NAISER BERMUDEZ ANGEL JIMENEZ ANDRES … · retina y los mensajes de los músculos que rodean a os...

25
NAISER BERMUDEZ ANGEL JIMENEZ ANDREA PARRA ANDRES PATRON GUIOHANA PERTUZ

Transcript of NAISER BERMUDEZ ANGEL JIMENEZ ANDRES … · retina y los mensajes de los músculos que rodean a os...

NAISER BERMUDEZANGEL JIMENEZANDREA PARRA

ANDRES PATRONGUIOHANA PERTUZ

SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN

LA NATURALEZA

DE LA SENSACIÓN

VISIÓN AUDICIÓNLOS OTROS DENTIDOS

PERCEPCIÓN

Umbrales sensoriales

Percepción subliminal

El sistema visual

Visión a color

El sonido

El oído

Teorías dela audición

Olfato

Gusto

Sentidos cenestésicos y vestibulares

Los sentidos de la piel

Dolor

Organización perceptual

Constancias perceptuales

Percepción de distancia y profundidad

Percepción de movimiento

Ilusiones visuales

la sensación se origina cuando la energía estimula una célula receptora en los órganos sensoriales, como el ojo o el oído. Cada célula receptora responde a una forma particular de energía, ondas de luz o vibración de las moléculas del aire.

Al proceso por el cual la energía física se convierte en códigos electroquímicos se le llama transducción.

La relación uno a uno entre la estimulación de un nervio especifico y la experiencia sensorial resultante se conoce como doctrina de las energías nerviosas especificas.

LA NATURALEZA DE LA SENSACIÓN

UMBRAL ABSOLUTO: cantidad mínima de energía que puede ser detectada como estimulación 50% de las veces.

¿Cuánta estimulación sensorial es suficiente?

En circunstancias ideales los umbrales absolutos son los siguientes:

• Audición

• Visión

• Gusto

• Olfato

• Tacto

En la década de 1830 Ernst Weber concluyo que el umbral diferencial es una fracción o producción constante del estimulo original, teoría conocida como la ley de weber.

UMBRALES SENSORIALES

PERCEPCIÓN SUBLIMINAL

La idea de un umbral absoluto implica que algunos eventos ocurren de manera subliminal , debajo de nuestro nivel de conciencia. ¿pueden los mensajes subliminales que se usan en la publicidad y en las cintas de autoayuda cambiar la conducta de la gente?

No obstante, existe la clara evidencia de que, en condiciones cuidadosamente controladas, es posible influir en la gente mediante información que esta fuera de su conciencia.

¿ a qué se debe que los psicólogos hallan estudiado la visión más que cualquier otro sentido?

VISIÓN

La luz entra al ojo a través de la córnea, la capa transparente protectora localizada en la parte frontal del ojo. Luego pasa por la pupila, la abertura en el centro del iris.

Dentro de la pupila la luz pasa por el cristalino, que la enfoca sobre la retina. Justo detrás del cristalino se encuentra una depresión en la retina llamada fóvea.

EL SISTEMA VISUAL

LAS CELULAS RECEPTORAS.

LA ADAPTACION.

DEL OJO AL ENCEFALO.

VISIÓN A COLOR¿Cómo vemos el color?• Detectores de características: células encefálicas especializadas

que solo responden a elementos particulares del campo visual, como el movimiento o líneas de orientación especifica.

• Matiz: aspecto de color que corresponde a nombres como rojo, verde y azul.

• Saturación: intensidad o riqueza de un matiz• Brillo: cercanía de un color al blanco en oposición al negro

TEORIAS DE LA VISION A COLOR.

• Mezcla aditiva del color: proceso de mezclar luces de diferentes longitudes de onda para crear nuevos matices. Cuando se combinan luces rojas y verdes, el matiz resultante es amarillo. Agregar la luz azul a las otras dos produce una luz blanca.

La teoría tricomática explica como se pueden combinar los colores primarios para producir otro matiz, pero no explica algunos aspectos de la visión a color normal.

Teoría del proceso oponente ( Ewald Hering).

VISION A COLOR EN OTRAS ESPECIES.

EL SONIDO

la sensación que llamamos sonido es la interpretación que hace el encéfalo del flujo y reflujo de las moléculas del aire que retumban en el tímpano. Cuando se mueve en el ambiente se genera presión a medida que las moléculas de aire o liquido chocan para luego volver a separarse. Esta presión transmite energía en cada colisión creando ondas sonoras.

AUDICIÓN

EL OIDO

la audición comienza cuando las ondas sonoras son recogidas por el oido externo y transmitidas al timpano haciéndolo vibrar. La vibracion del timpano da lugar a que tres huesecillos del oido medio (el martillo, el yunque y el estribo) se golpeen en secuencia y de este modo lleven las vibraciones al oido interno.

¿Cómo distinguimos los sonidos graves de los agudos?

Teoría de la frecuencia: la altura total es determinada por el lugar de la membrana basilar donde la vibración es mayor

Teoría de la frecuencia: la altura tonal es determinada por la tasa total de disparos de las neuronas en la cóclea. Grupos de neuromas puede «lanzar» su disparo para aumentar la tasa global del grupo.

