ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por...

14
RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original. ÍNDICE ÍNDICE ...................................................................................................................................................................................... 1 LOS MOCHESENERGÉTICOS ............................................................................................................................................................... 3 LA RRC RECOMIENDA ............................................................................................................................................................................ 6 LO NUEVO DE LA RRC ............................................................................................................................................................................ 6 POLÍTICA NACIONAL ........................................................................................................................................................... 8 1.1 PODER EJECUTIVO ........................................................................................................................................................................... 8 a) SEGOB ofrece a Senado transmisión de cápsulas sobre energéticas.......................................................................... 8 b) SEGOB acuerda proteger a 41 activistas y periodistas..................................................................................................... 8 c) Peña Nieto promulga reforma de telecom .............................................................................................................................. 8 1.2 PODER LEGISLATIVO ....................................................................................................................................................................... 9 a) PEMEX deja de ser monopolio; Senado aprueba ley energética .................................................................................. 9 b) Cámara de Diputados vende 100 autos “chatarra” en 4.2 mdp ................................................................................... 9 1.3 PODER JUDICIAL ............................................................................................................................................................................... 9 a) Comparte TEPJF herramienta en pro de la transparencia electoral ......................................................................... 9 b) Realiza el TEPJF foro para promover los derechos de la juventud ............................................................................ 9 1.4 ORGANISMOS AUTÓNOMOS .......................................................................................................................................................... 10 a) Pide INE a partidos transparencia en gastos ..................................................................................................................... 10 b) INE aprueba plan para construir fiscalización de partidos por internet ............................................................. 10 c) Cecilia Azuara, nueva titular de la UTSID del INE ........................................................................................................... 10 d) Sancionan a Arzt sólo con amonestación............................................................................................................................. 10 1.5 PARTIDOS POLÍTICOS ................................................................................................................................................................... 11 a) PRD pide que leyes energéticas sancionen actos de corrupción ............................................................................... 11 1.6 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, UNIVERSIDADES Y EMPRESAS............................................................................ 11 a) Piden OSC acción de inconstitucionalidad contra Ley Telecom ................................................................................ 11 b) Exige México Evalúa correcta implementación de ley en materia penal .............................................................. 11 2. POLÍTICA LOCAL ............................................................................................................................................................12 2.1 ESTADOS Y MUNICIPIOS ................................................................................................................................................................ 12 a) Aumentan en el ITAIP solicitudes de acceso a la información ................................................................................... 12 b) Convoca el INAIP a Diplomado en Transparencia ........................................................................................................... 12 c) Rinde informe de labores Contaduría Pública de la BUAP ........................................................................................... 12 2.2 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA ........................................................................................................................ 12 a) GDF transmitirá licitaciones en vivo para maximizar transparencia .................................................................... 12 b) INFODF podría tener presidenta hasta septiembre ........................................................................................................ 13 c) Elección de integrante de INFODF, apoyada por especialistas .................................................................................. 13 d) INFODF inicia campaña de uso de datos personales ...................................................................................................... 13

Transcript of ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por...

Page 1: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

1

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

ÍNDICE

ÍNDICE ...................................................................................................................................................................................... 1 LOS “MOCHES” ENERGÉTICOS ............................................................................................................................................................... 3 LA RRC RECOMIENDA ............................................................................................................................................................................ 6 LO NUEVO DE LA RRC ............................................................................................................................................................................ 6

POLÍTICA NACIONAL ........................................................................................................................................................... 8 1.1 PODER EJECUTIVO ........................................................................................................................................................................... 8

a) SEGOB ofrece a Senado transmisión de cápsulas sobre energéticas .......................................................................... 8 b) SEGOB acuerda proteger a 41 activistas y periodistas ..................................................................................................... 8 c) Peña Nieto promulga reforma de telecom .............................................................................................................................. 8

1.2 PODER LEGISLATIVO ....................................................................................................................................................................... 9 a) PEMEX deja de ser monopolio; Senado aprueba ley energética .................................................................................. 9 b) Cámara de Diputados vende 100 autos “chatarra” en 4.2 mdp ................................................................................... 9

