N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó...

39
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Sábado 19 de marzo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE BROTE EPIDÉMICO > Autoridades contabilizan 16 afectados con microorganismo peligroso Un fallecido por gripe A reportó gobierno del estado Miranda No sólo en Mérida murió una mujer por haber contraído el virus AH1N1. También pereció un hombre de 38 años en la localidad mirandina de Cúa, informó el director de Salud de esta entidad, Gustavo Villasmil, quien agregó que hay tres miembros del mismo núcleo familiar que están contagiados, aunque en recuperación. En Carabobo también fue detectado otro caso, de un adulto de 52 años, confirmó la directora de Epidemiología regional, Amacilys Palmero >> 11 TIEMPO LIBRE Sabores que encienden LA COMIDA DEL ORIENTE TIENE GUSTOS INTENSOS >> 19 Y 22 N AC I O N A L E S > AZOTADA POR EL HAMPA Aunque se dice que no hay quinto malo, este refrán pierde valor en la escuela Raúl Leoni de El Tigre: cinco veces le han robado los cables de electricidad. El mes pasado, los antisociales cometieron la misma fechoría y recién este jueves la unidad educativa fue dotada nuevamente del servicio, pero horas después vol- vieron a sustraerle los conductores. Por esta razón, padres y representantes tomaron la institución, cansados de tanta inseguridad (Foto: David Nogales) >> 4 SA LU D > Cinco médicos anestesiólo gos dejarán hospital de El Tigre >> 2 A N ACO > Cmdna detectó anomalías en guarderías y preescolares >> 6 ZONA CENTRO > Corpoelec aseguró que no racionarán la electricidad >> 6 Milena Bravo: huelga estudiantil fortalecerá las universidades >> 9 AN tiene 95 expedientes de gobernaciones >> 10 I N T E R N AC I O N A L E S > Francia, EE UU y Reino Unido dan ultimátum a Gadafi >> 14 Japón eleva gravedad por crisis nuclear >> 16 TIEMPO LIBRE > Hoy y mañana la Luna estará más grande y cercana >> 24 D E P O RT E S > Marinos venció 81-70 a Guaros y lleva cinco triunfos al hilo >> 32 LA PREGUNTA DE L A SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON AUMENTAR LAS TARIFAS DEL PASAJE URBANO? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Transcript of N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó...

Page 1: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

EDICIÓN > CENTRO SUR

AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Sábado 19 de mar zo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

BROTE EPIDÉMICO > Autoridades contabilizan 16 afectados con microorganismo peligroso

Un fallecido por gripe A reportógobierno del estado MirandaNo sólo en Mérida murió una mujer por haber contraído el

virus AH1N1. También pereció un hombre de 38 años en la

localidad mirandina de Cúa, informó el director de Salud de

esta entidad, Gustavo Villasmil, quien agregó que hay tres

miembros del mismo núcleo familiar que están contagiados,

aunque en recuperación. En Carabobo también fue detectado

otro caso, de un adulto de 52 años, confirmó la directora de

Epidemiología regional, Amacilys Palmero >> 11

TIEMPO LIBRE

Sabores que enciendenLA COMIDA DEL ORIENTE TIENE GUSTOS INTENSOS >> 19 Y 22

N AC I O N A L E S >

AZOTADA POR EL HAMPA

Aunque se dice que no hay quinto malo, este refrán pierde valor en la escuelaRaúl Leoni de El Tigre: cinco veces le han robado los cables de electricidad. El mespasado, los antisociales cometieron la misma fechoría y recién este jueves la

unidad educativa fue dotada nuevamente del servicio, pero horas después vol-vieron a sustraerle los conductores. Por esta razón, padres y representantestomaron la institución, cansados de tanta inseguridad (Foto: David Nogales) >> 4

SA LU D >

Cinco médicosanestesiólo gosdejarán hospitalde El Tigre>> 2

A N ACO >

Cmdna detectóanomalíasen guarderíasy preescolares>> 6

ZONA CENTRO >

Cor poelecaseguró que noracionaránla electricidad>> 6

Milena Bravo:huelga estudiantilfor t alecerálas universidades>> 9

AN tiene95 expedientesde gobernaciones>> 10

I N T E R N AC I O N A L E S >

Francia, EE UUy Reino Unidodan ultimátuma Gadafi>> 14

Japón elevag rave d a dpor crisis nuclear>> 16

TIEMPO LIBRE >

Hoy y mañanala Luna estarámás grandey cercana>> 24

D E P O RT E S >

Marinos venció 81-70a Guaros y llevacinco triunfos al hilo>> 32

LA PREGUNTA DE L A SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON AUMENTAR LAS TARIFAS DEL PASAJE URBANO?VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Page 2: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

2 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _DE LOS LECTORES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected],o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes:Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill,edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritasa máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfonoo email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartasrecibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

B a rce l o n a

Tormentas aisladasMin.

24Max.

32El Tigre

Tormentas aisladasMin.

23Max.

31Cu m a n á

Tormentas aisladasMin.

24Max.

30Po r l a m a r

Chubascos dispersosMin.

23Max.

29Palabra sdel lector

MILENAÁVIL AC.I. 8.307.009Ama de casaDesdeB a rce l o n a

Lo que me gusta:Realmente todas las seccionesdel diario El Tiempo son de miagrado. Lo leo con bastantef re c u e n c i a .

Lo que no me gusta:No hay nada particular que lecritique al periódico. Consideroque es un buen medio infor-m a t i vo.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

P ro n ó st i co del tiempo

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 14 de marzo al 20 de marzo de 2011]¿Está de acuerdo con aumentar las tarifasdel pasaje urbano?TOTAL DE VOTOS: 264 1 2% Sí

VOTOS: 32 86% NoVOTOS: 227 2% No le afecta

VOTOS: 5

5 de 11 anestesiólogos del hospitalde El Tigre laborarán hasta el 31 de marzoAnte el incumplimiento de Saludanz de pasar a los contratados al Ministerio de Salud, un grupo de

galenos tigrenses pidió que no se les incluya en actividades laborales a partir de abril / A. FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

Cinco anestesiólogos contra-tados del hospital general Fe-lipe Guevara Rojas de El Tigresolicitaron a las autoridadesno ser incluidos en la plani-ficación de actividades labo-rales a partir del 1° de abril deeste año, hasta recibir respues-tas a sus peticiones.

La decisión la tomaron losespecialistas después de con-siderar que el presidente delInstituto Anzoatiguense de laSalud (Saludanz), José Parra,incumplió la promesa de pasarsus contratos al Ministerio delPoder Popular para la Salud(Mpps).

Los profesionales se reunie-ron ayer de emergencia y re-dactaron un oficio que pasaronal director del nosocomio,Américo Vera, en el que leenteran de la determinación detrabajar hasta el 31 de marzo.

José Malaver, jefe del Ser-vicio de Quirófanos del centrode salud tigrense, recordó queel 1/11/10, 10/12/10 y 21/1/11,los anestesiólogos remitieroncomunicaciones a Saludanz enlas que pedían que fuerantransferidos al ente ministe-rial.

Dijo que a los galenos lesdecepcionó recibir sus contra-tos de nuevo por el gobiernoregional. “Esperaron tres me-ses y no se atendió su reque-rimiento”.

Un especialista adscrito alEjecutivo regional percibe en-tre sueldo y bonos nocturnoscerca de Bs.F 3.200 mensuales,mientras que el mismo pro-fesional dependiente del Mi-nisterio de Salud supera losBs.F 6.400 al mes.

Especificó que una guardianocturna del médico de la go-bernación equivale a Bs.F 177 yla del Mpps a Bs F 700.

Incluso indicó que generómolestias la actitud del pre-sidente de Saludanz, José Pa-rra, al momento de responderal reclamo de los médicos.

“Que renuncien. Los contra-tados de El Tigre son los únicosque andan con eso”, habríadicho José Parra a los anes-tesiólogos, según lo aseguróM a l ave r.

Además de lamentar la even-

tual renuncia de sus colegas, aMalaver le mortifica la formacomo funcionará la sala de ope-r a c i o n e s.

El hospital cuenta con 11anestesiólogos, por lo que desalir cinco solo quedarán seis,lo que significa que durantetres días de la semana no habrápersonal para realizar las in-tervenciones electivas o deemerg encia.

“Los casos que lleguen de-berán ser trasladados al hos-pital Luis Razetti de Barce-lona”, apuntó Malaver.

Esperar informeEl director del recinto asis-

tencial tigrense, Américo Vera,señaló que esperará por el in-forme que pasarán los espe-cialistas para analizar el caso,conversarlo con las autorida-des de Saludanz y buscar unasalida satisfactoria. “El lunesdaré respuestas”.

PAL ABRA

El presidente de Salu-danz, José Parra, dijo aEl Tiempo el 21/1/11 quehabía solicitado al Minis-terio del Poder Popularpara la Salud (Mpps) queestudie la posibilidad deabsorber a 179 médicoscontratados adscritos a lanómina de la gobernación.

DISCUSIÓN. Médicos anestesiólogos realizaron ayer una reunión de emergencia (Foto: Sergio Ramón Salazar)

SANTA ANA >

E xe m p l e a d o sde alcaldíasiguenp ro t e s t a n d o

[A N ACO ]

Por tercer día consecutivo,los extrabajadores de la Alcal-día de Santa Ana protestaronfrente a la sede del ayunta-miento. Mantienen los porto-nes tomados para impedir elpaso del personal activo a suspuestos de trabajo.

El grupo de unas 37 personaspermanece en vigilia a laspuertas del edificio municipal.Allí colocaron varias colcho-netas, donde duermen y alamanecer continúan la mani-festación.

El fin de estas acciones espresionar al mandatario Ger-son Martínez para que les can-cele sus prestaciones sociales.

También reclaman el pagode varios meses de uniformes,medicinas, aumento salarial,cesta tickets, bono vacacional,quincenas, diferencia de agui-naldos, entre otros beneficios.

Yorelis Herder, una de lasafectadas, dijo que seguiránprotestando hasta que les can-celen. Advirtió que realizaránuna huelga de hambre, si no lespagan el próximo lunes.

Martínez viajó a Caracas pa-ra solicitar recursos al gobier-no central, con el fin de cum-plir con el pago de pasivos la-b o r a l e s.

ZOBEIDA SALAZAR

Extrabajadores protestanfrente a alcaldía (Foto: A. Véliz)

Page 3: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

3EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

ANZOÁTEGUI > Safonacc entregará recursos a mesas técnicas de agua

Consejos comunales recibieronrecursos para edificar 2.131 casasLa viceministra del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS), Mary Carmen Moreno, visitó aye r

Barcelona con l fin de transferir Bs.F 83 millones a 80 entes comunales de la entidad para la sustitución de ranchos por

viviendas a través de la autoconstrucción y del programa de transformación integral del hábitat / NATHALIA GUZMÁN SOTO

[BA RC E LO N A ]

Los voceros de varios con-sejos comunales (CC) de laszonas oeste y centro de An-zoátegui viajaron ayer en lamañana a Barcelona para re-cibir junto, a sus similares deleje norte, Bs.F 83 millones queles transfirió el Ministerio delPoder Popular para las Comu-nas y Protección Social(MPCyPS), con el fin de edificar2.131 casas en todo el estado.

El traspaso formal de estosrecursos fue realizado por laviceministra Mary CarmenMoreno, quien en compañía dePedro Malaver, presidente delServicio Autónomo Fondo Na-cional de los Consejos Comu-nales (Safonacc), ente adscritoal MPCyPS y de autoridadesregionales, se reunió con losbeneficiarios en el sector bar-celonés Las Mercedes.

Mary Carmen Moreno in-dicó que este año se entregarán2.805 viviendas en Anzoáteguia través de la autoconstruc-ción, lo que abarata signifi-cativamente el costo de la in-versión, porque los CC levan-tarán las residencias y el go-bierno aportará los recursos.

De ese lote, 2.131 casas seharán con los Bs.F 166 millo-nes, de los cuales 50% (Bs.F 84millones) fue transferido ayer alos 80 entes comunales bene-ficiados. Las 674 viviendas res-tantes están en ejecución desde2010. En algunos sectores seaplicará el programa de trans-formación integral del hábitat,

donde se realizarán obras deu r b a n i s m o.

“Este año cerramos con40.000 mil viviendas edificadasa escala nacional, donde elconstructor es el pueblo. Losbeneficiarios ya pueden iniciarla construcción de las casas”.

Indicó que la dirección es-tadal del MPCyPS junto conrepresentantes de las alcaldíasserán los encargados de hacerlas auditorías a los proyectoshabitacionales y de inspeccio-nar el avance de las obras.

En el sector Las Mercedes seedificarán 50 viviendas y es

una de las 29 comunidades an-zoatiguenses que van a quedarlibres de ranchos con el plan deautoconstr ucción.

Vale recordar que Kyra An-drade, directora regional de laFundación para la Promocióny Desarrollo del Poder Comu-nal (Fundacomunal), informóa principios de este mes, que lamayoría de las 29 comunidadesestán ubicadas en el eje me-t ro p o l i t a n o.

En esa oportunidad, señalóque casi todas las alcaldías ha-bían entregado al ente los te-rrenos donde se ejecutarán los

proyectos habitacionales.En algunos casos donde se

sustituirán ranchos por casas,la edificación se hará en losespacios que ocupan los be-n e f i c i a r i o s.

Al acto de entrega del fi-nanciamiento no asistieron losdelegados de los CC de las ju-risdicciones de la zona sur de laentidad, porque luego haránuna actividad para ellos en ElTigre. Sin embargo, ya puedenempezar la construcción de lasunidades residenciales ya queel desembolso de los recursosse hizo de manera simultánea.

La mandataria del munici-pio Bolívar, Inés Sifontes,anunció durante la transferen-cia de recursos que los inge-nieros del ayuntamiento estánlisto para cooperar con los be-neficiarios. El personal de laalcaldía ofrecerá apoyo técnicoy hará inspecciones en lasobras vecinales.

Más financiamientoEl presidente de Safonacc,

Pedro Malaver, informó que enlos próximos días el organismotransferirá recursos a los ban-cos de las 236 comunas que seestán conformando a escalanacional, de las cuales seis es-tán en Anzoátegui. Con estedinero se ejecutarán obras me-n o re s.

Bs.F 30 millones serán dadosa las mesas técnicas de aguadel país para varios proyectos.

ACTIVIDAD R EC R E AT I VA

El Instituto Nacional delos Derechos del Niño,Niña y Adolescente (Ide-na), adscrito al Ministeriodel Poder Popular para lasComunas y Protección So-cial (MPCyPS), realizó unajornada recreativa ayer enel sector Las Mercedes deBarcelona, donde el Ejecu-tivo nacional financiará laedificación de 50 casas. Lospequeños participaron enjuegos, pintaron y compar-tieron con jóvenes del ente.

ACTO. Viceministra se reunió con voceros de consejos comunales de Anzoátegui (Foto: Rafael Salazar)

EJECUTIVO >

Saludanz reforzará medidas contra AH1N1[BA RC E LO N A ]

Ante la confirmación de dosfallecidos y 16 afectados por elvirus AH1N1 en todo el país, seconoció que las autoridades sa-nitarias en Anzoátegui refor-zarán las medidas de seguri-dad.

Como se ha informado envarias ocasiones, el cerco epi-demiológico en la entidad se hamantenido desde la detección

de los primeros casos de estagripe en el país, en mayo de2009.

No obstante, se espera que lapróxima semana empiecen abajar los lineamientos a losdistritos sanitarios a fin de re-tomar las campañas informa-tivas, tal como lo solicitó laministra para la Salud, Eu-genia Sader, quien además hizoun llamado a la calma, puesasegura que el virus está débil

y no genera complicaciones.De todos modos, en Anzoá-

tegui se cuenta con la vacunade influenza, según lo informóel director de Saludanz, JoséParra, el pasado el martes du-rante un acto por el 3º ani-versario de la Misión José Gre-gorio Hernández. Aseguró quedisponen de todas las dosis delesquema nacional de inmuni-zación, que son 17, las cuales seaplican de forma gratuita.

Al respecto, Yaneth Rosales,jefa del Distrito Sanitario 1-A(Puerto La Cruz - Guanta), re-cordó la importancia de evitaren todo momento la autome-dicación y mantener las nor-mas de higiene, entre ellas, ellavado de las manos.

El director de la Clínica Mu-nicipal de Lechería, HéctorMorfe, manifestó que en la mu-nicipalidad trabajan constan-temente en la prevención de

enfermedades en alianza conSalud Pública.

De interésEl virus AH1N1 es muy si-

milar a la gripe estacional. Lossíntomas son fiebre de 38.5 gra-dos, secreción nasal, tos, dolorde garganta y muscular. Una delas recomendaciones es evitarcompartir artículos personales.

DORYEL SALAZAR MOYA

Breves loc ales

Guacaránp re s e nt a r ásu postulaciónFrancisco Guacarán, diputado ju-bilado del Consejo Legislativo delestado Anzoátegui, informó quepresentará su nombre ante laMesa de la Unidad Democrática(MUD) para optar a la precan-didatura a la Alcaldía del mu-nicipio Bolívar, en las eleccionesprimarias. Dijo que cuenta con elapoyo de Bandera Roja, Solida-ridad Independiente, sectores dela sociedad civil y exmilitantes dediferentes partidos. Entre suspropuestas está la formulaciónde un programa único, dirigido arecuperar al municipio capital.“La idea es que el candidato queresulte electo como representan-te de la MUD en los comicios de2012, se comprometa a poner enpráctica ese proyecto”. Consideraque 12 años de mala gestión esdemasiado, “el pueblo no aguan-ta cuatro años más”. Aseguraque tiene la experiencia, la ma-durez y el equipo humano capazde sacar a Barcelona del estan-camiento. Pidió a los diputadosde oposición en la Asamblea Na-cional que cumplan su función delegislar y buscar recursos paralas obras que requiere el estado.

Alcaldía de Sotillo abonóa Mancomunidad del AseoEl presidente de la Corporación deSaneamiento de Sotillo (Coservas),Edgar Mata, informó a través de unboletín de prensa que este viernesrealizarían un abono de Bs.F 70 mi-llones a la deuda que mantienen conla Mancomunidad del Aseo Urbano(Masur). Según Mata, poco a pocoirán saldando la deuda. Garantizó elservicio de recolección de desechos.Cabe recordar que a principios desemana la máxima autoridad de Ma-sur dio un ultimátum al ayuntamien-to porteño para que pagara. De locontrario, le impedirían descargar enel vertedero Cerro de Piedra.

Mañana se irá la luzpor cuatro horasA fin de continuar los trabajosde instalación de nuevas celdasen la subestación (S/E) Paraíso,que iniciaron el pasado vier-nes, este domingo habrá uncorte programado de energíadesde las 7:00 am hasta las11:00 am, en los circuitos Pue-blo Viejo-Polideportivo, PlazaMayor y Las Villas. Los sectoresafectados serán complejo po-lideportivo, Transporte Gagil,Terrazas del Sol, ResidenciasPascal, Residencias Parque Sol,Residencias Isla Borracha, Mer-cado Bicentenario, Barrio 17 deJunio, Casa Bote B y C, PuertoBahía, Pelícano, Agua Marina,Plaza Mayor y las urbanizacio-nes Zeus, Cerro Mar, Arabella,Palma Dorada y Las Villas.

Page 4: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

76 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 CO M U N I DA D _4SU COMENTARIO NOS INTERESA: co m u n i d a d @ e l t i e m p o.co m .ve

EL TIGRE > Cmeb creó comisiones para buscar soluciones a problemas de un colegio

Plantel quedó otra vezsin luz por robo de cablesPor quinta vez, los amigos de lo ajeno se metieron en la escuela Raúl Leoni de El Tigre, de

donde se llevaron el sistema eléctrico que había sido instalado este jueves en la mañana. El

recinto educativo también carece de agua y hay filtraciones en techos y paredes / MARINELID MARCANO

[EL TIGRE]

El hurto de cables de la es-cuela Raúl Leoni de El Tigre lamadrugada de este viernes,colmó la paciencia de los pa-dres, representantes y miem-bros del consejo comunal Cen-tro Norte I.

La comunidad educativa de-cidió tomar el portón del plan-tel, ubicado en la quinta calleNorte, pues están cansados deesperar una respuesta positivade las autoridades competen-tes, ya que esta es la quinta vez,en lo que va de 2011, que robanla institución. Esta vez se lle-varon los cables, y dejaron alcolegio sin electricidad.

La vocera del consejo comu-nal Centro Norte I, FranciaMarcano, alegó que justamen-te el jueves en la mañana ha-bían colocado los cables quehace un mes habían sustraídolos amigos de lo ajeno.

“La situación llegó al límite.La inseguridad ya no se puedecontrolar. Van cinco veces conesta que roban la escuela, ydesde hace un mes los mu-chachos veían clases hasta las9:30 am por falta de luz”.

Ante la acción emprendidapor vecinos y padres, la coor-dinadora del Consejo Munici-pal de Educación Bolivariana(Cmeb), Reina Luna, se pre-sentó en el recinto.

No quiso dar declaracionesal momento hasta tener co-nocimiento de la situación ysostener una reunión con losdirectivos y representantes.

Por ello, los docentes cerra-ron los portones para evitar elacceso de los medios de co-municación social.

Después de casi dos horas deespera, los dirigentes comuna-les les abrieron el portón a losperiodistas, a las 9:23 am.

A l t e r n at i va sEn un salón de clases, Reina

Luna ofreció disculpas a loscomunicadores sociales y ac-cedió a declarar. Señaló queestá comprometida a ir a dondesea necesario para buscar so-luciones a los problemas.

Además de la electricidad, elcolegio tiene deficiencias enlos baños por falta de agua, hayfiltraciones en techos y pare-des, y para colmo la cerca estácasi en el suelo.

“Yo tengo apenas dos sema-

nas en el cargo, y si no menotifican las fallas de los co-legios, no puedo hacer nada.Por eso me trasladé hasta aquí,para conocer los deficiencias ybuscar arreglos”, dijo Luna.

La funcionaria prometió le-vantar un informe que elevaráante la sala situacional de laZona Educativa del estado An-zoátegui (ZEA) así como a Cor-poelec, las policías estadal ymunicipal y a la Alcaldía deSimón Rodríguez.

Por ahora se acordó laborara media jornada. De 7:00 am a10:00 am, cuando el horarionormal es hasta el mediodía.La medida es por el bien de los483 niños que cursan primariay los 237 de educación inicial.

La directora de la escuelaRaúl Leoni, Keyla Brito, señalóque cada vez que los roban lenotifican el hecho al Cmeb.

Lilibeth Maicabare, presi-denta de la Junta de Padres yRepresentantes, argumentó

que tomaron la sede del colegiopara ejercer presión. “En di-ciembre se robaron una com-putadora Canaima, un equipode sonido y un scanner”.

El 8/2/2011, le entregó unacarta al alcalde Carlos Her-nández en la que le pidió ma-terial, pero no han recibidore s p u e s t a .

Advirtió que si la semanaque viene no se ha solventadola situación, seguirán ejercien-do acciones.

La escuela Raúl Leoni presenta pésimas condiciones en los baños. Los alumnos ydocentes no pueden usarlos porque no hay agua. Por el robo de cables de luz el plantel se quedónuevamente sin electricidad, por lo que los niños deben recibir clases a medias. El mal estado dela cerca frontal es aprovechado por los ladrones (Fotos: David Javier Nogales)

El Tiempoen la calle

Pa d re sy representantesexigen soluciones

JudithMolinaRe p re s e nt a nt eYo tengo doshijos estu-diando en es-ta escuela.Uno cursasexto grado y

el otro segundo, y la verdad esque la situación es crítica, porqueno es la primera vez que roban ydejan sin electricidad al plantel.Eso afecta a los niños. Los bañostampoco sirven y nunca hayagua. Esperamos que las auto-ridades hagan algo y busquenuna solución inmediata.

O m a i raMarc anoRe p re s e nt a nt eMis tres nie-tos estudianen esta es-cuela y vengoa buscarlosporque me

dijeron que había un problema.No es la primera vez que se me-ten a robar los cables, ya envarias oportunidades ha sucedi-do. Lo que pedimos como re-presentantes es que le den unasolución y que pongan vigilancia,porque muchos niños se ven per-judicados.

Ye s e n i aMait aM a d reMis dos hijosven clasesaquí, y meparece injustoque la escue-la esté en tan

pésimas condiciones. No es laprimera vez que roban, ya soncinco veces y nadie hace nada alrespecto. Entré a la reunión conlas autoridades educativas y es-tán conformando comisiones pa-ra buscar soluciones, pero ojaláse cumpla, porque cada día lasituación es peor.

Yenny DíazM a d reEstoy aquí co-mo represen-tante de mistres hijos. Deverdad quelas condicio-nes de los ba-

ños, de la cerca y el techo sonpésimas. Con la inseguridad todose ha vuelto más crítico. Pedimosque resuelvan estos problemas,porque los niños son los afec-tados. No pueden ver clases com-pletas porque no hay luz, nousan los baños porque no fun-cionan y no tienen seguridad.

S E RV I C I O >

Censaráncister nasde aguaen Anaco

[A N ACO ]

En una reunión sostenida enhoras de la tarde del pasadomartes, en el salón de sesiones,la Comisión de Obras y Ser-vicios Públicos, el Instituto pa-ra la Defensa de las Personasen el Acceso a los Bienes yServicios (Indepabis), Sindica-tura y transportistas de agua,establecieron un acuerdo parala venta del recurso hídrico.

Entre el 15 de marzo y el 15de abril, las cooperativas y todoel gremio deberán registrarseante la sindicatura, con el finde ser censado y adquirir lacalcomanía única de identifi-cación y así evitar la usura.

El subsíndico Enrique Cas-tillo informó que los dueños decamiones cisternas que trans-portan agua en el municipiotendrán 30 días para inscri-birse ante su oficina.

Allí consignarán los docu-mentos del vehículo y si sonchoferes habilitados, el permi-so correspondiente.

Estos datos permitirán ela-borar la calcomanía única deidentificación, la cual especi-ficará el precio del tambor deagua, que es de Bs.F 7.

Castillo indicó que estas eti-quetas serán colocadas en loscamiones permisados para asíevitar la usura de los camio-neros en las comunidades.

Delia Montenegro, directoradel Indepabis, informó que losconductores que se nieguen alregistro serán sancionados deacuerdo con la ley del instituto,que contempla multas de 100 Uni-dades Tributarias (Bs.F 7.600) ysuspensión de venta del serviciode 30 a 90 días. Por ello trabajaráncon los cuerpos de seguridad.

R E DACC I Ó N

Hasta el 15 de abril censaráncisternas (Foto: Archivo)

Page 5: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

5EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4P U B L I C I DA D _

Page 6: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

6 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 20112 LOC ALES_MUNICIPIO > Representantes exigen que apliquen las leyes a responsables de centros

Cmdna detectó fallasen guarderías y preescolaresLa presidenta del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y el Adolescente de Anaco, Maite

Noriega, dijo que detectaron hacinamiento, falta de aseo y de personal no especializado en 21 recintos

educativos y de atención. Dijo que si no corrigen las deficiencias serán clausurados / ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO ]

El Consejo Municipal de De-rechos del Niño, Niña y el Ado-lescente (Cmdnna) de Anacorealizó varias inspecciones en11 preescolares y 10 guarderíasprivadas de la jursidicción, ydetectó fallas de infraestruc-tura y falta de personal es-pecializado, lo que perjudica elbuen desarrollo físico y edu-cativo de los niños, y pone enriesgo su salud.

El anuncio lo hizo la pre-sidenta del Cmdnna, Maite No-riega, quien indicó que desdefinales de febrero realizan unaserie de fiscalizaciones en estosrecintos, tras recibir una seriede denuncias por parte de pa-dres y representantes.

Indicó que levantaron actase informes de las anomalías encada una de las institucionessupervisadas, entre las quedestacó el hacinamiento de losp e q u e ñ o s.

Después se las entregaron alos representantes de estos cen-tros a fin de que las corrijan enun plazo determinado, pues delo contrario serán sancionadoscon el cierre definitivo.

Destacó que deben cumplirlas exigencias en un lapso de 30a 90 días, contados a partir de lafecha en la que el consejo lesentregó el reporte escrito de lasf allas.

Noriega se reservó los nom-bres de las guarderías y prees-colares, pero dijo que la ma-yoría funcionan en escuelasque tienen todos los niveles deeducación.

Añadió que le entregó uninforme global de las inspec-ciones a los representantes del

Consejo Municipal de Educa-ción Bolivariana (Cmeb), paraque también les dé recomen-daciones a las personas queestán al frente de esos centros,por el bien de los niños.

Se levantó el informe de for-ma conjunta con el personal dela coordinación de Educación,Adiestramiento y Defensoríadel Cmdnna.

Las fallasEn los 11 preescolares visi-

tados se corroboró que hay ha-cinamiento en los salones. “Losespacios son demasiado peque-ños para la cantidad de mucha-chos que reciben clases, no tie-nen las medidas exigidas por lasnormas de educación inicial”.

Refirió que observaron faltade higiene en las infraestruc-turas y en muchos solo existen

dos baños que son utilizados almismo tiempo por niños depreescolar, primaria y hasta desecundaria, “cuando los sani-tarios deben ser adecuados acada nivel educativo”.

“Además en los preescolarestienen muchas personas im-partiendo clases que no son

docentes y en las guarderíasmuchos no están preparadospara atender a los niños”.

Se refirió a las condicionesde las guarderías, donde tam-bién se observó hacinamiento.

Los espacios son tan estre-chos como si fuera una oficinay en el mismo sitio están ubi-cados bebés, niños grandes,colchonetas, corrales y paracompletar en algunos impar-ten tareas dirigidas.

El equipo de El Tiempo in -tentó consultar al representan-te de un preescolar en el cascocentral, pero no fue atendido.La representante María Urbi-na (seudónimo) exige al Cmdn-na que aplique la ley, “puesaquí se cobran Bs.F 300 men-sual, los baños están en pé-simas condiciones, nunca haya gua”.

P E R M I S O LO G Í A

La presidenta delCmdnna, Maite Noriega,dijo que los preescola-res y guarderías que vi-sitaron no poseen la per-misología correspondientepara funcionar, la cualemite el Cmdnna y el Mi-nisterio del Poder Popularpara la Educación.

PL A ZO. Cmdnna dio hasta 90 días para corregir fallas en guarderías y preescolares (Foto: A. Véliz)

S E RV I C I O >

Corpoelec descartaracionamientosen la zona centro

[A N ACO ]

La Corporación EléctricaNacional (Corpoelec) descartóayer posibles racionamientosen el suministro de energía enla zona centro, a causa de losdos apagones que ocurrieroneste jueves, a la 1:00 de la tardey a las 11:00 pm, y que afectaroncinco municipios: Anaco, Frei-tes, Santa Ana, Aragua y McGre gor.

Así lo afirmó el directivo deCorpoelec en la zona centro,Jhon Borjas, al ser consultadosobre rumores que comenza-ron a correr tras el cortocir-cuito que produjo un papagayoen la línea de 115 kilovoltios(KV) de la subestación Los Pi-lones, lo que trajo como con-secuencia la suspensión dels e r v i c i o.

Destacó que el pasado juevesrecuperaron la energía en 40%de la zona centro a eso de las11:00 de la noche.

A la 1:00 de la tarde de ese díase produjo la primera falla cau-sada por el contacto del co-meta, lo que sacó de funcio-namiento las subestaciones Al-fredo Salazar, Los Pilones y ElRoble y ocasionó un apagón en100% de cinco jurisdiccionesde la zona centro.

“Luego a las 4:00 pm logra-mos recuperar solo la energíade las plantas Los Pilones y laAlfredo Salazar y quedó sin luz40% de los circuitos de los cin-co municipios”.

Mala maniobraBorges agregó que a las 6:00

de la tarde de ese mismo día,por una mala maniobra quehizo el personal en la plantaAlfredo Salazar, ocurrió otro

apagón que por segunda vezafectó las cinco localidades.

Fue a las 8:00 de la noche deljueves cuando se corrigió lafalla, pero solo en 60%, puesquedó sin luz 40% de los cir-cuitos ubicados en Mc Gregory tres circuitos de Anaco (In-dustria, Planta y Guario), con-formados por 33 sectores queson alimentados por la plantaC a n t o re s.

