Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su...

32
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria Revista Pediatría de Atención Primaria Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 1 Índice Noticias de la AEPap Curso de Actualización 2011: acceso a las presentaciones y ponencias. Europa. Puntos negros de la Pediatría de Atención Primaria. Colaboraciones con otras entidades y asociaciones. Premios AEPap. Próximamente. Noticias de las asociaciones autonómicas Asociación de Pediatras de Atención Primaria de Andalucía (APap-Andalucía). Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Aragón (ArAPAP). Secció d’Atenció Primària de la Societat Catalana de Pediatría. Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla-La Mancha (APapCLM). Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla y León (APAPCyL). Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap). Asociación Riojana de Pediatría de Atención Primaria (ARPap). Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap). Asociación Vasca de Pediatría de Atención Primaria (AVPAP). Noticias de los grupos de trabajo Grupo de Docencia MIR. Grupo de Sueño. Grupo de Actividades Preventivas en la Infancia y la Adolescencia (PrevInfad). Grupo de Pediatría Basada en la Evidencia. Grupo de Educación para la Salud. Grupo de Investigación. Grupo de Vías Respiratorias. Grupo TDAH.

Transcript of Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su...

Page 1: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 1

Índice

Noticias de la AEPap• Curso de Actualización 2011: acceso a las presentaciones y ponencias.• Europa.• Puntos negros de la Pediatría de Atención Primaria.• Colaboraciones con otras entidades y asociaciones.• Premios AEPap.• Próximamente.

Noticias de las asociaciones autonómicas• Asociación de Pediatras de Atención Primaria de Andalucía (APap-Andalucía).• Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Aragón (ArAPAP).• Secció d’Atenció Primària de la Societat Catalana de Pediatría.• Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla-La Mancha (APapCLM).• Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla y León (APAPCyL).• Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap).• Asociación Riojana de Pediatría de Atención Primaria (ARPap).• Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap).• Asociación Vasca de Pediatría de Atención Primaria (AVPAP).

Noticias de los grupos de trabajo• Grupo de Docencia MIR.• Grupo de Sueño.• Grupo de Actividades Preventivas en la Infancia y la Adolescencia (PrevInfad).• Grupo de Pediatría Basada en la Evidencia.• Grupo de Educación para la Salud.• Grupo de Investigación.• Grupo de Vías Respiratorias.• Grupo TDAH.

Page 2: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

Noticias de la AEPap

Páginas de la AEPap

Curso de Actualización 2011: acceso a las presentaciones y ponenciasEn www.aepap.org, junto al logo del

curso, está ya el enlace de acceso a lanueva Web, desde la que se puedendescargar los textos (en pdf) y ver, esteaño como novedad, 31 presentacionesdel total de las 41 actividades realiza-das, entre mesas redondas, talleres y se-minarios. Para proteger los derechos deautor, las presentaciones no se puedendescargar.

EuropaTras la decisión de la Asamblea reali-

zada en la Reunión Anual en Valencia(noviembre de 2010) nos hemos in-corporado a la European Confedera-tion of Primary Care Paediatricians(ECPCP). Nuestros representantes sonB. Domínguez Aurrecoechea, C. Sán-chez Pina y Á. Carrasco Sanz. Este últi-mo nos representará en mayo en elpróximo congreso anual de la ECPCPen Vilnius (Ucrania). Su presidente, E.Jaeger-Roman, nos ha enviado unacordial bienvenida considerando quereforzamos de forma importante laPediatría de Atención Primaria (AP) enEuropa.

“Puntos negros” de la Pediatría de Atención PrimariaFruto de un intenso trabajo liderado

por C. Sánchez Pina, N. Palomino Urday E. de Frutos Gallego, con la colabora-ción de los vocales de las asociacionesfederadas, de C. Valdivia, B. Domín-guez, J. Ruiz-Canela, Á. Hernández Me-rino y de numerosos pediatras, se hanpublicado en el anterior número de estarevista (Rev Pediatr Aten Prim, Vol XIII,n.º 49, enero-marzo de 2011) dos ar -tículos titulados “Puntos negros” de laasistencia a la población infanto-juve-nil en Atención Primaria en España. Es-te riguroso trabajo es un excelente pun-to de partida para orientar el trabajo dela AEPap y sus federadas, en las diferen-tes autonomías, ante las autoridades sa-nitarias para así mejorar la asistencia pe-diátrica.

Colaboración con otras entidades y asociaciones

AEP– Se ha creado el Comité de Medi-

camentos Pediátricos de la AEP(CM-AEP: www.aeped.es/cmed),con el objetivo principal de anali-zar y difundir la disponibilidad de

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-312

Page 3: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

fármacos pediátricos, consideran-do la buena práctica clínica, la éti-ca y la situación legal y administra-tiva de los mismos en nuestromedio, con el objetivo prioritariode realizar un vademécum pediá-trico completo, Pediamécum, queestará disponible en versión elec-trónica libre para todos los pedia-tras. En el grupo de trabajo partici-pan, además de J. Bravo, por laAEPap, JM. García Puga, J. Sán-chez Ruiz-Cabello, E. Ortega Páezy FJ. Garrido Torrecillas.

– La pediatra de AP MJ. Esparza hasido invitada como miembro dePrevInfad, y a través del presiden-te de la AEP, S. Málaga, a la Con-ferencia de la Asociación Latinoa-mericana de Pediatría (ALAPE),celebrada en Panamá, donde haexpuesto el Programa de Salud In-fantil de la AEPap y el trabajo delgrupo PrevInfad (www.alape-upconference.org/).

Foro de médicos de Atención PrimariaLas actividades del Foro este trimestre

han sido:– 22 de febrero. Reunión con la Mi-

nistra de Sanidad. Se planteó lanecesidad de aumentar el presu-

puesto destinado a la AP, aproxi-mándolo en lo posible al 25% dela inversión en Sanidad, así comola necesidad de conocer la situa-ción actual desarrollando y eva-luando una herramienta útil (laAP21), y se entregaron los docu-mentos elaborados en los que seplantean soluciones y mejoras deescaso coste económico (textos enwww.aepap.org/foroap_febrero2011.htm). Nuestra presidenta, B.Domínguez, planteó los temas re-lacionados con la Pediatría, inci-diendo en la necesidad de la for-mación, rotación de MIR por AP yen el calendario vacunal único. LaMinistra se comprometió al estu-dio de los documentos y a enviar-los al Consejo Interterritorial, asícomo a organizar una conferenciasobre AP.

– 23 de febrero y 17 de marzo. Reu-niones del Foro para finalizar losdocumentos, y en las que se deci-dió establecer el 12 de abril comoDía Nacional de la Atención Pri-maria. El objetivo de esta jornadaserá, año tras año, defender la APy para ello se ha invitado a partici-par a todas las organizaciones pro-fesionales y de usuarios interesa-das. Se busca “llamar la atención

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 3

Page 4: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

de la sociedad española y de lospoderes públicos sobre la impor-tancia de dicho nivel asistencial, desu precaria situación actual y de lanecesidad de revitalizarlo y con-vertirlo en el núcleo del sistema sa-nitario”.

– 12 de abril. Día Nacional de laAtención Primaria. Se busca la re-percusión sobre tres objetivos dia-na: las Administraciones Sanita-rias, los propios profesionales y laciudadanía. Los actos consistieronen una mesa de debate en el cole-gio de médicos, a la que acudió elDirector General de Ordenaciónde Personal del Ministerio de Sani-dad, y en una visita al Senado(siendo recibidos por su Vicepresi-denta y por alguno de los miem-bros de la Comisión de Sanidad) yal Congreso de los Diputados(siendo recibidos por el Presidentede la Comisión de Sanidad delCongreso (G. Llamazares), dosmiembros de la Comisión (PSOE yPP) y A. Pastor. Se leyó e hizo en-trega a estos representantes insti-tucionales del Manifiesto en De-fensa de la AP (www.aepap.org/pdf/Manifiesto_Dia_AP.pdf). Larespuesta por parte de los diputa-dos y senadores se tradujo en fu-

turos compromisos para utilizar dela mejor manera posible y con vo-luntad de consenso las reivindica-ciones plasmadas en el documentoque les fue entregado y, en defini-tiva, a trabajar por el primer nivelasistencial como eje del SistemaNacional de Salud. El Foro de mé-dicos de AP de Madrid se sumó alos diferentes actos, participandoen nombre de la AMPap su presi-denta, C. Sánchez Pina. Se ha con-seguido visibilidad en los mediosde comunicación y ante las Admi-nistraciones Sanitarias de la AP y,además, se ha logrado que la Pe-diatría se aceptada y valorada porlos médicos de familia como partefundamental de la AP.

