Nº 20.621 Año XC San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019 ... · frases sobre la humildad más...

16
Nº 20.621 Nº 20.621 Nº 20.621 Nº 20.621 Nº 20.621 Año XC Año XC Año XC Año XC Año XC San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019 San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019 San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019 San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019 San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019 $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- CURSOS DE NATACIÓN.- Fue ayer miércoles al filo de las 18:00 horas en el complejo de piscinas del Estadio Fiscal de San Felipe, cuando se desarrolló la clausura de los cursos de Natación impartidos por el departamento municipal de Deportes, actividad en la que los niños y jóvenes mostraron sus destrezas a los profesores, compañeros y apoderados presentes. La presentación se hizo por etapas y el aplauso del público premió el esfuerzo de cada uno de los estudiantes, quienes disfrutaron de las refres- cantes aguas bajo el radiante sol de verano. (Foto Roberto González Short) Pág. 16 Pág. 16 Pág. 16 Pág. 16 Pág. 16 Deberán realizar nuevo juicio oral por esos tres casos de abuso sexual a niño que padece síndrome de Down Anulan 3 de 4 cargos contra ex parvularia que abusó de menor De momento sentencia se redujo de 12 a 5 años Tanto en San Felipe como en Santa María: Gobernador pide a Junji acelerar plazos para retomar obras en jardines infantiles Pág. 5 Teniente coronel Danilo Millón: Sanfelipeño es el nuevo jefe del CCP Los Andes Pág.4 Beca de pasajes: Más de 200 estudiantes se inscribieron en primer día de postulación Pág.3 LLAY LLAY Toda la comuna se prepara para vivir gran fiesta el fin de semana Pág.6 PANQUEHUE Mesa Hídrica reitera preocupación por sequía en Aconcagua Pág.7 Saludos en 90º Aniversario: Fuerzas Vivas del Valle de Aconcagua están con Diario El Trabajo Pág.9 Club Alberto Pentzke: Torneo relámpago para apoyar a un jugador Pág.14 Dos de ellos a 5 años de cárcel: En nuevo juicio condenan a ‘Chacareros’ por droga y porte de armas de fuego Pág.12 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13

Transcript of Nº 20.621 Año XC San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019 ... · frases sobre la humildad más...

Nº 20.621Nº 20.621Nº 20.621Nº 20.621Nº 20.621 Año XCAño XCAño XCAño XCAño XC San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019San Felipe, Jueves 21 de Febrero de 2019 $ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-

CURSOS DE NATACIÓN.- Fue ayer miércoles al filo de las 18:00 horas en el complejode piscinas del Estadio Fiscal de San Felipe, cuando se desarrolló la clausura de loscursos de Natación impartidos por el departamento municipal de Deportes, actividad enla que los niños y jóvenes mostraron sus destrezas a los profesores, compañeros yapoderados presentes. La presentación se hizo por etapas y el aplauso del públicopremió el esfuerzo de cada uno de los estudiantes, quienes disfrutaron de las refres-cantes aguas bajo el radiante sol de verano. (Foto Roberto González Short)

Pág. 16Pág. 16Pág. 16Pág. 16Pág. 16

Deberán realizar nuevo juicio oral por esos tres casosde abuso sexual a niño que padece síndrome de Down

Anulan 3 de 4 cargoscontra ex parvulariaque abusó de menor

De momento sentencia se redujo de 12 a 5 años

Tanto en San Felipe como en Santa María:Gobernador pide a Junji acelerar plazospara retomar obras en jardines infantiles

Pág. 5

Teniente coronel Danilo Millón:Sanfelipeño es el nuevojefe del CCP Los Andes

Pág.4Beca de pasajes:Más de 200 estudiantesse inscribieron en primerdía de postulación

Pág.3LLAY LLAYToda la comuna seprepara para vivir granfiesta el fin de semana

Pág.6PANQUEHUEMesa Hídrica reiterapreocupación porsequía en Aconcagua

Pág.7Saludos en 90º Aniversario:Fuerzas Vivas del Vallede Aconcagua estáncon Diario El Trabajo

Pág.9Club Alberto Pentzke:Torneo relámpago paraapoyar a un jugador

Pág.14

Dos de ellos a 5 años de cárcel:En nuevo juicio condenana ‘Chacareros’ por drogay porte de armas de fuego

Pág.12

Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13

22222 EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019

Salinas Nº 348 • Fonos: 34 2 34 31 70 - 34 2 34 31 71 • San FelipeINTERNET: www.eltrabajo.cl • e-mail: [email protected]

Director : Marco Antonio Juri CeballosAsesores Legales : Díaz, Vergara & Asociados

FUNDADO EL 24 DE FEBRERO DE 1929

OPINIÓN

Dr.(c) Miguel Angel Rojas Pizarro.Psicólogo Profesor de Historia y Cs. Políticas.@marojas007

Marco López Aballay Escritor

Francisca Valenzuela

Fran Valenzuela es sin du-das una de las cantantes nacio-nales con mayor reconoci-miento, tanto en el país comoen el extranjero, en estos últi-mos 10 años. Con una voz im-pecable y un teclado a su ente-ra disposición (como un armade fuego en que dispara soni-dos estridentes y melancólicos)la artista seduce al público pu-taendino esta noche de viernes15 de enero (Fiesta de la Cha-ya, 2019). En efecto, son lasonce y el escenario se llena deluces de colores y flashes que,en algún minuto, paralizan lasmiradas de cientos de seguido-res de la «princesa del pop». Ymientras la cantante interpretacanciones como Prenderemosfuego al cielo, Afortunada oQuiero verte más corrobora-mos la calidad escénica y mu-sical de Valenzuela. Situado apocos metros del escenario ycon un envolvente sonido enmi cabeza, me veo de prontorodeado de jóvenes de no másde 30 años entonando a vivavoz sus canciones, una peque-ña de tres años (o cuatro talvez) salta junto a su joven ma-dre, un par de parejas gays setoman de las manos y más dealguien grita «Te amamos,Fran».

En esa atmósfera electri-zante, y acaso mágica tam-bién, la voz de Valenzuelaahora me conduce a las fies-tas ochenteras de Petorca, endonde el jazz, la balada y elrock pop nos hacían dueños

‘Buda y el Rey de los Monos’

Fábulas con Sabiduría: ParaTiempos Convulsionados

del mundo y todo lo que nosrodeaba. Tal vez ese efecto seael que me hace seguir a estacantante (hija de padres chi-lenos, nacida en 1987 en SanFrancisco, EEUU, y radicadaen nuestro país desde el2000). Y si bien es cierto alescucharla en la radio encon-tramos una conexión emocio-nal, al verla en vivo y en di-recto la situación cambia; supuesta en escena adquiere tea-tralidad, elegancia. Su cuerpodanza con rigidez, mientrassus brazos y piernas se esti-ran como muñeca zombi enmedio de luces y sonidos es-tridentes, en donde cuatromúsicos -guitarra eléctrica,batería, coro, sintetizador- laacompañan en este viaje a ra-tos alucinante, en otras eléc-trico y también melódico, enque la noche se niega a moriry su baile nos invita a mover-nos en una danza uniforme.Ahora son miles los brazosque se elevan hacia el cieloapuntando acaso a una estre-lla que ilumina los rostros agi-tados y la luz de la luna nosindica que algo especial haocurrido esta noche en Pu-taendo.

Fran Valenzuela ha edita-do tres álbumes; Muérdete lalengua (2007), Buen soldado(2011) y Tajo abierto (2014).También ha obtenido innume-rables reconocimientos; Pre-mio Apes como «Mejor artistarevelación» (2008), Premio 40Principales como «Artista de

Chile» (2014), Premios MINcomo «Artista Internacional»(2014), Premios Pulsar como«Canción más escuchada» porel tema Prenderemos fuego alcielo (2016), y por sus álbumesMuérdete la lengua y Buensoldado, ha obtenido Discosde Platino y de Oro, respecti-vamente.

El año 2007 la cantantemexicana Julieta Venegas in-vita a Valenzuela a abrir suconcierto en el Teatro Caupo-licán, y a partir de ese año, laamistad entre ambas artistas semantiene hasta el día de hoy.Paralelo a su carrera musical,Fran Valenzuela estudia perio-dismo en la Universidad Ca-tólica de Chile.

Uno de los datos más curio-sos se remite a que la cantantetambién es poeta y cuentista; elaño 2000 se publica en EstadosUnidos la recopilación de suspoemas Defenseless waters(Aguas indefensas), cuyo libroes en formato digital y ademáses destacado por la escritora Isa-bel Allende. Y el año 2001 pu-blica un libro de cuentos, titula-do Abejorros/Madurar (Edito-rial Plaza y Janés).

En esta noche de chaya, alfinalizar la presentación deFran Valenzuela los aplausosy gritos se multiplican en laplaza de Putaendo, mientras laartista se pasea cual diva conlos brazos abiertos y la miradaextraviada. La jornada ha sidoextenuante y un extraño airenos aprieta la garganta.

