naiara la monterilla

2
Nombre: Naiara González Grupo y curso: 6 ºA Los juegos tradicionales son aquellos que se han jugado desde hace muchas generaciones. Normalmente son aprendidos de la transmisión oral de padres a hijos. Consulta la lista que te han colgado en el aula virtual y mira que juego te ha tocado. Después consulta en internet o con tus padres y abuelos si conocen el juego y completa las siguientes preguntas. ¿Dónde has encontrado la información del juego? ¿Te lo ha contado algún familiar? En una página de internet. No. ¿Tiene otros nombres el juego que te han asignado? No. ¿De dónde es su origen? Es originario de Castilla. ¿Qué materiales se emplean para realizar este juego? Los materiales que se emplean son: La montera y la cachaba. ¿Cuántas personas pueden jugar? Se puede jugar individualmente o por parejas. ¿Crees que te gustará jugar este juego? ¿Por qué? Si. Porque parece muy divertido. Explica el juego con sus correspondientes normas. Forma de jugar: Dos monteras boca abajo separadas 30 metros. Nos situamos detrás de una para tirar a la otra. Se lanza la cachaba para intentar colocarla encima de la motera monterilla = 2 puntos.Tiran todos los jugadores a una motera y luego a la otra. Si no se logra una monterilla ÁREA DE ED. FÍSICA UD : “JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES” CEIP SANTA CLARA Cuéllar – Segovia-

description

 

Transcript of naiara la monterilla

Page 1: naiara la monterilla

Nombre: Naiara González Grupo y curso: 6 ºALos juegos tradicionales son aquellos que se han jugado desde hace muchas generaciones. Normalmente son aprendidos de la transmisión oral de padres a hijos. Consulta la lista que te han colgado en el aula virtual y mira que juego te ha tocado. Después consulta en internet o con tus padres y abuelos si conocen el juego y completa las siguientes preguntas.

¿Dónde has encontrado la información del juego? ¿Te lo ha contado algún familiar?En una página de internet. No.

¿Tiene otros nombres el juego que te han asignado? No.

¿De dónde es su origen?Es originario de Castilla.

¿Qué materiales se emplean para realizar este juego? Los materiales que se emplean son: La montera y la cachaba.

¿Cuántas personas pueden jugar? Se puede jugar individualmente o por parejas.

¿Crees que te gustará jugar este juego? ¿Por qué?Si. Porque parece muy divertido.

Explica el juego con sus correspondientes normas.Forma de jugar: Dos monteras boca abajo separadas 30 metros. Nos situamos detrás de una para tirar a la otra. Se lanza la cachaba para intentar colocarla encima de la motera monterilla = 2 puntos.Tiran todos los jugadores a una motera y luego a la otra. Si no se logra una monterilla gana la que se quede más cerca y tendrá el valor de 1 punto.Lanzamiento: Se coge el extremo inferior teniendo en cuenta que la parte curva de la empuñadura quede hacia atrás. Generalmente se lanza la cachaba oscilando de atrás hacia delante y por debajo de la cadera. Si se da el caso de que dos cachabas queden encima de la montera solo será monterilla la que esté en contacto directo con ella. El tanteo es a 15, 18 o 21 puntos. El orden de tirada se establece haciendo un lanzamiento inicial.

Pega alguna foto del juego en este recuadro

ÁREADE ED. FÍSICA

UD : “JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES”

CEIP SANTA CLARA Cuéllar –Segovia-

Page 2: naiara la monterilla

ÁREADE ED. FÍSICA

UD : “JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES”

CEIP SANTA CLARA Cuéllar –Segovia-