– 27 de abril. Reunión del Foro parapreparar una "jornada de AP" jun-to con el Ministerio de Sanidad. Lafecha propuesta es la primeraquincena de junio. Los puntos bá-sicos de partida serían: a) el com-promiso del Ministerio sobre lasmodificaciones de la regulación dela incapacidad temporal y la for-mación de pediatras en AP; b) lapresentación de los resultados delos indicadores de la AP21; c) laparticipación de las comunidadesautónomas en la conferencia; d)

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-314

Page 5: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

establecer un calendario que per-mita la concreción cada seis mesesde al menos una de las propuestaspresentadas, y e) el compromisode destinar el 25% del presupues-to de sanidad a la AP, establecien-do plazos al respecto.

Día nacional contra la violencia en las consultasA instancias de la Organización Médi-

ca Colegial (OMC) y de la Confedera-ción Estatal de Sindicatos Médicos(CESM), la fecha del 23 de marzo de ca-da año ha quedado institucionalizadacomo el Día Nacional contra las Agre-siones en el Ámbito Sanitario. Duranteesta jornada, en la que se procedió a lalectura de un manifiesto, se exigió unclaro compromiso de los poderes públi-cos y una concienciación de la sociedadante esta lacra. Se recomendó promo-ver una conciencia social positiva de losservicios sanitarios como bien público,que debe proporcionarse en las condi-ciones más adecuadas posibles a cadaindividuo que lo necesite, y utilizarse deforma responsable, respetando los de-rechos y asumiendo los deberes que elloconlleva. El lema escogido este año hasido “Ante las agresiones al personal sa-nitario, tolerancia cero”. Representandoa la AEPap, estuvo en esta jornada reali-

zada en el Consejo General de ColegiosMédicos nuestra compañera C. GarcíaRebollar.

Jornada Técnica: “Protocolo común para la actuación sanitariaante la violencia de género”Celebrada el 15 de marzo, C. Martí-

nez nos representó en esta jornada.

Comité permanente de GuíaSaludG. Orejón de Luna es la representante

actual de la AEPap y también participacomo revisora externa en la GPC de laITU.

Comité Español Interdisciplinariopara la Prevención Cardiovascular(CEIPC)O. Cortés participa en nombre de la

AEPap.

Día Mundial del AsmaCelebrado el 3 de mayo de 2011 bajo

el lema “Puedes controlar tu asma”. Lospediatras de AP apoyamos esta iniciati-va, que cada año intenta concienciar ala población de la importancia de cono-cer su enfermedad y aprender a contro-larla. El Grupo de Vías Respiratorias(GVR) de la AEPap participa en el DíaMundial del Asma, divulgando la im-portancia de estar bien informado de

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 5

Page 6: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

esta enfermedad, tanto pacientes comofamiliares y sociedad en general. El DíaMundial del Asma está auspiciado por laGlobal Initiative for Asthma (GINA), yse concibe como una iniciativa que par-te para concienciar al mayor número depersonas de las cargas que supone di-cha enfermedad y de la posibilidad decontrolarla, llevando una vida saludablesin limitaciones.

Premios AEPap– Ganadores del premio de la Con-

vocatoria AEPAP 2011 para la co-financiación de Proyectos de SaludInfantil: corresponden a los pro-yectos: “Recuperación nutricionala niños menores de cinco años, encomunidades indígenas, en el mu-nicipio de Colotenango, en el de-partamento de Huehuetenango,Guatemala CA” de la Asociaciónpara la Promoción en Salud Uni-dos para Vivir (APROSUVI) y“Programa de malnutrición Infan-til, enfocado particularmente a ni-ños y madres VIH(+)” de la ÁfricaViva Fundación.

– V Congreso de Lactancia que or-ganiza la IHAN. La AEPap ha con-cedido un premio de 500 euros ala mejor comunicación presentadapor profesionales de AP, al VI

Congreso Español de LactanciaMaterna (Ávila, abril de 2011):“Efecto del tipo de alimentaciónen el riesgo de sobrepeso al añode vida” de E. Martínez Cayuelas,L. Quesada Dorigne, C. IglesiasGómez, M. F. Sánchez Sauco, M.Esquerdo Laib, M. López Avilés, C.Martínez Romero, M. Sánchez So-lís y J. A. Ortega García. Verwww.aepap.org/premio_congreso_LM.htm

Próximamente– Nueva página Web. Estamos tra-

bajando en la renovación de nues-tra Web. Esperamos que muypronto podamos disfrutar de unnuevo diseño y un más amplio es-pacio para socios, familias y públi-co, con información, actualidad,documentos, herramientas y acti-vidades en los que participaremostodas las asociaciones federadas ygrupos de trabajo que formamosla AEPap.

– Séptima Reunión anual de la AEPap.Este año tendrá lugar los días 11 y12 de noviembre en Castilla-LaMancha, concretamente en la loca-lidad de Guadalajara, y aprove-chando esta circunstancia laAPapCLM organiza también su

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-316

Page 7: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

5.ª Reunión Científica, que acoge-rá igualmente la asamblea anualde sus socios. Su coordinador ge-neral es J. E. Blanco González y elcomité organizador está formadopor T. Álvarez de Laviada, E. Ber-nal Vañó, M.ª V. García Calvo, C.García Vera, M.ª T. Garde Mora-les, J. Moreno Ruiz y J. M.ª ObeoPuebla. Para más información verwww.5apapclm.fgua.es. Uno delos principales objetivos de estanueva edición será el de tratar demostrar y reflejar, a través de lasactividades formativas propues-tas, el trabajo que venimos reali-zando en los centros de AP. Deeste trabajo también son partíci-pes las enfermeras y enfermerosde Pediatría, y por ello queremosinvitarles a estar presentes en lamisma, ya que su figura profesio-nal y su relación con el pediatra,será objeto de debate en la últimaparte del programa científico. He-mos depositado mucha ilusión pa-ra que el personal de Enfermeríade Pediatría de AP pueda encon-trar un ambiente propicio paratratar los temas que le preocupany a construir una alianza en el ám-bito profesional y científico, quesea reflejo del trabajo cotidiano de

ambos colectivos en los centrosde AP.

– Curso para residentes. Se esta or-ganizando el primer curso sobrePediatría de AP para residentes dePediatría que hayan realizado surotación por AP durante los años2010 y 2011, teniendo preferenciaaquellos que han elegido la AP co-mo su rotación específica. El comi-té organizador esta constituidopor J. Callejas, M. Ledesma Alba-rrán, I. Martín Ibáñez, J. L. Mon-tón Álvarez, I. Mora Gandillas, M.J. Torregrosa Bertet y N. GarcíaSánchez. Es un curso complemen-tario en la formación del Residentede Pediatría en su rotación por AP.Se trata de un curso presencial de1,5 días de duración, con cinco se-minarios de 60 a 90 minutos deduración y tres talleres interactivos(dos horas/taller), con un total de14 horas lectivas. Los contenidosserán eminentemente prácticos,incluyendo formación sobre activi-dades preventivas, detección defactores de riesgo y patología pre-valente en la consulta de AP, asícomo adquisición de habilidadesque puedan ser útiles en la aten-ción del niño y adolescente. El cur-so se complementará con una pla-

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 7

Page 8: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

taforma on-line que funcionarácomo un aula virtual donde losparticipantes del curso tendrán ac-

ceso al contenido del programa,así como a una serie de actividadescomo casos clínicos y foros.

