N 1 E R NUEST'RO · u N 1 v E R s 1 D A D NUEST'RO CANJE NOTICIAS • R EFEREN C I A S • "Letras...

2
u N 1 v E R s 1 D A D NUEST'RO CANJE NOTICIAS REFE R EN CIAS "Letras de México". (Mensual, en vez ele quincenal, a partir de este número). México, D. F. Núm. 24. 1 9 de febrero ele 1938. "¿En qué piensas?", misterio en un acto, por Xavier V'Íllaurrtüia; "Reflexiol/.es sobre el toreo", por Samuel Ramos; "La nueva biografía de don Lucas Alamán", por Silvia Zavala. "Boletín de Ariel". (Mensual). Río ele Ja- neiro. Año VII. Núm. 4. Enero de 1938.. "Negri1tha", cuento por M ontúro Lobato. "Abside". (Mensual). México, D. F. Vol. n. Núm. 2. Febrero de 1938. "La poesía de Torres Bodet", por Lla- nos; "Fray Francisco de A,quilar y su Historia de la Conquista de México", por Federico Góme:;; de Orozco " "Valera y Pereda", por Alfredo Mai- /lefert. "Annales de I'Université de Paris". (Bimes- tral). París. Año 12. Núm. 6. Noviembre-diciem- bre de 1937. "El dolor físico", por el Dr. A. Baudouin. "Annals of Tropical Medicine and. Parasi- tolog-y". Liverpool. Vol. 31. Núm. 4. 21 de di- ciembre de 1937. "Estudios sobre higiene rlwal el/. los trópicos", por D. B. Blacklock. "L' An Vivant". (Mensual) . París. Núm. 217. Diciembre de 1937.' "El Tintoreto", por Simone Kapférer; nove- dades en decoración interior.' "The Spectator". (Semanario) . Londres. Núm. 5,714. 31 de diciembre de 1937. "Lo que el Ca:nadá piensa de Inglaterra", por Sylvia Stevenson. . "School and Society". (Semanario). Lancas- ter, Pa. Vol. 47. Núm. 1,206. 5 de febrero de 1938. . "La educación universitaria ante la crisis de la democracia", por Rufus Carral/ton Harris. "Stage". (Mensual). Nueva York. Vol. 15. Núm. 5. Febrero de 1938. 38 Snlltuosa revista consagrada a las actualidades teatrales JI artísticas neoyorquinas. "Revue Bibliog-raphique". (Trimestral). Pa- ¡-js. Año 44. Núm. 4. Octubre-diciembre de 1937. Síntesis. reseñas y fichas de obras recientes so- ore Jurisprudencia, ecol/oHl.cía pol'ítica, finanzas, filosofía, sociología) etc. "Revue Internationále de Sociolog-ie". (Bimes- tral). París.. Año 45. Núms. XI-XII. Noviem- bre-diciembre de 1937. "La noción de equilibrio .'V la sociología psico- 16gica") por el Prof. J. von Schmid. "Mental Hygiene". (Trimestral). New York. Vol. XXII. 'Núm. 1. Enero de 1938. "Problemas actuales de l11:giene mental en RtI- s¡:a", por Ira S. Wile. "The Journal of PhilosophY". (36 números al año). Vol. XXXV. Núm. 3.. 3 de febrero de . 1938. "La Metafísica como ciencia", por Frederick Anderson; "El uso poético del lenguaje", por Do- rothy Walsh. . . "Fiction Parade". (Mensual). Nueva' York. Vol. Núm. 4. Febrero de 1938. . Atinada selección 11Wtwtal de novelas cortas de autores norteamericanos. "Endocrinolog-y".- (Mensual). Los Angeles. Cal. Vol. 22. Núm. 2. Febrero de 1938. .' "Un estudio sobre el mecanismo det'edema aso- ciado cmt menst1'uación", por G. W. Thorn, K. R. Nelson y D. W. Thorn; "Desarrollo exper·i- mental de la glándula mamaria del mono", por T{7. U. Gardner y G. Van Wagenen. "United Empire". (Mensual). Londres. Fe- brero de 1938. "Palestina: pasado y futuro", por ArcherCust. "Revista de Asistencia Social". (Trimestral). Santiago de Chile. Tomo VI. N.úm. 4. Diciembre de' 1937. 'Ta asistencia de las quintupletas Dionne y la acción de su médico Dafoe", versión, comentarios y recopilación de"varias fuentes, por G. G.

Transcript of N 1 E R NUEST'RO · u N 1 v E R s 1 D A D NUEST'RO CANJE NOTICIAS • R EFEREN C I A S • "Letras...

Page 1: N 1 E R NUEST'RO · u N 1 v E R s 1 D A D NUEST'RO CANJE NOTICIAS • R EFEREN C I A S • "Letras de México". (Mensual, en vez ele quincenal, a partir de este número). México,

u N 1 v E R s 1 D A D

NUEST'RO CANJENOTICIAS • R E F EREN C I A S

• "Letras de México". (Mensual, en vez elequincenal, a partir de este número). México, D.F. Núm. 24. 19 de febrero ele 1938.

