Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios...

28
Taller de Interpretacion Nacional para construir el Enfoque Nacional de Salvaguardas Guatemala Antigua Guatemala 25-27 agosto 2015

Transcript of Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios...

Page 1: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Taller de Interpretacion Nacional para construir el Enfoque Nacional de Salvaguardas Guatemala Antigua Guatemala 25-27

agosto 2015

Page 2: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

POR QUE ESTAMOS AQUÍ HOY ………

Facilitar inversiones y propuestas para

mercados/compensaciones de carbono

Desarrollar acciones integradas de

mitigación y adaptación

Armonizar los sistemas MRV de REDD+

Establecer/implementar incentivos (carbon-based)

para REDD+

Trabajar en el marco de las Estrategias REDD+ de la Región y otras políticas/estrategias relacionadas con

paisajes/bosques

Apoyar a los países para implementar la orientación de la CMNUCC sobre salvaguardas y los SIS:

En concordancia con sus contextos nacionales y objetivos…

… y a través de una serie de guías y herramientas flexibles y no prescriptivas

…….. En asocio y en alianza con otros que construyen un camino concreto y agil,

Page 3: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

RESULTADOS ESPERADOS Áreas preparadas para operar bajo esquemas

financieros de créditos de carbono

Las Estrategias REDD+ son apoyadas e implementadas

Los sistemas MRV de REDD+ Son armonizados

Enfoque REGIONAL

SOCIAL • Salvaguardas • Consulta • CLPI

Estrategias REDD+ de Países

ECONOMIA/FINANZAS • Opciones • Mercados • Costos • finanzas

TECNICA • MRV • Escenarios de Ref. • Inventarios

Territorios Acciones Piloto (GT, HN, NI, PA)

Sinergia Mitigación/ Adaptación

TERRA

Políticas Forestales

• PERFOR • Restauración • Madereo ilegal • Trazabilidad

UICN

UICN CARE CATIE

Page 4: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

REDD+ es una estrategia internacional de mitigación del cambio climático que tiene como objetivo reducir las emisiones de la deforestación y la degradación forestal en los países con bosques tropicales, apoyar el papel de la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono. REDD+ tiene como objetivos generales contribuir a la reducción de las emisiones globales de carbono provenientes de la deforestación mediante la mejora de la gobernanza forestal a nivel nacional, y ofrecer incentivos financieros para detener o revertir la pérdida de los bosques.

ENFOQUE NACIONAL DE SALVAGUARDAS

Page 5: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Actividades REDD+: Las diversas medidas nacionales y/o sub‐nacionales que apoyan la implementación de REDD+. Estas incluyen estrategias nacionales, programas de desarrollo de capacidades, promulgación de leyes y políticas, entre otras.

MARCO CONCEPTUAL REDD+

Page 6: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

MARCO CONCEPTUAL REDD+

Medidas de implementación de las Salvaguardas Las medidas de implementación de las salvaguardas se refieren a aquellas que tratan de poner en práctica las Salvaguardas REDD+ de la CMNUCC. Las medidas pertinentes incluyen la promulgación de un marco normativo (políticas, leyes y reglamentos) que convierta a las salvaguardas en operativas; los procesos y procedimientos adecuados para el apoyo del marco normativo; y las mejoras/creación de instituciones que cuenten con un mandato para implementar las medidas.

Page 7: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

MARCO CONCEPTUAL REDD+

Mecanismos de control de cumplimiento: Los mecanismos de control de cumplimiento entran en juego cuando los actores (individuos/instituciones) no cumplen (total o parcialmente) con las leyes, reglamentos y políticas que conforman su Sistema Nacional de Salvaguardas (SNS). Estos son diferentes de los mecanismos de queja y resolución de conflictos, ya que los mecanismos de control de cumplimiento están destinados a hacer frente a cualquier incumplimiento de los requisitos establecidos en las salvaguardas. Los mecanismos de control de cumplimiento pueden ser de carácter administrativo o judicial, pero deberán tratar de proporcionar una vía legal para abordar las cuestiones de incumplimiento.

Page 8: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Mecanismos de Queja (retroalimentacion) y Resolución de Conflictos: Mecanismos de queja y resolución de conflictos a aquellos que entran en juego, ya sea nivel nacional, sub-nacional o local, cuando existe la necesidad de resolver conflictos entre los actores. Estos procesos suelen venir en la forma de la negociación, la mediación, el arbitraje, o mediante el uso de los sistemas judiciales o administrativos. Mecanismos de quejas y resolución de conflictos previstos por las convenciones internacionales. Estos se refieren a los procesos cuasi-judiciales que reciben y facilitan la resolución de las quejas y conflictos de los titulares de derechos afectados.