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-318

Page 9: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

Páginas de la AEPap

Noticias de las asociaciones autonómicas

Asociación de Pediatras de Atención Primaria de Andalucía (APap-Andalucía)– Los días 18 y 19 de marzo se cele-

braron las 15.ª Jornadas de Pedia-tras de Atención Primaria de An-dalucía en las instalaciones delHotel ValentÍn Sancti Petri, enChiclana de La Frontera (Cádiz),con un programa variado y atracti-vo acreditado por la Agencia deCalidad Sanitaria de Andalucía.

– Cambios en la Junta Directiva. Enel seno de la asamblea de socioscelebrada durante las Jornadas tu-vo lugar el relevo en la Junta Di-rectiva, según el mecanismo con-templado en nuestros estatutospara esta situación concreta. C.Valdivia, N. Palomino y F. J. Garri-do, Presidente, Vicepresidenta yVocal de Granada, respectivamen-te, cesaron a petición propia y fue-ron confirmados por la asamblea,a propuesta de la Junta Directiva,A. Martínez Rubio, R. JiménezAlés y J. M. Fernández Fernández,para esos mismos cargos.

– Acreditación de un nuevo centropara la formación MIR. El Ministe-rio de Sanidad y Política Socialacredita al CS de Puebla de Vícar(Almería) para la formación MIRen Pediatría. A partir del próximocurso, los futuros facultativos denuestra especialidad en esta pro-vincia podrán completar su forma-ción en este CS del Distrito Po-niente almeriense. Enhorabuena alas compañeras que se lo han tra-bajado y lo han hecho posible. Verwww.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/noticia.asp?codcontenido=13847

Asociación de Pediatría de AtenciónPrimaria de Aragón (ArAPAP)– Taller de detección precoz y señales

de alerta de los trastornos del es-pectro autista. Celebrado el 13 deenero de 2011. Introducción: De-tección precoz del trastorno del es-pectro autista (TEA) en AP y RolePlaying sobre cómo se hace un M-CHAT. J. Galbe Sanchez-Ventura.Taller: Señales de alerta de TEA.

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 9

Page 10: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

Neuropsicología evolutiva de cadauno de los signos de alerta basadoen videos-grabaciones C. Carrascón(psicólogo de Autismo Aragón).

– Mesa redonda: Mutilación genitalfemenina. Abordaje desde nuestrasconsultas. Celebrada el 14 de abrilde 2011. Moderadora: P. OlivanOtal. Programa: Tipos de mutila-ción. Complicaciones a corto, me-dio y largo plazo (M. Tajada); Aspectos culturales y tradición. Indi-cadores de riesgo y de sospecha (R.Macipe); Actuación en la consulta(C. Pardos); Misión de la mediacióncultural. ¿Cómo abordar el temacon las familias? (I. Gerew, media-dora cultural de Médicos del Mun-do).

Secció d’Atenció Primària de la Societat Catalana de Pediatría

Relaciones institucionalesLa participación en estos grupos de

trabajo supone la asistencia y participa-ción de pediatras de la sección, pero noel acuerdo ni el consenso con los docu-mentos definitivos presentados por elICS (DPO y EQF):

– Farmacia: participación en los gru-pos de trabajo que convoca el Ins-titut Català de la Salut (ICS) paraelaborar el “Estándar de Calidaden la Prescripción Farmacéutica(EQF)”.

– Participación en los grupos de tra-bajo de la Dirección por Objetivos(DPO).

– Diversas reuniones con el Depar-tament de Salut y con la directorade asuntos profesionales del ICS.

Cursos organizados– Curso de atención pediátrica a

niños de otras culturas. Enferme-dad de Chagas. Barcelona: Aca-demia de Ciencias Médicas. Abril2011.

– Curso de búsqueda y administra-ción de imágenes científicas comoherramienta de ayuda al diagnós-tico. Barcelona: Delegación GSK.Mayo 2011.

– Curso on-line de Otorrinolaringo-logía (ORL) pediátrica. Mayo-di-ciembre 2011.

– Cursos de formación continuadaen el ámbito de Barcelona: Farma-coterapia prevalente en Pediatría;La entrevista clínica en Pediatría;Alimentación y nutrición reales, enla familia y en la escuela; El pedia-

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-3110

Page 11: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

tra ante el deporte infantil, la trau-matología y la ortopedia. 2010-2011.

Participación en jornadas, cursos y congresos– I Jornada de AP en el mundo rural.

Mesa redonda: Pediatría en elmundo rural. Berga, 6 de mayo2011.

– Miembros de la sección han parti-cipado como ponentes en el VIIICurso de Actualización en Pedia-tría de la AEPap (Madrid, 2011).

– Miembros del Comité Científicodel Curso de Actualización en Pe-diatría, organizado anualmentepor la AEPap: M.ª J. Torregrosa.

Participación en guías de prácticaclínicaElaboración de la Guía Terapéutica de

Pediatría en colaboración con el InstitutCatalà de la Salut.

DocenciaRotación de Médicos Internos Resi-

dentes de las Especialidades de Pediatríay Medicina Familiar y Comunitaria porlos diferentes Centros de Atención Pri-maria de Cataluña.

Asociación de Pediatría de AtenciónPrimaria de Castilla-La Mancha(APapCLM)– Durante el pasado trimestre, he-

mos continuado los preparativosde la 5.ª Reunión Científica de Pe-diatría de la APapCLM. Como sa-béis, este año se celebra conjunta-mente con la 7.ª Reunión Anual dela AEPap, en Guadalajara. En fe-brero se constituyeron el comitéorganizador y el científico, inte-grados por pediatras y enfermerasde Pediatría. Realizaron un trabajode selección de temas que podríanser interesantes para nuestro tra-bajo diario. Se propuso a los so-cios, a través de la lista de correo,dicha selección para que pudierancontribuir a la elección final, pon-derando los temas según sus inte-reses. Con el resultado de dichaencuesta se ha configurado el pro-grama de la reunión, disponible enlas páginas de esta revista, con va-rias mesas redondas científicas yprofesionales, con interés paraambos colectivos –pediatras y en-fermeras–, y un número importan-te de actividades prácticas, semi-

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 11

Page 12: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

narios o talleres. Os animamos aconocerlo y a que os inscribáispronto para aprovechar las venta-jas económicas de la anticipación yla posibilidad de elegir los talleres yseminarios, que se hará por riguro-so orden de inscripción y priori-dad.

– Grupos de trabajo de revisión delPrograma de Salud Infantil y deinicio de programas de atención alniño obeso y al niño asmático:continúan dichos trabajos y espe-ramos tener noticias en breve so-bre los nuevos programas.

– Actualización de bases de datos desocios y enlace al formulario: enestos meses hemos activado la ins-cripción de socios a través de In-ternet, al igual que la posibilidadde modificar los datos de los mis-mos. Con estas medidas, aquellossocios que lo han deseado hanmodificado sus datos.

– Reunión con el Consejero de Sani-dad de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha el pasadojueves día 5 de mayo, a instanciasde nuestra asociación, para pre-sentar su nueva Junta Directiva.Fue una reunión cordial y produc-tiva, en la que presentamos algu-nos de los problemas que aquejan

a los pediatras de AP en nuestracomunidad. El Consejero fue muyreceptivo a los asuntos tratados:• Formación continuada de losprofesionales, dificultad para po-der realizarla adecuadamente. Elconsejero se mostró muy favora-ble a que colaboráramos en es-tos aspectos.

• Capacidad de la AP para formarespecialistas sanitarios, tambiénen Pediatría.

• Discrepancias en la aplicación dela normativa entre las distintasgerencias e incluso entre distin-tas categorías profesionales den-tro de las mismas gerencias.

• Comunicación en aspectos quenos afectan: podemos mejorarlade forma notable.

• Políticas de salud pública: los pe-diatras también queremos tenervoz en los temas que nos afecten(por ejemplo, política de vacu-nas).

• Posibilidades de mejora en la si-tuación profesional de pediatras“itinerantes”, atendiendo a dis-tintos núcleos de población o como pediatras de área. Solicita-mos explícitamente la elimina-ción de la figura de “pediatra deárea”.

