Navegadores

67
COLEGIO AGROPECUARIO “COTOGCHOA” NOMBRE: FRANCISCO INGA CURSO:4° “B” TEMA: NAVEGADORES AÑO LECTIVO: 2013 - 2014

Transcript of Navegadores

Page 1: Navegadores

COLEGIO AGROPECUARIO “COTOGCHOA”

NOMBRE: FRANCISCO INGA

CURSO:4° “B”

TEMA: NAVEGADORES

AÑO LECTIVO:

2013 - 2014

Page 2: Navegadores

• 360secure.- es un navegador chino, el segundo más popular en ese país, tras el Internet Explorer al que se le parece mucho, incluso en el logo. De hecho, usa el mismo motor que IE. Y sirve solo para Windows. Así que, por estas varias razones y a no ser que tengas pasión por lo chino, es completamente olvidable.

Page 3: Navegadores

• Adrenaline.- navegador ligero y rapidillo para Android. Interesante para dispositivos móviles de baja gama. Fácil de manejar pero con ciertas carencias como la reproducción de videos. Nada interesante para quienes gustan de pasearse por webs de descargas ya que es un tanto difícil manejarlas con este navegador. Tampoco es un navegador que se actualice demasiado así que puede ser también olvidable.

Page 4: Navegadores

• AllinOne.- este es para iOs y se llama "todo en uno" porque aparte de navegador también es un lector de PDFs, gestor de descargas y reproductor de música y video. Así que es una buena opción para gente con iPad, iPhone.

Page 5: Navegadores

• Apollo.- navegador para iOs especialmente pensado para losiPad. Sincroniza favoritos con Chrome y Firefox, tiene gestor de descargas y viene con AdBlock por defecto, función de lectura fácil y pestañas ilimitadas. Dicen que es más estable en los aparatos de la manzana que Chrome.

Page 6: Navegadores

• Atomic.- para iOs, funciona bien con iPad, iPhone, iPod Touch. Trae AdBlock y puede funcionar con gestos. La interfaz es limpia y está bien conseguida la gestión de descargas. Muy configurable. Hay una versión gratuita (Lite) y otra de pago (Full) a 1.99$.

Page 7: Navegadores

• Avant.- navegador para Windows, muy rápido y con notables ventajas sobre otros más conocidos como un gasto mínimo de CPU y RAM, multiproceso (menos cuelgues), soporte de gestos de ratón, bloqueador de anuncios, lector RSS y acelerador de descargas.

Page 8: Navegadores

• Aviator.- navegador para Mac OS totalmente centrado en la seguridad y privacidad por lo que dicen sus desarrolladores que es el mejor para consultar tus cuentas de banco o hacer compras online. Bloquea anuncios y numeroso malware.

Page 9: Navegadores

• Baidu.- otro navegador chino para Android pero, en este caso, está en inglés. Tiene fama de rápido, ocupa poco espacio (apenas 3,5 Mb) y funciona. Dice que es el más popular del mundo, pero eso es porque hay muchos chinos en China. Lo cierto es que se puede probar y decidir. No desde luego, la peor de las opciones.

Page 10: Navegadores

• Boat.- navegador para Android bastante popular, entre otras cosas porque es ligero, rápido y tiene capacidad para reproducir archivos Flash. También dispone de add-ons bastante útiles. Hay incluso una versión mini, aún más ligera y otra para tablets. Lo peor es que muestra algunos anuncios. Para eliminarlos hay que comprar una licencia.

Page 11: Navegadores

• Cheetah.- este sí es chino, chino. Sirve para Windows y también tiene una versión para iOs. Lo cierto es que la tecnología que usan los chinos puede sorprender. Este navegador reproduce perfectamente muchos tipos de video y va muy rápido.

Page 12: Navegadores

• Chrome.- no hace falta decir que es uno de los más populares y que tiene versiones para prácticamente todos los sistemas operativos más utilizados. Así que no hace falta explayarse mucho ya que hay suficiente información por todas partes.

Page 13: Navegadores

• Chromium.- sin embargo, sí hace falta decir unas palabras sobre este navegador. Es el mismo Chrome pero totalmente de código abierto, incluyendo códecs, es decir, sin los añadidos incorporados por Google a Chrome o códecs privativos. Funciona exactamente igual.

Page 14: Navegadores

• Coast.- es la evolución futurista del navegador Opera para iPad. Estéticamente es muy agradable y minimalista. No se puede decir más, simplemente que te enamoras de él o lo olvidas. Obviamente, solo si tienes iPad.

Page 15: Navegadores

• Cruz.- navegador para iOS, de pago (2.99$) y, tal vez por eso, no especialmente conocido. Entre sus cualidades, la de facilitar la navegación entre múltiples sitios y que se integra muy bien con el sistema de la manzana.

