Net íntima noviembre 2013 n° 1

9
NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA CARLOS APARICIO NOS HABLA SOBRE SU BUEN MOMENTO COMO TÉCNICO Y LOS TÍTULOS OBTENIDOS EN EL ÚLTIMO AÑO ALIANZA IMPARABLE EN LA LIGA JUVENIL @alianzavoley ClubAlianzaLimaVoley Lima, Noviembre 2013 N° 1 TE DECIMOS COMO FORMAR PARTE DE NUESTRO CLUB. LADO B

description

NET INTIMA es primera revista mensual del voleibol peruano. Este es un nuevo proyecto realizado por hinchas blanquiazules que buscan apoyar, de manera desinteresada, al equipo de sus amores de una u otra manera. Buscamos difundir nuestros colores a través del deporte de la net alta. Esperamos, algún día, convertirnos en la revista oficial del club ya que trabajamos para Alianza, sin ser de Alianza. En la NET INTIMA encontrarás material exclusivo de nuestro equipo, fotos, entrevistas, anécdotas, datos técnicos del deporte, y mucho más. Agradecemos a todos los que participaron de este primero número y que gracias a ellos, este proyecto ya es una realidad. Seguiremos trabajando POR Y PARA ALIANZA. Saludos, blanquiazules.

Transcript of Net íntima noviembre 2013 n° 1

Page 1: Net íntima noviembre 2013 n° 1

NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA

CARLOS APARICIO NOS HABLA SOBRE SU BUEN MOMENTO COMO TÉCNICO Y LOS TÍTULOS OBTENIDOS EN EL ÚLTIMO AÑO

ALIANZA IMPARABLE EN LA LIGA JUVENIL

@alianzavoleyClubAlianzaLimaVoley

Lima, Noviembre 2013 N° 1

TE DECIMOS COMO FORMAR PARTE DE NUESTRO CLUB.

LADO B

Page 2: Net íntima noviembre 2013 n° 1

32 NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA

En este primer número de nuestra revista NET ÍNTIMA queremos darle nuestro más cordial saludo a nom-bre de todos los que conformamos esta gran familia y a los que nos esforzamos durante mucho tiempo por hacer este sueño realidad.

Hoy, gracias a nuestro director, los editores gráficos, redactores, fotógrafos, y cada una de las personas que vieron este proyecto ir naciendo día a día queremos mostrarles nuestra enorme felicidad por que, Gracias a Dios, se llegó a cumplir y hoy podemos decir que somos los pioneros en cuanto a revistas de voleibol en el Perú.

Vimos en Alianza Lima el equipo con mayor historia y gloria en el deporte de la net alta y decidimos hacer crecer todos nuestros proyectos en beneficio del club y del equipo en busca de nuevas alegrías para todo el hincha aliancista.

Gracias a todos los que no siguen, hoy somos casi 60mil seguidores en facebook, lo que nos hace el club más improtante y con mayor cantidad de seguidores en todo el Perú, nuestra próxima meta es llevar nuestros colores por todo América Latina hasta convertirnos en los número uno.

NET ÍNTIMA es solo un proyecto más de los muchos que tenemos por cumplir con este gran club, tenemos el gran deseo de seguir creciendo y que el público e hinchas vean una manera diferente de informarse sobre el equipo de sus amores, de una manera más didáctica e interactiva.

NET ÍNTIMA es un proyecto particular de un grupo de hinchas amantes del club que buscamos únicamente hacer crecer la popularidad de nuestro equipo en este bello deporte. Esperamos que con el paso del tiempo y nuestro esfuerzo, esta revista llegue a ser reconocida de manera oficial por el club.

En esta revista encontrarás material exclusivo de nuestras muchachas y notas técnicas que servirán no sola-mente para los que aman el deporte, si no también a técnicos en general, arbitros y hasta dirigentes.

STAFF A

QU

I EN

CO

NTR

ARÁ

S:

ALIANZA LIMA VOLEY

Dirección de Net Íntima: Ricardo Burga Errea

Diseñador Principal: David Malone

Diseñadora: Cristina Rojas

Redactores: Marcela Loza /Milagros Requejo

Ilustraciones: Ricardo Burga / David Malone

Los textos, fotografías e ilustraciones que aparecen en esta edición están protegidos por las leyes de propie-dad intelectual, estando prohibida su reproducción total o parcial sin la debida autorización por escrito.