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-3112

Page 13: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

• Dificultad en la prescripción deciertos preparados farmacológicosa raíz de las decisiones tomadasen la Consejería. El Consejero La-mata nos explicó ampliamente lasrazones y motivos para tomarlas ysolicitó la ayuda e implicación delos profesionales para garantizar lasostenibilidad del modelo.

• Apuesta clara por el modelo dePediatría de AP.

• Situación económica actual, querepercute también en nuestrotrabajo.

– En los próximos meses, se incorpo-ran 12 nuevos residentes de Pe-diatría en nuestra comunidad: tresen Albacete, uno en Guadalajara,cuatro en Toledo, tres en CiudadReal y uno en Alcázar de San Juan.Hemos preparado una carta depresentación de la asociación y de bienvenida a la profesión, queles haremos llegar en breve.

Asociación de Pediatría de AtenciónPrimaria de Castilla y León (APAPCyL)– La APAPCyL ha participado a los

largo del primer trimestre del 2011en las alegaciones al documento

“Requisitos y criterios para la acre-ditación de unidades docentesmultiprofesionales de Pediatría”,entendidas estas como el conjuntode recursos personales y materia-les que, perteneciendo a los dispo-sitivos docentes, asistenciales o deinvestigación, se consideran nece-sarios para impartir formación re-glada en especialidades de Cien-cias de la Salud.

– Entre los meses de febrero y abrildel 2011 se ha desarrollado el VICurso de Formación Continuada.Este año se ha programado un úni-co módulo en las siguientes sedes:Valladolid (25 de febrero), Sala-manca (17 de marzo), Segovia (7de abril), Soria (7 de abril) y León(18 de febrero). El contenido delcurso ha sido un módulo de Bioéticaen Valladolid, Salamanca y Segovia,y otro módulo de Cirugía Infantil enSoria y León. El Módulo de Bioéticaha sido impartido por M. SánchezJacob (pediatra y Magíster en Bioé-tica, Centro de Salud de la Victoria,de Valladolid) y tiene previsto desa-rrollar los siguientes temas: 1) Vacu-nación infantil: la voluntariedad, losconflictos de interés, el interés delestado y el de terceros; 2) El menormaduro: límites de edad, madurez

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 13

Page 14: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

cognitiva y psicosocial y autonomíamoral; 3) La intimidad, la confiden-cialidad y el secreto médico en la re-lación clínica con adolescentes. Elmódulo de Cirugía Infantil ha sidoimpartido por E. Ardela y J. M. Gu-tiérrez, cirujanos infantiles del Hos-pital General Yagüe, de Burgos; A.Sánchez Albuin, cirujano infantil delHospital Clínico Universitario de Va-lladolid, y J. Liras, cirujano infantildel Hospital Clínico de Salamanca.El módulo consta de los siguientestemas: Calendario Quirúrgico; Do-lor Abdominal en la Infancia; Tallerde Suturas.

– El próximo 27 de mayo, en la Ge-rencia de AP de León, se celebrarála X Reunión de APAPCyL con elsiguiente programa: Manejo depiscofármacos en las consultas de Pediatría de AP. Ponente: D. Moreno Pardillo (psiquiatra dela Unidad de Adolescentes del Hospital Gregorio Marañón deMadrid); Exploración neurológicabásica en patología neurológicaprevalente. Ponente: R. Cancho(neuropediatra del Servicio de Pe-diatría. Hospital Universitario RíoHortega. Valladolid). Durante elmismo tendrá lugar la Asambleaanual de socios de la APAPCyL.

Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap)

FormaciónEl día 9 de marzo tuvo lugar en la Fa-

cultad de Medicina de Santiago deCompostela la V Reunión anual de laAGAPap, con programa destinado a serlo más práctico posible para Pediatría deAP y a la vez algo innovador. A lo largode la jornada tuvieron lugar las siguien-tes actividades: – Conversaciones con el experto:

Abordaje de los temas mas fre-cuentes en Endocrinología Infantil.Ponente: J. Barreiro.

– Talleres: El oído en el niño: Otos-copia neumática e hipoacusia. Po-nentes: L. Bamonde y J. Delgado.Iniciación a la Web 2.0. Ponente:M. Merino. Iniciación a la ecogra-fía pediátrica en AP ¿Qué nospuede aportar? Ponentes: Á. Ro-dríguez y M. Gómes.

– Conferencia de clausura: El papeldel pediatra en la lucha contra elfracaso escolar, a cargo de A.Sans.

– El acto inaugural contó este añocon la presencia de la Conselleira

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-3114

Page 15: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

de Sanidade, P. Farjas, del Decanode la Facultad de Medicina, J. J.Gestal, así como del Presidente dela Sociedad de Pediatría de Galicia(SOPEGA), J. Sánchez Lastres.

– Durante la Asamblea, que tuvo lu-gar a mediodía, se trataron temasprofesionales y laborales que afec-tan y preocupan al colectivo: loscupos sobredimensionados y maldistribuidos; la situación de los pe-diatras itinerantes, que suponenun 15,6% del total de los pedia-tras de AP de Galicia, cuyas plazaspenalizan a los profesionales quelas ocupan con desplazamientosdiarios sin compensación alguna yen unas condiciones de precarie-dad (local, material, personal deenfermería….) inaceptables. Seexpusieron los resultados de unaencuesta que realizó la AGAPap elúltimo trimestre del pasado año; laagrupación de profesionales con elobjetivo de paliar la falta de recur-sos de personal para sustituciones,de racionalizar los horarios y deposibilitar y fomentar el trabajo enequipo y la formación continuada;la elaboración de una cartera deservicios (acordo de xestión) espe-cífica para Pediatría y común paratodos los profesionales de la co-

munidad. La AGAPap ha presen-tado un documento-propuesta ala Consellería; facilitar el acceso apruebas desde las consultas paraincrementar la capacidad de reso-lución; rotación MIR Pediatría porAP.

Profesional– El día 14 de febrero se reunieron la

presidenta de la AGAPap, T. Valls,y el Presidente de SOPEGA, J. Sán-chez Lastres, con la Conselleira deSanidad, P. Farjas, y con la Direc-tora de Asistencia Sanitaria, N.Domínguez, para tratar temas di-versos relacionados con la Pedia-tría de AP. Ambas manifestaronestar sensibilizadas con los proble-mas planteados. Se expusieron losconflictos y se debatieron las posi-bles soluciones, pero se emplaza aambas sociedades para un nuevoencuentro después de las eleccio-nes de mayo, puesto que, segúnmanifiestan, no es este el momen-to adecuado para tomar decisio-nes.

– El día 13 de marzo se reunieron elSubdirector de Investigación Do-cencia e Innovación, J. Paz Esque-te, con la Presidenta de la AGA-Pap, T. Valls, y la responsable de

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 15

Page 16: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

Docencia de dicha asociación, A.Novo. En la misma se trataron lossiguientes temas: • Propuesta de elaboración de unanormativa que regule la rotaciónde MIR Pediatría por los centrosde AP, puesto que hasta el mo-mento no existe, y las rotacionesse realizan de forma errática, de-sorganizada, priorizando las ro-taciones de los MIR de familia ysin una contraprestación para lostutores-colaboradores docentesque ni cuentan con un nombra-miento, ni les consta en la valo-ración de sus objetivos.

• Se le entrega el Programa deFormación –Área de Capacita-ción Específica de Pediatría enAP– elaborado por el grupo dedocencia MIR de la AEPap.

• Se solicita, de nuevo, la suscrip-ción a la revista FAPap, peticiónque vuelve a ser denegada debi-do por falta de presupuesto.

• Acceso a Internet en las consul-tas: es un asunto que están tra-tando de resolver. Se está pilo-tando en algunos centro desalud de Galicia, con la intenciónde hacerlo extensivo a todos losdemás si el resultado del pilotajees satisfactorio.

