Navidad

16
7/21/2019 Navidad http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 1/16  Julio Emanuel aguayo cardenas NAVIDAD

description

lol

Transcript of Navidad

Page 1: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 1/16

 Julio Emanuel aguayo cardenas

NAVIDAD

Page 2: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 2/16

 Tabla de contenidoIntroducción............................................2

Origen pagano........................................3

Fiestas en otras culturas entorno al 25de diciembre............................................4

Formación de la Navidad como festa

de diciembre............................................7Tradiciones navideñas...........................8

onclusiones.........................................13

!e"erencias bibliogr#fcas...................14

Page 3: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 3/16

Introducción

¿Por qué piensan las personas que la Navidad es

maravillosa? Ésta ciertamente se sentía maravillosa paramí. Yo creía en lo que mis padres me decían. No tenía razónpara dudar de ellos. Ellos simplemente me estabanenseñando lo que sus padres les abían enseñado. !"am#scuestioné el verdadero ori$en de la Navidad%

&a ma'oría (am#s re)le*iona acerca de por qué cree lo quecree o ace lo que ace. Nosotros vivimos en un mundolleno de costumbres+ pero pocos buscan al$una vezentender su ori$en. ,eneralmente las aceptamos sincuestionar. &a ma'oría de las personas b#sicamente acenlo que todos los dem#s acen - !porque es )#cil ' natural%

E*aminemos cuidadosamente las raíces de la Navidad.eamos por qué las personas si$uen las costumbresasociadas a ésta. ¿Por qué es celebrada el /0 dediciembre? ¿&a celebró la 1$lesia temprana del Nuevo2estamento? Este )olleto est# lleno de ecos istóricos

que+ al ser puestos (untos+ describen un cuadro completo.!Evitemos toda suposición ' aceptemos sólo lo que puedeser probado%

Page 4: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 4/16

Origen pagano

&a Navidad 3en latín4 Nativitas+ 5nacimiento67?+ tambiénllamada coloquialmente 8pascua9+: / es una de las)estividades m#s importantes del cristianismo+ (unto con laPascua de resurrección ' Pentecostés. Esta solemnidad+que conmemora el nacimiento de "esucristo en ;elén+ secelebra el /0 de diciembre en la 1$lesia católica+ en la1$lesia an$licana+ en al$unas comunidades protestantes '

en la ma'oría de las 1$lesias ortodo*as. En cambio+ se)este(a el < de enero en otras 1$lesias ortodo*as como la1$lesia ortodo*a rusa o la 1$lesia ortodo*a de "erusalén+que no aceptaron la re)orma eca al calendario (ulianopara pasar al calendario conocido como $re$oriano+ nombrederivado de su re)ormador+ el papa ,re$orio =111.

Page 5: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 5/16

Fiestas en otras culturas entorno al

25 de diciembre

  &os romanos celebraban el /0 de diciembre la )iesta delNatalis >olis 1nvicti o Nacimiento del >ol invicto+ asociadaal nacimiento de polo.@ El /0 de diciembre )ueconsiderado como día del solsticio de invierno+ ' que losromanos llamaron brumaA cuando "ulio Bésar introdu(o su

calendario en el año C0 a. B.+ el /0 de diciembre debióubicarse entre el /: ' // de diciembre de nuestroBalendario ,re$oriano. De esta )iesta+ se tomó la idea del/0 de diciembre como )eca del nacimiento de "esucristo.tro )estival romano llamado >aturnalia+ en onor a>aturno+ duraba cerca de siete días e incluía el solsticio de

invierno. Por esta celebración los romanos posponían todoslos ne$ocios ' $uerras+ abía intercambio de re$alos+ 'liberaban temporalmente a sus esclavos. 2ales tradicionesse aseme(an a las actuales tradiciones de Navidad ' seutilizaron para establecer un acoplamiento entre los dosdías de )iesta.

