Negociacion de un proyecto web

31
Negociacion de un proyecto web ¿Qué es la Negociación? Es un proceso entre dos partes en donde existen dos posiciones diferentes sobre un mismo asunto, las dos partes quieren llegar a un acuerdo y para esto se comunican intercambiando propuestas y concesiones. Deben cumplirse las tres condiciones mencionadas anteriormente para que el proceso de Negociación ocurra: Existen dos posiciones diferentes sobre un mismo asunto": si las posiciones fueran coincidentes no haría falta negociar. Las dos partes quieren llegar a un acuerdo": si una de las partes no quisiera llegar a un acuerdo, no se sentaría a negociar.

Transcript of Negociacion de un proyecto web

Page 1: Negociacion de un proyecto web

Negociacion de un proyecto web ¿Qué es la Negociación?

Es un proceso entre dos partes en donde existen dos posiciones diferentes sobre un mismo asunto, las dos partes quieren llegar a un acuerdo y para esto se comunican intercambiando propuestas y concesiones.

Deben cumplirse las tres condiciones mencionadas anteriormente para que el proceso de Negociación ocurra:

Existen dos posiciones diferentes sobre un mismo asunto": si las posiciones fueran coincidentes no haría falta negociar.

Las dos partes quieren llegar a un acuerdo": si una de las partes no quisiera llegar a un acuerdo, no se sentaría a negociar.

Page 2: Negociacion de un proyecto web
Page 3: Negociacion de un proyecto web

• ¿Cuáles son las negociaciones típicas que se dan en un proyecto?

• Problemas ("issues") relacionados a cualquier combinación entre dos variables de la Triple Limitación: Tiempo vs. Presupuesto, Calidad vs. Tiempo, etc.

• Staffing del proyecto (administración de recursos en la estructuración del proyecto, entrada y salida de recursos del proyecto)

• Prioridades de tareas o actividades (con el cliente del proyecto o entre miembros del equipo).

• Problemas ("issues") técnicos: dos miembros del equipo que difieren en una decisión técnica, diferente acercamiento ("Approach") técnico a una solución, etc.

Page 4: Negociacion de un proyecto web
Page 5: Negociacion de un proyecto web

Organización de la informacion

• La organización de la información constituye actualmente un factor de éxito en las empresas. La introducción del ordenador en el mundo empresarial revolucionó por completo el sector. Se desarrollaron más tarde bases de datos y aplicaciones dedicadas a optimizar la gestión de información, debido a la relevancia de este aspecto en el mundo empresarial.

• Años más tarde fue Internet quien revolucionó el sector empresarial, se pasó a controlar mucha más información que debía ser organizada. Una buena organización garantiza disponer de la información precisa al instante, haciéndola visible sólo a aquellos usuarios con los permisos suficientes. Además, una buena organización permite una gran coordinación y comunicación entre los miembros. Otros beneficios de la organización de la información son la reducción de costes y esfuerzo en proyectos, al tener disponible de una manera más eficaz la documentación de otros proyectos.

Page 6: Negociacion de un proyecto web
Page 7: Negociacion de un proyecto web

• 1.Estudio previo: en él se recogen previamente todos los aspectos más relevantes del mismo, tales como personas intervinientes, planificación, recursos, sistema de control, objetivos, etc.

• 2.Análisis de la situación actual: consiste en la recopilación de toda la información que afecta al proyecto, como documentos, archivos, datos, etc. Los procedimientos más usuales son la realización de entrevistas, reuniones de "brain -storming" y cuestionarios.

• 3.Estudio detallado: contiene las prescripciones del proyecto base a toda la información compilada y tabulada, incluso la recabada externamente a posibles proveedores.

• El Estudio Detallado debe finalizar con la presentación de las posibles alternativas, conocidas con el nombre de Escenarios. Normalmente pueden ser tres:

Page 8: Negociacion de un proyecto web

• -Conservador: supone modificar la situación actual.

• -Intermedio: supone mantener la situación actual pero introduciendo grandes cambios.

• -Innovador: supone prácticamente el abandono de lo existente y la creación de un nuevo modelo.

• Cada escenario contendrá de forma resumida su descripción, su definición tecnológica y la evaluación económica, con objeto de facilitar la toma de decisiones.