Asociación Riojana de Pediatría de Atención Primaria (ARPap)5.ª Jornada de la ARPap (Logroño, 9

de abril de 2011). Consolidamos, tras laquinta edición, nuestra Jornada anualcomo una de las actividades estables dela asociación. Su formato de conferen-cias a cargo de expertos permite la ac-tualización en temas muy diversos, en-focados al pediatra de AP. El ambiente,propiciado por la tradicional comida declausura, favorece la participación y re-lación de los asistentes y los ponentes.En esta ocasión, aprovechamos estaspáginas para reiterar a F. Baquero, de laUnidad de Enfermedades Infecciosasdel Servicio de Pediatría del Hospital LaPaz, a A. Hernández Martín y a M. Nie-to Moro, de los Servicios de Dermatolo-gía y de Cuidados Intensivos Pediátricosdel Hospital Niño Jesús, respectivamen-te, nuestro agradecimiento por su cola-boración y cordialidad.

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-3116

Page 17: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap)

Actividades formativasEl 7 de mayo ha tenido lugar el 4.º Ta-

ller de Lactancia Materna, impartido pornuestra compañera M. Tomico.Tenéistoda la información en nuestra web:www.ampap.es/docencia.htm

Grupos de trabajo– Grupo para consenso de otitis se-

rosa o seromucosa: convocado enfebrero de 2011 desde el Serviciode ORL del Hospital Niño Jesús,este grupo persigue la elaboraciónde un documento sobre otitis se-rosa, con el doble objetivo de serpresentado en el Congreso de laSociedad Madrileña de ORL, quese celebrará en el mes de junio, yademás que sirva como guía derecomendación en la Comisión de Relación entre las especialida-des de ORL y Pediatría. En estaocasión estamos representadospor P. González y M. Fernández.

– Grupo de trabajo de alergia a ali-mentos y/o látex en el medio esco-

lar. Impulsado por el Ministerio deEducación, en colaboración con elMinisterio de Sanidad, y las Conse-jerías de Educación de las diferentescomunidades autónomas. Tienecomo objetivo la elaboración de unprotocolo destinado a los centroseducativos referido a los niños conalergia a alimentos y/o látex. En élse establecerán recomendacionesde carácter general para apoyar lainformación y la formación sobrealergias en la comunidad educativa,así como pautas de actuación paraadministrar una medicación de res-cate, y recomendaciones para loscomedores escolares. Tenemos queagradecer a nuestra compañera R.López Alonso su participación eneste grupo.

– Grupo de trabajo de prescripciónelectrónica. Como representantede AMPap, acude J. Bravo.

Actividades profesionales– Plan de Promoción de la Salud y

Prevención 2011-2013. Este Planrecoge la necesidad de establecerlíneas estratégicas de actuación pa-ra la promoción de estilos de vidasaludables, y la prevención de lasenfermedades prevalentes, y ha si-do presentado a las Sociedades

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 17

Page 18: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

Científicas y Colegios Profesionalesel pasado mes de febrero. La Direc-ción General de AP considera im-portante la valoración de este Planpor parte de AMPap, como socie-dad científica especialmente vincu-lada a la promoción de la salud y laprevención de la enfermedad en elámbito de la AP, por lo que fuimosinvitados a remitir nuestra aporta-ciones. Ha asistido a la reunión ycoordinado el trabajo J. RodríguezDelgado y han participado en la re-visión del Plan: MJ. Geijo Rincón,Salud materno-infantil; M. MerinoMoína, Enfermedades transmisi-bles; O. Cortés Rico, Asma y enfer-medad cardiovascular; MJ. EsparzaOlcina, Prevención de accidentes;C. Martínez González, Violencia ymaltrato infantil; Valoración gene-ral: J. García Aguado, C. SánchezPina y J. Rodríguez Delgado. Comopediatras de los grupos de trabajoconvocados figuran Á. GonzalezRequejo y J. García Aguado. Nues-tra revisión la hemos resumido en elCuestionario Valoración del Planque está en la Web, en www.ampap.es, en el área de socios.

– Plan de Hospitales. Como ya infor-mamos en nuestro resumen ante-rior, sigue adelante el trabajo de los

diferentes comités del plan estraté-gico de Pediatría y Neonatología,que se inició en noviembre de2010. La AMPap elaboró entoncesun documento: “Propuestas de laAMPap sobre el plan estratégico dePediatría y Neonatología de Madrid2011-2015”, que fue remitido a losresponsables de dicho plan. En laelaboración del documento partici-pó nuestro colega M. A. Fernán-dez-Cuesta Valcarce. Lo tenéis dis-ponible en nuestra web (www.ampap.es/profesion/pdf/2011_plan_estrategico_propuestas_ampap.pdf). Recientemente, hemos revisa-do y aportado nuestras impresionesal documento que se refiere a laRelación de Neonatología conAtención Primaria.

– Organización del centro de salud yfunciones del director de centro.Desde el pasado mes de febrero,venimos trabajando a instanciasde la Gerencia Adjunta de Planifi-cación y Calidad y la Gerencia Ad-junta de Asistencia Sanitaria, sobreun documento que defina las fun-ciones y el Perfil profesional delDirector de Centro y el Reglamen-to sobre la Organización de losCentros de Salud de Atención Pri-maria de la Comunidad de Ma-

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-3118

Page 19: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

drid. Las reuniones mantenidashan puesto de manifiesto opinio-nes divergentes, fundamental-mente en lo que se refiere al perfilprofesional de esta figura, que eldocumento define como abierto ala posibilidad de que lo desarrollenmédicos y enfermeras.

– La SoMaMFyC y la AMPap presen-taron en octubre pasado un recursocontra la aplicación del Decreto52/2010, de 29 de julio, por el quese establecen las estructuras básicassanitarias y directivas de AtenciónPrimaria del Área Única de Salud dela Comunidad de Madrid (verwww.ampap.es/profesion/pdf/2010_Recurso_al_decreto_de_estructuras.pdf). Los argumentos enton-ces se basaban es este mismo punto, por lo que ahora, por cohe-rencia, nos oponemos a esta consi-deración. Nuestra sociedad no es laúnica que adopta esta postura, nosapoya el Colegio de Médicos, lossindicatos Médicos, y algunas So-ciedades Científicas. Las sociedadesde Enfermería rechazan esta postu-ra. No sabemos en estos momentoscual será la decisión que adopte laConsejería, después de oír a todoslos implicados, y si el documento fi-nal podrá ser aceptado por la

AMPap pero, desde el respeto a lalabor de Enfermería, consideramosque la función del Director de Cen-tro es una continua toma de deci-siones asistenciales que debe ser re-alizada por un médico.

– Foro de médicos de AP: reunióncon el Consejero. Transcurrido unaño desde la constitución del Forode Médicos de Atención Primaria anivel estatal y que engloba a socie-dades científicas, sindicatos profe-sionales y a la Organización Médi-ca Colegial, diferentes entidadesmadrileñas hemos decidido seguiresta línea de actuación y asumirlos mismos objetivos, aunqueadaptados a las peculiaridades dela sanidad madrileña. El objetivofundamental es el de compartir,desarrollar y mantener puntos deacuerdo que mejoren la AtenciónPrimaria madrileña y expresarloscon una voz única en representa-ción de los médicos de AP. El 9 defebrero tuvo lugar en el Colegio de Médicos la Rueda de Prensa de constitución del Foro de AP deMadrid, como podéis ver en nues-tra web (www.ampap.es/pro fesion.htm). También podéis acce-der al texto completo de constitu-ción del foro (www.ampap.

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 19

Page 20: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

es/profesion/pdf/2011_02_foro_de_medicos_de_AP.pdf). El pasa-do 30 de marzo, la AMPap acudióa la reunión convocada por elConsejero de Sanidad con el Forode Médicos de AP de Madrid y di-versos representantes de la Admi-nistración. El Consejero aplaude laconstitución del Foro de Médicosde AP y nos considera el interlocu-tor válido de los médicos del pri-mer nivel, y tiene previsto desarro-llar un calendario de reunionespara tratar los problemas de losmédicos, en la próxima legislatura.La información sobre la reuniónestá en nuestra Web (www.ampap.es/profesion.htm).

– Día Nacional de la Atención Pri-maria. El 12 de abril se celebró elDía Nacional de la Atención Pri-maria en España. El Foro de Médi-cos de Atención Primaria de Ma-drid fué invitado a participar en lacelebración de este Día por el Forode Médicos de AP Nacional.

