Nefelometria y Turbidimetria

3
Nefelometria y turbidimetria Los dos métodos dependen de la longitud de onda de la sustancia. Turbidímetria: se mide la disminución de la potencia de la radiación transmitida debido a la dispersión. T: Transmitancia It: intensidad transmitida Io: intensidad incidente Absorbancia es la radiación absorbida Si una muestra es muy turbia la absorción es más alta. Si hay mayor absorción o dispersión la muestra es más turbia 0: no hay dispersión 1: alto grado de absorción La lente concentra la luz T ¿ ¿ Io

Transcript of Nefelometria y Turbidimetria

Page 1: Nefelometria y Turbidimetria

Nefelometria y turbidimetria

Los dos métodos dependen de la longitud de onda de la sustancia.

Turbidímetria: se mide la disminución de la potencia de la radiación transmitida debido a la dispersión.

T: Transmitancia

It: intensidad transmitida

Io: intensidad incidente

Absorbancia es la radiación absorbida

Si una muestra es muy turbia la absorción es más alta.

Si hay mayor absorción o dispersión la muestra es más turbia

0: no hay dispersión

1: alto grado de absorción

La lente concentra la luz

NEFELOMETRIA: método para medir la intensidad de una radiación dispersa en un ángulo de 90° el de Turbidímetria es en un ángulo de 180°.

T¿ ¿Io

Page 2: Nefelometria y Turbidimetria

I: radiación incidente

C: concentración

Elección

1. La concentración del analito a determinar: En bajas concentraciones, es mejor la nefelometría y altas concentraciones, la turbidimetría.

2. Tamaño de las partículas dispersantes: En la nefelometría, la intensidad de la radiación a 90º es mayor si las particulas son pequeñas. En la turbidimetría, la señal consiste en la disminución relativa de la radiación transmitida, por lo que el tamaño de las partículas dispersantes es menos importante.

Procedimiento

La intensidad depende de:

1. El número de partículas suspendidas, su tamaño y su forma

2. Los índices refractivos de la partícula y del medio dispersante

3. La longitud de onda de la radiación dispersada.

4. Cuando la concentración de una suspensión de partícula es baja es preferible medirla por este método.

Aplicaciones

1. Calidad química del agua, con el fin de evaluar los procesos de tratamiento.

2. Turbidez de diversos productos de la industria química (productos de aseo, cervezas, vinos, jugos, vidrios).

3. Análisis clínicos: Identificación de fibrinógeno, trombos, triglicéridos, complejos antigéno-anticuerpo, inmunoglobulina en sangre, etc.

I = Ks*Io*C