1.3 PODER JUDICIAL ............................................................................................................................................................................... 9 a) Comparte TEPJF herramienta en pro de la transparencia electoral ......................................................................... 9 b) Realiza el TEPJF foro para promover los derechos de la juventud ............................................................................ 9

1.4 ORGANISMOS AUTÓNOMOS .......................................................................................................................................................... 10 a) Pide INE a partidos transparencia en gastos ..................................................................................................................... 10 b) INE aprueba plan para construir fiscalización de partidos por internet ............................................................. 10 c) Cecilia Azuara, nueva titular de la UTSID del INE ........................................................................................................... 10 d) Sancionan a Arzt sólo con amonestación............................................................................................................................. 10

1.5 PARTIDOS POLÍTICOS ................................................................................................................................................................... 11 a) PRD pide que leyes energéticas sancionen actos de corrupción ............................................................................... 11

1.6 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, UNIVERSIDADES Y EMPRESAS ............................................................................ 11 a) Piden OSC acción de inconstitucionalidad contra Ley Telecom ................................................................................ 11 b) Exige México Evalúa correcta implementación de ley en materia penal .............................................................. 11

2. POLÍTICA LOCAL ............................................................................................................................................................ 12 2.1 ESTADOS Y MUNICIPIOS ................................................................................................................................................................ 12

a) Aumentan en el ITAIP solicitudes de acceso a la información ................................................................................... 12 b) Convoca el INAIP a Diplomado en Transparencia ........................................................................................................... 12 c) Rinde informe de labores Contaduría Pública de la BUAP ........................................................................................... 12

2.2 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA ........................................................................................................................ 12 a) GDF transmitirá licitaciones en vivo para maximizar transparencia .................................................................... 12 b) INFODF podría tener presidenta hasta septiembre ........................................................................................................ 13 c) Elección de integrante de INFODF, apoyada por especialistas .................................................................................. 13 d) INFODF inicia campaña de uso de datos personales ...................................................................................................... 13

Page 2: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

2

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

3. POLÍTICA INTERNACIONAL ....................................................................................................................................... 13 a) Arrestan a dos exfiscales de EU por corrupción ................................................................................................................ 13 b) Qatar colaborará en investigación de FIFA por corrupción ....................................................................................... 14 c) OSC’s brasileñas reclaman al Comité Directivo de la AGA ............................................................................................ 14

Page 3: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

3

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

Los “moches” energéticos

El jueves pasado inició en el Senado el periodo extraordinario de sesiones para aprobar el paquete de 15 leyes secundarias en materia energética –divididas en cuatro dictámenes- enviadas por el Presidente Enrique Peña para su aprobación. Las prisas por la aprobación de los dictámenes han dejado lagunas jurídicas que podrían excluir cualquier intento efectivo de rendición de cuentas y combate a la corrupción. Uno de ellos fue la eliminación del recurso de inconformidad que hasta ahora había sido el único instrumento viable para cuestionar los fallos de adjudicación de contratos en asuntos de PEMEX y CFE. Si bien es cierto que el recurso de inconformidad no siempre traía los resultados deseados por el afectado, si hacía las veces de ―alerta‖ permitiendo que una autoridad imparcial pusiera la lupa sobre las condiciones en las cuales se daban ciertas licitaciones sospechosas de propiciar actos de corrupción. De un plumazo, en su lugar se creó el recurso de reconsideración el cual es muy limitado puesto que está diseñado para que los propios funcionarios que adjudican los contratos sean quienes resuelvan las impugnaciones que promueven los participantes en las licitaciones. Esto propició la inquietud de un grupo de empresarios quienes en un foro organizado por la Cámara Internacional del Comercio hicieron recomendaciones puntuales. http://www.iccmex.mx/noticias/2014/junio/recomendaciones-icc_mexico-leyes%20secundarias.pdf En el mismo sentido, Senadores del PAN encabezados por Laura Rojas y secundados por Armando Ríos Pitter del PRD, presentaron a finales de junio una iniciativa de ley destinada a dos cuestiones: en primer lugar, a modificar la Ley Anticorrupción en Contrataciones Públicas, a efecto de que los que contraten—o participen en licitaciones— con PEMEX y CFE puedan ser sujetos a dicha norma, (situación que no había quedado contemplada dada la nueva naturaleza jurídica de ambas instituciones). El vacío jurídico es de tal importancia que cualquier empresa que se haga de contratos a través de sobornos, tráfico de influencias o falsificación de documentos, por mencionar algunos, no podrían ser sancionadas en el ámbito administrativo. En segundo lugar, se propuso que fuera un Tribunal quien conociera de las impugnaciones en contra de los fallos de adjudicación de PEMEX y CFE. Esta instancia podría ser el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, al cual habría que dotarlo de competencia estableciendo un plazo razonable para la emisión de resoluciones. INICIATIVA COMBATE A LA CORRUPCIÓN CFE-PEMEX Esta iniciativa no fue dictaminada y en su lugar, los legisladores trataron de ―enmendar‖ el dictamen de última hora dejando el recurso de reconsideración a manos ya no de los funcionarios sino de un órgano colegiado del cual poco se dice, y que eventualmente habrá de ser establecido en un reglamento. Las características del cuerpo colegiado y la garantía de