– Coordinador de Pediatría. Esta esuna figura solicitada desde hacemás de dos años por AMPap, conel fin de mejorar la coordinaciónentre los pediatras de AP y teneruna voz “oficial” que nos repre-sente (en las reuniones de las di-

recciones, en la relación con loshospitales, etc.). En los primerosdías de febrero, recibimos la infor-mación del Director General de AP,el Dr. Antonio Alemany, de quehan aceptado nuestra propuestadel Coordinador de Pediatras, unopor Dirección Asistencial, es decir,siete en nuestra comunidad. LaJunta Directiva de la AMPap consi-dera que es una oportunidad histó-rica para defender a nuestro colec-tivo. Estamos consensuando con laConsejería y el resto de sociedadescientíficas de Pediatría de Madridun documento con sus posiblesfunciones. La información está dis-ponible en nuestra Web, en el áreade socios. La asamblea ordinariaque se celebró al terminar el cursode febrero aprobó esta figura. Gra-cias a la colaboración de nuestrossocios, hemos enviado a la Conse-jería una lista de candidatos volun-tarios, que están presentándoseestos días a las siete DireccionesAsistenciales, encargadas de su se-lección. La lista de candidatos seencuentra en nuestra Web, tam-bién en el área de socios. Todavíapersisten muchas incógnitas sobrelas funciones, y la designación deestos primeros valientes.

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-3120

Page 21: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

– Fundación Síndrome de Down. LaFundación Síndrome de Down deMadrid, ha contactado con noso-tros y nos invita a formar parte desu Comisión Científica, y participaren las reuniones de la misma. LaAMPap contará en breve con lacolaboración de uno de sus socios,Á. Sánchez Algaba, en este tema.

Asociación Vasca de Pediatría de Atención Primaria (AVPAP)

Formación– En octubre tuvo lugar en Donos-

tia-San Sebastián el Taller deOtoscopia que ha promovido laAEPap.

– Han seguido realizándose los cur-sos habituales de formación conti-nuada: XXV Curso de FormaciónContinuada de Bizkaia, La XXI Jor-nada de Pediatría de Álava el pa-sado 12 de marzo y el Curso deGipuzkoa el pasado mes de octu-bre.

– Los documentos, sobre estos cursosde formación continuada, son ac-cesibles en nuestra página Web (enla dirección www.avpap.org/ulti

mosdoc.htm), y los temas que serecogen son los siguientes: Guíasde Práctica Clínica; Psicosis en niños y adolescentes, signos dealarma; Consumo de cannabis;Atención Temprana y Ley de De-pendencia; Tratamiento del asma,fisiología, fenotipos, historia naturaly diagnóstico del asma.

ProfesionalEl pasado 8 de marzo tuvo lugar una

comparecencia en el Parlamento Vascodel Consejero de Sanidad (Sr. Bengoa) yel Director de Asistencia Sanitaria deOsakidetza (Sr. Gárate). Dicha compa-recencia tuvo una mala acogida entrelos pediatras de AP, tanto por el conte-nido como por las formas utilizadas. ElSr. Gárate afirmó que los médicos de fa-milia y la Enfermería pueden paliar concalidad y con seguridad el déficit de pe-diatras que tenemos ahora y que suplan consistía en un repliegue de la Pe-diatría y un despliegue de Enfermería.La opinión que manifestó con respectoa nosotros era despectiva, calificándo-nos de “señoritos”. Dijo: “Los pediatrasquieren trabajar por la mañana, en lasciudades y no quieren hacer actividadpor la tarde si no se les retribuye espe-cialmente”. El Sr. Bengoa expuso unaopinión similar. Dijo: “Los pediatras lo

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 21

Page 22: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

que quieren es mantener su status quo,sobre todo cuando les va bien. Peroaquí lo importante es poder ofrecer lacobertura que hace falta a los niños yniñas en Euskadi, no estar solo focaliza-do en el status quo que los pediatrasquieren mantener”. Además de esas in-sinuaciones despectivas, estaba el planen sí mismo. En él se decía que se iba aaumentar el número de niños por pe-diatra (pasando de una media de 900 auna media de 1000) y que la Enfermeríadebía asumir con carácter urgente di-versas funciones entre ellas la “Aten-ción directa al niño sano”. Nosotros enesa propuesta vimos el peligro, dadasconversaciones anteriores, de que laidea fuera que Enfermería se encargarade forma exclusiva del programa de sa-lud infantil, quedando la actividad delpediatra limitada a atender la demandapor enfermedad. Igualmente, en el do-cumento, se proponía la amortizaciónde diez plazas concretas de Pediatría,aunque cinco de ellas eran insustituiblesya que dos no existían, y en tres los mis-mos directores de las comarcas de APdecían que dichos pediatras no podíanser sustituidos. Unidos ambos aspectos,el fondo y las formas soliviantaron a to-dos los profesionales de Pediatría de APy realizamos dos concentraciones en elCS de Gipuzkoa y Bizkaia. La segunda,

que fue unitaria en Bizkaia reunió a cer-ca de un centenar de pediatras, casi lamitad de todos nosotros. Se ha contadocon el apoyo de todas las asociacionespediátricas de AP (AEPap y SEPEAP) yde la AEP (www.avpap.org/documentos/varios/Comunicado%20Pediatria.pdf), lo que agradecemos. La Asocia-ción Vasco-Navarra de Pediatría y laAVPap han elaborado un documentoconjunto titulado “El cuidado infantil enAtención Primaria”, que se ha colgadoen nuestra página Web (www.avpap.org/documentos/varios/prensa.pdf). Además de las protestas en la calle y

de los pronunciamientos públicos, quellegaban a un número limitado de perso-nas, creímos que era necesario difundirnuestras preocupaciones en la sociedad,ya que todos estos cambios iban a re-percutir negativamente en la asistenciapediátrica; por lo que, aprovechando laReunión que la Asociación Vasco-Nava-rra de Pediatría organizó en San Sebas-tián el 8 de abril, convocamos una ruedade prensa en la sede del Colegio Oficialde Médicos de Gipuzkoa, lugar dondese celebraba dicha reunión. Acudieronperiodistas de las radios y prensa escritay de la televisión autonómica. Entre elpresidente de la Vasco-Navarra, J. Mon-tiano, y el de la AVPap, P. Gorrotxategi,trataron de difundir en los medios de co-

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-3122

Page 23: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

municación el peligro que suponía eseplan para la atención infantil. Tres días más tarde nos habían con-

vocado a una reunión en la sede centralde Osakidetza y el resultado no pudoser más sorprendentemente bueno. Nosindicaron que se iban a mantener loscupos como estaban actualmente yque, aunque pretendían potenciar laEnfermería pediátrica, sobre lo que noestamos en desacuerdo, no querían sus-tituir el papel del pediatra en el plan desalud infantil y nos proponían crear gru-pos de trabajo para elaborar un nuevoplan de asistencia infantil. Acabamos de recibir un correo del Di-

rector de Asistencia Sanitaria, E. Gárate,

en el que nos dice: “En la reunión quemantuvimos el pasado 11 de abril, acor-damos elaborar un documento marcosobre la atención pediátrica en Osaki-detza: una perspectiva de futuro 2012-2015. La elaboración participada de es-te documento entre Osakidetza y laAsociación Vasca de Pediatría de Aten-ción Primaria supone la designación derepresentantes por ambas partes, con elfin de llegar a este proyecto de consen-so sobre la Pediatría en Osakidetza”.Nos informa que el representante deOsakidetza es el Dr. Maiz, Pediatra yDirector de Comarca de AP y ya nos he-mos puesto en contacto con el para ini-ciar el plan de trabajo.