"¿En qué piensas?", misterio en un acto, porXavier V'Íllaurrtüia; "Reflexiol/.es sobre el toreo",por Samuel Ramos; "La nueva biografía de donLucas Alamán", por Silvia Zavala.

• "Boletín de Ariel". (Mensual). Río ele Ja­neiro. Año VII. Núm. 4. Enero de 1938..

"Negri1tha", cuento por M ontúro Lobato.

• "Abside". (Mensual). México, D. F. Vol.n. Núm. 2. Febrero de 1938.

"La poesía de Torres Bodet", por Anto~io Lla­nos; "Fray Francisco de A,quilar y su Historiade la Conquista de México", por Federico Góme:;;de Orozco " "Valera y Pereda", por Alfredo Mai­/lefert.

• "Annales de I'Université de Paris". (Bimes­tral). París. Año 12. Núm. 6. Noviembre-diciem­bre de 1937.

"El dolor físico", por el Dr. A. Baudouin.

• "Annals of Tropical Medicine and. Parasi­tolog-y". Liverpool. Vol. 31. Núm. 4. 21 de di­ciembre de 1937.

"Estudios sobre higiene rlwal el/. los trópicos",por D. B. Blacklock.

• "L'An Vivant". (Mensual) . París. Núm.217. Diciembre de 1937.'

"El Tintoreto", por Simone Kapférer; nove­dades en decoración interior.'

• "The Spectator". (Semanario) . Londres.Núm. 5,714. 31 de diciembre de 1937.

"Lo que el Ca:nadá piensa de Inglaterra", porSylvia Stevenson. .

• "School and Society". (Semanario). Lancas­ter, Pa. Vol. 47. Núm. 1,206. 5 de febrero de1938. .

"La educación universitaria ante la crisis de lademocracia", por Rufus Carral/ton Harris.

• "Stage". (Mensual). Nueva York. Vol. 15.Núm. 5. Febrero de 1938.

38

Snlltuosa revista consagrada a las actualidadesteatrales JI artísticas neoyorquinas.

• "Revue Bibliog-raphique". (Trimestral). Pa­¡-js. Año 44. Núm. 4. Octubre-diciembre de 1937.

Síntesis. reseñas y fichas de obras recientes so­ore Jurisprudencia, ecol/oHl.cía pol'ítica, finanzas,filosofía, sociología) etc.

• "Revue Internationále de Sociolog-ie". (Bimes­tral). París.. Año 45. Núms. XI-XII. Noviem­bre-diciembre de 1937.

"La noción de equilibrio .'V la sociología psico­16gica") por el Prof. J. von Schmid.

• "Mental Hygiene". (Trimestral). New York.Vol. XXII. 'Núm. 1. Enero de 1938. ~

"Problemas actuales de l11:giene mental en RtI­s¡:a", por Ira S. Wile.

• "The Journal of PhilosophY". (36 númerosal año). Vol. XXXV. Núm. 3.. 3 de febrero de .1938.

"La Metafísica como ciencia", por FrederickAnderson; "El uso poético del lenguaje", por Do-rothy Walsh. . .

• "Fiction Parade". (Mensual). Nueva' York.Vol. Núm. 4. Febrero de 1938.. Atinada selección 11Wtwtal de novelas cortas

de autores norteamericanos.

• "Endocrinolog-y".- (Mensual). Los Angeles.Cal. Vol. 22. Núm. 2. Febrero de 1938. .'

"Un estudio sobre el mecanismo det'edema aso­ciado cmt menst1'uación", por G. W. Thorn, K.R. Nelson y D. W. Thorn; "Desarrollo exper·i­mental de la glándula mamaria del mono", porT{7. U. Gardner y G. Van Wagenen.

• "United Empire". (Mensual). Londres. Fe­brero de 1938.

"Palestina: pasado y futuro", por ArcherCust.

• "Revista de Asistencia Social". (Trimestral).Santiago de Chile. Tomo VI. N.úm. 4. Diciembrede' 1937.

'Ta asistencia de las quintupletas Dionne y laacción de su médico Dafoe", versión, comentariosy recopilación de"varias fuentes, por G. G.

Page 2: N 1 E R NUEST'RO · u N 1 v E R s 1 D A D NUEST'RO CANJE NOTICIAS • R EFEREN C I A S • "Letras de México". (Mensual, en vez ele quincenal, a partir de este número). México,

• "Scientia". (Mensual)). Bolonia. Año .. ,.XXXII.. Núm. 310. Febrero de 1938.

"La distribución del alcohol etílico im el orga­nismo y su significación", por, G. Liljestrand;"China y el espíritu jurídico", por J. Escarra.

• "Proceeding-s of the American PhílosophicalSocíety". Filadelfia. Vol. 78. Núm. 3. Enero 31de 1938.

