Neorrealismo. Ucrania.

2
Gómez Soto Brandon Teoría de las Relaciones Internacionales 2) Neorrealismo. Seguridad y geopolítica: Ucrania El contexto de la crisis es de carácter político e institucional en Ucrania, lo que ha generado un impacto en sus relaciones con Rusia y con occidente. Cuando se plantean conflictos al interior del país, que dicho sea de paso tiene una amplia diversidad cultural, todos y cada uno de los ucranianos tiende a acercarse a sus referentes tradicionales, ya sea en Europa ya sea en Rusia. Dentro de un sistema multipolar, los actores que participan en este conflicto abarca no solo el gobierno de Kiev, si no también la Unión Europea, el gobierno de los Estados Unidos y organizaciones internacionales como la OTAN, así como el estado de Rusia. Cabe resaltar que dentro de un sistema internacional, a diferencia de la teoría neoliberal, encontraremos que las interacciones entre los estados estarán delimitadas por el buen funcionamiento de la estructura dotada por las unidades políticas que la conforman. De esta manera, podemos observar cómo el interés de Rusia, encabezada por Vladimir Putin, es aumentar su influencia en el sistema internacional, donde Ucrania juega un rol fundamental, tanto económico como estratégico por su localización. Parte del discurso neoliberal es el claro decaimiento de la institucionalidad ucraniana que ha generado vacíos de poder al interior del país. En contraparte, una serie de movimientos separatistas prorrusos se han suscitado de manera que Rusia opte por mediar las intervenciones en Ucrania (la anexión de Crimea es un

description

Estudio de caso sobre el neorrealismo y sus practicas.

Transcript of Neorrealismo. Ucrania.

Page 1: Neorrealismo. Ucrania.

Gómez Soto Brandon

Teoría de las Relaciones Internacionales

2) Neorrealismo. Seguridad y geopolítica: Ucrania

El contexto de la crisis es de carácter político e institucional en Ucrania, lo que ha generado un

impacto en sus relaciones con Rusia y con occidente. Cuando se plantean conflictos al interior del

país, que dicho sea de paso tiene una amplia diversidad cultural, todos y cada uno de los ucranianos

tiende a acercarse a sus referentes tradicionales, ya sea en Europa ya sea en Rusia.

Dentro de un sistema multipolar, los actores que participan en este conflicto abarca no solo el

gobierno de Kiev, si no también la Unión Europea, el gobierno de los Estados Unidos y

organizaciones internacionales como la OTAN, así como el estado de Rusia.

Cabe resaltar que dentro de un sistema internacional, a diferencia de la teoría neoliberal,

encontraremos que las interacciones entre los estados estarán delimitadas por el buen

funcionamiento de la estructura dotada por las unidades políticas que la conforman. De esta

manera, podemos observar cómo el interés de Rusia, encabezada por Vladimir Putin, es aumentar su

influencia en el sistema internacional, donde Ucrania juega un rol fundamental, tanto económico

como estratégico por su localización.

Parte del discurso neoliberal es el claro decaimiento de la institucionalidad ucraniana que ha

generado vacíos de poder al interior del país. En contraparte, una serie de movimientos separatistas

prorrusos se han suscitado de manera que Rusia opte por mediar las intervenciones en Ucrania (la

anexión de Crimea es un ejemplo claro). Dentro de un paradigma neoliberal, uno de los propósitos

esenciales es el de afianzar la seguridad de los Estados por medio del empoderamiento, en este caso

militar. Sin embargo, la guerra de Crimea y todos los actores que participan en este juego de poder,

presentan un interés geopolítico (no dejar que occidente tenga como aliado a Ucrania y que lo

tengan en Moscú) y económico (salida a un mar cálido y el dominio de Ucrania para el traspaso de

gas hacia Europa).

Desde el neorrealismo, el interés que prevalecerá sin duda es el de afianzar la seguridad por medio

del poder, en un contexto donde podemos entender que existen grupos o actores interesados en la

aplicación de una serie de normativas que definirán las "reglas del juego" entre determinados

Estados o instituciones para lograr e imponer sus propios intereses.

Page 2: Neorrealismo. Ucrania.