La estatal se vio obligada aaplicar en ese momento ra-cionamientos de energía en loscircuitos mencionados, parapoder recuperar en 100% laplanta Alfredo Salazar, lo cuallograron hacerlo a las 11:00 pm.“Pero eso no significa que sevayan a aplicar medidas deracionamiento en la zona cen-tro, eso no es necesario. En estemomento no tenemos ningunaemergencia, además las tressubestaciones quedaron aco-pladas”.

Fallas en móvilBorjas se refirió a la subes-

tación móvil de 10 megavatios(MVA) que instalaron en larepresa La Estancia de Araguade Barcelona, el pasado vier-nes, con el fin de mejorar elvoltaje de energía que llega alembalse para surtir de agua aese municipio y a Santa Ana.

El funcionario precisó queeste miércoles se detectó unaanomalía en reguladores de lamóvil que controlan la baja yalta tensión del suministro deenergía, pero ayer se abocarona solucionar el problema co-nectando el transformador mó-vil a la línea de 34.5 KV deSanta Ana.

ZOBEIDA SALAZAR

ARREGLO. Borjas dijo que solventan falla en represa (Foto: Archivo)

POLÍTICA >

Pesuvistas cumplirán ciclo de debates[BA RC E LO N A ]

El grupo de los 15 que dirigeel Partido Socialista Unido deVenezuela (Psuv) en Anzoáte-gui convoca a la militancia aunirse al debate nacional entorno a la discusión de las cin-co líneas estratégicas de acciónpolítica, dictadas por el pre-sidente de la organización, Hu-go Chávez.

Esas normas sirven de pla-taforma de cara a las eleccio-nes presidenciales de 2012, con

el fin de garantizar la victoriapara la causa del socialismob o l iva r i a n o.

Vanessa Maita, coordinado-ra de la Comisión de Comu-nicación, Propaganda y Agi-tación del Psuv, informó queayer “se iniciaron las asam-bleas parroquiales, tal comohabía previsto en la pasadarueda de prensa. En las reu-niones podrán participar nosólo los inscritos en el partidosino también la comunidad or-ganizada, movimientos socia-

les revolucionarios y el resto delas toldas políticas aliadas, conlas cuales se pretende confor-mar el gran polo patriótico”.

AgendaLa representante del área co-

municacional del partido des-tacó que dichos encuentros seefectúan de manera simultá-nea y cuentan con la presenciade por lo menos dos integran-tes de la directiva estadal, quie-nes son los encargados de ini-ciar la discusión y escuchar los

planteamientos de las bases po-p u l a re s.

En Bolívar, las reuniones serealizarán en la sede del Psuven las parroquias Caigua, Na-ricual y Bergantín. Las otrastres serán en la escuela Vargas,y canchas de El Pilar y deC aya u r i m a .

Y en Sotillo tendrán lugar enel estadio Lumumba Estaba yen el Gran Hotel, a partir de las10:00 am.

MORALIS LARA

Page 7: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

7EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4LOC ALES_ECONOMÍA > Castillo: 80% de comerciantes está al día con el Seniat

30.620 declaracionesde Islr han procesadoen la región nororientalEl 31 de marzo a las 12:00 de la noche vence el plazo para declarar el

Impuesto Sobre la Renta. Todas las personas naturales y jurídicas están

obligadas a cumplir con este deber formal, ya que de lo contrario serán

objeto de multas que van de 5 a 50 unidades tributarias / KATY JURADO

[PUERTO LA CRUZ]

El Servicio Nacional Inte-grado de AdministraciónAduanera y Tributaria (Se-niat) en la región nororientalha procesado 30.620 declara-ciones de Impuesto Sobre laRenta (Islr) correspondientesal ejercicio fiscal 2010.

Elis Viscaya, gerente regio-nal de Tributos Internos, ex-hortó a las personas naturalesy jurídicas que no han cum-plido con su deber formal a quelo hagan, ya que el plazo venceel 31 de marzo a las 12:00 de lanoche, y no habrá prórroga.

Por esa razón, en todas lassedes del Seniat en los estadosAnzoátegui, Sucre y Monagastrabajarán en horario exten-dido, de 8:00 am a 8:00 pm y de2:00 a 7:00 pm en el centrocomercial Plaza Mayor de Le-ch e r í a .

Aunque el funcionario pre-firió no dar detalles sobre mon-tos de recaudación, padrón ac-tual de contribuyentes, ni me-tas establecidas, toda vez quelas estadísticas oficiales sóloserán aportadas por el supe-rintendente nacional José Da-vid Cabello, dijo que “el nú-mero de declaraciones se haincrementado en un porcen-taje bastante alto con respectoal año pasado”.

En declaraciones de prensaofrecidas por el anterior ge-rente de tributos internos, JoséGabriel Salaverría, con motivo

de la culminación de la jornadade Islr, dijo que el año pasado seprocesaron 49 mil 191 decla-raciones electrónicas.

ObligadosViscaya recordó que están

obligadas a acatar la norma-tiva todas las personas natu-rales que obtuvieron un in-greso neto superior a las 1.000unidades tributarias (valor dela UT en 2010 = Bs.F 56) y todaslas empresas que hayan o noreportado ganancias.

En cuanto a los inconvenien-tes que se han presentado en elproceso, refirió que todos hansido a causa de las interrup-ciones eléctricas.

Vale destacar que se trata deuna operación electrónica quedebe realizarse a través del por-

tal www.seniat.gob.ve y requie-re el uso de equipos de com-putación. Los apagones afectansu funcionamiento.

Fisc alizacionesAnunció que las fiscalizacio-

nes a contribuyentes comen-zarán el 1º de abril, aunque laadministración tributaria rea-liza operativos todo el año.

La Ley de Impuesto Sobre laRenta establece sanciones pe-cuniarias en caso de incum-p l i m i e n t o s.

“Para los que no presentenla declaración, la multa osci-lará entre 10 y 50 UT y los quedeclaren de forma extemporá-nea deberán pagar entre cincoy 25 UT, al valor actual de launidad tributaria que es deBs.F 76”.

Esteban Castillo, presidentede la Cámara de Comercio dePuerto La Cruz, aseguró que80% de los 3.200 afiliados algremio ya ha cancelado tri-butos al Seniat, incluyendo elde la renta.

“Algunos presentan ciertoretraso, pero esta semana se-guramente se pondrán al díacomo lo han hecho todos losaños, ya que la idea es evitarlas multas”.

Destacó que este mes tam-bién les corresponde cancelarlos impuestos trimestrales alas alcaldías.

“Representa un esfuerzo eco-nómico importante, pero siem-pre lo hacemos”.

J O R N A DA S

Funcionarios del Seniatrealizaron una jornadade declaración de Im-puesto Sobre La Renta sólopara personas naturales,en la sede del Colegio deContadores de Barcelona,este jueves y ayer, en ho-rario de 8:00 a 12:00 am yde 1:30 a 4:00 pm. Tambiéntramitaron el Registro deInformación Fiscal (RIF) alos declarantes y la recu-peración de la clave delu s u a r i o.

LAPSO. Viscaya dijo que faltan 13 días para que culmine el plazo para declarar (Foto: José Abreu)

POLÍTIC A >

Pe s u v i s t a scriticanhuelg aopositora

[BA RC E LO N A ]

Los jóvenes del Partido So-cialista Unido de Venezuela(Psuv) hicieron una parodia dehuelga de hambre, según dije-ron, “al mejor estilo opositor”.

“Nos reunimos para comercachitos en honor a esos jó-venes que se burlaron del país,estuvieron simulando unahuelga de hambre para que dealguna manera los ciudadanosse solidarizaran con una causa,sin ver el trasfondo”.

Así lo indicó Herminia Gar-cía, coordinadora juvenil de laorganización, quien dirigió la“c a ch i t a d a ” , evento realizadoen el estadio de fútbol JoséAntonio Anzoátegui de PuertoLa Cruz.

Aunque en principio se ha-bló de la presencia del ministrodel Deporte, Héctor Rodríguez,éste no asistió al acto comoestaba previsto para conversarsobre las cinco líneas estra-tégicas del partido.

García sostuvo que la huelgade hambre de los jóvenes uni-versitarios de la oposiciónfrente a la Organización deEstados Americanos (OEA) noera una actividad real, puestienen conocimiento de quesus integrantes salían a co-merse sus cachitos y hambur-guesas, cuando las cámaras detelevisión dejaban de grabar-l o s.

“Es una forma de manipulara la opinión pública. Incluso,sensibilizaron a esos padresque sentían preocupación porlos muchachos que hacían lasupuesta huelga de hambre”.

Evaden responsabilidadesLa joven pesuvista no en-

tiende cómo sus similares delbando opositor hablan de faltade libertades, cuando los he-chos han demostrado que pue-den expresarse y manifestarsus opiniones. Como ejemplocitó la marcha que hicieronesta semana en Caracas y porla que no asistieron al debatetelevisado sobre la reforma dela Ley de Universidades.

“Evadieron el debate y pre-fieren hacer escenas de huel-gas de hambre frente a unainstitución que no va a re-solver los problemas que su-fren los estudiantes. Nosotrossí estamos preocupados y poreso tratamos de discutir y ge-nerar propuestas contunden-tes”.

Por esa razón, la juventudpesuvista presume que el in-terés de los universitarios di-sidentes es otro, no las mejorasen la educación superior.

MORALIS LARA BERENGUEL

ALMA MÁTER >

Empleados de la UDOcumplieron parode 48 horas

[PUERTO LA CRUZ]

Ayer, los pasillos del deca-nato de la Universidad deOriente (UDO) Núcleo de An-zoátegui estaban desolados. Eldepartamento de Control deEstudios estaba cerrado, asícomo las taquillas de venta dea r a n c e l e s.

Vicente Ferrer, secretariogeneral de la Asociación deEmpleados de la UDO (Aseu-do), explicó que el cierre dealgunas oficinas obedeció a unparo de 48 horas que empezó eljueves y culminó ayer.

Refirió que el cumplimientode esta paralización fue de100%, es decir, los 400 emplea-dos afiliados al gremio se su-maron a esta acción de pro-testa, que solo busca llamar laatención de las autoridades na-c i o n a l e s.

Recordó que les deben variosconceptos y además exigen unaumento salarial de 40%. Porahora no maneja una nuevafecha de paro, pues espera li-neamientos de la federación.

De los docentes se sabe queserá el próximo 29 de marzocuando realicen un paro de 24horas, informó Atilio Martí-nez, presidente de la Asocia-ción de Profesores de la UDO(Apudo), quien manifestó ade-más la necesidad de conformarcon carácter de urgencia unfrente de gremios, pues en launión está la fuerza.

Mientras, Yelitza Campos,secretaria de actas del Sindi-cato de Obreros de la UDO(Soudo), manifestó que será lapróxima semana cuando den aconocer la posición del gremio,pues también reclaman el pagode deudas así como un ajuste

de sueldos, el cual no percibendesde hace cuatro años.

Solicitan 70% de aumento desalarios, pues alega que la in-flación está haciendo estragosy no les rinde el dinero entrepagar los servicios básicos y lacomida.

No obstante, el empleadoudista Ignacio Díaz aprovechóla presencia de los medios decomunicación para manifestarsu posición sobre los paros quese han convocado esta semana,pues el pasado miércoles fue-ron los profesores y obreros losque estuvieron de brazos caí-d o s.

A su juicio, no existe unaverdadera unidad entre los sin-dicatos y asociaciones “y eldiscurso de afuera es distintoal de adentro, pues, entre otrascosas, no dicen que a los di-rectivos de los gremios lesaprueban viáticos, aunque losusan para luchar por un pre-supuesto justo”.

Versión estudiantilMientras, para el bachiller

Marcos Battes, quien ademásmilita en el partido PrimeroJusticia (PJ), es urgente que elgobierno nacional apruebemás recursos a las universi-dades públicas, y en especial, ala UDO.

Denunció que ante la falta derecursos “porque hay un plande inversión mocho”, los bañosestán deteriorados y varios au-tobuses de las rutas estudian-tiles no funcionan, entre otrasn e c e s i d a d e s.

Dijo que ve con tristeza có-mo estas casas de estudios es-tán en el olvido.

DORYEL SALAZAR MOYA

ACTIVOS. Obreros fijan posición esta semana (Foto: Johan Rojas)

Page 8: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

8 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 20112 LOC ALES_PROGRAMA > Beneficiarios esperan culminar casas en cinco meses

99 consejos comunalesreciben Bs.F 138 millonespara construir casasEnrique Maestre, gobernador del estado Sucre, informó que transfirieron

recursos a las comunidades organizadas, para que inicien la ejecución de

1.773 soluciones habitacionales. Las obras generarán empleos directos para

los vecinos de las zonas beneficiadas / MARÍA GABRIELA LARA

[CU M A N Á ]

En horas de la mañana deayer, en las instalaciones delteatro Luis Mariano Rivera deCumaná, se hizo el acto formalde transferencia de recursos a99 consejos comunales del es-tado Sucre para la construc-ción de 1.773 viviendas.

Enrique Maestre, goberna-dor de la entidad sucrense, in-dicó que a través del Ministeriodel Poder Popular para las Co-munas (Mpcomunas) se apro-baron Bs.F 138 millones queserán entregados a las comu-nidades encargadas de dirigirlos trabajos.

“Este paso forma parte de laprimera etapa del proyecto detransformación integral delhábitat, que no sólo ofrecerásoluciones habitacionales alpueblo, sino que además ge-nerará empleos directos paralos habitantes de las zonas be-neficiadas”.

En representación del Eje-cutivo nacional, estuvo LuisTona, del viceministerio deParticipación Popular. “Es unademostración del esfuerzo quese viene realizando desde elcentro del gobierno revolucio-nario para darle más poder alp u e bl o ”.

Alexander Farfán, coordina-dor estadal del Mpcomunas,indicó que las comunidadestienen una preparación previa,ya que se logró la conforma-ción de las Brigadas de Trabajo

Socialistas (BTS) que seránresponsables de las construc-c i o n e s.

“También hemos recibidoasesorías de los entes regio-nales en materia de obra, parael acondicionamiento de los te-rrenos y organización de losequipos técnicos. Hemos capa-citado a los miembros de laslocalidades para las labores”.

En cuanto a la posibilidad deoptar por una vivienda en elproyecto que promueve el Eje-cutivo, refirió que son los con-sejos comunales los que rea-lizan asambleas de ciudada-nos, con el apoyo de las salas debatalla para determinar la listade beneficiarios, dependiendode sus necesidades.

El mandatario dijo que enesta fase se incluirán las 107

familias damnificadas que seencuentran en refugios desdeel pasado mes de diciembre,cuando fueron afectados porlas lluvias.

Maestre agregó que la mayorcantidad de beneficiarios se en-cuentra en el municipio ca-pitalino, donde hay más po-bl a c i ó n .

Para Cumaná se asignaronrecursos para la construcciónde 360 viviendas.

Vocería popularJosé Villamizar, vocero del

consejo comunal Villa del Sur,Los Olivos, sector Tres Picos,indicó que en la zona se cons-truirán 45 casas valoradas enBs.F 78 mil, lo que equivale aque recibieron Bs.F 3.510.000para la obra.

Añadió que la mano de obraserá completamente de los be-neficiaros habitantes de la lo-calidad, y esperan culminar enun período no mayor de cincomeses. “También tendremosuna cuadrilla socialista que seencargará de verificar el de-sarrollo de los trabajos y lautilización adecuada de los ma-teriales”.

Agregó que están a la esperade otros recursos que prometióel gobierno regional, los cualesserán aprobados a través deFundacomunal para la trans-formación de los 57 “r a n ch o s ”restantes en viviendas dignas yque reúnan las condiciones deh ab i t ab i l i d a d .

N AC I O N A L

Según la informaciónque se maneja a nivelnacional, el Ministeriopara las Comunas esperaque los consejos comuna-les construyan 40 mil ca-sas. Para ello se disponede Bs.F 3 mil millones queserán otorgados a los re-presentantes de las comu-nidades organizadas, a finde iniciar los trabajos, ge-nerando empleos directospara los habitantes de lossectores beneficiados.

ENTREGA. Ejecutivo transfirió recursos a los consejos comunales de Sucre (Foto: Otto Irazábal)

SA LU D >

Fundasalud aplicamedidas preventivascontra la gripeAH1N1 en Sucre

[CU M A N Á ]

Janett Laya, epidemiólogade la Fundación para la Salud(Fundasalud), informó quedesde finales del mes de fe-brero se han aplicado 8.057 va-cunas antigripales gratuitascon un componente contra laAH1N1, que reduce los riesgosde desarrollar la patología.

De esta cifra, 2.541 dosis se lehan colocado al personal de loscentros de salud de la entidad,1.310 a personas de la terceraedad y 2.373 a niños mayores deseis meses y menores de dosa ñ o s.

La vacuna también se lesestá aplicando a funcionariosde los cuerpos de seguridad. Enel municipio capitalino se hainmunizado a 833 efectivos en-tre militares, bomberos y de laRed de Atención Inmediata alCiudadano (Raic), en Carúpa-no a 700 infantes de la marina yen Cumanacoa a 300 unifor-mados de la milicia.

Aunque la llamada gripeporcina no está radicada en la

entidad sucrense, se está apli-cando la vacuna a personascon alto riesgo como una me-dida preventiva.

Sin embargo, instó a los ciu-dadanos que hayan viajado re-cientemente al estado Mérida ohayan estado en contacto conuna persona de esa entidad, aasistir al cualquier centro mé-dico para descartar la presen-cia del virus.

Recordó que hay que tenercuidado, pues no hay muchadiferencia entre los síntomasde la AH1N1 y los de un cuadrogripal común. Por ello, quienespresenten malestar general,fiebre, rinorrea (afectación na-sal) y tos, deben acudir al mé-dico para tomar la muestra yaplicar el tratamiento perti-n e n t e.

Laya hizo un llamado a lospacientes con enfermedadesrespiratorias, cardiopatías,diabetes, problemas renales ymujeres embarazadas, paraque se apliquen la dosis.

MARÍA GABRIELA LARA

CIFRA. Se han colocado 8.057 vacunas antigripales (Foto: O. Irazábal)

S E RV I C I O >

El lunes harán corteen sectores de Cariaco

[CU M A N Á ]

Corpoelec pondrá en funcio-namiento el transformador depotencia 115/13.8 KV, en la su-bestación Cariaco. Las laboresse realizarán este lunes, por loque será necesario suspenderel servicio eléctrico por cuatrohoras, de 7:00 a 11:00 am.

Las poblaciones afectadasserán Chacopata, Caimancito,Guayacán, Catuaro, Belén, LaSabana, Santa Cruz, Santa Ma-

ría, Santa Rosa, Centro Pobla-do, Campiarito, San Bonifacio,Muelle Cariaco, La Peña, Ca-sanay, Guarapiche, La Mara-villa, Río Casanay, Santa Rosay comunidades aledañas.

La gerencia de Corpoelecofreció disculpas a los usuariosde los sectores por estas in-terrupciones. Igualmente, hizoun llamado para que tomen lasprevisiones y evitar molestias.

R E DACC I Ó N

B reve sde locales

Co m u n a shicieron debateDurante los días jueves y viernes,cerca de 150 miembros de lasseis comunas en construcción delmunicipio Arismendi, al norestedel estado Sucre, se reunieron enmesas de trabajo para debatirsobre cinco temas fundamentalespara el desarrollo del país: am-biente, turismo, agricultura, pes-ca y patrimonio.Asimismo, discutieron mecanis-mos para la integración caribeña.Todo esto como ejercicio prepa-ratorio de cara al Primer Encuen-tro Ecológico y Comunitario parala Unión de los Pueblos del Ca-ribe Oriental, a efectuarse en ju-nio de 2011 en la localidad aris-mendina.Así lo informó Carlos Oliveros,maestro consejero de la ComunaAlba Caribe de Río Caribe, enteanfitrión del evento.

Inparques celebrarála semana del aguaEl Día Mundial del Agua secelebra cada 22 de marzo,por resolución de la AsambleaGeneral de las Naciones Uni-das en 1993. Por ello el Mi-nisterio del Ambiente, Inpar-ques, brigadas ecológicas, co-munidades educativas y con-sejos comunales celebrarán laSemana del Agua. Las acti-vidades comenzarán el lunes21 de marzo con una charlade Conservación de Suelos yAgua, a las 9:00 am, en elparque Guaiquerí de Cumaná,dirigida a más de 150 estu-diantes del 3er año de edu-cación básica de la UnidadEducativa La Inmaculada.

Corpoelec instalósubestación en Río CaribeCon una inversión superior a losBs.F 2 millones, Corpoelec zona Su-cre puso en servicio un transfor-mador 10 MVA en la subestaciónRío Caribe que optimizará el sis-tema eléctrico. El gerente de Dis-tribución, Domingo Rivero, explicóque el nuevo equipo posee regu-lación automática que permitirámantener estables los niveles devoltaje en el municipio Arismendi.Este transformador beneficiará alos sectores Río Caribe, Santa Bár-bara, Caracolito, La Bomba, Mona-cal, Rio El Medio, Santa Isabel, Vuel-ta Larga, San Juan de las Galdonas,Guarataro, El Guarico, El Morro ,Puerto Santo, Tocuyito, Las Charas ,Juan Caribe y sus adyacencias.

LOCALES / SUCRE_

Page 9: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

9EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

B reve sn ac i o n a l e s

Falta de divisasinjustificadaCarlos Larrazábal, presidente de laConfederación Venezolana de Indus-triales (Conindustria), señaló que losretrasos del Sistema de Transaccionescon Títulos en Moneda Extranjera (Sit-me) para otorgar las divisas a las em-presas, impactan negativamente la ca-dena productiva. Larrazábal negó quehaya escasez de divisas, ya que elprecio del barril de petróleo vene-zolano está en $100.

UCV reiniciará actividadesel próximo lunesLa rectora de la Universidad Centralde Venezuela (UCV), Cecilia GarcíaArocha, anunció que la instituciónreiniciará las actividades el próximolunes 21. La decisión fue tomada porConsejo Universitario, que se reunióayer para tratar la situación que atra-viesa la casa de estudios, luego de losactos de violencia protagonizados elmiércoles por un grupo de traba-jadores que exigían reivindicaciones.

Solicitan a TSJ decisiónpor obras paralizadasEmpleados de Promotora Casarapa, asícomo propietarios de los complejoshabitacionales desarrollados por estaempresa, acudieron al Tribunal Supre-mo de Justicia (TSJ) para exigir unapronta respuesta que permita conti-nuar con las construcciones y cancelarlos sueldos atrasados a los trabaja-dores. El TSJ ordenó congelar las cuen-tas y operaciones de la empresa, mien-tras la Fiscalía investiga las acusacionesde estafas inmobiliarias por las cualesfue denunciada la constructora.

P ROT E STA > Vicente Moronta, del grupo M-28, criticó que las instituciones con menor matrícula reciban más recursos

Rectora afirma que universidadessaldrán fortalecidas de la huelgaLa máxima autoridad de la UDO, Milena Bravo, visitó ayer en Caracas a los jóvenes que ayunan desde hace 24 días a las

puertas del Pnud. Respaldó las exigencias de los universitarios porque aseguró que su institución tiene un déficit

presupuestario este año de 52% y en mayo podría cerrar el comedor por falta de recursos / JUAN PABLO AROCHA

[C ARAC AS]

Cuatro estudiantes de la Uni-versidad de Oriente (UDO) semantienen en ayuno en Ca-racas, como parte del grupoque protesta desde hace 24 díasa las puertas del Programa deNaciones Unidas para el De-sarrollo (Pnud). A ellos los vi-sitó ayer la rectora de esa ins-titución, Milena Bravo, paraofrecerles su respaldo. “Con to-do el esfuerzo que están dandolos jóvenes, saldremos forta-lecidos de esta huelga”.

Bravo, quien viajó a Ca-racas acompañada de losdecanos de los cinco nú-cleos de la UDO, ratificó lasdenuncias sobre déficit pre-supuestario que estaríanatravesando las casas de es-tudios superiores del país yque motivó la huelga de losjóvenes. “Nuestro caso esinclusive un poco más graveque la del resto de las ins-tituciones”, contó.

La UDO estaría funcionandoeste año con un déficit pre-supuestario de 52%, de acuer-do con los cálculos de Bravo. Delos Bs.F 1 mil 900 millones quehabía solicitado la instituciónal Ministerio de EducaciónUniversitaria, sólo les habríanaprobado Bs.F 799 millones pa-ra 2011. “Nuestro transporteestá inservible, nuestro come-dor da vergüenza y escasamen-te llegará hasta mayo el ser-vicio”, advirtió Bravo.

Sin embargo, es la situacióndel seguro de HCM de emplea-

dos, obreros y profesores lo quepodría traer mayores conflic-tos porque, asegura la rectora,sólo hasta este mes tendríanfondos para cubrirlo.

En esperaLa huelga del Pnud se inició

el 23 de febrero cuando tresestudiantes de la Universidadde Los Andes (ULA) se apos-taron en la sede del organismoexigiendo más recursos y lapresencia de la ministra deEducación Universitaria, Ya-dira Córdiova. En la capital yahay 26 personas en ayuno.

Bravo pidió a Córdova aten-der a los estudiantes en huelga.“Consiguió tiempo para mar-char con los estudiantes el jue-ves, pero todos nuestros jóve-nes necesitan la misma aten-ción. No creo que sea necesariodividir al conglomerado uni-ve r s i t a r i o ”.

La UDO -que arrastraría en-tre 2009 y 2010 una mora en elpresupuesto de Bs.F 58 millo-nes- participa en las mesas téc-nicas que instaló la ministraCórdova con los rectores, don-de se analiza la entrega derecursos adicionales. “Se nos

anunció que antes de SemanaSanta va a mandar un dinero,como un adelanto para noso-tros ir paliando algunas situa-ciones. Aunque esa no es larespuesta que estamos espe-rando”, dijo Bravo.

Las exigencias de este sectorconstrastan con la percepciónde Vicente Moronta, integran-te de la plataforma oficialistaM-28 de la Universidad Centralde Venezuela (UCV). “N o s o t ro sexigimos que haya igualdad,que haya una homologaciónsobre los presupuestos con ba-se en la matrícula”.

De acuerdo con los cálculos deMoronta cinco universidadesautónomas del país reciben54,87% del presupuesto univer-sitario nacional. Sin embargo,no sumarían “ni siquiera 250mil estudiantes”, cuando la Uni-versidad Bolivariana de Vene-zuela contaría con una cifra ma-yor de alumnos y sólo 2,8% deltotal de inversión del Estado.

Ayer, otras dos personas sesumaron a la huelga en la Uni-versidad Centrocidental Lisan-dro Alvarado, en el estado La-ra. Se trata del estudianteAgustín Linares y el trabaja-dor administrativo Juan Car-los Sánchez.

Con estos nuevos ingresos semantiene en 43 el número dehuelguistas en todo el país,pues dos jóvenes fueron reti-rados de la sede del Pnud enC a r a c a s.

BAJAS DE SALUD

Los estudiantes MarcosSalazar y Lenin Belisariofueron retirados ayer dela huelga del Pnud, por pro-blemas de insuficiencia re-nal y gastritis, respectiva-mente. El parte lo dio Da-yana Iwasaki, consejera dela Facultad de Medicina dela UCV, quien coordinabaayer los exámenes médicosy explicó que es evidenteque los muchachos presen-tan ya cuadros muy com-plicados de salud”.

DEUDA. Milena Bravo contó que Ejecutivo adeuda a la UDO Bs.F 58 millones desde 2009 (Foto: Wilfredo Yustis)

SESIÓN ESPECIAL >

Soto Rojas: huelguistas se quedarán solos[C ARAC AS]

El presidente de la AsambleaNacional (AN), Fernando SotoRojas, asistió como orador deorden a una sesión especial delConcejo Municipal de José Ta-deo Monagas en Guárico, des-de donde vaticinó que los huel-guistas del Programa de lasNaciones Unidas para el De-sarrollo (Pnud), se quedaránsolos como los “golpistas” de la

plaza Altamira en 2003.“Estamos abiertos a discutir

las ideas y por ello hicimos unareunión con el movimiento es-tudiantil de oposición y concuatro de los rectores de lasuniversidades autónomas delpaís (...) Creemos que era laoportunidad para que desmon-taran esa huelga, pero no su-pieron aprovechar el momentoy ahora se quedarán solos”,advirtió el parlamentario.

El pasado martes 15 de mar-zo, una movilización de alum-nos de casas de estudio como laUniversidad Central de Vene-zuela (UCV) y Simón Bolívar,se dirigió al Palacio Legislativoen demanda de un mayor pre-s u p u e s t o.

Soto Rojas los recibió en sudespacho. El titular de la ANreiteró la disposición al diá-logo tanto de la AN como de laministra de Educación Supe-

rior, Yadira Córdoba.El parlamentario estuvo

acompañado en la región lla-nera por la jefa de la fraccióndel Psuv, Cilia Flores.

Co m b at i e nt eLa sesión del legislativo lo-

cal, que funciona en Altagraciade Orituco, se realizó para ho-menajear luchas revoluciona-rias como las que encabezóSoto Rojas en el pasado. En este

sentido se le impuso la ordenVíctor Ramón Soto Rojas y fuejuramentado, junto a otras 19personas, como “c o m b at i e n t esocialista y defensor de losprincipios de libertad y demo-cratización del país”.

El exlíder guerrillero ase-guró que de “volver a nacer”seguiría el mismo camino queya recorrió.

CO R R E S P O N S A L Í A

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs.F 5,30

E U RO$ 1,4168 ac tual

anterior $ 1,4022

PETRÓLEO BRENT11 3,93 el barril

West Texas $ 101,07Cesta Opep $ 108,08Cesta Venezolana $ 97,57

B O L SADE VALORES

69.874,87 p u nt o spuntos anteriores 69. 8 74 , 8 7

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 26.916 millonesBCV $ 26.913 millonesFEM $ 3 millones

Page 10: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

10 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 20112 N AC I O N A L E S _PARLAMENTO > Denunciaron compra irregular en Cadafe-Anzoátegui

Comisión de Contraloríatiene pendientes 499 casosde corrupción en regionesEl diputado de la MUD, Richard Arteaga, dijo que el grupo de trabajo

presidido por Héctor Navarro en la AN hizo un balance de las in-

vestigaciones sobre presuntos ilícitos, de los cuales 95 tienen que ver

con gobernaciones y 404 involucran a alcaldías /DEISY MARTÍNEZ

[C ARAC AS]

La Comisión de Contraloríade la Asamblea Nacional (AN)hizo un balance de los casos depresunta corrupción que lagestión del parlamento que ex-piró el pasado 4 de enero nopudo resolver. El diputado de laMesa de la Unidad (MUD), Ri-chard Arteaga, informó quedel total de expedientes des-tacan 95 relacionados con go-bernaciones y 404 con alcaldíasde todo el territorio nacional.

El 9 de marzo, los integran-tes de la mencionada instancialegislativa, Andrés Velásquez(Causa R) y Carlos Ramos(UNT), denunciaron la para-lización de dicho grupo de tra-bajo, pese a la existencia de 1mil 151 casos por resolver.

“Hicimos un balance de lasdenuncias por irregularidadesocurridas desde 1999. De estas,119 son del área de gasto pú-blico e inversión del Ejecutivo;35 de poderes públicos; 95 dejefaturas regionales; 189 de ins-titutos autónomos y 404 de losmunicipios, que serán aborda-dos por subcomisiones espe-ciales que están por crearse”,explicó Arteaga.

El legislador por el estadoAnzoátegui cree que tanto losintegrantes anteriores de la co-misión permanente como losactuales han “perdido muchotiempo y trabajo”, por lo que labancada opositora formuló an-te el presidente del grupo, Héc-tor Navarro (Psuv), una seriede propuestas para agilizar lalabor. Una de ellas consiste enresponder por correo electró-nico a las acusaciones que noproceden por falta de funda-mentos o en las que se com-probó inocencia.

Navarro defendió el funcio-namiento del grupo contralor ynegó su “estancamiento”. Ase-guró que ya se hizo la dis-tribución de las propuestas deleyes, entre ellas la de Corrup-ción, para lo cual contarán conla colaboración del contralorgeneral, Clodosbaldo Russián.

S obreprecioArteaga apuntó que uno de

los casos más recientes son lasdenuncias de presuntos ilícitoscon el Fondo de Pensiones dePdvsa. La instancia acordó darun derecho de palabra para lasemana que viene al diputado

denunciante (Podemos), Is-mael García.