Page 4: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

4

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

imparcialidad son un misterio. También establecieron la aplicación de la Ley Anticorrupción en Contrataciones Públicas para los procedimientos de licitación de PEMEX y CFE; sin embargo, la formulación utilizada en el contexto de desaparición de la Secretaría de la Función Pública y de inexistencia de la Comisión Nacional Anticorrupción, podría dejar sin efecto su aplicación. Hasta antes de la reforma, los montos de las contrataciones públicas de PEMEX y de CFE eran de miles de millones de pesos. La falta de mecanismos que garanticen procedimientos equitativos, competitivos, justificados y transparentes, podrán consolidar la corrupción que la reforma energética, retóricamente, busca eliminar.

Page 5: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

5

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

Agenda por la rendición de cuentas

(Con información de Revista R / Reforma y eventos de socios)

Presentación de “Yo contra la corrupción #YOCO”. Plataforma digital que busca contribuir a la prevención de actos de corrupción haciendo visibles los riesgos y facilitando la corrección y sanción de actos y conductas de corrupción. Invita: Aportes Contraloría, A.C.CIMTRA; Ciudadanos por Municipios Transparentes; Desarrollo Institucional de la Vida Pública A.C; Instituto para la Defensa del Interés Público, A.C. (IDIP) y ONG Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas, A.C. Marte 22 de julio, 10:00 am, Centro de Cultural Digital; Paseo de la Reforma s/n esquina, Colonia Juárez.

Infancia. A 25 años de la Convención sobre Derechos del Niño, esta muestra de la española Isabel Muñoz exhibe en 20 fotografías las situaciones de violencia, abuso, desnutrición, explotación sexual y esclavitud que marcan la vida de la población infantil en 20 países de los cinco continentes. Inauguración: Martes 22 de julio. 19:00 horas. Centro Cultural de España en México; Guatemala 18, Centro Histórico.

TechCamp Sociedad Civil - San Salvador. Organiza SocialTic 30 y 31 de julio Foro: Diagnóstico de la situación energética en el Distrito Federal: Retos,

Pendientes y Potencialidades. El Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC) lo invitan el próximo jueves 31 de julio a las 8:30 a.m. en el hotel JW Marriot (Andrés Bello 29, col. Polanco) salón Chapultepec. El evento es sin costo. Confirme su asistencia al teléfono 5985-1010 ext. 100 o al correo electrónico [email protected]

Page 6: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

6

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

La RRC recomienda

Archivos gubernamentales: Un dilema de la Transparencia

http://rendiciondecuentas.org.mx/archivos-gubernamentales-un-dilema-de-la-

transparencia/

Índice de Desarrollo Democrático de México 2013

http://rendiciondecuentas.org.mx/indice-de-desarrollo-democratico-de-mexico-2013/

Colección de cuadernos de la Red por la Rendición de Cuentas

http://rendiciondecuentas.org.mx/category/documentos/cuadernos-rrc/

“Sin enREDos” Videoblog de la Red por la Rendición de Cuentas

http://rendiciondecuentas.org.mx/sin-enredos-videoblog-rrc/

Videodiccionario Básico de Rendición de Cuentas

http://rendiciondecuentas.org.mx/videodiccionario-basico-de-rendicion-de-cuentas/