Queridos Lectores yAmigos del Diario El Tra-bajo, quisiera hacer un altoantes de contarles la fábulacorrespondiente al presentedía. Quisiera extender mismás sinceros saludos de fe-licitaciones al director Sr.Marco Antonio Juri porlos noventa años de ani-versario que cumple esteprestigioso medio de co-municación. Noventa añosinformando a la comunidaddel Valle del Aconcagua,noventa años de historia,cultura y justicia social.Donde este medio de comu-nicación se ha convertido enun patrimonio vivo de nues-tra tierra. Hoy para los san-felipeños es un orgullo vercomo un medio local colo-ca con fuerza un periodismocon espíritu crítico, un pe-riodismo al servicio de laverdad, a diferencia de mu-chos otros medios, inclusode carácter nacional que ha-cen oídos sordos a grandesacontecimientos que nosazotan como sociedad. ElDiario El Trabajo se ha ca-racterizado por entregaraquella verdad imparcial, laque realmente está para seroída, pero que hoy se en-cuentra oculta o es tapadapor bombas de humo connoticias sin sentido. Unfuerte abrazo al Sr. MarcoJuri y a todo el equipo delDiario El Trabajo. Graciaspor mantener vivo un perio-dismo libre.

A continuación, les pre-sento la siguiente historiacontinuando con las Fábu-las para reflexionar este ca-luroso verano, fábulas queson una herramienta para elalma. Quería presentarles lasiguiente historia titulada:‘Buda y El Rey de los Mo-nos’.

Cuando el rey de losmonos se enteró de dóndemoraba el Buda predicandola Enseñanza, corrió hacia ély le dijo: –Señor, me extra-ña que siendo yo el rey delos monos no hayáis envia-do a alguien a buscarmepara conocerme. Soy el rey

de millares de monos y Tengoun gran poder.

El Buda guardó el noblesilencio.

Sonreía. El rey de los mo-nos se mostraba descarada-mente arrogante y fatuo.

– No lo dudéis, señor -agregó-, soy el más fuerte, elmás rápido, el más resistente yel más diestro. Por eso soy elrey de los monos. Si no locreéis, ponedme a prueba. Nohay nada que no pueda hacer.Si lo deseáis, viajaré al fin delmundo para demostrároslo.

El Buda seguía en silencio,pero escuchándolo con aten-ción. El rey de los monos aña-dió:

– Ahora mismo partiré ha-cia el fin del mundo y luegoregresaré de nuevo hasta vos.

Y partió. Días y días deviaje.

Cruzó mares, desiertos,dunas, bosques, montañas, ca-nales, estepas, lagos, llanuras,valles... Finalmente, llegó a unlugar en el que se encontró concinco columnas y, allende lasmismas, sólo un inmenso abis-mo. Se dijo a sí mismo: Nocabe duda, he aquí el fin delmundo. Entonces dio comien-zo al regreso y de nuevo surcódesiertos, dunas, valles... Porfin, llegó de nuevo a su lugarde partida y se encontró frenteal Buda.

– Ya me tienes aquí -dijoarrogante-. Habrás comproba-do, señor, que soy el más in-trépido, hábil, resistente y ca-pacitado. Por este motivo soyel rey indiscutible de los mo-nos. El Buda se limitó a decir:

– Mira dónde te encuen-

tras.El rey de los monos, estu-

pefacto, se dio entonces plenacuenta de que estaba en mediode la palma de una de las ma-nos del Buda y de que jamáshabía salido de la misma. Ha-bía llegado hasta sus dedos,que tomó como columnas, ymás allá sintió el abismo, fue-ra de la mano del Bienaventu-rado, que jamás habíaabandonado.¿Adónde pue-den conducirte tu engrei-miento y fatuidad que no seaal abismo?

Queridos lectores, la arro-gancia y engreimiento que he-mos visto en estos últimos díasen redes sociales es tremendo,el video del lago Ralco, abo-gados sacralizados por su títu-lo, autoridades preocupadas deun futuro mundial de fútbolque se realizara en 10 añosmás. Mientras en el presenteCoyhaique y el sur se encuen-tran desbastados. Al igual queel Rey de los Monos, protago-nista de nuestra historia, laarrogancia de nuestras autori-dades, jefes y dirigentes nospueden llevar a caernos a unabismo que no tenga retorno.Para hacerse grande, hay quecomenzar por hacerse peque-ño. Uno no nace maestro. Hayque ir trabajando el caminohasta ser experto. Una de lasfrases sobre la humildad másinspiradoras que me ha ense-ñado la vida: La grandeza noconsiste en una posición des-tacada, la grandeza perteneceal que rechaza esa posición.Siempre pese a estar en lo másalto, debemos ser humildes entoda circunstancia.

22-02-2019 27.551,0121-02-201921-02-201921-02-201921-02-201921-02-2019 27.550,0227.550,0227.550,0227.550,0227.550,02

I N D I C A D O R E S

22-02-2019 28.775,1121-02-201921-02-201921-02-201921-02-201921-02-2019 28.773,7328.773,7328.773,7328.773,7328.773,73

IVP FechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor UF FechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor

LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ESPACIO SON DE EXCLUSIVARESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN, Y NO REPRESENTAN

NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DE DIARIO "EL TRABAJO"

EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019 33333CRÓNICA

Más de 200 estudiantes se inscribieron parabeca de pasajes en primer día de postulación

Pablo Silva, director de la Dideco de la Municipalidad de SanFelipe.

Director de Dideco además señaló que seencuentran abiertas las postulaciones parael programa de pasajes para acompañan-tes de personas con alguna discapacidad.-

El pasado día lunes co-menzó el plazo oficial depostulación para la beca delos pasajes de la educaciónsuperior, cuyo objetivo esentregar una ayuda a losalumnos que cursen sus es-tudios superiores en las ciu-dades de Santiago y Viña delMar – Valparaíso.

En este sentido, el direc-tor de la Dirección de Desa-rrollo Comunitario (Dide-co), Pablo Silva, indicóque «en el primer día de laplataforma directa tuvimos237 postulaciones, lo quenos deja muy contentos,nunca nos había pasado yfue realmente un éxito».

Al respecto Silva añadióque «el alcalde nos manda-tó que pudiéramos hacer unproceso más fácil, este añosólo haremos la postulaciónonline y en ese sentido elcertificado de alumno regu-lar y la fotocopia de carnése hace de manera presen-cial».

El director de la Dide-co recordó además que elplazo para las postulacio-nes a este beneficio venceel 18 de marzo: «Lo hemoshecho así para que todospuedan postular. Enten-demos que muchos estu-diantes están trabajandopara juntar el dinero para

su matrícula y por eso he-mos extendido el plazo»,agregó.

Para este año el pro-grama ha registrado unaumento presupuestariodel 8 al 10% para cubrir lademanda de los jóvenesque ingresan a primeraño. «La idea es que po-damos potenciar a nues-tros estudiantes y la mu-nicipalidad puede ayu-darlos por lo menos con

un viaje ida y vuelta almes», sostuvo Silva.

PASAJES PARAACOMPAÑANTES

En la oportunidad ade-más Pablo Silva indicó quetambién se encuentra abier-to el proceso de postulaciónpara el programa de pasa-jes para acompañantes depersonas con alguna disca-pacidad o con alguna enfer-medad.

En este sentido, Silvaexplicó que «el programade pasajes para acompa-ñantes de personas con al-guna discapacidad, cubre aquien acompañe a una per-sona enferma que se va ahacer tratamientos fuerade la ciudad.

«Por ejemplo, algunapersona que tiene quehacerse algún trata-miento contra algúncáncer ya sea en Santia-go o Viña del Mar, reci-be un apoyo del Serviciode Salud, pero entende-mos que esa persona noviaja sola, por lo que elmunicipio apoya coneste beneficio a quien loacompañe y así esta per-

sona enferma no viajasola», añadió Silva.

Este beneficio se lograpresentando los certifica-dos del familiar o acom-pañante y «con la líneadirecta al Hospital noso-tros generamos el pro-grama directo, solamen-te tienen que traer el do-cumento y nosotros lesgeneramos el pasaje», fi-nalizó Pablo Silva.

13º 32º

13º 32º

13º 32º

13º 39º

12º 33º

EL TIEMPO Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

44444 EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019CRÓNICA

Sanfelipeño es el nuevo jefe del Centro deCumplimiento Penitenciario de Los Andes

El comandante Danilo Millón nació en San Felipe y fue cria-do en Los Andes, ha cumplido funciones en varios recintosemblemáticos como el CCP Colina II y CDP Santiago Sur(Ex-Penitenciaría de Santiago).

Teniente coronel Danilo Millón Gallardopondrá énfasis en las labores de reinser-ción social y seguridad.

Desde pequeño el te-niente coronel Danilo Mi-llón Gallardo ha recorri-do las calles de San Felipe yLos Andes, por lo que, pesea haber trabajado en distin-tos centros penales del país,conoce muy bien la zona delAconcagua. Hoy, con 46años de edad y 26 de servi-cio, retorna a la provinciapara dirigir el Centro deCumplimiento Penitencia-rio (CCP) andino.

El comandante Millón,nacido en San Felipe y cria-do en Los Andes, ha cum-plido funciones en variadasdependencias de Gendar-mería, comenzando su ca-rrera en el Centro de Deten-ción Preventiva (CDP) dePuente Alto y pasando porunidades emblemáticas,como lo son el CCP ColinaII y CDP Santiago Sur (Ex-Penitenciaría de Santiago).A nivel regional ha trabaja-do en el Complejo Peniten-

ciario de Valparaíso y CDPde Quillota, para finalmen-te, hace unas semanas, sernombrado jefe del CCP deLos Andes.

