Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta...

44
El Ferreiro El Grupo CLAS logra los , millones de beneficio AÑO 2012 Nº 372 Una explotación orientada a la calidad y rentabilidad Treinta años de “Volver a empezar” Entrevistamos a José Luis Garci, primer ÓSCAR para el cine español

Transcript of Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta...

Page 1: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

El Ferreiro

El Grupo CLAS logra los , millones de beneficio

AÑO 2012Nº 372

Una explotación orientada a la calidad

y rentabilidad

Treinta años de “Volver a empezar”Entrevistamos a José Luis Garci,

primer ÓSCAR para el cine español

Page 2: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio
Page 3: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 25

Quiero aprovechar este numero de la revista, donde cubrimos ampliamente lo sucedido en la ultima

Asamblea General Ordinaria celebrada el día 30 de mayo, para felicitar a los socios compromisarios

de la SAT por su mayoritario respaldo a las cuentas del ejercicio de 2011. Vuestro comportamiento

ha sido una vez más ejemplar en cuanto a participación y respaldo de todas las políticas puestas en

marcha por la Junta Rectora. Podemos afirmar que la gran mayoría os sentís identificados y defen-

déis con vuestro trabajo y apoyo los valores aglutinados en nuestra SAT.

Como ya sabéis, la SAT consiguió en 2011 unos beneficios de 2,76 millones de euros. El ejercicio

económico debemos valorarlo como bueno; sobre todo, por las graves dificultades que condicionan

el contexto en el que nos movemos. La recesión que azota a nuestro país tiene una clara e innegable

proyección negativa hacia nuestro sector: bajos precios en los lineales, retroceso en el mercado de

nuestra participada Capsa, subida de los precios de los piensos y de las materias primas en ASA,

etc.

Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener

un precio del litro de la leche muy por encima de la media española y cerca de nuestros homólogos

europeos. Además, nuestra Sociedad ha sido capaz de poner en marcha iniciativas muy valoradas

por los socios, que han tenido una gran repercusión política social e institucional: nuestra presencia

en ferias regionales, finalización del estudio TAGEL y presentación en FADE, nueva imagen corpora-

tiva del Grupo, presencia mediática y nuestra participación en FIDMA, etc.

Con todas estas iniciativas hemos querido reflejar el espíritu de la SAT, una sociedad moderna, diná-

mica, viva, que genera rentabilidad y orgullo para sus socios. La consecución de estos objetivos no

ha sido fácil, pero nuestro empeño y nuestro compromiso con nuestra base social nos han empuja-

do para lograr un 2011 que podemos calificar como un buen año para los ganaderos.

Ahora nuestro objetivo es terminar 2012, un año tremendamente difícil, con el mantenimiento de

los precios medios de 2011. Y eso ya sería un éxito en el contexto socioeconómico que nos rodea.

Por todo ello os pido que mantengáis vuestro esfuerzo diario en favor de una SAT que debe seguir

avanzando en el marco del campo asturiano y liderar el sector lácteo español. Ánimo, la tarea me-

rece la pena. Os lo aseguro.

Recibid un fuerte abrazo.Bertino Velasco

Carta del Presidente2011, un gran ejercicio para los ganaderos pese a la grave crisis económica general

Page 4: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 26

EMBRIONES BOVINOS PRODUCIDOS IN VITRO, TRAS VITRIFICACIÓN Y CALENTAMIENTO, APTOS

PARA SER TRANSFERIDOS A NOVILLAS RECEPTORAS. PORCENTAJE DE PREÑEZ > 40%.

FUENTE: ÁREA DE GENÉTICA Y REPRODUCCIÓN ANIMAL. SERIDA.

Imagen del mes

Page 5: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

CARMEN DÍEZ MONFORTE 8

10

12

32CASA VENTURO

ASAMBLEA GENERAL

CENTRO VETERINARIO SIERO

...y además:Carta del presidente 3

Foto del mes 4

Teléfonos de interés 6

Opinión 7

Actualidad CLAS SAT 8

Noticias CAPSA 28

Anuncios breves 34

Pasatiempos 38

Hoy cocinamos con... 40

En corto 42

Edita: Central Lechera Asturiana Sociedad Agraria de Transformación número 471 de R. Limitada

Sierra de Granda (Siero) ASTURIAS. Web: www.clasat.es Dirección: José Luis Fernández

Coordinación editorial, redacción y diseño gráfico: TANKALAB S.L. Parque Científico Tecnológico de Gijón.

Edificio Asturias. C/ Jimena Fernández de la Vega, 140. 1ª Planta. 332003 Gijón - Asturias. E-mail: [email protected]

Fotografías: Alberto Morante Imprime: GRÁFICAS EUJOA, S.A.

Depósito Legal: AS-751/1978

Page 6: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 28

EMERGENCIAS

Emergencias

Públicas del Principado

Tfn: 112

HOSPITALES

Central de Asturias (Oviedo)

Tfn: 985 10 80 00

Jarrio (Coaña)

Tfn: 985 63 93 00

Carmen y Severo Ochoa

(Cangas del Narcea)

Tfn: 985 81 21 12

San Agustín (Avilés)

Tfn: 985 12 30 00

Cabueñes (Gijón)

Tfn: 985 18 50 00

Jove (Gijón)

Tfn: 985 32 00 50

Francisco Grande Covián

(Arriondas)

Tfn: 985 84 00 32

Álvarez Buylla (Mieres)

Tfn: 985 45 85 00

Valle del Nalón (Langreo)

Tfn: 985 65 20 00

ASISTENCIA

Proygrasa (Retirada de animales

muertos)

Tfn: 985 30 20 10

OFICINAS COMARCALES DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL

Arriondas Tfn: 985 84 03 17

Belmonte de Miranda

Tfn: 985 76 21 72

Fax: 985 76 23 42

Boal:

Tfn: 985 62 01 77

Cangas del Narcea

Tfn:985 81 02 03 21

Fax: 985 81 38 73

Cangas de Onís

Tfn: 985 84 94 08

Fax: 984 84 95 35

Gijón:

Tfn: 985 17 61 90

Fax: 985 34 43 09

Grado

Tfn: 985 75 47 27

Fax: 985 75 46 13

Infiesto

Tfn: 985 71 01 03

Laviana

Tfn: 985 60 10 67

Fax: 985 61 02 00

Luanco:

Tfn: 985 88 35 15

Luarca

Tfn: 985 64 03 88

Fax: 985 47 04 48

Llanes

Tfn:985 40 37 53

Fax: 985 40 37 56

Navia

Tfn: 985 63 02 14

Oviedo

Tfn: 985 10 55 00

Pola de Lena

Tfn: 985 49 07 06

Fax: 985 49 35 69

Pola de Siero

Tfn/Fax: 984 72 07 88

Pravia

Tfn: 985 82 35 19

Fax: 985 82 36 42

Ribadesella

Tfn:985 86 03 26

Fax: 985 85 86 28

Salas

Tfn:985 83 08 65

Tapia de Casariego

Tfn: 985 62 82 65

TIneo

Tfn:985 90 06 12

Fax: 985 90 07 33

Vegadeo

Tfn: 985 47 67 07

Fax: 985 47 68 24

Villaviciosa

Tfn/Fax: 985 89 06 02

Comisión Regional del

Banco de Tierras

Benigno Fernández Fano.

Cervantes, 27, 2ºderecha. 33004

Oviedo.

Tfn: 985 96 60 05

Fax: 985 96 40 37

email: [email protected]

Servicio Regional de

Investigación y Desarrollo

Agroalimentario (SERIDA)

Pedro Castro Alonso. Carretera de

Oviedo, sn. 33300 Villaviciosa.

Tfn: 985 89 00 66

Fax: 985 89 18 54

www.serida.org

email: [email protected]

Empresa Asturiana

de Servicios Agrarios (EASA)

José Luis García López. Siglo XX, 26-

28 bajo. 33208 Gijón.

Teléfono: 985 13 33 16

Fax: 985 16 21 90

www.easa.es

email:[email protected]

Teléfonos y direcciones de interés

CENTRAL LECHERA ASTURIANA-CORPORACIÓN ALIMENTARIA

PEÑASANTA, SOCIEDAD ANÓNIMA (CAPSA).

TLF: 985 101 100

Page 7: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

O P I N I Ó N9

El sector lácteo español atraviesa

la crisis más profunda y duradera

desde nuestra entrada en la CE,

pero no es objeto de esta reflexión

recrearnos en las dificultades.

Desde la SAT como una de las aso-

ciaciones ganaderas mas repre-

sentativas de España, hemos desa-

rrollado un sistema de gestión de

nuestras explotaciones TAGEL que

nos ayuda a presentar un estado

de situación y aportar ideas para

contribuir al equilibrio, desarrollo

y fortalecimiento del sector lácteo

español.

Actualmente, las explotaciones ga-

naderas españolas han hecho sus

deberes a lo largo de estos años:

se han modernizado, han alcanza-

do dimensión (cuantiosas inversio-

nes en cuota), han incrementado

la calidad de sus producciones y la

seguridad alimentaria y han conse-

guido niveles de productividad que

las sitúan en el grupo de cabeza de

la CE.

A pesar de esto, la situación eco-

nómica ha hecho que los costes de

producción se hayan incrementado

de forma alarmante durante los úl-

timos años (un 23% en el periodo

2007-2011), sin que se hayan po-

dido repercutir en los precios de

venta. Los ganaderos quedan re-

ducidos a la loncha de queso del

sándwich, de tal forma que, por un

lado, no pueden incidir en sus cos-

tes y, por otro, no pueden negociar

sus precios de venta. Durante los

últimos tres años, los precios de

producción han sido muy superio-

res a los de venta, alcanzando un

diferencial de casi un 10% en el

último año.

Esta circunstancia sitúa a todo el

subsector de producción de le-

che al borde de la quiebra, con las

repercusiones en empleo, despo-

blamiento, mantenimiento del me-

dio… que esto conlleva. La pérdida

de margen por litro de leche vendi-

do ha sido casi de un 40% desde

el año 2007.

En este escenario que estamos

construyendo, las ayudas de la

PAC adquieren una importancia vi-

tal, aunque no deseable. En los úl-

timos años, las ayudas han crecido

casi 20 puntos para llegar a repre-

sentar en 2011 el 46% de la renta

generada por los ganaderos. Se da

la paradoja de que esto sucede en

un país con una producción infe-

rior al consumo, es decir “sobra“

leche de producción española. Si

a esto añadimos las acciones de

determinadas comunidades autó-

nomas el desequilibrio del merca-

do es total.

Ante esta situación, desde la SAT

debemos trabajar fuertemente en

revindicar el papel de nuestra pro-

fesión y ser protagonistas de cual-

quier movimiento que se produzca

en nuestro sector. No se pretende

inventar nada, si miramos a otros

países como Inglaterra o Portugal,

sólo poner en marcha prácticas re-

gulatorias que ayuden al sector.

A día de hoy, el sector lácteo de-

bería ser declarado “sector sensi-

ble”, con lo que se amortiguaría el

impacto de la nueva reforma de la

PAC en la viabilidad económica de

las explotaciones lácteas. Asimis-

mo, se debería considerar la “ca-

dena de valor” como una sola uni-

dad, desde el coste de producción

hasta la puesta en el lineal. Hay

instrumentos suficientes para es-

tablecer los costes de producción,

industriales y de distribución para

conocer si un producto se vende

por debajo de su valor.

La reflexión es que desde la SAT

trabajamos cada día codo a codo

ganaderos y trabajadores con el ob-

jetivo de ser capaces de establecer

unas normas mínimas para evitar

la desaparición del sector lácteo

español, comenzando por los gana-

deros y terminando por la industria,

en un paso más en la desertización

productiva de España.