Conozca a las aspirantes para ocupar la presidencia del INFODF

http://rendiciondecuentas.org.mx/conozca-a-las-aspirantes-para-ocupar-la-presidencia-

del-infodf/

Lo nuevo de la RRC

Ley Telecom, perder ganando. Editorial de la RRC. http://rendiciondecuentas.org.mx/ley-telecom-perder-ganando/

Tres nuevos partidos políticos, ¿qué los anima? Artículo de opinión de Jacqueline Peschard. http://rendiciondecuentas.org.mx/tres-nuevos-partidos-politicos-que-los-anima/

Las balas de goma sí matan. Artículo de opinión de Ricardo Raphael. http://rendiciondecuentas.org.mx/las-balas-de-goma-si-matan/

Los niños condenados. Artículo de opinión de Mauricio Merino. http://rendiciondecuentas.org.mx/los-ninos-condenados/

Patitos feos de la transparencia. Artículo de opinión de Claudio Cirio. http://rendiciondecuentas.org.mx/patitos-feos-de-la-transparencia/

“Basta ya de condenar a galeras los archivos…”. Artículo de Jorge Nacif Mina. http://rendiciondecuentas.org.mx/basta-ya-de-condenar-a-galeras-los-archivos/

La designación del INFODF y la transparencia en la ALDF. Artículo de opinión de Ricardo Luévano Barreto y Ana Cristina Ruelas Serna. http://rendiciondecuentas.org.mx/la-designacion-del-infodf-y-la-transparencia-en-la-aldf/

Page 7: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

7

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

La importancia del control interno para la rendición de cuentas en el sector público federal. Artículo de opinión de Miguel Ángel Gutiérrez Salazar. http://rendiciondecuentas.org.mx/la-importancia-del-control-interno-para-la-rendicion-de-cuentas-en-el-sector-publico-federal/

La insensatez nacionalista. Artículo de opinión de Jorge Javier Romero. http://rendiciondecuentas.org.mx/la-insensatez-nacionalista/

Page 8: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

8

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

Política Nacional

1.1 Poder Ejecutivo

a) SEGOB ofrece a Senado transmisión de cápsulas sobre energéticas

La Secretaría de Gobernación ofreció al Senado de la República la transmisión de cápsulas de la reforma energética de entre 20 y 30 segundos en el horario de 6:00 a 24:00 horas, por parte de los concesionarios de radio y televisión. En un oficio enviado por Andrés Chao Ebergenyi, subsecretario de Normatividad de Medios de la SEGOB, se dio respuesta a la petición de senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), vía Mesa Directiva, de la transmisión diaria de una cápsula de hasta 10 minutos de duración. Lo anterior, con contenido de la discusión y votación de las leyes secundarias de la reforma en materia energética. (Radio Fórmula)

b) SEGOB acuerda proteger a 41 activistas y periodistas

La Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación estableció otorgar medidas de protección para defensores de derechos humanos. Luego de que la Junta celebrará su Décima Cuarta Sesión Ordinaria, el pasado 17 y 18 de julio, resolvió 41 casos para dar protección a defensores de derechos humanos y periodistas que se encuentran en situación de riesgo ante el ejercicio propio de sus actividades. (Vanguardia)

c) Peña Nieto promulga reforma de telecom

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, así como otras reformas y adiciones a distintas leyes relacionadas, que en su conjunto conforman la legislación reglamentaria de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones. En el evento, realizado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Primer Mandatario aseguró que ―la Reforma en Telecomunicaciones y sus leyes secundarias constituyen un poderoso instrumento para ampliar la libertad, fortalecer la igualdad, e incrementar la prosperidad de los mexicanos‖, y tienen como eje rector el bienestar de los usuarios. (Animal Político)