Page 9: Negociacion de un proyecto web

• 4.Prescripción del proyecto: una vez que el equipo de proyecto, la Alta Dirección o el responsable que se determine decida el escenario seleccionado, se procederá a la redacción del proyecto, que deberá contener como mínimo :

• -Las partes más significativas del Estudio Previo, tales como, su misión, sus planteamientos estratégicos (objetivos) y las personas que participaron.

• -La descripción detallada de los elementos que intervienen y el planteamiento tecnológico que lo haga viable. Su valoración pormenorizada.

Page 10: Negociacion de un proyecto web

• -La planificación de su puesta en marcha.

• -Los controles previstos para su seguimiento.

• Por último, se llevará a cabo la publicidad Interna y externa que se haya decidido.

• 5.Seguimiento: esta última fase que, desafortunadamente se ignora frecuentemente, recoja el procedimiento con el que se efectuará la puesta en marcha del proyecto, conteniendo la nominación de su responsable

Page 11: Negociacion de un proyecto web

• los puntos de control (con respecto a la planificación prevista), y las reuniones de seguimiento acordadas (si las hubiese) así como sus asistentes.

• Para hacerse una idea de la importancia que tienen las fases previas de un proyecto hasta su puesta en marcha, se considera que en países como E.E.U.U., Japón o Alemania, el tiempo invertido en dichas fases, supone entre el 50% y el 60% del total estimado para toda la consecución del mismo, desde su inicio hasta su finalización.

Page 12: Negociacion de un proyecto web
Page 13: Negociacion de un proyecto web
Page 14: Negociacion de un proyecto web

Interfaz Grafica

Page 15: Negociacion de un proyecto web

• El concepto de interfaces gráficas a grandes rasgos se refiere al entorno gráfico, visual, de comunicación y de opciones con que un usuario dispone para interactuar con una aplicación, programa, sitio web.La interface gráfica es un concepto válido tanto para un producto de software como para un sitio web o Proyecto de Internet.

Page 16: Negociacion de un proyecto web

• Hoy en día estamos rodeados de interfaces gráficas. Un cajero automático, un celular, un sitio web, un programa informático.En internet, la interfaz gráfica no es sólo el sitio web y su diseño que se ve en la pantalla, la experiencia con su producto comienza desde el momento en que sus clientes teclean su sitio web o le buscan en Google.

Page 17: Negociacion de un proyecto web

• Desde el punto de ingeniería de software, la interfaz gráfica de usuario juega un papel preponderante en el desarrollo y puesta en marcha de todo sistema.Es la carta de presentación del mismo y en ocasiones resulta determinante para la aceptación o rechazo de todo un proyecto.Promedialmente, se estima que del 35% al 45% de los gastos destinados a un proyecto son direccionados al diseño de la interfaz.

Page 18: Negociacion de un proyecto web

• El diseño visual de interfaces gráficas involucra diferentes disciplinas como por ejemplo diseño de comunicación visual, representación mediante iconos o imágenes, uso de terminología de color, redacción literaria, etc.La meta es resolver problemas de comunicación de manera efectiva tanto funcional como estéticamente.

Page 19: Negociacion de un proyecto web
Page 20: Negociacion de un proyecto web

Puede haberse invertido mucho en el desarrollo de una aplicación o programa, pero se estaría fallando si los usuarios finales no encuentran un entorno fácil, rápido e intuitivo con el cual operar para conseguir sus metas.Se sorprendería de las mejoras dramáticas que se pueden obtener, replanteando con inteligencia el diseño y diagramación de un producto informático, sitio web, proyecto, etc.

Cuantificar el coste de un mal diseño de interfaz gráfica a veces no es posible, es decir, ¿cuánto vale un cliente insatisfecho? ¿cuánto puede valer un prospecto perdido?

Page 21: Negociacion de un proyecto web
Page 22: Negociacion de un proyecto web

Insercion del contenido

Page 23: Negociacion de un proyecto web
Page 24: Negociacion de un proyecto web
Page 25: Negociacion de un proyecto web
Page 26: Negociacion de un proyecto web
Page 27: Negociacion de un proyecto web
Page 28: Negociacion de un proyecto web
Page 29: Negociacion de un proyecto web
Page 30: Negociacion de un proyecto web
Page 31: Negociacion de un proyecto web