Necesidaddes Practica.

2
El objetivo de esta tercer actividad es realizar un diagnóstico de necesidades, aún en los casos donde la institución plantee la población con la que trabajarán y el tema que abordarán. El diagnóstico de necesidades es una herramienta para detectar problemas y necesidades y para tomar conciencia de los recursos, capacidades y potencial para lograrlo. Para ello deben hacer un análisis de las necesidades que puedan detectar y seleccionar alguna(s) de esas necesidades teniendo en cuenta ciertas prioridades: necesidades más básicas, posibilidad de abordarlas, tiempo, recursos, solicitud realizada por la insitución, etc Les sugerimos considerar la bibliografía y ppt que están en la plataforma, además de otra pertinente para poder orientarse y realizar esta tarea. El documento del diagnóstico de necesidades se realiza en conjunto con el/la compañer@ de centro de práctica o en forma individual en el caso de que la práctica sea realizada en esta modalidad. Aspectos formales: Extensión mínima: 1 plana Extensión máxima: 2 planas Tamaño de letra: 12 pt Interlineado: 1,5 La evaluación formativa del documento se realizará con los siguientes criterios: 1 Reconocer cuales son las necesidades más importantes no satisfechas en el grupo objetivo y los recursos de la institución y/o grupo específico 2 Seleccionar las necesidades a abordar (justificación y factibilidad) 3 Síntesis y redacción 4 Aspectos formales (lo descrito anteriormente más ortografía) La entrega de este documento es condición para la calificación del informe final.

description

nbnfvc

Transcript of Necesidaddes Practica.

El objetivo de esta tercer actividad es realizar un diagnóstico de necesidades, aún en los casos donde la institución plantee la población con la que trabajarán y el tema que abordarán.El diagnóstico de necesidades es una herramienta para detectar problemas y necesidades y para tomar conciencia de los recursos, capacidades y potencial para lograrlo. Para ello deben hacer un análisis de las necesidades que puedan detectar y seleccionar alguna(s) de esas necesidades teniendo en cuenta ciertas prioridades: necesidades más básicas, posibilidad de abordarlas, tiempo, recursos, solicitud realizada por la insitución, etcLes sugerimos considerar la bibliografía y ppt que están en la plataforma, además de otra pertinente para poder orientarse y realizar esta tarea.El documento del diagnóstico de necesidades se realiza en conjunto con el/la compañer@ de centro de práctica o en forma individual en el caso de que la práctica sea realizada en esta modalidad.Aspectos formales:Extensión mínima: 1 planaExtensión máxima: 2 planasTamaño de letra: 12 pt

Interlineado: 1,5

La evaluación formativa del documento se realizará con los siguientes criterios:1 Reconocer cuales son las necesidades más importantes no

satisfechas en el grupo objetivo y los recursos de la institución y/o grupo específico

2 Seleccionar las necesidades a abordar (justificación y factibilidad)3 Síntesis y redacción4 Aspectos formales (lo descrito anteriormente más ortografía)

La entrega de este documento es condición para la calificación del informe final.

Diagnóstico de necesidades

El colegio San Bernardo, ubicado en padre las casas, tiene un muy buen sistema