Page 9: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

9

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

1.2 Poder Legislativo

a) PEMEX deja de ser monopolio; Senado aprueba ley energética

Con 90 votos del PRI, PAN y Partido Verde contra 28 de la izquierda, el pleno del Senado aprobó la Ley de Hidrocarburos, columna vertebral de la Reforma Energética, la cual pone fin al monopolio de Pemex en gasolinas, transporte, exploración, extracción y ductos. La ley incluye 80 reglas que obligarán a los competidores extranjeros a pagar impuestos y a acatar la ley. Después de 76 años de monopolio de Pemex, la apertura del sector energético tiene una serie de medidas para evitar que los inversionistas nacionales o extranjeros intenten poner en riesgo la seguridad energética del país, al negarse a distribuir o producir gasolina o gas. (Excélsior)

b) Cámara de Diputados vende 100 autos “chatarra” en 4.2 mdp

La Cámara de Diputados vendió en 4 millones 205 mil 700 pesos el lote de 100 vehículos en desuso que tiene ―abandonados‖ en uno de los estacionamientos del Palacio Legislativo de San Lázaro. Con este monto alcanzado, la Cámara de Diputados ganó un millón 550 mil pesos más del precio base en el que había tasado los vehículos, que era dos millones 655 mil 700 pesos. Con base en la cantidad presupuestada, en promedio cada auto será vendido en aproximadamente 42 mil pesos. (Reforma)

1.3 Poder Judicial

a) Comparte TEPJF herramienta en pro de la transparencia electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) abona a la transparencia y fortalece la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones, al compartir con los tribunales locales el Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA), que permite eficientar la impartición de justicia en materia electoral, coincidieron en señalar Daniel García Nájera y Víctor Vivas, magistrados presidentes de los tribunales electorales de Coahuila y Quintana Roo, respectivamente. (Diario Oaxaca)

b) Realiza el TEPJF foro para promover los derechos de la juventud

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) inauguraron los trabajos del cuarto Encuentro Nacional "Liderazgo de la Juventud Indígena", que tiene el objetivo de involucrar a este sector en los asuntos político-electorales del país y convertirlos en promotores de los derechos fundamentales en sus comunidades. (OEM)

Page 10: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

10

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

1.4 Organismos autónomos

a) Pide INE a partidos transparencia en gastos

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, apremió a candidatos y partidos políticos a manejar con responsabilidad la información relativa a sus gastos de campaña en cualquier elección. En la apertura de la primera de las dos sesiones de trabajo, el Consejo General aprobó por unanimidad el plan de trabajo del nuevo Sistema en Línea de Contabilidad de los Partidos Políticos, que obligará al desahogo de las cuentas de candidatos y partidos 45 días después de las elecciones. (Punto de Vista)

b) INE aprueba plan para construir fiscalización de partidos por internet

El INE aprobó su plan de trabajo para iniciar la construcción de un programa de fiscalización que obligará a los partidos políticos a llevar su contabilidad en línea por internet a fin de mantener mayor vigilancia y en menos tiempo, de los recursos de los partidos. En este contexto, el consejero Ciro Murayama, integrante de la Comisión de Fiscalización, explicó que este programa permitirá la fiscalización no solo de los partidos federales sino también de los locales y con esto podrán garantizar que a las contiendas solo lleguen recursos lícitos y por otra parte, que los recursos involucrados no alteren las condiciones equitativas de la competencia. (Excélsior)

c) Cecilia Azuara, nueva titular de la UTSID del INE

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de Cecilia del Carmen Azuara Arai como nueva titular de la Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación (UTSID) de dicho instituto. Azuara Arai es licenciada en Derecho, con especialidad en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y hasta el 31 de mayo pasado se desempeñó como Secretaria de Acceso a la Información en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). (RRC)

d) Sancionan a Arzt sólo con amonestación

La Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso una amonestación pública a la ex comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Sigrid Arzt. La sanción se dio tras concluirse la investigación en la que se le acusó de haber tramitado solicitudes de información bajo seudónimo y no haberse abstenido de participar en los recursos de revisión en los que convirtieron algunas de ellas. (Reforma)