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 23

Page 24: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

Páginas de la AEPap

Noticias de los grupos de trabajo

Grupo de Docencia MIR – Se ha encargado de elaborar el nú-

mero de abril del Boletín DocTutorde formación médica, dedicado demanera monográfica a la docenciaen Pediatría de AP. Se puede acce-der a él a través de la páginawww.doctutor.es. El contenido es-tá estructurado en varias secciones.En “Experiencias Docentes” se pre-senta la experiencia de introduc-ción de la rotación de residentespor Pediatría de AP desde la pers-pectiva de los tutores y organizado-res de esta rotación y desde la vi-sión del residente que realiza larotación. En “Ideas y Reflexiones”se incluye un texto sobre la evolu-ción y los logros alcanzados en ladocencia MIR en Pediatría de AP yotra reflexión sobre la docenciapregrado en Pediatría de AP. En lasección “Cosas Nuevas en Educa-ción Médica” se comentan los últi-mos artículos relacionados con ladocencia MIR en Pediatría, y en“Novedades Editoriales” se hacereferencia a la publicación del Pro-grama de Formación y a la sección“Pediatras tutores en AP” de la Re-vista de Formación Activa en Pedia-

tría de Atención Primaria (FAPap).Finalmente, en la sección “lo queaprendemos de la literatura” se ha-ce una glosa del libro El cisne ne-gro: el impacto de lo altamente im-probable de N. N. Taleb.

– Curso de formación de tutores: enla plataforma UNIVADIS está dis-ponible un curso de formación detutores on-line elaborado con laparticipación del Grupo de Docen-cia MIR de la AEPap, llamado "Elpediatra como tutor clínico".

Grupo de Sueño Ha participado en las XV Jornadas de

Pediatría de Andalucía, celebradas enChiclana (Cádiz), con la ponencia Tras-tornos del sueño en Pediatría. Herra-mientas diagnósticas, de G. Pin Arbole-da y R. Ugarte Libano.

Grupo de Actividades Preventivas enla Infancia y Adolescencia (PrevInfad)

Novedades en la webSe ha editado la actualización del ma-

nual de trabajo del grupo en www.ae

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-3124

Page 25: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

pap.org/previnfad/Manual.htm. Des-cargable en pdf.

Artículos citados en la Bitácora– Screening for Testicular Cancer.

De www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf10/testicular/testicuprs.htm

– La obesidad y la economía de laprevención. De: www.oecd.org/dataoecd/13/20/46068529.pdf

– Preventive services for childrenand adolescents. De: http://guideline.gov/content.aspx?f=rss&id=24136

– Jaafar SH, Jahanfar S, Angolkar M,Ho JJ. Pacifier use versus no paci-fier use in breastfeeding term in-fants for increasing duration ofbreastfeeding. Cochrane Databaseof Systematic Reviews 2011, Issue3. Art. No.: CD007202. DOI:10.1002/ 14651858.CD 007202.pub2.

– Savoye M, Nowicka P, Shaw M,Yu S, Dziura J, Chavent G et al.Long-term Results of an ObesityProgram in an Ethnically DiversePediatric Population. Pediatrics.2011;127(3):402-10.

– Dietary Guidelines for Americans2010. De: www.cnpp.usda.gov/dietaryguidelines.htm

– Pahel BT, Rozier RG, Stearns SC,Quiñónez RB. Effectiveness ofPreventive Dental Treatments byPhysicians for Young Medicaid En-rollees. Pediatrics. 2011;127(3):e682-9 (doi:10.1542/peds.2010-1457).

– Johnson BT, Scott-Sheldon LA,Huedo-Medina TB, Carey MP. In-terventions to reduce sexual riskfor human immunodeficiency vi-rus in adolescents: a meta-analysisof trials, 1985-2008. Pediatr Ado-lesc Arch Med. 2011;165(1):77-84. DOI: 10.1001/archpediatrics.2010.251.

– Galbe Ventura J (rev.). Comen-tarios críticos de artículos publi-cados en Perlinfad. Perlinfad. Lasperlas de PrevInfad [blog en In-ternet]. ¿Se puede cuantificar lamejoría intelectual de los niñoscon hipotiroidismo congénitodetectados mediante cribadometabólico neonatal? [13/marzo/2011] Disponible enht tp ://per l in fad .wordpress .com/

Formación– 8.º Curso AEPap (10-12 de febre-

ro): Programa de Salud de la In-fancia: ¿Qué, cuándo y quién?

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 25

Page 26: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

Propuesta de debate. J. Soriano, J.Colomer y M. J. Esparza.

– Quintas Jornadas de talleres deprevención y segunda de AtenciónPrimaria. 25 febrero. Valencia: Ta-ller de Vacunas “resuelve tus du-das sobre vacunas”. M. Merino yJ. Bravo.

– Taller-seminario sobre Detecciónprecoz de los TEA. J. Galbe y C.Carrascón (psicólogo AutismoAragón).

– Asociación de Pediatría de AP deAragón (ArAPAP) y Sociedad dePediatría de Aragón Rioja Soria(Spars): Zaragoza 13/1/ 2011.

– Dirección enfermería de AP, sector2. Zaragoza, 08/03/2011.

– Curso Intensivo de Pediatría Prác-tica. Patrocina la Asociación de Pe-diatría de AP de Aragón (ArAPAP)y Sociedad de Pediatría de AragónRioja Soria (Spars): Zaragoza,12/3/2011.

– Mesa Redonda Novedades. GPCsobre abordaje de los TEA en AP.8.º Curso de Pediatría de AP: Ma-drid, 12/02/2011

– Taller Señales de alerta de los ni-ños con trastornos del desarrollo.J. Galbe y J. Narbona. 8.º Curso dePediatría de AP: Madrid: 11/02/2011.

– Abordaje del tabaquismo activo ypasivo en AP. artículo para FAPap(en prensa); autores: J. Galbe, N.García Sánchez, R. Córdoba Gar-cía y grupo PrevInfad.

– Curso sobre Prevención de laObesidad Infantil que se celebraráen la Escuela Nacional de Sanidaddel 25 al 29 de abril. O. Cortés yA. Martínez.

Publicaciones– Galbe Sánchez-Ventura. Los pa-

dres y los trastornos de tipo autis-ta. Rev FAMIPED. 2011; Disponi-ble en: www.famiped.es/volumen-4-no-1-febrero-2011/comunicacion/los-padres-y-los-trastornos-de-tipo-autista

– Martínez Rubio A. Alimentaciónen centros escolares. Rev FAMIPED. 2011;4. Disponible en:www.famiped.es/volumen-3-no-4-dic iembre-2010/editor ia l/alimentacion-en-centros-escolares

– Esparza Olcina MJ. Prevención deaccidentes en el hogar para casascon niños de 5 a 9 años. Rev FAMIPED. 2011;4. Disponible en:www.famiped.es/volumen-4-no-1-febrero-2011/nino/prevencion-de-accidentes-en-el-hogar-para-casas-con-ninos-de-5-9-an.

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-3126

Page 27: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

– Martínez Rubio A. El desayunouna comida muy importante. RevFAMIPED. 2011;4. Disponible en:www.famiped.es/volumen-4-no-1-febrero-2011/fruta/el-desayuno-una-comida-muy-importante

– Alonso C, Ureta N, Pallás CR ygrupo PrevInfad. Vitamina D pro-filáctica. Rev Pediatr Aten Prima-ria. 2010;12:495-510.

Colaboraciones con institucionesPrevInfad acuerda con el Comité Ase-

sor de Vacunas de la AEP (CAV) esta-blecer relaciones formales y asociadaspara la unificación de propuestas sobrevacunas a partir de las recomendacioneselaboradas por el CAV.

Congresos– I Conferencia de Actualización en

Pediatría (Asociación Latinoameri-cana de Pediatría). (http://www.alape-upconference.org/). El Pro-grama de Salud Infantil (PSI) enEspaña. Actividades Preventivasen la Consulta de Atención Prima-ria. PREVINFAD. Modelo Exporta-ble para la Elaboración de Ac -tividades de Prevención. M. J.Esparza Olcina.

– Miembro del Comité Científico delVI Congreso Español de Lactancia

Materna. Abril 2011. C. R. PallásAlonso (http://www. ihan.es/congresos/comitec.asp).

– Comida con el experto. Los padresen las unidades neonatales. C. R.Pallás Alonso.

