Natación bebés y papis

7
Natación bebés y papis

Transcript of Natación bebés y papis

Page 1: Natación bebés y papis

Natación bebés y papis

Page 2: Natación bebés y papis

Lola Fernández López

IntroducciónLo que llamamos natación para bebés poco

tiene que ver con el nadar.Nadar: no se podrá lograr hasta los 4 ó 5

años.Sí: disfrute, dominio y adquisición de ciertas

habilidades.Es algo que los padres han de tener muy

claro.

Page 3: Natación bebés y papis

Lola Fernández López

Beneficios que aporta la natación a los bebésDesarrollo psicomotorFortalecimiento del sistema cardio-

respiratorioAyuda al sistema inmunológico.Mejora y fortalece la relación afectiva y

cognitiva entre bebé-mamá-papá.Inicia la socialización sin traumas en un

ambiente lúdico y recreativoDesarrolla las habilidades vitales de

supervivencia. Ayuda al bebé a relajarse.Ayuda al bebé a sentirse más seguro.

Page 4: Natación bebés y papis

Lola Fernández López

Preparando al bebé en casa desde sus primeros díasSe persiguen tres fines:

Reducir paulatinamente la temperatura del baño de nuestra casa a la temperatura de la piscina, unos 32 grados.

Hacer que el bebé se familiarice con el agua.Acostumbrar a los papás a manejar al niño con

total seguridad.Es importante ir jugando con diferentes

posturas del niño en el agua.

Page 5: Natación bebés y papis

Lola Fernández López

Edad del niño Recomendable empezar a los 3-4 meses Algunas escuelas de natación no los aceptan hasta

los 6 ó 7 meses, (instalaciones no están suficientemente preparadas, básicamente por la Tº del agua.

A partir de los 8 ó 9 meses el bebé perderá algunos reflejos innatos.

Tiempo: de permanencia en el agua. Las primeras sesiones serán cortas y podrán ir

aumentando progresivamente hasta los 20 minutos como máximo.

Será el propio bebé quien marque este tipo de pauta (frío, incomodidad,…)

Page 6: Natación bebés y papis

Lola Fernández López

Requisitos que debe de cumplir la piscinaLa temperatura del agua deberá estar a unos 32º.El nivel de cloración del agua deberá estar entre

el 0,5 y el 0,6 por ciento (frente al 1 por ciento en las de adulto).

Actualmente existen piscinas de ozono más adecuadas para los bebes

Es muy recomendable que la piscina sea cubierta y climatizada y por supuesto cumpla con los requisitos higiénicos-sanitarios establecidos.

La piscina de los pequeños debe ser sólo para ellos, nunca compartida..

Evitar los horarios de máxima afluencia, ruido.

Page 7: Natación bebés y papis

Lola Fernández López

RecomendacionesLos padres del bebé deberán consultar

con el pediatra.No dejar al bebé solo cerca del agua. Es

demasiado pequeño para ser consciente del peligro que ello tiene.

Nunca hacer comparaciones entre bebés. Cada niño aprenderá a su ritmo tiene su

ritmo de aprendizaje. ¡respétalo!