Narración Storytelling.

6
Jiménez Vega Nebaí. 14 Octubre 2016. UNAM. MÉXICO. Grado y nivel: Primer año de secundaria. Tema: Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación. Materia: Español. Bloque: II STORYTELLING Contenidos: Explicación acerca de qué es la noticia, sus características y elementos que la componen. Presentación de algunos ejemplos acerca de la noticia. Planteamiento de preguntas de reflexión de acuerdo al tema para que los alumnos construyan argumentos acerca de la difusión de la noticia en diferentes medios de comunicación. Aprendizajes esperados: • Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia. • Argumenta sus puntos de vista al analizar una noticia y expresa su opinión sobre los hechos referidos Título: El helicóptero desplomado. Esta historia comienza con un ama de casa común y corriente, llamada Fortunata, que se encuentra realizando las tareas del hogar y para hacer más ameno el ambiente escucha la radio pues le encanta bailar y cantar mientras realiza sus deberes. Fortunata: (cantando mientras barre la sala de su hogar)… hasta que te conocíííí… Radio: Interrumpimos nuestra programación para informales que alrededor de las 12:45 de la tarde el helicóptero donde viajaba el presidente de la República se desplomó al poniente de la Ciudad de México.

Transcript of Narración Storytelling.

Page 1: Narración Storytelling.

Jiménez Vega Nebaí.14 Octubre 2016.UNAM. MÉXICO.

Grado y nivel: Primer año de secundaria.Tema: Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación.

Materia: Español. Bloque: IISTORYTELLING

Contenidos: Explicación acerca de qué es la noticia, sus características y elementos que la

componen. Presentación de algunos ejemplos acerca de la noticia. Planteamiento de preguntas de reflexión de acuerdo al tema para que los alumnos

construyan argumentos acerca de la difusión de la noticia en diferentes medios de comunicación.

Aprendizajes esperados:• Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia.• Argumenta sus puntos de vista al analizar una noticia y expresa su opinión sobre los hechos referidos

Título: El helicóptero desplomado.

Esta historia comienza con un ama de casa común y corriente, llamada Fortunata, que se encuentra realizando las tareas del hogar y para hacer más ameno el ambiente escucha la radio pues le encanta bailar y cantar mientras realiza sus deberes.

Fortunata: (cantando mientras barre la sala de su hogar)…hasta que te conocíííí…

Radio: Interrumpimos nuestra programación para informales que alrededor de las 12:45 de la tarde el helicóptero donde viajaba el presidente de la República se desplomó al poniente de la Ciudad de México.

Radio:… hasta el momento no se sabe la causa ni más detalles acerca de este accidente aéreo. Seguiremos informando.

Fortunata: ¡AY! Santa Madre de Dios, Virgen del Agarradero, San Juditas Tadeo. Pobre señor, pero... ¿Qué fue lo que pasó?

Fortunata: Le voy a poner al noticiero de “Lolito” para ver qué es lo que dicen, ¡Aah! Pero aun no comienza, hasta las 2:30.

Page 2: Narración Storytelling.

Jiménez Vega Nebaí.14 Octubre 2016.UNAM. MÉXICO.

Fortunata: Bueno aun así voy a prender la televisión y buscar algún canal que transmita algo acerca de esto. (Fortunata prende la televisión y comienza a buscar algún canal de TV donde se transmita algo referente a la noticia).

Fortunata: Veamos… no, no, NO. Aquí, en el canal 34 vamos a ver… (Fortunata ve y escucha con detenimiento la noticia que se transmite en dicho canal.)

Noticiero canal 34: Gracias por continuar con nosotros. Hace uno momentos, el helicóptero donde viajaba el presidente de la República y otros funcionarios públicos se desplomó en la zona poniente de la cuidad de México, específicamente en la esquina de Ferrocarril de Cuernavaca y periférico.

Noticiero canal 34: Todos los que estaba a bordo de este helicóptero murieron incluyendo al piloto. Pero eso no fue todo, ya que en el punto de impacto, automovilistas que circulaban sobre periférico también perdieron la vida. Hasta el momento no se sabe el número total de fallecidos.

Noticiero canal 34: Vamos a un corte comercial y al regresar seguiremos informando acerca de este terrible accidente.

Fortunata: (mientras Fortunata veía el noticiero…) Válgame dios. Pobre gente, ya me imagino el sufrimiento de las familias de todas las personas que murieron.

Fortunata: (ve la hora en su reloj). ¡Ay! Ya se me hizo tarde aún tengo que terminar de hacer el quehacer y hacer la comida para mi hijo y mi esposo. (Apaga la televisión.)

Más tarde…

Fortunata: Puf (suspiro) apenas y termine de hacer la comida. Voy a prender la televisión de nuevo para ver que dicen ahora. (Se sienta en un sillón y prende la televisión).