En la actualidad la uni-dad andina alberga a 353internos, tanto hombrescomo mujeres. Es a estaspersonas y los funcionariosde Gendarmería a quienesapuntará el esfuerzo delnuevo jefe.

«Tenemos una pobla-ción penal de aproximada-mente 60 mujeres. La po-blación femenina tambiénrequiere de una atenciónespecial, es catalogadacomo una población reclui-da de carácter especial, se-gún las normas nacionalesy convenios internaciona-les. Tenemos que valorar entodo su conjunto el tenerreclusas, ellas tienen nece-sidades especiales, tantoafectivas, físicas como bio-lógicas. Ellas son parte de

todos los programas dereinserción que hoy hay enel establecimiento penal.

«Mi desafío es tomartodo lo bueno que se ha he-cho y poder perfeccionarlo.No solamente somos custo-dios, también somos rein-serción y seguridad públi-ca y para nosotros es suma-mente importante logrartener una persona reinser-ta en la sociedad, por cuan-to de esta forma contribui-mos en la comunidad», afir-mó el teniente coronel.

Un ejemplo del trabajode reinserción que se efec-túa con las mujeres privadasde libertad, es el curso queculminó a fines del año pa-sado y que efectuó la Cáma-ra Chilena de la Construc-ción, por medio del progra-ma Cimientos, a 20 reclu-sas. Esta iniciativa, quetambién se realizó en el CCPde San Felipe, permitió cer-tificar a las participantes enun oficio de la construccióny mejorar las dependenciasde las mismas.

EDUCACIÓNSUPERIOR

Este año la Universidadde Playa Ancha comenzaráa impartir la carrera técni-

co profesional de adminis-tración en logística. A estacarrera accederán 25 inter-nos, los que ya se encuen-tran seleccionados por par-te de Gendarmería. Se espe-ra que las clases comiencenen el mes de marzo.

«La Universidad de PlayAncha nos dio la posibilidadde instaurar esta carrerapara darle mejores y más he-rramientas a la poblaciónpenal, para que las personasque han tenido un pasar porla cárcel no vuelvan a delin-quir y tengan herramientasque en el mercado son valo-radas y remuneradas debuena forma. El internopierde su libertad, no pierdela condición de ser humano,por lo tanto, tenemos la obli-gación, como agentes de Es-tado, de darles todas las fa-cilidades para que siga su

curso de vida», aseveró Da-nilo Millón.

El comandante agregóque este es un proyecto quese inició en el Complejo Pe-nitenciario de Valparaíso yque ha contado con muybuenos resultados.

Finalmente el alcaidedestacó la millonaria inver-sión que Gendarmería harealizado en la unidad, más

de 180 millones de pesospara reforzar la seguridadde la misma. Es así como seadquirió un scanner pararevisión de encomiendastraídas por las visitas de losprivados de libertad y seconcretó un nuevo circuitocerrado de televisión, el quecuenta con 66 cámaras dediversas características, en-tre otros implementos.

EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019 55555CRÓNICA

ARRIENDO OFICINAS ENPLENO CENTRO SAN FELIPE

A SÓLO DOS CUADRASDE LA PLAZA DE ARMAS

Amplias, acogedoras, construcción sólida y nueva, dosambientes, ideal consulta profesional

Interesados llamar a los fonos :34-2-34 31 70 - 9 8479 5521

Tanto en San Felipe como en Santa María:

Gobernador pide a Junji acelerar plazospara retomar obras en jardines infantiles

Claudio Rodríguez, gobernador de la provincia de San Feli-pe de Aconcagua.

Los dos establecimientos que se cons-truían en San Felipe están paralizados des-de hace un mes aproximadamente, mien-tras que el de Santa María desde el 2017.-

Preocupante es la situa-ción que se vive en la pro-vincia de San Felipe tras lasdistintas paralizaciones deobras que se han producidoen el último tiempo. Y esque no sólo se han vistoafectados los jardines infan-tiles que se construían enSan Felipe o Santa María,también en su momento, elCesfam de Panquehue tuvoun retraso importante cuan-do sólo restaba un 2% parafinalizar los trabajos.

En el caso particular delos jardines infantiles, losdos que estaban en etapa deconstrucción en San Felipe,uno en el sector de Las Cua-tro Villas y el otro en Bella-vista, están totalmente pa-ralizados luego que la em-presa que los construía, que

era la misma, se declararaen quiebra.

Esto ha provocado quelos plazos tengan que modi-ficarse y tener que realizartodo un nuevo proceso delicitación para poder reto-mar las obras. Pero no sóloocurre esto en San Felipe,sino que también en SantaMaría, en donde el jardíninfantil que se construía enel sector de El Roble estáparalizado desde el 2017.

Es por esto que el gober-nador provincial ClaudioRodríguez se reunió con ladirectora regional de la Jun-ji Carolina Morales, parasolicitarle que se agilicen losplazos de reanudación delas obras.

En este sentido la máxi-ma autoridad provincial

sostuvo que «además de losjardines infantiles en la Es-cuela Hogar en Las CuatroVillas y el de Bellavista, in-corporamos otro que estáen Santa María, específica-mente en El Roble, así quetomamos la determinaciónde poder agilizar lo másposible los trabajos en es-tos tres recintos, porque loque ocurre es que los niñosy niñas son los que se venmás afectados».

Rodríguez además pre-cisó que «el de Santa Ma-ría estaba por sobre un90% de avance y fueronabandonadas las obras enel 2017, y ahora se está enla etapa de nueva licitación.El proceso es bastante en-gorroso y largo, va a tomarde 6 a 10 meses poder reto-marlo porque se hacen au-ditorías, se realizan revisio-nes, se lleva a notario paraque constate el estado de lasobras y después viene todoel proceso de licitación, porlo que no es tan fácil».

Respecto del por quémuchas empresas se decla-

ran en quiebra cuando res-ta sólo un porcentaje míni-mo para finalizar las obras,el gobernador provincialsostuvo que «hay un pro-blema en el proceso de lici-tación que naturalmentehay que identificar y poderabordarlo. Porque esto nosólo ha afectado a los jar-dines infantiles, sino quetambién el Cesfam de Pan-quehue y otras villas en al-gunas comunas.

«Llama la atención porcierto y naturalmente es unaspecto que hay que revisarlos dos años de paralizaciónen Santa María, es un temaque hay que revisar (las li-

citaciones) desde la inten-dencia para que esto nun-

ca más vuelva a ocurrir»,finalizó Claudio Rodríguez.

66666 EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019CRÓNICA

EXTRACTO

Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Putaendo,en causa Rol N° C-362-2018, sobreaprovechamiento derechos de aguas; caratulado:CRUZ CON DIRECCION GENERAL DE AGUAS;con fecha 26 de Diciembre de 2018, se ordenó citara las partes a comparendo a la audiencia del quintodía hábil después de la última notificación a las10.00 horas de lunes a viernes y, si recayere endía sábado, al siguiente día hábil en el horarioseñalado.

EXTRACTO

Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Putaendo,en causa Rol N° C-37-2019, sobre aprovechamientoderechos de aguas; caratulado: MILLON ALDO YOTROS CON DIRECCION GENERAL DE AGUAS;con fecha 31 de Enero de 2019, se ordenó citar alas partes a comparendo a la audiencia del quintodía hábil después de la última notificación a las10.00 horas de lunes a viernes y, si recayere endía sábado, al siguiente día hábil en el horarioseñalado.

EXTRACTO

POR RESOLUCIÓN DE FECHA 13 DE FEBRERO DE DOS MILDIECINUEVE, EN CAUSA SOBRE DECLARACIÓN DEINTERDICCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE CURADOR, ROL V-29-2019, DEL PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SAN FELIPE,CARATULADO «GÓMEZ» SE CITA A AUDIENCIA DEPARIENTES PARA EL DÍA 14 DE MARZO DE DOS MILDIECINUEVE A LAS 12:00 HORAS, PARA EFECTO DEPROCEDER A DECLARAR LA INTERDICCIÓN DE DOÑAMARINA ELIANA BARROS BARROS Y NOMBRAMIENTO DECURADOR DE ÉSTA A DOÑA MARINA NINOSKA GÓMEZBARROS. 21/3

DANISA ÓRDENES GONZÁLEZSECRETARIA SUBROGANTE

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SAN FELIPE

AVISO: Por extravío quedannulos cheques serie SQ Nº5623, 5625, CuentaCorriente Nº 22309046858del Banco Estado, SucursalSan Felipe. 21/3

Llay Llay se prepara para vivir fiesta comunal este fin de semana

Francisca Valenzuela, el viernes, e Illapu el día sábado, figuran entre las principales atrac-ciones que tendrá el festival de Llay Llay.

Por tercer año consecutivo, el Festival Vio-leta al Viento se perfila como la fiesta decierre de verano en el valle del Aconcagua.