Page 16: Navegadores

• CXM.- bastante minimalista, para iOS y gratuito. Poco conocido, entre otras cosas porque no tiene versión en español y, seguramente, porque tampoco destaca en nada específicamente. O, quizás, ahí resida algún encanto, en que es simple.

Page 17: Navegadores

• Docler.- navegador para iOS que cumple sus funciones de navegador sin quejas. Permite navegación a pantalla completa, ver videos dentro del propio navegador y elegir entre ver versiones móviles o de escritorio.

Page 18: Navegadores

• Dolphin.- posiblemente uno de los navegadores más populares enAndroid y también (algo menos) en su versión para iOS. Realmente rápido y completo. Dispone de numerosos y prácticos add-ons. No se puede decir mucho más que simplemente: hay que probarlo.

Page 19: Navegadores

• Dooble.- sorprendente navegador muliplataforma (sirve paraLinux, Windows o Mac). Tiene gestor de descargas y cliente FTP incorporado. Permite manejar (o eliminar) fácilmente las cookies y gestionar los favoritos y el historial. Tal vez lo sorprendente es que sea muy poco conocido.

Page 20: Navegadores

• Epic.- basado en Chromium, se centra en salvaguardar la privacidad bloqueando muchos tipos de trackers. Esto también hace que sea sensiblemente más rápido. Sirve para Mac y Windows.

Page 21: Navegadores

• Epiphany.- es el navegador exclusivo de Linux con escritorio Gnome. Es "simple, bonito y fácil de usar".

Page 22: Navegadores

• Espier.- navegador chino para Android con una interesante forma de usar los gestos y navegar entre las distintas páginas abiertas.

Page 23: Navegadores

• Exsoul.- navegador para Android que, simplemente, es un navegador para Android. Lo malo, que despliega un anuncio en la barra de favoritos el cual se elimina comprando una licencia por 1,56 euros.

Page 24: Navegadores

• Firefox.- no se puede decir más que es un navegador que hay que tener sí o sí. Entre otras cosas porque es libre y de código abierto, siempre está innovando y dispone de una cantidad enorme de complementos que lo pueden transformar en una herramienta extremadamente útil.

Page 25: Navegadores

• Icab.- navegador para Mac y también con versión móvil iOS(iPhone, iPad, iPod Touch). Dispone de gestor de descargas y bloquea anuncios. No es gratuito, eso sí.

Page 26: Navegadores

• Icecat.- es una versión de Firefox enteramente desarrollada por voluntarios devotos del software libre. Esto incluye códecs y add-ons. Icecat es a Firefox lo que Chromium a Chrome, salvando las diferencias, que las hay. Si apoyas la causa del software libre y usas Linux como sistema operativo, podrías usar Icecat. No hay versiones móviles.

Page 27: Navegadores

• Internet Explorer.- fue uno de los navegadores más usados y también de los más criticados aunque en su última versión (11) parece que Microsoft acertó algo más. Obviamente, es para Windows.

Page 28: Navegadores

• Iquest.- navegador para iOS con versiones para iPhone e iPad. Es rápido y dispone de una tecnología de búsqueda propia llamada InteliSearch. El diseño es simple y elegante. Si no estás de acuerdo en como renderiza una página te permite abrirla fácilmente en Safari. Así que es un navegador para probar y, si no te gusta, olvidarlo.

Page 29: Navegadores

• Kidzu.- pensado como un navegador para que los niños puedan navegar de una forma más segura y divertida por Internet. No permite que entren a sitios o vean videos que no sean apropiados. Sirve para Windows y, eso sí, está especialmente orientado a usuarios de habla inglesa.

Page 30: Navegadores

• Konkeror.- es un navegador para sistemas operativos con el entorno de escritorio KDE, el cual puede ser instalado en Linux, Windows o Mac. Es un navegador muy configurable con funciones interesantes como bloqueador de anuncios, almacenador seguro de contraseñas, pestañas, diversos tipos de vistas, etc.

Page 31: Navegadores

• Kylo.- es un navegador para Windows o Mac pero pensado para cuando se usa una pantalla de televisor como monitor. Con fuentes más grandes, teclado QWERTY, zoom y otras funciones que te permitirán aprovechar mejor una pantalla grande.

Page 32: Navegadores

• Lunascape.- para Windows, iPad, iPhone y Android. Quizá, su particularidad más destacable es que incorpora los tres motores más importantes (Trident, Gecko, WebKit) que usan los navegadores más populares y puedes cambiar fácilmente entre ellos para ver cuál de ellos te ofrece mejor rendimiento.

Page 33: Navegadores

• Maven.- lo más destacable de este navegador de pago (0,99$) para iOS es esa graciosa ruedita para manejar los bookmarks o favoritos. Por lo demás, ya es cuestión de gustos muy personales ya que no hay nada más reseñable e, incluso, el bloqueador de publicidad es un add-on que hay que comprar.