/ClubAlianzaLimaVoley @Alianzavoley

Saludo Institucional 3

Entrevista a Yujhami Mosquera 4

Escuela Oficial 6

Las juveniles siguen imparables 7en las Liga Nacional

Carlos Aparicio y la sana 8 y 9costumbre de ser campeón

24 años de gloria y 10 tradición

Surco se coronó Tri Campeón 11en Moquegua

Mirtha Uribe: “Vamos a ser 12Campeonas”

Lado B 14

Page 3: Net íntima noviembre 2013 n° 1

ANUNCIA

AQUI

54 NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA

YUJHAMI MOSQUERA

Alianza Lima no tiene descanso en la Liga Juvenil y es por este motivo que buscamos reforzarnos con chi-cas que den la talla y estén a la altura del club y que mejor manera que con una hincha blanquiazul que se metió a la cancha a defender nuestros colores.

Yujhami Mosquera, de tan solo 17 años, ya es una promesa en el voleibol peruano, juega de central y pertenece a la selecci-ón de la Universidad Cesar Vallejo donde cursa el tercer ciclo.

Ella misma, en un acto de valor e hinchaje, nos escribió solicitandonos realizar las pruebas para formar parte del equipo de La Victoria, debido a su pasión por este equipo, la llamamos y citamos para observarla personal-mente, pasó las pruebas y hoy es una de las centrales tit-ulares de nuestro sexteto juvenil junto a Coraima Gomez.

Conversamos con ella sobre su presente en Alianza Lima y esto fue lo que nos dijo:

Yujhami ya llevas cinco partidos jugados con Alianza y los cinco ganados. ¿Como te sientes aqui en tu nuevo equipo?

- Bueno, al principio estuve bastante nerviosa porque tuve algunos errores y como fueron consecutivos, me puse algo nerviosa en los primeros partidos. Pero ya en los últimos partidos creo que estuve mucho mejor.

¿Como te vienes acomodando a tu nuevo equi-po y sobre todo a tus nuevas compañeras?

Obvio que todavía me falta bastante lo que es entrenar en sí con ellas para practicar un poco más las jugadas. Poco a poco ya me están saliendo pero tengo que seguir entrenando para acomodarme mucho más al equipo.

¿Como haz visto a Car-los (Aparicio) sobre su manera de dirigir?

Se concentra bastante en los errores personales de cada una. Por ejem-plo a mi me falta mane-jar más la muñeca y me hace trabajar bastante eso.

Se vienen los últimos par-tidos en la liga Juvenil. ¿como piensan afron-tar estos encuentros?

Con mucho trabajo, y sin confiarnos.

Bueno Yujhami, mu-chas gracias y bienvenida nuevamente a Alian-za Lima y esperamos que te vaya muy bien.

Gracias

Page 4: Net íntima noviembre 2013 n° 1

LAS JUVENILES SIGUEN IMPARABLES EN LA LIGA NACIONAL

Nuestras juveniles vienen afrontando, de gran man-era, la segunda edición del la Liga Nacional de

la categoría, donde participan todos los equipos de la Liga Superior excepto el Unión Vallejo de Tarapoto.

Cabe recalcar que el formato de la Liga Juvenil es diferente al que nos tiene acostumbrados la Liga Superior en el que se en-frentan todos contra todos para luego afrontar los Play Off.

En esta liga juvenil, los equipos fueron separados en dos grupos. Las de La Victoria fueron emparejadas jun-to con el Circolo Sportivo Italiano, Deportivo Gémimis, La Universidad San Martín de Porres y el Latino Amisa.

Además nuestras juveniles pudieron lucir , por primera vez en la historia del voleibol aliancista, nuestras camisetas blanqui-moradas en el mes de Octubre como homenaje al Señor de los Milagros, tal y como nos tienen acostumbrados en el futbol.

Haciendo respetar los colores, nuestras chicas debutar-on con un contundente triunfo de 3-0 frente a las de San-ta Anita, dejando a jugadoras rivales sentadas llorando.