– 60 Congreso de la AEP. Valladolid16-18 Junio. Seguimiento del re-cién nacido menor de 1500 g o de32 semanas en AP. Taller de doshoras (dos talleres) y Alimenta-ción: los pecados capitales de laalimentación infantil del nacimien-to a la adolescencia. Taller de doshoras (dos talleres).

Grupo de Pediatría Basada en la Evidencia

Resumen de la reunión anual 1 abril2011– Desarrollo de la revista Evidencias

en Pediatría (EeP) y gestión de laplataforma. C. Buñuel, editor dela revista cuenta las novedades de la publicación EeP. Se proponerehacer el manual de la revista eincluir una sección para padres,dado que son un grupo importan-te de visitantes de la Web de la re-

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 27

Page 28: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

vista. Se propone la inclusión deotro tipo de recursos como pre-sentaciones de PowerPoint de al-gún artículo publicado (para poder presentarlo en una sesiónclínica), podcasts, vídeos (porejemplo, Cochrane multimedia)…En relación a todo ello, el diseñode las presentaciones debe seguirel esquema institucional con loslogos adecuados.

– La Biblioteca Cochrane y Grade. I.Sola, de la Cochrane, tuvo una di-sertación sobre el funcionamientode la biblioteca Cochrane Plus ytambién de Grade, herramientapara formular recomendaciones. ElClinical Evidence utiliza GRADE yla Cochrane está estudiando im-plantarlo.

– Importancia Clínica: qué sabemos,qué hacemos. P. González hablasobre la “importancia clínica”, unode los apartados de los artículosvalorados críticamente de la revis-ta EeP, este tema ya se desarrollóen la reunión del año pasado porC. Ochoa y sobre el que escribióun artículo para la sección de fun-damentos de la revista EeP. Se re-cuerdan los apartados que debetener esa sección, y se hace unejercicio práctico con cuatro ar -

tículos valorados críticamente ypublicados en el último número dela revista.

– Difusión de EeP. C. Buñuel presen-ta los datos de Google Analytics deEeP. Expone la importancia de ladifusión de la revista, la estrategiadiseñada para ello y la utilizaciónactual de las redes sociales Facebo-ok y Twitter para esta difusión.

– Formación de los miembros delgrupo. Posibilidad de formaciónon-line. N. de Lucas describe eluso de una plataforma para for-mación on-line y propone un pro-ceso para el desarrollo de un cursoon-line.

– Secciones de EeP. D. Barroso re-sume el trabajo anual y propues-tas para el próximo año de la sec-ción de “Traducciones”. M.Fer nández hace lo mismo en rela-ción a la sección “De la bibliotecaal paciente”, y J. González deDios de la de “Editoriales” y“Fundamentos de MBE”. Las pre-sentaciones están disponibles enel área privada.

– Artículos valorados críticamente(AVC). C. Buñuel habla de la sec-ción de AVC. Advierte de la im-portancia de la mejora de los títu-los, que deben ser breves,

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-3128

Page 29: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

máximo 15 palabras, con estruc-tura PICO. Esto tiene mucha im-portancia a la hora de que los lec-tores accedan y lean los artículosde la revista.

– Revisión del “esearteado” (proce-dimiento de selección artículosEeP). A. Balaguer hace una revi-sión de cada sección del eseartea-do. En cada apartado describe quécriterios se deberían tener encuenta.

– Cursos impartidos por el grupo dePediatría Basada en la Evidencia(PBE). Balance. Relación institucio-nal con la AEP. J. Ruiz-Canela des-cribe el contenido del Manual deEntidad Corporativa de la AEP,con los logos que debemos incor-porar en las publicaciones. Haceun balance de los cursos imparti-dos y describe los que se van adar: en 2011, Cuenca en mayo,Granada y Alicante en octubre yBadajoz en enero 2012. Proponeque haya un fondo de materialcompartido, con los documentos ylas presentaciones, que esté dispo-nible en el área reservada que J.Cuervo habilitará en la web.

– Implementación de la PBE en eldía a día ¿se puede? ¿Cómo? P.Martín describe lo que es imple-

mentar. Describe los pasos y las di-ficultades para su consecución. Esimportante utilizar un método.

Grupo de Educación para la Salud

Creación del grupo en diciembre2010Elaboración del documento de consti-

tución del grupo, componentes, activi-dades y objetivos. Se remiten dichos ar-chivos al webmaster para su inclusiónen la nueva Web de la asociación. Serea liza la primera reunión presencialgrupo el 30 abril 2011.

Proyectos– Guía para padres: colaboración en

el diseño de una guía para padres. – Primer curso de formación de for-

madores en educación para la saluden octubre-noviembre del 2011:dirigido a los propios miembros delgrupo entre otros y que se ofertaráa las asociaciones autonómicas.

Grupo de Investigación – Hemos presentado en el 8.º Curso

de la AEPap, celebrado en Madriden febrero de 2011, el taller de in-vestigación: Proyecto de investi-gación: “Del sobrepeso al síndro-me metabólico”.

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 29

Page 30: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

– En la revista FAPap podéis leer elartículo y ver la presentación sobrela pregunta de investigación ela-borado por A. Gallego, J. A. More-no y G. del Castillo. La idea delgrupo es continuar con artículosen la revista sobre temas de inves-tigación, en el apartado “Más alláde la clínica”.

– Actualmente, el grupo sigue tra-bajando en el proyecto “Influenciade la asistencia a guarderías sobrela morbilidad y el consumo de re-cursos sanitarios en niños entre ce-ro y dos años de edad”. Este tra-bajo también se está realizando enAsturias, donde ha sido financiadopor dicha comunidad autónoma.Esperamos poder presentar resul-tados en la próxima reunión de laAEPap en Guadalajara.

– Ha finalizado el Estudio Prodiac:estudio fase IV multicéntrico,prospectivo, controlado en parale-lo, aleatorizado y doble ciego paraevaluar la eficacia de L. Reuteri engotas (Reuteri Gotas®) en la pre-vención de diarreas y otros efectossecundarios asociado al tratamien-to con antibióticos orales en po-blación pediátrica (LaboratoriosFerring) y próximamente se publi-caran los resultados.

– Estamos organizando un curso demetodología básica dirigidos a to-dos los miembros del grupo y a lospediatras interesados. Si queréismás información sobre el grupo deinvestigación podéis encontrarlaen la página Web, donde están lamemoria, los objetivos y compo-nentes del grupo.

Grupo de Vías Respiratorias – El 3 de mayo celebramos el Día

Mundial del Asma, con ampliadifusión en medios de prensa es-crita, radio y televisión, unidos ala Fundación Roger Torné, enti-dad sin ánimo de lucro, partici-pando en la primera guía euro-pea “Salud infantil y medioam biente”.

– Colaboración de los integrantesdel Grupo de Vías Respiratorias(GVR), J. L. Montón, A. Bercedo yO. Cortés, en la plataforma Univa-dis en Curso de Asma en Pediatríade próxima aparición.

– Próxima publicación en la Web delGVR del Protocolo sobre Farin -goamigdalitis. En este nuevo do-cumento coparticipa un miembro

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-3130

Page 31: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes

del Grupo de Evidencias, C. GarcíaVera.

Grupo TDAH– En Castilla y León, Programa en TV

CyL Canal 7. Programa “A vivirbien”. Todos los martes de 13:30 a

14:30 horas. L. Rodríguez Moline-ro. Relación de temas tratados enmarzo: niño hiperactivo, niño ina-tento, temperamento difícil, trastor-nos del aprendizaje, el adolescenteque no obedece instrucciones.

– Participación en Mesa Redondasobre actualización en “TDAH”.La Salud Mental Infantil y el“TDAH”. L. Rodríguez Molinero.

Páginas de la AEPap

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • Revista Pediatría de Atención Primaria • Vol. XIII. N.º 50. Abril/junio 2011. p. 1-31 31

Page 32: Índice Noticias de la AEPap Noticias de las asociaciones ... · en Vilnius (Ucrania). Su presidente, E. Jaeger-Roman, nos ha enviado una cordial bienvenida considerando que ... tes