Page 34: Navegadores

• Maxthon.- tiene versiones para Windows, Mac, iOS, Android y Windows Phone. Quienes lo utilizan lo valoran muy positivamente pues es muy rápido y permite guardar tus favoritos en la nube para que se sincronicen con tus móviles y PC, para no perderte nada al cambiar de uno a otro.

Page 35: Navegadores

• Metacert.- en realidad es una aplicación para controlar el uso infantil de Internet y aplicaciones pero también es un navegador para iPad que incorpora esas funcionalidades de seguridad.

Page 36: Navegadores

• Midori.- navegador muy ligero pero no exento de buenas funcionalidades como ser un buen lector de RSS, gestionar las descargas perfectamente y ser muy rápido. Para Linux, Windows, Elementary OS o como navegador portable en un pendrive.

Page 37: Navegadores

• Mobicip.- navegador para iOS, Android y Kindle Fire al que se pueden agregar funciones de control parental y de actividad por una suscripción anual de 9,9$ por dispositivo. Existe también paraWindows pero pagando la suscripción sí o sí.

Page 38: Navegadores

• Netsurf.- es un navegador tan rápido como Cheetah y extremadamente ligero, adecuado para Mac, Linux, Haiku, BeOS, AmigaOS, Atari y RiscOS.

Page 39: Navegadores

• Next.- este navegador para Android está adquiriendo una gran popularidad por su reconocida rapidez y porque permite navegar mediante voz y gestos. Sincroniza favoritos con Chrome y tiene una interesante función para leer noticias. Por sus buenas críticas conviene probarlo.

Page 40: Navegadores

• Ocean.- otro navegador para Android pero este muy centrado en el uso de gestos para hacer casi todo y manejarlo con una sola mano.

Page 41: Navegadores

• Omega.- en este caso los desarrolladores de este navegador para Android se han centrado en conseguir una utilización óptima de la batería de forma que puedas navegar durante más tiempo. Maneja bien el streaming de video y la búsqueda dentro de una página.

Page 42: Navegadores

• One.- navegador para móviles con sistema operativo Android, iOS, Blackberry, Symbian o Java. Entre sus características: modo noche, sistema de precarga de páginas, compresión para ahorrar datos y gestor de descargas.

Page 43: Navegadores

• Onion.- es el navegador indicado para una navegación anónima y privada en iOS e ideal si se utilizan redes wireless públicas o se necesita eludir firewalls y restricciones de navegación. Toda la navegación es cifrada y tunelizada a través de la red anónima TOR. Al mismo tiempo permite rechazar trackers y bloquear cookies.

Page 44: Navegadores

• Opera.- siempre ha sido el navegador alternativo por excelencia. Realmente es muy buen navegador, rápido y fiable. Disponible para Windows, Mac y Linux. Es también muy valorado en dispositivos móviles Android, iOS y otros.

Page 45: Navegadores

• Orweb.- indispensable para navegación privada y anónima en Android. Se conecta utilizando la red TOR cifrando todos los datos asegurando la máxima privacidad posible con un navegador basado en Firefox. Ideal para saltarse restricciones a la navegación y ocultar el máximo de datos personales incluyendo el dispositivo utilizado.

Page 46: Navegadores

• Perfect.- navegador de pago (2,99$) para iOS con las funciones que caben esperar en cualquier navegador móvil: pestañas, gestor de descargas, autozoom y las propias para compartir contenido con redes sociales o tus propias nubes (Dropbox o Drive).

Page 47: Navegadores

• Puffin.- para iOS y Android. La verdad es que es un navegador bien valorado con funciones curiosas. Por ejemplo: descargar directamente de la web a tu Dropbox (10 Mb x archivo o hasta 100 Mb en la versión de pago que cuesta 2,26 euros) con lo que no gastas datos. O su trackbak virtual (simulador de mouse).

Page 48: Navegadores

• QQ.- navegador chino y completamente en chino para Windows, Mac y Android. Es extremadamente popular allá pero si no sabes chino va a ser duro usarlo. Pertenece a Tercent, megaempresa a la que, con un poco de maña, puedes pillarle un disco duro virtual de 10 Tb completamente gratis.

Page 49: Navegadores

• Rekonq.- navegador para entornos KDE en Linux. Simple y rápido. Basado en el motor WebKit agrega características como AdBlock, manejo avanzado de pestañas y zoom personalizado. Actualmente es el navegador por defecto en Kubuntu.

Page 50: Navegadores

• Safari.- sobradamente conocido por todos los usuarios de Mac (OS X / iOS). También había una versión para Windows pero parece que Apple ha dejado de interesarse en ella para centrarse en su propio ecosistema. Sin duda, es un buen navegador.

