Navegacion de la web

6
Consejos Navegación segura en web

Transcript of Navegacion de la web

Page 1: Navegacion de la web

Consejos

Navegación segura en web

Page 2: Navegacion de la web

1) No acceder directamente al enlace haciendo clic sobre el mismo, sino copiar el texto del enlace y pegarlo en la barra de dirección del navegador.

2) Evitar acceder a sitios desconocidos o poco confiables, ya que los mismos pueden incluir contenidos que permitan descargar y ejecutar “programas maliciosos” en nuestra computadora

Page 3: Navegacion de la web

3) Asegurarse que el navegador no acepte la instalación de software descargado de internet en forma automática.4) No descargar de internet archivos ejecutables. Y no introducir información sensible en sitios.

Page 4: Navegacion de la web

5) Establecer normas para el uso adecuado de las contraseñas, de forma de prevenir que éstas sean vulneradas y utilizadas por intrusos para acceder a los sistemas de forma no autorizada. Para ello tengamos en cuenta lo siguiente:

● Cuidemos de no ser observados al escribir nuestra clave.● No escribamos la clave en papeles, ni en archivos sin cifrar● No compartamos nuestra clave con otros.● No habilitemos la opción de “recordar claves” en los programas que utilicemos.● Si por algún motivo tuvimos que escribir nuestra clave, no la dejemos al alcance de

terceros.● Nunca enviemos nuestras claves por correo electrónico.

Page 5: Navegacion de la web

6) Los correos electrónicos son un medio ampliamente utilizado para la propagación de virus, mediante archivos. Es por ello que debemos tener en cuenta ciertas medidas de seguridad. Las buenas prácticas incluyen:❖ No abrir archivos desconocidos.❖ No abrir archivos que no esperamos recibir.❖ No abrir adjuntos que tengan extensiones ejecutables.

Page 6: Navegacion de la web

7) Algunas características comunes de los “engaños” que deben ser tenidas en cuenta:➔ Si el receptor está interesado en colaborar es recomendable que se dirija

a la página oficial de la organización involucrada. ➔Nunca se debe creer en supuestos “beneficios” que se otorguen por el

mero reenvío de un e-mail y generalmente si es un hecho verídico, se utilizan otros medios de difusión.

➔ También se debe evitar visitar el enlace que está incluido en el mensaje8) Navega sitios que sean apropiados para tu edad.