Nestle Manual

6
 NOMBRE: SISTEMA DE ENFRIAMIENTO MOD: MAW-3-4-2V DIMENSIONES: A1.2 x L 1.8 x H1.3 M. ESPECIFICACIONES FLUIDO A ENFRIAR: AIRE GASTO MAXIMO: 4,500 SCFM VELOCIDAD: 2,600 PPM @ 1” COL. H2O TEMP. AIRE ENT: (MAX) 35ºC TEMP. AIRE SAL: 15ºC PROM. CALOR INTERCAMBIADO: 35 T.R. FLUIDO ENFRIANTE: AGUA HELADA GASTO REQUERIDO: 21 GPM (POR EL CLIENTE) TEMP. AGUA ENT: (MAX) 7ºC (POR EL CLIENTE) TEMP. AGUA SAL: 12ºC PRESION AGUA MAX. 5 Kg/cm2 REQUERIMIENTO ELECTRICO TABLERO DE CONTROL. 440/3/60 4HILOS 20 AMP.

Transcript of Nestle Manual

Page 1: Nestle Manual

5/8/2018 Nestle Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nestle-manual 1/6

 

NOMBRE: SISTEMA DE ENFRIAMIENTO MOD:MAW-3-4-2V 

DIMENSIONES: A1.2 x L1.8 x H1.3 M.

ESPECIFICACIONES

FLUIDO A ENFRIAR: AIRE

GASTO MAXIMO: 4,500 SCFM

VELOCIDAD: 2,600 PPM @ 1” COL. H2O

TEMP. AIRE ENT: (MAX) 35ºCTEMP. AIRE SAL: 15ºC PROM.

CALOR INTERCAMBIADO: 35 T.R.

FLUIDO ENFRIANTE: AGUA HELADA

GASTO REQUERIDO: 21 GPM (POR EL CLIENTE)

TEMP. AGUA ENT: (MAX) 7ºC (POR EL CLIENTE)

TEMP. AGUA SAL: 12ºC

PRESION AGUA MAX. 5 Kg/cm2

REQUERIMIENTO ELECTRICO

TABLERO DE CONTROL. 440/3/60 4HILOS 20 AMP.

Page 2: Nestle Manual

5/8/2018 Nestle Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nestle-manual 2/6

 

COMPONENTES PRINCIPALES

VENTILADOR CENTRÍFUGO

MARCA: SOLER Y PALAU

MODELO: VENT SET CMI-400

MOTORES

MARCA: WEG (4POLOS)

MODELO: 00518EP3E1584T

POTENCIA: 5 H.P.

VOLTAJE: 208-230/440/3/60 

GABINETE

MARCA: RITAL NEMA4

TRANSFORMADOR

MARCA: GENERICO

VOLTAJE: 220-440/127 150VA

MARCA: BELIMO

MODELO: G665+NVG24-MFT

RANGO: 2 1/2”

ENTRADA: 4-20 mA (POR EL CLIENTE)

SALIDA REF.: 0-10VCD CON CONVERTIDOR A 4-20mA

Page 3: Nestle Manual

5/8/2018 Nestle Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nestle-manual 3/6

 

 

DESCRIPSION DEL EQUIPO

El equipo es un enfriador del tipo manejadora de aire auto contenidael cual fue diseñado específicamente para manejar una carga térmicamáxima de 90,000 BTU/Hr, la cual está destinada al enfriamiento decereal 40% y crema de cacahuate 60% por medio de aire frio.

Las condiciones base de diseño fueron proporcionadas y son

propiedad del cliente, quien determinara por medio de sudepartamento de Ingeniería, los diámetros adecuados de ductería deaire y canalizaciones de agua, las cuales deberán cumplir conmanejar un gasto de 21 galones por minuto a una presión máxima de5 Kg/cm². Ya que el cálculo térmico está basado en estas condicionesespecíficamente.

El equipo cuenta únicamente con un motor trifásico y sucorrespondiente contactor y protección los cuales operan con un

circuito de control a 127V. y la periodicidad de su mantenimientodependerán de las condiciones de limpieza y ubicación del equipo.

Este mantenimiento únicamente consiste en la revisión y reaprietede partes eléctricas y bandas así como en el engrasado dechumaceras.

Se recomienda revisar frecuentemente las condiciones de los filtrosde aire los cuales deberán reemplazarse cuando se encuentren muysucios.

Toda vez que el equipo será acondicionado para su control yoperación por parte del cliente. El correspondiente manual demantenimiento y operación deberá ser realizado por el personal quetenga a su cargo la instalación y diseño del control ya que estepersonal será quien en realidad pueda describir los procedimientoscorrespondientes a la operación del equipo.

  GENERAL

Las unidades enfriadoras de aire tipo manejadora son del tipo integral con ventilador centrifugo de alabes atrasados y se utilizan para el enfriamiento de aire por medio de agua

Page 4: Nestle Manual

5/8/2018 Nestle Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nestle-manual 4/6

 

helada en sistemas de acondicionamiento de aire y/o de procesos industriales. Todas lasunidades salen de la fábrica probados eléctrica y mecanicamente en una prueba deoperación.

Estas unidades se ensamblan completamente en fábrica y solamente requieren conexiones

con el sistema de tubería y con la energía eléctrica para su funcionamiento.

Su gabinete y partes del montaje son de lámina galvanizada, con tratamiento de fosfatizado y

protegidos con pintura resistente a la corrosión y la intemperie.