Page 51: Navegadores

• Seamonkey.- es, en realidad, una suite de Internet con navegador, cliente de correo, libreta de contactos, cliente de IRC y editor de páginas web. Basado en el código fuente de Mozilla el proyecto sigue evolucionando por sí mismo. Para Windows, Mac, Solaris y Linux.

Page 52: Navegadores

• Silk.- navegador desarrollado por Amazon para el Kindle Fire.

Page 53: Navegadores

• Skyfire.- es un invento de Opera que pretende conseguir que los videos se vean estupendamente en el navegador y, al mismo tiempo, ofrecer una batería de funciones sociales. Su éxito es discutible. Hay versiones para iOS y Android.

Page 54: Navegadores

• Sleipnir.- navegador para Windows, Mac, Android, iOS, Windows Phone y Kindle Fire. Desarrollado en Japón, se ofrece en varios idiomas incluido el español. Destaca por su capacidad para conectar distintos dispositivos, sincronizando favoritos y páginas guardadas para leer más tarde. Bien diseñado y con muchas características sociales.

Page 55: Navegadores

• Slimboat.- rápido y bastante completo navegador para Windows, Mac y Linux. Tiene prácticamente todo lo que se puede esperar de un buen navegador mas la capacidad para descargar videos de Youtube.

Page 56: Navegadores

• Sogou.- otro navegador chino chinísimo para iOS y Android. No parece tener mayor interés en salir de China porque no hay ni versión inglesa. Pero ahí está.

Page 57: Navegadores

• Spearmint.- concebido especialmente para Android con desigual éxito. Entre sus características está la de facilitar el visionado de videos y Flash en el propio navegador así como la navegación gestual.

Page 58: Navegadores

• Stainless.- es un navegador multiproceso para Mac (OS X) que nació como alternativa a Chrome. Actualmente el desarrollador apenas trabaja en él pero se puede descargar y también usar el código fuente para futuros desarrollos.

Page 59: Navegadores

• SuperFast.- muy ligero (apenas 400 Kb) y rápido. Es un navegador sencillito para Windows y Android pero muchas veces lo que se busca es precisamente eso, algo sin grandes complicaciones y que no sobrecargue la máquina pero que pueda mostrar videos y Flash.

Page 60: Navegadores

• Terra.- alternativa ligera a Safari especialmente pensado para eliPad. Por lo demás, todo normal. O sea, destacar que es más comedido en uso de recursos.

Page 61: Navegadores

• Tor.- esto es totalmente imprescindible cuando se requiere anonimato y privacidad en Windows, Mac, Linux o, incluso, usándolo directamente desde un pendrive. Utiliza la red TOR, cifrando totalmente los datos y dificultando la identificación tanto de la IP como de otras huellas. No precisa instalación ya que se ejecuta directamente desde su propio contenedor.

Page 62: Navegadores

• Touch.- navegador alternativo para Windows Phone limpio e intuitivo. Incluye navegación por pestañas, pantalla completa, cambio de orientación con reordenamiento preciso, buena gestión de favoritos, cookies, historial y capacidad para guardar sitios para ver offline.

Page 63: Navegadores

• UC Browser.- es un navegador móvil con bastantes buenas críticas. Tiene versiones para Android, iOS, Symbian, Java y Windows Phone así como otras especiales para dispositivos con pocos recursos (mini) y tabletas (HD). Otro punto fuerte es su buena colección de complementos para adecuarlo a nuestras necesidades.

Page 64: Navegadores

• Vitrum.- navegador para iOS que se ha centrado en intentar mejorar la experiencia de usuario. Por ello, aparte de hacer un navegador bonito, han incorporado navegación mediante gestos, modo privado (bloqueo con contraseña) y pantalla completa en iPad.

Page 65: Navegadores

• Wyzo.- navegador para Windows y Mac que quiere ser muy rápido. Además de su exclusiva tecnología incorpora un gestor de descargas multifuente (cuando es posible) para acelerar hasta 10x las descargas. Además, se integra con BitTorrent y es compatible con complementos de Firefox.

Page 66: Navegadores

• Yandex.- es un navegador sencillo y rápido pero no exento de características interesantes. Búsqueda inteligente, turbo mode para acelerar la descarga de sitios incluso con conexiones lentas o inestables, buen espacio para visualizar las páginas, acceso rápido a los sitios frecuentes, protección contra sitios fraudulentos, malware y virus. Para Windows, Mac y Android.

Page 67: Navegadores

• Bibliografía • http://spn314.blogspot.com/2013/11/cuantos-navegadores-de-internet-hay.html

• https://www.google.com.ec/search?q=360secure.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=AWvBUqbOGoT1kQeqmIG4Dg&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=661#q=Torch+navegador&spell=1&tbm=isch