Nahuat En Español

20
CONFERENCIA CONFERENCIA PRESENCIA DEL IDIOMA PRESENCIA DEL IDIOMA NÁHUAT EN EL ESPAÑOL NÁHUAT EN EL ESPAÑOL COTIDIANO HABLADO EN EL COTIDIANO HABLADO EN EL SALVADOR”. SALVADOR”. EXPONE: DR. JOSÉ MANUEL BONILLA EXPONE: DR. JOSÉ MANUEL BONILLA

description

Palabras del nahuat utilizadas el el lenguaje español

Transcript of Nahuat En Español

  • 1. CONFERENCIA PRESENCIA DEL IDIOMA NHUAT EN EL ESPAOL COTIDIANO HABLADO EN EL SALVADOR. EXPONE:DR. JOS MANUEL BONILLA ALVARADO.

2. CONTENIDO A DESARROLLAR

  • BREVE INTRODUCCIN A LA COMUNICACIN Y AL LENGUAJE.
  • GENERALIDADES DEL IDIOMA NHUAT.
  • PARTICULARIDES DEL ESPAOL QUE SE HABLA EN EL SALVADOR.
  • ANLISIS SITUACIONAL.
  • CONCLUSIONES Y CIERRE.

3. LA COMUNICACIN Y EL LENGUAJE.

  • LA COMUNICACIN ES PROPIA DE LOS SERES HUMANOS.
  • ES LO QUE NOS CARACTERIZA COMO SERES HUMANOS.
  • EL LENGUAJE ES EL INSTRUMENTO DE COMUNICACIN POR EXCELENCIA.
  • TODO SE PUEDE TRANSMITIR Y COMPARTIR A TRAVS DEL LENGUAJE.

4. LA COMUNICACIN Y EL LENGUAJE.

  • EL LENGUAJE ES SINNIMO DE PERSUACIN.
  • EL LENGUAJE PUEDE SER CINESTSICO, FNICO O GRFICO.
  • LA LENGUA ES UN CONJUNTO DE SIGNOS, SMBOLOS QUE SE RETIENEN EN LA MEMORIA Y SON UTILIZADOS PARA UNA COMUNICACIN EFECTIVA ENTRE UN GRUPO DETERMINADO DE PERSONAS.

5. LA COMUNICACIN Y EL LENGUAJE

  • LENGUA Y VARIANTES DIALECTALES.
  • TODA LENGUA: FUNCIN SOCIAL., HABLANTES, ALFABETO Y GRAMTICA.
  • ES DECIR: LA LENGUA ES DINMICA.
  • LA LENGUA ES CULTURA.

6. GENERALIDADES DEL IDIOMA NHUAT.

  • ES UNA DE LAS LENGUAS MAS DESARROLLADAS DEL ANHUAK.
  • ES UNA LENGUA QUE ACTUALMENTEPOSEE AL MONOS DOS MILLONES DE HABLANTES EN EL TERRITORIO MEJICANO.
  • DURANTE MUCHOS AOS DE LA COLONIA FUE LENGUA OFICIAL DESDE MXICO HASTA NICARAGUA.

7. GENERALIDADES DEL IDIOMA NHUAT.

  • EL NHUAT ES IDIOMA OLENGUA, CON TODOS LOS REQUISITOS COMO TAL..
  • POSEE EL ELEMENTO POLISINTTICO.
  • UNOS VOCABLOS PIERDEN PARTE DE SU ESTRUCTURA PARA UNIRSE A OTROS VOCABLOS.
  • EL FONEMA R NO EXISTE, DE ALL LA DIFICULTAD DE PRONUNCIARLA EN LOS PRIMEROS AOS DE VIDA Y AN MAS ADULTO.

8. GENERALIDADES DEL IDIOMA NHUAT.

  • POSEE CARACTERSTICA DE ABREVIAR O APCOPES EN LA CADENA HABLADA.
  • ES COSMOGNICO.
  • ES UN IDIOMA MUY HUMANO.

9. PARTICULARIDADES DEL ESPAOL HABLADO EN EL SALVADOR.

  • LOS ESPAOLES LLEGADOS A NUESTRAS TIERRAS SE ENCARGARON DE INCORPORAR A SU IDIOMA EL NHUAT.
  • PARA EL CASO DE EL SALVADOR, SE MANTUVO EL NOMBRE DE SITIOS Y LUGARES ENLA LENGUA NHUAT.
  • TODA NUESTRA FLORA NATIVA POSEE SU NOMBRE O SU IDENTIFICACIN EN NHUAT.

10. PARTICULARIDADES DEL ESPAOL HABLADO EN EL SALVADOR.

  • CHICHIPINCE, MAKILISHUAT, TEMPATE, CHICHICASTE, TECOMATE, TECOMASUCHE, ELOTE, MILPA, OLOTE, NACASPILO, KIJINIKUIL, TALPACHUCUT,CONACASTE, CHIPILIN, HUACHIPILIN, UJUSHTE, WILIWISHTE.
  • Y MUCHAS PLANTAS MAS.