Otra acusación de poca dataes la compra de 17 equipos deaire acondicionado para ofi-cinas comerciales de Cadafe enel estado Anzoátegui, con pre-sunto sobreprecio, introducidapor el Sindicato de Trabaja-dores de Fomento Eléctrico dela entidad oriental.

El presidente del organismogremial, Juan García, informóque de acuerdo con el docu-mento de certificación enviadoa Corpoelec en Caracas, cadaaire de 5 toneladas fue adqui-rido a un precio de Bs.F 38 mil,pero al verificarse el valor demercado en la zona de PuertoLa Cruz, oscila entre Bs.F 14

mil y Bs.F 16 mil. “Son uni-dades que se compraron paralas oficinas de Puerto La Cruz1, Puerto La Cruz 3, Guanta,Anaco y El Tigre. La Gerenciazona Anzoátegui a cargo deLuis Gutiérrez pagó de con-tado 75% adelantado y 25%cuando se entregaron los equi-pos”, indicó el dirigente.

En este sentido, los denun-ciantes solicitaron ante la Fis-calía III de la localidad porteña,la Contraloría regional y ge-neral y luego a la AN que serealice una auditoría.

El señalamiento fue remi-tido a la unidad técnica de lacomisión para verificar si po-see elementos para una ave-riguación.

TRABAJADORES ELÉCTRICOS RECLAMAN PAGOS

El Sindicato de Fomento Eléctrico del estado Anzoáteguiparticipó ayer en una concentración de trabajadores delsector de todo el país, a las puertas de la sede de Co r p o e l e cen El Marqués, para protestar por reivindicaciones salariales. Elrepresentante sindical anzoatiguense, Juan García, denunció quea 3 mil 600 empleados a nivel nacional, de los cuales 1 mil 280se ubican en la entidad oriental, les deben aumento salarial de33%, evaluación de desempeño de 8% a partir de enero de 2011,falta de servicio médico y laboratorio desde octubre de 2010, 15meses de caja de ahorro, entre otros pagos.

LABOR. Navarro negó parálisis en trabajo legislativo (Foto: Archivo)

E L EC T R I C I DA D >

Plantas de generacióndistribuida operana 30% de capacidad

[C ARAC AS]

El año pasado, el Ejecutivoanunció planes para minimi-zar la dependencia del SistemaEléctrico Nacional (SEN) de lageneración hídrica, y presentócomo una solución, la adqui-sición de plantas de generacióndistribuida a Cuba. A un añode este programa, diversos es-pecialistas señalan que losequipos alcanzan una opera-tividad de apenas 30%.

El exviceministro de elec-tricidad, José Aguilar, refirióque la Corporación EléctricaNacional (Corpoelec) da cuen-ta de que la generación dis-tribuida instalada suma 1 mil55 megavatios (MW), corres-pondientes a 91 plantas dis-tribuidas en todo el país. Sinembargo refiere que desde ene-ro pasado, “el promedio des-pachable de esa generación haalcanzado un máximo de 314MW”, dejando al descubierto-dijo- que 741 MW (70%) noestán disponibles para aliviarel déficit de energía que atra-viesa el país.

El exdirector de la Oficina dePlanificación de Sistemas In-terconectados (Opsis), MiguelLara, recordó, que en el marcode la emergencia de 2010, elEjecutivo pactó con Cuba laadquisición de plantas de ge-neración distribuida, cuandoéstas “son de poca duración yoperan con altos costos, porquequeman mucho gasoil. Y ade-más no se adicionan al SistemaInterconectado Nacional”.

Explicó que las plantas “tie -nen una vida útil de tres años, ysi se dejan operativas de ma-nera permanente, se gastanmuy rápido, y si no se les hace

el mantenimiento requerido,se pierden”. A la par de lascríticas técnicas, Aguilar acotóque la generación distribuidano es una solución. Afirmó quelas plantas no ofrecen confia-bilidad operativa, y fueron di-señadas para atender coyun-turalmente la falta de electri-cidad, y no para generarla demanera indefinida.

Co s t o sAmbos especialistas cuestio-

naron que el gobierno optarapor la generación distribuida,en lugar de invertir en plantastérmicas (que emplean com-bustible líquido o gaseoso). Se-ñalaron que el pacto con Cubale costó al país $1 mil 700 mi-llones, cuando debió habersegastado mucho menos.

Mientras Lara señaló que"Cuba le vendió al gobierno,plantas que adquirió en otrosm e rc a d o s ”, Aguilar calculó quelos $1,7 millardos empleados enla instalación de 1 mil 55 MW(91 plantas) hicieron que cadamegavatio alcanzara un preciode $1,6 millones, pese a que nodebió costar más de $ 300 mil.

Para Aguilar “el negocio conCuba fue un gran perjuiciopara el país”, pues además delgasto astronómico, las plantasson de tecnología ya superaday no responden a los reque-rimientos nacionales.

Por ello cuestionó que en losplanes 2010-2030 de Corpoelec,se pretenda instalar 400 MWadicionales de generación dis-tribuida. “Ese plan es incon-gruente e insensato, porque losequipos no tienen el aguantepara las necesidades del país”.

ANDREÍNA VARGAS

GASTO. Lara: plantas cubanas tienen poca duración (Foto: Archivo)

COT I Z AC I Ó N >

D e s a s t reen Japón hizocaer petróleonacional

[C ARAC AS]

En $3,69 cayó el precio delbarril venezolano esta semana,como consecuencia de la de-vastación que ocasionó a Japónel terremoto y posterior tsu-nami ocurrido el pasado 11 demarzo. Así su cotización pro-medio cerró en $97,57, frente alos $101,26 del lapso previo.

“Los precios promedios de loscrudos bajaron esta semanaafectados por la incertidumbreen torno al impacto económico ya la demanda que pueda tener elterremoto y tsunami ocurridoen Japón”, informó el Minis-terio de Energía y Petróleo através de un comunicado.

La semana pasada el petró-leo nacional había logrado co-locarse a un precio promediode $101,26 por barril, consi-guiendo estar así por encimade la media de $89,47 alcanzadaen lo que va de 2011. Estosmontos superan los $72,69 enque se cotizó el hidrocarburo elaño pasado.

En crecimientoEl petróleo nacional se ha

mantenido al alza en las úl-timas semanas, superando los$100 por barril por primera vezdesde septiembre de 2008. Unode sus picos ocurrió en marzocuando se ubicó en $99, im-pulsado principalmente por elconflicto armado en Libia, cuyaproducción se ha visto com-prometida por la insubordina-ción civil.

La producción petrolera deVenezuela se ubica en más de 2millones 800 mil barriles dia-rios, según cifras oficiales. Laexportación del crudo represen-ta alrededor de 90% de los in-gresos en divisas del país, cuyopresupuesto de este año se cal-culó con un precio promedio deapenas $40.

CO R R E S P O N S A L Í A

Barril de crudo venezolanobajó 3,69 dólares

Page 11: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

11EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4N AC I O N A L E S _

LEGISLATIVO >

Niegan acceso de diputados a planta láctea[C ARAC AS]

La comisión especial de laAsamblea Nacional (AN), quetenía previsto inspeccionarayer las instalaciones de laplanta socialista de LácteosMachiques (Lacma), ubicadaen la localidad de Machiques,estado Zulia, no pudo realizarla evaluación, al impedirseloun grupo de seguidores del go-bierno nacional.

La denuncia fue hecha por eldiputado Juan Romero (Un

Nuevo Tiempo), quien señalóque los parlamentarios ymiembros del Consejo Legis-lativo zuliano “debieron retro-ceder varias cuadras ante losempujones recibidos por laspersonas que estaban a laspuertas de la industria”.

Romero explicó que la ins-pección de la planta fue acor-dada por la Comisión de Con-traloría de la AN, después deque el legislador zuliano, Eli-seo Fermín, denunciara que el4 de marzo, trabajadores de

Lacma quemaron toneladas deleche en polvo vencida, corres-pondiente a los inventarios2008 y 2009.

I nt e r p e l ac i ó nEl diputado de la AN recordó

que el hallazgo de la leche in-cinerada fue confirmado por elministro de Agricultura y Tie-rras, Juan Carlos Loyo, por locual será interpelado por elparlamento el próximo miér-c o l e s.

En su momento, Loyo señaló

que el producto ya no era aptopara el consumo humano ylamentó lo sucedido. “Una por-ción de la leche que allí seproduce fue incinerada y loaceptamos como un error”.

Romero agregó que la co-misión especial está conforma-da por dos diputados oposi-tores y dos de gobierno, y unavez que realicen la inspección,tendrán 24 horas para presen-tar el informe.

CO R R E S P O N S A L Í A

BROTE EPIDÉMICO > Exministro Oletta asegura que hay casos de enfermedad en seis estados

Autoridades reportan gripe Aen Miranda y CaraboboUn hombre de 38 años falleció en la localidad mirandina de Cúa, según informó ayer el director de

Salud regional, Gustavo Villasmil. Con este suman dos los decesos por la influenza H1N1 -el primero fue en

Mérida- luego de que el gobierno notificara la reaparición del virus en el país / MARIELA VÁZQUEZ

[C ARAC AS]

Un nuevo fallecimiento porgripe AH1N1 se reportó ayer enel país, esta vez en el estadoMiranda. Con éste suman doslos decesos, después de que elMinisterio de Salud anunciarael jueves la aparición de unnuevo brote de la enfermedaden Mérida y la aplicación de uncerco epidemiológico.

El director de Salud regionalde la entidad mirandina, Gus-tavo Villasmil, confirmó lamuerte de un hombre de 38años en la localidad de Cúa porel virus. Agregó que existentres pacientes más del mismonúcleo familiar contagiados,que se recuperan “satisfacto -riamente”.

Asimismo, se detectó otrocaso de influenza en Carabobo,según informó en horas de latarde la directora regional deEpidemiología, Amacilys Pal-mero de Valpuesta. Indicó Pal-mero que se recibió la con-firmación de la infección departe del Instituto Nacional deHigiene Dr. Rafael Rangel, consede en Caracas -donde se llevóla muestra- correspondiente auna paciente de 52 años que fueinternada en una clínica pri-vada de Valencia. Desde ayer sele suministran medicamentos,vía oral.

Hasta el presente, 16 per-sonas confirmadas como po-sitivas en tres estados estánrecibiendo tratamiento.

Según el exministro de laSalud e integrante de la Red deSociedades Científicas Médi-cas, José Félix Oletta, el virusestá presente en seis entidades:Área Metropolitana, Miranda,

Guárico, Aragua, Nueva Es-parta y Mérida. “(En la ciudadcapital) tenemos casos confir-mados en Baruta, El Hatillo yEl Valle y casos sospechosos enel municipio Sucre. Tenemosun problema que no solo estáen Mérida”.

Los informes de la Red fue-ron desestimados el jueves porla ministra de Salud, EugeniaSader, quien indicó que el úni-co organismo facultado parasuministrar cifras era su des-p a ch o.

Fallas en la vigilanciaHace dos días, la ministra

Sader anunció al país la exis-tencia de un brote en Mérida degripe AH1N1, el cual provocó elfallecimiento de una mujer de32 años. Explicó que se habíanprocesado 25 muestras, de las

cuales 12 resultaron positivas.Atribuyó el resurgimiento dela enfermedad a la entrada deturistas portadores del virusdurante la Feria del Sol, hacedos semanas.

El primer caso por gripeAH1N1 se presentó en el paísen mayo de 2009.

A juicio de Oletta el nuevobrote se debe a la falta de vi-gilancia epidemiológica y a nohaber colocado la vacuna con-tra la AH1N1 a tiempo. “Ba -jaron la guardia (...) Si existeun Ministerio de Salud se su-pone que su labor es antici-parse a las enfermedades y pre-venir los problemas”.

Oletta señaló que el gobier-no tiene 15 meses de retraso enla aplicación de la vacuna.

Mientras la directora de Epi-demiología de Corposalud deMérida, Lupe Segovia, afirmóque ya fueron distribuidas lasdosis para inmunizar a las per-sonas que tuvieron contactocon los infectados por el virus.Aseguró que los 12 pacientesque fueron diagnosticados congripe AH1N1 están estables yen buenas condiciones.

EN RIESGO

El ex ministro de Salud,Félix Oletta, señaló quela población que corremás riesgo de contraer elvirus de la gripe AH1N1 noson los mayores de 60años sino los adolescentesy adultos jóvenes, así co-mo las mujeres embara-zadas.

FALLA. Oletta considera que se bajó la guardia en la vigilancia epidemiológica (Foto: Archivo)

ESCASEZ DE PAÑALES >

Detienen a chinospor acaparamiento

[C ARAC AS]

El Servicio Bolivariano deInteligencia Nacional (Sebin)informó en una nota de prensa,que se realizó la detención dedos comerciantes de origenchino, acusados de acapararmercancía en la ciudad de Ma-racay, estado Aragua.

Los ciudadanos fueron iden-tificados como Wu Hanzhang yXuan Woxin, a quienes se lesincautó un lote de toallas sa-nitarias, pañales para bebés ypapel higiénico, productos quese encontraban acaparados enel depósito del comercio CasaInfantil, en Maracay.

Según informó el Sebin, loscomerciantes solo distribuíanlos productos a sus conciuda-

danos chinos, negándoles laventa a los demás clientes.

Esc asezLa nota informativa apuntó

que ambos detenidos fueronpuestos a la orden de la FiscalíaSexta del Ministerio Público.

El presidente del Institutopara la Defensa de las Personasen el Acceso a los Bienes yServicios (Indepabis), AugustoMontiel, señaló esta semanaque su despacho se encuentrainvestigando la situación deescasez de productos de higie-ne personal, y acusó a la in-dustria y a los distribuidoresde provocar un desabasteci-miento “ar tificial”.

CO R R E S P O N S A L Í A

SISMO >

Gobierno: aerolíneaestatal repatriaráa venezolanosresidentes en Japón

[C ARAC AS]

La evacuación masiva que secumple en Japón, debido a laalerta nuclear que generaranel terremoto y posterior tsu-nami que impactó a este país elpasado 11 de marzo, tambiénincluye a Venezuela, la cualdiseñó un plan de traslado yrepatriación de nacionales.

El ministro de Informacióny Comunicación, Andrés Iza-rra, anunció ayer que será lalínea aérea estatal Conviasa, laencargada de traer al país algrupo de venezolanos que pi-dió a la Embajada en Japón, elpasado jueves, habilitar su re-tor no.

A través de su cuenta enTwitter (@IzarraDeVerdad), eltitular del despacho de Comu-nicaciones escribió “Vene zue-la enviará avión de Conviasa arepatriar venezolanos en Ja-pón”.

Las medidas de evacuaciónresponden al riesgo nuclearque vive el país nipón, despuésque un terremoto -de 9 gradosen la escala de Richter- y unposterior tsunami, dañaran demanera considerable la centralFukushima, la cual hasta esteviernes presentaba fusión par-cial de tres reactores. Las ex-plosiones acaecidas en las ins-talaciones fueron calificadasen un rango de uno a sietepuntos, como accidentes degravedad cinco.

Los detalles del operativo de

repatriación no han sido acla-rados, sin embargo, el emba-jador venezolano en el paísasiático, Seiko Ishihawa, infor-mó el pasado jueves, que laevacuación de un número in-determinado de los 381 vene-zolanos residentes en Japón secumpliría una vez que el go-bierno lo autorizara.

En principio, algunos nacio-nales serían trasladados al oes-te de la nación oriental paraalejarlos de las áreas de in-fluencia nuclear, indicó Ishi-hawa, y otros retornarían aVene zuela.

La flota de Conviasa, com-puesta por cinco tipos de avio-nes, abarca el Airbus 340-200.Esta aeronave tiene una ca-pacidad para 286 pasajeros yun rango de autonomía de has-ta 14 mil 800 kilómetros, lo quelo coloca dentro del selecto gru-po de aviones diseñados paracumplir largos trayectos sine s c a l a s.

ANDREÍNA VARGAS

“"El gobierno de Venezue-la enviará un avión de laempresa Conviasa para re -patriar a los venezolanos enJ a p ó n”.Andrés IzarraMinistro de Información

Page 12: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

12 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eEl Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Comercialización: Wilmer ManriqueGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< CONCIENCIA NACIONAL >

F i g u e ro a … ¿Una suerte de MacGyber electoral?ANTONIO RICÓVERI

DESDE PUERTO LA CRUZ“M a c G y ve r ” fue un enlatadogringo de mediados de losaños ochenta, que tenía co-mo protagonista a “AngusMacGyber”, cuya arma

más peligrosa era su notable ha-bilidad para improvisar cualquierartilugio con elementos simplescomo chicles, clips, mecheros, pe-dazos de zapatos, etc, con los cua-les era capaz de fabricar, incluso,artefactos explosivos, que le per-mitían escapar de todos los pe-ligros que enfrentaba en sus mi-s i o n e s.

El asunto es que en la Fun-dación Phoenix (su lugar de tra-bajo) era percibido como el tipoque “re s o l v í a ”, el que no iba adejar mal a la organización, perosobre todo, era el hombre que na-die quería enfrentar...

Esto lo traigo a colación por algoque viene aconteciendo en el ex-traño y perverso mundo políticoanzoatiguense... Pero... ¿A qué mere f i e ro ?

Para nadie es un secreto quehacer vida política bajo el signo dela democracia representa un largo

y tortuoso camino (the long andwinding road, dirían los Beatles)porque sencillamente se funda-menta en la libertad de criterios,opiniones y donde cualquier ciu-dadano puede aspirar a un cargopúblico, porque es su derecho.

De esta premisa se desprendeque sea muy difícil escoger a lospersoneros que van a represen-tar los sentimientos opositoresen las venideras contiendas elec-t o r a l e s.

Ponerse de acuerdo sobre estascuestiones resulta muy difícil, y enel mejor de los casos, son muchoslos egos heridos.

Muestra de lo anterior fueronlos comicios del pasado 26 de sep-tiembre, en los que la preferenciaelectoral escogió siete diputadosopositores y uno solo del régimen.¿Pero cuánto nos costó? ¿Cuántoslos sacrificados? ¿Cuántos los ta-lentosos sin opción? ¿Cuánta san-gre en los recodos de ese sinuosocamino?

Pero resulta amigo lector, queahora, estos mismos valerosos an-zoatiguenses vienen “sonando” co -mo candidatos para la goberna-ción del estado y diversas alcal-días... ¿Cómo es esto? Un caso par-ticular es nuestro amigo MarcosFigueroa a quien los adecos yapresentaron como su abanderadopara la Alcaldía de Sotillo, y a suvez autoridades de Un NuevoTiempo (UNT) en Anzóategui ya lopostularon para la gobernación(aunque luego lo intentaron ne-g ar).

Lo más llamativo es que fuentesfidedignas indican que el resto denuestros representantes “naciona -les” también aspiran parcelas depoder en la entidad.

Lo cual nos lleva, con muchorespeto, a preguntarnos... ¿Sonnuestros siete diputados electos losúnicos anzotiguenses capaces deafrontar y resolver los problemasque nos aquejan a nivel local?

¿Están conscientes de que fue

traumático el proceso de su es-cogencia como para considerardesprenderse de sus cargos en laAsamblea Nacional?

En el caso del “pana” M a rc o s,¿será que Antonio Barreto Sira(candidato de AD a la goberna-ción) no lo quiere como contendory lo reduce a Sotillo?

¿Estarán otros factores que ha-cen vida en Sotillo dispuestos arenunciar nuevamente a sus as-piraciones, en pro de Figueroa siya lo apoyaron en la diputaciónnacional? De concretarse esta es-timación, ¿quién sería el suplentede Omar González Moreno, actualsuplente de Figueroa?

Y finalmente, ¿no temen estosdiputados y la gente de la Mesa dela Unidad Democrática regional elvoto castigo del pueblo opositorporque no entiende tanto “aga -lluísmo”, ya que lo que nos sobranson liderazgos reconocidos?

Aclaro. Hoy son tiempos deabierta crítica, porque mañananuestro compromiso es de unidadab s o l u t a .

Así de simple.

< LA SEÑAL DE COSTUMBRE >

¿Arde París?GUILLERMO ÁLVAREZ BAJARES

DESDE LECHERÍAHacia fines de 1966 fue unéxito en el cine mundialla película “¿Arde Pa-rís?”, basada en una no-vela del mismo título, en

la cual quedaron asentados los díasfinales de la ocupación alemana deParís, ya para concluir la II GuerraMundial. Esta novela recogió in-cidencias dramáticas de agosto de1944, cuando las tropas aliadas y elpueblo parisino, con Charles deGaulle a la cabeza, lograron liberarla capital de Francia. Una recons-trucción de aquellos días, avaladapor numerosos testigos, dá fuerza ala versión según la cual un Hitlerderrotado y desquiciado ordenó ala guarnición germana arrasar Pa-rís dinamitando sus puentes y dis-parando bombas-cohete contra susprincipales joyas culturales y ur-b a n í s t i c a s.

La orden personal fue recibidapor el general Dietrich von Chol-tizt, comandante de la guarnición

alemana y militar de alta forma-ción. La dinamita fue parcialmentecolocada, al igual que las rampas decohetes... pero no sucedió nada. Si-lencio en las líneas telefónicas. In-capaz de contener su saña y ante elevidente incumplimiento de susinstrucciones, el mismo Fuehrertomó el aparato y bramó: “¿ A rd ePa r í s ? ”. Al otro lado de la línea, vonCholtizt, abrumado por el peso de ladecisión ante la historia optó por noresponder a su jefe y colgó el te-léfono después de colocar la bocinahacia la calle para que Hitler oyerala explosión pero de alegría delpueblo francés entonando “La Mar-sellesa”. El militar recogió sus do-cumentos personales y fue a rendirante los aliados la guarnición quecomandaba. Así se salvó París.

Pero hay países y ciudades quetécnicamente no se han salvado. Por

supuesto, tampoco estamos en gue-rra formal. Si bien hay en el mundogobernantes que parecen instruir asus subalternos para asolar todo asu paso. Un ejemplo podría estar enVenezuela, donde el presidente-co-mandante hace exactamente todo lonecesario para concluir con éxito latarea de desmantelar el aparato pro-ductivo, jugar a futuro con el pe-tróleo de nuestros hijos y nietos,destruir la moral y la estructuratradicional de las Fuerzas Arma-das, acabar con las universidadeslibres y meter la educación en unsolo saco rojo disfrazado de socia-lismo, volver trizas la salud públicaen beneficio del empleo para mé-dicos cubanos, y, entre otros“ítems”, permitir que la seguridadde personas y de bienes se disuelvaen un charco de sangre semanal.

No sé, y no creo, que Chávez dicte

a nadie órdenes al estilo de la delFuhrer al general Von Choltizt, perome preocupa que un amigo de nues-tro Presidente como Gadaffi, lide-rice un genocidio contra su propiopueblo sin que de aquí surja una vozenérgica de protesta ante la cri-minal actitud del jefe libio. ¿No esanti ético, por decir lo menos, que laespada de Bolívar y la Orden delLibertador estén en manos como lasde Gadaffi y las de otros socios comolos de Cuba, Bolivia, Nicaragua,Bielorrusia, Corea del Norte, Af-ganistán, Zimbawe y demás bene-ficiarios de los últimos cartuchosfinancieros de Venezuela?

La verdad es que en nuestro paístampoco hacen falta mas órdenes.Ya tenemos huelgas, paros, mar-chas, secuestros, morgues reple-tas, quirófanos cerrados, carrete-ras y vías urbanas destrozadas,corrupción no disimulada, ¡y parede contar!

¿Arde Venezuela?

< MENSAJE CON DESTINO >

Más candidatosFERNANDO MORGADO BOSSIO

DESDE CUMANÁ

Apreciados amigos, tal vez se cansen demi, pero he decidido ocupar de ahoraen adelante, este espacio que gentil-

mente me cede el diario El Tiempo, hasta quese haya convenido la fecha y condicionesdefinitivas para la escogencia del candidatoque nos representará en las próximas elec-ciones presidenciales, para continuar opi-nando sobre el tema. A mi juicio, deberealizarse manteniendo los principios deunidad que tienen que prevalecer.

Sé que es muy difícil poner de acuerdo loscriterios de tanta gente que piensa de formadiferente, sobre todo si hay intereses políticosde por medio, donde cada quien aspira a lamejor parte para su sector. Sabemos que encada partido político hay candidatos idóneosy muy bien preparados, con lógicas aspi-raciones, y que cada quien se siente conderecho a ser escogido para resolver losproblemas del país, que son muchos, sobretodo después que salga esta gente que lodejará destrozado, económica, moral, polí-tica y socialmente.

Hasta ahora se ha oído nombrar una docenade candidatos, muy buenos todos por cierto,pero hay muchos más esperando la opor-tunidad para dejar oír sus nombres, tambiéncon extraordinarios currículos, limpias hojasde servicio, gran preparación, honestidad yuna extraordinaria voluntad de trabajo, locual me agrada personalmente, porque eso nolo pueden hacer los contrarios, donde hay unsolo gallo que parlotea, y que ya se lanzó comopresidente para toda la eternidad, y que no ledará paso a ningún otro, porque es un dictadorque emula a Fidel Castro y a Gadafi.

Además, estas elecciones de 2012, según loque han dejado entrever los partidos demo-cráticos, inscritos en la Mesa de la Unidad,serían no sólo para el Presidente, sino tambiéngobernadores, alcaldes y concejales. Esto tam-bién nos preocupa, porque están tan calladosque da la impresión de que estuvieran pre-parando algo a sotto voce, esperando unaorden-autorización, de esas que bajan de sú-bito de las alturas del poder, que son ina-pelables y que generalmente nos dejan es-tupefactos y asombrados por sus incoheren-cias e ilegalidades. Así que aún no sabemos aciencia cierta, qué tipo de elecciones se lle-varán a cabo, para estar bien preparados.

Por eso es que tenemos que afilar muy bienla puntería para escoger desde ahora mismolos mejores candidatos para cada uno de esoscargos, con la finalidad de acabar con laimprovisación y la mediocridad; los mejoresadministradores con visión futurista paraenderezar la ruta del país, corregir los en-tuertos, acabar con la burocracia, la corrup-ción y la malversación. Los hombres y mu-jeres nuevos, capaces, con criterio propio quenos incorporen al desarrollo que tanto an-helamos, para tener un país próspero, ágil ymoderno, que creen fuentes de trabajo, que seocupen de mejorar la educación, la sanidad, lamedicina, la seguridad personal y de losbienes. A los que se ocupen de modernizar losservicios básicos: electricidad, agua potable,aguas negras, vialidad con nuevas calles,carreteras, avenidas, súper autopistas, puen-tes y elevados, aeropuertos funcionales conlíneas aéreas modernas y propias, puertos einfraestructuras acuáticas.

Un país nuevo, próspero y productivo, y paraeso necesitamos contar con los mejores can-didatos, para tener los mejores gobernantes.

Page 13: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

13EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4OPINIÓN_

< OTRAS VOCES >

Aniversario primeroJESÚS PEÑALVER

DESDE PUERTO LA CRUZLlegó @infoCIUDADANO,el portal de los twitteros,para quedarse y servir demensaje y mensajero, pre-cisamente en una hora

tormentosa de la patria, sin mez-quindades ni prejuicios, con cri-terios de apertura y amplitud paradar cabida a todas las opiniones ysobre diversidad de temas. Créan-me, se los dice un testigo de ex-ce pción.

Si hay alguna jaula donde po-demos volar, opinar, tropezarnos yseguir, y en todo caso, estrechar lamano de todo aquel que piensedistinto a nosotros, o al menosverle la mano y el corazón con queescriben, esa es la que nos ofrecegenerosamente @infoCIUDADA-NO, que en este mes de marzo nosmuestra –enhorabuena- su nuevaedad: ¡Un año!

A pesar de los ataques y el acosoque el gobierno ejerce sobre ellos,los medios de comunicación debenmantenerse en pie de lucha por elsostenimiento, defensa y fortale-cimiento de la democracia vene-zolana que tanto esfuerzo y en-

trega ha costado.En tiempos en que el gobierno

rojo-rojito, refiriéndose a Globo-visión, sostenga: “El periodismoque realiza la planta televisiva ca-rece de veracidad”; no obstante, lagrosera clausura de RCTV invo-cando vencimiento de concesión;aunque cierren arbitrariamente34 emisoras de radio y a otro tantose les abra amañados procedi-mientos pseudos legales; en fin, asíla “revolución bonita” insista enasirse de medios sumisos y obe-dientes, la población venezolanarepresentada por más de 52% delelectorado, apoyada en los mediosde comunicación que aún no hancedido sus conciencias libertarias,seguirá restregándole al proyectochavista doceañero, la firme con-vicción democrática, la indoble-gable voluntad de vivir en un ré-gimen de libertades públicas, y eldecidido empeño en que se recobrey respete el Estado de Derecho.

En estos tiempos procelosos, el

cumpleañero portal sirve para sos-tener la férrea convicción demo-crática del pueblo venezolano, yechar por tierra el criterio dis-locado de la fiscala Ortega Díaz,quien ha dicho que los periodistasdeben “re nu n c i a r ” a su condición,pues según ella, cuando los co-municadores transmiten o cubrenlos hechos noticiosos, “actúan co-mo actores políticos”. Si tuvierabase tal desaguisado, entonces na-die podría ejercer su profesión –laque fuere-, ya que tendría querenunciar a la misma. Por ejem-plo: el abogado que se queja, conrazón, de la dilación injustificadade los tribunales; el ingenie-ro-constructor que reclama no po-der iniciar una obra por negarse apagar una cuota partidista o unaalcabala-mordida en algún orga-nismo para obtener un permiso; oel médico que osa denunciar lafalta de insumos en los hospitales oel parto a la carrera de tantas“compatriotas mesmas”, en las ca-

lles o aceras de la República.Sin más vueltas: los medios no

son partidos políticos, aunque des-de luego, pueden y deben teneruna línea editorial, y es eso mismolo que determinará en el ánimo delpúblico, si compra y lee o no undiario, si ve o no la televisión, u oyeo no la radio, o mira o no un portalen la Internet.

Por eso apostamos a la exis-tencia de más y mejores medios decomunicación, en sintonía con losprincipios y valores democráticos,respetuosos de la diversidad deopiniones, sin miedo ni odio, ycomprometidos con la verdad, y en@infoCIUDADANO, sin duda al-guna, tenemos una ventana per-manentemente abierta. Escriban,exprésense, vuelen, trinen, nosean pasivos, no crean que la vainano sea con ustedes, no piensen queson inmunes a la satrapía, y quepermanecerán ilesos ante tantoatropello. Es malo el silencio cóm-plice. Ejerzamos la ciudadanía,@infoCIUDADANO nos brinda laoportunidad, brindémosle másaños. ¡Enhorabuena!

< EN EL OJO DEL HURACÁN >

Impulsemos la agendasocial parlamentaria

JOSÉ RAMÓN REGNAULT H.

DESDE CARÚPANOSegún fuentes de diversanaturaleza, el poder ad-quisitivo del venezola-

no ha caído aparatosamente.Instituciones como el Centro de Documentacióny Análisis (Cendas) de la Federación Vene-zolana de Maestros calcula en BsF 2.616,63 lacanasta de alimentos para el mes de febrero; esdecir, una familia requiere más de dos salariosmínimos para comer. En el país, tal circuns-tancia pinta un panorama oscuro para la sa-tisfacción de una necesidad primaria como la yareferida, y tan grave como esto es la ceguera delgobierno para definir políticas que la encaren.

Desde la AN es mucho lo que se puede hacerpara iniciar el proceso de transformación socialde Venezuela y así mejorar la calidad de vida desus habitantes. Es imperiosa la promoción de laagenda parlamentaria para que apunte en esadirección, pues la aprobación de muchas de estasleyes dependerá del acompañamiento popular,de lo que dicte la calle. Dentro de ese paquetelegislativo, interesantes proyectos han comen-zado a cobrar vida propia. El proyecto de re-forma de la Ley de Alimentación es uno de estos,cuya intención es extender el beneficio de loscestatickets a los pensionados, jubilados y so-brevivientes del Seguro social y de cualquierdependencia pública. Ha sido tal la expectativaque ha generado esta iniciativa que la reco-lección de firmas para apoyarla se viene ha-ciendo espontáneamente a lo largo de todo elpaís, y Carúpano no es la excepción. Otro pro-

yecto de ley que merece ladebida promoción es el quese propone fomentar el pri-mer empleo, el cual, además,

goza de rango constitucional. Tiene éste la in-tención de romper el círculo vicioso planteadopor la mayoría de los empleadores, quienesexigen experiencia laboral, frenando así la po-sibilidad de trabajo de miles de jóvenes querecién egresan de una universidad o que porprimera vez necesitan una ocupación; en estesentido, se les garantizaría una contraprestaciónfiscal o parafiscal a las empresas que le ofrezcanoportunidades de trabajo a ese sector juvenil.

