuartos de comunicación

Cuarto de computadoras

Cuartos de almacenamiento de datos

Cuartos para gabinetes de lógica ICAI

1 Biblioteca I ITotal de sistemas de alarma requeridos para la protección contra incendio deledificio eléctrico y de control

\

920625 1 Rev 1 980226 1 I I I I I I I I I

Page 68: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CARACTERíSTICAS PARTICULARES PARA: SISTEMA DE PROTECCIÓNCONTRA INCENDIO A BASE DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALESTERMOELÉCTRICASDE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DE:

Nombre del proyecto

Correspondiente a la especificación CFE XXAOO-28

rDATOS DE DISEÑO

3 de 4

\

Área específica del edificio eléctrico y de control que será Temperatura de diseño Flujo de aireprotegida contra incendio dentro del área acondicionado

“C m3/min

Cuartos de cables

Piso falso en cuarto de control

Piso falso en cuarto de computadoras

Cuartos de relevadores (gabinetes)

Cuartos de comunicación

Cuartos de baterías

Cuartos de tableros\

SERVICIOS DE SUPERVISIÓN DE MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO

--7 ~Duración del servicio Programa de instalación, montaje(días naturales) y puesta en servicio

____-___.- ~. -______---___

A:

c

PROGRAMA DE ENTREGA DE EQUIPOS LAB SITIO DE LA CENTRAL--__-~.

Central: Tiempo de entrega (días naturales)

Sistemas de CO,

Sistemas fijos de agente limpio

Sistemas de alarma.

920625 1 R e v 1 9 8 0 2 2 6 1 I I I I I I I I I

Page 69: MÉXICO - CFEde gases de extinción y los sistemas de alarma para la protección contra incendios del edificio eléctrico y de control y casa de máquinas, que se instalan en centrales

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CARACTERíSTICAS PARTICULARES PARA: SISTEMA DE PROTECCIÓNCONTRA INCENDIO A BASE DE GASES DE EXTINCIÓN EN CENTRALESTERMOELÉCTRICASDE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DE:

Nombre del proyecto

Correspondiente a la especificación CFE XXAOO-28 4 de 4

RELACIÓN DE PLANOS QUE SE ADJUNTAN A LA PRESENTE ESPECIFICACIÓN

920625 1 Rev 1 980226 I I I I I I I I I