LLAY LLAY.- Aires deexpectación envuelven du-rante estos días a la comu-na de Llay Llay, localidadque este sábado 23 y domin-go 24 de febrero se transfor-mará en el punto de encuen-tro de una fiesta comunalllena de música, comida yartesanía local.

Se trata de la tercera ver-sión del Festival de la vozVioleta al Viento, actividadorganizada por la I. Muni-cipalidad de Llay Llay, cuyopropósito es generar unainstancia atractiva y com-pletamente gratuita para eldeleite del público local y dela provincia del Valle delAconcagua. Un fin de sema-na en el que la comuna dacierre al verano de la manode una extensa feria gastro-nómica y de artesanía, jue-gos y entretenimiento paralos más pequeños, ademásde atractivos shows sobre elescenario que se encargaránde encender el espíritu fes-tivo de la celebración. Lafiesta que ha tenido a artis-

tas de la talla de Los Vás-quez, Santa Feria, Inti Illi-mani o Pablo Herrera, en-tre muchos otros, este añoprepara nuevas sorpresas yun nutrido show que pro-mete encantar a sus asisten-tes.

El día sábado 23 la jor-nada inicia con un carnavala cargo de la agrupación ‘LaMurga del Viento’, quienesanimarán al público presen-te a contar de las 17:30 hrs.Luego viene la nota de rockcon la presentación de ‘Vi-raje en U’, banda local contemas irreverentes de temá-tica social, el que será segui-do por la cumbia juvenil de‘Kshalabambi’ que hará sal-tar al público con los másgrandes éxitos de la deno-minada cumbia chilombia-na. A continuación, y porprimera vez en la comuna,se presentará la cantante

pop nacional FranciscaValenzuela que deslum-brará al público asistentecon su repertorio de éxitos.Luego, la competencia devoz con temas del folclor la-tinoamericano promete en-cantar al público. Y paraculminar la primera jorna-da, se presentará en suelollayllaíno la conocida ban-da ‘Megapuesta’ con todossus éxitos bailables que hansonado a nivel nacional losúltimos años.

El día domingo 24 lafiesta parte a las 17:00 hrscon la presentación de laagrupación ‘Familia BomboTrío’, quienes rescatan lossonidos tradicionales delfolclor y el chinchín. A con-tinuación, se presentará‘Alianza Tropical’, agrupa-ción local con más de 20años de trayectoria que en-tregarán al público lo mejor

de su sonido tropical. Lue-go viene el turno de la se-gunda jornada de compe-tencia de voz con cancioneslatinoamericanas, la que es-tará seguida de la esperadapresentación de la galardo-nada banda de raíz folclorandina ‘Illapu’, quienes vi-

sitan la comuna en mediode su gira «A 30 años delregreso» que conmemora elretorno de la agrupación anuestro país el año 1989luego del exilio. Y para cul-minar la fiesta, se presenta-rá en el escenario del Festi-val Violeta al Viento la ‘So-nora Barón’, máximos ex-ponentes porteños de la pa-

changa y los ritmos popula-res bailables.

La cita es este sábado 23y domingo 24 de febrero enel Estadio Municipal de LlayLlay a contar de las 15:00hrs y la entrada es liberadapara todo público.

VENDO

DERECHOS DE TAXISólo para la V Región(Sirve también para

colectivo)Valor: $11.000.000.-

Interesados llamar al:961034258

EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019 77777CRÓNICA

Mesa Hídrica de Panquehue reitera preocupación por sequía en Aconcagua

Diferentes medidas se han adoptado en las reuniones que ha realizado la Mesa Hídrica porel buen uso y cuidado de las aguas de Panquehue.

En la última reunión se acordó solicitar ala DGA una constante fiscalización al esta-do de canales de regadío.

PANQUEHUE.- LaMesa Hídrica por el buenuso y cuidado de las aguasen la comuna de Panque-hue, ha determinado unaserie de acciones con el finde hacer frente a la escasezhídrica que afecta al valle deAconcagua.

Presidida por el alcaldeLuis Pradenas Morán, lareunión contó con la parti-cipación de funcionarios dela DOH, DGA, concejales,integrantes del programaProdesal, Unco, represen-tantes de APR, juntas de ve-cinos, agricultores y repre-sentantes de movimientossociales.

En la oportunidad el al-calde Luis Pradenas infor-mó las acciones que se handesarrollado, tendientes enel buen uso de las aguas enla comuna.

En primera instancia seinformó el estado en que seencuentran los distintospozos que surten los APRde Panquehue; del mismomodo se dio a conocer elresultado de la medición

de caudal efectuado el ca-nal aguas claras por partede funcionarios de la Di-rección General de Aguas(DGA).

Otro de los puntos plan-teados en la mesa hídrica serefirió a la reunión de traba-jo efectuada con las directi-vas de los comités de agua ycooperativas de Panquehue,para lo cual junto a la Direc-ción de Obras Hidráulicas(DOH), se ha realizado unproceso de mejoramiento desus instalaciones. Del mismomodo se reiteró el llamado ala comunidad para hacer lasdenuncias por el robo y maluso de las aguas ante la DGA,reiterando que para talesefectos, existe un número ce-lular disponibles +56993590209 ó en su defecto alcorreo electró[email protected];junto con ello se reiteró queconcurre los días lunes al

municipio, una funcionariade la DGA, la que atiendeconsultas y recibe denunciaspor la situación de las aguas.

Humberto Aranci-bia, usuario del programaProdesal de la comuna dePanquehue, señaló que estetipo de reuniones ha permi-tido avanzar en temas queson de vital importanciapara hacer frente a la esca-sez hídrica en el valle deAconcagua.

Añadió que tras la pues-ta en marcha de los pozosde Escorial, por intermediode la mesa hídrica, se ha lo-grado avanzar en progra-mas paralelos que dicen re-lación con el mejoramien-to de los pozos en las coo-perativas y comités deagua, el estado de canalesy hacer un resguardo en elagua del riego.

En tanto la concejal Va-nessa Ossandon explicó

que hay una muy buenadisposición de parte de lasautoridades del Ministeriode Obras Públicas, y quecon el trabajo que ha esta-do realizando el alcaldeLuis Pradenas, se ha logra-do importantes avances,destacando el tema de lafiscalización y el buen usode las aguas.

Finalmente el alcaldeLuis Pradenas indicó quese acordó junto a los inte-

grantes de la mesa hídricade Panquehue, una seriede acciones que están vin-culadas a la fiscalizacióndel estado de canales y rei-terar una justa distribu-ción del recurso hídrico, lafiscalización de pozos y elmonitorio de los APR. Enlo que se refiere al funcio-namiento de pozos en elsector de Escorial, éstos semantendrán en el horarioestablecido.

Asimismo se acordórealizar una charla sobre eluso, derecho de las aguas,tanto superficiales comosubterráneas. Esta exposi-ción estará a cargo de pro-fesionales de la DirecciónGeneral de Aguas, en lasala cultural de la comunade Panquehue, el próximolunes 4 de marzo a las19:00 horas, donde se estáinvitando a la comunidada participar.

88888 EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019COMUNIDAD

Oficina Municipal de la Discapacidad y empresas de la comuna:

Modelo ‘Empleo con apoyo’ abre puertas laborales a personas con discapacidad

BRAVO PATRICIO.- Aquí vemos al centro, al joven Patricio Guzmán, ya integrado al mundolaboral de la empresa Exser San Felipe. Le acompañan algunos de sus compañeros y jefesde trabajo.

TODOS PODEMOS.- Doña Adriana Sánchez, otra vecina ensituación de discapacidad que labora ahora en la empresaDole, gracias a este modelo de la Oficina Municipal de Dis-capacidad.

Hace pocas semanas enDiario El Trabajo había-mos publicado la noticia en

relación al accionar de laOficina Municipal de la Dis-capacidad, y en funcióntambién del Taller de Pisci-nas, hoy jueves queremoscompartir con nuestros lec-tores las excelentes noticiasdel campo laboral.

HISTORIAS REALESSe trata de los resultados

obtenidos hasta la fecha porel departamento laboral dela Oficina Municipal de laDiscapacidad, nuestro me-dio habló con la terapeutaocupacional María IsabelEyzaguirre, quien nos in-formó que «en lo que va deenero y febrero de 2019 esla contratación de seis per-sonas en situación de disca-

pacidad en cuatro empre-sas de nuestra comuna,esta modalidad se logradesarrollar a través delmodelo ‘Empleo con apoyo’,lo que se logra luego de laelaboración de un perfil la-boral que nos permite unaevaluación integral paraconocer a la persona, su po-tencial y características in-dividuales y cuál es su dis-capacidad y cómo se desa-rrolla la persona en su en-torno familiar, qué apoyosnecesitará y en qué lugar sepodrá desempeñar de ma-nera adecuada, siendo unaporte para la empresa quele contrate», comentó laprofesional.

Según explicó Eyzagui-rre, este sistema de inserciónlaboral se logra concretarluego que ya el candidato esconocido en la Oficina du-rante el tiempo en que estapersona se relaciona con losservicios que ofrecen, ycuando el usuario muestraalgún interés en opcioneslaborales, es ahí cuando seelabora el perfil, para quepueda ser tomado en cuentapor las empresas que lesaceptan contratarlos.

- ¿Qué significa queustedes brindan acom-pañamiento a estas per-sonas en su trabajo?