Page 11: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

11

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

1.5 Partidos Políticos

a) PRD pide que leyes energéticas sancionen actos de corrupción

La fracción del PRD en la Cámara de Diputados llamó al resto de los grupos parlamentarios a establecer dentro de las leyes secundarias en materia energética un apartado de sanciones ejemplares para inhibir y castigar los actos de corrupción. En representación de su bancada, el vicecoordinador perredista Miguel Alonso Raya advirtió que los dictámenes aprobados en comisiones del Senado evidencian una gran laxitud frente a la tentativa de prácticas discrecionales y fraudulentas al interior de Pemex y la CFE. (Milenio)

1.6 Organizaciones de la Sociedad Civil, universidades y empresas

a) Piden OSC acción de inconstitucionalidad contra Ley Telecom

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) debe presentar acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Telecomunicación y Radiodifusión, aprobada por la Cámara de Diputados el miércoles 9 de julio del 2014, para garantizar derecho a la privacidad y a la protección de datos personales, piden 219 organizaciones a través de una carta. En la misiva, las organizaciones señalan que el Título octavo de dicha ley vulnera el contenido esencial de los derechos fundamentales al respeto de la vida privada y a la protección de datos de carácter personal. (Animal Político)

b) Exige México Evalúa correcta implementación de ley en materia penal

Mediante una carta hacia los senadores, la organización México Evalúa mencionó que la alarmante situación de ingobernabilidad en las prisiones del país, así como el nulo respeto por los derechos humanos de los internos no parece estar en la agenda pública del país. Se habla de ello, y sólo así, cuando hay un incidente más que lamentar. ¿Cómo modificar esta terrible situación? En sus manos está la promulgación y correcta implementación de una ley única en materia de ejecución penal que siente las bases necesarias para la gobernabilidad, hoy inexistente, de los centros de reclusión, acorde con los principios de un Estado democrático y liberal. Ayudaría también a garantizar de una vez por todas que las autoridades traten justamente y respeten la dignidad humana de los internos, pues la pérdida de la libertad no debe causar más limitaciones a sus derechos. Además, el respeto a los derechos humanos de los internos colabora con el objetivo del sistema penitenciario de lograr su reinserción a la sociedad una vez cumplida la pena. (Animal Político)

Page 12: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

12

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

2. Política Local

2.1 Estados y municipios

a) Aumentan en el ITAIP solicitudes de acceso a la información

Un total de siete mil 291 solicitudes de acceso a la información a través del sistema Infomex - Tabasco, se han reportado ante el Instituto Tabasqueño de Acceso a la Información Pública (ITAIP). Quienes tienen más solicitudes de acceso a información, son los municipios y dependencias estatales, sobre todos las de educación, salud y administración. Dentro de los municipios, los que resaltan son: Macuspana, con 138 solicitudes; Jalapa con 125, Centla con 102 y Cárdenas con 76. (Diario Presente)

b) Convoca el INAIP a Diplomado en Transparencia

Con el objeto de tener una mayor vinculación con el sector universitario, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Universitario Patria. Dicho convenio permitirá que ambas Instituciones impartan la primera Edición del Diplomado en Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de cuentas, que busca profesionalizar al sector de la administración pública en la entidad, entre otros programas de impacto educativo. (Diario Yucatán)

c) Rinde informe de labores Contaduría Pública de la BUAP

Un informe de labores es un ejercicio de rendición de cuentas, en cuanto hace a resultados y transparencia; es, además, una muestra del trabajo y esfuerzo de su comunidad, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz al asistir al Segundo Informe de Labores de Martha Elva Reséndiz Ortega, directora de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, donde también inauguró un consultorio de atención médica y un auditorio. (e-Consulta)

2.2 Ciudad de México y Zona Metropolitana

a) GDF transmitirá licitaciones en vivo para maximizar transparencia

Todas las compras que haga el Gobierno del Distrito Federal, así como las delegaciones y organismos públicos independientes de la administración capitalina, deberán someterse obligatoriamente a una licitación, la cual deberá ser transmitida en vivo a través de internet, para que el proceso de presentación de propuestas económicas se convierta en ‗una subasta en reversa‘ y obtener así el menor costo posible de los proveedores. Además, los compradores de gobierno, deberán estar certificados. El Oficial Mayor del Gobierno de la Ciudad de México, Edgar Armando González Rojas, explica en entrevista con El Financiero, que en la Asamblea Legislativa del DF ya se discute la iniciativa de ley enviada por el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, para reformar la Ley de Adquisiciones del DF, que

