ñ

1
. GESTION DE ALMACENES El concepto de almacén a variado con los años ampliando su ámbito PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN Recepción – almacén – IMPORTANCIA Y OBJETIVOS DE LA GESTION DE FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA GESTION DE PROCESOS DE LA GESTION DE ALMACENES Reducción de tareas administrativas Agilidad en el desarrollo del resto de procesos logísticos Optimización de la gestión del nivel de inversión del circulante Mejora de la calidad Aplicable tanto a necesidades externas, como PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN: carácter estratégico y táctico. Solucionar necesidades de recurso y ubicación RECEPCIÓN: planificación de las entregas de mercancías. Descarga y verificación. ALMACÉN: guarda y conservación de los productos con los mínimos riesgos, para optimizar el espacio físico del almacén MOVIMIENTO: relativo a traslados de los materiales/productos de una zona a otra de un mismo Recepción, almacenamiento y movimiento dentro PROCESOS DE LA GESTION DE ALMACENES OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Reducción de costes, aumentando el volumen operado Reducción de SOLUCION A REQUERIMIENTOS PROPIOS DEL NEGOCIO Demanda: interna/extern a Característica s: materiales/pro OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE ALMACENAJE Rapidez de entregas Fiabilidad Reducción de costes Maximización del volumen disponible Minimización de las Se CLASIFICACIO N TIPO DE ALMACEN REGIMEN JURIDICO FUNCION LOGISTICA ESTRUCTURA Y TECNICAS DE MANIPULACION NATURALEZA DE LOS ELEMENTOS ALMACENADOS Propio leasing En alquiler local central regional De transito Convencional Dinámicos paletizados móviles en bloque autoportantes materias primas semielaborados productos

Transcript of ñ

Page 1: ñ

.

GESTION DE ALMACENES

El concepto de almacén a variado con los años ampliando su

ámbito dentro de la función logística

PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN Recepción – almacén – movimientoINFORMACIÓN

IMPORTANCIA Y OBJETIVOS DE LA GESTION DE ALMACENES

FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA GESTION DE ALMACENES

PROCESOS DE LA GESTION DE ALMACENES

Reducción de tareas administrativasAgilidad en el desarrollo del resto de procesos logísticos Optimización de la gestión del nivel de inversión del circulante Mejora de la calidad del producto Optimización de costes Reducción de tiempo de proceso Nivel de satisfacción del cliente

Aplicable tanto a necesidades externas, como a necesidades internas

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN: carácter estratégico y táctico. Solucionar necesidades de recurso y ubicación RECEPCIÓN: planificación de las entregas de mercancías. Descarga y verificación.ALMACÉN: guarda y conservación de los productos con los mínimos riesgos, para optimizar el espacio físico del almacén MOVIMIENTO: relativo a traslados de los materiales/productos de una zona a otra de un mismo almacén o desde zona de recepción a la ubicación de almacenamiento INFORMACION: eficacia y efectividad en el flujo físico.Información para la gestiónIdentificación de ubicaciones Identificación y trazabilidad de

Recepción, almacenamiento y movimiento dentro de un

mismo almacén

PROCESOS DE LA GESTION DE ALMACENES

OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS FINANCIEROS

Reducción de costes, aumentando el volumen operado Reducción de costes a través de necesidades productivas

SOLUCION A REQUERIMIENTOS

PROPIOS DEL NEGOCIO

Demanda: interna/externa Características: materiales/productos

OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE ALMACENAJE

Rapidez de entregasFiabilidadReducción de costes Maximización del volumen disponibleMinimización de las operaciones de manipulación y transporte

Se subdivide en CLASIFICACION TIPO DE ALMACENREGIMEN JURIDICO

FUNCION LOGISTICA

ESTRUCTURA Y TECNICAS DE MANIPULACION

NATURALEZA DE LOS ELEMENTOS ALMACENADOS

Propio leasing En alquiler local central regional De transito Convencional Dinámicos paletizados móviles en bloque autoportantesmaterias primas semielaborados productos terminados materiales auxiliares recambios documentación