- Nosotros lo que hace-mos es el apoyo a la empre-sa, es decir, si la empresacontratante asigna algúncargo a la persona, nosotrosentonces asesoramos al em-pleado y le hacemos unacompañamiento en el lap-so que la empresa determi-ne, bien sea una o dos ho-ras al día, o una vez a la se-mana, dependiendo de loque sea necesario, a veceslas empresas mismas gene-ran el acompañamiento yentrenamiento.

- ¿Concretamente aquiénes se les ha con-tratado por la vía Ofici-na de Discapacidad?

- Este año 2019 estamostrabajando con la empresaDole, ahí con el encargadoMario Araya, ahí logramoscolocar a doña AdrianaSánchez en la parte de rie-go y mantención de áreasverdes, y doña ElviraMontenegro en la parte deaseo. La otra empresa esExser, ahí en la planta 1 yplanta 2, esta empresa con-trató a dos personas para suplanta administrativa, Pa-tricio Guzmán con Sín-

Miguel Ángel Sánchez, jefeinmediato de Patricio, en Ex-ser.

Terapeuta ocupacional MaríaIsabel Eyzaguirre.

Patricio Guzmán, joven sanfe-lipeño que ahora es adminis-trativo en la empresa Exser.

drome de Asperger, y Caro-ll Moraga con una disca-pacidad mental, luego laempresa Tottus en la partede reposición contrató aMáximo Bernardino,quien sufrió una amputa-ción de brazo, luego en mar-zo será contratada Vanes-sa Montenegro en laTienda Fashion Park acá enel centro de San Felipe.

- ¿Invitaría usted aotras empresas a quebrinden oportunidadeslaborales a personascon situación de disca-pacidad?

- Desde luego que sí, no-sotros estamos también contoda la disposición de darcapacitación y asesorías enlas distintas empresas de lazona acerca de la nueva Leyde Inclusión LaboralNº21.015, con la que las em-presas tienen que incluir el1% en cuota de contrataciónde personas en situación dediscapacidad. En nuestraOficina son atendidas pocomás de 200 personas, de lascuales ya tenemos 40 perfi-les laborales listos, o sea, queson personas esperando aser contratadas en cualquierempresa. Por eso nuestrointerés con esta nota es invi-tar a las empresas para quenos busquen y consulten al342513559, estamos en Mai-pú 54, o bien escribirnos [email protected].

AÑOS SIN TRABAJARDiario El Trabajo vi-

sitó ayer la Planta Nº1 de laempresa Exser, en San Fe-lipe, para conocer a una de

estas personas que ya estánlaborando como adminis-trativo en igualdad de con-diciones. Nos encontramosal llegar en su ofician al jo-ven Patricio Guzmán conSíndrome de Asperger, «lle-vo tres semanas trabajan-do como administrativo enExser, me encargo de haceruna minuciosa revisión defacturas, reportes, infor-mes, órdenes de salida yentrada, todo lo que puedeser revisado, para infor-mar y corregir eventualeserrores humanos en losprocesos contables de laempresa, estoy muy con-tento, me siento bien aho-ra, pues pasé muchos añossin poder hallar un traba-jo, ninguna empresa mecontrataba, ahora puedoapoyar económicamente ami familia, y comprarme

algunas cosas para mi usopersonal, estoy muy agra-decido con todos, aquí metratan con respeto, mi vidaha cambiado por comple-to», comentó Guzmán aDiario El Trabajo.

Nuestro medio tambiénhabló con su jefe inmedia-to, don Miguel ÁngelSánchez, «desde que Pa-tricio Trabaja en nuestraempresa muchas han sidolas mejoras en lo que a sutrabajo se refiere, nos feli-citan otros jefes, otras em-presas también ven conbuenos ojos estas contrata-ciones, por lo que invito ple-namente a que se animenotros empresarios a contra-tar a personas recomenda-das por esta Oficina Muni-cipal de Discapacidad»,dijo el empresario.Roberto González Short

EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019 99999COMUNIDAD

Fuerzas Vivas del Valle de Aconcagua están con Diario El TrabajoUna gratificante ola de saludos

y felicitaciones espontáneas paranuestro personal y en sí para Dia-rio El Trabajo, es la que se vieneregistrando desde hace varios díasconforme se acerca el 24 de febre-

ro, fecha en la que cumpliremos 90años de circulación en todo el Va-lle de Aconcagua. Hoy comparti-mos con nuestros lectores algunosde esos saludos expresados porautoridades y vecinos del valle.

Recordar también que maña-

na viernes en Restaurante La Rucaestaremos realizando el Cambiode Folio de nuestro medio, acti-vidad que se realizará en compa-ñía de algunos invitados especia-les en el marco de la más cálida

camaradería.Roberto González Short

Patricio Freire, alcalde de SanFelipe: «En nombre de la comuni-dad y de los funcionarios municipa-les, extendemos un afectuoso salu-do a cada persona que labora eneste destacado medio de comuni-cación, quienes hacen posible quedía a día nos informemos de los queocurre en la comuna y en el Valle deAconcagua. Un sueño que nació dela mano de don Elías Juri y que si-gue vivo después de 90 años, hoyDiario El Trabajo es parte del patri-monio tangible de nuestra Tres ve-ces Heroica Ciudad, muchas felici-dades en este nuevo aniversario».

Claudio Rodríguez, gobernadorde San Felipe: «Junto al personalde Gobernación hacemos llegar unafectuoso saludo al director de Dia-rio El Trabajo, don Marco Juri Ce-ballos y a todos quienes laboran eneste importante y patrimonial me-dio de comunicación con motivo desus 90 años al servicio de la comu-nidad».

Francisco Salgado, empresario:«Felicitar a todos quienes laboranen Diario El Trabajo, agradecerlespor estos 90 años de periodismocomunitario para el bien de todosquienes nos informamos con susnoticias. ¡Felicidades!».

Guillermo Reyes, alcalde de Pu-taendo: «En estos 90 años de exis-tencia de Diario El Trabajo, nos sen-timos orgullosos de saludar a esteimportante medio de comunicacióndel Valle de Aconcagua. Del mismomodo, queremos destacar el tras-cendental rol informativo que hancumplido por casi un siglo y felicitara todos quienes forman parte deeste periódico. En especial, a su di-rector Marco Juri Ceballos, por man-tener vivo el sueño que iniciara donElías Juri Jacob en 1929, cuandofundó Diario El Trabajo en nuestracomuna de Putaendo».

Patricia Boffa Casas, concejalasanfelipeña: «Se aproxima esta fe-cha tan importante para Diario ElTrabajo, cumplirá 90 años de circu-lación y quiero saludar a todos ycada uno de sus colaboradores ydueños, a toda la Familia Juri, a susancestros, quienes tuvieron la mi-sión y visión de crear este medio decomunicación en nuestra comuna,Feliz Aniversario Diario el Trabajo».

Edgardo González, alcalde deLlay Llay: «Un sincero saludo aDiario El Trabajo en sus 90 años,enviando sus felicitaciones por serun medio pluralista, por cumplir talcantidad de años informando alValle de Aconcagua».

Rolando Stevenson, consejeroregional: «La Familia Juri merecenuestro respeto y agradecimientopor el gran esfuerzo que han hechoy siguen dando a su ideal de man-tener el legado heredado de gene-ración en generación, gracias Dia-rio El Trabajo por estos 90 años».

Eugenio Cornejo, periodista san-felipeño: «Desde Radio Aconcaguasaludamos afectuosamente a Dia-rio El Trabajo de San Felipe, enespecial a su director Marco Anto-nio Juri y todo su equipo. Diario ElTrabajo es un referente informativode nuestro valle y, al celebrar su 90aniversario, continúa plenamentevigente».

Iván Reyes, consejero regional:«Un cordial saludo a Diario El Tra-bajo, por cumplir 90 años informan-do al Aconcagua, a sus trabajado-res, a la Familia Juri por la dedica-ción, cariño y compromiso que hantenido con nuestro hermoso Valle».

Claudio Zurita Ibarra, alcalde dela comuna de Santa María: «Uncordial y público saludo para todala gran familia periodística de Dia-rio El Trabajo por sus 90 años demantenernos informados a todosen el Valle de Aconcagua, por sugran aporte a todos los aconcagüi-nos que nos informamos diariamen-te en sus páginas, y a la FamiliaJuri, por mantener viva esta llamapor tanto tiempo».

Mario Villanueva, concejal de SanFelipe: «Quiero felicitar a Diario ElTrabajo por el tremendo trabajo quehacen informando a nuestra comu-nidad, en sus 90 años los felicito yenvío mis mejores parabienes».

Jaime Amar Amar, empresario yexalcalde de San Felipe: «Felicitocariñosamente a Diario El Trabajopor sus nueve décadas de trabajoperiodístico ininterrumpido, a laFamilia Juri por su entrega de ge-neración en generación informan-do a todos en el valle».

Dr. Mauricio Sepúlveda, implan-tólogo maxilofacial: «Definitiva-mente un abrazo gigante para Dia-rio El Trabajo, a su director MarcoAntonio Juri y a todo el equipo pe-riodístico, por los 90 años de circu-lación seria y veraz».