TEORIAS DE LA AUDICIÓN

TRANSTORNOS DE LA AUDICION:

• Perdida irreversible de la audición

• Cirugías

• Implantes

OLFATO¿Qué activa el sentido del olfato?Aunque el sentido del olfato es mucho mas débil en los seres humanos que en la mayoría de los animales, es alrededor de 10000 veces mas agudo que el gusto. Igual que nuestros otros sentidos el olfato pasa por la adaptación.La mayoría de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos, poseen un segundo sistema sensorial dedicado al sentido del olfato, el cual algunos animales utilizan en su vida cotidiana para cosas tan importantes como marcar su territorio, etc.

LOS OTROS SENTIDOS

EL GUSTOLas células receptoras del sentido del gusto se alojan en los cerca de 10000 botones gustativos, la mayor parte de las cuales se encuentran en la punta, los lados y la parte posterior de la lengua.

El gusto como los otros sentidos, experimenta adaptación.

Los sentidos cenestésicos proporcionan información acerca de la velocidad y dirección de nuestros movimientos en el espacio. De manera mas especifica, transmiten información acerca de los cambios de postura y tensión sobre músculos y articulaciones.

Los sentidos vestibulares ofrecen información acerca de nuestra orientación o posición en el espacio, lo que nos ayuda a determinar, donde es arriba y donde es abajo. Como la audición, los sentidos vestibulares se originan en el oido interno donde las células pilosas son los órganos sensoriales.

SENTIDOS CINESTESICOS Y VESTICULARES

La piel contiene los receptores de los sentidos del tacto, que desempeña un importante papel en la interacción y emoción humana.

los numerosos receptores de la piel dan lugar a las sensaciones de presión, temperatura y dolor, pero la relación entre los receptores y las experiencias sensoriales es sutil.

LOS SENTIDOS DE LA PIEL

Aunque el dolor desempeña un papel importante en la vida cotidiana, alertándonos de pequeñas y grandes heridas, mas gente visita a los médicos para obtener alivio del dolor por cualquiera otra razón.

¿Cuál es su propósito?

Teoría del control de la puerta: una puerta neurológica en la medula espinal controla la transmisión de los impulsos de dolor al encéfalo. Si la puerta se abre experimentamos mas dolor que cuando está cerrada.

Teoría biopsicosocial: las sensaciones de dolor implican tres fenómenos interrelacionados: mecanismos biológicos, mecanismos psicológicos y mecanismos sociales.

Tratamientos alternativos: existe una gran variedad de tratamientos para disminuir el dolor, aunque ninguno de ellos es del todo efectivo contra tipos de dolor. Algunos funcionan afectando los mecanismo de control de la puerta en la medula espinal. Otros como los analgésicos, operan directamente en el encéfalo.

DOLOR

La percepción es el proceso mediante el cual el encéfalo organiza y da sentido a la información sensorial. Con la información de los sentidos como materia prima, el encéfalo crea experiencias perceptuales que van mas allá de lo que se siente directamente.

PERCEPCIÓN

Triangulo ilusorio Ilusión óptica

La percepción transforma La sensación en un todo con significado

PROXIMIDAD

SEMEJANZA

CIERRE

CONTINUIDAD

ORGANIZACIÓN PERCEPTUAL

La constancia perceptual se refiere a la tendencia de percibir que los objetos son relativamente estables e inalterables a pesar del cambio en la información sensorial.

La constancia de tamaño es la percepción de que un objeto es del mismo tamaño sin importar la distancia desde la que se ve.

La constancia de forma es la tendencia de ver que los objetos es de la misma forma sin importar el ángulo desde el que se ve.

La constancia de color es la inclinación a percibir que los objetos familiares conservan si color a pesar de los cambios en la información sensorial.

La constancia de brillo es la percepción de que el brillo es el mismo aunque cambie la cantidad de luz que llegue a la retina.

CONSTANCIAS PERCEPTUALES

¿Cómo sabemos qué tan lejos está algo?

Claves monoculares, claves visuales que requieren el uso de un ojo.

Claves binoculares, claves visuales que requieren el uso de ambos ojos.

Claves monoaurales, claves de localización del sonido que solo requiere un oído.

Claves binaurales, claves de localización de sonido que implican la operación conjunta de ambos oídos.

PERCEPCIÓN DE DISTANCIA Y PROFUNDIDAD

La percepción del movimiento es un proceso complicado que involucra información visual de la retina y los mensajes de los músculos que rodean a os ojos mientras siguen un objeto.

El movimiento real se refiere al desplazamiento físico de un objeto de una posición a otra.

La percepción del movimiento real es determinada por la forma en que cambia la posición de los objetos en relación con un fondo que se percibe como inmóvil.

El movimiento aparente ocurre cuando lo percibimos en objetos que en realidad están inmóviles: ilusión autocinética, movimiento estroboscópico y fenómeno phí.

PERCEPCIÓN DEL MOVIMIENTO

¿Qué causa las ilusiones visuales?

Las ilusiones visuales constituyen una demostración grafica de las maneras en las que usamos las claves sensoriales para crear experiencias perceptuales que puedes corresponder o no con lo que se encuentra en el mundo real.

ILUSIONES VISUALES