MARCO CONCEPTUAL REDD+

Page 9: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Las salvaguardas se implementan normalmente para responder a los marcos internacionales o bilaterales de salvaguardas. Esto plantea un reto central para los países y en el caso de REDD+ se refiere directamente a que los países tienen que trabajar con una gran cantidad de salvaguardas y requisitos al participar simultáneamente en más de una de las iniciativas relacionadas con REDD+.

MARCO CONCEPTUAL REDD+

Page 10: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Durante varios años se ha discutido las formas de evitar la deforestación bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Las implicancias medio ambientales y sociales de REDD+ no relacionados con la captura de carbono), como los derechos y la mejora del nivel de vida de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales además de la conservación de la biodiversidad, se han convertido en aspectos cada vez más importantes en el diálogo internacional sobre REDD+. Gran parte del trabajo para identificar y evaluar las dimensiones sociales de REDD+ se ha enfocado en los salvaguardas y estándares. Aun cuando la mayoría de los salvaguardas y estándares todavía se encuentran en “proceso de desarrollo”.

QUIZA ESTE SEA UN PUNTO DE PARTIDA ?

Page 11: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Las salvaguardas son compromisos vitales del diseño e implementación de las estrategia y los planes de acción REDD+ que se usan para evitar los daños socio-ambientales y para mejorar sus beneficios. Las Partes del CMNUCC se han puesto de acuerdo en lo siguiente: • Aplicar 7 salvaguardas a las actividades REDD+ • Proveer un resumen de información sobre la forma de

abordaje • Establecer un sistema de información sobre salvaguardas

(SIS)

ENTONCES……..

Page 12: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

• Salvaguardas de Cancún • Tratados y Convenios Internacionales • Políticas operacionales de Donantes • ONU-REDD • REDD+ SES • SESA DE FCPF (riesgos y oportunidades) • Marcos Legales y Normativos de País

QUE PASA CON LOS COMPROMISOS ?

Page 13: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

• Cumplir con una meta global de REDD+: Las salvaguardas sociales y ambientales eficaces de los programas REDD+ hacen una contribución sustancial a las metas en materia de derechos humanos, reducción de la pobreza y conservación de biodiversidad al mismo tiempo que se evita daños sociales o ambientales. • Indicadores:

• Conservación de la Biodiversidad • Derechos Humanos • Reducción de la pobreza

CUAL SERIA EL IMPACTO FINAL ?

Page 14: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

• Lograr cambios en relación al apoyo político de los actores clave del Gobierno, revisar y adecuar políticas, leyes y normas en beneficio del capital humano y del patrimonio natural y cultural, participar a la sociedad civil para una mejora sustancial del disfrute pleno y efectivo de sus derechos de consulta y participación y lograr la generación de confianza entre los actores.

OJALA ENTONCES PODAMOS TRABAJAR JUNTOS EN:

Page 15: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

LOS PRINCIPIOS DE REDD+

1. Reconoce y respeta los derechos a las tierras, territorios y recursos. 2. Los beneficios se comparten equitativamente entre todos los titulares

de derechos y actores pertinentes. 3. Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar

de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con especial atención a las mujeres y las personas mas marginadas y /o vulnerables.

4. Contribuye a la buena gobernanza, el desarrollo sostenible y la justicia social.

5. Mantiene y mejora la biodiversidad y los servicios del ecosistema. 6. Todos los titulares de derechos y actores pertinentes participan plena y

eficazmente en el programa REDD+. 7. Cumple con las leyes nacionales y locales aplicables, al igual que con los

tratados, convenios y otros instrumentos internacionales aplicables.

Page 16: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

EN RESUMEN…. A manera de ejemplo

Relación entre Salvaguardas de la Convención e instrumentos internacionales Salvaguarda (b) •Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (medidas para combatir corrupción). •Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos (acceso a la información, participación, justicia). Salvaguarda (c) •Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial: protección de los derechos culturales de los pueblos indígenas. Salvaguardas (c y d) •Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (protección de los derechos y participación de los pueblos indígenas). Salvaguardas (e) •Convenio sobre la Diversidad Biológica (mapeo, monitoreo y protección de la biodiversidad).

Page 17: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

ESTO REQUERIRA UN EMPATE CON EL AMBITO NACIONAL…….

Vínculo Convención de Cambio Climático y ordenamiento jurídico • Constitución Política del pais • Tratados Internacionales y normas de la Comunidad

Centroamericana • Leyes y demás actos con valor de Ley • Decretos • Reglamentos, estatutos • Normas subordinadas a los reglamentos • Reglas y principios de los actos administrativos • Derecho Consuetudinario

Page 18: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

ENTONCES SERIA ACONSEJABLE…..