Juan Carlos Sabaj, concejal san-felipeño: «En este 90 aniversariode nuestro prestigioso y queridoDiario El Trabajo que nos informa adiario a la comunidad, quiero brin-darle un cariñoso y afectuoso salu-do a esta gran empresa familiar. Fe-licidades».

Cristian Beals, concejal de SanFelipe: «Un afectuoso saludo a losintegrantes de Diario El Trabajo,quienes han transmitido en formaescrita las vivencias del día a díade nuestro valle a través de 90años, manteniendo su prestigio in-alterable».

1010101010 EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019COMUNIDAD

OTEC de la UPLA potencia a60 emprendedoras de cuatro

comunas del valle

El curso se desarrolla en Hijuelas, Catemu (en la foto), Panquehue y Putaendo. Son 15mujeres por curso.

Se trata de mujeres jefas de hogar que, através de una capacitación especializada,reciben las herramientas para que mejo-ren o inicien nuevos negocios.

Sesenta mujeres de lascomunas de Putaendo, Ca-temu, Hijuelas y Panque-hue, están en pleno desarro-llo del curso «Gestión deEmprendimientos», querealiza el Organismo Técni-co de Capacitación de laUniversidad de Playa An-cha, OTEC UPLA, en elmarco del Programa BecasLaborales 2018.

Así lo dio a conocer ladirectora del mencionadoorganismo, Verónica Es-pinoza Díaz, quien preci-só que se trata de un progra-ma dirigido exclusivamentea mujeres Jefas de Hogarque, en este caso, lo inte-gran 15 beneficiarias porcomuna.

La directora del OTECUPLA sostuvo que el objetivode este curso es entregar lasherramientas a cada partici-pante para que ellas mejoreno emprendan nuevos nego-cios. Todo, a partir de proyec-tos que elaboran mientras

realizan la capacitación, pro-ceso que cuenta con la aseso-ría de sus profesores, quienes,además, otorgan asistenciatécnica directa.

«Este curso nosotros loestamos desarrollando enHijuelas, Catemu, Panque-hue y Putaendo. Son 15 mu-jeres por curso. Son mujeresque tienen un emprendi-miento. Entonces ¿qué lespermite este curso?, la for-mación que se les da les per-mite potenciar sus habilida-des, sus capacidades parapoder desarrollar también,de mejor forma, su negocio»,afirmó la directora.

La capacitación tieneuna duración de 120 horasteóricas, después de las cua-les se realizan 70 horas deasistencia técnica. Allí, el

profesor entrega conoci-miento y también herra-mientas para que desarro-llen un proyecto asesoradoy monitoreado por el rela-tor. Las 60 mujeres reciben,además, un subsidio de he-rramienta o insumo que lepermite transformar o po-tenciar su negocio.

Parte importante delcurso lo conforman los mó-dulos transversales, referi-dos a aquellos aspectos quese relacionan con la motiva-ción, autoestima, seguridady confianza personal, lo que-de acuerdo a la directoradel OTEC UPLA- les permi-te enfrentar de mejor formalos desafíos.

«Las mujeres Jefas deHogar de Catemu y de Pan-quehue, nos señalaban que

ellas están muy agradeci-das de la universidad, por-que decían que estos pro-gramas o cursos nunca lle-gan a estas comunas. En-tonces, ahí es cuando noso-tros le señalábamos tam-bién que estábamos demos-trando con hechos, cómo launiversidad da cumpli-miento a los lineamientosque tiene, de vincularse conel medio, para ir entregan-do las herramientas y, eneste caso, lo hace a travésdel Organismo Técnico deCapacitación», afirmó Ve-

rónica Espinoza.

UN TESTIMONIOLourdes Salinas

Manzano es una de las 15mujeres jefas de hogar querealiza la capacitación enCatemu. Ella tiene un pe-queño minimarket en esacomuna, pero tomó el cur-so, pues necesita asesoríapara incorporar la fotogra-fía, oficio que realiza desdehace un tiempo.

«Me siento orgullosa delOTEC, porque nos ha dadola oportunidad para capa-

citarnos, para reinventar-nos y aprender muchas co-sas que estaban en el olvi-do, y que a veces la dejamosde manejar, o también irimplementando nuestronegocio con sabiduría. He-mos ido paso a paso tratan-do de seguir bien y sobretodas las cosas, la capaci-tación es demasiado impor-tante y porque mis compa-ñeras también se la estánjugando por su negocito yalgunas emprendiendo yotras creciendo», aseguróLourdes Manzano.

EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019 1111111111COMUNIDAD

Certifican a 17 personas en curso de GestiónAdministrativa Financiera y Contable

Parte de las 17 personas que fueron certificadas tras participar del curso de Gestión Administrativa Financiera y Contable.

Durante ceremonia, se destacó la impor-tancia que tienen estas herramientas

para mejorar y dar impulso a nuevos em-prendimientos

Un total de 17 personasfueron certificadas trasparticipar del curso de Ges-tión Administrativa Finan-ciera y Contable que reali-zó Summa Capacitacióncon la colaboración de laMunicipalidad de San Feli-pe, a través del ProgramaJefas de Hogar y de laOTEC Municipal.

Los beneficiados y bene-ficiadas, que participaron dela ceremonia que se realizóen el Salón de Honor de laMunicipalidad, aprendie-ron sobre aplicación de ges-tión administrativa, y la uti-lización de técnicas de con-tabilidad y control de teso-rería para pequeños nego-cios y microempresas.

El alcalde de San Felipe,Patricio Freire, sostuvoque estas capacitaciones tie-nen una tremenda utilidad

para quienes son beneficia-dos: «Me llena de orgulloque este curso no sólo entre-gó una herramienta parasu trabajo, también es unestímulo para quienes hanoptado por la formaciónlaboral como un elementoque les permite mejorar.

«El compromiso de estaadministración es seguirrealizando capacitacionesque cumplan con estas ex-pectativas y que respondaa sus necesidades, que seanútiles y que se transformenen una herramienta efecti-va para potenciar sus em-prendimientos», añadió.

Alejandro Villarroel,director regional del Sence,valoró las herramientas quese entregan hoy a través delas Oficinas Técnicas, parti-cularmente en San Felipe,permitiendo que las perso-

nas sustenten sus negocios:«Estamos apoyando en estedesafío que tienen de em-prender por sí solos».

El gobernador ClaudioRodríguez indicó que es-tas capacitaciones reflejan

como se concretan los sue-ños de muchas personas,«quienes aspiran a un ob-jetivo que busca mejorar sucalidad de vida».

Finalmente, ClaudioNúñez, encargado de la

OTEC Municipal, invitó aquienes estén interesados aque se acerquen hasta la ofi-cina, ubicada en el segundopiso de la Dirección de De-

sarrollo Comunitario (Dide-co), avenida Maipú 376,para que conozcan la ofertade cursos de capacitaciónque se realizará el 2019.

ARRIENDO OFICINAS ENPLENO CENTRO SAN FELIPE

A SÓLO DOS CUADRASDE LA PLAZA DE ARMAS

Amplias, acogedoras, construcción sólida y nueva, dosambientes, ideal consulta profesional

Interesados llamar a los fonos :34-2-34 31 70 - 9 8479 5521

AGRADECIMIENTOSQueremos expresar nuestros agradeci-mientos a todas las personas que nosacompañaron y apoyaron con sus ora-ciones, sus palabras cariñosas, sus her-mosas flores y sus fervorosos cánticos,

cuando nuestro esposo, padre, abuelo, suegro, tío, her-mano y cuñado

JOSÉ MIGUEL BIÉNZOBAS AGUILAR(Q.E.P.D.)

quien emprendió su viaje a la presencia del Señor.Dios lo tenga en su santo reino y brille para él la luz de laEternidad Familia Biénzobas Villarroel

1212121212 EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019POLICIAL

Dos de ellos a penas de 5 años de cárcel:

En nuevo juicio condenan a ‘Los Chacareros’por drogas y porte de armas de fuego

Felipe Lemus Puelles fue detenido por la PDI a fines de ene-ro de este año

Jorge Lemus Puelles quedó en prisión preventiva por micro-tráfico de drogas tras un procedimiento de la PDI de SanFelipe.

El año 2015 la sección OS7 de Carabineros incautó drogas, armamentos y municionesdesde el domicilio de ‘Los Chacareros’ en Santa María.

El año 2015 la sección OS7 de Carabine-ros efectuó un allanamiento en el domici-lio de los acusados en la Villa España deSanta María, siendo enjuiciados por estoshechos. Asimismo a fines de enero de esteaño, dos de estos hermanos fueron dete-nidos por microtráfico de drogas por la PDIde San Felipe.

Tras la realización de unnuevo juicio desarrollado enel Tribunal Oral en Lo Pe-nal de San Felipe, fueroncondenados los hermanosJuan Sebastián, JorgeAndrés y Felipe EnriqueLemus Puelles, conocidoscomo ‘Los Chacareros’,por los delitos de microtrá-fico de drogas y tenencia ile-gal de municiones ademásde armas de fuego, siendocondenados dos de ellos a 5años de cárcel.

Como se recordará losacusados fueron sometidosa juicio el año 2017, cuyoproceso judicial fue anula-do por la Corte de Apelacio-nes, ordenándose la realiza-ción de un nuevo juicio oral.

