Natacion 1

5
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA PSICOLOGÍA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN 4to CULTURA FISICA MÓNICA GUAILLAZACA NATACIÓN LAS ACTIVIDADES INFANTILES EN EL A GUA

Transcript of Natacion 1

Page 1: Natacion 1

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

PSICOLOGÍA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN

4to CULTURA FISICA

MÓNICA GUAILLAZACA

NATACIÓN LAS ACTIVIDADES INFANTILES EN EL A GUA

Page 2: Natacion 1

LAS ACTIVIDADES INFANTILES EN EL AGUA COMBINACIONES

COMBINACIONES SIMPLES

COMBINACIONES COMPLEJAS

Combinaciones de materiales los niños se

familiarizan con lo material

Los niños comienzan a utilizar estas

actividades con objetivos y propósitos

Page 3: Natacion 1

SIMPLESUna bola en un bandeja sobre la mesa investigan lo que pueden hacer con los diversos

recipientes incluyen, volcar, derramar, mezclar, llenar, vaciar, absorber, apretar, vaporizar, gotear, inyectar, bombear, soplar, navegar, y flotar.

COMPLEJAS Comparar peso colores y velocidad comienzan a utilizar ciertos objetivos en combinación con

otros embudos, jarras, bombas y mangueras.

Los niños trasladan a objetos que actúan sobre el agua, ruedas que funcionan como turbinas, elementos que cambian la forma del agua polvos de colores o jabón agua cliente o hielo

Page 4: Natacion 1

Complejidad jerárquica las actividades en el rincón del agua son generalmente llevadas acabo independientemente , con pocos niños trabajando junto con otro, las actividades progresan, el

contacto social se va haciendo mas y mas complejo

El niño comienza observando, luego calladamente imita a otro niño sin prestar abierta atención y conduce la interacción, se desarrolla una discusión afloran preguntas y son dadas respuestas Luego se inician empresas compartidas en las cuales la cooperación es provechosa sostenme

esto, o es el resultado de la abierta planificación

Page 5: Natacion 1

Los juegos en el agua proveen a ciertos niños el sentido de estar al comando y de lograr un entendimiento con el material, las herramientas y sus propias acciones

Los niños pasan por una clara experiencia senso motriz sobre ella luego basaría experimentaciones y experiencias que son guiadas por una conducta que ha madurado