11. GENERALIDADES DEL ESPAOL HABLADO EN EL SALVADOR.

  • NUESTRA FAUNA:
  • CUCHE, CHUCHO, OCELOTE, TACUATSIN, TEPELCA, CUSUCO, MISH (EL GATO), CHILTOTA, GUACALCHA, CHONTE, SENSONTLE, PAPALOTA, CHICOTE, CHACALN, AJALN, TEPESCUINTLE.
  • Y MUCHOS OTROS MAS.

12. GENERALIDADES DEL ESPAOL HABLADO EN EL SALVADOR.

  • NUESTRA DIETA:
  • PUPUSAS, TAMALES, ELOTES, CHILACAYOTE, ELOTASCAS, HUISHTE, CHIPILIN, TICUCOS, NACATAMALES, CHICHARRN, CHICHA, CHILATE, SHUCO, ATOL Y MUCHAS OTRAS MAS.
  • NUESTRA PROPIA RAZN:
  • CUTACHA, TALAHUASHTAZO, CIPOTA, CIPOTE, CHICHE, CHICH, KUNA, SIGUA, CHONTOKA, PIP, PUP, CHIMAR, TITILCUITA, Y MAS.

13. GENERALIDADES DEL ESPAOL HABLADO EN EL SALVADOR.

  • LA COSTUMBRE DE ABREVIAR:
  • PORFA., LA SEO, EL PROFE, TE HUA. PURATE, ESME, TAVO, CHICHO, QUIQUE, TETUNTE, Y MUCHO MAS.
  • COMBINAR EN ESPAOL VOCABLOS NHUAT:
  • VOY PAL MERCADO.
  • TE ESPERO EN CHALATE.
  • TE PUSISTE PIS,PIS.

14. GENERALIDADES DEL ESPAOL HABLADO EN EL SALVADOR

  • COMBINACIN DEL ESPAOL CON EL NHUAT:
  • QUIEN NOS EST ISHPIANDO?.
  • QUE QUEDE LA MASA BIEN QUEISHTE.
  • EL GUINEO ESTABA ISHTULTE.
  • ESO TIENE UN SABOR TETELQUE.
  • ECHMONOS OTRO TALAGUASHTAZO.
  • QUIEN TE MORADI LA TENCHIGA?
  • LO QUE ME GUSTA DE LA GALLINA ES EL CHUNCHUCUYO.

15. GENERALIDADES DEL ESPAOL HABLADO EN EL SALVADOR.

  • NUESTROS MUNICIPIOS, CANTONES, SITIOS, ROS, LAGOS..:
  • CUSCATLN, AHUACHAPN, NONUALCO, CALUCO, TACUBA, SONSONATE, CHALATENANGO, SUCHITOTO, ACELHUATE, ILOPANGO, SUCHITLAN, CUSAMALUCO, HUISILTEPAQUE, SOYAPANGO, APOPA, TONACATEPEQUE, TEXACUANGOS, PANCHIMALCO, ACOLHUACA, POPOTLN.. EN FIN CASI TODO EL PAS.

16. Y CMO SI ESO FUERA POCO:

  • MUCHOS APELLIDOS:
  • PICHINTE, JULE, CHAMAGUA, CULE, TURISH, TAMACAS, CHIPAGUA, LIPE, CHILE, LISCO, MUSN, MSIN, SIGUACHE, LTIN, CUMASIHUACHE, CUMISH.
  • ALGUNOS NOMBRES:
  • XOCHITL, SIHUAXOCHITL, SITAL.

17. EN FIN...

  • ALTO PORCENTAJE DEL IDIOMA QUE HABLAMOS EN EL SALVADOR, POSEE UNA INCRUSTACIN YA SEA GRAMATICAL, FONTICA, FONOLGICA, PRSTAMO LINGSTICO QUE PROVIENE DEL IDIOMA NHUAT.
  • DICHO DE OTRA MANERA HAY PRESENCIA DEL NHUAT EN EL ESPAOL QUE HABLAMOS EN EL SALVADOR.

18. ANALISIS SITUACIONAL

  • ACTUALMENTE, LA COSA NO HA VARIADO.
  • TANTO EL ESPAOL COMO EL NHUAT SE HAN APOYADO Y DESARROLLADO MUTUAMENTE, PESE AL PROCESODE EXTINCIN A VECES ACELERADO DEL NHUAT EN EL SALVADOR.
  • EXISTE LA LEY DEL NOMBRE QUE PROHBE CAMBIAR LOS NOMBRES AUTCTONOS.
  • CONCULTURA HACE ENORMES ESFUERZOS.
  • ALGUNAS UNIVERSIDADES HACEN ESFUERZOS.

19. CONCLUSIONES

  • NADIE PUEDE NEGAR LA PRESENCIA DEL NHUAT EN LO QUE HABLAMOS EN EL SALVADOR.
  • LA LENGUA ES DINMICA Y LO FUNCIONAL LO PONEN LOS HABLANTES.
  • NO NOS DEBEMOS AVERGONZAR DE UNO DE LOS ELEMENTOS MAS DESTACADOS DE NUESTRA IDENTIDAD: LA LENGUA.

20. TAXTUUI

  • MUCHAS GRACIAS.