Contiene estudios de gran categoría científica.

• "The' Sphere".· (Semanario). Londres. Vol.CLII. Núm. .1,983. 22 de enero de 1938.

Extensa nota de Vernon Fame sobre un tibroautobiográfico, "The Summing U p", que' ha pu­blicado SonWrset Maugham.

• "Jouma1 d'Urolog-íe". (Mensual). -París. To­mo 45. Núm. 1. Enero 'de 1938.

"El' tratamie'nto de las fístulas vesico-vagina­les", por O. Franche.

• "The J oumal of theAmerican Leather Che­mists ·Association". (Mensnal).· Easton, Pa. Vol.XXXIII. Núm. 2. Febrero de 1938.

"Luz ultraVioleta y fotOn¡icrografía", por E. R.Theis.

• "Banca y Comercio". (Mensual). México, D.F. Tomo III. Núm. 2. Febrero de 1938.

"Anteproyecto de la Colonia Universitaria", porel Ing. Ignacio López Bancalari.

• "L'Odontolog'ie". (Mensual). París. Año 58.Vol. LXXV. Núm. 12. Diciembre de 1937.

"Algunas noticias fu.nda,mentale s para la COIII­

prensiónde la piorrea alveolar", por el Dr. Mau-rice Roy. .

• "La Nouvelle Revue francaise". (Mensual).Paris. Año 26. Núm. 292. 1Q de enero de 1938.

Colaboraciones de htlien Benda, Albert Thi­baudet, Francis Jammes, Driet~ la Roc1(elle, etc.

• "The Joumal o( Physiolog'Y". Londres. Vol.. 91. Núm. 4. 14 de enero de 1938.

"Efectos de la castración y de las hormonas se­xuales en las ad"!Jnales de las ratas lIi'tachos", porK . Hall y .V. K orenchevsky.

• "Revue de París". (Quincenal). Año 45,Núm. 2. 15 de enero de 1938.

"André Siegfried", por Robert de Traz.

• "The American Midland Naturalist". NotreDame, Indiana. Vol. 19. Núm. 1. Febrero de 1938.

."Notas 'sobrela histor.ia natural de algunos ani­males marinos", por G. E. MacGinitie.

'. "Revue des Deux Mondes". (Quincenal). Pa­.rís. Año 108. 15 de enero de 1938.

úLlJmartine en 1848". diariQ del poeta.

• "Nouvelles de la Chimie". (Mensual). París.Núm. 37. Enero de 1938.

"La CIIsciianza de la Quí'mica en los ticeos y co­legios", por Bruhat; '~La organización de la in­vestigaóóH: ¿Quíllúca pura o Química aplicada?"

• "The Pan-American Geo10g'ist". (Mensual).Des Moines, lowa. Vol. LXIX. Núm. 1. Febrerode 1938.'

"Fisiografía de los Océanos".. por CharlesKeycs.

• "The J oumal of the Egyptian JVledical Asso­Ciation": (Mensual). El Cairo. Vol. XX. Núm.12. Diciembre de 1937.

"Un caso de meningitis trau'mática, séptica cau­sada por el bacillus Pyocyaneus", por Ali PashaIbrahim.

• "La TechniQue des Travaux". (Mensual).Bruselas. Año 13. Núm. 12. Diciembre de 1937.

"Los trabajos de ··ensancham.iento del puerto deN aestved (Dinal1wrca))J..

• "Sur". (Mensual). Buenos Aires. Núm. 40.Enero de 1938. .

"Utopías americanas", por Alfo'nso Reyes; "Red·invisible". por Benja1n'Ín Jarnés .. "La novela 3'la cOI'lC'Íe~cia l1wrál", por Leo Ferrero; "Ravel" ..por Victoria Oca.1'1tp~;, "Alfonso .Reyes y "LasVísperas de E.paiia, po'r Eurtque Andersonhnbert.

• "Endocrinology". (Mensual). Los Angeles,Cal. Vol. 22. Núm. 3. Marzo de 1938.

. "La excreción de las honl1-onas sexuales en losniños", por Ralph B. Oesting y Bruce Webster.

• ,. Bul1etin of the Geological Society, of Ame­rica". (Mensual). Washington, D. C. Vol. 49.Núm. 3. Marzo ele 1938. .

"El porvenir de la Paleontolor¡ia", por]oserh

A. Cushman.

• "Studi Senesi·'. Siena. Vol. LI. Fascículo3-5. 1937.

"El derecho, social el/. el Estado fascista", porF. Battaglía.

• "The Connoisseur", Londres. Vol. 101. Núm.439. Marzo de 1938,

"La leyenda del vuelo aéreo en las artes", porN. H. Hodgson.

• "Revue Internationale du Travail". (Men­sual). Ginebra. Vol. XXXVII. Núm. 2. Febrerode 1938.

"El trabajo a dQJ1I.icilio en Fra.ncia: sus oríf!e­nes, SI/ evolución, su porvenir", por ValentmePanlin,

39