De igual manera, el proyecto de ley que otorgabeneficios a los trabajadores de las misionessociales es otra herramienta para este propósito;su finalidad es reconocer a este personal todoslos derechos que nuestro ordenamiento cons-titucional y jurídico concede a todo el sectorlaboral, pues es conocida la deplorable condiciónsocieconómica de los llamados misioneros. Ade-más, la validez de estas misiones es consideradacomo estrategia para enfrentar la exclusión so-cial, sin embargo, es urgente una reforma paradotarlas de la amplitud que hoy reclaman. Otrasiniciativas como la referida al desarme y pro-tección a las víctimas de la inseguridad y eldesarrollo de aquellas que se desprenden delCapítulo V del Título III de la ConstituciónNacional, deben asumirse en la calle en apoyo ala política parlamentaria que plantea la alter-nativa democrática.

< A LT E R N AT I VA >

La historiare iv i n d i c a

MIGUEL PÉREZ ABAD

DESDE BARCELONAHacer públicas nues-tras conviccionescuando difieren de los

paradigmas convencionales,es un acto que, en el presente, no recibe las loasque esperamos. Pero, a pesar de ello, debemosser leales a nuestros principios y esperar por elreconocimiento del tiempo, porque tarde o tem-prano, la historia reivindica.

Los líderes y dirigentes sociales con pros-pectiva (capacidad de estudiar el futuro paracomprenderlo y poder influir en él) debenasumir -con valentía- el reto de ser precursores.Ser incomprendidos en el presente, no significaque seremos “per se” incomprendidos en elf u t u ro.

“Tenía razón Pedro Pérez cuando dijo…” esuna expresión muy común que solemos hacero escuchar cuando se reivindica la postura dealgunos políticos, estadistas, hombres de ne-gocios, o simplemente un familiar o amigocuando expuso su posición sobre un hecho,pero que en ese entonces, no reconocimos comop o s i t ivo.

La organización a la que pertenezco hatomado iniciativas inéditas en su última dé-cada. Y eso indudablemente tuvo y tiene sucosto. No obstante, muchos hoy nos dan larazón. Veamos algunos ejemplos.

Los gremios empresariales permitieron queel tema del incremento de salarios fuese unabandera “e xcl u s iva ” de los sindicalistas, po-líticos y gobiernos. Nunca tomábamos la ini-

ciativa desde las asociacio-nes patronales privadas.Una propuesta de aumentode salarios, venida del sec-

tor privado organizado, podría ser –i n cl u s o -considerada contranatura.

Pues bien, en 2007, desde Fedeindustria, lohicimos. Y lo hemos reiterado en años sub-siguientes. No faltaron los que dijeron: “Éra -mos mucho y parió la abuela”. Ahora, a estaestrategia, se sumó Fedecámaras. El 17 defebrero de 2011 hizo lo propio. Solicitó el in-cremento del salario mínimo, según reseña elportal en Internet de El Universal de ese día.

La primera vez que lo hicimos en Fedein-dustria recibimos el látigo crítico de muchos denuestros empresarios afiliados. Pero hoy, gra-cias a la interactividad de los medios web,podemos ver cómo algunos tildan de hipócritala iniciativa de Fedecámaras.

¿Por qué? Porque muchos dirigentes em-presariales de la vieja escuela, prefirieron seresclavos de esa lógica autómata y no se atre-vieron a innovar. Bien lo dijo Imelda Cisneros aEl Nacional, citada por Alfredo Ángel (2005): “ElGobierno tomó la delantera, delantera que debiópor cierto haber sido iniciada por el sectorp r iva d o ”, pero no lo hicimos, agregó Ángel enun foro con empresarios de Fedeindustria, re-firiéndose a la desatención que tuvo una granparte de la población más pobre del país, inclusovista con criterios mercadotécnicos. Esta tesises aplicable al tema de este artículo.

LA FRASE

“Hemos visto en la avenida Intercomunal y en la Alterna choferes cómplices conmalandros que se montan a pegar un quieto”. Articulista Otras Voces / Ángel Arellano

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Mañana en Opinión

“Pese a este terrible desastre de lanaturaleza, que hizo que Japón setambaleara, en ningún momento vimosa autoridad alguna solicitar una Ley Ha-b i l i t a nt e. . . ”Noel Valderrama - Desde Lechería

“Este terremoto dejó varias enseñan-zas: La planificación minimiza losdaños. En estos tiempos de inmediatezse pierde interés...”Mario Otero - Desde Barcelona

“Con todo ese dineral vemos protes-tas todos los días exigiendo respues-tas en los temas medulares que nosafectan a los venezolanos”.Julio Borges - Desde Caracas

Page 14: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

14 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _REBELIÓN > Rebeldes afirman que tropas del régimen se acercan a la ciudad de Bengasi y Trípoli lo niega

Muamar el Gadafi declaró un altoel fuego en el que nadie confíaFrancia, Estados Unidos, Reino Unido y algunos "países árabes" dieron un ultimátum a Libia para que cesen

"inmediatamente" los ataques contra civiles. La situación será analizada este sábado en una cumbre que celebrarán esos

países junto con la Unión Africana en París. La Otan mantiene preparativos sobre zona de exclusión / E F E-A P

[REDACCIÓN INTERNACIONAL]

El régimen libio declaróayer un alto el fuego inme-diato, según la resolución apro-bada por el Consejo de Segu-ridad de la ONU, que el resto delos involucrados en la crisisponen en duda.

El alto el fuego lo anunció elministro de Exteriores, MusaKusa, quien dijo que, "tras ha-ber visto la resolución y to-mando en consideración queLibia es un miembro pleno dela ONU, es obligado aceptar ladecisión del Consejo de Segu-ridad".

Por ello, añadió, se decidió"un inmediato alto el fuego y elcese de todas las operacionesmilitares", e insistió en la in-vitación a "todos" los gobier-nos, ONG y organizaciones in-ternacionales a que "comprue-ben los hechos sobre el terre-no" enviando misiones de in-vestig ación.

UltimátumA pesar de estas declaracio-

nes, los rebeldes libios afir-maron que las tropas del líderlibio, Muamar el Gadafi, avan-zan hacia Bengasi y han lle-gado a 50 kilómetros del bas-tión rebelde, mientras que unafuente militar del régimen ne-gó ese avance a la agencia ofi-cial Jana y recalcó que el alto elfuego se respeta.

Estas informaciones se pro-ducen mientras Francia, Es-tados Unidos, Reino Unido yalgunos países árabes han da-do un ultimátum a Libia paraque los ataques contra civilescesen "inmediatamente".

Aún así, los combates con-

tinuaron esta tarde en las afue-ras de Misrata, en el oeste deLibia, y de Ajdabiya, en el este,según afirmaron testigos a lacadena de TV Al Yazira.

Un periodista contactado enAjdabiya por la televisión ca-tarí aseguró que los ataques delas fuerzas de Gadafi prosi-guieron tras el anuncio del altoel fuego y que en la ciudad "haymuertos y heridos por todaspartes", mientras un miembrodel comité de comunicación delos rebeldes en Misrata afirmóque las fuerzas del régimencontinúan atacando la ciu-dad.

El gobierno libio negó que

esté violando el alto el fuegoinmediato que anunció a pri-meras horas de esta tarde yaseguró que no está llevando acabo ninguna operación mi-litar en Misrata ni en ningunaotra ciudad del país, declaró elportavoz de Defensa, Musa Ali,a la agencia oficial Jana.

"Desmiento tajantemente lasespeculaciones de las bandasterroristas ligadas con Al Qae-da de que las fuerzas oficialesbombardearon hoy las ciuda-des de Misrata y Nalut", ase-veró el portavoz.

Por su parte, la Organiza-ción del Tratado del Atlántico(Otan) continuará con la pla-

nificación militar prevista pa-ra una posible operación enLibia a pesar de la declaraciónde alto el fuego.

Otra cumbreSegún fuentes aliadas, las

autoridades militares de laOtan podrían tener finalizadaa lo largo del domingo la fór-mula para imponer una zonade exclusión aérea sobre Libia,una de las opciones contem-pladas por Naciones Unidas.

La situación en Libia seráanalizada este sábado en unacumbre que celebrarán en Pa-rís la Liga Árabe, la UniónAfricana y la Unión Europea.

El jefe de la oficina del se-cretario general de la Liga, His-ham Yusef, que confirmó desdeEl Cairo la celebración de lacumbre convocada por el pre-sidente francés, Nicolas Sar-kozy, informó que también par-ticipará en la misma el se-cretario general de la ONU,Ban Ki-moon.

Por su parte, el presidenteestadounidense Barack Oba-ma, antes de iniciar su gira porLatinoamérica, exigió al lídermagrebí detener todos los ata-ques militares y afirmó que sino lo hace, Estados Unidos sesumará a la acción militar con-tra él.

ECUADOR Y BOLIVIA

La cancillería ecuatoria-na manifestó su preo-cupación por la resolu-ción del Consejo de Segu-ridad de la ONU sobre Li-bia por cuanto “puede lle-var a una intervención ex-t ra n j e ra” como lo sucedidoen Irak y los Balcanes, se-ñaló. En un comunicadoexpresa que el gobiernoha condenado las violacio-nes a los derechos huma-nos, y el ataque a la po-blación civil en Libia, perocondena toda intervenciónmilitar que se pretendarealizar en ese país. Elpresidente boliviano, EvoMorales, también rechazóla resolución y advirtióque una intervención mi-litar en ese país generarámás muertes.

CCACAC. Preparativos para la zona de exclusión aérea ya se iniciaron (Foto: EFE)

Las protestas no paran en la regiónVarios países de la zona si-

guen inmersos en revueltas so-ciales. Al menos seis personasmurieron ayer en Siria al di-solver las fuerzas de seguridaduna serie de manifestacionespacíficas en distintas ciudades,según el Observatorio Sirio deDerechos Humanos.

Esta ONG dijo que las ma-nifestaciones se desarrollaron

en Damasco, Derra, Deir Azzor,Banias y Homs, cuando unasdos mil personas tomaron lascalles de esas ciudades en unasprotestas que fueron disueltaspor agentes antidisturbios.

En Yemen, el presidente, AliAbdalá Saleh, impuso el estadode emergencia en todo el país,coincidiendo con unos distur-bios en los alrededores de la

Universidad de Saná, que cau-saron al menos 25 muertos ymás de cien heridos, aunqueotras versiones hablan de 46f allecidos.

En una rueda de prensa, Sa-leh lamentó la muerte de estosmanifestantes de la oposición,que calificó de "mártires de lademocracia", y negó que fuer-zas policiales hayan estado in-

volucradas en el tiroteo.En cuanto a Baréin, el se-

cretario general de la Orga-nización de las Naciones Uni-das (ONU), Ban Ki-moon, ex-presó su preocupación acercade las informaciones sobre eluso "indiscriminado" de lafuerza contra la población civildesarmada por parte de lasfuerzas de seguridad.

Según detalló el portavoz dela ONU, Martin Nesirky, Ban seencuentra "profundamentepreocupado" acerca de las de-nuncias del uso de la fuerza"excesivo e indiscriminado" quelos uniformados están llevandoa cabo contra civiles , entre ellospersonal médico.

EFE

B reve s

Exdirigente "contra"se inscribe como candidatopresidencial de NicaraguaEl actual diputado liberal disi-dente y exdirigente de la "con-tra", Enrique Quiñónez, inscribióayer ante el Consejo SupremoElectoral (CSE) su candidaturapresidencial para los comiciosdel próximo 6 de noviembre enNicaragua por el partido AlianzaLiberal Nicaragüense (ALN). Qui-ñónez registró su candidaturapresidencial junto con la dipu-tada ante el Parlacen Diana Ur-bina, como la aspirante a la Vi-cepresidencia del país.

Nueve muertosen distintos ataquesarmados en ColombiaAl menos nueve personas, in-cluyendo una niña de dosaños, murieron en distintosincidentes armados atribuidosa grupos rebeldes como lasFarc y el ELN, informaron ayerlas autoridades. Presuntosguerrilleros de las Farc lan-zaron explosivos contra unaestación policial, pero cayeronen una casa vecina donde mu-rieron una pareja y su hija.

Argentina inauguró la mayorfactoría de litio del mundoAutoridades argentinas y de laminera australiana ADY Resoursesinauguraron ayer la factoría Salardel Rincón, de 3.000 metros cua-drados, "la mayor del mundo" pa-ra la producción de carbonato delitio. La factoría, de diseño ar-gentino, fue construida en Salardel Rincón de la provincia de Sal-ta (norte), a 3.900 metros de al-tura. ADY Resourses comprometióuna inversión por unos 300 mi-llones de dólares adicional a la de75 millones que se decantaron enla construcción de la planta.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

!mundoinsólito

China gastará $9.100millones en tecnologíapara bolígrafosEl gobierno chino inver-tirá 60.000 millones deyuanes ($9.100 millo-nes), para desarrollartecnologías nativas en lafabricación de bolígra-fos, informó el ministeriode Ciencia y Tecnología.El país depende de tec-nologías extranjeras a lahora de producir estosutensilios, por lo que en-tre junio de este año y elmismo mes de 2014 in-vestigará nuevas posibi-lidades en el sector. Chi-na produce cada año38.000 millones de bo-lígrafos (5 por cada ha-bitante del planeta) perodebe importar 90% delas puntas y 80% de latinta. Por ello trabajaráen estos dos elementospara que las gananciaspor unidad (poco más deun centavo de dólar)sean mayores.

Page 15: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

15EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 16: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

16 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 20112 I N T E R N AC I O N A L E S _

Lle garona Méxicoeva c u a d o sde Japón

[M E X I CO ]

Un grupo de 99 personas eva-cuadas de Japón llegó el vier-nes a México, en momentosque otros gobiernos latinoa-mericanos aceleraban los pre-parativos para sacar a sus con-nacionales de la nación azo-tada por un terremoto y untsunami.

El director de Protección aMexicanos en el Exterior de lacancillería, Daniel Hernández,informó que en el grupo re-patriado se encuentran 80 me-xicanos y 19 de sus familiares,entre ellos 16 japoneses, unachilena, una china y un pe-r uano.

“La situación es crítica, crí-tica y a cada momento se em-peora'', dijo a su arribo JorgeRoberto Vargas García, uncientífico mexicano que rea-lizaba investigaciones en elInstituto de Materiales de laUniversidad de Tohoku.

“Ahora no hay agua, no haygas... hay que hacer largas co-las para conseguir comida”.

María del Socorro Herrerano dejaba de mostrar su emo-ción por saber que habían vuel-to sanos y salvos su hija, suyerno y dos nietos.

El gobierno de México habíaestimado que viajarían unas130 personas en el avión es-pecial que partió de la ciudadde Narita, aunque al final sólofueron 99. Las autoridades es-timan que unos 1.500 mexica-nos residían en Japón.

En Bolivia, descendientes dejaponeses han pedido al go-bierno cooperar en el retornode sus familiares. Algunos deellos, que hablaron por teléfonodesde Japón con medios lo-cales, dijeron que los vuelos alexterior están saturados.

En tanto, se informó oficial-mente que el presidente EvoMorales instruyó a la emba-jada boliviana en Tokio paraprestar ayuda a sus connacio-nales para su regreso al país.

AP

Casi 100 de 1.500 mexicanosregresaron a su país (Foto: EFE)

T R AG E D I A > Reportan 6.900 muertos y 10.300 desaparecidos por fenómeno natural

[TO K I O ]

Japón elevó ayer en un gradoel nivel de gravedad del ac-cidente nuclear de Fukushima,donde continuaron los intentosde suministrar energía eléc-trica mediante cables externosy enfriar los reactores conarriesgadas operaciones desdecamiones cisternas.

La Agencia de SeguridadNuclear de Japón aumentó laalerta en Fukushima hasta elnivel 5, en una escala inter-nacional de siete puntos, "conconsecuencias de mayor alcan-ce", al considerar que hubo"una filtración de radiaciónc o n t i nu a d a " .

Ese agravamiento de la aler-ta se produjo pese a que en losalrededores de la planta lasmediciones de radiactividadmostraron un ligero descensoayer, frente a los niveles re-gistrados el jueves.

Efectivos militares y emplea-dos de Tepco, operadora de laplanta, continuaron desde ca-miones cisternas las labores derefrigeración del reactor 3, elmás dañado de los seis de Fu-kushima y que la víspera tam-bién fue rociado desde tierra yaire con agua salada.

El portavoz del Gobierno ni-pón, Yukio Edano, declaró ayeren una de sus numerosas rue-das de prensa -constantes des-de que comenzara la crisis- queaparentemente parte de las 50toneladas de agua marina lan-zadas ayer habrían alcanzadola piscina del combustible nu-clear del reactor, a juzgar por elvapor emitido durante la ope-ración.

El Ejecutivo admitió estarabrumado por la magnitud deldesastre natural de la semanapasada .

La admisión se produce enmomentos en que Japón aceptóla ayuda estadounidense paraestabilizar su complejo nuclearre c a l e n t a d o.

Los expertos nucleares ha-bían dicho durante días queJapón subestimaba la grave-dad de su crisis nuclear, queeste viernes el primer ministrocalificó de “muy grave”.

Hidehiko Nishiyama, de laagencia de seguridad nuclearde Japón, dijo que la califi-cación fue elevada cuando lasautoridades advirtieron quepor lo menos 3% del combus-tible en tres de los reactores enla planta Daiichi de Fukus-hima resultó gravemente da-ñado, lo que sugiere que ha

habido filtración de radiacti-vidad en el ambiente.

Más tarde, el primer minis-tro Naoto Kan instó al pueblo aunirse. “Reconstruiremos Ja-pón. Todos debemos compartiresta determinación”, manifes-tó en un mensaje a la nación, ycalificó la crisis como una granprueba para el pueblo japonés.

Es seriaEl Organismo Internacional

de la Energía Atómica (OIEA)confirmó que la situación en laplanta nuclear de Fukushimasigue siendo "muy seria", aun-que aseguró que "no hubo unempeoramiento significativo"desde el jueves.

De esta forma, la agencianuclear de la ONU repite suanálisis del día anterior sobrela situación en esa central.

Graham Andrew, asesorcientífico de la agencia nuclearde la ONU, dijo ante la prensaen Viena que las unidades 1, 2 y3 de la central de FukushimaDaiichi "parecen estar bastan-te estables".

"Nos movemos hacia una si-tuación estable que no cambia,lo que es positivo. Es cierto quela mitad del combustible (usa-do) no está cubierto con agua,lo que es malo. Pero al menoslos niveles de agua en las uni-dades 1, 2 y 3 son estables",manifestó Andrew.

Una semana despuésUna semana después del ma-

yor sismo de la historia deJapón, las zonas devastadas co-menzaron ayer a recuperar al-gunas infraestructuras esen-ciales y los supervivientes a

recibir, por cuentagotas, ali-mentos y electricidad.

La cifra de muertos por elpeor desastre de la posguerranipona supera ya los 6.900, porencima de los cerca de 6.500que dejó en 1995 el terremotoque asoló la ciudad de Kobe(sur), y se espera que aumentetodavía puesto que hay más de10.300 desaparecidos.

Unas 90.000 personas, inclui-do personal militar y de lapolicía, trabajan a la carrerapara trasladar a lugares se-guros a unas 16.000 personasque siguen aisladas en preca-rios refugios en zonas arra-sadas de provincias comoMiyagi, Ibaraki y Fukushima.

Además hay cientos de milesde evacuados, buena parte deellos a causa de la crisis en laplanta nuclear de Fukushima.

UNA FUGA

Una estación de detec-ción de radiación loca-lizada en Sacramento(California) detectó una mi-núscula cantidad de mate-rial radiactivo procedentede la siniestrada planta nu-clear de Fukushima, infor-mó CNN. El canal citó alsecretario ejecutivo de laOrganización del Tratadode Prohibición Total dePruebas Nucleares, TiborTóth, quien no precisó lascantidades exactas perodescartó que sean dañinas.

CAOS. Una mujer reza entre los escombros por su madre que murió en el tsunami en Miyagi

LUZ. Las compañías eléctricas racionan el suministro (Fotos: EFE)

El gobierno japonés elevagravedad por crisis nuclearEl Organismo Internacional de la Energía Atómica (Oiea) confirmó ayer que la situación en la

planta de Fukushima Daiichi sigue siendo "muy seria", aunque aseguró que "no hubo un

empeoramiento significativo" desde el jueves. Primer ministro llama a la unión / E F E-A P

CLIMA >

Costa Ricaemite alertap reve n t ivapor marejada

D E SA R RO L LO >

Chile firmaa c u e rd onu cl e a rcon EE UU

[SAN JOSÉ]

La Comisión Nacional deEmergencias (CNE) emitióayer una alerta verde (preven-tiva) para toda la vertiente delPacífico de Costa Rica, dondese prevén olas de hasta 2,3 me-tros y fuerte oleaje para lospróximos días.

La CNE explicó en un comu-nicado que la alerta se emite conbase en pronósticos del InstitutoMeteorológico Nacional (IMN) yel Centro de Investigaciones delMar de la Universidad de CostaRica (CIMAR), sobre una "ma-rejada de períodos largos y rom-pimientos fuertes en la playa".

En la actualidad Costa Rica ex-perimenta las mareas más altasdel año y el oleaje se incrementarácon "el acercamiento de la luna ala tierra (perigeo), cuyo máximose dará el próximo 21 de marzo".

Las autoridades recomenda-ron fortalecer la vigilancia enlas playas a partir del próximodomingo y al menos hasta elsiguiente jueves. Además, pi-dieron precaución a las em-b a rc a c i o n e s.

EFE

[SA N T I AG O ]

El gobierno chileno aseguró elviernes que el acuerdo de coo-peración nuclear firmado con Es-tados Unidos será sólo de capa-citación y que no apunta a la cons-trucción de una planta nuclear.

El acuerdo fue suscrito entreel canciller Alfredo Moreno yel embajador estadounidenseAlejandro Wolff en vísperas dela visita del presidente BarackObama al país.

El ministro de Energía, Lau-rence Golborne, presente en la ce-remonia realizada en la cancille-ría, afirmó que el uso de energíanuclear para generar energía esalgo que “está descartado por elpresidente Sebastián Piñera hacemucho tiempo”.

Golborne sostuvo que se tra-ta de un avance en la capa-citación y el conocimientocientífico de los chilenos.

AP

Page 17: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

17EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4I N T E R N AC I O N A L E S _POLÍTICA > Presidente de Estados Unidos llega hoy a Brasilia

Brasil aspira a alcanzarequilibrio comercialcon la visita de ObamaEl canciller brasileño, Antonio Patriota, anticipó que se firmará un

Acuerdo de Cooperación Comercial y Económica, que servirá como

marco para las discusiones comerciales. Comentó además que podrán

abordar las barreras impuestas por EE UU a productos de su país / E F E-A P

[BRASILIA]

Autoridades y empresariosbrasileños esperan que la vi-sita del presidente estadouni-dense Barack Obama propicieacuerdos que conduzcan a unequilibrio comercial, ante elcreciente déficit del país su-damericano en el intercambiob i l at e r a l .

Obama llegará el sábado aBrasil en el inicio de una giralatinoamericana que lo llevarátambién a Chile y El Salvador,junto con autoridades econó-micas de su gobierno y unanumerosa delegación empre-sarial.

La visita se produce en mo-mentos de preocupación por eldeterioro de la balanza comer-cial brasileña con la potencianorteamericana, motivada engran parte por la valorizaciónde la moneda local, el real, perotambién por la lenta recupe-ración de la economía esta-dounidense tras la crisis fi-nanciera de 2008 y 2009.

Brasil también se queja deque sus productos enfrentannumerosas barreras para ac-ceder al mercado norteameri-cano, lo que frena su compe-t i t iv i d a d .

Paulo Skaf, presidente de laFederación de la Industria delEstado de Sao Paulo (Fiesp),recordó que en 2010 Brasil ven-dió a Estados Unidos 20.000millones de dólares, un montosimilar al que exportó a esepaís en 2004.

“La diferencia es que en 2004teníamos un superávit de casi8.000 millones de dólares y elaño pasado tuvimos un déficitde 8.000 millones de dólares”,comentó Skaf a periodistas. Ellíder de la Fiesp participará delos encuentros empresarialesque se harán en Brasilia conmotivo de la visita de Obama.

Destacó además que en 2004,74% de las exportaciones bra-sileñas a Estados Unidos eranbienes manufacturados, quegeneran más empleo y valoragregado, mientras que en 2010sólo 51% eran bienes manu-facturados y el resto productosb á s i c o s.

La expectativa del líder em-presarial es que las discusio-nes en el campo comercialabran el camino para volver aequilibrar la relación de in-t e rc a m b i o.

“La venida del presidenteObama es una señal positivaque abrirá puertas”, comentóSkaf. “Tendremos por delanteuna fase mejor de relacionescon Estados Unidos”, agregó.

Entre otros temasEl ministro de Relaciones

Exteriores, Antonio Patriota,anticipó que durante la visitaespera firmar un Acuerdo deCooperación Comercial y Eco-nómica (Teca, por sus siglas eninglés), que servirá como mar-co para las discusiones comer-ciales entre ambos países.

Comentó además que po-drán abordar las barreras im-puestas en Estados Unidos aproductos brasileños, que han

generado un clima de tensiónen la relación bilateral. Algu-nas de esas disputas han lle-vado a los países a recurrir a laOrganización Mundial del Co-mercio (OMC), como ocurrióen el caso del algodón y el jugode naranja, sobre las que elorganismo internacional fallóa favor de Brasil.

“Tal vez las mayores difi-cultades de acceso al mercadonorteamericano están en losproductos agrícolas como car-ne, azúcar y etanol”, indicóPat r i o t a .

Obama, partió anoche haciaBrasil, en la primera etapa desu gira por América Latina quela Casa Blanca ha descrito co-mo "emblemática".

MICHELLE TIENE SU AGENDA

La primera dama de EE UU, Michelle Obama, acompañará alpresidente Barack Obama en su gira de cinco días por Brasil,Chile y El Salvador para fomentar el desarrollo y bienestar delos jóvenes. Sin embargo, no estará siempre del brazo del man-datario, pues según adelantó esta semana la Casa Blanca realizaráalgunas visitas en solitario, donde centrará su atención en la edu-cación y el servicio comunitario, en particular de las niñas. "En unaserie de actos en solitario, la Primera Dama continuará sus es-fuerzos por involucrar a los jóvenes en todo el mundo, espe-cialmente de comunidades marginadas y en desventaja".

VISIÓN. La visita de Obama despierta amplio interés (Foto: EFE)

POLÍTIC A >

ONU aconsejaa Boliviabuscar ayudaantidro g as

[LA PAZ]

La oficina de las NacionesUnidas contra la Droga y elDelito (Onudd) recomendó aBolivia buscar ayuda interna-cional para evitar que el nar-cotráfico penetre altas esferasdel gobierno, como el recientecaso de un jefe policial dete-nido por el envío de cocaína aEstados Unidos.

“Situaciones como las quenos ha sorprendido muestranque hay situaciones serias quecor re gir”, dijo el viernes enconferencia de prensa el re-presentante de la Onudd enBolivia, César Guedes.

El funcionario se refería alcaso del general René Sana-bria, director de una unidadantinarcóticos del gobierno yjefe hasta 2008 de la policíaantidroga, detenido en febreroen Panamá y extraditado a Es-tados Unidos acusado de in-gresar cocaína a Miami.

El miércoles otro coronel dela policía fue detenido por trá-fico de drogas.

Po s i c i ó nEl presidente Evo Morales ex-

pulsó a la agencia antinarcóticosestadounidense (DEA, según sussiglas en inglés) en noviembre de2008 por sospechas de espionaje.Fue la DEA la que detuvo a Sa-nabria junto con otro sospechoso.

El mandatario dijo que mien-tras sea presidente la DEA novolverá al país y acusó a Was-hington de intentar implicar asu gobierno en el narcotráfico.

Guedes dijo que “es difícilllenar el vacío que dejó la DEA”pero aclaró que “es decisiónsoberana de Bolivia escoger asus socios en la lucha anti-dro g a”.

Recomendó al gobierno que“coordine con otras institucio-nes y otros organismos” por -que “es importante que otrosactores entren a hacer más per-f e c t i bl e ” esa tarea.

No obstante, Guedes dijo quela administración de Moraleshace “esfuerzos denodados”para combatir el narcotráficocomo lo demuestra un aumen-to superior al 100% en los de-comisos de cocaína en los úl-timos tres años.

El funcionario sostuvo queel problema “son los cultivosilícitos de coca”. “En Boliviahay consumo tradicional de co-ca pero hay otro porcentaje queva al narcotráfico y hay quehacer un mayor esfuerzo enerradicación para mantenerlas plantaciones que son ne-cesarias para el consumo tra-dicional”.

AP

ECONOMÍA >

La UE y Mercosurconcluyen reuniónsin lograr acuerdo

[BRUSEL AS]

La Unión Europea (UE) y elMercosur concluyeron ayer enBruselas una nueva semana denegociaciones para un acuerdode asociación, sin haber logra-do consensuar todavía una fe-cha para el intercambio de lasprimeras ofertas comerciales,que siguen estudiando por se-p a r a d o.

Ésta ha sido ya la cuarta rondade trabajo desde que retomaronlas negociaciones en mayo pasado,tras permanecer años estancadas,pero ambas regiones siguen sinmover ficha en la parte más tras-cendental del acuerdo: las ofertaspara el libre comercio de bienes yservicios y, en especial, de los pro-ductos agrícolas.

Los jefes negociadores euro-peos y suramericanos mantuvie-ron reuniones a puerta cerrada,de las que trascendió muy poco,en un centro de convenciones dela capital belga en el que la Co-misión Europea pidió que no hu-biera presencia de periodistas.

Prepararán otras ofertasEn un escueto comunicado con-

junto, la UE y el Mercosur in-formaron que van a continuar su"trabajo interno para prepararmejoradas ofertas de acceso amercados" de sus productos.

Preguntado al término de lareunión, el viceministro de Re-laciones Económicas e Integra-ción de Paraguay, Manuel MaríaCáceres, cuyo país preside ac-tualmente el Mercosur, rehusóhacer algún comentario sobre el

resultado de la reunión.Esta semana, el director gene-

ral adjunto de Comercio y jefe ne-gociador de la Comisión Europea,Joao Aguiar Machado, indicó que"nunca estuvo previsto" presentarofertas a lo largo de esta cuartaronda de negociación, y descartópresiones por parte de los pro-ductores agrarios europeos.

No obstante, diversas fuentescercanas al Mercosur señalaronque confiaron hasta el últimomomento en que la Comisión-que negocia en nombre de los 27países de la UE-, presentará pro-puestas en ese sentido. Asegu-raron que la parte surameri-cana estaba "preparada" paraexponer las líneas generales desus ofertas.

Los productores de carne eu-ropeos constituyen uno de los sec-tores que más ha protestado encontra de un eventual acuerdocon el grupo de Brasil, Argentina,Paraguay y Uruguay -algunos deellos líderes mundiales en la pro-ducción de carne-, y un recienteestudio llevado a cabo por lasorganizaciones agrarias euro-peas auguran pérdidas de unos25.000 millones de euros.

Asimismo, el pleno del Par-lamento Europeo pidió hace dossemanas a la Comisión que nohaga concesiones agrícolas queconsidera muy negativas paralos productores europeos.

Las próximas rondas se cele-brarán del 2 al 6 de mayo enAsunción, y del 4 al 8 de julio denuevo en Bruselas.

EFE

MÉXICO- VIOLENCIA >

La ONU investigad e s ap a r i c i o n e s

[M É X I CO ]

Una delegación de expertosde las Naciones Unidas comen-zó el viernes una visita pararevisar los esfuerzos de Méxicoen la prevención e investigaciónde desapariciones forzadas.