Papel de la SAT en los próximos retos del sector lácteo español

Francisco SanmartínDirector General de CLAS SAT

Page 8: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 21 0

Carmen Díez Monforte, doctora en Veterinaria, pertenecien-

te al grupo de investigación del Área de Genética y Repro-

ducción del SERIDA (Servicio Regional de Investigación y

Desarrollo Agroalimentario) en Deva, explica para El Correo

la técnica pionera en España de la que han nacido “Ma-

rilyn” y “Marguise”.

¿Qué es lo que han hecho?

Lograr terneros de una vaca a la que iban a sacrificar y que

ya no podía reproducirse. Era una vaca con un alto mérito ge-

nético que el ganadero no quería perder sin que tuviera des-

cendencia. Y eso, globalmente hablando, fue lo que hicimos.

¿Cuál fue el proceso?

El día que la vaca fue sacrificada, el ganadero recogió los

ovarios, siguiendo nuestras instrucciones para hacerlos llegar

al laboratorio. Así iniciamos el proceso de producir terneros in

vitro: a partir de los ovarios se obtienen por punción los ovoci-

“HOY EN DÍA EL GANADERO SABE QUE INVERTIR EN GENÉTICA SUPONE UNA MAYOR COMPETITIVIDAD”Carmen Díez Monforte, doctora en Veterinaria

tos (la célula reproductora femenina), unos 70, que fueron

fecundados con semen de dos toros: la mitad con semen

no seleccionado (50% de espermatozoides machos, 50%

hembras) de un toro de muy buena calidad. El semen del

otro toro estaba sexado, de forma que daría lugar a em-

briones hembras en el 90% de los casos.

Realizado este proceso, como el ganadero no tenía novillas

suficientes para transferir todos los embriones producidos,

los vitrificamos (usando una nueva técnica que permite

congelar este tipo de embriones), y, con posterioridad, se

realizó la transferencia a las novillas que el ganadero había

preparado especialmente. De esos embriones nacieron 3

hembras y un macho de muy buena calidad genética.

¿Cuánto tiempo para llegar a este resultado?

En nuestra área llevamos 20 años trabajando las técni-

cas de fecundación un vitro, la puesta a punto de la vi-

trificación, el manejo del semen sexado, nuevos sistemas

FOTO: INSTALACIONES DEL CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA ANIMAL DEL SERIDA, EN DEVA (GIJÓN).

Page 9: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

A C T U A L I D A D C L A S S AT1 1

de cultivo de embriones… Después de todo este tiempo

podemos decir que la técnica está lista y a disposición de

los ganaderos. Ese es uno de nuestros objetivos, que se

pueda utilizar.

¿Es una técnica propia?

No, en países con gran cabaña ganadera (Brasil, Argen-

tina, Estados, Unidos…) se utiliza casi rutinariamente al

tener disponibles novillas receptoras. Las hembras pueden

ser sometidas a tratamientos hormonales que permiten re-

coger sus ovocitos periódicamente y producir embriones a

partir de una donante. Eso requiere que haya una dispo-

nibilidad de novillas (de lo contrario hay que vitrificar). La

cabaña ganadera de estos países les permite aplicar esta

técnica semanal o quincenalmente; así, las hembras están

produciendo ovocitos de manera continua y el laboratorio,

produciendo embriones. También se aplica en países de

Europa con un alto potencial ganadero (Holanda, Dina-

marca…).

¿Han desarrollado esta técnica otros centros en España?

En España hay laboratorios dedicados a fecundación in

vitro en vacuno (vinculados a las universidades y al INIA,

el Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimen-

taria), pero lo hacen desde un punto de vista más experi-

mental. Es una técnica costosa que requiere un personal

de laboratorio preparado para realizar todas las tareas.

La investigación del SERIDA se orienta hacia el gana-

dero.

El SERIDA desarrolla esta técnica en el marco de una serie

de proyectos de investigación que nos permiten adquirir

conocimientos en el campo de las biotecnologías repro-

ductivas. La puesta a punto de esta técnica para que esté

a disposición del sector ganadero de la región y del país

era uno de objetivos de los proyectos desarrollados.

FOTO: GANADERÍA CASA VENTURO (SALAS).

¿Qué beneficios obtiene el ganadero?

Siguiendo el ritmo reproductivo normal en una vaca de alto

mérito genético obtienes un ternero por año, la mitad ma-

chos y la mitad hembras; siguiendo esta pauta, la mejora

de la genética de la ganadería sería muy lenta. A través

de las tecnologías reproductivas asistidas se incrementa

el potencial reproductivo de los animales. Hoy en día, el

ganadero tiene una conciencia de lo importante que es

invertir en la explotación, en genética,y en nuevas tecnolo-

gías reproductivas para obtener una mayor competitividad.

Mont

Tel./Fax: 985 518 318 - Móvil: 686 314 281www.carpinteriamanuelperez.com

Somos especialistas en:

Page 10: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 21 2

“Marilyn” y “Marguise” fueron las primeras

En apariencia son iguales que las demás, pero estas terneras han heredado la genética privilegiada de su madre. Nacidas en la ganadería Venturo (Salas), son el resultado de una técnica reproductiva desarrollada por el SERIDA y aplicada por vez primera en esta explotación. José Carlos, su responsable, nos cuenta la historia.

Page 11: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

A C T U A L I D A D C L A S S AT1 3

¿CÓMO CONOCIERON LA TÉCNICA?

Fue Pepe Prendes, el veterinario que habitualmente

nos hace los embriones, el que me dijo que existía esa

técnica y el que nos puso en contacto con el equipo

del SERIDA.

¿QUIÉN ERA LA MADRE DE “MARILYN” Y “MARGUI-

SE”?

La vaca era la Venturo Goldwyn María, genética impor-

tada directamente de Canadá, de muy buena familia.

Estaba parida del segundo parto y no nos había dado

tiempo a obtener de ella la descendencia que nos hu-

biera gustado. Se rompió una de las patas traseras y

tenía que ser sacrificada, con el consiguiente disgusto:

teníamos unas expectativas muy altas.

¿CUÁL FUE EL SIGUIENTE PASO?

Contactar con el equipo del SERIDA. Ellos se mostra-

ron dispuestos a llevar la técnica a efecto en una ex-

plotación. Hasta ahora sólo se había desarrollado de

manera interna, pero no en las ganaderías. A partir

de ahí establecieron un protocolo. En abril de 2011 se

sacrificó la vaca aquí mismo, en la explotación. Extra-

jimos los ovarios y los llevamos al SERIDA. Allí ,en una

semana, realizaron la fecundación, mientras nosotros

disponíamos novillas receptoras para los embriones.

PERO NO TENÍAN SUFICIENTES.

No, y además la vaca era muy buena donante. De los

78 ovocitos que se extrajeron, 21 fueron fecundados,

y, de éstos, 16 se implantaron en novillas. 4 preñaron.

Las primeras que nacieron fueron “Marilyn” y “Margui-

se”: una de ellas procede de semen sexado y la otra,

de semen sin sexar. El tercero en nacer fue un ma-

cho y, ya a primeros de mayo, nació una hembra más.

Aunque fecunda peor, queríamos probar con semen

sexado porque la probabilidad de obtener hembras es

mucho mayor.

UNA TÉCNICA PIONERA EN ESPAÑA Y COSTOSA…

No sé lo cara que es esta técnica porque nosotros

participamos en un programa de investigación. Ahora

la técnica ya está desarrollada y probada. Lo ideal se-

ría que hubiera demanda suficiente de los ganaderos:

a mayor demanda, más reducido será el coste.

¿DESDE CUANDO OS PREOCUPÁIS EN VENTURO

POR LA MEJORA GENÉTICA?

Esa inquietud la tenemos desde hace años, no viene

de ahora. En 1994 nos planteamos que no todo podía

ser ordeñar leche y que se podían explorar otras vías.

A partir de 2002 empezamos a participar en concur-

sos. Actualmente, trabajamos mucho con embriones,

ya sean comprados o hechos aquí mismo, en la pro-

pia explotación.

¿ANIMARÍA AL RESTO DE LOS GANADEROS A

PREOCUPARSE MÁS POR LA MEJORA GENÉTICA?

No sé si este es el mejor momento económico. No es

barato, pero también es una forma de avanzar rápido.

Con estas técnicas es posible sacar hasta 10 ó 15 em-

briones de novillas de 15 meses, obtienes resultados

mucho antes. En Venturo centramos el trabajo en 4

familias de vacas distintas, de manera que obtene-

mos descendencia de las mejores y vamos desechan-

do las “normales”. De momento estamos contentos,

estamos obteniendo buenos resultados.

A SU JUICIO ¿QUÉ NIVEL DE GENÉTICA HAY EN

ASTURIAS?

Nuestras ganaderías tienen nivel para competir en

Europa e incluso más allá. No hay más que ver los re-

sultados de concursos como el europeo celebrado en

Italia: los 6 animales que venían de Asturias quedaron

entre los primeros puestos. Esto sucede porque los

ganaderos se han preocupado por la mejora genética. No

se consigue de un día para otro, hace falta mucho esfuerzo.

Page 12: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 21 4

La Asamblea General de CLAS aprueba por mayoría (83% de los votos) las cuentas anuales del Grupo

Page 13: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

A C T U A L I D A D C L A S S AT1 5

Los beneficios en el pasado ejercicio alcanzaron los 6,6 millones de euros. La SAT “ha trabajado muy duro para lograr una Sociedad viva y fortalecida de cara al futuro” destacó su presidente, Bertino Velasco.

Velasco valoró como “relativamente buenos” los datos

económicos de la SAT, “teniendo en cuenta las enormes

dificultades que conforman el escenario en el que actua-

mos”. El ejercicio, según el presidente, “ha sido muy ac-

tivo para la Sociedad”, teniendo en cuenta la puesta en

marcha de iniciativas que refuerzan los ejes del proyecto:

los socios, las empresas participadas y las relaciones ins-

titucionales.

¿REEQUILIBRIO PATRIMONIAL?

En este sentido, subrayó como un logro fundamental el

reequilibrio patrimonial del balance que ha permitido con-

vertir los -70,5 millones de euros de 2010 en +23’6 millo-

nes en fondos propios. La modificación de los estatutos,

aprobada en Asamblea Extraordinaria, y la consolidación

contable de todas las empresas del Grupo consiguieron lo

que parecía imposible no hace demasiado tiempo.

A ese logro se suman iniciativas tan importantes como la

nueva imagen corporativa del Grupo, una nueva edición

del Aula de Formación Continua, la presencia de CLAS SAT

en las principales ferias de Asturias (incluida la FIDMA), la

creación de CLAS Gestión como nueva sociedad dentro del

Grupo y la culminación del proyecto de gestión TAGEL. Asi-

mismo, el presidente destacó la participación de la Socie-

dad en el proyecto de nueva planta de transformación de

purines ya en fase de desarrollo.

DOS CÉNTIMOS MÁS POR LITRO DE LECHE

El informe anual de cuentas fue presentado por el direc-

tor general de CLAS SAT, Francisco Sanmartín, quien hizo

hincapié en la importancia que tiene para el Grupo el creci-

miento en un 7% del activo no corriente (31,5 millones de

euros) con respecto a 2010. También recordó que de los

346 millones de litros de leche entregados a CLAS durante

Page 14: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 21 6

el pasado año, el 95,1% proviene de los socios y el resto

de otros abastecedores.

Una leche de extraordinaria calidad en cuyo precio, y a

pesar de la dificilísima situación general, CLAS mantuvo

una política al alza, pagando en 2011 una media de 2 cén-

timos/litro sobre el precio de 2010. Este incremento, según

palabras de Bertino Velasco, “ratifica la clara voluntad de

la SAT en su apoyo a sus socios y al mantenimiento de las

rentas económicas de nuestras explotaciones ganaderas”.

