nacho y lolo

10
Redactado por Nacho y Lolo 1º ¿Qué es la superpoblación? La superpoblación 1 es una condición en que la densidad de la población se amplía a un límite que provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida o un desplome de la población . Generalmente este término se refiere a la relación entre la población humana y el medio ambiente . 2 También puede aplicarse a cualquier otra especie que alcance niveles críticos en su número de individuos. La superpoblación proviene de la superación por una especie animal de los límites de sostenibilidad del biotopo que habita. Esto es, una especie demanda más alimento, produce más residuos y exige más espacio del que el biotopo puede darle o aceptar sin sacrificar el futuro de otras especies que habitan en él. La superpoblación no es tanto una cuestión de espacio, como de limitación de recursos, y sobre todo, como consecuencia directa, de extinción de

description

Redactado por Nacho y Lolo Redactado por Nacho y Lolo la lógica maltusiana subestima los efectos del cambio tecnológico. En el siglo XX, las provisiones de alimentos aumentaron de forma exponencial, no lineal. Los agricultores recogían más cosechas en una misma parcela de terreno. Los procesadores transformaban una mayor parte de lo cosechado en alimentos para el consumo. Redactado por Nacho y Lolo Redactado por Nacho y Lolo Redactado por Nacho y Lolo

Transcript of nacho y lolo

Page 1: nacho y lolo

Redactado por Nacho y Lolo

1º ¿Qué es la superpoblación?

La superpoblación1 es una condición en que la densidad de la población se amplía a un límite que provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida o un desplome de la población. Generalmente este término se refiere a la relación entre la población humana y el medio ambiente.2 También puede aplicarse a cualquier otra especie que alcance niveles críticos en su número de individuos.La superpoblación proviene de la superación por una especie animal de los límites de sostenibilidad del biotopo que habita. Esto es, una especie demanda más alimento, produce más residuos y exige más espacio del que el biotopo puede darle o aceptar sin sacrificar el futuro de otras especies que habitan en él. La superpoblación no es tanto una cuestión de espacio, como de limitación de recursos, y sobre todo, como consecuencia directa, de extinción de las especies que cohabitan la región superpoblada con la especie humana. Se estima que cerca de un 99,9% de todas las especies que han surgido en el planeta se han extinguido por una u otra causa, siendo la actual causa principal de extinción la actividad humana, además de que sin estas extinciones la especie humana nunca hubiera llegado a ocupar todos los ecosistemas del planeta.3 4

La superpoblación puede resultar de un incremento de nacimientos, una disminución de la mortalidad debido a los avances médicos, un aumento de la inmigración o por un bioma insostenible y

Page 2: nacho y lolo

Redactado por Nacho y Lolo

agotamiento de recursos. Es posible que en áreas de escasa densidad de población se dé superpoblación porque el área en cuestión no pueda sostener tanta población.El concepto de superpoblación se basa en el principio de que todo territorio tiene una determinada capacidad de carga, la que viene determinada por la cantidad de recursos disponibles, y por la tasa de renovación de éstos. La población de cualquier especie alcanzará su nivel óptimo cuando ésta sea igual a la capacidad de carga. Si la población aumenta por sobre la capacidad de carga, habrá sobrepoblación, y por consiguiente los recursos (especialmente los alimentos) no alcanzarán para todos los habitantes de la población, produciéndose la muerte por inanición de éstos.Esa es información general de distintos puntos de vista pero nuestro punto de vista es k la superpoblación se produce por que hay un incremento de la demanda de progenitores o en nuestras palabras por que últimamente las personas en los últimos años mas expecificamente se podría denominar como una moda k hubo k es la de “tener hijos” y esto se produjo en el ultimo siglo su mayor aumento también entre otras por k la vida anterior mente era mas reducida puesto que no había las mismas tecnologías para tratar ahora las enfermedades y la edad media máxima de vida eran hacia los 50/60 años de vida una época bastante corta para tener hijos además de que los hijos se podrían morir por enfermedades hereditarias

Page 3: nacho y lolo

Redactado por Nacho y Lolo

2º¿Por qué se produce?

La superpoblación puede resultar de un incremento de nacimientos, una disminución de la mortalidad debido a los avances médicos, un aumento de la inmigración o por un bioma insostenible y agotamiento de recursos. Es posible que en áreas de escasa densidad de población se dé superpoblación porque el área en cuestión no pueda sostener tanta población.

la lógica maltusiana subestima los efectos del cambio tecnológico. En el siglo XX, las provisiones de alimentos aumentaron de forma exponencial, no lineal. Los agricultores recogían más cosechas en una misma parcela de terreno. Los procesadores transformaban una mayor parte de lo cosechado en alimentos para el consumo.

Page 4: nacho y lolo

Redactado por Nacho y Lolo

3º soluciones propuestas

Primero fue la Revolución Francesa la culpable de la explosión demográfica, como consecuencia de la disparatada idea que había que procrear muchos descendientes para poder oponerse al gobierno en forma poderosa e indicarles sus límites. También se adjuntó a ello la vieja y errónea idea que se deben generar muchos descendientes para que los ancianos, en su longevidad, sean mantenidos por éstos. Por medio de las ayudas para el desarrollo, etc., también se ha llegado desde aquel entonces al aburrimiento de aquellos que se encontraron repentinamente desocupados y desterrados, desalojados y con falta de iniciativa, causando así una procreación explosiva y con ello, una superpoblación rápidamente creciente. Por lo tanto, también la ayuda a los países en vías de desarrollo es culpable de la superpoblación de la Tierra, así como de la destrucción y la amenaza contra toda vida sobre la Tierra y del propio planeta.Dentro del mismo marco de destrucción del planeta y de toda vida terrestre mediante la crianza de infinidad de descendientes, de lo cual resulta la superpoblación, las religiones principales y las sectas también son culpables,

Page 5: nacho y lolo

Redactado por Nacho y Lolo

ya que invaden los países del tercer mundo como depredadores degenerados, llevando a cabo sus diabólicas misiones para divulgar la obsesión de sus creencias religiosas y sectarias, con todas sus consecuencias y degeneraciones despiadadas e inhumanas; degeneraciones que consisten en la esclavización, en la mala administración y en la corrupción, así como en la explotación y la influencia negativa de la conciencia, en el robo total de la libertad de conciencia, en el ofuscamiento, en la guerra religiosa y en asesinatos religiosos, así como en el embrutecimiento del ser humano, etc., hechos donde yace la causa fundamental de la estúpida superpoblación - específicamente, con la demencial frase: “creced y multiplicaos”.La verdad es ésta: la Tierra está tremendamente superpoblada y va en camino hacia su destrucción y hacia la destrucción de toda vida sobre ella como consecuencia de la superpoblación. El ser humano es el único culpable de esta superpoblación, ya que en este sentido no conoce límites, ni tampoco en todas sus otras degeneraciones. El mundo animal, en contraste al humano, actúa instintivamente de forma más sensata y de acuerdo a las leyes naturales, ya que auto-

Page 6: nacho y lolo

Redactado por Nacho y Lolo

regula instintivamente su población y se adapta a las posibilidades existentes de alimentación y de vida. Si por cualquier circunstancia se establece una superpoblación, entonces se produce una mortandad natural para eliminar a los animales excedentes. El humano, como ser racional, podría tomar ejemplo de ello, pero en su delirio de grandeza no se preocupa en forma alguna de ello. Él se cree la corona de la Creación y se cree estar facultado para poder actuar contra todas las leyes naturales.

Page 7: nacho y lolo

Redactado por Nacho y Lolo