La cancillería mexicana in-formó en un comunicado quela visita del Grupo de Trabajosobre Desapariciones Forzadaso Involuntarias de la ONU serealiza a invitación del gobier-no del presidente Felipe Cal-derón y durará hasta el 31 dem a r z o.

La misión está encabezadapor Jasminka Dzumhur, ArielDulitzky y Osman El Hajj,quienes tienen previsto reu-nirse con funcionarios federa-

les y locales, incluidos miem-bros del ejército y la Procu-raduría General de la Repú-bl i c a .

También sostendrán en-cuentros con miembros de laComisión Nacional de Dere-chos Humanos (Cndh), orga-nizaciones civiles y familiaresde víctimas de desaparicionesfo r z a d a s.

La Cndh documentó en el2001 la desaparición forzada de275 personas durante la lla-mada “guerra sucia” en lasdécadas de 1970 y 1980, cuandoel gobierno utilizó fuerzas mi-litares y policiales para con-tener brotes rebeldes en algu-nas zonas del país.

AP

Page 18: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

18 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 20112 I N T E R N AC I O N A L E S _VOTO > Exmandatario Aristide regresó tras siete años en el exilio

Haití elige mañananuevo Presidentey 86 plazas legislativasEl cantante y aspirante a la primera magistratura haitiana Michel

Martelly aventaja casi con 7% a su contrincante, la ex primera dama

Mirlande Manigat, en las elecciones que se celebrarán mañana domingo

en el empobrecido e inestable país caribeño / E F E-A P

[PUERTO PRÍNCIPE]

Un total de 23.900 agentes,entre fuerzas de Naciones Uni-das y de la Policía Nacional deHaití, velarán por la seguridaddurante las elecciones presi-denciales y legislativas que secelebrarán este domingo.

La Misión de Naciones Unidaspara la Estabilización de Haití(Minustah) ha dispuesto a 8.500cascos azules y a 1.300 miembrosde la Policía de Naciones Unidas(Unpol) para encargarse de estatarea, indicó la fuerza multina-cional en un comunicado.

La seguridad es una de lasprincipales preocupaciones de laMinustah en estas elecciones, cu-ya campaña se ha visto ensom-brecida por la muerte de al menostres personas en la capital, Puer-to Príncipe, y en Port de Paix .

Organizaciones de derechoshumanos denunciaron la sema-na pasada la muerte violenta dedos jóvenes que pegaban car-teles de campaña de la candidatapresidencial Mirlande Manigat,la desaparición de otro y el ase-sinato de un responsable de cam-paña de esta misma candidata.

Por cargosDos aspirantes a suceder al

presidente René Préval y 162 alas 86 plazas legislativas se en-frentarán en estos comicios.

Catorce candidatos se dis-putarán siete de 11 escaños delSenado (de un total de 30 quecomponen la cámara), ya que

los otros cuatro fueron adju-dicados en primera vuelta.

En la Cámara de Diputados,148 aspirantes competirán enesta segunda vuelta por las 79plazas vacantes, ya que 20 di-putados no han de disputar lasegunda ronda, puesto que ob-tuvieron mayoría absoluta enla primera vuelta, celebrada el28 de noviembre pasado.

Cerca de cuatro millones devotantes están convocados a de-positar sus papeletas en las 11.181oficinas de votación distribuidaspor todo el país, que se agrupanen 1.500 centros de voto.

Martelly aventaja casi con 7% a su contrincante, la ex pri-mera dama Manigat, segúnuna encuesta publicada ayer.

De acuerdo con el sondeo dela Oficina de Investigación In-

formática para el DesarrolloEconómico y Social (Brides),Martelly, del partido RespuestaCampesina, cuenta con 53,4 %de la intención del voto frente a46,5 % de Manigat, candidatapor la Reunión de los Demó-cratas Nacionales Progresistasque quedó en primer lugar enla primera vuelta del 28 den ov i e m b re.

Vo l v i óEl expresidente haitiano

Jean-Bertrand Aristide regre-só ayer a su tierra natal luegode siete años en el exilio.

El ex mandatario fue reci-bido como una celebridad, ase-diado por aliados cercanos yperiodistas en el exterior de suavión privado.

Aristide salió de Sudáfrica eljueves por la noche en com-pañía de su esposa Mildred ydos hijas, para dar fin a sieteaños de exilio.

Dos veces elegido presidente ydos veces derrocado, Aristide esuna figura popular pero polémica.El ex sacerdote es un defensor delos pobres, que representan la vas-ta mayoría de los más de nuevemillones de habitantes de Haití, yfue líder de un movimiento quesacudió una odiada dictadura.

Pero tiene muchos oposito-res, quienes dicen que lideróun gobierno corrupto, orques-tó ataques violentos en contrade sus rivales y mostró la mis-ma hambre de poder que quie-nes él mismo denunció.

PARA CO L A B O R A R

Aristide afirmó que re-gresó a Haití para cola-borar con la población,particularmente con los jó-venes, en la labor de la edu-cación para poder combatirla exclusión. "La solución esla inclusión de todos los hai-tianos, sin preferencia, por-que cada ser humano es unser humano", agregó. Du-rante el tiempo que perma-neció en Suráfrica, se dedicóa ejercer como profesor enla universidad de Pretoria.

BIENVENIDA. Arístide (d) fue recibido por un gran número de sus seguidores (Foto: EFE)

Page 19: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

G A ST RO N O M Í A > PUERTO LA CRUZ ES UNA GALERÍA SIBARITA BASADA EN FRUTOS DEL MAR

Sazón popular y tradicionalEntre el terminal de ferrys, el mercado de Los Boqueticos y el Mercado Municipal porteño es posible encontrar

un abanico de opciones a la hora de probar la más típica comida del Oriente venezolano. La vocación pesquera se

reafirma en los fogones, pues pescados y mariscos conforman la mayor oferta /ÁNGEL MENDOZA ZABALA

[PUERTO LA CRUZ]

E l olor a salitre y labrisa cargada demar conforman elambiente común.Los platos prepara-

dos con frutos del mar noasombran por su variedad, si-no por sobresalir en calidad.Puerto La Cruz no puede serconsiderada como una mecagastronómica. Pareciera inclu-so no tener una comida típica,sino estar enmarcada en unmenú que comparten las zonascosteras del Oriente del país,donde el pescado y los ma-riscos son reyes.

En un día común, los 10 res-taurantes que ocupan el muellede ferrys que conectan conMargarita y tierra firme pue-den vender de 30 a 50 platoscada uno. Juan Carlos Buca-rito lo reitera. Tiene sus más de30 años de vida con el res-taurante que ahora lleva sunombre y que comenzó comouna venta de empanadas a ori-llas de la prolongación del Pa-seo Colón, cuando todavía noexistía el “Bulevar de las Em-panadas”. Su madre las pre-paraba allí.

Él heredó la responsabilidadde dirigir el negocio en el quedía a día sirven cojinúas, par-gos, catalanas, mero, corocoroso ruedas de sierra (fritos o a laplancha), asopado de mariscos,fosforera, o hervido de pesca-d o.

Locales con menú comúnOneida Ysasis regenta su

restaurante de unas 10 mesasfrente al estacionamiento don-de las gandolas esperan turnopara subirse al puente móvilque es el barco que viaja haciay desde Margarita. La cazuelade mariscos y el pescado fritoson los más buscados en sune gocio.

Marco Jacobsen y FelipeMontero estaban sentados antesendos platos de hervido depargo, gris claro con variostonos terrosos y amarillos, ylas presas rosadas del pescadoflotando en el condumio.

“Esto es un homenaje al pa-ladar”, cuenta Jacobsen entrecucharada y cucharada. Soningenieros que viajan por tra-bajo hacia Nueva Esparta. Sucita con Oneida está tácita-mente establecida desde hacemucho tiempo.

“Yo no me considero uncliente asiduo, sino alguienque llegó a su casa a comer”dice Montero, mientras sorbede un vaso rebosante de pa-pelón con limón, el maridajeperfecto para la oferta marinade Puerto La Cruz.

Elixir tropicalComo si de una gran receta

se tratase, la limonada endul-zada con papelón es la pro-tagonista líquida del menúoriental. Nada parece combi-nar tan bien con los saboresque se pasean entre el salado,picante y agridulce. En el ne-

gocio de Juan Carlos lo sirvenen grandes floreros, para que laprovisión no se le agote jamásal comensal, mientras se le en-ciende la lengua con una fos-forera, por ejemplo.

Este plato, uno de los mássolicitados, es una sopa que seprepara con camarones, cala-mares, mejillones, pepitonas,cangreja y pescado.

No lleva este nombre porpura casualidad. Además del

alto contenido de fósforo, lasopa “enciende” a quien se latoma, por sus pretendidas bon-dades afrodisíacas.

La suerte de bullabesa ve-nezolana, coloreada de rojo ycon un punto de densidad entreuna sopa común y una crema,sorprende con algún toque pi-cante de un ají, con el dulzor deun tentáculo de pulpo o el in-clasificable sabor de una patade cangreja.

Se diferencia de su primoamarillo, el asopado de ma-riscos, porque este contienearroz cocido al punto exacto.Los granos son como los in-vitados japoneses que se di-vierten en una piscina tropicalvenezolana, donde están acom-pañados de sus anfitriones lo-cales, camarones, pulpo, cala-mares, cangreja, mejillones.

>> EN PÁGINA 22

2Yo no me consideroun cliente asiduo,sino alguien que llegóa su casa a comerseuna buena sopa”Felipe MonteroIngeniero civil

OTRA OPCIÓN

Un poco más adelantedel terminal de ferrys,e igual a orillas del Ca-ribe, el Mercado de LosBoqueticos (donde seconstruye un nuevo ex-pendio de pescado) es unpunto muy visitado por tu-ristas y locales para de-leitarse con exquisitecescriollas y marinas. Aunquela entrada no luce enbuen estado y el estacio-namiento no está asfalta-do, conserva su clientelaque busca el arroz a lamarinera, los lingüinis conmariscos y el resto de pla-tos típicos. Zoraida Cabellolleva 10 años atendiendo alos que llegan y buscan sufosforera y su asopado.

TENTADOR. Un pargo frito con limón “d u e r m e” sobre una cama de ensalada, listo para ser degustado junto al ferry (Foto: Dairilí Atagua)

L I T E R AT U R A >

Hoy abreFe r i adel Librove n ezo l a n a

[C ARAC AS]

La VII edición de la Fe-ria Internacional del Li-bro de Venezuela (Filven),se inaugura hoy en Ca-racas. Tendrá como pro-tagonista la literatura na-cional y sus referenciashistóricas en el marco delBicentenario de la decla-ración de la independen-cia venezolana.

La presidenta del Ins-tituto Autónomo CentroNacional del Libro (Ce-nal), Christian Helena Va-lles, destacó que el obje-tivo principal de esta edi-ción es "honrar al pueblode Venezuela, honrar sugesta, honrar su valentíay su incesante búsquedapor la independencia y lasoberanía".

La séptima edición de laFilven, del 19 al 27 de mar-zo, no contará con ningúnpaís como invitado espe-cial entre los 123 expo-sitores nacionales e inter-nacionales presentes, por-que, según Valles, los ve-nezolanos tienen que "vol-ver sobre el estudio y lareflexión de lo que repre-sentó el libro fundacionalde la patria".

Por esta razón, AndrésBello (1781-1865) y JuanGermán Roscio (1723-1821),figuras de la independen-cia venezolana, serán losautores homenajeados porla Filven en 2011.

El evento contará condos sedes en la capital: elTeatro Teresa Carreño yla Universidad NacionalExperimental de Artes.También se desarrollaráen los diferentes estados.

Esperan 100.000 visitan-tes en Caracas y 300.000 entodo el país.

EFE

C E L E B R AC I Ó NEN PAMATACUALITO

Primercumpleañosde Faby Anna2 EN PÁGINA 20

CIENCIA >> Este sábado y domingo veremos más cerca y más grande la Luna, un fenómeno de leyenda 2 EN PÁGINA 24

ESPECTÁCULOS >> Giorgio Armani diseña ropa exclusiva para Ricky Martin en su gira 'Música+alma+sexo' 2 EN PÁGINA 25

Page 20: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

G e nt e _20 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Muchas felicidades

FABY ANNA ESTÁ FELIZUna año de edad le celebrarán esta tarde a la niña Faby AnnaGarcía Morillo. “La consentida”, como la llaman en su casa,compartirá una animada fiesta en su residencia en el sectorPamatacualito de Guanta. Sus padres, abuelos, primos y enespecial su hermanito Alex la felicitan.

Doble celebración

ISABELLA ALESSANDRALos integrantes de la familia Millán Pereira tienen dos motivosespeciales para estar contentos hoy: el primer cumpleaños ybautizo de su pequeña Isabella Alessandra. Sus papás Gabriel yNubia, sus hermanas Gabriela y Paola y sus abuelos, tíos, primos ypadrinos compartirán esta fecha con ella.

Fiesta en Puerto Píritu

YENNALIS SOPLARÁDOS VELITAS HOYRoberto y Norvelis Parao Prepoestán felices porque su hijaYennalis está cumpliendo dosaños de edad. Desde este es-pacio su abuela Elia y en es-pecial sus primitas Nairé y Ma-ría le envían un caluroso sa-ludo de cumpleaños que se uneal del resto de su familia, quecelebrarán este acontecimientoen su residencia de Puerto Pí-ritu donde compartirán unator ta.

15 primaveras

RAUDELYS VÁSQUEZ15 años de edad está cumpliendola joven Raudelys Vásquez. Suspapás Raúl y Denis, junto con suhermano Víctor compartirán conella una velada llena de cariño yunión familiar.

De plácemes

ANA VICTORIASoraima Reyes y José GregorioGonzález están felices porque supequeña Ana Victoria celebrahoy su primer año de edad. Re-cibe especiales felicitaciones desu abuelita Ana de Reyes.

57 años

LA ABUELA GLORIA57 años de edad está celebrandoGloria Quirago. Sus hijos Yorman,Argenis, Eduardo y Glorimar, asícomo sus 13 nietos le piden aDios que la bendiga y la colmede mucha salud.

Fe s t e j o

CINCO VELITASLos gemelos Yon y Yoel Coa Farfán lucen sonrientesporque saben que sus papás Yoel y Yudith lestienen preparada una animada fiesta en la quecompartirán con sus compañeros de clases y ami-gos. Juntos disfrutarán de una sabrosa torta ymucha alegría familiar.

Reunión en Brisas del Mar

NICOLE NAZARETHLa residencia de la familia Salazar Zambrano, en elsector Brisas del Mar, se llenará de alegría, músicay un ambiente de familiaridad con la celebracióndel tercer cumpleaños de la pequeña Nicole Na-zareth. Su mamá Orleidys, su abuela Flor y el restode la familia le envían bendiciones.

Celeste Aruspont

¡ F E L I C I DA D E S!Celeste Andrea José AruspontGarcía está festejando 15 años deedad. Sus familiares y amigos leenvían saludos y le desean mu-cha vida y prosperidad.

Festejo en Vidoño

49 AÑOS DE EDADElis José Piguz está celebrando 49años de edad en la grata compañíade su esposa Mariela Sanvicente ysus hijos José y Marielis, quienes locolman de cariño.

Eduardo José

CONGRATUL ACIONESEl niño Eduardo José Guarapanáapagará esta tarde una velita. Sufamilia le tiene preparada unafiesta para el 26 de marzo en lacasa de su tía Katiuska.

Dos años

JOSUÉ DAVIDCon una alegre celebración, quese realizará en Cantaura, el niñoJosué David Pallermo Mayati fes-tejará dos años de edad. Desdeesta página el travieso recibebendiciones de sus papás Jonat-han y Yennys, su abuela Yoleiday sus tías Karla, Yoleidy y Skarly.

Festejo familiar

ANTHONY JOSÉSiete años de edad está cele-brando Anthony Atay Maestre.Sus padres Ana y Antonio estánmuy contentos por este acon-tecimiento y prepararon una ale-gre fiesta en la que el pequeñose deleitará con una sabrosa tor-ta, música y golosinas.

Orgullo familiar

ROSSALBYS MUJICA:MADRINA ESCOLARLos padres y compañeros de cla-ses de la niña Rossalbys MujicaDíaz están llenos de felicidad yorgullo, ya que la chica resultóelecta madrina de los juegos In-tercursos del Complejo EducativoNacional 2011.

Page 21: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

Salud 21EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

SA LU D > ORTODONCISTAS ALERTAN SOBRE BUHONEROS QUE PONEN BRACKETS EN LA CALLE

A los 6 años es recomendablerealizar una radiografía dentalLas panorámicas de los dientes tomadas en edad preescolar permiten al odontólogo,

odontopediatra u ortodoncista hacerse una idea de cómo será el desarrollo a futuro de la dentición

del pequeño paciente. Esta es una herramienta clave de prevención de malformaciones / GABRIELA DÍAZ

[PUERTO LA CRUZ]

I ncorporar como proto-colo preventivo la rea-lización de una radio-grafía o panorámica dela dentadura infantil a

los 5 o 6 años de edad es una delas recomendaciones que hacela Sociedad Venezolana de Or-todoncia (SVO), capítulo Orien-te, para la detección precoz deproblemas que puedan afectarla sonrisa del niño, joven oadulto en el futuro, no sólo des-de el punto de vista estético,sino también funcional.

La doctora Margarita Faríasde Hong, presidenta del gremiooriental que agrupa a espe-cialistas de los estados Anzoá-tegui, Monagas, Sucre y NuevaEsparta, comenta que lo ideales que a los niños en edadpreescolar (a partir de los 5 o 6años) se les practique una pri-mera placa radiográfica quepermita descubrir lo que estábajo los dientes temporales o“de leche”, si ese germen deldiente permanente está posi-cionado o no y cómo erup-cionará.

Farías destaca que esto for-ma parte de la “ortodoncia pre-ve n t iva ” que busca evitar mal-formaciones y actuar antes deque los problemas dentales seinstauren o empeoren. En estafase precoz es de vital impor-tancia la participación delodontólogo general y el odon-topediatra, junto con el orto-doncista, explica la presidentadel gremio.

¿Qué es y qué no es?La ortodoncia es una rama

de la odontología. “Busca ali-near los dientes siguiendo losprincipios estéticos y funcio-nales que definen una mordidaideal”, refiere la doctora An-nabel Moya Meneses, integran-te de la directiva de la SVO.Agrega que esta alineación selogra mediante la aplicación detécnicas “directamente relacio-nadas con el tipo de malfor-mación del paciente”.

Moya resalta que muchagente cree que la ortodoncia esuna moda. “Se han visto casosde personas que se colocan losaparatos simplemente para lu-cirlos o para aparentar un es-tatus social”.

A la sazón de esto, el capítulooriental de la SVO advierte queen los últimos años ha pro-liferado una cantidad de per-

sonas que sin escrúpulos y sincontar con estudios ni forma-ción profesional, ofrecen ponerlos bracket (aparatos ortodón-ticos que se adosan a cada dien-te) en plena calle.

El doctor Emmanuel Alfon-so, también miembro de laSVO, indica que se han vistosituaciones dignas de un “Aun -que usted no lo crea”. Este es el

caso de “buhoneros de la salud”que trabajan en sillas plásticas,bajo una sombrilla, en taran-tines del Paseo Colón de PuertoLa Cruz, bulevar 5 de Julio deBarcelona o en las Ferias de laVirgen de la Candelaria (Can-taura), por nombrar algunos.

“Esta informalidad extremaes similar a la que ocurre conla cirugía plástica donde per-

sonas no capacitadas colocan,por ejemplo, implantes de senoo de glúteos. Lo mismo pasacon la ortodoncia: cualquieraquiere hacer negocio con esto.Es importante que alertemos ala comunidad para que no sedeje engañar”.

Agrega Alfonso que cuandolos falsos ortodoncistas colo-can brackets y alambres, losincautos pacientes pueden in-cluso llegar a padecer proble-mas articulares o perder pie-zas, debido a la presión ex-cesiva sobre los dientes.

Gremio activoLuego de 17 años sin vida

gremial en el Oriente, la di-rectiva de la SVO fue elegida.Hoy sábado será juramentadaen un curso que durante todo eldía se efectuará en el hotelVenetur Maremares, en PuertoLa Cruz.

El curso busca proporcionarinformación a odontólogos ge-nerales, estudiantes y especia-listas en ortodoncia sobre nue-vas estrategias y criterios deaplicación de procedimientosortodónticos. Al evento asis-tirán los doctores Raúl Ulloa,Omar Alejandro Betancourt ylas autoridades de la junta na-cional de la SVO, encabezadapor Omar José Betancourt yAmanda Allup.

DIENTES “DE LECHE”:ÚTILES HASTA EL FINAL

Es fundamental que los dientes primarios (llamadospopularmente “dientes de leche”) permanezcan en laboca de los niños hasta que se pierdan naturalmente.Una de las principales razones de conservarlos es que per-miten a los pequeños alimentarse correctamente a través deuna masticación adecuada. También son importantes paraayudar a la pronunciación. Los dientes primarios constituyenun guía para la erupción de los dientes permanentes, loscuales pueden observarse en las panorámicas con rayos X.

REACTIVACIÓN. Gremio de ortodoncistas se reagrupó y hoy celebrarán un curso en la zona (Fotos: Cortesía)

PREVENCIÓN >

E x t re m elas medidasco nt rala gripe AH1N1

[PUERTO LA CRUZ]

La confirmación de un brotede la gripe A (AH1N1) en Ve-nezuela activó nuevamente lasalarmas sanitarias y obliga aextremar las medidas de pre-vención en la casa, calle o am-biente laboral.

El Ministerio del Poder Po-pular para la Salud (Mppps), ensu portal de Internet, advierteque el virus se transmite depersona a persona, a través delas secreciones de nariz y boca(toser, estornudar, hablar, can-tar) o por contacto directo (ma-nos, cuando el enfermo no selas lava, los besos). “Es muycontagiosa y de mayor riesgocuando ocurre en lugares ce-rrados (guarderías, escuelas,asilos, albergues)”.

¿Qué hacer?Entre las medidas de pre-

vención están el mantenersealejado de personas con infec-ciones respiratorias, lavarselas manos con frecuencia conjabón líquido o soluciones al-coholadas (gel antibacterial).No comparta alimentos, vasos,cubiertos o pitillos. Ventile ypermita la entrada del sol en lacasa, las oficinas y en lugarescerrados. Al toser o estornu-dar, hágalo sobre una toallitadesechable o en el antebrazo(no en la mano), luego lávese.

La AH1N1 produce fiebre re-pentina mayor de 38,5ºC, dolorintenso de cabeza, músculos yarticulaciones; ardor y dolorde garganta, tos, mucho moco ypérdida del apetito. Los afec-tados suelen recuperarse entre3 y 7 días, pero los adultosmayores y las personas conenfermedades crónicas dege-nerativas pueden complicarse.Si tiene dudas, llame a la líneagratuita 0800-GRIPE-00(0800-47473-00) del Mppps.

GABRIELA DÍAZ

No tosa o estornude en lasmanos. Use un papel o elantebrazo (Foto: Cortesía)

CO M P RO M I S O >

OMS buscareducir riesgode cánceren trabajos

[GIJÓN (ESPAÑA)]

La Organización Mundial dela Salud (OMS) anunció esteviernes en España que pedirá ala Asamblea General de lasNaciones Unidas (ONU) unadeclaración sobre los factoresambientales y laborales cau-santes de la enfermedad delcáncer. Esto a fin de conseguirun mayor compromiso de losgobiernos con la prevenciónsanitaria.

El borrador del texto, que sepresentará para su debate en lareunión que la Asamblea de laONU tiene convocada para sep-tiembre próximo para tratarlas enfermedades crónicas, hasido elaborado en la conferen-cia sobre las causas externasdel cáncer. Este encuentro fuecelebrado esta semana en Avi-lés y en Gijón, en el norte deEspaña.

La directora del departa-mento de Salud Pública de laOMS, María Neira, dijo que lareunión de las Naciones Uni-das de septiembre "es unaoportunidad política de oro"para que las naciones tomenconciencia de las posibilidadesque tiene la prevención delcáncer atacando los factoresexter nos.

Efecto reboteSegún expresó la científica,

si se reducen los factores deriesgo ambientales y laboralesde los tumores, se producirá unefecto rebote que incidirá en ladisminución de otras enferme-dades como las cardiovascu-lares. La directora de la OMSdemandó además duplicar elpresupuesto actual destinado aprevención primaria, modifi-car las leyes sanitarias e in-volucrar a la sociedad civil pa-ra que tome conciencia del pro-bl e m a .

EFE

Atacando los factoresambientales y laborales sereducen los tumores (Cor tesía)

Page 22: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

Ga stronomía22 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

N OV E DA D >

Abrirán museode de la cocina típicaperuana en Lima

[LIMA/ PERÚ]

De Palacio de Correos a Casade la Gastronomía. Ese es eldestino de la primera cuadradel tradicional jirón Conde deSuperunda, en el centro de Li-ma, la capital peruana. Allífuncionará, desde el 25 de mar-zo, la Casa de la Gastronomía,un museo especializado en losplatos típicos del Perú.

A través de sus siete salas, elmuseo ofrecerá un viaje por lahistoria gastronómica del paísde los Incas, desde la épocaprehispánica hasta la actua-lidad, relacionándolo con labiodiversidad y la cultura.

El viceministro de Patrimo-nio Cultural de Perú, BernardoRoca Rey, anunció la inaugu-ración para el viernes 25 dem a r z o.

“Hay espacios dedicados a lapachamanca, a la cocina co-lonial, la prehispánica. Va ahaber una sala en la que sepodrá interactuar con la gas-t ro n o m í a ”, adelantó el minis-t ro.

Un “museo vivo”“Este es un museo vivo. La

idea es que vaya creciendo”.Por eso, se espera que la im-plementación de este nuevo re-cinto sea continua y que cuentecon el apoyo de diversas per-sonalidades e instituciones.

El broche de oro de la visita ala Casa de la Gastronomía lopondrán las vianderas que seubicarán en el interior, paraofrecer típicos platos fríos.

Estampillas por platillosLa instalación de esta casa

museo generó polémica en Pe-rú porque costó la pérdida deotro espacio cultural. El MuseoHistórico Postal y Filatélico delPerú funcionaba en ese inmue-ble hasta que fue desmante-l a d o.

La decisión del presidente

Alan García estuvo respaldadaen aquel momento por muchosque la consideraron absoluta-mente necesaria, teniendo encuenta que la comida peruanase había convertido en unboom mundial, a merced de ladifusión de sus exquisitos pla-t i l l o s.

Sin embargo, a pesar del en-tusiasmo que su apertura hagenerado, grupos peruanoshan solicitado al presidenteGarcía que se reconsidere eldesmantelamiento del MuseoPostal y que se le asigne unanueva sede a la gran cantidadde elementos que formabanparte del espacio en el queahora se exhibirán platillos,ingredientes, recetas y espe-cies, sustituyendo sellos pos-tales, documentos prefilatéli-cos, matasellos, buzones, ma-terial filatélico y una gran can-tidad de elementos relaciona-dos con esa actividad. La de-cisión continúa en suspenso.

Historiadores peruanos in-cluso sugirieron a Alan Garcíaotros posibles emplazamientospara la Casa de la Gastrono-mía, pero fueron ignorados.

El ceviche, los anticuchos,las diversas variedades de papay maíz que se cultivan en elpaís desde épocas prehispáni-cas, serán algunos de los pro-tagonistas de un museo en elque se disfrutará comiendo.

La apertura de la Casa de laGastronomía peruana va de lamano con una política de lasautoridades turísticas y cul-turales del Perú que busca im-pulsar el conocimiento de lacomida nacional a nivel mun-dial, de la misma manera queha pasado por ejemplo, con lacomida mexicana.

Este museo “se disfrutará co-miendo”, como ha dicho el mi-nistro del Patrimonio Culturalaún por sobre la polémica.

R E DACC I Ó N

ESPACIO. Serán exhibidos platos como el ceviche (Foto: Archivo)

Aco nt e cepor aquí

Adopción de mascotasFaprani invita a una jornada de adop-ción de mascotas mestizas y dona-ción de alimentos concentrados.Dónde: Tienda de mascotas Pet-manía, ubicada en el CC CasaGrande Center, av. Costanera deNueva, Barcelona.Cuándo: Hoy 10:00 am a 1:00 pm.

Taller de saludSe realizará un taller basado en laPsiconeuroinmunología (relaciónentre la conducta y el sistema ner-vioso, endocrino e inmunológico.Costo: Bs.F 200Cuándo: Hoy, 9:00 amDónde: Salón de Conferenciasdel Diario El TiempoInformación: 0 4 14-2 70 82 7 7.

VIII Jornada de DermatologíaEl Rotary Club de Barcelona invitaa las VIII jornadas de Dermato-logía, de carácter gratuito.Dónde: Avenida Rotaria, Princi-pal. Tronconal III. Clínica Rotariade Barcelona.Cuándo: Hoy, 8:00 am a 12:00 m.

Aprenda música yac tuaciónLa Fundación Recrearte y el pro-yecto Guarura abrieron las inscrip-ciones para los talleres de músicay actuación.Dónde: Casa Adobe Crudo, calle Ri-caurte, frente a la plaza Rolando.Información: 0416-7803534 y0 4 26-1 8 5 4378.

Muestra fotográficaSe inicia la tercera edición de laexposición fotográfica Blanco Fe-menino, en homenaje a la mujeroriental. Se presentará el perfor-mance “A mí que no me miren”,interpretado por Miguel Salazar yNancy Marcano.Inauguración: 20/3, a mediodía.Dónde: Casa Museo Dimitrios De-mu, avenida Principal de Lechería.

Pesquisa gratuita en el CMZSe realizará una jornada gratuitade pesquisa Cardiometabólica contoma de glicemia, perfil lipídico ytensión arterial (Para 70 personas,debe ir en ayunas).Cuándo: Hoy, 8:00 a 10:00 am.Dónde: Centro Médico Zambra-no. Av. Caracas, Barcelona. In-formación: 02812701162 /1272

Sanando con la músicaEl poder de la música en el pro-ceso de sanación será expuesto enun seminario teórico-práctico, acargo del compositor venezolanoVíctor Castillo.Cuándo: 19/3 a las 6:00 pm.Dónde: Museo Dimitrios Demude Lechería.Información: 0 4 24-8 1 2 0 9 14.

Muestra “Cosas de la cuadra”El Museo Anzoátegui (Musan) y elconsejo comunal “Casco histórico yla escuela de promotores AlfredoAlmeida invitan a la apertura de laexposición “Cosas de la cuadra”,donde se presentará la pieza tea-tral “María Cristina me quiere go-bernar ” ( g ra t i s ) .Cuándo: 20/3, 10:30 am.Dónde: Sede del Musan, calleJuncal, Nº 3-45.

VIENE DE PORTADILLA > EXQUISITECES MARINAS CON GUSTO LOCAL

Sabores popularescon toque portocruzanoRecorrer los restaurantes del terminal de ferrys y del mercado

de Los Boqueticos, en Puerto La Cruz, deja sensaciones que saben a

Caribe. Servidas como auténticas piezas de arte culinario despiertan el

apetito y encienden a quien las prueba /ANGEL MENDOZA ZABALA

Vistosas tentaciones1 .- La “Fo s fo re ra”, sopa que vacoronada por una cangreja. Con-tienen en armonía perfecta y de-liciosa mejillones, calamares, pul-po, camarones y pepitonas, ador-nados con cilantro fresco en unplato que enciende a quien loprueba.2.- En el restaurante “Juan Car-l o s”, del terminal de ferrys, sir-ven el papelón con limón en flo-reros para que sea suficiente alcomensal. Esta bebida es el ma-ridaje ideal que la cotidianidadcombinó con los platos marinosde Puerto La Cruz.3.- Así lucen las mesas en LosBoqueticos, esperando a sus vi-s i t a nt e s .4.- En la playa es común en-contrar catalanas fritas como laque aparece en la gráfica, conensalada y arepas.5.- El arroz a la marinera quesirven en Los Boqueticos tam-bién es de los más buscados.Aderezado con aceite de oliva ylimón, resulta exquisito. (Fotos:Dairilí Atagua).