MENSAJE DE OPTIMISMO

La Asamblea concluyó con el voto de 96 de los 109 socios

compromisarios con representación, de los que un 83%

(79 compromisarios que representan a 1.019 socios) vota-

ron a favor de las cuentas presentadas por la Junta Recto-

ra frente al 17,02% (17 compromisarios que representan a

209 socios) que votaron en contra. En la propuesta de apli-

cación de cuentas correspondientes al ejercicio de 2011

se planteó destinar un 5% a obra social, un 5,5% al pago

de intereses y un 30% a capital social.

El presidente quiso agradecer a los socios su apoyo y en-

viarles un mensaje de optimismo, recordando que Cen-

tral Lechera Asturiana nació de una crisis y que sólo con

profesionalidad y compromiso se afrontan los momentos

difíciles. “Necesitamos ilusión, esfuerzo, determinación,

confianza y fe en nuestras posibilidades”. Señaló como

prioridad la profesionalización y la formación continua de

los ganaderos, los únicos capaces de gestionar un entorno

convulso y de marcar la diferencia. “Estamos orgullosos de

presumir de que SOMOS GANADEROS”, concluyó.

Page 15: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

A C T U A L I D A D C L A S S AT1 7

¿CÓMO TRABAJA SELKO - HERBIPHORM?

Selko®-Herbiphorm es una combinación específica de ácidos orgánicos, aprobados para su uso en ganadería. Las ventajas de Selko®-Herbiphorm son:

Selko®-Herbiphorm reduce el deterioro del silo debido a microor-ganismos como levaduras, hongos y bacterias de la putrefacción, en el primer periodo del ensilado, de modo que las bacterias de ácido lácticas pueden desarrollarse.

que Selko®-Herbiphorm es altamente eficaz contra las levaduras, los hongos y las bacterias de la putrefacción.

Selacid© - Herbiphorm no es corrosivo (pH 2.76-3.36), no es tóxico y es totalmente biodegradable.

Selko®-Herbiphorm tiene una baja densidad de vapor y es de uso fácil.

a trabajar.

PREVENCIÓN DEL DETERIORO DEL SILO:

Pérdidas visibles de calidad:

hongos reduce la materia seca del ensilado.

putrefacción lo cual se traduce en pérdidas de valor nutricional en el ensilado.

microbiana y de las levaduras.

Pérdidas no visibles de calidad:

dañinas.

1.2. Menor desarrollo3.4.5. Lesiones de distintos órganos.

DOSIS Y MODO DE USO

La dosis requerida depende de la climatología durante el ensilado y el tipo de cultivo (maíz, hierba, trébol y/o alfalfa).

Las diferentes proteínas y el contenido mineral de las cosechas dan lugar a diversas capacidades tapón (resistencia a la reducción del pH). Los sistemas de dosificación automáticos están disponibles en Selko B.V.

Selko®-Herbiphorm (litros/tonelada ensilado)

Maíz: 2.0-3.0

Hierba: 2.5-4.0

Trébol: (diferentes tipos): 4.0-6.0

LA MEZCLA DE ÁCIDOS ORGÁNICOS QUE MEJORAN LA CALIDAD DEL SILO

SELKO-HERBIPHORM

HERBI

Page 16: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 21 8

La Feria de Muestras de Tineo celebró los pasados día

27 al 29 de abril su edición número 24. Para Central

Lechera Asturiana SAT las ferias monográficas son una

ocasión, no sólo para mostrar al gran público la acti-

vidad que llevamos a cabo, sino también para ratificar

nuestro vínculo con el desarrollo del campo asturiano,

del que formamos parte y con el que estamos compro-

metidos. En este sentido, CLAS SAT mantiene como una

de sus prioridades la participación en el calendario fe-

Central Lechera Asturiana SAT, en la Feria de Muestras de Tineo

rial y el apoyo a las citas del sector más tradicionales y

destacadas.

Cientos de visitantes recorrieron el recinto ferial de Tineo

para conocer una muestra en la que se dieron cita 172

expositores procedentes de diversos sectores: de la agri-

cultura, la alimentación y la artesanía a la construcción,

el hogar, la ropa y los complementos, pasando por los

stands institucionales y las energías renovables.

CLAS SAT participó un año más en una de las ferias con más tradición de cuantas se celebran en Asturias. Los visitantes tuvieron ocasión de conocer el momento presente de nuestro grupo de empresas; y nosotros, de subrayar nuestro compromiso con el medio rural asturiano.

Page 17: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

A C T U A L I D A D C L A S S AT1 9

En concreto, el fallo del jurado destaca el buen hacer y la

contribución de CLAS SAT al desarrollo y conocimiento del

medio rural asturiano en Asturias y el resto de España. El

premio nació para reconocer a personas o entidades que

hayan destacado por apoyar, divulgar y promover el turismo

rural en nuestra comunidad autónoma.

La concesión del premio “Desayunando en Aldeas” vuelve

a poner de manifiesto el compromiso de CLAS con el desa-

rrollo de la región, su vocación de empresa líder radicada

en Asturias y el vínculo que sus socios y sus responsables

mantienen con nuestro entorno natural.

La entrega tuvo lugar el 16 de mayo en la casa rural Quinta-

na de la Ería (Luanco, Gozón) con asistencia de la directora

general de Turismo, Ana García Pando. Jorge Areces, ad-

junto a la Dirección General de CLAS SAT, recogió la placa

de manos de José Sánchez, presidente de “Aldeas, Calidad

Rural”.

Agustín Lagares y Clara Sierra, regentes del hotel y anfitrio-

nes del acto, obsequiaron a los asistentes con un desayuno

saludable, al más puro estilo de las casas rurales que inte-

gran la asociación.

CLAS SAT recibe el II Premio “Desayunando en Aldeas” que otorga “Aldeas, Calidad Rural”El galardón, concedido por la asociación que agrupa a las casas rurales del Principado, re-conoce en su segunda edición la labor de los ganaderos de Central Lechera Asturiana en la defensa y promoción de nuestro medio rural

Page 18: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 22 0

Cuando llegamos a El Seijo, Toñín está a pié de obra, tra-

bajando en una de las fincas. Para hablar de lo que es su

vida - de El Ferreiro - nos lleva al despacho, donde cada

cosa está ordenada y en su sitio, como en el resto de la

explotación.

ES EL DESPACHO DE UN EMPRESARIO…

La ganadería de hoy ya es la tradicional. Antes era algo fami-

liar donde trabajaban los de casa. Ahora la enfocamos como

una empresa. Yo creo que es un cambio para bien.

PERO EL AMOR AL TRABAJO SIGUE SIENDO FUNDA-

MENTAL.

El buen ganadero tiene que tener hoy mucho amor a las va-

cas y ser muy constante. Sino, no llegas a nada. Intentas ha-

"El buen ganadero tiene que ser también un buen agricultor"antonio gonzález, ganadería el ferreiro (el seijo, navia)

cerlo lo mejor que puedes. A mí me gusta tenerlo todo muy

limpio, ir adelantando trabajo… Hay que buscar siempre la

calidad.

¿CÓMO HA EVOLUCIONADO LA EXPLOTACIÓN?

En la época de mis abuelos ordeñábamos entre 35-40 vacas.

En 2005, además de hacer la nave nueva, compramos más

animales procedentes de Alemania. Ahora ordeñamos unas

70.

¿CUÁNTO TIEMPO LLEVAS CON CLAS?

Llevamos dos años y la mejora ha sido muy importante, por

precio y estabilidad. CLAS es referencia en el sector lácteo, eso

a día de hoy es indiscutible, por su gestión y sus servicios. Ade-

más es una cooperativa, pertenece a los socios, y la oferta de

Antonio, Toñín para todo el mundo, tiene las cosas muy claras y desde hace mucho tiempo. Con sólo 15

años se puso a ayudar a su madre en la ganadería que fundaron sus abuelos (“vinieron desde Cangas

del Narcea y empezaron de cero”). Hoy está al frente de una explotación modélica orientada a la

calidad de la leche y a la rentabilidad.”

Page 19: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

A C T U A L I D A D C L A S S AT2 1

servicios agrarios es muy buena. Entre las novedades positivas

está la participación de CLAS en la nueva planta de purines,

una mejora para los ganaderos: si a ti te llevan los purines en

temporadas de apuro y luego tienes la posibilidad de recupe-

rarlo en la época en la que siembras el maíz, eso favorece a la

ganadería y al medio ambiente.

¿TODOS LOS GANADEROS SON PARTIDARIOS DE LAS IN-

NOVACIONES?

Estamos todos dentro del sector, pero unos viven la profesión

más que otros. Se nota, por ejemplo, en la incorporación de

las tabletas de recogida de datos: hay ganaderos que no las

quieren, que no les ven utilidad. Otros lo entendemos como

una herramienta de trabajo que nos interesa mucho. A mí me

gusta aprender.

CUIDAS ESPECIALMENTE LA CALIDAD DE LOS FORRAJES.

Hacer forrajes de calidad es muy importante, algo que todos

deberíamos tener muy claro. Un ganadero que quiera ser pro-

fesional tiene que ser a la vez un buen agricultor. Si sólo eres

ganadero pasarás temporadas muy difíciles. Si no haces tus

forrajes, los márgenes serán más pequeños, y hablo por propia

experiencia. Hay que hacer forrajes de buena calidad, sembrar

buenas variedades, intentar explotar los recursos que tenemos

en Asturias, tierras muy productivas que nos dan para hacer

dos o tres cortes.

¿QUÉ OPINAS DE LA MEZCLA HÚMEDA?

Personalmente no me convence. El que viene con el camión se

va a llevar un beneficio que tú estás perdiendo. Nadie trabaja

para otro… En El Ferreiro preferimos las bolas a los silos. Si

echas números, creo que sale más rentable: mejor gestión, ma-

yor calidad… Nosotros mismos trabajamos las fincas (unas 50

Has.), hemos invertido una cantidad importante en maquinaria.

¿QUÉ OTROS FACTORES DEBE TENER EN CUENTA EL GA-

NADERO?

La ganadería de vacuno de leche es una cadena. En el mo-

mento en el que falla un factor, la ganadería pierde rentabilidad.

Hay que tener una buena alimentación, pero también buena

genética, intentando acoplar bien. Un buen veterinario, buenos

piensos, asesoramiento… Son muchas las cosas que hay que

tener en cuenta. Pero como en todos los negocios.

Y trabajo. Ayudando a Toñín, su madre, Alicia, y su pareja,

Diana (“nunca antes había visto una vaca y ahora se ocupa de

los ordeños”). Tienen un empleado y barajan incorporar otro.

Las jornadas empiezan hacia las 6 de la mañana y terminan

a las 11 de la noche. ¿Le compensa?: “Sí. Los días pasan

muy rápido cuando haces algo que te gusta. Es como estar

enamorado”.

NOMBRE DE LA EXPLOTACIÓN: EL FERREIRO S.C.

LOCALIZACIÓN: EL SEIJO. MUNICIPIO DE NAVIA.

Nº DE ANIMALES EN LA EXPLOTACIÓN: 175.

VACAS EN ORDEÑO: 74.

PRODUCCIÓN REAL AÑO 2011: 910.169 LITROS.

MEDIA CALIDADES 2011: (LILA) M.G.: 3,75 M.P.: 3,35 RCS: 138.000.

RACIÓN ACTUAL Y COSTES:

» 32 KG ENSILADO DE MAIZ* X 6 PTS/KG = 192 PTS.

» 13 KG ENSILADO DE RAY-GRASS (ROTOPACAS*) X 7 PTS/KG = 91 PTS.

» 0,4 KG PAJA DE CEREAL* X 16 PTS/KG = 6,4 PTS.

» 10 KG LACTOMEZCLA M.Z. Nº13 X 58,57 PTS/KG = 585,7 PTS.

COSTE TOTAL DE LA RACIÓN ACTUAL: 875,1 PTS.