La Fiscalía acusó los he-chos ocurridos el 14 demayo de 2015, luego que lasección OS7 de CarabinerosAconcagua efectuara unallanamiento al interior delinmueble de los imputados

en la villa España de la co-muna de Santa María.

Durante el operativo po-licial se incautaron comomedios de prueba asociadasal ilícito: un revólver marcaRossi, 29 cartuchos balísti-cos calibre 22, dos escope-tas calibre 16; 28 cartuchoscalibre 16, una escopeta ar-tesanal, 22 cartuchos cali-bre 12 y 7 cartuchos calibre22; además dinero en efec-tivo consistente en una ci-fra de $362.000.

En su oportunidad Cara-bineros informó que deacuerdo a las diligencias delcaso, los acusados mante-nían estos armamentospara atemorizar a los veci-nos respecto de la presuntaventa de drogas desde esepunto de la comuna de San-ta María, incautándose seisgramos de marihuana ela-borada y cuatro bolsas declorhidrato de cocaína, trasuna fachada de un taller

mecánico.Finalmente el Tribunal

Oral en Lo Penal de San Fe-lipe condenó a la pena de541 días de presidio menoren su grado mínimo a Feli-pe Lemus Puelles por el de-lito de tenencia ilegal decartuchos, siendo benefi-ciado con remisión condi-cional de la pena, quedan-do a disposición de Gen-darmería.

En tanto Juan Sebas-tián y Jorge Andrés LemusPuelles fueron condenadosa la pena de 61 días de pre-sidio por microtráfico, más

una multa de 10 UnidadesTributarias Mensuales.Asimismo estos dos últi-mos sujetos fueron senten-ciados a la pena de 5 añosde cárcel efectiva por losdelitos de tenencia ilegalde arma de fuego y tenen-cia ilegal de arma de fuegoprohibida.

Cabe señalar que el pa-sado 31 de enero de esteaño, el Grupo Microtráfi-co Cero de la Policía de In-vestigaciones de San Feli-pe realizó un allanamien-to en la Villa España deSanta María, incautando83 envoltorios de pastabase de cocaína, dos plan-tas de cannabis sativa, unapesa digital y $75.000 endinero en efectivo, resul-tando detenidos Felipe yJorge Lemus Puelles ‘LosChacareros’, por micro-tráfico de drogas, quedan-do éste último en prisiónpreventiva.Pablo Salinas Saldías

EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019 1313131313POLICIAL

Corte condenó un episodio a 5 años y un día de cárcel:

Anulan parcialmente juicio contraexasistente de párvulos por abuso sexual

contra un niño con síndrome de DownTres de los cuatro episodios de abusossexuales hacia el menor deberán ser pro-cesados en un nuevo juicio a desarrollar-se en el mes de abril. Recordar que el Tri-bunal Oral de San Felipe había condenadoa la imputada a 12 años de cárcel.

La Corte de Apelacio-nes de Valparaíso anulóparcialmente el juicio con-tra la exasistente de párvu-los Liliana Del TránsitoArancibia Nieto, quienhabía sido sentenciada a 12años de cárcel por cuatrocasos de abusos sexualescontra un niño con Síndro-me de Down. De esta ma-nera, el tribunal resolvióanular tres de esos cuatrocasos, dejando la condenaen cinco años y un día,aunque los tres casos quefueron anulados deberánser sometidos a juicio oralnuevamente.

Lo anterior se debió alrequerimiento de la Defen-sa de la acusada ante la Ilus-trísima Corte porteña, quesolicitó anular el juicio rea-lizado en el Tribunal Oral enLo Penal de San Felipe.

Finalmente la Corte de

Apelaciones resolvió que laacusada fuese condenadasolamente por un episodiode abuso sexual, senten-ciando la pena de cinco añosde cárcel. Sin embargo losotros tres restantes deberánser procesados en un nuevojuicio a desarrollarse, así loconfirmó a Diario El Tra-bajo el Fiscal de DelitosSexuales, Alejandro Bus-tos Ibarra.

«La Corte de Apelacio-nes resolvió respecto del re-curso interpuesto por laDefensa, respecto de loscuatro hechos que el Tribu-nal de juicio oral en Lo Pe-nal de San Felipe tuvo poracreditado. Con la peticiónde la defensa, anuló dos he-chos y hubo un tercer hechoque de oficio la Corte, con-siderando que había unainfracción de derecho, tam-bién anuló y quedó subsis-

tente uno de ellos que seencuentra ratificado por laCorte de Apelaciones y cuyapena asignada es 5 años yun día que se encuentra fir-me, por lo que no tiene re-cursos pendientes, por lotanto la imputada tiene queentrar a cumplir dicha san-ción».

El persecutor enfatizóque respecto de los otrostres episodios de abusossexuales acusados por laFiscalía en contra de la exa-sistente de párvulos, seagendó una nueva audien-cia de juicio oral para el

próximo 8 de abril; «enton-ces ahora se va a realizarun nuevo juicio respecto desolo tres hechos de abusos,porque uno de ellos estáacreditado y confirmadopor la Corte de Apelacio-nes», precisó Bustos.

Recordar que LilianaArancibia Nieto es acusadade cometer abusos sexualescontra un niño con síndro-me de Down cuando la im-putada se desempeñó comoasistente de Párvulos en elColegio Horizonte de SanFelipe el año 2014.Pablo Salinas Saldías

La imputada Liliana Arancibia Nieto es acusada de cometerabusos sexuales contra un menor con síndrome de Downcuando se desempeñó como asistente de párvulos en elColegio Horizonte de San Felipe el año 2014.

1414141414 EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019

Unión San Felipe comenzará a vender entradas a través de una ticketera

El Pentzke organizará untorneo relámpago para apoyar

a uno de sus jugadores

Se acortan las distancias enla cima de la Liga Vecinal A partir del duelo con Deportes Valdivia, los hinchas que quieran asistir a los partidos de

local del Uní Uní deberán comprar sus entradas por internet.

Mientras la gente se acostumbra al nuevosistema, habrá una venta mixta.

Desde el partido contraDeportes Valdivia, UniónSan Felipe comenzará avender por internet, deter-minación que se aplicarácada vez que juegue en elreducto de la Avenida Mai-pú. «Es una medida nece-saria que va de acuerdo alos tiempos actuales, ade-más de ser una exigencia departe de la autoridad», di-cen desde la dirigencia delUní Uní.

El sitio al que deberáningresar los hinchas albirro-jos para adquirir los boletoses www.mundoacceso.cl, el

que tiene ya alguna expe-riencia en el fútbol profesio-nal debido a que el año pa-sado se encargó de vendertikets para los clubes: Co-bresal y Santiago Wande-rers.

La resolución de co-menzar a vender entradaspor este sistema provocócierta incomodidad en al-gunos sectores de la hin-chada que no está muy ac-tualizada con la computa-

ción, por lo que desde latestera albirroja se optóhacer una venta mixta poreste y algunos partidosmás, mientras la genteasume el nuevo sistema.Durante los días viernes ysábado, en la sede del cluby las boleterías del estadio,también se venderán en-tradas generadas por com-putador al momento que elespectador efectúe la com-pra.

Los resultados arrojados en la fecha 6 de la rueda de revanchas debilitaron al puntero enla Liga Vecinal.

La sorpresiva caídapor 3 tantos a 1 de CarlosBarrera a manos de la Vi-lla Los Álamos, trajo re-percusiones importantesen la parte alta de la tablade posiciones de su torneoestelar, debido a queAconcagua quedó a soloun punto (39-38) de dis-tancia del actual puntero.

No sin dificultades elconjunto aconcagüino ha-bía sacado adelante su ta-rea al vencer ajustada-

mente por 2 goles 1 a unporfiado elenco de Villa Ar-gelia, que con su actuaciónsolo se encargó de dejar enclaro que en la cancha Pa-rrasía, cualquiera le puededar pelea a cualquiera.

Otros que también son-rieron con el traspié del lí-der fueron Santos y Tsuna-mi, los que con sus respec-tivos triunfos sobre Barce-lona y Los Amigos, queda-ron muy cerca del puesto deprivilegio en el torneo que

cada domingo se desarro-lla en el campo deportivoubicado en la PoblaciónSan Felipe.Resultados:

Aconcagua 2 – VillaArgelia 1; Santos 2 – Bar-celona 1; Tsunami 2 – LosAmigos 1; Hernán PérezQuijanes 3 – Andacollo 1;Villa Los Álamos 3 – Car-los Barrera 1; Pedro Agui-rre Cerda 4 – Unión Es-peranza 2; Unión Esfuer-zo 6 – Resto del Mundo 0.

Este sábado el club Alberto Pentzke realizará un evento abeneficio de su socio y jugador José Moreno.

A partir de las 13 horasdel sábado 23 del presentemes, el club Alberto Pentzketiene proyectado realizar unCuadrangular Mixto que iráen beneficio del jugador ysocio José Moreno, quienen la actualidad se encuen-tra librando una dura bata-lla contra una enfermedadmuy compleja.