Luego fue el turno de enfrentar al Circolo donde nuestra ju-veniles volvieron a vencer por 3-0 en un buen partido. Nos tocó el turno de enfrentar a Latino Amisa y en un part-do donde se nos complicó por momentos, supimos vencer por 3 sets a 1. Finalmente era el turno de enfrentar a nuestro ya clásico rival, el Deportivo Géminis. En un excelente par-tido donde el público fue el que más ganó, vencimos por 3-1 y obtuvimos, de esta forma, el primer lugar del grupo.

En nuestro debut en la liguilla final y nuestro último par-tido con camisetas blanquimoradas, volvimos a enfren-tar a una San Martín mucho más duro que el del de-but. Faltas de concentración nos hicieron caer en dos sets pero finalmente nos pudimos llevar la victoria por 3-2.

El día miercoles pudimos vencer nuevamente al Géminis por 3 sets a 1 en un mejor partido que el primero y que nos deja en una excelente posición a falta de 3 partidos.

Lo que se vieneEl día sábado 30 de noviembre desde las 5.30 pm, Alianza vs Wanka. Cerraremos el torneo juveniles con los partidos de los días viernes 06 de diciembre a las 7.00 pm frete a Tupac Amaru y el Domingo 8 de diciembre vs S. Cristal a las 5:30pm.

El Club Alianza Lima invita a todas las niñas y adolecentes entre los 5 y 18 años que le guste el voleibol y quieran convertirse en una deportista de alto rendimiento y represen-

tar a nuestro club y nuestro país, a inscribirse en la academia oficial de voleibol de nuestro club.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas para el ciclo de verano que tendrá la duración de dos meses (Enero yfebrero), las clases se realizarán tres veces por semana ls días lunes, miercoles y viernes.

¿Cómo Inscribirme?

La cuota para pertenecer a nuestra academia es de S/. 240.00 (Incluye uniforme Nike) y es pago úni-co por los dos meses del ciclo. Solo debes ir a nuestras oficinas ubicadas en Av. Isabel La Católi-ca 821 con una copia del DNI de la menor o copia de su partida de nacimiento y 4 fotos tamaño carnet.

No pierdas esta oportunidad de formar parte de nuestra gran familia. ¡Alianza Lima y el Perú te necesitan!

76 NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA

Page 5: Net íntima noviembre 2013 n° 1

Carlos Aparicio y la sana costumbre

DE SER CAMPEONCarlos, acabas de obtener un campeonato más en tu lar-ga historia medallista. ¿Hay algún secreto para ello?Creo que a las competencias se debe ir a demostrar varias co-sas: el trabajo realizado, la responsabilidad frente a los objetivos y la priorización del trabajo ordenado versus la improvisación.

Quieres decir que los técnicos a quienes has podi-do vencer ¿no trabajan, son irresponsables o no planifican?No he dicho eso, además, como me dijo algún día el gran entre-nador del Siglo XX, el cubano Eugenio George: “en este nego-cio hay que ser muy humilde, porque así como se gana se pu-ede perder”. Hoy ganamos algunas competencias porque escogí mejor, porque tuve de dónde escoger y porque me gané la confianza de las atletas para que hagan en el campo, lo que yo tengo en la mente.

¿Un técnico no debe improvisar?En otras latitudes, dentro de un programa deportivo, la palabra improvisación, no existe. Acá es diferente, este es el Perú, si un técnico no puede adaptarse al día a día y a resolver en el mo-mento los problemas que se presentan, nunca tendrá éxito.

En tu primera respuesta parecieras decir que la improv-isación es mala. ¿Cómo explicas esa aparente contradicción?La improvisación es mala cuando es tu método de trabajo. Es diferente a decir que un técnico no tiene la capacidad de resolver situaciones que se presentan. Cuando preparas un atleta, le das variedad de situaciones de juego para que aprenda a resolverlas. En este caso, es lo mismo, el entrenador debe tener la habilidad para sortear los problemas y sacar el mayor provecho de ellos o, en el peor de los casos, evitar el mayor daño.

Dices, escogí mejor y tuve de dónde escoger. Un téc-nico con buenos atletas ¿tendrá el triunfo garantizado?Es muy difícil manejar atletas que no has formado. Por lo tanto, no siempre hay que escoger a los mejores sino a los que van a aco-plarse al juego que pretendes desarrollar. Hay jugadoras muy há-biles pero que sólo juegan para ellas, son incapaces de integrarse a una idea de conjunto, de equipo. Pero también, esas jugadoras son las que, llegado el momento, asumen el rol de principales en las partes difíciles del partido. Bien conducidas, son líderes positivos.