Page 6: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 6/16

  &os $ermanos ' escandinavos celebraban el /F dediciembre el nacimiento de Gre'+ dios nórdico del solnaciente+ la lluvia ' la )ertilidad. En esas )iestas adornaban

un #rbol de o(a perenne+ que representaba al Y$$drasil o#rbol del Hniverso+ costumbre que se trans)ormó en el#rbol de Navidad cuando lle$ó el Bristianismo al Norte deEuropa.:I

  &os aztecas celebraban durante el invierno+ el

advenimiento de Juitzilopoctli+ dios del sol ' de la $uerra+en el mes Panquetzaliztli+ que equivaldría apro*imadamenteal período del < al /F de diciembre de nuestro calendario.provecando la coincidencia de )ecas+ los primerosevan$elizadores+ los reli$iosos a$ustinos+ promovieron lacelebración de la Navidad ' así desapareció el dios

preisp#nico ' mantuvieron la celebración+ d#ndolecaracterísticas cristianas.

  &os incas celebraban el renacimiento de 1nti o el dios>ol+ la )iesta era llamada B#pac Ka'mi o Giesta del solpoderoso que por su e*tensión también abarcaba ' daba

nombre al mes+ por ende este era el primer mes delcalendario inca. Esta )iesta era la contraparte del 1ntiKa'mi de (unio+ pues el /L de diciembre es el solsticio deverano austral ' el 1nti Ka'mi sucede en el solsticio de

Page 7: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 7/16

invierno austral. En el solsticio de verano austral el >olalcanza su ma'or poder 3es vie(o7 ' muere+ pero vuelve anacer para alcanzar su madurez en (unio+ lue$o declina

asta diciembre+ ' así se completaría el ciclo de vida del>ol. Esta )iesta tenía una ceremonia de iniciación en la vidaadulta de los varones (óvenes del imperio+ dica iniciaciónera conocida como Maraciu'

Page 8: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 8/16

Formación de la Navidad como fiesta

de diciembre

>e$On la Enciclopedia Batólica+ : la Navidad no est#incluida en la lista de )estividades cristianas de 1reneo nien la lista de 2ertuliano acerca del mismo tema+ las cualesson las listas m#s anti$uas que se conocen. &a evidencia m#stemprana de la preocupación por la )eca de la Navidad se

encuentra en le(andría+ cerca del año /II de nuestra era+cuando Blemente de le(andría indica que ciertos teólo$ose$ipcios Qmu' curiososR asi$nan no solo el año sino tambiénel día real del nacimiento de Bristo como /0 pasons copto3/I de ma'o7 en el vi$ésimo octavo año de u$usto. Desde//:+ en la obra Brono$rapiai+ >e*to "ulio )ricano

popularizó el /0 de diciembre como la )eca del nacimientode "esOs. Para la época del Boncilio de Nicea 1 en L/0+ la1$lesia ale(andrina 'a abía )i(ado el Diez Nativitas etepi)anías.

Page 9: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 9/16

Tradiciones navideñas

La Navidad es la festa cristiana ms !o!ulari"ada#

!ese a $ue la %glesia considera $ue es ms im!ortantela &ascua. 'no de ellos se conoce como la Novena de(guinaldos )1* al 24 de diciembre+# costumbrecat,lica en la $ue las -amilias o gru!os de !ersonas serenen a re"ar un novenario# consumir !latos t/!icosde Navidad )0egn el !a/s+ y cantar villancicos y acerentrenamiento temtico a las festas de Navidad y (o

Nuevo. &revio al evento# se reali"a la corona de(dviento# eca a base de ramas de ci!rs o !inoatada con un list,n roo es reali"ada cada domingo!revio a la Navidad. Las -amilias se renen a sualrededor cada domingo# se enciende una vela y serecitan oraciones y villancicos como !re!araci,n alNacimiento de Jess. Esta tradici,n es recurrente en la%glesia cat,lica ya $ue la corona debe ser bendecida

en la iglesia.

