Negocios y Valores

download Negocios y Valores

of 2

Transcript of Negocios y Valores

  • 8/18/2019 Negocios y Valores

    1/2

    número 22 - abril de 2008 - edita: Negocios y Valores

    El Círculo Empresarial Negocios y Valores reúne las inquietudes de directiv@s y empresas cuyo objetivocomún es el establecimiento de relaciones profesionales, la consolidación y competitividad de negociosmediante la formación y asistencia especializada, la dinamización de acciones de cooperación empresarial y,finalmente, la proyección exterior de sus actividades mercantiles; todo ello atendiendo criterios objetivos deResponsabilidad Social. Si deseas más información para participar de las actividades y servicios de la entidad,escribe un correo con tus datos de contacto a: [email protected]

    RSC PARA FORTALECEREMPRESAS EN ÉPOCA DE CRISIS

    El presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad, Eduardo Montes,inauguró en Port Aventura las VI Jornadas de Benchmarking enResponsabilidad Corporativa, donde aseguró que, en época de crisiseconómica, serán las empresas que tengan integrada en su estrategia

    empresarial las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) lasque saldrán fortalecidas. En su opinión, el motivo es que la RSC significabuen gobierno, respeto al medio ambiente y acción social, "y todo ello esbueno en dichas épocas". El Club ha celebrado en Tarragona las VIJornadas de Benchmarking en Responsabilidad Corporativa, un encuentroen el que un centenar de personas han abordado cómo medir el retorno y laevolución de las prácticas de RSC en la empresa.En este mismo evento, BBVA ha recibido el I Premio a la Mejor PrácticaResponsable. Javier Sota, miembro del jurado y director de RelacionesInstitucionales de la Fundación San Pablo CEU, informó que el jurado havalorado la apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa integrada enla estrategia empresarial del Grupo BBVA, "tanto por la integración de lapráctica dentro de la propia organización como por su impacto en la línea de

    negocio de la entidad financiera". Se tuvieron en cuenta la metodologíaempleada, las facilidades de implantación de estas prácticas responsables,los resultados obtenidos, la organización de benchmarking entre empresasy, finalmente, la efectividad en materia de retorno de la inversión.

    PROFIT CLUB NAVARRAEl Club Profit de negocios viaja estasemana a Pamplona. El próximo jueves24, el evento reunirá nuevamente aprofesionales y empresas de lascomunidades vecinas Aragón, Euskadiy La Rioja, que interactuarán entre sipara promover fructíferos acuerdos denegocio con el apoyo de unametodología aplicada por Action Coach

    y la firma Crecento, facilitando almáximo el flujo de referencias,información y experienciasPara participar es necesario inscribirse:Teléfono: 948 24 30 45E-mail: [email protected]

    AYUDAS DEL GOBIERNO RIOJANOEl Gobierno de La Rioja pretendemotivar al empresariado riojano paraque integre en el ámbito de su empresacriterios de responsabilidad social,mediante la puesta en marcha de

    líneas de créditos a interés cerodestinados a proyectos e inversionesque incorporen prácticas idóneas enrelación con la formación continua, laorganización del trabajo, la igualdad deoportunidades, la integración social y eldesarrollo sostenible. Para ello elGobierno ha suscrito un convenio decolaboración con la Caja de Ahorros deLa Rioja, dirigido a conseguir losobjetivos acordados en la CumbreEuropea de Lisboa del año 2000 enesta materia, a estimular el debate

    sobre el concepto de responsabilidadsocial de las empresas y contribuir aldesarrollo sostenible de nuestraComunidad Autónoma.

    http://www.negociosyvalores.org/

  • 8/18/2019 Negocios y Valores

    2/2

    UNIVERSIDAD DE LA RIOJALa Universidad de La Rioja celebró la I Jornada sobreResponsabilidad Social Corporativa y contó, entre otrosponentes, con el secretario general del GrupoParlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados,Ramón Jáuregui. Junto al diputado, en el eventoparticiparon Mª Concepción Arruga, directora general deTrabajo del Gobierno de La Rioja; Esther Trujillo, deTelefónica; Víctor Viñuales, de Fundación Ecología yDesarrollo; Eliseo Sastre, de Jazz Group Comunicación; yMiguel de Valenzuela, de AEMA. Todos ellos ofrecieronuna visión panorámica sobre el estado de la cuestión enEspaña, a través de la exposición de las distintas políticasque se están llevando a cabo en la actualidad para supromoción. También presentaron algunos modelos degestión para su aplicación sin olvidar el punto de vista delos stakeholders o grupos de interés y su relevancia en laevaluación y control social del desarrollo de estasestrategias de responsabilidad social.

    Ramón Jáuregui, en su intervención, afirmó que “unaempresa no puede ser competitiva en el mundo si no esresponsable… estamos en el umbral de un cambio queincorpora la empresa a los grandes objetivos de lasociedad. La empresa ya no es un ente alejado de losciudadanos: sus decisiones medioambientales, sociales ylaborales pueden contribuir a la configuración de «unasociedad más sostenible, más digna y más cohesionada”.

    La cultura de la RSC, explicó Jáuregui, “avanza conformela sociedad se hace más exigente y demanda un mayorcompromiso, que luego premia o castiga con la inversiónde sus ahorros o sus decisiones de consumo”. En estemarco, aclaró que la empresa “no busca mejorar sureputación porque sea simpática, sino porque necesitaempatía social” para el desarrollo de su negocio. Estaconvergencia de intereses, apuntó, es «una oportunidadpara mejorar el mundo”. En esta línea, planteó el reto deponer en marcha el Consejo Estatal de ResponsabilidadSocial antes del verano.

    El consejero de Industria, Javier Erro, precisó en el actode inauguración del ciclo que La Rioja es “pionera” en lainteriorización de la RSC por hitos como la creación delForo de RSC en 2006, según publicó Diario El Correo.

    YA ES VERANO EN ROSAMARViajes ROSAMAR lleva tiempo facilitando informacióny reservas a particulares y grupos que no dejan parael último día sus vacaciones de verano, consiguiendocon ello mejores plazas en los transportes, hoteles y,cómo no, mejores condiciones económicas; lo cualno viene a nadie mal en tiempos de crisis oincertidumbre, según se mire.Viajes ROSAMAR también opera con gruposempresariales y otros colectivos profesionales,asociaciones y ONGs que desean recibir unaatención especial y personalizada, garantizando laejecución y resultados de sus viajes de trabajo,incentivo, actividades culturales y sociales, etc. Paracontactar con Rosalinda Rubio, directora de laagencia, puedes hacerlo a través de internet:[email protected] o el teléfono 941202871

    http://www.negociosyvalores.org/http://www.negociosyvalores.org/