MEDIA ACTUAL DE PRODUCCIÓN CACA/DÍA: 38.6 LITROS.

MEDIA CALIDADES MES ABRIL 2012 (LILA): M.G.: 3,75 M.P.: 3,34 RCS: 140.000

COSTE DE ALIMENTACIÓN POR LITRO PRODUCIDO: 22,67 PTS/LITRO

*Precios estimados por la propiedad

DATOS TÉCNICOS:

NUTRICIÓN:

FORRAJE: ENSILADO DE MAÍZ FECHA: 22/12/2011

VALORES ANALÍTICOS SEGÚN LABORATORIO VALORES OBJETIVO

pH 3.48 - -

Materia seca 30.16 % 28.0 - 35.0 %

Cenizas 3.38 %sms 0.0 - 5.0 %sms

Proteína bruta 7.8 %sms 6.5 - 100.0 %sms

Fibra bruta 21.89 %sms 0.0 - 23.0 %sms

Fibra neutro detergente 42.42 %sms 0.0 - 45.0 %sms

Fibra ácido detergente (LC) 26.3 %sms 0.0 - 32.0 %sms

Almidón 33.69 %sms 28.0 - 100.0 %sms

Digestibilidad predecible en vivo 73.35 % 70.0 - 100.0 %

Energía neta lactación (según INRA) 0.94 UFL/Kg MS 0.9 - 1.0 UFL/Kg MS

Nitrógeno amoniacal 5.43 % sobre N total 0.0 - 7.0 % sobre N total

Ácido Láctico 5.866 %sms 4.0 - 100.0 %sms

Ácido Acético 1.371 %sms 0.0 - 3.0 %sms

Ácido Propiónico 0.0 %sms 0.0 - 0.5 %sms

Ácido Butírico 0.0 %sms 0.0 - 0.0 %sms

FORRAJE: ENSILADO DE RAY-GRASS FECHA: 11/05/2011

VALORES ANALÍTICOS SEGÚN LABORATORIO VALORES OBJETIVO

pH 4.15 - - -

Materia seca 35.73 % 24.0 - 34.0 %

Cenizas 11.33 %sms 0.0 - 15.0 %sms

Proteína bruta 20.76 %sms 13.0 - 100.0 %sms

Fibra bruta 20.68 %sms 0.0 - 30.0 %sms

Fibra neutro detergente 40.99 %sms 0.0 - 45.0 %sms

Fibra ácido detergente (LC) 22.32 %sms 0.0 - 33.0 %sms

Digestibilidad predecible en vivo 77.47 % 70.0 - 100.0 %

Energía neta lactación (según INRA) 0.92 UFL/Kg MS 0.76 - 1.0 UFL/Kg MS

Nitrógeno amoniacal 6.49 % sobre N total 0.0 - 7.0 % sobre N total

Ácido Acético 0.548 %sms 0.0 - 2.0 %sms

Ácido Propiónico 0.0 %sms 0.0 - 0.5 %sms

Ácido Butírico 0.0 %sms 0.0 - 0.1 %sms

Valor Relativo Forraje 162.29 125.0 - 200.0

CALIDAD DE SU ENSILADO DE RAY-GRASS SEGÚN V.R.F.

EXCELENTE PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA QUINTA

VALOR RELATIVO FORRAJE SUPERIOR A 151 125 - 151 103 - 124 87-102 75 - 86 INFERIOR A 75

CALIDAD FERMENTIVA DE SU ENSILADO

DE RAY-GRASS SEGÚN % S.M.S.

EXCELENTE BUENA MEDIOCRE MALA MUY MALA

NITRÓGENO AMONIACAL MENOR DE 7 7 - 10 10 - 15 15 - 20 MAYOR DE 20

ÁCIDO ACÉTICO MENOR DE 2 2 - 4 4 - 5,5 5,5 - 7,5 MAYOR DE 7,5

ÁCIDO BUTÍRICO 0 0 - 0,1 0,1 - 0,5 0,5 - 1 MAYOR DE 1

Page 20: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 22 2

Aditivos para la mejora de la calidad de los ensiladosEl uso de aditivos para ensilar tiene como objetivo asegurar

una satisfactoria calidad del forraje ensilado en condiciones

en que ésta se podría ver comprometida:

El contenido en materia seca del forraje a ensilar es frecuen-

temente el factor más limitante, en nuestra zona, para el

correcto proceso del ensilado. Un exceso de agua será un

obstáculo para el proceso de fermentación al diluir los áci-

dos formados, alargando con ello el proceso fermentativo. El

lento descenso del pH de un forraje ensilado con exceso de

humedad favorece el desarrollo de microorganismos poco

deseables.

Los efectos beneficiosos que se consiguen con la aplicación

de aditivos son fundamentalmente:

del pH, por una mayor cantidad de ácido láctico y menor

contenido en acético y butírico.

-

lado.

Los aditivos que pueden ser químicos o biológicos se clasifi-

can fundamentalmente en:

CONSERVANTES ÁCIDOS

Fundamentalmente se utiliza el ácido fórmico o sus sales.

Este ácido asegura la preservación del forraje mediante un

doble efecto:

acción de los enzimas de la planta y de las bacterias coli-

formes.

Están especialmente recomendados cuando las condicio-

nes climatológicas son adversas.

El coste por kg de forraje ensilado puede estimarse aproxi-

madamente entre 0,004€ (0,70 pts.) y 0,006€ (1,13 pts.).

INOCULANTES MICROBIANOS / ENZIMAS

Contienen bacterias ácido lácticas seleccionadas para mo-

dular la fermentación que se produce en el proceso del

ensilado, combinadas con enzimas. Entre éstos los más

comunes son celulasas, pectinasas y hemicelulasas o mez-

clas de los mismos. Estos enzimas degradan las paredes

celulares de las plantas, con cuya ruptura se consigue au-

mentar el contenido en azucares solubles, y por tanto, se

produce una bajada del pH.

Están especialmente recomendados cuando la aptitud del

forraje para ensilar es deficiente, debido a un pobre nivel

de azúcares y/o un elevado porcentaje de materia seca,

siempre que las condiciones climatológicas sean favora-

bles.

El coste por kg de forraje ensilado puede estimarse aproxi-

madamente en 0,002€ (0,33 pts.).

El principal factor de éxito cuando se utilizan aditivos para

ensilar, es la correcta distribución de los mismos por toda

la masa del forraje. Para facilitar este proceso ASA pone a

la venta en sus tiendas dos modelos de aplicadores espe-

cialmente diseñados para esta función.

Deberíamos de hacer la siguiente reflexión: ¿Merece la

pena por el ahorro de 0,33 – 0,70 pesetas por kilo renun-

ciar a la mejora de la calidad de nuestro ensilado, teniendo

en cuenta los gastos (semilla, abonado, maquinaria, etc.) y

el esfuerzo realizado?

Page 21: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio
Page 22: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 22 4 E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 22 4

José Luis GarciHablar de José Luis Garci es hablar de Cine, en mayúscula. Madrileño de sangre asturiana creció

entre los cines de sesión continua. Rueda como escribe, escribe como siente y siente como es: un

crack con la asignatura aprobada para quien la luz siempre es distinta en domingo. Un maestro

de los diálogos con una memoria privilegiada con la que es capaz de hilar momentos y emociones

para crear un espacio único. Y Asturias de fondo. Su invitación a morir y beber de cine –dos libros

indispensables- es toda una declaración de su pasión por el llamado séptimo arte. Y entre tanto, el

primer Óscar a la mejor película en español por “Volver a Empezar”. Inolvidable.

Page 23: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

D E T Ú A T Ú2 5

El óscar a “Volver a Empezar” cumple 30 años. ¿era más difícil entonces que ahora para el cine español poner una pica en Hollywood?Siempre ha sido muy difícil, antes y ahora, pasar las

cribas para llegar al Óscar.

¿Cómo recuerda aquel momento?Bien. Muy nítidamente. Estaba cansado. Aquella

mañana, lunes 11 de abril, Enrique Herreros y yo la

pasamos charlando en el bar del Hotel Bervely Hilton

–“The Library”, se llamaba; ya no está-. Después nos

tomamos un sándwich, se nos unió Pilar Miró. Luego nos

duchamos y vestimos (Pilar se puso un vestido amarillo,

estaba muy guapa) y salimos a eso de las tres de la tarde,

hora de Los Angeles, hacia el Dorothy Chandler Pavillion.

Llegamos a las cuatro y media pasadas. Había un tráfico

enorme… Sí, me acuerdo muy bien.

¿Le hizo más ilusión el Óscar o que Robert Redford eligiera “Canción de cuna” para el festival de Sundance?El Oscar, que fue el primero para nuestro idioma.

¿Nos equivocamos al pensar que a José Luis Garci nunca le ha preocupado ser moderno a ultranza, que siempre ha hecho lo que ha querido al margen de las modas?Seguir las modas es una de las pocas cosas seguras que

hay para perder pie. Ir a la moda, estar a la moda, es

carecer de personalidad, de voz propia.

Si tuviera que poner una etiqueta a su cine, sería…¿Emoción? ¿Sentimiento?...

¿Qué aporta Asturias al cine de José Luis Garci? ¿Algo más que gran un plató natural?Belleza

¿Suele revisitar sus películas?¿Le gusta verlas a toro pasado?No. Nunca, que significa jamás. A veces, cuando no hay

más remedio –en algún homenaje, etcétera-, y siento

una sensación extraña, como de que esas películas no

son mías. Lejanamente, muy lejanamente, recuerdo

momentos de mi vida relacionados con esas imágenes.

Es muy difícil de explicar. Como si el pasado quisiera

imponerse al presente. Algo así es “revisitar” tus películas,

ya tan pobladas de gente (amigos) desaparecida, de tanta

sonrisas (amigas) que ya no están.

En todas sus películas se aprecia un cuidado extremo por los diálogos. En muchas, el origen es literario. ¿Es el tributo que paga a sus inicios como guionista?Siempre, incluso antes de escribir guiones, ya me gustaba

emborronar diálogos.

¿Se rueda como se escribe, se escribe como se rueda o entre el Garci escritor y el Garci director no hay interferencias?Se filma como se es. Me parece.

Page 24: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 22 6

En su última película saca a pasear a Sherlock Holmes por las calles de Madrid. ¿Se parece su Sherlock al de Conan Doyle o se han permitido licencias?Yo no lo llamaría licencias. Es otro Holmes. Y otro Watson.

Y otra Irene Adler. He tratado de acercar los personajes

–lo he intentado siempre en todo lo que he filmado- a mi

sensibilidad.

Decía Hitchcock que no era recomendable rodar con niños, con animales y con Charles Laughton. ¿Qué tal se rueda con políticos? (se lo pregunto por el cameo de Alberto Ruiz-Gallardón.Estupendamente. Pero Alberto (Ruíz-Gallardón) no era

Ministro de Justicia cuando rodábamos, ni Eduardo

(Torres-Dulce) Fiscal General del Estado. Por otra parte,

Eduardo, autor conmigo de la idea original de la película,

es amigo mío, uno de mis mejores amigos, desde hace un

cuarto de siglo.

¿Sigue conservando sus antiguos amores cinematográficos? En su olimpo particular ¿ha habido bajas y nuevas incorporaciones?Sí, claro. Hace unos pocos años he incorporado a mi

Olimpo, como tú dices, a Rachel McAdams, Naomi Watts

y Rebecca Hall. Con todas ellas firmaría sin leer la letra

pequeña.

¿Le enamora algo de lo que se puede ver actualmente en los cines? ¿Qué le ha gustado últimamente?The Town, de Ben Affleck. También me gustó mucho su

película anterior.

Su primer documental como director fue “Al fútbol”, otra de sus pasiones. ¿Nos han cambiado

los héroes de nuestra infancia por modelos de pasarela? ¿Es el fútbol lo que era?