Fortunata: (comienza a buscar canales). Yo creo que… AQUÍ en el canal 2 esta una transmisión en vivo. Vamos a ver…

Noticiero canal 2: Continuamos con esta transmisión en vivo. Retomamos, alrededor de las 12:55 de la tarde el helicóptero con matricula H-JVN-07, donde viajaban el presidente y otros funcionarios públicos, los cuales han sido identificados como: Osorion Chang, Eruvi Camacho y Maurelio Muño, además del piloto.

Noticiero canal 2: Se desplomó al poniente de la Ciudad de México, ocasionado que automovilistas que circulaban por periférico y esquina de Ferrocarril de Cuernavaca murieran por el impacto del helicóptero.

Noticiero de canal 2: Se estima hasta este momento que el saldo de muertos es de 10 contando a los pasajeros del helicóptero.

Page 3: Narración Storytelling.

Jiménez Vega Nebaí.14 Octubre 2016.UNAM. MÉXICO.

Fortunata: ¿CÓMO QUE DIEZ? Eso no es posible, debe haber más pues por las imágenes se ve que estuvo bien feo. No creo que sean solo diez y no que alrededor de las 12:45, eso dijeron en el radio y en el otro noticiero. Le voy a cambiar a otro canal.

Fortunata: Mi hijo y mi esposo ya se tardaron, se va a enfriar la comida. Si no llegan en media horas les voy a marcar. Ya es tarde y tengo hambre. (Pensando)

Fortunata encuentra otro canal, el 11 y…- veamos que dicen en este.

Noticiero del canal 11: Buenas tardes. Son las 6:00 de la tarde y comenzamos con el trágico accidente aéreo que sufrió el presidente de la República, los otros tres funcionarios y el piloto en el helicóptero que viajaban. Esto ocurrió alrededor de las 12:45 de la tarde.

Fortunata: Siii, si fue a esa hora porque cuando lo escuche en la radio no había pasado mucho tiempo, fue cuestión de minutos.

Noticiero del canal 11: El impacto fue al poniente de la cuidad de México sobre periférico y esquina de Ferrocarril de Cuernavaca, automovilistas que circulaban también fueron afectados. Hasta ahorita, de acuerdo a informes oficiales el saldo de muertos es de 30 muertos pero aún se continua trabajando en el área donde sucedió el accidente.

Fortunata: claro no pueden ser pocos muertos para tal accidente.

De pronto llega su esposo Raimundo y su hijo Bryan.

Raimundo: ¡YA LLEGAMOS VIEJA!

Fortunata: ¡Qué bueno! Los estaba esperando para comer. Me muero de hambre.

Bryan: Hola ma, ¿Qué haces? (se va acercando a la sala junto con su papa)

Fortunata: Estoy viendo las noticias, ¿escucharon que el helicóptero donde viajaba el presidente y otros se desplomo?

Raimundo: Yo sí, lo leí en el periódico “La Jordania Amarilla”, decía que fue alrededor de la 1:30 de la tarde y que sobrevivió uno de los que iba a bordo del helicóptero.

Raimundo: además que no fue tan grande porque hay pocos muertos alrededor de 7 u 8. (Toma siento en uno de los sillones)

Fortunata: Eso no es cierto. Estuve viendo las noticias casi todo el día y en dos noticieros decían que fue a las 12:45 de la tarde y que todos los que estaban a bordo del helicóptero murieron, además de los automovilistas que circulaban sobre el lugar donde fue el accidente.

Fortunata: …y el número de muertos hasta ahorita es de 30 pero aún falta por averiguar si hay más o no.

Page 4: Narración Storytelling.

Jiménez Vega Nebaí.14 Octubre 2016.UNAM. MÉXICO.

Raimundo. Pues quien sabe, eso fue lo que leí en ese periódico, además sabes que ese no es muy confiable.

Bryan: Pero entonces ¿Por qué en los noticieros dicen una cosa y en el periódico otra? ¿A quién debemos creerle? (a lado del sillón donde está su mama)

Fortunata: pues ya no se sabe, incluso en los noticieros dicen cosas distintas. Haber hijo busca en tu Smartsfon y haber que dice ahí. Tal vez sea información similar a la que escuché en el radio y en la televisión.

Raimundo. Pues mientras son peras o son manzanas yo tengo hambre. Vamos a comer. Luego buscas eso hijo.

Fortunata: Si viejo, luego averiguamos bien cómo fue todo. Vamos a comer, les hice enchiladas.

Fortunata: hoy te toca lavar los trastes eh! Viejo.

Bryan: ¡Que bien!

Raimundo: Nooo… bueno ya que pero antes a comer.

Esta familia no supo que fue lo que verdaderamente sucedió aun cuando estuvo al pendiente de la noticia en diferentes medios de comunicación, pero mientras tanto ellos comen en familia, algo que no suelen hacer muchas familias en nuestros días.

¿Cómo se difunden las noticias en los diferentes medios de comunicación?