2

3

1

4 5

Page 23: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

Cu l t u ra 23EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

R EC I TA L > AMANTES DE LA MÚSICA CLÁSICA APLAUDIERON DE PIE

Orquesta Filarmónicaestremeció al públicoPor primera vez, Pdvsa Guaraguao prestó su Sala Cultural a los

integrantes del grupo regional dirigido por Oswaldo Pajares quienes

fusionaron sus sonidos para ejecutar piezas del repertorio universal del

ciclo “Periodos de la Música” / ROSAURA ROJAS DÍAZ / PASANTE USM

[ PUERTO LA CRUZ]

L a Sala CulturalPdvsa del edificio se-de de la petrolera enGuara guao, recibiópor primera vez a la

Orquesta Filarmónica Metro-politana de Anzoátegui (Of-ma), que conmovió al públicoanzoatiguense con su concier-to del ciclo “Periodos de laMúsica”.

A las 7:00 de la noche, antesde que el escenario de la SalaCultural Pdvsa recibiera alconjunto de talentosos músi-cos, en otra habitación, se es-cuchaba un “Padre Nuestro”que siguieron las voces de los40 instrumentistas.

Afuera, el público era re-lativamente poco. Algunos co-nocen a los prodigiosos detrásde las partituras, otros asis-tieron atraídos por las notas dela música clásica, pero todos,incluso hasta el mismo silen-cio, parecían atentos.

Luego, uno a uno, vestidosde negro y sosteniendo sus ins-trumentos, los músicos entra-ron en fila hacia el escenario yse ubicaron en sus respectivospuestos. Los instrumentos decuerda al frente, del más agudoal más grave. Detrás, se co-locaron los de viento, primeromadera y luego metal, y alfinal, se ubicaron los de per-cusión.

Seguidamente, entró el jo-ven Wilfredo Sánchez, un des-

tacado pianista de la zona,alumno de la cátedra de di-rección del director titular dela Filarmónica, Oswaldo Pa-jares, quien escogió a Sánchezcomo invitado para dirigir a laorquesta por primera vez.

En esta oportunidad, inter-pretaron tres grupos de piezas.La primera, es un conjunto detres marchas llamada “Po m p ay circunstancia”. La segunda,la “Serenata en Mi Mayor paraOrquesta de Cuerdas” y final-mente las Variaciones sobre unTema Original “Enigma” o“Variaciones Enigma”. Todasdel compositor británico Ed-ward Elgar.

Afinados por última vez, losviolines, oboe, flautas, clarine-tes, fagot, trompetas, violas,trombones, violoncellos, per-

cusión y contrabajo comenza-ron a fusionar sus exquisitossonidos marcados por la batutade Wilfredo Sánchez.

El director movió los brazossuavemente con un lenguajeque le cantó silenciosamente alos instrumentos, y estos, tra-dujeron el peculiar movimien-to dándole vida a las notas de laprimera, segunda y terceramarcha de “Pompa y Circuns-tancia”, la primera pieza de lanoche, con melodías de estiloinglés seguida de “Serenata enMi Mayor para Orquesta deC u e rd a s ”. Ambas composicio-nes recibieron la ovación delconmovido público.

El enigmaPor último, Sánchez volvió a

girar su varilla y los músicos atocar sus instrumentos paraentonar el tercer movimiento:“Variaciones Enigma”, que esla obra más conocida del com-positor Edward Elgar.

Cada una de las 14 varia-ciones, que constituyen un in-teresante transfondo, tanto porsu música como por el enigmaque se esconde tras ella, fuerondesenvueltas a la perfecciónpor los talentos regionales quecomponen la Filarmónica Me-tropolitana de Anzoátegui, loque en definitiva marcó ungran recital que dejó satisfechaa la audiencia.

La actividad fue parte de losjueves culturales que realizaPdvsa Guaraguao.

PERÍODO R O M Á N T I CO

La Orquesta Filarmónicade Anzoátegui seleccionópara este ciclo de con-ciertos las obras de EdwardElgar, un compositor britá-nico moderno cuyas obrascorales y orquestales adqui-rieron fama internacional.Además, fue una de lasprincipales figuras de la úl-tima etapa del movimientoromántico de Europa. Susobras se caracterizan por labelleza lírica y el marcadoestilo inglés.

CITA. La Orquesta contó en esta ocasión con la batuta de Wilfredo Sánchez (Foto: José Manuel Abreu)

AC ADEMIA >

Concur sode historiace r ra r áen septiembre

[C ARAC AS]

A fin de propiciar la mayorparticipación posible de los jó-venes investigadores del paísen el Premio de historia RafaelMaría Baralt, la Academia Na-cional de la Historia y la Fun-dación Bancaribe decidieronposponer la fecha de entrega delos trabajos hasta el 30 de sep-t i e m b re.

“Esta iniciativa pionera, quellega a su segunda edición esteaño, busca estimular la inves-tigación de los procesos fun-damentales que registra la his-toria de Venezuela, por partede la juventud estudiosa delpaís, y reconocer al mismotiempo sus aportes. Al exten-der la fecha de entrega de lostrabajos, se brinda a los jó-venes historiadores que esténexplorando el tema de la con-vocatoria, la oportunidad decompletar sus trabajos y par-ticipar en esta segunda bienaldel Premio”, dijo el presidentede la Fundación Bancaribe,Carlos Hernández Delfino.

El tema de investigación deesta segunda entrega del Pre-mio es “La unión colombiana:su creación, su conformacióninstitucional y su desintegra-ción”, entendida en un con-texto flexible, que ofrezca lamayor amplitud posible en laelaboración de los trabajos.

En el mes de diciembre deeste año, se realizará el anun-cio de los ganadores y se harála entrega formal de los pre-mios. El primer lugar recibiráBs. 30.000 y el segundo Bs.15.000. Además, ambos traba-jos serán publicados por laAcademia Nacional de la His-toria y la Fundación Banca-ribe. Para más información sepueden visitar los portaleswww.anhv ene zuela.org yw w w. b a n c a r i b e . c o m . ve .

R E DACC I Ó N

El premio honra a uno de losmás relevantes historiadoresvenezolanos: Rafael María Baralt

FIESTAS RELIGIOSAS >

Guanipenses honrana su patrón San Josécon misas y música

[G U A N I PA ]

A San José, Dios le enco-mendó la inmensa responsa-bilidad y privilegio de ser es-poso de la Virgen María y cus-todio de la Sagrada Familia.

Con mucha devoción, hoy sevenera al padre de Jesús en latier ra.

Son diversas las parroquiasque tienen como patrono alllamado “santo del silencio”.En Guanipa, al sur de Anzoá-tegui, la iglesia San José es unade ellas.

Hoy, para celebrar este día,la comunidad religiosa y elConsejo Parroquial prepara-ron una serie de actividades,en la que esperen la partici-pación de toda la colectividadg u a n i p e n s e.

El padre Oscar Matute jus-tamente cumple un año de sullegada a la ciudad y dice sen-tirse muy complacido por la feque han demostrado hombresy mujeres de la localidad.

A pesar de su alegría, insisteen que la devoción debe ser algoconstante y expresarse siempre.Por eso invitó a todos aquellosque están alejados de la fe y laiglesia a que renueven su amor aDios, y más este día, en el nom-bre del padre terrenal de Jesús.

Recibir a CristoDentro de la agenda religio-

sa pautada, está la Misa Pon-tifical, que oficiará el obispo de

la Arquidiócesis de Barcelona,César Ramón Ortega, hoy a las10:00 am.

Luego se efectuarán las pri-meras comuniones, las cualescomenzaron el viernes 18.

250 niños recibirán hoy porprimera vez el cuerpo de Cristoy otros 110 serán confirmados,después de la santa Eucaristíaque celebrará el obispo.

Como parte de la ceremonia,habrá una actividad cultural,con el grupo de Danzas Colibrí,y a la salida de la misa, rea-lizarán un concierto de gale-ro n e s.

Carmen Moreno es una delas feligreses que todos los 19de marzo, acude con esperanzay alegría a rendir tributo alsanto patrono.

“Todos los domingos voy amisa, pero el día de San José,trato de no faltar, para darlegracias y hacer mis peticiones,que no son más que salud yunión familiar”, dijo.

Imagen renovadaComo todos los años, para

esta fecha, la iglesia San Joséde Guanipa fue remozada. Pin-taron el templo, mejoraron elcableado eléctrico y los ban-c o s.

Además, está siendo remo-delada la plaza Bolívar, quequeda justo al frente del san-t u a r i o.

MARINELID MARCANO SERRA

DEVOCIÓN. Fieles venerarán a su patrono (Fotos: Sergio Salazar)

YMC K

Page 24: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

Ciencia24 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

A ST RO N O M Í A > SUPERFICIE LUNAR SE VERÁ CON 30% MÁS DE BRILLO Y 14% MÁS GRANDE

La súper luna de hoy hará“caminar ” a los árbolesEste sábado y domingo en la noche, el satélite de la Tierra alcanzará su máximo perigeo o

aproximación en casi dos décadas, lo que producirá un efecto óptico de luces y sombras raro y asombroso.

“Este fenómeno no debe causar alarma”, advirtió desde el Zulia, el astrónomo Patrick Morton / GABRIELA DÍAZ

[PUERTO LA CRUZ]

E l evento astronómi-co que es denomi-nado “súper Luna”y que podrá ser dis-frutado hoy y ma-

ñana en horas de la noche yhasta las 5:00 de la madrugadano debe ser causa de preocu-pación ni pánico en la pobla-ción, advirtió Patrick Morton,coordinador de Planetary So-ciety Venezuela.

“Este fenómeno no debe cau-sar alarma. Nadie va a morirpor ello. No van a ocurrir de-sastres por la proximidad de laLuna” subrayó el especialistaen entrevista telefónica con ElTiempo.

Morton es venezolano, des-cendiente de inmigrantes che-cos y está radicado en Ma-racaibo, estado Zulia. Desdeesa ciudad coordina varios clu-bes de astronomía amateurdonde participan niños, ado-lescentes y adultos. Uno deellos, es el Club de Astronomíadel liceo Los Robles, al norte dela capital del Zulia, el cual fun-ciona en alianza con la So-ciedad Planetaria de Califor-nia, en Estados Unidos.

Como facilitador de las ta-reas de observación de loseventos astronómicos, Mortonrefiere que en los últimos díasse ha topado con personas queestán asustadas por la “ma -r av i l l a ” que veremos hoy entodo el mundo.

“La Luna estará un pelínmás cerca de la Tierra porqueentrará en su máximo perigeode los últimos años. El perigeoes el ciclo en que el satéliteterrestre se aproxima más a laTierra y esto ocurre una o dosveces al mes. Pero este 19 demarzo, esa aproximación serátan grande, que producirá unefecto visual sorprendente,descrito por las leyendas az-tecas, mayas y hasta de la re-gión llanera de Venezuela”.

Esta ilusión óptica, explicóMorton, generará efectos de lu-ces y sombras que harán pa-recer que los árboles se mue-ven de lugar. De hecho, a lasúper Luna llena se le suelellamar desde tiempos ances-trales “la noche en la que losárboles caminan”. Quizás esteefecto visual fue el mismo quedescribieron en sus libros J.R.Tolkien, C.S. Lewis y J.K. Ro-wling en “El señor de los ani-llos”, “Las crónicas de Narnia”y “Harry Potter”, respectiva-m e n t e.

Agregó que hay una leyendavenezolana de la región de losLlanos que hace alusión a esteefecto, pero aún no ha podidoubicarla. Sólo cuenta con re-ferencias orales. “Sería intere-sante rescatar esta historia”.

Sobre el impacto geofísico dela súper Luna, Morton destacóque posiblemente genere en al-gunas partes mareas más altas.“Nada de qué preocuparse”.

Expectativa científica“El 19 de marzo, una Luna

llena de gran tamaño y rara

belleza se elevará en el este enla puesta del Sol. Es una súperLuna de perigeo, la más grandeen casi 20 años”, escribió estasemana el doctor Tony Phi-llips, quien es una de las au-toridades a cargo del portal enInternet de la Nasa (nasa.gov).

“La última Luna llena tangrande y cerca de la Tierraocurrió en marzo de 1993”,apuntó por su parte GeoffChester, del Observatorio Na-val de Estados Unidos, en Was-hington DC. “Yo diría que bienvale una mirada”, sostuvoChester en el mismo site.

Las lunas llenas varían du-rante todo el año de tamaño,debido a la forma oval o elíp-tica de la órbita lunar alre-dedor de la Tierra. Esto haceque el perigeo o la distanciamás corta entre nuestro pla-neta y su principal satélitetambién varíe.

En la página www.efemeri-d e s a s t ro n o m i c a s. dy n d n s. o r gse muestra un calendario detodos los perigeos que se pro-ducirán hasta 2015.

El de hoy sábado colocará ala Luna a 356.577 kilómetros dela Tierra, es decir, 50.000 km

más cerca que en el “apo geo”(ciclo en el que la Luna se vemás lejana). En algunas zonasse verá como si se pudieratocar con la mano.

El doctor Phillips comentóque este sábado, veremos laLuna al menos 14% más gran-de y 30% más brillante que laslunas menores que ocurren dellado del apogeo (lo opuesto alperigeo) de la órbita lunar. Noobstante, “la Luna llena del 19de marzo será una coinciden-cia casi perfecta que pasa sólocada 18 años”, añadió Chester.

El mejor momento de miraral satélite será cuando la Lunaesté más cerca del horizonte.“Es cuando la ilusión se mezclacon la realidad para produciruna visión que realmente atur-de. Este efecto aún no ha sidoentendido por los astróno-mos”, comentó Chester en elartículo que se puede consultaren la web nasa.org.

Para los más curiosos y afi-cionados a la astronomía seráuna oportunidad de oro parasacar los binoculares y teles-copios y detallar la irregularsuperficie de nuestro satélite.Sin embargo, a ojo desnudo(sin artificios) será muy fácildisfrutar del espectáculo as-t ro f í s i c o.

“Me imagino que se veránlos cráteres lunares tan gran-des que no hará falta tantaparafer nalia”, agregó emocio-nado el joven de 17 años JulioDelgado, estudiante de DiseñoGráfico en la Escuela de Di-seño de Venezuela (ED), quiendesde el sector Nueva Barce-lona, en la capital de Anzoá-tegui, será uno de los orien-tales que no perderán ni pie nipisada al evento astronómico.

Si bien un perigeo de Lunallena trae mareas más altas,según la NOAA (Administra-ción Nacional Oceánica y At-mosférica de EE UU), la gra-vedad lunar incidirá muy poco(menos de una pulgada).

“Esto no es exactamente unainundación. No hay de quép re o c u p a r s e ” aseguró la agen-cia estadounidense que recor-dó que la súper Luna de marzode 1983, por ejemplo, pasó sinincidentes. Y una Luna casisúper en diciembre de 2008también fue inofensiva.

Coincidencia solarPatrick Morton resaltó que

el perigeo de la Luna llena quese verá este 19 y 20 coincidirámañana con el equinoccio deprimavera, es decir, el fin delinvierno y el inicio de horas desol que durarán igual que lashoras de noche. La palabraequinoccio proviene del latínaequinoctium y significa “no -che igual”.

El equinoccio ocurre dos ve-ces cada año: el 20 o 21 de marzo(este 2011 entrará el domingo20, a las 7:20 pm) y el 22 o 23 deseptiembre. En cada ciclo equi-noccial, los dos polos de la Tie-rra se encuentran a igual dis-tancia del Sol, cayendo la luzsolar de la misma manera enambos hemisferios.

22

7: 0 8DE LA NOCHEes la hora en la que hoycomenzará a verse la súperLuna en Venezuela. El sa-télite estará a sólo 356.577km de distancia de la Tie-rra, la más corta en dé-cadas. El 14/11/12 habráotra súper Luna (357.361km de distancia) y el12/12/12 (357.075 km).

LEJOS Y CERCA

El perigeo es el puntode la órbita elíptica querecorre un cuerpo (na-tural o artificial) alrededorde la Tierra y en el cualese cuerpo se halla máscerca del centro de nues-tro planeta (distancia geo-céntrica). El punto opuestoes el más lejano al centrode la Tierra y se llamaapogeo. (Tomado de lana-sa.net)

GIGANTE. “No van a ocurrir desastres por la proximidad de la Luna” comentó el coordinador de Planetary Society Venezuela. (Foto: Cortesía)

Page 25: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

Espec táculos 25EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

ARTES ESCÉNICAS >

Comedia teatral“Hospital Central”llega a El Tigre

[EL TIGRE]

Por medio de un programaeducativo, la Fundación Tea-tral India Rosa presenta la co-media “Hospital Central” di -rigida especialmente a los jó-venes en la etapa educativainicial y media general.

La pieza tiene como fin lasiembra de valores, teniendoen cuenta que la educaciónsexual es responsabilidad det o d o s.

En alianza con la AsociaciónNacional de Institutos de Edu-cación Privada (Andiep) An-zoátegui Sur, la obra se pre-sentará en El Tigre los días 24 y25 de marzo, en el auditorio delcolegio Divino Maestro.

Para promocionar e invitara los jóvenes de los distintosplanteles adscritos a Andiep, elgerente general de la Funda-ción Teatral India Rosa, direc-tor y autor de “Hospital Cen-tral”, José Ferrer; y la pro-tagonista Josemith Bermúdezvisitaron Guanipa y El Tigre.

Ferrer destacó que la obraestá dirigida a alumnos de sép-timo a quinto año de diver-sificado, a quienes esperanorientar sobre las enfermeda-des de transmisión sexual.

Por su parte, Josemith Ber-múdez, resaltó que es una obraque trata de la problemáticaque viven los hospitales y lasalud en el país.

“Rosa Rengel, el personajeque yo interpreto, es una chicaidealista que cree que comomédico va a solucionar las co-

sas y que con quererlo es su-ficiente. Cuando llega al hos-pital se encuentra con una rea-lidad cruda, con enfermerosque están viciados, con colegasque no se preocupan por lasalud pública”.

Dio un mensaje a los jóve-nes: hay que estar donde de-seas de corazón y no desviartede tu camino.

La prioridadAdemás, la obra teatral bus-

car educar a los adolescentesen el tema de salud, como lasenfermedades de transmisiónsexual y el embarazo precoz.

Ysaida Caraballo, miembrode la Andiep en la zona, resaltóla importancia de que los ar-tistas nacionales se involucrencon los jóvenes y los orienten.

Uno de los colegios que re-cibió la visita de los repre-sentantes de la fundación fue elKahalil Gibram.

Para llevar la obra a ins-tituciones públicas, la funda-ción teatral espera contar conel apoyo de los entes guber-namentales

El elenco lo integran JhoanMarcano, Astrid Carolina He-rrera, Emma Rabe NorymarGarcía, Randy Piñango, Mi-riam Ochoa, Karelis Ollarves yKristel Krause.

Hace poco estuvieron enPuerto La Cruz donde ofre-cieron funciones al público engeneral y tuvieron gran acep-tación.

MARINELID MARCANO

ACTRIZ . Josemith Bermúdez, protagonista (Foto: David Nogales)

MÚSIC A > ALIANZA DE GAYS Y LESBIANA PREMIA A CANTANTE BORICUA

Ricky Martin lucirádiseños de ArmaniDurante su gira mundial "Música+Alma+Sexo", el intérprete de

“Living la vida loca” vestirá atuendos de inspiración punk,

"cabaret/jazz" hasta el estilo mediterráneo y ropa de playa. El tour

promocionará también Puerto Rico como destino turístico / EFE

[MIAMI]

E l cantante puerto-rriqueño RickyMartin lucirá unvestuario exclusivocreado por el dise-

ñador italiano Giorgio Armanien su gira mundial "Músi-ca+Alma+Sexo", que comenza-rá el 25 de marzo en PuertoRico, informó su representan-t e.

Giorgio Armani, bajo sumarca Emporio Armani, re-novará el armario del cantan-te, los miembros de su banda,los bailarines y el coro.

"Ricky personifica al hom-bre moderno de hoy y es unartista extraordinario. Nues-tra amistad se extiende más deuna década. Estoy encantadode volver a trabajar con él eneste nuevo capítulo de su le-gendaria carrera", dijo elmaestro de la moda en un co-municado divulgado por el re-presentante del artista.

La ropa diseñada para la gi-ra mundial del artista recogediferentes estilos, desde la mo-da punk de la década de 1980 ola tendencia "cabaret/jazz" delos años 20 hasta el estilo me-diterráneo que incorpora elazul y blanco y un tema afro-brasileño de ropa blanca y dep l aya .

"Siempre me han gustado losdiseños de Giorgio Armani yhe llevado sus trajes en in-numerables ocasiones a lo lar-

go de mi carrera, dentro y fue-ra del escenario", expresó Ric-ky Martin.

En opinión del cantante, el"look" que ha creado el dise-ñador para su nueva gira es"único y muy creativo". "Mesiento sumamente honrado yemocionado de poder trabajarcon él otra vez", agregó.

Giorgio Armani ya ha di-señado el vestuario de Martinpara las exitosas giras "Vuelve"y "Livin' la vida loca," en 1998 y1999, respectivamente.

Con causaEl cantante colaborará con

el Gobierno de Puerto Rico enuna campaña para fomentar elturismo de la isla caribeña du-rante su gira mundial.

El secretario del Departa-

mento de Desarrollo Económi-co y Comercio (DDEC), JoséPérez-Riera, explicó la campa-ña "Puerto Rico lo hace mejor"se utilizará en la publicidad ylos boletos de entrada en lasmás de 70 ciudades a las queMartin llevará "Música, alma,s e xo " .

Pérez-Riera indicó que du-rante las presentaciones del ar-tista se incluirán también ví-deos que muestran paisajes,atractivos turísticos, cultura-les y gastronómicos de PuertoR i c o.

El artista, por su parte, semostró agradecido y enfatizóque Puerto Rico "siempre estápresente" en él. "La posibilidadde que en cada escenario deesta gira mi país tenga pre-sencia es un honor".

Otras figuras que serviráncomo embajadores de la islason Marc Anthony y JenniferLópe z.

La página web upi.com pu-blicó que Ricky Martin reci-birá hoy en Nueva York unreconocimiento de la Alianzade Gays y Lesbianas en contrade la Difamación, en su ce-remonia número 22.

Se trata del premio Vito Rus-so, otorgado a personalidades delos medios que han hecho apor-tes significativos a la promociónde la igualdad de derechos.

El presidente de la organi-zación, Jarrett Barrios, dijoque Martin provocó cambiospara la comunidad gay.

MÁS

"Músic a+Alma+Sexo",es el sencillo promocio-nal del nuevo disco deRicky Martin: “M a s”. Elcantante boricua ha supe-rado la cifra de 60 mi-llones de discos vendidosa lo largo de su carreraar tística.

“Más es de esas cancio-nes que animan e inspiran avivir la vida a plenitud ypromueve lo importante quees alejarnos de todo aquelloque nos limita”, dijo.

ESTILO. Armani ya ha “ve s t i d o” a Martin para las giras “Vu e l ve” y “Livin' la vida loca” (Fo t o : E F E )

DIMESY DIRETES

O s c a r D ' Le ó nco n s e nt i d o r

"El Sonero del Mundo" continúaapoyado a la generación mu-sical emergente. Esta vez le to-có el turno a Franco Bellomo.Tras el éxito obtenido con eldúo realizado con Servando yFlorentino y el tema “Se aca-bó”, Oscar D' León graba conBellomo “P a’ que me consien-t a n”, una fusión de soca y reg-gae, que ya suena en Venezuelay debuta mañana en Puerto Ri-co en el “Día Nacional de laS a l s a”.

Charlie Sheen suma 12funciones a su gira

Charlie Sheen añadirá 12 pre-sentaciones más a su gira “Vi o -lent Torpedo of Truth” ( To r p e d oviolento de verdad), incluyendofunciones en Canadá. Ahora, lagira durará hasta el 3 de mayo.Las entradas se venden con ra-pidez. Sheen aún no ha reve-lado detalles de su show, sóloha dicho que es “la historiare a l ” (AP).

Juanes en vivo,en concierto y en la redJuanes se sumerge en la redessociales para mantenerse encontacto con sus seguidores, ya la vanguardia de las tecno-logías que considera estáncambiando al mundo. “Fa ce -book, Myspace y Twitter son loque le importa a los artistasporque podemos conectarnosdirectamente con admiradores,sin intermediarios. Puedes sa-ber dónde está la gente que teescucha, qué edad tienen, enqué ciudad viven. Eso es algoque está cambiando no sólo lamúsica, sino la manera comoactuamos y vivimos'' (AP).

Doña Florinda quiereque "Chespirito" lleguea BroadwayLa actriz y productora mexicanaFlorinda Meza busca llevar aBroadway el montaje de la obrateatral “La Reina Madre”, escritapor su esposo, Roberto Gómez Bo-laños, mejor conocido como “C hes-p i r i t o”. La obra fue escrita en ladécada de los 90. Desde entonces,la propia Meza ha trabajado en laadaptación para convertirla en co-media musical, informó MarcelaGómez, presidenta de la FundaciónChespirito I.A.P., e hija del escritory comediante (EFE).

Page 26: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

26 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 20112 P U B L I C I DA D _

Page 27: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

Sábado 19 de mar zo de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

FÚTBOLSUDAMERICANO SUB17

Ve n e z u e l ajugará hoycon Chile2 EN PÁGINA 33

BALOMPÍE LIGA ITALIANAMILAN SE MIDE AL PALERMO SIN IBRAHIMOVIC EN PÁGINA 36

Madrid jugará con Tottenham en ChampionsBARCELONA CHOCARÁ EN CUARTOS CON SHAKHTAR DONETSK EN PÁGINA 37

Sumario: R. Ofensivos: Sucre (2), Smith (2), Millsap (2) R. Defensivos: Torres (5), Sucre (5), Millsap (4), Julio (3), Vargas (3), Smith (3) Clavadas: Smith (3) Bloqueos: Torres, Smith, McGowan Faltas: Smith (5), Torres (3), Latham (3) Juegos: 10 Marinos, 01 Guaros, 52 Campeonato Jugado: gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, 18 de marzo de 2011 Anotador: Ramón García

Marinos T2 T3 TL TC PtsDiego Guevara 1 1 2 2 7Mauricie Carter 0 2 0 0 6Oscar Torres 5 3 0 0 19Axiers Sucre 6 0 0 0 12Jeremis Smith 4 0 6 3 11Gregory Vargas 2 0 2 2 6Carlos Morris 2 1 2 1 8Luis Julio 3 0 2 1 7Leonardo Cappare 0 0 2 2 2Manuel Briceño 1 0 2 1 3Total 81

Guaros T2 T3 TL TC PtsBrian Latham 2 1 2 2 9Leonardo Berroterán 0 0 0 0 0Heberth Bayona 5 0 1 0 10Jhon Millsap 2 2 2 2 12Cedric McGowan 3 1 6 6 15Kevin Bracho 3 0 0 0 6Snoy Reyes 0 0 0 0 0René Farías 1 0 0 0 2Antonio Torcatt 2 1 2 1 8José Martínez 2 0 0 0 4Edgar Lugo 2 0 0 0 4Total 70

Anotación por cuartos

EQUIPO 01 02 03 04 TMarinos 19 25 14 23 81Guaros 14 20 16 20 70

81

70

EL TIEMPO

BALONCESTO PROFESIONAL > Gaiteros del Zulia logró anoche su primer lauro de la campaña al vencer 85-68 a Panteras de Miranda

QUINTA VICTORIA EN FILAOscar Torres brilló al ataque con 19 puntos y en defensiva al dar dos bloqueos, para guiar a Marinos de Anzoátegui a un triunfo 81-70 sobre

unos Guaros de Lara sin planteamientos técnicos, en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. El Acorazado conservó ayer, con marca de 9-1, el liderato

de la LPB y extendió su dominio sobre los larenses al colocar el registro en 20-1 de por vida en la Caldera del Diablo / EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

Oscar Torres anotó 19 pun-tos ante un rival que anochenunca presionó en defensa yguió a Marinos de Anzoáteguia un triunfo 81-70 sobre Guarosde Lara en la cuarta semana dela Liga Profesional de Balon-cesto (LPB) de Venezuela.

Los anzoatiguenses conquis-taron su quinta victoria con-secutiva tras derrotar sin in-convenientes a unos larensescarentes de opciones, en el gim-nasio Luis Ramos del polide-portivo Libertador Simón Bo-lívar de Puerto La Cruz.

El Acorazado (9-1) conservóel liderato en solitario y ace-chado por Cocodrilos de Ca-racas (9-2) en la clasificación dela temporada 2011.

Torres comandó el ataqueoriental desde el inicio del par-tido y con siete puntos, in-cluido un triple que estrenó elmarcador, para dominar 19-14en el primer cuarto. A la de-fensiva, el ex NBA tambiénbrilló y luego que Axiers Sucrebloqueó a Hebert Bayona, lerepitió la dósis al pívot.

La nave continuó demos-trando su superioridad en elsegundo período y amplió laventaja, apoyada en nueve tan-tos de Oscar Torres, para ven-cer 25-20 en el lapso e irse con 10unidades de diferencia (44-34)al intermedio del juego, anteunos crepusculares que per-dieron 11 balones.

El estelar alero de la nave ani-dó un triple sobre el final delsegundo cuarto al concretar unajugada diseñada y culminó laprimera parte con 16 puntos.

Marinos anidó 15 de sus 17

intentos de cestas y logró cua-tro bloqueos al medio tiempo,contra unos Guaros sin plan-teamientos técnicos sobre eltabloncillo portocruzano.

Un tercer período de trámitefue dominado 16-14 por los vi-sitantes, con siete tantos deldebutante Brian Lathan.

La celebración de KervinBracho tras concretar una ca-nasta sobre el final del acto, fuereprochada por la afición na-val, que respondió con abu-cheos y la pizarra culminó58-50 para los anfitriones.

Carlos Morris anotó sus ochounidades del juego en el últimocuarto y la nave venció 23-20 enel lapso, para asegurar su quin-ta victoria al hilo en la zafra.

El Acorazado Oriental ex-tendió su dominio sobre loslarenses en la Caldera del Dia-blo al vencerlos por 16ta vezcorrida y colocar el registro depor vida en 20-1. El único éxitode Guaros en Puerto La Cruzfue el 9 de abril de 2005.

Gaiteros ganó el primeroRubén Nembhard volvió a

brillar, el técnico Héctor San-tini se estrenó con victoria yGaiteros del Zulia logró su pri-mer triunfo de la campaña alderrotar 85-68 a Panteras deMiranda, en Maracaibo.

Nembhard encestó 21 puntosy repartió nueve asistencias.

Cocodrilos de Caracas se im-puso 100-79 sobre Bucaneros deLa Guaira en la capital.

Gigantes de Guayana dio lasorpresa como anfitrión al ven-cer 97-88 a Trotamundos deCarabobo. Guaiqueríes deMargarita superó 68-53 a Torosde Aragua en la isla.

ACC I Ó N . Jeremis Smith siguió su espectáculo y anoche logró tres clavadas (Foto: Richard Rondón)

Page 28: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

33EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4D E P O RT E S _LIGA ESPECIAL > Jorge Prada coleccionó 14 puntos para ser el mejor de la filial de Marinos

Acereros arrolló ayera TNT de AnzoáteguiApoyados en la colectiva, Guayana venció 91-69 al conjunto anzoatiguense para apun-

tarse su primera victoria de la temporada 2011. José Brito fue la figura ofensiva por los ganadores al

anidar 16 unidades en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz / DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

Cuatro jugadores consiguie-ron 12 o más unidades parallevar a Acereros de Guayana aarrollar 91-69 a TNT de An-zoátegui ayer por la Liga Es-pecial de Baloncesto de Vene-zuela.

Un parcial de 10-4 en losprimeros minutos del primercuarto colocó rápidamente alquinteto guayanés en el gim-nasio Hermanas González dePuerto Ordaz.

La filial de Gigantes se im-puso en el primer período19-16.

Acereros aceitó su máquina

y en el segundo cuarto arrolló23-13 a los anzoatiguenses. Pa-ra irse al descanso con unaventaja de 13 unidades y en-caminarse al triunfo en el pri-mer enfrentamiento entre es-tos quintetos.

Albert Arias comandó el ata-que de los representantes delestado Bolívar en los primeros20 minutos del compromisocon 10 unidades. Harold Ca-zorla lo secundó con nueve tan-tos y Luis Almanza contribuyócon cinco.

Por los anzoatiguenses, JeanPierre consiguió ocho tantos yJorge Prada y Emilio Capparétuvieron seis cada uno.