Un líder positivo ¿se hace o se forma?Así como aprendemos a caminar y hablar, bien dirigidos desde peque-ños, podemos aprender hacia donde caminar y que cosas hablar.El niño aprende a obedecer, luego a identificar lo bueno y lo malo, después a decidir qué hacer y, cuando sus decisiones son aceptadas por otros, aprende a mandar. Ahí nace el líder. Sin embargo, en el deporte, el lider-azgo va de la mano del rendimiento, el líder no sólo debe saber mandar, hablar, convencer, también debe ser bueno y eficiente en el campo de juego.

¿Enseñar es fácil para ti? Siempre fue mi vocación, abracé la carrera de Profesor de Educación Física, porque me gusta el deporte y, a Dios gracias, tuve grandes maestros que admiro e hicieron que me inclinara a esta hermosa tarea de enseñar. Ser profesor, aporta mucho a mi favor, los técnicos saben de voleibol pero poco de las ciencias aplicadas al deporte. La mayoría de profesores de Educación Física, saben mucho de to-dos los deportes, pero tienen poca profundidad en el vóley. Yo pude desarrollarme en ambos campos, aunque como todos sabemos, el mundo está en constante evolución y hay que actualizarse siempre.Entonces ¿es cuestión de vocación?Tiene que gustarte enseñar, tienes que sentir que cada logro de tus alumnos, por pequeño que sea, es tu triunfo personal. Luego viene saber cómo enseñar y qué enseñar, para eso son los estudios. Al-gunos técnicos no entienden como identificar a su equipo. No se trata de cuánto sabe el entrenador, sino de cuánto conocimiento pu-eden captar sus atletas en la etapa en que se encuentran. Por lo tan-to, él debe saber administrar sus conocimientos para que el progreso de cada joven sea permanente. Si enseñas cosas para las que el atleta

no está listo, no va a entender y vas a perder tu tiempo y el del joven.

Diferencias entre el Aparicio de la Academia de Alianza y el del equipo competitivoAl Aparicio de la Academia, nadie lo conoce, paciente, amable, cariñoso. Al Aparicio entrena-dor, al que ven en la TV durante los partidos, mucha gente le teme. Lo bueno es que, en am-bas tareas, todos me respetan. Como anécdota, te contaré que hay muchas seleccionadas que se resisten a trabajar conmigo. Cuando indagué sobre la causa, me dijeron: te tienen miedo. Lo que pasa es que no se dan cuenta de mi forma de llevar a la gente. Yo enseño, mientras el atle-ta aprende, refuerzo el conocimiento. Cuando ya lo sabe hacer, exijo que lo haga. De modo que, cu-ando grito o me pongo sumamente exigente, es porque sé que ya está preparado para hacer co-sas mejores de las que está haciendo, y, si no las hace, es por falta de concentración o desinterés.Lo bueno es que después de haberse entrenado conmigo, valor-an el haber aprendido algo, me pierden el temor y, hasta diría que me aprecian.

Bi Campeón Sudamericano ewn 1986 – 1988. 4° lugar en el Mundial Juvenil de Perú 89. Tri Campeón Nacional Juvenil 2011-12-13. Campeón de la Liga Nacional Juve-nil 2012, etc. Tus mayores logros han sido con juveniles ¿te sientes cómodo en esa categoría?Me gusta trabajar con jóvenes. Lo demuestra la conformación de Alianza Lima, siempre apun-to a a reforzar mi equipo con juveniles o menores y le doy mucha importancia al entrenamiento

formativo dentro de nuestro semillero. Pero no es excluyente que desee trabajar sólo con juveniles. Lo que pasa es que algunos resultados no se dieron en la categoría mayores. En el 2006 tuve un equipo, una selección nacional de mayores, que pudo ganar medalla en el mundial, pero la poca preparación actuó en contra nuestra. No hubo roce de calidad y las chicas venían del avión a la cancha. En fin, es historia, pero me que-da el sabor de haber podido lograr cosas importantes con ese equipo.