Todo ha cambiado. En el fútbol, ahora, por ejemplo, se llora

más.

Apasionado del fútbol y del boxeo y, sin embargo, nunca ha hecho una película sobre ninguno de estos dos temas. ¿No ha encontrado una buena historia que contar?No. Bueno, quise hacer una película en el Mundial de Es-

tado Unidos, 1994, sobre la Selección Española, pero no

pude. Y hace un par de años, en 2010, en África –“Afri-

can Kings”-, porque estaba seguro de que ganaríamos el

Mundial, pero tampoco esta vez la Federación Española de

Fútbol vio el tema con la claridad que yo lo veía.

“Qué grande es el cine” hizo época en televisión. ¿Repetiría la experiencia? Por supuesto. De hecho, y desde hace un par de años, hago

algo parecido en Telemadrid: “Cine en Blanco y Negro”.

¿Usted también cree que el futuro del cine está en Internet?No lo sé. No sé cuál es el Futuro del cine ni de nada. Pero

no me hagas mucho caso porque yo creo que el Futuro no

existe.

Page 25: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio
Page 26: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 22 8

UnaQuintana

José Antonio Mases

“El viernes, al oscurecer, fue la despedida. Vino un encar-

gado del rematante de Castilla por la res. Pagó; bebieron un

trago Antón y el comisionado, y se sacó a la quintana la Cor-

dera”. Así describe Clarín el emotivo trance en que la vaca

vendida dice adiós al espacio familiar ---tanto para el animal

como para sus amos--- que hasta entonces significó el ave-

zado entorno cotidiano, camino del establo o de regreso a él,

tras su ración de pasto verde en el prado Somonte.

Pocos supieron captar con más propiedad que nuestro gran

escritor el verdadero espíritu de la quintana, ese entrañable

ámbito aldeano que ampara un grupo de viviendas, hórreos,

huertos, cuadras y tenadas, todo ello emplazado y dispuesto

al mejor provecho del labrador. Si la antojana es la pequeña

porción de terreno que se expande inmediatamente antes de

la puerta de la casa o del hórreo y el establo anejos, la quin-

tana es el solar de varias viviendas, hermanadas en un paraje

común que organiza y cumple las faenas del día, cuyos me-

nesteres requieren brazos y pericia precisos.

El hombre de la casa dispone aquí, en el corazón de la quinta-

na, el carro y los aperos de labranza, adereza la colmena que

habrá de acoger el enjambre, compone el espantajo que ha

de ahuyentar las aves picoteadoras del sembradío y, a última

hora del día, al amparo de la higuera breval colmada de fruto,

cabruña la guadaña para la siega del amanecer siguiente.

Ella, la mujer de la casa, sierva y señora, ocupa horas y des-

velos en la providencia del guiso del día, dedica tiempo y es-

meros a la colada, zurce la ropa maltrecha, atusa el pelo del

rapaz que anda a la escuela de primeras letras y, cuando él

se lo demanda, echa una mano al esposo que labra, avienta

Page 27: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

U N A M I R A D A A L O S O R Í G E N E S2 9

La Quintana era el espacio físico en el que se desarrollaba la existencia agrícola y ga-nadera de una familia o de una comuni-dad. El paso del tiempo alteró los hábitos de la gente del campo. El progreso se llevó por delante muchas imágenes cotidianas que hoy forman parte del recuerdo, estam-pas en blanco y negro de un paisaje cuyo aspecto bucólico no puede ocultar las di-ficultades de una vida marcada por el es-fuerzo y el sacrificio.

simiente al surco o recolecta. Y los abuelos ayudan, en la me-

dida de sus fuerzas mermadas: a él, sabedor de refranes vie-

jos y buen lector de los soles, los aires o las lluvias que traen

los avisos del tiempo, lo entretienen en el prado, al cuidado

del hato: vacas lecheras, burro estoico y ovejas proveedoras

de lana para el hilado o el colchón; rebaño, digo, que a su

hora buscan herbaje tierno y abrevadero fresco. Y a ella, la

abuela renqueante y dolida de lacerias, se le pide que corte

un manojo de berzas y que atienda la lumbre, con particular

encomienda de que retire la olla del puchero al primer hervor.

Después, y por su cuenta, la yaya tenderá al sol las habas

tempraneras, regará los geranios del corredor y no descuida-

rá los devaneos de la clueca que se niega a empollar.

Acostumbrados a las inclemencias de la naturaleza y a en-

frentarse al oficio de vivir, los pobladores de la quintana no se

libran de ciertas arbitrariedades tanto provenientes del señor

de los predios como de la clerecía amonestadora. Y sólo son

capaces de esparcir las pesadumbres en la celebración de

una romería con sidra y voladores, en el nacimiento de un

hijo, ante la expectativa de una buena cosecha o en la carta

confortadora del mozo emigrado que guerrea en busca de

mejor fortuna al otro lado del mar.

(Desde luego, la quintana que bosquejo pertenece a días

antiguos, sólo en parte escasa vividos por mí. Unos días

que fueron, según se nos viene contando, tan desapaci-

bles como esperanzados. Y ligeramente felices, aunque, a

estas alturas del siglo que nos lleva, en el lugar que alentó

la existencia de la quintana perduran únicamente los ves-

tigios de lo que jamás volverá a ser realidad. Como en la

vida que pasa).

José Antonio Mases (Cabranes, 1929) nunca ha desmentido sus orígenes aldeanos. Escritor y coeditor, entre otras muchas obras, de la Gran Enciclopedia Asturiana, en la siguiente estampa evoca los días antiguos de la quintana, la belleza y la dureza que conocieron quienes enfrentaban “el oficio de vivir” en el mundo rural asturiano.

Page 28: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 23 0

CAPSA OBTIENE EL PREMIO ESTRATEGIA NAOS 2011 A LA INICIATIVA EMPRESARIAL

Corporación Alimentaria Peñasan-

ta, Sociedad Anónima, CAPSA,

que integra las marcas Central Le-

chera Asturiana, Larsa y ATO, ha

sido galardonada con el Premio Es-

trategia NAOS 2011 a la iniciativa

empresarial, que cada año otorga

la Agencia Española de Seguridad

Alimentaria y Nutrición (AESAN)

del Ministerio de Sanidad y Consu-

mo.

En esta quinta edición, la com-

pañía láctea ha presentado

“CAPSA, pensando en tu salud”,

un proyecto llevado a cabo por

el Departamento de Nutrición y

Salud de la compañía que, por

unanimidad del jurado, ha sido

galardonado con el Premio Estra-

tegia NAOS a la iniciativa empre-

sarial. Este galardón reconoce

tanto la metodología, como la

continuidad en el tiempo del pro-

yecto y la involucración de otros

colectivos en el mismo (institu-

ciones, asociaciones, empresas,

etc). También valora los resulta-

dos obtenidos y la labor innova-

dora y original.

Los premios de Estrategia NAOS

(Estrategia para la Nutrición, Ac-

tividad Física y Prevención de la

Obesidad) son los más importan-

tes relacionados con la nutrición,

y son convocados anualmente por

el Ministerio de Sanidad y Consu-

mo a través del BOE. Un jurado

integrado por 14 personas de di-

versos ámbitos destacan en esta

categoría, la labor llevada a cabo

por CAPSA en beneficio de una

alimentación sana que influye de

forma positiva en la adopción de

hábitos saludables.

Jalea Vital, Fibra y Naturcol han sido galardonadas con

dos Premios INNOVAL 2012, uno en la categoría de lác-

teos y derivados y otro en la categoría de salud. Estos

premios, que celebran ya su 7ª edición, reconocen nues-

tra labor innovadora y, como consecuencia de ella, la alta

calidad y diferenciación de nuestros productos. Y en esta

línea de premios, Jalea Vital, Fibra y Naturcol también

han sido galardonadas con el Premio Best Pack de plata

en la categoría de mejor packaging. Ambos premios se

han entregado en Alimentaria 2012.

JALEA VITAL, FIBRA Y NATURCOL, PREMIOS INNOVAL 2012

Noticias CAPSA

Page 29: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

N O T I C I A S C A P S A3 1

La compañía láctea Corporación Ali-

mentaria Peñasanta, Sociedad Anó-

nima (CAPSA) ha sido premiada con

el galardón PREVER 2011 en la ca-

tegoría de Empresas e Instituciones

como reconocimiento a su labor en

Comienza La Carrera de la Mujer Central Lechera As-

turiana, un circuito deportivo y solidario que este año

cuenta con una madrina de excepción: la actriz Natalia

Verbeke, imagen actual de nuestra leche con Fibra,

que ha decidido sumarse a esta marea rosa para con-

cienciar de un mal del que sólo en España se diag-

nostican alrededor de 22.000 nuevos casos al año. La

ciudad inaugural de este circuito 2012 fue Valencia, el

pasado domingo 1 de abril seguido de Málaga el do-

mingo 22 de abril. En Gijón se celebró el 3 de de Junio

con gran éxito de participación.

CAPSA, GALARDONADA CON EL PREMIO PREVER 2011 EN LA CATEGORÍA DE EMPRESAS E INSTITUCIONES

NATALIA VERBEKE, MADRINA DE LA CARRERA DE LA MUJER CENTRAL LECHERA ASTURIANA

Prevención de Riesgos y Responsa-

bilidad Social Corporativa.

Los premios PREVER, concedidos

por el Consejo General de Relaciones

Industriales y Ciencias del Trabajo

(CGRICT), condecoran a distintos

profesionales, empresas o entidades

que destacan por su labor a favor de

la divulgación e implantación de la

prevención del riesgo laboral tanto en

España como en la Unión Europea.

Page 30: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 23 2

Central Lechera Asturiana, estará pre-

sente por primera vez de forma simul-

tanea en las cartas “Servicio a Bordo”

de las 3 compañias aéreas líderes en

España: Iberia, Vueling e Iberia Express,

visibles para más de 8 millones de pa-

sajeros. Desde este mismo mes de abril

y hasta finales de junio, todos los niños

tendrán la ocasión de disfrutar de los

batidos Central Lechera Asturiana, junto

con un exclusivo regalo.

Con la creación de este menú delicioso

y equilibrado, Central Lechera Asturiana

defiende una vez más la importancia de

una buena alimentación para conseguir

una buena salud y mejorar la calidad de

vida, incluso a varios kilómetros de altura.

CENTRAL LECHERA ASTURIANA VUELA CON VUELING, IBERIA E IBERIA EXPRESS

Page 31: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio
Page 32: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 23 4

Jorge Corte lleva 28 años trabajando en su especialidad, 25 en el centro que regenta con otros tres veterinarios. En ese tiempo ha visto cómo la profesión cambiaba, orientándose hacia el asesoramiento, la prevención y la colabora-ción con el ganadero para obtener una mayor rentabilidad.

jorge corte solares (centro veterinario siero)

“El veterinario debe ayudar a que las explotaciones sean más rentables”

Page 33: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L R I N C Ó N D E L V E T E R I N A R I O3 5

¿CÓMO EMPEZÓ?

El Centro Veterinario Siero arrancó con tres socios. Ahora

somos cuatro, pero no los mismos que empezamos. Al

principio nos ocupábamos solamente de grandes anima-

les. Pero la crisis del sector nos llevó a diversificarnos y

dar servicio también a pequeños animales.

PERO SU PRINCIPAL OCUPACIÓN…

… son los grandes animales, sí, un 75% de nuestra acti-

vidad. Nos ocupamos de la clínica rutinaria y de progra-

mas, sobre todo reproductivo, calidad de leche y ADS.

UNA PROFESIÓN CADA VEZ MÁS TECNIFICADA.

Figúrate, empecé con un fonendo, un termómetro… en

una época sin ordenadores. La forma de realizar las ana-

líticas, el apoyo de laboratorios… Todo ello supuso un

cambio total para la profesión veterinaria.