No empezar de cero….. Construir sobre lo que ya están haciendo ustedes y otros….. • Desarrollar un Plan de Acción o Estrategia Nacional REDD+ • Establecer niveles de referencia nacionales para conocer el estatus actual

del balance de emisiones relacionados a la deforestación y degradación forestal.

• Contar con un sistema nacional de medición, reporte y verificación (MRV) • Un sistema para reportar sobre la forma en como se abordan y respetan

las salvaguardas ambientales y sociales • Construir la plataforma de gobernanza • Buscar que la plataforma permita la coordinación interinstitucional • Avanzar con un Comité Nacional de Salvaguardas • Construir la hoja de ruta critica que permita abordar el tema REDD+

expandido

Page 19: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

ABORDAJE NACIONAL…..

ENFOQUE NACIONAL DE SALVAGUARDAS • 1. Marco Legal • 2. Marco Institucional • 3. Marco de Cumplimiento

• Mecanismos / aspectos de resolución de quejas y/o disputas

• Sistemas de información y / o reporte • Mecanismos / aspectos de incumplimiento

Page 20: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

ABORDAJE NACIONAL…..

DISEÑO DE UN ENFOQUE NACIONAL DE SALVAGUARDAS: Pasos genéricos 1. Construir un Comité Técnico de Salvaguardas 2. Determinar objetivos y alcance del ENS 3. Identificar y Análisis del Marco Legal, Institucional y

de Cumplimiento 4. Definición de la arquitectura y funcionamiento del

ENS 5. Puesta en marcha del SIS

Page 21: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Algunas reflexiones finales……..

1. Las salvaguardas no son extrañas o raras para las partes interesadas son parte de su vida,

2. Existe aun confusión entre las salvaguardas (depende de donde estas vengan), 3. Aun es necesario trabajar mas el concepto y el alcance de la “interpretación

nacional” pues de otra forma es duro el camino para lograr el Enfoque Nacional de las Salvaguardas,

4. Implementar un ENS requiere de una constante coordinación es por ello que un Comité, Grupo o Comisión debe ser instalado, las partes interesadas deben comprender que este enfoque se refiere a REDD+,

5. Aun se mezcla, confunde, traslapa o malinterpreta que REDD+ es un espacio para debatir, pero que los asuntos relacionados a minería, petróleo, palma africana u otros, deben discutirse en foros mas integrales,

6. Las Estrategias Nacionales de REDD+ llevan un ritmo gubernamental distinto al de las partes interesadas, si hay que cambiar leyes, políticas y normativos, el proceso para que un proyecto de REDD+ se implemente se vuelve muy largo,

7. Las salvaguardas no pueden ser vistas como algo aislado e imposible de implementar, los proceso de consulta, CLPI y solución de conflictos abonan a un buen enfoque nacional de salvaguardas.

Page 22: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Algunas reflexiones finales……..

1. PREPARACION • Capacidades técnicas (expertise es importante) • Transversalidad de REDD+ (no necesariamente

se comprende fácilmente) • Avance nacional versus avance local • Participación y vinculación entre actores y

partes interesadas • Posicionamiento de REDD+ en procesos de la

economía nacional o local

Page 23: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Algunas reflexiones finales……..

2. MARCOS LEGALES Y REGULATORIOS • Falta de transparencia en los procesos • Vacíos legales • Fortalecimiento institucional debe ser

permanente no solo para REDD+ • Derechos sigue siendo un tema toral • Coordinación interinstitucional sigue siendo un

enorme reto

Page 24: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Algunas reflexiones finales……..

3. DATOS E INFORMACION • Líneas base para comprender la deforestación y

degradación son un reto aun, • Marcos nacionales para monitoreo oficial y

compartido, • Adicionalmente, en los beneficios no

económicos y económicos de REDD+ datos adicionales para salvaguardas y múltiples beneficios son necesarios para evitar conflictos,

• Monitoreo nacional forestal, SIS-Salvaguardas, medidas, reportes y verificación-MRV.

Page 25: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Algunas reflexiones finales……..

4. INVOLUCRAMIENTO DE ACTORES • Participación y convencimiento en el largo

plazo • Marcos legales para reconocer espacios de

participación, derechos, uso, acceso, • Distribución de beneficios, consulta, FPIC,

salvaguardas, • Respeto por las culturas y creencias, confianza,

Page 26: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Algunas reflexiones finales……..

5. FINANCIAMIENTO • Mecanismos innovadores • Participación del sector gobierno y empresarial

y no solamente cooperación internacional • Valoración de los ecosistemas y sus servicios • Productos y negocios sostenibles • Alineación de la cooperación

Page 27: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Aportes nacionales

Page 28: Nacional para construir el Enfoque Nacional de .... Mejora la seguridad a largo plazo de los medios de vida y el bienestar de los pueblos indígenas y las comunidades locales, con

Muchas gracias