En la segunda parte del com-promiso, los dirigidos porIsrael Plaza y Francisco Cal-dera mantuvieron la ventajapara mantener a raya a losv i s i t a n t e s.

Guayana se adjudicó el ter-cer lapso 25-22 y el último conpizarra de 24-18. Esta fue laprimera victoria de Acereros,que perdió su primera duelo.

José Brito, quien comenzócomo reserva, terminó con 16puntos para ser el mejor porGuayana. Arias concluyó con15, Cazorla con 14 y Almanzacon 12.

Por el TNT, Prada cosechó 14tantos y Pierre 10.

R É CO R D

1 -3en la temporada.Tiene el TNT de Anzoá-tegui, que el miércolesconsiguió su única victoriay fue ante Pescadores In-dígenas de Margarita. Conla derrota de ayer en elgimnasio Hermanas Gon-zález de Puerto Ordaz ca-yeron al último puesto dela División Oriente de laLiga Especial de Balonces-to de Venezuela.

CAÍDA. La defensa de TNT recibió mas de 20 puntos en los últimos tres cuartos del partido (Foto: Cortesía)

BÉISBOL >

Hoy jugarán semifinalesde justa estadal infantil

CRIOLLITOS >

Cuatro encuentrosalbergará liga Toquita

FÚTBOL >

Liga menor realizarápenúltima jornada

[PUERTO LA CRUZ]

Liga Metropolitana, Dia-mantes del Norte, Piritu An-tonio Armas y Santa Ana lo-graron ayer su clasificación alas semifinales del campeona-to estadal de béisbol federado,categoría infantil, que se juegaen la localidad de Santa Ana.

Los primeros en avanzar a lainstancia fueron los metropo-litanos, tras apalear 12-2 a suspares de Aragua de Barcelona.

Pedro Barrios resultó el ga-nador del encuentro ampara-do en la ofensiva de RicardoDíaz, quien se fue de 2-1, conjonrón y dos remolcadas yLuis Aparicio de 3-2, y par defl e t a d a s.

A segunda hora, en el es-tadio Rigoberto Salazar, Dia-mantes dominó el festival decarreras que protagonizó conEl Tigre, al dejarlos en el te-rreno 19-18.

Leandro Marin, RicardoMéndez y Erick Jiménez car-garon con la ofensiva de los a lapostre ganadores al llevar nue-ve compañeros a la goma, cadauno impulsó tres. Wilfred As-tudillo se adjudicó el lauro.

En el cierre de la fecha, Pí-ritu Antonio Armas doblegó6-5 a Santa Ana y ambos lo-graron el pase a la penúltimainstancia. Santa Ana avanzócomo el mejor perdedor.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

Con un total de cuatro com-promisos, hoy continuará laronda regular de la liga debéisbol Toquita Mejias adscri-ta a la corporación Criollitosde Venezuela, seccional PuertoLa Cruz.

La acción arrancará, a las9:00 am, en el estadio del po-puloso sector de Valle Lindocuando se enfrenten DelfinesB-Periquitos, en la categoríainf antil.

A segunda hora se mediránDelfines A-Periquitos B, en lamisma división.

La fecha sabatina continua-

rá en el estadio Luis “Coca”Salazar de Guanire, con el com-promiso entre Angelinos-ValleLindo A, también en el loteinfantil desde las 9:00 am.

Valle Lindo B-Rizales B con-cluirán la fecha, con su choqueen el terreno de Polisotillo.

A r ra n q u eLa jornada comenzó ayer

con los careos entre Valle Lin-do A-PLC B, infantil, en ValleLindo, Osos B-Caribes enpreinfantil y Marineros contraPuerto La Cruz B en prepa-r at o r i o.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

Mañana, en el campo deGuaraguao, se jugará la pe-núltima fecha de la ronda re-gular correspondiente al cam-peonato estadal de fútbol me-nor, Copa Nueva Pdvsa.

La fecha que albergará ochoduelos desde la división sub 10hasta sub 18, comenzará con elcareo Iamdep-Fernández Padi-lla en el lote para jugadores de10 años a partir de las 9:00 am.

Aníbal Manrique, presiden-te del capítulo Anzoátegui de laLiga Nacional de fútbol menor,indicó que hoy se realizará unajornada especial de registro deequipos con la finalidad de con-formar la Unidad DeportivaComunal del ente a nivel na-cional.

“Este es un importante pasopara la aprobación de proyec-tos que nos permitirán seguircreciendo como liga”.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

SUDAMERICANO SUB 17 >

Venezuela se enfrentará hoy a Chile[C ARAC AS]

La selección de Venezuelabuscará hoy su primera vic-toria en el Campeonato Sura-mericano sub 17 de fútbol,cuando se mida a su similar deChile, en el estadio Olímpico deIbarra, Ecuador.

El combinado criollo inten-tará dejar a un lado la derrota

sufrida en el debut ante Brasil(4-3), luego de estar arriba en elmarcador en par de ocasiones,pero que no pudieron man-tener y terminaron cayendo.

Mientras que los chilenosigualaron 2-2 con Colombia, enla primera jornada del grupoB, que completa Paraguay.

La oncena dirigida técnica-mente por Marcos Mathias tie-

ne en Manuel Arteaga su prin-cipal arma en el ataque. Elnúmero 9 y capitán consiguiódos goles en el primer partido.

La Vinotinto debe corregirlos errores defensivos que fuelo que los llevó a perder con losb r a s i l e ñ o s.

El torneo otorga cuatro cu-pos para la Copa del Mundoque se realizará este mismo

año en México y la misma can-tidad de cupos para los JuegosDeportivos Panamericanos deGuadalajara también en 2011.

El pitazo inicial de este com-promiso entre venezolanos ychilenos será a las 6:30 pm,mientras que a segunda horase medirán Brasil y Paraguay.

AVN / REDACCIÓN

Page 29: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

34 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _

1ra. VALIDA 2da. VALIDA 3ra. VALIDA 4ta. VALIDA

5ta. VALIDA 6ta. VALIDA

Carreras: 5 y 6 On Line de La Rinconada Pedro Opacic

1RA VÁLIDA (1.100 M)MANCORA (6). Se estrenó con untriunfo pero fue bajada al segun-do. Ahora anda mucho mejor y nodudamos en indicarla como la Lí-nea de El Tiempo.TWO HEARTS (4). Va a su se-gunda presentación con un buentrabajo de 1.000 en 65 con 12,2lista. El tercero que consiguió ensu estreno la recomienda.MISS OJOS (13). Debutante hijade Mister Wells a la que sus alle-gados tienen en gran concepto.Para los que gustan de buen di-videndo iniciando el pool.

2DA VÁLIDA (1.200 M)NEGRA CLASICA (7). Viene dedos segundos seguidos y ahora lebajan 4 kilos con el jinete Palmaque serán decisivos. Juega comola Casi Línea de El Tiempo.MY WORLD (5). Otra que traedos segundos consecutivos comocarta aval y ahora cuenta con elregreso de S. González sobre suslomos. Gran carta.LEDY LEXUS (10). Una de lasmás parejas del lote y ante cual-quier descuido de alguna de lasfavoritas es muy capaz de pre-sentarse y buscar la sorpresa.

3RA VÁLIDA (2.000 M)MISS QUISQUELLA (9). Si le dapor correr derecho es práctica-mente imbatible y creemos queesta vez la distancia será su mejoraliada. Debería imponerse.AUTUMN PARTS (3). Otra queluce favorecida por el tiro ya queacostumbra atropellar con muchí-sima fuerza en los metros de-cisivos. Hay que correrle.TABACO Y CHANEL (7). Su cam-paña es realmente llamativa y susdos últimos triunfos han sido másque contundentes. Subida peorcon tremendo chance.

4TA VÁLIDA (1.400 M)SOFIA CAOBA (10). Partió mal ysin embargo fue capaz de arribartercera en carrera que la acreditaun mundo para esta oportunidad.Luce inmensa.MARVEDE PRINCESS (9). Se es-trenó con una victoria contunden-te y a pesar de que sube deagrupación su chance de repetires más que evidente. Cuidado.PRISTINE (3). Se estrenó muybien en este lote al conseguir unbuen segundo detrás de la yeguaMareska. Ahora debe ser enemigade todas las inscritas.

5TA VÁLIDA (1.300 M)MARMINEITOR (6). Nos gustabaun mundo la semana pasada peroal parecer la indocilidad le impidióuna mejor figuración. Será el Da-tazo de El Tiempo.THE CORN ÁNGEL (8). Ha tenidoproblemas en sus dos presenta-ciones previas. Se trata de unbuen caballo y si logra correr librede tropiezos va a figurar.MAYORISTA (9). Nos agrada mu-cho como la posible sorpresa enesta quinta válida. El lote es ma-yoritariamente flojo y este lo pu-diera aprovechar ahora.

6TA VÁLIDA (1.300 M)CAIMANERA (7). Con esta montaluce más de la cuenta esta pencaa la que indicamos en primer lu-gar entre esto que podríamos lla-mar un pellejero equino.MADRE CARMEN (2). Tiene al-gunas actuaciones que la asomancon bastante chance en este loteque de verdad lo que da es lás-tima. Debe estar en pizarra.HORVALLE (1). Mejoró muchocon relación a su carrera de es-treno y a pesar del mal puesto desalida creemos que debe versebatallando. Cuidado ahora.

Tips hípicosPEDRO OPACICp.o p a c i c 03 @ g m a i l .co m

De acuerdo con lo visto el pasado domingo parece que alpotro El Cumanés le salió un gallo de pelea en sus aspiracionesde convertirse en el mejor de su generación. La primeracarrera de ese día fue un triunfo al reverendo galope para elejemplar Black To Love que de esta manera se mantiene invictoen dos salidas a la pista. Pero la forma en que ganó es lo quenos llama poderosamente la atención y de ahí nuestro co-mentario inicial. Una vez ordenada la partida el valioso animalse fue al frente del pelotón sin mayor esfuerzo y man-teniéndose así durante la mayor parte del recorrido y sólocuando su jinete le exigió un poquito más el animal se fuealejando del pelotón hasta hacerse inalcanzable para susrivales. Su entrenador Alexis Delgado y su jinete Rigo Sar-miento lo tienen en gran concepto y desde ya aseguran que elanimal correrá en el Páez (primer paso de la triple corona) yaque por lo visto este animal corre de verdad y solo faltaría unenfrentamiento con el ejemplar El Cumanés que hasta ahorahabía pintado como el macho de la presente generación det re s a ñ e ro s .

Los jinetes siguen molestos y mediante comunicado emi-tido esta semana por el Sindicato de Jinetes del Distrito Capitaly estado Miranda aseguran que “tomarán acciones contun-dentes contra quienes continúen sometiendo al escarnio pú-blico al jinete, tratándole de vulgar ladrón”. El documente,firmado por jinetes y traqueadores del óvalo capitalino afirmaque en muchos casos optan por endosarle la derrota de unejemplar al jinete “por cuanto no se atreven a reconocer sure s p o n s a b i l i d a d ”. Señaló la Unión de jinetes que se obvia deesta manera “el sacrificio y riesgo que nos toca asumir a lahora de montar el espectáculo. Estos comentarios buscanlesionar la imagen de un profesional y hasta pueden truncar elfuturo inmediato del jinete”. Hasta aquí parte del comunicado ya continuación nuestro comentario particular: El señor AngelGodoy, presidente del Sindicato que agrupa a los jinetes nopuede generalizar, seríamos incapaces de tildar de ladrón anadie sin tener pruebas en la mano. Es muy cierto que haynarradores, comentaristas y columnistas que paralelamente asu oficio natural ejercen el de “d a t e ro s” mediante líneas 0900o mensajerías de texto y es cierto también que algunos deellos (muy pocos por cierto) no se ahorran palabras parainsultar o denigrar de determinados jinetes cuando pierden conalgún ejemplar por ellos indicado a sus clientes como unamanera de quedar bien con ellos y a su vez ocultar su pocoprofesionalismo al ofrecer muchas veces datos sin la menorbase razonable. No por unos pocos señor Godoy tiene queactuar así contra una mayoría de profesionales que lleva sutrabajo con mucha seriedad. También es cierto, señor Godoyque sí hay jinetes que paran caballos y usted lo sabe. Ustedsabe que se guisa en muchas carreras pero de eso no dicenada y por el contrario ofrece su apoyo por igual a losprofesionales honestos y a los que no lo son tanto. Los jinetes,por su propio bien deberían ser los primeros en pedir que sei nve s t i g u e.

Dos pruebas de corte selectivo se programaron para eldía de mañana en el óvalo de La Rinconada, ambas paraejemplares de 4 y mas años. A la altura de la sexta carrera delprograma se verán las caras un lote de los machos en elClásico “José María Vargas” en recorrido de dos kilómetros y enel que la atención estará centrada en un posible duelo entrelos ejemplares Cran Charlie y Tato Zeta, ambos con cre-denciales suficientes para brindarnos un buen espectáculomañana pero sin olvidar la presencia de San Nicolás que vienede contundente victoria. Más tarde, a la altura de la terceraválida se programó el Clásico “Gustavo J. Sanabria y dondeserán las hembras las encargadas de arrancar los aplausos delsoberano que se dará cita en el óvalo capitalino. Creemos quedeciden las tres indicadas en nuestra fórmula.

Primera de la tarde sabatina: Amalia Lady (2) y OsirisIsis (7), 2da.: Oil Field (4) y Flash Provider (2); 3ra.: Hancock (8)y Speed Racer (4); 4ta.: Sped Leo (1) y Don Juan Tenorio (5);5ta.: Ben Ten (6) fijo; 6ta.: Feel D’ Heat (9) e Il Machiato (5);7ma.: Gran Caius (10) y Great Winner (1); 8va.: Don Alejandro(8) y Gold Music (11); 9na.: Rey Seductor (2) y El Violinista (1);10ma.: El Gran Diego (10) fijo; 11va.: Magnificadora (8) y LittleSophia (3); 12da.: Sha Rain (8) y Princesa Sophia (10). Primerano válida dominical: Alexia (7) y Niña Gitana (6), 2da.: Lasarte(7) fija; 3ra.: Señora Debora (1) y Divina (6); 4ta.: Tomás elGrande (3) y King Carlos Juan (8); 5ta.: Angelito de Oro (3) yWild Warrior (2); 6ta. Tato Zeta (6) fijo.

Línea de El Tiempo:

MANCORA (6) 1ra. Válida

Casi Línea:

NEGRA CLASICA (7)2da. Válida

El Datazo:

MARMINEITOR (6)5ta. Válida

Page 30: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

85EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4D E P O RT E S _ 35

KIKIMBOL > Briceño Méndez recibió el trofeo de campeón en 13-14 años

Escuela Trujillo derrotóal Santeliz Peña en 11-12Por nocaut se decidió la categoría preinfantil de los Juegos Escolares del municipio Simón

Rodríguez, que se disputó en el estadio Enzo Hernández de El Tigre. El elenco trujillano ganó 15-1,

guiado por Claudimar Reyes, designada la mejor pítcher del torneo / SERGIO SALAZAR

[EL TIGRE]

Solo cuatro episodios nece-sitó la selección de la UnidadEducativa Estado Trujillo paravencer al colegio José SantelizPeña en la final de kikimbol,categoría 11-12 años, de los Jue-gos Escolares del municipio Si-món Rodríguez.

El campeonato se definió enel estadio Enzo Hernández deEl Tigre, donde las trujillanassolo perdieron uno de siete par-tidos. Cinco de sus victoriasfueron por nocaut, incluida lapaliza 13-1 propinada al RaúlLeoni en semifinales.

Lideraron el grupo B y su

única derrota fue ante la es-cuela Chaguaramos, que que-dó eliminada en la ronda se-mifinal por el Santeliz Peña,que llegó a la final sin perderen seis juegos.

Ayer, el Santeliz Peña bus-caba revalidar la corona es-colar municipal, pero se con-siguieron a unas trujillanas co-mandadas por Claudimar Re-yes, quien se apuntó el lauro yfue designada la mejor lanza-dora del evento.

Reyes también figuró comola mejor pateadora del cam-peonato, mientras que NarbisBarrios recibió el premio comola jugadora más valiosa.

La derrota del Santeliz Peñarecayó en Kisbel Bermúdez.Vladiangel Villarroel destacó ala ofensiva.

P re m i ac i o n e sAyer también se entregó la

premiación en 13-14 años. Elkikimbol fue la primera dis-ciplina que se desarrolló en losJuegos Escolares.

El liceo Briceño Méndez re-cibió su trofeo de campeón13-14, que lo acredita como elrepresentante en las elimina-torias intermunicipales. AnaAzacón se erigió como la mejorpítcher y pateadora, y EglisbelLuna como la más valiosa.

VIA JE E STA DA L

Hoy se desarrollará elcampeonato estadal dekikimbol de la catego-ría infantil en el estadio ElRincón de Barcelona. Elmunicipio Guanipa vienede obtener dos campeo-natos seguidos y en am-bos casos se han traído lamedalla de bronce nacio-nal al mando de AndrysAzócar. Por su parte, Si-món Rodríguez hará sudebut en torneos de laAsociación bajo la direc-ción de Lucy Martínez.

OFENSIVA . La escuela Trujillo ganó seis de siete partidos y cinco de los cuales fueron por la vía del nocaut (Foto: Sergio Salazar)

BÉISBOL >

Astros noqueó 14-3 a Gigantes en infantil[A N ACO ]

Los resultados abultadosmarcaron el calendario de lacategoría infantil en la Liga deBéisbol Alexis Ramírez delmunicipio Santa Ana.

La divisa Astros A abrió lajornada de palizas en el estadioCampo Norte de Anaco, al ven-cer 14-3 a Gigantes, guiada por

los lanzamientos de Edwin To-var. Luis Rodríguez cargó conel revés.

En la ofensiva destacaronAlí Vallenilla (3-3) con tres ano-tadas y José Figuera (3-2) concuatro impulsadas.

Pdvsa A también ganó có-modo con marcador de 10-1 a laEscuela de Béisbol Alexis Ra-mírez (Ebar).

Misael Mosqueda se apuntóel lauro, con apoyo ofensivo deDavid Pereira, quien ligó de 3-2con par de anotadas.

Víctor Fonseca fue el lan-zador responsable de la derrotade Ebar, que a segunda horaderrotó 10-6 a Chipilines.

Luis Castillo se erigió comola figura del partido al apun-tarse el lauro y batear de 3-2.

Chipilines volvió a saltar alterreno, esta vez para desqui-tarse con Los Díaz, al que su-peraron 10-1. Enmanuel Castrodominó con sus lanzamientos,con apoyo en ataque de IgnacioTovar (2-2) y Franger Martínez(3-2). Cristian Ramírez sufrió lader rota.

SERGIO SALAZAR

GUANIPA >

400 atletas animaronFestival Recreativoen honor a San José

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Dos cuadras de la avenidaFernández Padilla de El Ti-grito fueron cerradas ayer pa-ra realizar el Festival Depor-tivo Recreativo Comunitario,en el que participaron más de400 niños.

El cierre de calle significó lajornada de apertura de las ac-tividades deportivas de las Fe-rias de San José, organizadaspor el Instituto de Deportes deGuanipa (Inamderg).

Pedro Rodríguez, directordel ente deportivo promotordel evento, informó que con-taron con la participación delas selecciones deportivas de 16consejos comunales.

Se realizaron torneos de ma-nera simultánea que incluye-ron futbolito, kikimbol, pelotade goma, ajedrez, marcha olím-pica y boxeo.

También se desarrolló unasesión de bailoterapia y juegost r a d i c i o n a l e s.

Pedro Rodríguez informóque el grueso de la progra-

mación fue reservada para hoy,fecha del santo patrono gua-n i p e n s e.

La acción arrancará en laavenida Fernández Padilla,donde se realizará la MediaMaratón (21 km) en cinco ca-te gorías.

Se correrá la categoría ju-venil en la modalidad comunal,seguida de los juveniles élite,libre, máster A y B.

Se espera la participación deatletas de siete estados, inclui-das cinco ciudades anzoati-g u e n s e s.

Luego de la prueba se dis-putará el Clásico Ciclístico Na-cional, evento inscrito en elcalendario de la Federación Ve-nezolana de Ciclismo.

En el mismo circuito cita-dino, los juveniles se somete-rán a una prueba de 71,4 ki-lómetros, mientras que los éli-te sub 23 completarán los 84k i l ó m e t ro s.

Asistirán clubes de seis es-tados de oriente.

SERGIO SALAZAR

JORNADA . Se realizaron ocho eventos deportivos (Foto: S. Salazar)

FEDERADO >

Club Crejuval le ganóa El Relevo en Guanipa

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

El estadio Sinencio Nateradel sector Monte Verde fue es-cenario de la jornada de béis-bol de la Liga Federada de SanJosé de Guanipa.

En la categoría infantil, ladivisa del Club RecreacionalJuventud Alegre (Crejuval)venció 9-8 a El Relevo, con Mi-chael Rodríguez como pítcherganador con seis ponches.

La derrota recayó en DarwinArteaga, quien tuvo como suprincipal enemigo el bate deAntonio Maza, que ligó im-

parables en cuatro de sus cincotur nos.

En otro encuentro del ca-lendario infantil, El Basquerose impuso 8-1 al elenco del sec-tor José María Vargas.

Luis Hernández se apuntó lavictoria en rol de abridor yabanicó a nueve bateadores.

En la ofensiva comunitariadestacó Angelo Mata, quien li-gó de 4-3, incluido un cuadran-gular y tres impulsadas.

El revés le fue anotado aEnrique Piñate.

SERGIO SALAZAR

Page 31: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

36 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _ESPAÑA > Barcelona recibirá al Getafe del venezolano Fedor

Real buscará extenderdominio ante AtléticoEl conjunto merengue tratará de mantener la paternidad que ejerce

sobre los colchoneros, que desde 1999 no han vencido a su rival de patio

en 20 partidos. Los blancos están obligados a ganar hoy para no perderle

la pisada a los líderes azulgranas / AP

[MADRID]

Sin respiro tras clasificar alos cuartos de final de la Ligade Campeones, Real Madrid setendrá que enfocar hoy en laliga española con un clásicocapitalino contra el Atlético.

Por primera vez en sieteaños, el Madrid alcanzó la eta-pa de los ochos mejores en laChampions, tras vencer elmiércoles 3-0 a Lyon.

Los merengues tratarán demantener la paternidad queejercen sobre el Atlético, quedesde 1999 no ha vencido a surival de patio en 20 partidos.

Después de perderse un parde partidos por lesión, Cris-tiano Ronaldo jugó 74 minutosante Lyon y dice que estará encondiciones para la visita alVicente Calderón del Atlético.

El Madrid ha ganado los úl-timos cinco partidos ante elAtlético y necesita ampliar laracha para no perderle pisadaal líder Barcelona, que hoy re-cibirá al Getafe, en el que mi-lita el criollo Nicolás Fedor.

El Barsa encabeza la tabla deposiciones con 75 unidades,cinco más que el Madrid.

El equipo de Pep Guardiolano podrá contar con el defensorfrancés Eric Abidal que fueoperado el jueves de un tumoren el hígado y se perderá elresto de temporada.

Francés claveKarim Benzema, en plena

racha goleadora, será piezaclave del equipo de José Mou-rinho. Lleva 20 goles estacampaña: nueve en liga, seisen Liga de Campeones y cin-co en Copa. Ha marcado nue-ve veces en los últimos siete

duelos del Madrid.Los merengues visitan a un

Atlético que suma cinco fechasen fila sin perder, aunque elAtlético no le gana al Madriden el Calderón desde la tem-porada 1998-1999.

El uruguayo Diego Forlán yel argentino Sergio Agüero in-tentarán llevarse el duelo entresudamericanos frente a los ma-dridistas Ángel Dí María yM a rc e l o.

También hoy, Zaragoza vi-sitará al Mallorca.

RESTO DE LA FECHA

Mañana se disputaránlos choques Sporting deGijón-Almería; Hércu-les-Osasuna; Racing deSantander-Real Sociedad;Málaga-Espanyol; Deporti-vo de la Coruña-Levante;Athletic de Bilbao-Villa-rreal. El lunes Valencia-Se-villa cerrarán la 29na fe-cha del campeonato.

CIFRA. Benzema marcó en los últimos siete duelos del Madrid (Foto: AP)

ITALIA >

Milan afronta arremetida del Inter[RO M A ]

La ausencia de Zlatan Ibra-himovic no pudo llegar en peormomento para el Milan. Sin suprincipal referente en la de-lantera, el líder de la liga ita-liana deberá afrontar la arre-metida del Inter.

Suspendido por darle un pu-ñetazo a un rival, Ibrahimovicpagará en la 30ra fecha de la

Serie A la primera de las tresjornadas de castigo. Ibrahimo-vic no podrá jugar hoy contrael Palermo y tampoco en elclásico ante Inter en la fechasiguiente, al menos que dis-minuyan la sanción en unaapelación presentada por losro s s o n e r i .

Inter estará con la moralmuy en alto para su duelo conLecce, luego de vencer 3-2 a

Bayern Munich para avanzaren la Liga de Campeones.

La fecha se inicia hoy conLazio-Cesena y Palermo-Mi-lan. Mañana jugarán Fioren-tina-Roma; Bari-Chievo; Bolog-na-Genoa; Inter-Lecce; Juven-tus-Brescia; Sampdoria-Par-ma; Udinese-Catania y Napo-li-Ca gliari.

AP

B reve sdepor tiva s

Softbol UDOCon la celebración de tres par-tidos, mañana continuará el cam-peonato organizado por la ligaespecial de softbol rápido que serealiza en el estadio SantiagoAguilera de la Universidad deO r i e nt e.A primera hora, 10:00 am, semedirán las representaciones deMédicos-Constructora Cipriani. 20minutos luego de finalizado elprimer choque jugarán Los Pa-nas-Administradores y cerrará lafecha el encuentro Ingenie-ro s- P ro fe s o re s .

Continúa torneoen La FundaciónHoy, el cotejo Cobeca-Soltu-ca, iniciará la tanda de ochoduelos pautados para el finde semana, en la continua-ción del torneo de softbolCopa “Polar Las Garzas”, quese juega en La FundaciónMendoza. La fecha estará di-vidida en cuatro partidos pa-ra hoy e igual cantidad paramañana. En resultados de lajornada anterior: Mitsubishiapaleó 18-3 a Locatel; SúperS hizo lo propio 14-1 frenteal conjunto de la Zona Edu-cativa; Meditotal PLC le ganó15-7 a Conferry y Caribes12-5 a Rectificadora Frank.

Club Tóvar se consolidaen Liga FederadaTras sus victorias en la jornadadel pasado fin de semana, la di-visa Club Tóvar se afianzó en lasegunda posición, con marca de6-2, de las categorías infantil yprejunior de la liga de béisbolfederada del municipio Sotillo.Los tovareños vencieron el pa-sado fin de semana, en el estadioSaturnino Brito de Santa Fe, aLatinos 9-8 en infantil y 17-1 enprejunior. Leomar Galindo seacreditó el lauro en la divisiónmenor y Dervis Cedeño resultó elmás valioso en la prejunior, yaque a la par de conseguir lavictoria, conectó de 3-2, con parde dobletes. En el lauro prejuniortambién figuró la niña FranjelisFigurera con par de impulsadas.

Ángeles figuróen justa de Santa FeEn el marco del campeonatode softbol organizado por elconsejo comunal Cochaima,la divisa Ángeles de Jesússobresalió al vencer en uncerrado compromiso 8-6 asus pares de Yaguaracal enel estadio Saturnino Brito deSanta Fe.Yoel Cova se apuntó el lauroy Edwin Suarez destacó a laofensiva por los a la postreganadores, al ligar de 4-4,con par de cuadrangulares,dos anotadas y tres impul-sadas. Gregori Acosta y Do-mingo Maican figuraron a lad e fe n s i va .

INGLATERRA >

Arsenal intentaráalcanzar al Man United

ALEMANIA >

El líder Dortmundrecibe al Maguncia

PORTUGAL >

El Oporto trataráde dar la estocada

[LO N D R E S ]

Arsenal tratará de aprove-char un itinerario favorable ylos problemas defensivos deManchester United para al-canzar al puntero de la LigaP re m i e r.

Los Gunners perdieron ensemanas recientes la final de laCopa de la Liga y fueron eli-minados de la Copa de la FA yde la Liga de Campeones.

El lado positivo es que ahoraArsenal puede concentrar to-dos sus esfuerzos en la Pre-mier, en la que está a trespuntos y tiene un partido me-nos que el líder United, y en-frenta hoy al West BromwichAlbion.

Man U tiene la enfermeríallena y recibe el mismo día aBolton.

Un rejuvenecido Chelsea po-dría superar al City y apo-derarse del tercer lugar si de-rrota mañana al equipo de Ro-berto Mancini.

El quinto Tottenham, que es-tá a tres puntos del Chelsea y acinco del City, recibe hoy alWest Ham.

En otros partidos sabatinos,Wigan-Birmingham, Ever-ton-Fulham, Aston Villa-Wol-verhampton, Blackburn-Blac-kpool y Stoke Newcastle. Eldomingo, Liverpool visita aS u n d e rl a n d .

AP

[BERLÍN]

El líder del torneo alemán, elBorussia Dortmund, recibehoy al Maguncia 05, en el par-tido más atractivo de la vi-gésima séptima jornada, mien-tras que el Schalke visitarámañana al segundo clasifica-do, Bayer Leverkusen.

El duelo Dortmund-Magun-cia enfrenta a dos de los equi-pos que más han animado laactual temporada. El líder vie-ne de encajar una derrota, anteel Hoffenheim, que lo pone enla obligación de ganar paramantener una renta cómodaque actualmente es de nueve

puntos, frente a su principalperseguidor, el Leverkusen.

El Bayern, en una situaciónque roza el dramatismo tras laeliminación de la Liga de Cam-peones a manos del Inter, vi-sitará al Friburgo.

El Hannover recibirá al Hof-fenheim pensando en mante-nerse en la parte alta de laclasificación. El duelo Núrem-berg-Werder Bremen tiene lacuriosidad de ser entre unequipo que está acostumbradoa luchar contra el descenso yque ahora podría meterse enlas competiciones europeas.

EFE

[L I S B OA ]

El Oporto afronta la vigé-sima cuarta jornada ligueracon la tranquilidad que le apor-tan los 13 puntos que le lleva alescolta, Benfica, al que esperaquitar toda esperanza de re-montar con una nueva victoriaante al Académica.

Un triunfo del Oporto frenteal Académica reduciría las po-sibilidades de remontar delBenfica, justo en la jornadaprevia al duelo entre ambos en

el Estádio da Luz.El conjunto lisboeta, por su

parte, debe superar fuera decasa un difícil escollo como esLeiria, que marcha cuarto.

El Sporting de Braga se me-dirá el lunes con Río Ave, dé-cimo primero en la tabla.

El resto de partidos enfrentaa Portimonense y Vitória deGuimaraes, Setúbal y Nacio-nal, Naval y Beira-Mar y Ma-r í t i m o - O l h a n e n s e.

EFE

Page 32: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

37EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4D E P O RT E S _LIGA EUROPA >

Vi l l a r re a lse toparácon el Twente

[SUIZA]

Villarreal enfrentará al cam-peón holandés Twente, en elque milita el venezolano Ro-berto Rosales, y los ex mo-narcas europeos Benfica y PSVEindhoven se verán las carasen los cuartos de final de laLiga Europa.

Porto se medirá con Spartakde Moscú y Braga ante Dínamode Kiev, según el sorteo rea-lizado ayer por la Uefa.

Los tres equipos portugue-ses -Porto, Benfica y Braga-podrían avanzar a las semi-finales del torneo de clubes desegunda línea.

Los partidos de ida se dis-putarán el 7 de abril y los devuelta el 14.

“En general, el sorteo ha si-do favorable. Puede parecerque somos favoritos, pero lodebemos demostrar sobre elcampo. Si no lo hacemos cae-remos eliminados”, comentó eldefensa del Villarreal, José Ma-nuel Catalá.

“Nos podían tocar siete equi-pos y cualquiera de ellos iba aser difícil. Ante todo, el Twentees un gran equipo, como de-muestra que va segundo en laliga holandesa”.

Benfica, el club de los ar-gentinos Pablo Aimar y JavierSaviola, busca venganza anteel PSV por la derrota por pe-nales que sufrió ante el clubholandés en la final de la Ligade Campeones de 1988.