¿HA CAMBIADO SU RELACIÓN CON EL GANADERO?

Es que el perfil de ganadero también ha cambiado.

Antes en la zona central de Asturias las explotaciones

eran pequeñas, de 10-15 animales. Muchos de aquellos

desparecieron, los ganaderos de ahora tienen bastantes

cabezas. Por eso la demanda de servicios es totalmen-

te distinta. Antes la clínica suponía el 100% de nuestra

actividad; ahora los programas preventivos, de reproduc-

ción… suponen el 90%. El ganadero nos ve como un

aliado.

¿QUÉ CUESTIONES SANITARIAS SON PRIORITARIAS

PARA EL GANADERO?

Lo más importante para el ganadero es producir leche

de buena calidad: es lo que va a vender y por lo que va

a cobrar. Cuanto mejor sea en células somáticas, pro-

teínas… mayor será su beneficio. Debe preocuparse por

hacer rentable la explotación, que todos los gastos y ser-

vicios que contrata sean compatibles con sus ingresos.

MEJOR SANIDAD ES MAYOR RENTABILIDAD.

Ayudar al ganadero a tener mejor sanidad es ofrecerle

mayor rentabilidad. Antes, cuando una vaca valía mu-

cho dinero, lo prioritario era salvarla. Ahora hay que mirar

por la explotación. Los veterinarios seguiremos haciendo

clínica, como siempre se hizo. Sólo que ahora nos ocu-

pamos más de la prevención, de asesorar para controlar

problemas como la mamitis.

Y EL GANADERO ¿COLABORA?

Hay de todo. En principio, el ganadero hace caso de

nuestro asesoramiento por su propio interés. En un por-

centaje importante sigue los consejos del veterinario.

OTRO FACTOR IMPORTANTE ES LA NUTRICIÓN.

Sí, en este aspecto colaboramos con los compañeros de

ASA. El preventivo tiene que ir de la mano con un buen

programa de alimentación. Los veterinarios somos más

bien detectores de problemas que comunicamos para

tratar de solucionarlos. Como todos, damos servicio a

CLAS. Los distintos equipos colaboramos unos con otros.

¿CÓMO VALORA LA LABOR DE CLAS SAT EN EL CAM-

PO ASTURIANO?

Ofrece buenos precios y buenos servicios, dentro y fue-

ra de la región se reconoce su liderazgo. A día de hoy,

gracias a CLAS estamos en una zona privilegiada. Los

servicios tal y como están organizados son una fuente de

información y asesoramiento para que el ganadero tome

sus decisiónes.

Page 34: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 23 6

Sembradora de maíz

cuatro riegos. Arado de

dos vertederas. Volteo

hidráulico y enganche

rápido. Poco uso. Se

venden ocho palés de

piedra sobre 120m2.

Tel: 609407277

Se vende rotativa KHUN

700 gmd y KHUN 600

gmd y extendedores de

hierba de Clas y Potinger.

Además, vende Robotator

de 2, 2´5 y 3 metros.

Tel.: 616257592

Vendo un tractor marca

Maxi Ferguson 80 cv

y cuba de 3.000 litros.

Parrillas, cornalizas y

mecanismos de ordeño

directo.

Tel.: 676353267

Vendo arado de una

vertedera y una embara-

lladora de correas.

Tel.: 985779163

Vendo títulos de Central

Lechera Asturiana.

Joaquín.

Tel.: 629628745

Se vende disco de segar

en muy buen estado.

Tel.: 662344164

Se venden trabaderas

seminuevas.

Tel.: 661306573

Se venden cerchas para

nave de 9,5m de ancho.

Tel.: 669789932

Se vende invernadero

usado como nave de 9m

de ancho y barato.

Tel.: 669789932

Se venden postes para

cerrar de pagano de

castaño.

Tel.: 630806706

Se vende cuba de orín

3.000 litros con com-

presor de 5, de fibra. Se

vende motor de ordeño

de tres cubos trifásico.

Tel.: 985909198

Se vende potro de

arreglar las patas al

ganado con enganche

para tractor. Se vende

carga alpacas hidráulico,

sembradora de maíz de 4

líneas y autocargador de

17 metros con documen-

tación.

Tel.: 616009174

Se vende novillo de raza

blonda de Aquitania para

semental con carta de

origen. Ideal para cruce

industrial.

Tel.: 630647885

Se vende una sala de

ordeño de 12 puntos.

Zona Piloña.

Tel.: 626709646

Se vende Same 80 Explo-

rer y garra de cortar silo

para pala delantera.

Tel.: 626250933

Se vende empacadora

Lerda 900, muy buen

estado, y Pascualín de 18

cv con avetren y arado.

Zona Tineo.

Tel.: 630353015

Por cese de actividad

se vende acordonadara

de forraje de un rotor.

Impecable. 3,30 de

trabajo. Imprescindible

ver. Tineo.

Tel.: 697465862

Se vende cochón

antiescoras. Sin estrenar.

Económico.

Tel.: 606639843

Se venden novillas de

raza frixona con carta de

origen, preñadas, adelan-

tadas, recién saneadas.

Zona de Tineo.

Tel.: 985909176

Se vende Segadora Hile-

radora Rapid. Seminue-

va. Por cese de actividad.

18 CV, 2 cilindros, peine

2 m, con puesta en mar-

cha. Tel.: 985977253

Se vende esmaralladora

de 4 rotores, 2 plegables.

Seminueva. En Tineo.

Tel.: 661306573

Se vende empacadora

marca Batlle Modelo

142. Ancho 1,70 metros.

Y se vende volvedora,

juntadora y empacadora

de plato, marca Vicom.

(en Oviedo)

Tel.: 697419205

Se vende segadora

Rotativa Deutz-Fahr 1, 85

Trabajo-2 discos. Perfec-

to estado. En Coaña.

Tel.: 699739023

Alpacas de hierba en

zona de Grado.

Tel: 639932439

Se vende arado de dos

vertederas, ancho varia-

ble, marca Aranzábal,

con precio económico y

buen estado.

Tel: 600456132

Se vende extractor de

xatos, 100 euros.

Tel: 679824647 /

985909472

Segadora Bertolini, buen

estado, 1.000 euros.

Tel: 679824647

Tanque de 500 litros,

acero inoxidable, Alfa-

Laval, 300 euros.

Tel: 679824647 /

985909472

Ordeño monofásico Alfa-

Laval, modelo Harmony,

cuatro puntos,con auto-

lavado,1.500 euros.

Tel: 679824647 /

985909472

Arcón congelador semi-

nuevo y un combi Balay,

económico.

Tel: 985637224

Patatas Baraca para

consumo en Gozón.

Tel: 628017419 /

985878817

Pala trasera para tractor.

Económica.

Tel: 630481992

Depósito de fibra poliés-

ter de 20.000 litros para

agua potable.

Tel: 680226279

Hierba seca en pacas y

rollos de hierba plastifi-

cados.

Tel: 609400057

Vacas lecheras por cierre

de actividad.

Tel: 985828101

Casa piedra con cuadra

y finca situada en el

municipio de San Martín

del Rey Aurelio.

Tel: 985704203

Ensiladora de maizón

pequeña con toma de

fuerza para enganchar

a tractor o motocultor

(preferentemente al

mediodía).

Tel: 985806302

Cuba de purín de 6.000

l, eje tándem marca

Caruso.

Tel: 600862761

Semental de la raza

asturiana de los valles de

3 años y con carta.

Tel: 985921122

Novilla frisona de 24

meses de edad próxima

al parto, ideal plaza fija,

1500 € sin carta de

origen.

Tel: 645443339 /

635924085

Muebles de castaño,

en perfecto estado, un

dormitorio de matri-

monio y mueble de

salón, económicos.Zona

Occidente,mesa y 6 sillas

de madera maciza, 350

euros negociables, mesa

de pino con banco con

respaldo, 2,06 cm largo,

350 euros negociables,

impecable.

Tel: 697542200

Se vende nevera 1,40 al-

tura, 70 euros y lavadora

por 100 euros.

Tel: 697542200

Parte del monte común

de Palacio de Naviego

(Cangas del Narcea),

finca con manantial y

cabaña, por no poder

atender.

Tel: 672061954

Se venden segadoras

Alfa de gasoil y gasolina y

segadoras Bertolini.

Tel: 670707103

Se vende desensiladora

marca Khun con potro.

Tel: 627427599

Corderos y corderas de

casa, para vida o carne

de 4 y 5 meses. 6 euros/

kg.

Tel: 689027461

Cocina de gas seminueva

con horno y hueco para

bombona económica.

Tel: 697542200

Se venden contrapesos.

Tel: 619252727

Se vende ternera de raza

frisona de 10 a 12 meses

con carta de origen. Bue-

na genética. Tineo. Tel:

676417660

Moto azada marca Piva

M-9 en muy buen esta-

do, nueva.

Tel: 985835832

Cama eléctrica articulada

para enfermo, precio a

convenir.

Tel: 610462445

Ordeño marca ALFA

LAVAL de 8 puntos. Con

medición y retirada.

Bomba de vacío 1600.

Pulsación electrónica y

puertas neumáticas.

Tel: 680689700

Segadora hileradora mar-

ca BCS en buen estado.

Tel: 618942215

600 alpacas de hierba

caliza y bien curada,

alpacas grandes de una

gallinani 1600. Zona de

Salas, excelente calidad.

Tel: 650216905

Estacas o postes ideales

para cierre de 2 metros

a 2.50 y de 15 a 25 de

diámetro de grueso,

cortado el año pasado,

menguante, muy buen

material.

Tel: 650216905

Se vende esparcidor de

estiércol marca Crone

en muy buen estado,

y cosechador de maíz

de un riego,avetren con

ganado ideal para un

pascualin de 18 a 21

caballos, arado grande

para un tractor de 80 a

90 caballos.

Tel: 630353015

Para publicar su anuncio en esta revista puede llamarnos al teléfono en horario de 10:00h

a 14:00h. de lunes a viernes. Todos los anuncios tendrán una validez de dos meses. Agradecemos a to-

dos los interesados que, una vez transcurrido este plazo, nos comuniquen si desean mantener el anuncio ya

que, en caso contrario, se entenderá que no es necesaria su publicación. Muchas gracias por su colaboración.

Anuncios brevesAVISO IMPORTANTE:

se vende

Page 35: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

A N U N C I O S B R E V E S3 7

Mercedes 220. Año 1956,

en muy buen estado.

Tel: 629343745

Revolvedor de orín.

Tel: 628745686

Ventanas de madera

seminuevas.

Tel: 628745686

Viga de castaño de 8 m

de largo especial para

rehabilitaciones.

Tel: 985648545

Volvedora de correas de

dos metros de ancho,

300€

Tel: 610087662

Fardos de hierba de zona

caliza a 3,50 euros.

Tel: 610087662

Corderos/as para vida o

carne.

Tel: 689027461

Novillas raza frisona,

próximas al parto. Con-

troles sanitarios pasados

y controladas ADS. Zona

Tineo.

Tel: 605475705

Rodillo de pisar tierra de

2,5 m x 1 m de ancho.

Tel: 628539593

Arado de dos vertederas

marca Ebro.

Tel: 649019145

Maquinaria para fabricación

de pienso, mezcladora,

envasadora, pesadora, y cinta

transportadora.

Tel: 646587443

Tolvas para pienso.

Tel: 646587443

Pontones de madera 2 m x

2.20 m.

Tel: 646587443

Coche sin carnet. Seminuevo.

Tel: 686372525

Corderas, corderos y carneros

de raza merina (Libro Genea-

lógico), desde cinco meses,

en Navelgas (Tineo). Muy

buenos para reproductores.

Tel: 699994849

Bolas de silo de vallico.