Page 10: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 10/16

5tras involucran un conunto de tradiciones decarcter diverso# tanto litrgicas como -amiliares#

locales o nacionales. Em!e"ando !or la cena deNocebuena )24 de 6iciembre2 de 6iciembre+#consiste en un ban$uete $ue abarca desde la v/s!eradel d/a de Navidad asta !asada la medianoce. 0ecelebra en onor al nacimiento de 9risto $ue tuvolugar en la medianoce# al comien"o del d/a 2 de6iciembre: de manera !arecida al ban$uete ud/o del&sa. Tradicionalmente se come !avo# bacalao# cerdo#

cordero y otros !latos# de!endiendo del lugar en $uese celebre o las tradiciones de la -amilia. Tradicionalmente en las -amilias cristianas o reunionesde cristianos se suele reali"ar un re"o a medianoceen onor al nacimiento de Jess y en seal deagradecimiento a 6ios.

Page 11: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 11/16

&os belenes+ pesebres o nacimientos navideños4 Bonsisten

en la representación del nacimiento de "esOs+ mediante unamaqueta de ;elén ' sus alrededores+ en la que las )i$urasprincipales son el establo en donde nació "esOs+ la >a$radaGamilia+ los animales ' los pastores+ también los L re'esma$os ' una estrella con una estela que también suelecolocarse en lo alto del #rbol de Navidad. >e$On la

tradición san Grancisco de sís )ue su inventor. Enr$entina+ Sé*ico+ Bolombia+ ,uatemala+ Panam#+Nicara$ua+ Bosta Kica+ Para$ua'+ enezuela+ PerO+ Bile ';olivia+ la )i$ura del Niño no se coloca asta la lle$ada de la

Page 12: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 12/16

Navidad+ )eca en que se celebra su nacimiento+ ' lue$o deser 8arrullado9 es colocado entre "osé ' Saría.

&os villancicos4 canciones o cantos alusivos al nacimiento deBristo o a la >a$rada Gamilia. l$unos como Noce de Paztienen versiones en varios idiomas o ritmos+ con el mismo odistinto nombre.

Page 13: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 13/16

El #rbol de Navidad4 un elemento decorativo para el que sesuele emplear una coní)era 3o #rboles arti)iciales7

decorada con adornos. l ser un #rbol de o(a perennesimboliza el amor de Dios. 2iene su ori$en en lemaniadonde el evan$elizador san ;oni)acio instauró la tradición.Para elaboración ma'ores+ se realizan villas navideñasArepresentaciones de pueblos en época de nieve.

Page 14: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 14/16

Conclusiones

Es desde el siglo XIX cuando la Navidad empiea aafianarse con el car!cter "ue tiene #o$ d%a& pues en

ese siglo se popularió la costumbre del intercambio de

regalos' se creó a (anta Claus $ regalar tar)etas de

Navidad* Costumbres "ue con el tiempo la

Page 15: Navidad

7/21/2019 Navidad

http://slidepdf.com/reader/full/navidad-56da53365c8d1 15/16

mercadotecnia +en especial la norteamericana,

aprovec#ar%a para e-pandir la Navidad por el mundo

d!ndole un car!cter distinto al religioso& $ con temas

"ue poco o nada tienen "ue ver con la tradicionalcelebración navideña*

.a Navidad es celebrada por los cristianos& pero

tambi/n por gente no cre$ente' algunos utilian la

Navidad como feste)o de convivencia social $ familiar

sin estar vinculada a alguna religión& mientras "ue otros

lo reseñan en mensa)es presidenciales*20 1 13 12 Enmuc#os lugares de Europa $ 4m/rica #a$ una creciente

tendencia& impulsada principalmente desde las

parro"uias locales& para recuperar el sentido religioso

de la Navidad $ su verdadero significado*11

eferencias bibliogr!ficasttps4TTes.Uiipedia.or$TUiiTNavidad

ttps4TTUUU.$oo$le.com.m*Turl?saVtWrctV(WqVWesrcVsWsourceVUebWcdV@WcadVr(aWuactVWvedVIaHXEU(l$a(:pr<"J<iYXJMXvDtUG$PS$WurlVttpsZLZ/GZ/Grc$.or$Z/GesZ/G)olletosZ/Gttooc[