“PSV es líder de la ligaholandesa y todavía recorda-mos la final de la Liga deCampeones que perdimospor penales, por lo que bus-camos una venganza, que se-rá que el Benfica llegue a lassemifinales”, señaló el diri-gente del Benfica, LourençoPereira Coelho.

“Cuando la competencia lle-ga a estas etapas todos los equi-pos son muy complicados. ElBenfica siempre está en loscuartos de final y ahora que-remos estar en las semifinales.Ese es nuestro objetivo”.

Las semifinales serán el 28de abril y el 5 de mayo, y la finalel 18 de mayo en Dublín.

AP

LIGA DE CAMPEONES > Inter de Milán batallará con Schalke

Real Madrid enfrentaal Tottenhamy Barsa al ShakhtarEl conjunto merengue se medirá con los Spurs, que lideraron su parcela

y eliminaron al Milan en octavos, mientras que el Barcelona fue el equipo

más beneficiado al tocarle el débil club ucraniano. Los cruces se definieron

en el sorteo realizado ayer. Además, Chelsea se topará con Man United / AP

[NYON / SUIZA]

El Barcelona jugará contrael Shakhtar Donetsk y el RealMadrid se medirá con el Tot-tenham en los cuartos de finalde la Liga de Campeones, deacuerdo con el sorteo de ayer.

El Chelsea medirá fuerzascon su bien conocido rivalManchester United, mientrasque el campeón defensor Interse enfrentará con el Schalke.

Si el tres veces campeón eu-ropeo Barcelona y el Real Ma-drid avanzan, disputarían unade las semifinales. Ya tienendos encuentros programadospara abril, primero en la Liga yluego en la final de la Copa delRe y.

Los partidos de ida de loscuartos de final se disputaránel 5 y 6 de abril. Los de vueltaserán la semana siguiente.

El Madrid avanzó a los cuar-

tos de final por primera vezdesde 2004 y enfrentará a unosSpurs que ganaron su grupopor encima del Inter, y elimi-naron al Milan en los octavos.

Azulgranas beneficiadosBarcelona posiblemente fue

el equipo más beneficiado porel sorteo al enfrentar al rival

META DE MOURINHO

El Real Madrid buscarásu décima corona en laLiga de Campeones y sutécnico, el portugués JoséMourinho, intentará con-vertirse en el primer ti-monel que levanta el tro-feo con tres equipos dis-tintos, tras ganarlo el añopasado con Inter y en2004 con el Porto.

FECHA. Los partidos de ida de los cuartos de final se jugará el 5 y 6 de abril (Foto: AP)

Panorama i nt e r n ac i o n a l

Djokovic avanzó a semifinalesNovak Djokovic avanzó ayer a las semifinales del Masters de Indian Wellscon un triunfo 6-2, 6-4 sobre el francés Richard Gasquet. El serbio ahoraenfrentará al ganador del duelo entre los suizos Roger Federer y StanislasWawrinka. El argentino Juan Martín del Potro se medirá hoy con elespañol Rafael Nadal en la otra llave de las semifinales. Djokovic perdía2-0 en el primer set antes de ganar cinco games consecutivos.

Messi estará en girade Argentina, dice BatistaEl goleador del Barcelona LionelMessi no tiene problemas físicos yencabezará el ataque de Argentinaen los próximos amistosos ante Es-tados Unidos y Costa Rica. El téc-nico de la albiceleste, Sergio Ba-tista, dijo ayer que habló con elpropio Messi y que el delantero lecomentó que había superado unacontusión en la rodilla sufrida eldomingo en el empate 1-1 con Se-villa por la liga española. “Voy apoder contar con Messi. Lionel estáb i e n”, destacó a Batista. “Me dijoque jugaba con el Getafe y que ibaa viajar con nosotros”. Argentina,con sus principales astros del ex-terior, jugará el 26 de marzo anteEstados Unidos, en Nueva Jersey, yel 29 con Costa Rica, en San José.

Mets dieron de bajaa Luis CastilloLos Mets de Nueva York dieron debaja ayer al intermedista domini-cano Luis Castillo, a quien todavíadeben seis millones de dólares porsu contrato para esta temporada.El gerente general Sandy Aldersontomó la decisión ayer con la ben-dición de los dueños del equipo.

Castillo, de 35 años, ha sido ele-gido al juego de estrellas en tresocasiones y ganó tres Guantes deOro. Sin embargo, su capacidad de-fensiva ha disminuido y fue abu-cheado esta semana por fanáticosde los Mets al no cubrir adecua-damente la primera base en unpartido de pretemporada. Castilloera uno de los cinco candidatos alpuesto de segunda base esta tem-porada. “Creo que hubo varios mo-t i vo s” para el despido, señaló Al-der son.

Dani Pedrosa no pudocon Casey StonerDani Pedrosa (Honda RC 212 V) nopudo doblegar a su compañero deescudería, Casey Stoner (Honda RC212 V), al final de los entrena-mientos libres para el GP de Catarde MotoGP. Pedrosa perdió algo detiempo inicialmente en su taller,pero cuando regresó a la pista notardó en ponerse al frente de latabla con un tiempo de 1:55.193,que al final fue el que le sirviópara ser segundo. Aguantó en laprimera plaza hasta que Casey Sto-ner salió a la pista con neumáticosmás blandos y rebajó su registro.

más débil, aunque tendrá quehacer el largo viaje a Ucraniapara chocar con un plantel re-pleto de jugadores brasileñosque despachó a la Roma en laetapa anterior.

Chelsea y United, dos de losequipos más exitosos y pode-rosos de Inglaterra, jugarántres veces en un mes, ya que setopan el 7 de mayo en la ligaPremier. United derrotó a Chel-sea por penales en la final de2008 en Moscú, donde conquis-tó su tercer título europeo.

Inter, que busca ser el pri-mer equipo que revalida el tí-tulo desde que se creó la Ligade Campeones, jugará contraun club alemán por segundaronda consecutiva tras elimi-nar a Bayern Munich en oc-tavos. Inter perdió ante Schal-ke la final de la Copa Uefa de1997, una competencia que aho-ra se llama la Liga Europa.

YMC K

Page 33: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

38 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 20112 _

Pate

Fier

ro

>>

>>

Bar

tolo

Amenidades

>>

Esta

mpa

s cr

iolla

s

Horóscopo ARIES 21 marzo - 20 abril

LIBRA 21 septiembre - 20 octubre

TAURO 21 abril- 20 mayo

ESCORPIO 21 octubre - 20 noviembre

GEMINIS 21 mayo - 20 junio

SAGITARIO 21 noviembre - 20 diciembre

CANCER 21 junio - 20 julio

CAPRICORNIO 21 diciembre - 20 enero

LEO 21 julio - 20 agosto

ACUARIO 21 enero - 20 febrero

VIRGO 21 agosto - 20 septiembre

PISCIS 21 febrero - 20 marzo

Su-do-ku

Crucigramas

Solución del día anterior

>>

Solu

ción

del

día

ant

erio

r

Será un día fantástico para hacer lo que más te guste, tanto ver a tus amigos-as, como a la familia, o las dos cosas. Además, los desplazamientos serán recomendables, así que podrías aprovecharte de esto e irte por ahí. También mantendrás muy buena comunicación y entendimiento con todas las personas que te rodeen. ¡Felicidades!

En este día tus capacidades para la organización estarán en su mejor momento, así que, si tienes que desempe-ñar esta labor en tu trabajo, no tendrás ningún problema en este sentido. Además, tu facilidad de palabra y poder de convicción te ayudarán en el terreno laboral, y en algunos otros más.

Será un día inmejorable para disfrutar con tus amigos-as de la vida, y además, podríais aprovechar para visitar lugares nuevos, pues los desplazamien-tos serán muy recomendables. También la comunicación será fluida con todo el mundo, especialmente, con las mujeres. ¡Que lo disfrutes!

Tu parte lógica y la irracional trabajarán unidas hoy en la misma dirección, por eso te sentirás a gusto contigo mismo-a. Igualmente, tu sentido del humor se verá influenciado por lo anterior, así que se te darán muy bien las reuniones con toda clase de gente. También serás más complaciente.

Tendrás el don de la palabra hoy, por eso las reuniones con diferentes personas serán placenteras. Además, resultarás muy atractivo-a; seguro que alguien se empeña en conquistarte. Por último, los desplazamientos resultarán sumamente positivos durante todo el día. ¡Felicidades!

La facilidad para comunicar tus ideas será lo que mejor se te dará en el día de hoy. Además, la diplomacia te ayudará para que consigas lo que desees en el terreno profesional. Así que no te preocupes y pon en marcha todo lo que tienes en mente, será un éxito. ¡Felicidades!

Podrías sentir la necesidad hoy de adentrarte en cuestiones relaciona-das con la metafísica, la filosofía, etc. Asimismo, tus sueños podrán decirte muchas cosas interesantes: préstales atención. Finalmente, el día será idóneo para todo lo relacionado con el amor y la pareja. ¡Felicidades!

Si alguna vez te han dicho que eres una persona demasiado tímida, hoy, si te viera quien te lo dijo, no te reconocería, pues no callarás ni debajo del agua. Es posible que te apetezca disfrutar de las reuniones familiares o de amistad, o ir a alguna actividad de tipo cultural. Te lo pasarás divinamente...

Tu parte consciente e inconscien-te estarán en sintonía hoy, con lo cual, te sentirás en equilibrio. Tu comportamiento se guiará por tus emociones, por eso estarás tan sensible a todo. Con esta situación, si puedes, será un día perfecto para que te ocupes de ti mismo-a, dejando de lado todo lo demás.

Será un día perfecto para salir y también para que quedes con tus amistades; además, tu energía y buen humor harán que te lo pases fenome-nal. Y con tu pareja, si la tienes, seguro que os dedicaréis a mantener conversa-ciones muy largas, esto hará que os sintáis más unidos-as que nunca.

Te sentirás bien hoy, por eso tendrás un día casi perfecto. Además, compartirás tu estado de ánimo con las personas con quienes te relaciones, y así, tu simpatía y buen humor resultarán contagiosos. Por último, las visitas y desplazamientos serán muy positivos en diferentes sentidos. ¡Felicidades!

Mantendrás hoy muy buenas relaciones con tus amistades, su compañía te proporcionará equilibrio y bienestar. Igualmente, disfrutarás de armonía entre tu parte más racional y tus instintos, por eso resultarás una persona encantadora a los ojos de los demás.

HORIZONTALES1. En este lugar. Papel escrito para comunicarse con alguien.2. Utensilio de cocina que sirve para desmenuzar. Persona que averigua información secreta.3. Roca que procede de una arcilla transformada por las acciones telúricas. Corteza de encina.4. Nombre de mujer. Sin pulimento ni labor.5. Horario estelar televisivo. Tercera nota de la escala musical.6. Organización conjunta deradiodifusoras públicas deAlemania. Especie de empanada.7. Soy en inglés. En Arabia,cobradora de impuesto sobre elganado.8. Preferencia ante una opción.Reza. Abreviatura de Perú.

9. Símbolo del osmio. Sílaba infantil. Tipo de pez.10. Juego callejero de apuestasfraudulentas. Juego de azar parecid al monte.11. En Argentina, salsa de tomatecon verduras.

VERTICALES1. Instrumento triangular decuerdas. Demasiado audaz.2. Persona muerta en defensa deuna causa. Zumo exprimido de lauva, antes de fermentar.3. Aumento de valor que toma algo Símbolo de la resonanciamágnetica.4. Sexta nota de la escala musical.Pasta comestible compuesta demiel.5. Turbado, falto de palabras.Comando de un computador.6. Pieza gruesa y curva, que formala proa de la nave. Nota musical.

Ciudad situada en Kagoshima,Japón.7. Mujeres acusadas de un delito.Prefijo de aire.8. Iniciales de Tania Sánchez.Encina, generalmente pequeña.9. Idóneo, hábil para hacer algo.Símbolo químico del tantalio.Mamífero cánido.10. Inteligencia Artificial. Apócopede mamá. El sustento diario.11. Ministros de AsuntosExteriores

El chiste Mamá, mamá, están golpeando la puerta.Déjala, que se defienda sola.

Un día en Oriente

1818: Con la ayuda de Francis- co Carabaño, Luisa Cáceres de Arismendi se fuga y embarca en el puerto español de Santa Maria de Cádiz en un buque norteamericano con destino a la ciudad de Filadelfia. De esa manera, culmino su cautiverio de un año y dos meses en España a donde fue llevada como prisionera por decisión de los realistas en Venezuela tras fracasar en su intento de conseguir la rendición de su esposo, el general patriota margariteño Juan Bautista Arismendi.

1940: En Cangrejal (Edo. Sucre) nace el poeta Francisco Aguilera. Sus más conocidas obras son Las Estancias del Mar Doliente y Pasos de Mar y Viento.

San José: De San José únicamente sabemos los datos históricos que San Mateo y San Lucas nos narran en el Evangelio. Su más grande honor es que Dios le confió sus dos más preciosos tesoros: Jesús y María. San Mateo nos dice que era descendiente de la familia de David. Una muy antigua tradición dice que l9 de Marzo sucedió la muerte de nuestro santo y el paso de su alma de la tierra al cielo. Los santos que más han propagado la devoción a San José han sido: San Vicente Ferrer, Santa Brígida, San Bernardino de Siena (que escribió en su honor muy hermosos sermones) y San Francisco de Sales, que predicó muchas veces recomendando la devoción al santo Patriarca. Pero sobre todo, la que más propagó su devoción fue Santa Teresa, que fue curada por él de una terrible enfermedad que la tenía casi paralizada, enfermedad que ya era considerada incurable. Le rezó con fe a San José y obtuvo de manera maravillosa su curación.

Maximilian Kopp

Santoral

EL TIEMPO IPuerto La Cruz, sábado 19 de marzo de 201138 PASATIEMPOS_

Page 34: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

39EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4OBITUARIOS_

Page 35: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

40 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 20112 OBITUARIOS_

Page 36: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

41EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4SUCESOS_ESTADO SUCRE >

Investigan muertede un trabajadorque desaparecióel pasado lunes

[CU M A N Á ]

En horas de la tarde de estejueves, unos ciclistas encon-traron el cadáver de un hom-bre en el sector La Cantera deEl Peñón, en la vía Cumaná-Ca-r ú p a n o.

Los deportistas notificaronel hecho a las autoridades.

Funcionarios del Cicpc, po-licía del estado y Bomberos deCumaná llegaron al lugar, don-de tras varias horas de labor,levantaron el cuerpo que sehallaba en estado de descom-posición.

El hombre fue identificadocomo Aurelio Gil Gil (45 años),quien laboraba en una pica-dora de piedras en esa zona. Lodaban como desaparecido des-de el lunes.

Un representante de la pi-cadora indicó que Gil era untrabajador responsable. Desta-có que en cuatro años no faltónunca, por lo que le preocupóno verlo el primer día de lasemana.

Agregó que habló con los

familiares del operador de ma-quina, pero estos le dijeron queél había salido el lunes vestidocon su uniforme para dirigirsea la picadora.

Desde ese día comenzaron abuscarlo y reportaron su de-saparición en la policía.

Los parientes aseguraronque Aureliano había recibidoamenazas después de que suhijo Jesús Gabriel Gil (19) fue-ra señalado de estar implicadoen el asesinato de Tony Ale-mán (21), hecho ocurrido el 7/3en el sector El Peñón.

Sospechan que el hombrepudo ser víctima de una ven-g anza.

El jefe de la sub delegacióndel Cuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc), Luis Gómez,señaló que apenas comienzanlas averiguaciones para cono-cer las causas de la muerte delmaquinista.

Las pesquisas determinaránsi se trata de un crimen.

MARÍA GABRIELA LARA

SITIO. El cadáver fue hallado en un cerro (Foto: Otto Irazábal)

Page 37: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

42 EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 20112 SUCESOS_ZONA OESTE > Chofer se dio a la fuga tras choque con máquina de dos ruedas

Motorizado murió arrolladopor gandola en vía nacionalLuis Rafael Méndez Labara (21 años) regresaba, la noche de este jueves, de pescar en las playas de

Boca de Uchire que limitan con el estado Miranda. Supuestamente, el conductor de una unidad anchi

larga intentó pasar a otro automóvil y no se percató de la presencia de la motocicleta/ YERALDYN VARGAS RIVAS

[BOCA DE UCHIRE]

Una tarde de pesca terminóen tragedia para unos amigosque acostumbraban pescar enlas carcanías de Boca de Uchi-re, en la zona oeste del estadoAnzoáte gui.

Eran más de las 10:00 de lanoche de este jueves, cuandoLuis Rafael Méndez Labara (21años) regresaba a su casa enCúpira, estado Miranda.

Se desplazaba en una mo-tocicleta por el sector Panapode la carretera nacional queune a los estados Anzoátegui yMiranda, cuando fue arrolladopor una gandola, cuyo conduc-tor se dio a la fuga.

Según contaron algunos tes-tigos del accidente, que iban encaravana detrás de la máquinade dos ruedas donde se tras-ladaba Méndez, la anchi largaintentó pasar a otro vehículode carga sin percatarse de quedelante de este iba la moto-c i cl e t a .

Nancy Labara contó que fuecerca de la 1:00 de la madru-gada cuando le avisaron que suhijo había sufrido un accidenteen la vía.

Al joven le prestaron los pri-meros auxilios en el ambula-torio de Boca de Uchire, desdedonde, debido a la gravedad delas lesiones, lo remitieron alhospital universitario Luis Ra-zetti de Barcelona.

Su registro en el nosocomiocapitalino quedó asentado a las12:50 de la madrugada de ayer.Falleció minutos después de suing reso.

Los galenos de guardia diag-nosticaron que sufrió trauma-

tismo cráneo encefálico severoy traumatismo toraco abdomi-nal cerrado.

Pesca marinaNancy Labara manifestó que

su hijo acostumbraba, juntocon sus amigos visitar los lí-mites de los dos estados enbusca de pescado.

“Nunca antes habían sufridoun accidente. Siempre salíanen la tarde y regresaban en lan o ch e ”.

Indicó que el muchacho erael mayor de sus tres hijos. Cur-só estudios de telecomunica-ciones y recientemente se ha-

bía inscrito, en el Instituto Uni-versitario de Barlovento, paraestudiar Administración.

Era nativo de Cúpira. Estabasoltero y vivía con sus fami-liares en la calle Tejerías delsector Cementerio.

“Lo más doloroso es que estamuerte quedará impune, por-que del chofer de la gandola nosabemos nada. Y si hubieseestado interesado en ayudar ami muchacho se hubiese de-tenido una vez que lo arrolló”.

La desconsolada mujer men-cionó que es la primera vez quepierden a un familiar de ma-nera trágica.

G U I L LOT I N A

Nancy Labara, ademásde denunciar supuestaimprudencia por partedel conductor de la gan-dola que arrolló a su hijoLuis Rafael Méndez, sequejó por el deterioro dela vía. “El estado de lacarretera también contri-buye para que ocurran ac-cidentes. Hoy fue mi hijo,mañana la víctima puedeser otra persona, porqueesa vía es una guillotina”.

DOLOR. Nancy Labara dijo que su hijo pensadba estudiar Administración (Foto: Arturo Ramírez)

Breves de sucesos

En Cantaura balean a un jovenDarwin José Hernández Rivero, de 24 años, recibió dos impactos de balaen la cabeza. La mañana de ayer, funcionarios de la policía municipallocalizaron al herido, en una acera de la calle Soublette Sur de la capitaldel municipio Freites. El director de Seguridad Ciudadana, Frank Ovalles,informó que el agraviado les dijo a los uniformados que desconocía alsujeto que le disparó. “A pesar de su estado pudo hablar y manifestó quereside en Puerto La Cruz y que no sabe quién lo hirió”. En una ambulancialo llevaron al hospital local. Posteriormente fue remitido al Luis Razetti deBarcelona. (Danela Luces)

Recluso se cosió la bocapara exigir trasladoUn recluso que permanece en loscalabozos de la Policía del estadoAnzoátegui en Santa Ana, se cosióla boca para exigir su traslado aBarcelona. Se trata de Jesús RafaelSalazar González, de 24 años,quien señaló que aplica esta accióndesde hace cinco días. “Yo soy deGüiria, estado Sucre, y se hace muydifícil que mi familia venga a vi-sitarme. Decidí ponerme en huelgade hambre como una medida dep re s i ó n”. El detenido dijo que lascondiciones en el retén de SantaAna no son las adecuadas, porque,supuestamente, reciben maltratos.El equipo de El Tiempo i nt e nt ócomunicarse con el jefe del co-mando policial, Juan Nolasco, paraconocer su versión, pero no fueposible el contacto. (Danela Luces)

En Anaco dispararoncontra un hombreUn hombre fue herido de un dis-paro tras ser agredido por sujetosdesconocidos. El hecho se registróeste jueves, aproximadamente a las7:40 pm, en el sector San Simón deAnaco. La policía identificó al he-rido como Oscar Martelo (27),quien reside en la calle Las Brisasde la ciudad gasífera. Fue llevado ala emergencia del hospital JesúsAngulo Rivas. Los médicos le ob-servaron un impacto de bala conorificio de entrada sin salida en laregión escapular izquierda. Al pa-recer, Martelo caminaba por lasadyacencias de una invasión en elreferido barrio, cuando un indivi-duo le disparó desde un vehículodel cual se desconocen las carac-terísticas. Debido al delicado es-tado de salud fue remitido al hos-

pital Luis Razetti de Barcelona. Lasautoridades investigan el hecho.(Danela Luces)

Acuchillaron a dos personaspara robarlosLa madrugada de ayer, en el sectorUn Solo Pueblo, dos personas su-frieron heridas por arma blanca(cuchillo). Una de ellas fue iden-tificada como Antonio Martínez(38), quien reside en la calle Es-peranza del sector Los Olivos. Re-sultó herido en el hemitórax iz-quierdo. Mientras, Andrea Ramos(42) sufrió una herida punzopene-trante en la región espigástrica.Ambos fueron atendidos en el no-socomio anaquense, Supuestamen-te, el hombre y la mujer fueronagredidos por delincuentes pararobarles sus pertenencias. (DanelaLu ce s )

Salió herido al reñircon un cuñadoUn hombre resultó herido con unarma blanca (cuchillo) al sosteneruna riña con un cuñado. El hechose registró ayer a las 10:30 am, enlas inmediaciones del mercado mu-nicipal de Anaco. Hermes AlbertoSifontes Figuera, de 29 años, fueatendido en el hospital Jesús An-gulo Rivas de la ciudad gasífera.Allí, los médicos de guardia le ob-servaron una herida cortante en elantebrazo izquierdo que ameritó30 puntos de sutura. Como pre-sunto agresor es señalado Alexan-der Gamboa (34), quien fue arres-tado por funcionarios de la PolicíaMunicipal. Según las autoridades,la reyerta se inició cuando, supues-tamente Gamboa golpeó a la es-posa de Sifontes. (Danela Luces /Fotos: Ángel Véliz)

PROCEDIMIENTO >

Agentes capturarona 3 presuntos jíbaros

[PUERTO LA CRUZ]

Tres presuntos vendedoresde droga fueron capturadospor funcionarios de la Policíade Sotillo en las últimas 72horas en Las Delicias y BelloMonte

El comisario Jairo Deonice,director de Polisotillo, informóque detuvieron a Luis José Ve-lásquez (23), quien tenía 17 en-voltorios de presunta cocaína.

Añadió que en el puente de

Bello Monte aprehendieron aJosé Luis Osuna (23) y RoneyJosé Figuera (32), a quienes leshallaron 189 envoltorios de pre-sunta marihuana que llevabanen un morral.

Deonice dijo que con esastres detenciones suman cincolas personas apresadas pordroga durante la semana. Loshombres fueron puestos a laorden del fiscal Bastardo.

YERALDYN VARGAS

H A M PA >

Falleció comercianteque fue secuestrada

[CARACAS ]

En la clínica San Martín dePorres de Guatire, estado Mi-randa, murió Carmen Joa-quín, de origen portugués, de35 años, y perteneciente a unafamilia de comerciantes radi-cados en la localidad de Araira,estado Miranda.

La mujer fue secuestrada ellunes a las 5:30 de la madru-gada, por varios hombres ar-mados cuando llegaba al ne-

gocio Queseras de Araira. Pos-teriormente, los plagiarios secomunicaron con la familia pa-ra exigir rescate.

Este lunes, unos labriegos lalocalizaron en el sector ElTrompillo de Reventón.

Tenía cortaduras en el cuelloy otras partes del cuerpo. Fun-cionarios policiales la llevaronal centro asistencial donde fa-lleció.

FELÍCITA BLANCO

Page 38: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

43EL TIEMPO Sábado 19 de mar zo de 2011 4SUCESOS_HOMICIDIO > Jovencito visitaba a su enamorada cuando fue herido de muerte

Ultimaron a adolescentedurante robo en La OrquídeaUn muchacho de 16 años falleció tras recibir un tiro en la cabeza disparado por delincuentes que,

supuestamente, le quitaron sus pertenencias e intentaron abusar de su novia. El hecho ocurrió en

una barriada de Barcelona. Familiares lo llevaron al CDI de Mesones, pero murió / YERALDYN VARGAS RIVAS

[BA RC E LO N A ]

El hampa cobró una nuevavida en el barrio La Orquídeade Barcelona y esta vez la víc-tima fue un muchacho de ape-nas 16 años de edad.

Eran más de las 12:00 del díacuando el adolescente visitabaa su novia en su casa de la calleLos Tubos de la comunidadc ap i t a l i n a .

Al parecer, unos delincuen-tes le robaron sus pertenenciasal muchacho y después inten-taron abusar de su enamorada,también menor de edad.

Cuando el adolescente inten-tó defender a su novia, uno delos hampones le dio un tiro deescopeta en la cabeza.

Un tío, de nombre Gabriel,junto con los abuelos del jo-vencito, identificados comoSanta y Benito, lo trasladaronal Centro de Diagnóstico In-tegral (CDI) de Mesones, dondemurió dos horas después de suing reso.

En el recinto asistencial leobservaron pérdida de masaencefálica.

Salió sin almorzarYaneth Marcano manifestó

que su sobrino regresó a sucasa, ubicada en la calle LosClavellinos, a las 10:00 de lamañana, y después salió paravisitar a su novia.

Explicó que el muchachotrabajaba como pintor en unaempresa contratista y ayer ter-minó su jornada tempranoporque su jefe lo mandó albanco para que cobrara unosch e q u e s.

Luisa Marcano contó que

aún no terminaba de hacer lasopa para el almuerzo, cuandole avisaron que a su hijo lohabían baleado.

“Yo estaba en la cocina cuan-do él salió para la casa de sunovia. Me dijo que le guardaracomida, pero ya no regresará”,dijo Marcano.

Señaló que su muchacho tra-bajaba desde los 14 años paraayudarla con los gastos del ho-gar. Era el mayor de sus tresh i j o s.

Hampa sin límiteEl jefe de la subdelegación de

Barcelona del Cuerpo de in-

vestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cic-pc), Jhonny Salazar, informóque están tras la pista de losresponsables del homicidio.

Mencionó que, al parecer,después de cometer el robo lossujetos intentaron abusar de lanovia del adolescente.

Familiares del muchacho fa-llecido denunciaron falta de in-sumos y ambulancias en elCentro Diagnóstico Integral deMesones. Resaltaron que nohubo vehículo clínico paratrasladar al jovencito a la salade cuidados intensivos del hos-pital Luis Razetti.

2J OV E N C I TO Sfueron ultimados a tirosesta semana en la calleLos Tubos del sector LaOrquídea de Barcelona. Laprimera víctima fue unadolescente de 17 años,quien quedó atrapado enun presunto enfrentamien-to entre bandas rivales es-te martes en la noche,cuando regresaba de unculto evangélico. Era es-tudiante de bachillerato.

QUEJA. Familiares de adolescente denunciaron falta de ambulancias en CDI de Mesones (Foto: Arturo Ramírez)

ZONA SUR >

Policía arrestóa tres hombrespor posesiónde marihuana

[EL TIGRE]

Tres hombres fueron dete-nidos por la supuesta posesiónde tres panelas de presuntamarihuana.

La yerba, con un peso de 2kilos 846 gramos, estaba en-vuelta en material plástico conrayas negras y blancas, seme-jantes a las pintas de las ce-b r a s.

En un precinto de color ama-rillo se indica: “Cinta de se-guridad. Si las tramas no coin-ciden verifiquen el contenidoante la presencia del transpor-tador”.

El jefe de la Policía de SimónRodríguez, comisario DanielHernández, informó que elnarcótico se encontraba ocultodentro de un bolso negro con elemblema NBA.

El procedimiento se realizóeste jueves en horas de la no-che, cuando vieron a tres hom-bres en actitud sospechosa enel porche de una residencia dela calle N° 8 del sector Cin-cuentenario de El Tigre.

Hernández indicó que desdehacía días manejaban informa-ción confidencial sobre la pre-sencia de presuntos traficantesen el sector.

La marihuana sería distri-buida en zonas de El Tigre.

Los detenidos fueron iden-tificados como Abraham JoséBetancourt Pérez, de 24 años;Wilmer José Leiva Tapia (22) yVíctor Rafael Oca César (22),quienes residen en el Cincuen-t e n a r i o.

El funcionario señaló que loshombres, en un principio, de-sobedecieron la voz de alto eintentaron darse a la fuga.

El comisario Hernández in-dicó que verifican en los sis-temas de información si losdetenidos poseen anteceden-tes, aunque se sospecha quepertenecen a una banda queopera en la zona sur de An-zoáte gui.

Señaló que este es un durogolpe al microtráfico de sus-tancias estupefacientes.

SOL VARGAS GARCÍA

ACCIÓN. Investigan si los detenidos tienen registros (Foto: D. Nogales)

YMC K

Page 39: N AC I O N A L E S > Un fallecido por gripe A reportó ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50 EL

AÑO V - Nº 1.715 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Sábado 19 de mar zo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

EDICIÓN > CENTRO SUR

19

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

HOMICIDIO > Esta semana han matado a dos menores de edad en una misma calle

De tiro en la cabeza asesinarona un adolescente en BarcelonaDespués de ser despojado de sus pertenencias, un muchacho

de 16 años fue baleado delante de su novia en el barrio La

Orquídea de la capital de Anzoátegui. Al parecer, el chico salió en

defensa de la jovencita cuando los ladrones trataron de abusar de

ella. Uno de los delincuentes le disparó. Malherido lo llevaron al

CDI de Mesones, donde falleció dos horas después de su ingreso.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas

(Cicpc) busca al homicida y sus compinches >> 39

BREVESDE ÚLTIMA

L i ce í s t a sp e l e a ro na cuchilloAyer en la mañana, unadolescente de 15 añosque estudia en el LiceoAlberto Carnevalli de ElTigre fue herido con armablanca en el muslo dere-cho. El muchacho partici-pó en una riña cerca delplantel. El jefe de la Coor-dinación Policial de El Ti-gre, comisario Jhonny Du-rán, informó que por estecaso fueron retenidos seismenores de edad (entre14 y 16 años) y Carlos Jo-sé Núñez Torres (20),quien vende empanadasen el frente del colegio ysupuestamente facilitó alos estudiantes dos cuchi-llos, una navaja y un pun-zón para que se enfrenta-ran. Al lesionado lo aten-dieron en el hospital Gue-vara Rojas y las armasfueron incautadas.

C aptura

Javier Brito (20 años) fueapresado en la avenidaGuzmán Blanco de Sole-dad, municipio Indepen-dencia. El joven es reque-rido por el Tribunal 3º deControl de Ciudad Bolívar,por tenencia de droga.

D E P O RT E S

Listos cruces en ChampionsREAL MADRID Y BARCELONA CONOCEN A SUS RIVALES >> 36

ZONA SUR >

Policía apresóa tres supuestosve n d e d o re sde droga>> 43

Familiares del muchacho ultimado ayer en el barrio La Orquídea de Barcelona, se quejaron por la falta de insumos y ambulancias en el Centro deDiagnóstico Integral de Mesones. El chico trabajaba desde los 14 años para ayudar con los gastos del hogar (Foto: Arturo Ramírez)

1:00pm A: 478 - B: 0621:00pm A: 454 - B: 799 4:00pm A: 379 - B: 4811:00pm A: 095 - B: 223

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 674 - B: 205 7:00pm A: 827 - B: 4359:00pm A: 270 - B: 021 9:00pm A: 223 - B: 774