Tel: 639350406

Vacas roxas, paridas y preña-

das, con carta.

Tel: 635542259

Deposito de fibra para agua

200l. economico y otro mas

pequeño de uralita.

Tel: 985637224

Rastrillo hilerador Khun de

dos rotores arrastrado; dos

hileradores, uno Pottinger

y otro Vicon y unas rota-

tivas de 2,80 y 3 metros;

dos extendedores de

hierba Claas y Deuztfarh.

Tel: 616257592

Se venden bolas de cilo

en Tineo

Tel. 638121498

Motohazada marca

AFEKI modelo 350

Tel. 985977240

Vendo rollos silo de

buena calidad para

vacas de leche en zona

Gozón.

Tel: 616267336

Se venden novillas

frisonas con cartas de

origen, preñadas, adelantadas,

miradas de ADS.

Tel: 985909175

Se vende silo para pien-

so de 9 toneladas.

Tel: 600 862 761

Vende: tractor, cuba,

cornalizas… (Na-

ves. Llanes). Tel:

676353267

Vendo pala trasera de

tractor grande, cuba de

riego de tracción hidráu-

lica de unos 3.000 litros

y remolque para tractor,

todo seminuevo.

Tel: 628745686

Se venden novillas fri-

sonas con carta y ADS.

Próximas al parto. Zona

de Tineo.

Tel: 690297136

Se venden rollos de silo

del año 2011 de gran

calidad. Villaviciosa.

Tel: 985891341

Se vende potro 10 me-

ses hijo de bretona fran-

cesa y percherón. Muy

bueno para semental.

Tel: 985625115

Se venden 600 alpaca

de hierba. Zona Corvera.

Tel: 985543941

Se vende autocargardor

de 15m3. Zona Corvera.

Tel: 985543941

Por cese de actividad

agraria, se vende ordeño

directo marca Alfalaval

3 puntos de ordeño,

ordeñadora portátil y

un medidor. Se vende

tractor Lamborghini

80 CV doble tracción,

modelo 700 74-80 N.

Emboladora marca

Mascar modelo 2120.

Desbrodadora de brazo

marca GL1 de 5 metros

de brazo. Buen estado

previo, a convenir. Zona

de Valdés.

Tel: 689573044

Se venden dos tractores.

Un Barreiros 5000 del

año 1979, en buen

estado, con documenta-

Sulfatadora para tractor.

Susolador de 5 púas.

Rotobator de 3 m de

trabajo. Agrator.Batidor

de purines. Desensilador

Estrauman. Tractor Case

1056 XL con pala. Rodillo

apisonador de 3 m de

trabajo (con documen-

tación). Remolque con

remontas para 8 tonela-

das. Segadora arrastrada

Fella con acondicionador.

Esparcero Class de cuatro

campanas. Hilador Class

390. Cirterna de purín

con brazo, descarga en

bajada. Marca Romay

7000 litros. Arado de

tres surcos marca Kun.

Abonadora de 600 kg.

Tel: 627932076

Sofá de tres plazas de

madera de pino en buen

estado. 100 euros, mesa

de cocina con 6 sillas de

madera maciza.

Tel: 637445977

Avetren para Pascualín

30 cv y arado, en buen

estado.

Tel: 686643286

Un sinfín para grano.

Largo 7m. Calibre 15cm.

Seminuevo; un sinfín para

grano largo 5,5m. Calibre

12cm. Seminuevo; una

cinta transportadora de

cadena. Largo 8m. Rever-

sible, sube y baja. Banda

transportadora de láminas

de madera, especial para

cinta. Elevación desde

suelo 5m. Regulable por

manivela; un motor eléc-

trico trifásico de 20 cv.

3000 revoluciones, casi

nuevo; un motor eléctrico

trifásico de 10 cv. 800

revoluciones, casi nuevo y

un molino de martillo para

grano y panoyas. Motor

7cv. con enfriador de

harina por filtro de aire y

tolva de recogida de 200

kg, muy buen estado.

Tel: 985762411

Patatas ecológicas blan-

cas (baraca); vacas roxas

culonas, mansas y muy

buenas; un toro, xatos

para recría o para matar;

un molino de martillo

(gasoil) con tres cribas,

nuevo y que muele maíz

entero, panoya y grano.

Tel: 671522969 /

605949685

Novillas con carta, próxi-

mas al parto.

Tel: 687669293

Picadora de maizón

pequeña para enganchar

al motocultor.

Tel: 985806302

Vende pulpo movido por

presión de aceite, trabaja

desde 1 a 8 metros; tres

caballos, dos yeguas y un

caballo percherón más

dos crías y, por último

dos jaulas para cerditos

pequeños, de 8 a 10

semanas.

Tel: 620305559

Se venden dos corderos

en Piedratecha, TINEO.

Tel: 985801300

Vende armario de

refrigeración marca

Koska, puerta de cristal,

repostería, carnes, bebida

con luz arriba y laterales, 5

estantes, alto 2m., ancho

0,65 , fondo 0,70, semi-

nuevo; freidora 10 litros,

marca Fagor industrial,

seminueva, sobremesa y

1 arcón congelación tapas

desplazables 500 litros,

1,80 largo, 0,63 fondo y

0,82 alto, seminuevo.

Tel: 985762411

Empacadora Vicon Allis

Challmers poco uso, muy

buen estado, 700 euros

negociables o cambio por

peine. Llamar después de

las 7 de la tarde.

Tel: 628356796

Aparato identificador de

antibiótico en leche por

no usar.

Tel: 629574240

Máquina vibratoria de

gimnasia.

Tel: 629574240

Caballos de pura raza

española. Potros y yeguas.

Todas las capas. Desde

1.500 euros.

Tel: 647976469

Se vende rotoempacadora;

encintadora, volvedora,

disco de segar; rectobator

de 2,10m de ancho; culti-

vador de tierra para tractor

y abonadora Vico.

Tel: 661306573

Bidones de plástico de

200 litros para líquidos,

cubas de fibra con be-

bedero capacidad 2.000

y 1.000 litros; por cese,

tornillos sinfín uno de 10

m. móvil y otros tres más

pequeños para granos y

cereales; Hidrolavadora

Karcher de agua caliente,

autónoma, ideal ganadería

o limpieza de maquinaria;

Depósitos de 1.160 litros

de polietileno nuevos;

terneras de raza asturiana

de los valles de capa clara;

ordeño directo de 2 líneas

de 5 puntos y lavadora

automática.

Tel: 647367710

Se vende 1 remolque de

tractor.

Tel: 625180011

Camión cisterna Renault

Midlum, año 2003, buen

estado.

Tel: 680690980

Enfriadero capacidad

600 litros.

Tel: 680690980

Se vende 36 colchonetas

de cama de vacas a buen

precio y sin estrenar.

Tel: 985909051 /

627080934

Esparcedores de estiercol

y remolques agrícolas de

tracción y sin tracción.

Tel: 608475828

Se vende 1 rotoempa-

cadora; un ordeñador

directo marca Alfa Laval

con 4 puntos de ordeño

y lavado automático;

1 pisón de tierra y 1

arado hidraulico de 2

vertederas.

Tel: 985472879

Segadora hiladora Rapid

de 2 cilindros, 18 cv y 2

m. de peine; empaca-

dora Massey Ferguson

modelo 24; depósito de

gasoil de 2.500 litros con

bomba contador y pistola

automática; una escalera

de caracol de forja de 1

m. de diámetro por 3,5

m. de alto; un sinfín de

cereal de 6 m. de largo y

220 vatios de corriente.

Tel: 608688711

Rollos de silo de hierba.

Tel: 985471045

Se vende en Santa

Marina de Piedramuelle

1 finca de 4.000 m2,

con manantial propio

y acceso a vehículos y

camiones.

Tel: 667093697

Cuba de 2.600 litros

marca JB sin documen-

tación, arado Aranzábal

de una vertedera y

segadora Bertolini de

gasoil.

Tel: 661306573

Chimenea de leña de

salón.

Tel: 661306573

Hidrolavadora trifásica

marca Karcher.

Tel: 661306573

Cerdos de 2 ó 3 meses

de vida. Reparto a domi-

cilio. Tel: 661306573

Cerdo cebado con pro-

ductos naturales para el

San Martino.

Tel: 671522969 /

605949685

Máquina hidráulica de

picar leña para acoplar

a tractor.

Tel: 687515416

Se vende Agria de 21

CV con avetren y arado;

Un avetren de Pasquali

de 18 y 21; una sega-

dora pequeña marca

Alfa; una volvedora

de hierbas de correas

y un esparcidor de

estiércol marca JF de 5

toneladas.

Tel: 630353015

Cortacésped de 3,5 kw,

3000 rpm, max 4.0 kw,

36 kg., 100 euros.

Tel: 985291747

Se vende molino tritura-

dor marca Funcar con

motor eléctrico de 5,5

CV con cubas y rastrillo.

Tel: 678649335

Empacadora Massey

Ferguson en Ables (Lla-

nera), precio a convenir.

Tel: 985770435

Terneros de 16 días a

2 meses y novillas con

carta de origen frisonas;

cuba de 2.600 litros,

marca UB, sin docu-

mentación, remolque de

2,70 x 1,80 con bascu-

lante; arado de de una

vertedera, marca Aran-

zábal, con peladeras; y

molino para triturar maiz

de corriente monofásica.

Tel: 985929552

Se vende segadora

Bertolini y otra segadora

Rapid de gasoil.

Tel: 985929552

Encintadora Tanco en

buen estado.

Tel: 679365512

Empacadora en buen

uso. Tel: 619252727

Tractor New Holland

de 70 CV, con cabina,

precio 15.000 euros.

Tel: 659661211

Segadora rotativa Krone.

Llamar a partir 21 horas.

Tel: 985929026

Yeguas de montura,

una cruce inglés y otra

árabe; respetan pastor

y son jóvenes y nobles,

pero con chispa.

Tel: 646441477 /

985929777

Se venden vacas y novi-

llas de raza asturiana en

ADS, en Tineo

Tfno: 985804050

Se vende carro mezcla-

dor de 7 m3 por no usar

Tfno: 636901633

Page 36: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 23 8

Acontecimientos Ganaderos

16 y 17 DE JUNIO CANGAS DEL NARCEA CONCURSO MORFOLÓGICO ECUESTRE ECUNARCEA 2012

16 DE JUNIO DEGAÑA CONCURSO-EXPOSICIÓN

16 DE JUNIO MIERES 1ER CERTAMEN DEL CABALLO DE LA MONTAÑA CENTRAL

18 DE JUNIO ALLANDE FERIA

18 DE JUNIO QUIRÓS FERIA DE SAN JUAN

26 DE JUNIO BOAL FERIA DE SAN PELAYO

29 DE JUNIO SOMIEDO STA. MARÍA PUERTO (SAN PEDRO)

JUNIO AVILÉSCONCURSO RAZA FRISONA Y ASAMBLEA REGIONAL

DE GANADEROS

JUNIO SALAS FERIA DE SAN PEDRO

7 DE JULIO LUARCA CONCURSO MONOGRÁFICO MASTÍN ESPAÑOL

7 Y 8 DE JULIO TINEO CONCURSO MORFOLÓGICO DE CABALLOS CRUZADOS

14 DE JULIO PARRES FERIA DEL CARMEN

18 DE JULIO ALLANDE FERIA

25 DE JULIO GRADO FERIA DE SANTIAGO

26 DE JULIO VILLANUEVA DE OSCOS FERIA DE SANTA ANA (LA GARGANTA)

27 AL 29 DE JULIO GOZÓN CONCURSO EXPOSICIÓN

ción y precio negocia-

ble; y un Zetor 6011

con cabina y simple

tracción, del año 1985,

con 3.900 horas.

Tel: 985631941

Se vende bolas de

baíco y tractor Massey

Ferguson 70cv con

8.500 horas.

