Naturaleza jurídica del software, propiedad intelectual y

5
NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE, PROPIEDAD INTELECTUAL Y ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Alfredo Bullard

Transcript of Naturaleza jurídica del software, propiedad intelectual y

Page 1: Naturaleza jurídica del software, propiedad intelectual y

NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE, PROPIEDAD INTELECTUAL Y ANÁLISIS

ECONÓMICO DEL DERECHO

Alfredo Bullard

Page 2: Naturaleza jurídica del software, propiedad intelectual y

La presente Conferencia realizada por Alfredo Bullard nos habla de lo siguiente:

1. Primeramente nos habla del Anécdota del Premio Darwin, que si uno no piensa de la manera correcta va acabar en el lugar equivocado, comparándolo con el análisis económico del derecho, donde ayuda a identificar decisiones legales que a veces son absurdas o contraproducentes y lo que termina ocurriendo es que la competencia las estructuras jurídicas ineficientes terminan siendo eliminada por los sistemas. ¿Qué hace el análisis económico del Derecho? Hay muchas formas de ver el análisis económico del derecho, Alfredo Bullard se basa en la de Becker que lo define como una ciencia que estudia en realidad la conducta de los seres humanos, que ayuda entender que va ocurrir con la conducta, a veces ayuda a predecir que va pasar, el derecho en cambio es un sistema de regulación de conductas, donde se aplica ambos, nos ayuda a entender como las normas afectan la forma como el individuo se comporta.

Page 3: Naturaleza jurídica del software, propiedad intelectual y

1. Menciona a Cabalbressi y relata una serie de ejemplos. Habla de la conducta del individuo ejemplificándolo con algunos delitos como el de los delitos de violación, etc. Ejemplos jurídicos. Refiriéndose al derecho penal, respecto el agravante del robo. Que el análisis económico del derecho que es una forma de entrenar tu sentido común.

2. Refiere además de la Aplicación del Análisis Económico del Derecho , mediante ejemplos, sobre el desalojo y de un contrato con reserva, llegando a la conclusión mediante estos ejemplos que conducía a un resultado contraproducente respecto al estado económico porque en la realidad mucha gente suele efectuar contratos por los cuales en su realidad no pueden cumplir a cabalidad por lo cual se producen este tipo de daños donde sale perdiendo la parte que contrata, siendo así que a la ves perjudica a la otra parte el vendedor, donde a veces tienen que cambiar de segmentos a segmentos de clase media donde hay gente que pueda cumplir con dichas clausulas del contrato.

Page 4: Naturaleza jurídica del software, propiedad intelectual y

1. Refiere además el tema de la “Responsabilidad Civil Extracontractual” que es la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de una indemnización de perjuicios. Alfredo Bullard, señala sobre la responsabilidad objetiva donde el “Causante del daño, paga”, no se analiza si la victima tuvo o no culpa. Refiere el caso Mac Donalds, etc. Refiere ejemplos relacionados al tema de la Propiedad, donde indica que la propiedad genera incentivos favorables al desempeño económico porque internaliza los costos y beneficios del uso de los recursos.

2. Menciona la Propiedad Intelectual, habla del mecanismo de protección. Señalando una serie de ejemplos. El análisis económico del derecho puede tener diferente tipo de base ideológica, perspectivas muy diferentes. En la realidad la mayoría de los abogados siempre su primera respuesta es reguladora, donde buscan una regla que solucione el conflicto. El análisis económico de derecho, es una forma de entrenar el sentido común, refiere el ejemplo de Einstein, en donde la solución de los problemas esta en la gente.

Page 5: Naturaleza jurídica del software, propiedad intelectual y

1. Finalmente al terminar de la conferencia a través de las preguntas efectuadas, resalta que uno de los peligros del análisis económico del derecho es que con la idea que la economía puede predecir el futuro, pues no puesto que puede caer en peligros. Señala también sobre el tema de la Propiedad Intelectual, donde es muy difícil desmantelarlo, donde hay veces sistemas legales y no legales de propiedad intelectual. Tocan el tema de la piratería y demás donde se llega a la conclusión que la propiedad a de respetarse y debe evitarse el plagio.