Page 13: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

13

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

establezca como obligación privilegiar las licitaciones por encima de las invitaciones restringidas y las adjudicaciones directas. (GDF)

b) INFODF podría tener presidenta hasta septiembre

La designación de la nueva comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF) podría darse hasta septiembre, cuando inicie el Segundo Periodo Ordinario de Segundo Año de la VI Legislatura, o antes, si se declara un Periodo Extraordinario. El próximo 8 de agosto es la fecha límite para emitir el dictamen que designe a la nueva comisionada presidenta del INFODF, de entre las 11 mujeres aspirantes; sin embargo, el dictamen debe turnarse a la comisión de Gobierno para que pase al Pleno, donde se hará la toma de protesta. (RRC)

c) Elección de integrante de INFODF, apoyada por especialistas

La elección de la nueva integrante del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del DF (INFODF), a cargo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) estará apoyada por especialistas en la materia. El próximo martes 22 de julio, los integrantes de las comisiones unidades de Transparencia de la Gestión y de Administración Pública Local entrevistarán a las 11 aspirantes a ocupar la vacante de comisionada ciudadana. (El Universal)

d) INFODF inicia campaña de uso de datos personales

El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF), dio el banderazo de salida a 10 unidades de transporte público que formarán parte de una campaña de concientización del uso de datos personales. Las unidades fueron rotuladas para difundir de manera sencilla el tema de los datos personales entre los habitantes del DF y la importancia de protegerlos en las redes sociales. La campaña tendrá un impacto en 300 mil personas diarias, usuarias de 5 diferentes rutas de este transporte. (Azteca Noticias)

3. Política Internacional

a) Arrestan a dos exfiscales de EU por corrupción

Dos exfiscales generales de Utah fueron arrestados y acusados de aceptar sobornos a raíz de sus estrechas relaciones con acaudalados empresarios, una asombrosa caída para dos políticos que habían alcanzado la cima del poder en el estado. John Swallow, de 51 años y Mark Shurtleff, de 56, fueron arrestados en sus viviendas, informó Sim Gill, procurador del condado Salt Lake. De acuerdo con The Associated Press, el expediente muestra que John Swallow enfrenta 13 cargos, entre ellos el de solicitar o recibir sobornos, malversación de

Page 14: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas y está basado en la ... fallos de adjudicación de contratos

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 14 DE AL 20 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

14

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

fondos públicos y manipulación de evidencias. Shurtleff enfrenta 10 cargos, entre ellos de soborno, manipulación de evidencias y manipulación de testigos. (Sipse)

b) Qatar colaborará en investigación de FIFA por corrupción

El Mundial de fútbol del 2022 se realizará como está planeado en Qatar y el país no tiene nada que ocultar sobre las acusaciones de corrupción durante el proceso de designación de la sede, dijo el director de comunicaciones del torneo, Nasser Al Khater. ―Hemos cumplido con los máximos estándares éticos. Tenemos confianza en cómo nos comportamos. No estamos preocupados. El Mundial se realizará en Qatar‖, afirmó al canal de televisión Al Jazeera. Al Khater añadió que su país cumpliría con la investigación de la FIFA sobre posible corrupción durante la candidatura, pero enfatizó que Qatar no tiene nada que esconder. (Qatar)

c) OSC’s brasileñas reclaman al Comité Directivo de la AGA

Cerca de 33 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) se mostraron inconformes con el Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) por rechazar sus sugerencias hacia el Plan Nacional de Brasil, que incluye mejoras en la transparencia y control social en Brasil así como luchar contra la corrupción. Mediante una carta, las organizaciones firmantes mencionan que sus propuestas hechas en las reuniones con la Comisión de Gobierno Abierto no están disponibles en el plan por lo cual proponen la evaluación del Comité Directivo para garantizar la paridad con la sociedad civil en las decisiones sobre las actividades del gobierno abierto. (Freedominfo)