El evento que tendrá lu-gar en la cancha que losconserveros ocupan regu-larmente en el ComplejoAnfa, no solo será deporti-vo, ya que también se dis-pondrán algunos standsdonde los asistentes po-drán adquirir alimentos ybebidas. «Hacemos un lla-mado para que la gente,sobre todo del club, nosacompañe y colabore connuestro socio», señaló a ElTrabajo Deportivo, eldirectivo Jonathan Agui-

lera.Los equipos que quieran

participar del mini torneodeben inscribirse a los si-guientes fonos: 950667467

y 995651066. El valor de lainscripción será de $15.000las mujeres y $20.000 loshombres, mientras que laentrada costará $1.000.

EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019 1515151515

Horóscopo por Yolanda Sultana

• ATENCIÓN EN SANTIAGO: José Domingo Cañas 386 alllegar a Grecia, Ñuñoa (2) 2778 8818 - (2) 2778 0731• ATENCIÓN EN RANCAGUA: San Martín 822 (72) 239013

• ATENCIÓN EN VIÑA DEL MAR: Agua Santa 353, Paradero4, Variante Agua Santa. Fono: (32) 261 3127 TWITTER @yolandasultanah

AMOR: No trate de apresurar las cosas oterminarán en un rotundo fracaso. SALUD:Busque un momento durante este día paraapartarse un poco de la rutina. DINERO:Mucho cuidado con deudas impagas ya quele repercutirán el próximo mes. COLOR: Gris.NÚMERO: 34.

AMOR: No pierdas la magia que hay dentrode tu alma por haber sufrido una mala expe-riencia. SALUD: La fatiga no es buena parasu salud. Trate de descansar un poco más.DINERO: La paciencia es clave para alcan-zar sus objetivos. COLOR: Celeste. NÚME-RO: 1.

AMOR: No debe dejar de amar ya que estoes lo que hace que los demás también bus-quen su compañía. SALUD: Si no se cuidasu sistema nervioso puede terminar colap-sando. DINERO: Cada peso ganado que re-ciba adminístrelo con sabiduría. COLOR:Negro. NÚMERO: 15.

AMOR: Enfoque sus decisiones en base asus necesidades personales y no a lo quenecesiten otros. SALUD: Disminuir un pocosu ritmo de vida será muy positivo. DINERO:Analice muy bien si realmente es ventajosocambiarse ahora de trabajo. COLOR: Naran-jo. NÚMERO: 21.

AMOR: Las cosas con su pareja pueden sercada día mejores, es cosa que se lo propon-ga. SALUD: Siempre es bueno agradecer aDios por la dicha de estar con vida. DINE-RO: Plantéese nuevos desafíos para así au-mentar la posibilidad de que sus ingresoscrezcan. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

AMOR: Cuando se trata de solucionar pro-blemas de pareja es importante que la otrapersona sienta que es su corazón quien lo/aguía. SALUD: No perjudique la salud de supiel exponiéndose al sol sin protegerse. DI-NERO: Propuestas de trabajo que debe ana-lizar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

AMOR: Lo físico no debe ser lo más relevanteya que una cara bonita no siempre viene acom-pañada de un buen corazón. SALUD: Las pre-ocupaciones, inquietudes y sobresaltos debenatenuarse para tener una vida más tranquila.DINERO: Cumpla sus compromisos. COLOR:Violeta. NÚMERO: 22.

AMOR: A veces no hace falta decir tantascosas a la hora de demostrar los sentimien-tos, demuestre con acciones. SALUD: Me-jore sus cuidados y su salud se verá muy be-neficiada con esto. DINERO: La buena for-tuna esta con quienes luchan por tenerla.COLOR: Fucsia. NÚMERO: 36.

AMOR: Piense siempre que quien se alejede usted es quien realmente está perdien-do más. SALUD: Cuidado con los golpesque pueda recibir, no arriesgue su integri-dad. DINERO: Si se ordena no debería te-ner inconvenientes económicos esta últi-ma quincena. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

AMOR: Disfrute de esas aventuras de ve-rano, pero no haga cosas solo por enrique-cer su amor propio. SALUD: Tenga cuida-do con el abuso de los analgésicos. DINE-RO: Si sigue así habrán buenas proyec-ciones en el mediano plazo. COLOR: Ver-de. NÚMERO: 1.

AMOR: Complicarse la vida por algo de locual no es responsable no vale la pena.Usted no tiene responsabilidad que asu-mir. SALUD: Disminuya la cantidad de gra-sa en sus comidas, cuídese de aumentarsu nivel de colesterol. DINERO: Imprevis-tos. COLOR: Café. NÚMERO: 14.

AMOR: No te dejes invadir por actitudesegoístas que solo terminan por alejarle delas personas. SALUD: Consiga relajarsepara así dormir más tranquilamente. DINE-RO: Cuidado con aportar su dinero y me-nos basar su vida en ello. COLOR: Amari-llo. NÚMERO: 7.

Dr. SERGIO ABUAUADABO-MOHOR

OFTALMOLOGIA YCIRUGIA OCULAR

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 9:00 a 11:30 y de 15:00 a 19:00

Salinas 1373, 2º Piso Of. 203Ed. El Comendador

Fono 342512343 342912543 - San FelipeMIERCOLES (09:30 a 18:30) Y

SABADO (09:00 A 12:30)

Edificio Las Rosas - O’Higgins 640Fono 342421902 - Los Andes

ELECTROENCEFALOGRAMASENFERMEDADES DELSISTEMA NERVIOSO

Dr. MARIO IGLESIAS N.Neurólogo

Edificio I.S.T. - Merced 565- Of. 301 - F.: 342515625

San FelipeCentro Médico Bio CentroO’Higgins 510 - Los AndesFonos 342424330 * 342408018

TECNOLOGO MEDICOOFTALMOLOGIA

TERESA CHACÓN LEÓNTECNOLOGO

Exámenes de campos visualescomputarizado y curva de tensiónTomografía de Coherencia Optica

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 8:30 a 17:00 horas

FONASA - ISAPRESPARTICULAR

Salinas 1373, 2º Piso, Of. 203Edificio El Comendador

Fonos 342912543 - 342512343 - San Felipe

Dra. CeciliaNeumane Guamán

Médico General conespecialidad en

Medicinas Integrativas(Síntergética, Flores de

Bach y BIoneuroemoción)

Toromazote1522 entre Avda.OHiggins y San MartínSan Felipe. Contacto:

956988284-962385280

EXAMEN DE OCTTOMOGRAFIA DE

COHERENCIA OPTICA

- OCT RETINA- OCT GLAUCOMA- OCT POLO ANTERIOR

Salinas 1373, Of. 203 - EdificioEl Comendador - Fono 342512343 -

342912543 - San Felipe

1616161616 EL TRABAJO Jueves 21 de Febrero de 2019

Este año abrirán las piscinas en noviembre:

Ayer finalizaron los cursos de Natación impartidos por Deportes en el Fiscal

NATACIÓN PARA TODOS.- Cada estudiante presentó sus avances en natación, desde es-tas adolescentes hasta los más pequeñitos en la categoría Piedra.

TREMENDO CORCHO.- Este jovencito muestra su experti-cia en la categoría Corcho, un buen nivel de aprendizaje.

Fue ayer miércoles al filode las 18:00 horas en elcomplejo de piscinas delEstadio Fiscal de San Feli-pe que se desarrolló la clau-sura de los cursos de nata-ción impartidos por el de-partamento municipal deDeportes, actividad en laque los niños y jóvenes mos-traron sus destrezas a losprofesores, compañeros y

apoderados presentes.La presentación se hizo

por etapas y el aplauso delpúblico premió el esfuerzode cada uno de los estu-diantes, quienes disfruta-ron de las refrescantesaguas bajo el radiante solverano. Nuestro medio ha-bló con Danilo Peña, en-cargado de Deportes delMunicipio, quien nos ase-

guró que «efectivamentehoy día hicimos la presen-tación del curso de nata-ción que se desarrolló enenero y febrero, en dondeuna vez más la comunidadde San Felipe participó deforma activa, especialmen-te durante enero, donde lagran mayoría de los san-felipeños estaban en casa,en febrero bajó un poco lacantidad de participantespor las vacaciones (…) estemiércoles culminamos estajornada con una presenta-ción en la que los niñosmuestran a sus padres yamigos lo que han apren-dido durante este tiempo,nosotros como Departa-mento de Deportes muycontentos de poder desa-rrollar las indicaciones queel alcalde Patricio Freire yel concejo municipal (…)este viernes terminan to-das las jornadas en el cam-po de las nataciones, por loque estamos muy conten-tos porque no hubo acci-dentes que lamentar, sólocrecimiento para estos ni-ños (…) este mismo curso

se reanudará el próximoaño en el mes de enero perocon una diferencia encuanto a la temporada depiscinas, ya que el concejomunicipal nos ha solicita-do que ojala se inicie en no-viembre de 2019 y no en di-

ciembre, así que estamoshaciendo todos los prepa-rativos para estar a finesde este mismo año con lapiscina en condicionespara que toda la comuni-dad y especialmente nues-tros alumnos del sistema

educacional municipalpuedan hacer uso de ella,felicitaciones a todas lasfamilias que acompañarona los niños en estas jorna-das», dijo Peña a DiarioEl Trabajo.Roberto González Short