Tel. 639350406

Se vende cajón

basculante hidráulico

suspendido de los

brazos del tractor.

Medidas 1500 x 1500

con puerta trasera.

Tel: 620623723

Vendo vacas frisonas

con cata de origen y

miradas de ADS.

Tel: 985979049

Se compra cuba de

purín 4.000 litros.

Tel.: 679112061

Tractor de 60 ó 70

caballos, no importa

estado, económico.

Tel: 690222429

Remolque para tractor

Same Delfino 36 caba-

llos con tracción.

Tel: 608287300

Sembradora de tractor de maíz Monosen, para piezas, aunque esté en mal estado. Tel: 600848210

Moto Vespa o Lambretta antigua. No importa estado. Tel: 687441293

Derechos de vaca nodriza y pago único. También cesiones de cuota de leche. Tel: 985972737 / 629389814

Peine de segar Gaspar-do. Tel: 676572165

Una volvedora de araña. Tel: 660278617

Novillas de entre 10 y 12 meses con carta, frisonas, sin inseminar. Tel: 677301098 / 671709866

Se compra moto antigua de campo o carretera, no importa estado. Valor según esté mercado. Tel: 686080582

Busco nave ganadera en alquiler en la zona central de Asturias. Tel: 671709866

Se compra tractor grande. Tel: 661827750

Vacas asturiana de los valles. Tel: 661827750

Nave en zona Salas para almacén. Tel: 628745686

Empresa agrícola líder, con Ganadería Diplomada de vacuno de leche premiada en diversos concursos exposiciones y con múltiples recono-cimientos de CONAFE, busca una persona con experiencia en el sector, dotado de iniciativa, capacidad para trabajar en equipo y liderar un

grupo de personas, para

la gestión y el manejo de

un importante número

de vacas en produc-

ción ubicado a solo 16

kilómetros de Palencia.

Se valorará la experien-

cia en alimentación,

reproducción y ordeño.

Ofrecemos interesante

paquete retributivo que

incluye formación a cargo

de la empresa, vivienda

y promoción profesional.

Enviar datos personales,

curriculum y teléfonos de

contacto a:

[email protected]

se compra

se alquila

empleo

Page 37: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

A N U N C I O S B R E V E S3 9

Page 38: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . A Ñ O 2 0 1 24 0

1.-

O. H

. A

. T.

2.-

Encuentr

o. 3.-

Com

para

r. 4

.- F

eto

. Ti

sú. 5.-

Nort

e. G

. 6.-

Por. A

meba.

7.-

Repaso

. 8.-

Abajo

. To

m. 9.-

R. Enorm

e. 10.-

Feo. A

te. N

. 11.-

Vib

rante

. 12.-

Perú

. N

oto

.

Autodefinido

Page 39: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

P A S AT I E M P O S4 1

Una vieya con un diente llamando

a toda la gente

Acierte la adivinanza y ganará un lote de productos de Central

Lechera Asturiana.

Todos los acertantes de la adivinanza de cada mes entrarán

en el sorteo para conseguir un lote de productos de Central

Lechera Asturiana. Este mes, la adivinanza es la siguiente:

Todos los interesados pueden comunicar su respuesta por

vía telefónica al número 984 15 77 70. Entre todos los

concursantes acertantes se sorteará el premio establecido,

por lo que deberán facilitar su nombre teléfono y dirección en

el mismo momento en que nos hacen llegar su respuesta a la

adivinanza.

Entre los 40 acertantes de la adivinanza del pasado mes, se

procedió al sorteo del ganador del lote de productos de

Central Lechera Asturiana y el premio recayó en:

MARÍA ELENA FERNÁNDEZ (COAÑA)

Recordemos que la pregunta era VENGO DE PADRES

CANTORES Y, AUNQUE YO NO SOY CANTOR, TRAIGO

LOS HÁBITOS BLANCOS Y AMARILLO EL CORAZÓN. Y la respuesta acertada es: EL HUEVO

Las 7 diferencias Sopa de Letras

AdivinanzaLaberinto

Page 40: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

E L C O R R E O . M A R Z O 2 0 1 24 2

Hoy cocinamos con...

La confitería El Vasco es toda una institución en Trubia.

José Luis y Begoña han sabido encontrar el punto justo

entre tradición y modernidad. Entre la dulce herencia re-

cibida, una tarta que no pasa de moda.

Situada al pie de una senda verde por la que antes cir-

culaba el tren, El Vasco es parada obligada de caminan-

tes, a la ida o a la vuelta. El tirón de la Senda del Oso

ha convertido los clásicos Suspiros en Patas de Oso:

la misma galleta, pero con una forma singular, que los

parroquianos disfrutan acompañando el cafetín.

José Luis lleva la profesión en los genes. Sus tíos fueron

los primeros propietarios, allá en los años 40. En los 60,

su padre y su madre, oriundos de Belmonte, tomaron el

relevo. De las cuatro variedades que se elaboraban en

la primitiva cocina de carbón se ha pasado a un surti-

do en el que la tarta Trubia es protagonista. “Quisimos

dejar de hacerla, para variar un poco, pero tuvimos que

recuperarla: el público la pedía”. Y la sigue pidiendo,

ahora por encargo.

Todo es artesanal. En el obrador, las antiguas máqui-

nas (incluyendo un horno venerable) siguen trabajando

junto a las actuales. Atenta a la tarea, la madre de José

Luis sigue de cerca la labor de su hijo quien, además

de la confitería, ha sabido sacar provecho al atractivo

turístico de la zona abriendo los apartamentos rurales La

Escanda (Proaza) y La Escanda Mitológica (Villanueva,

Santo Adriano).

Además de con la comarca, es fuerte el vínculo de los

propietarios con Central Lechera Asturiana: el tío de

José Luis (de la Venta de Puga, Llanera) y el padre de

Begoña (de Balbona, Siero) son socios fundadores de

CLAS.

Tarta Trubia

Page 41: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

H O Y C O C I N A M O S C O N . . .4 3

INGREDIENTES:

Masa de hojaldre para las bases (la de El Vasco es artesana,

pero los reposteros no profesionales pueden comprarla en

confiterías).

Para el relleno: almíbar (500 cm3 de agua y 500 gramos de

azúcar), 300 gramos de granillo de almendra tostada, un

chorrito de brandy y un chorrito de anís.

Para abrillantar: gelatina de manzana y almíbar. Para deco-

rar: merengue y frutas confitadas.

PREPARACIÓN.

La masa de hojaldre se estira con el rollo hasta formar una

lámina de unos 3 mm. de grosor. De ella se cortan dos discos

de unos 28 centímetros y se hornean en horno (no olvide

precalentarlo) a 220 grados durante unos 20 minutos. Se sa-

can y se enfrían.

Preparamos un almíbar ligero con agua y azúcar. Con él

mezclamos el granillo de almendra. Lo mantenemos co-

ciendo a fuego lento, revolviendo suavemente de cuando en

cuando, para lograr una textura de crema espesa. Finalmen-

te, se aromatiza con el anís y el brandy (al gusto). Se enfría

y se reserva.

Se baña la superficie de una de las bases de hojaldre con el

almíbar. Sobre ella se extiende una capa de relleno y se cubre

con la otra base bañada en almíbar por las dos caras. Nue-

va capa de relleno para, finalmente, abrillantar con almíbar

o con gelatina de manzana. Se decoran con merengue los

bordes laterales y, también con merengue, se dibujan líneas

superficiales sobre el abrillantado. Unas frutas confitadas le

darán colorido.

Para hacer una auténtica tarta Trubia artesanal:

Page 42: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

4 4 E N C O R T O

¿CÓMO EMPEZÓ?

Empecé en 1971 recogiendo la leche en la zona de Lla-

nes con un camión pequeño que yo tenía. Después de un

tiempo, me llamaron para que me hiciera cargo del servi-

cio. Al principio descargaba lo que recogía en otro camión

de la Central. Pero cuando la cantidad de leche fue au-

mentando, mi jefe me preguntó si quería llevarla al centro

de recogida de Cangas de Onís.

Y ASÍ, ADEMÁS DE LA DE LLANES, EMPEZÓ A HACER

LA RUTA DE CANGAS.

Sí. Allí en Cangas enfriaban la leche para después enviarla

a Oviedo. Yo iba a Oviedo en verano, en octubre volvía a

hacer la ruta de Cangas. Hasta que la Central empezó con

las cubas de frío. Me llamaron a mí y a otro transportista

de Ribadesella, pero a él le dio miedo cuando vio aquel ca-

mión tan grande… Así que hablé con un vecino mío. Nos

hicimos socios y trabajamos juntos hasta que él lo dejo.

¿Y DESPUÉS?

Durante años trabajé solo hasta que mis hijos, Eugenio César

y Víctor Manuel, que tienen 39 y 41 años, decidieron tomar el

relevo. Hace cosa de un par de años, pensando ya en jubilar-

me, hablé con la jefatura para decirles que pensaba cambiar

de camión y preguntarles si había futuro. “Tú siempre cum-

pliste”, me contestaron, “cumpliendo tienes el trabajo para

todo el tiempo que quieras”. Y así es.

EN CORTO

IMAGINAMOS QUE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

HABRÁN CAMBIADO MUCHO.

Cuando yo empecé era muy difícil, en los pueblos prácti-

camente no había carreteras. Necesitábamos manejar un

camión grande que cargara mucha leche y entrara en todas

partes. Llegabas a sitios donde parecía imposible entrar. Te

decían: “Mira donde tengo el tanque, en el culo del calde-

ru…”. Si decías que allí no podías meterte, te contestaban:

“Pues el otru día entró un camión con pienso…”. Pero no te

lo decían todo, ni cómo había entrado ni cómo había salido.

TENDRÁ MUCHAS ANÉCDOTAS…

Unas buenas y otras malas. De las malas, recuerdo una

vez en un caserío de Arriondas. El camino no tenía ni aglo-

merado, ni grava… Se puso a llover y tuvo que venir una

grúa a rescatarnos. Otra vez, en Camango, casi se nos hace

de noche metidos en un pozo, hasta que nos sacaron…

También las hay buenas, aunque lo mejor de trabajar para

Central Lechera Asturiana es el pago: hubo momentos ma-

los en la empresa, pero, así y todo, el día 20 cobrábamos

religiosamente.

¿LE APETECE JUBILARSE?

Es lo normal cuando llegas a cierta edad. Claro que lo echa-

ré de menos… Aunque la situación ya sabes cómo está: los

precios se mantienen y los gastos cada vez son mayores, el

gasóleo, las ruedas… Pero sí, lo echaré de menos.

Eugenio Remis lleva vinculado a Central Lechera Asturiana como transportista desde hace más de años. A las puertas de la jubilación, sus hijos toman el relevo.

EugenioRemis

Page 43: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio

Mercedes-Benz con Central Lechera Asturiana*.

Da igual el negocio, la Sprinter y la Vito son la solución

de transporte perfecta. Las dos con motores que reducen el

consumo de combustible sin perder ni un ápice de potencia y

fiabilidad; las dos con las más avanzadas prestaciones, con un

equipamiento y un diseño adaptados a las necesidades de cada

empresario, justo igual que su financiación; las dos con unos

paquetes de seguro y mantenimiento que le garantizan que

seguirán en perfecto estado durante muchos años. Da igual

el negocio, cualquiera de las dos son, sencillamente, la mejor

inversión para su empresa. www.mercedes-benz.es

Las furgonetas perfectas para realizar el transporte perfecto. Vito y Sprinter.

* Consulte condiciones especiales para usted en su concesionario Mercedes-Benz.

Page 44: Nº 372 AÑO 2012 - clasat.esclasat.es/descargas/correo/EL_CORREO_372.pdf · Pese a todo, la Junta Rectora de la SAT, que honrosamente me toca dirigir, ha conseguido mantener un precio