INSPECCIÓNInmediatamente después de recibir la unidad inspecciónela en busca de posibles daños

ocasionados durante el transporte. Si algún daño es evidente, anótelo en el recibo o boleta del

transportista y haga una reclamación por escrito dentro de las 24 horas posteriores la entrega,

para que el agente de seguros de dicha compañía haga la inspección correspondiente.

IMPORTANTESi la unidad se instala en lugares donde la temperatura ambiente de invierno baja hasta elpunto de congelamiento de líquido enfriante (agua a 0 ºC (32 ºF)) drene las tuberías eintercambiador (serpentín) oportunamente.

MANEJO Y LOCALIZACIÓN DE EQUIPOLa localización del enfriador depende principalmente de algunas consideraciones tales como:

espacio, proximidad al equipo del proceso o del acondicionamiento de aire, accesibilidad,

servicialidad y la proximidad de alimentación de energía eléctrica. En general seleccione un

lugar bien ventilado. Si la ventilación natural es inadecuada proporciones una ventilación

forzada. Para la instalación de estos enfriadores de aire debe cumplirse con todas las normas

y reglamentos aplicables.

Tenga cuidado al mover la unidad, no retire ninguna parte del empaque hasta que la unidadeste cerca del lugar de su instalación. Manipule la unidad colocando ganchos, con cadenas ocables, a través de los orificios redondos que se proporcionan en los rieles de la base de la

unidad. Barras separadoras cuya longitud exceda la dimensión transversal de la unidad debenser utilizadas a través de la parte superior de la unidad.

ANTES DE IZAR UNA UNIDAD, ASEGURESE DE QUE SU PESO ESTE UNIFORMEMENTE

DISTRIBUIDO EN LOS CABLES DE MANERA QUE EL LEVANTAMIENTO DE LA UNIDAD

SEA PAREJO.

Estas unidades también pueden ser manejadas o levantadas con las horquillas de un

montacargas a través de las ranuras que se proporcionan en los rieles de la base por elfrente por el extremo del compresor o por la parte posterior de la unidad

Page 5: Nestle Manual

5/8/2018 Nestle Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nestle-manual 5/6

 

 

CIMENTACIÓNTodas estas unidades deben instalarse verticalmente y a nivel.

Para instalación a nivel del suelo:

1. Prepare una base de concreto de una sola pieza con zapatas extendidas hasta tierrafirme para evitar hundimientos.

2. Use tramos de madera de 5 X 15 cms. (2” X 6”) debidamente intemperizadas o vigas“I” de acero estructural.

Para instalación a nivel del techo:Use tramos de madera de 5 X 15 cms. (2” X 6”) debidamente intemperizadas o vigas “I” deacero estructural.

Los tramos de madera o vigas “I” que se utilicen deben tener la longitud y las dimensiones

necesarias para distribuir adecuadamente el peso de la unidad sobre la estructura del techo.

NOTA: Los soportes de madera o vigas “I” de acero estructural tienen como finalidad:

1.- Evitar que la humedad se acumule debajo de la unidad.

ACCESOSLas unidades deberán instalarse con accesos suficientes para permitir el flujo de aire, la

instalación de la tubería de agua y para facilitar las operaciones de servicio y mantenimiento.

Los servicios básicos que necesitan ser conectados a un enfriador de líquido son:

A. Energía Eléctrica

B. Tubería del líquido enfriante

Page 6: Nestle Manual

5/8/2018 Nestle Manual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nestle-manual 6/6

 

A. Energía EléctricaAntes de conectar la unidad a la fuente de energía cerciórese de que ésta satisface los

requerimientos eléctricos especificados en la placa de datos de la unidad. Todos los

componentes de la unidad que requieren energía eléctrica son pre alambrados en la fábrica.

La fuente de energía principal debe ser conectada a las líneas de la unidad a través de un

interruptor apropiado.

TODAS LAS UNIDADES DEBEN SER APROPIADAMENTE ATERRIZADAS EN

CUMPLIMIENTO DED LOS REGLAMENTOS LOCALES Y/O FEDERALES.

El panel de control y los elementos de protección y seguridad, están interconectados de tal

manera que, conectando la fuente de energía apropiada a las terminales de la unidad se

energiza todo el circuito eléctrico del enfriador de líquido.

NOTA: ANTES DE QUITAR LOS PANELES DE ACCESO PARA DAR SERVICIO OMANTENIMIENTO A LA UNIDAD, DESCONÉCTE LA FUENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

B. TUBERÍA DE LÍQUIDO ENFRIANTEEl sistema de tubería del líquido enfriante debe ser tendida de manera que la bomba de

circulación descargue hacia el serpentín con un gasto promedio de 21 gal./min.

Para facilitar el servicio del sistema se recomienda utilizar válvulas de cierre manual en todas

las líneas. Deben proporcionarse conexiones de drenaje en todos los puntos bajos para

permitir el drenado total de la tubería del sistema y del evaporador. Adicionalmente se

recomienda la instalación de un filtro (malla de 40 hilos) en la conexión de entrada del líquido

al serpentín.

Como una ayuda al servicio, se recomienda la instalación de termómetros y manómetros en la

líneas de entrada y salida de agua del equipo. Ni termómetros ni manómetros se incluyen con

la unidad y deben ser adquiridos con otros proveedores. 

C. ARRANQUE DEL EQUIPO

El equipo cuenta con un tablero de control constituido por un transformador, contactor y

relevador de sobrecarga adecuados para la operación del equipo en las condiciones eléctricas

de diseño y para ponerlo en marcha basta con girar el selector en modo de operación, la cual

será indicada por el indicador luminoso color verde. En caso de falla el motor se detendrá ,

iluminandose el indicador color rojo.