¿Cuáles son tus proyectos, ambiciones, sueños?Proyectos hay muchos, casi todos ligados a Alianza Lima. Quiero volver a ser campeón en mayores, aunque la inversión de otros clubes nos compli-ca mucho. Lo bueno es que, si miras los diferentes torneos, en aquellos en que sólo participan jugadoras nacionales, Alianza es el primero siempre.¿Ambiciones? Aparte de ser campeón con Alianza, llegar nuevamente a la selección y demostrar que los peruanos somos mejores que mu-chos extranjeros. Por lo menos, hay varios que vinieron en los últi-mos años que no merecían tener el honor de ponerse nuestro buzo.Sueños… podría decirte que sueño un mundo sin guerras, sin ham-bre, sin fronteras, pero me dirían Carlos “Lennon”. Así es que por ahora, déjame soñar con un Perú Campeón del Mundo, donde yo sea el entrenador y que las jugadoras, en su mayoría, sean aliancistas.

98 NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA

Page 6: Net íntima noviembre 2013 n° 1

ANUNCIA AQUÍ

SURCO SE CORONÓ TRI CAMPEÓN NACIONAL EN MOQUEGUAPor tercer año consecutivo, la delegación de la Liga Distrital de Surco se coronó campeón del Campeonato Nacional que este año se realizó en la ciudad de Moquegua. La delegación estuvo encabezada por nuestro entrenador, Carlos Aparicio, quien se ganó, nueva-mente, el derecho de representarnos gracias al título obtenido con Alianza Lima en el campeonato distrital.

De esta forma, el equipo titular de Alianza Lima viajó con algunos refuerzos a afrontar este campeonato con la carga de ser los actuales bi campeones habiendo campeonato en Iquitos y Pucallpa. Entre las más destacas encontramos a Sandra Santana, Coraima Gomez y Fabiana Pacheco quienes estuvieron en los tres últimos campeonatos.

Surco venció en la final por 3 sets a 0 a Pueblo Libre y obtuvo el Tri Campeonato y además el reconocimiento para tres jugadoras de nuestro plantel que fueron elegidas en el equipo ideal. Sandra Santana (Mejor Armadora), Alexandra Machado (Mejor Saque) y Coraima Gomez (Deportista más destacada).

Así, Carlos Aparicio sumó un título más a su larga fila de campeonatos obtenidos en un mismo año. Sin lugar a dudas, el técnico con más títulos en el País.

24 años de Gloria y Tradición

7 títulos nacionales, 1 tri campeonato y 1 Sub Campeonato Sudamericano son algunos de los títulos obteni-dos por nuestro club a lo largo de su historia.

Los Inicios. El vóley victoriano remonta sus inicios al año 1990, exactamente a noviembre de ese año, donde un equipo al man-do de Carlos Aparicio llamado “Santa Teresita” decidió fusio-narse con Alianza Lima y juntos disputar el próximo torneo.

Aparicio señaló que la idea de introducir al Alianza Lima en el deporte de los mates, nació luego que el ingeniero Espan-toso asumió la presidencia y anunció que Alianza Lima sería una institución grande en todos los deportes y dijo que incur-sionaríamos en el vóleibol y otros deportes. Aparicio se acercó al Presidente Espantoso y logró que se llegara a un buen acu-erdo con los dirigentes del Santa Teresita que actuaba por mu-chos años en la división superior de esta disciplina. El presi-dente designó Presidente de la Comisión de Vóleibol al Sr. Barroso y, posteriormente, a Alejandro Herrera, quien ayudó decididamente a obtener los resultados que pronto vendrían.

El acuerdo formal (compra de derechos y acta de fusión), se re-alizó en nuestro estadio el 15 de noviembre de 1990, en lo que podemos llamar, la fecha de fundación del vóleibol aliancista.

En el año 1991 Alianza Lima y Santa Teresita disputarían lo que sería el primer torneo oficial del club de la Victoria. Quienes para esa temporada realizaron excelentes contrataciones entre las cuales estaban: Raquel “La Chunga” Chumpitaz, Rosa García, Gina Torrealba, vice campeonas mundiales en mayores y juve-niles, así como Janet Vasconzuelos y Jessica Tejada. Sin embargo, en forma sorpresiva la directiva del Club Regatas Lima decid-ió no darle el pase a la subcampeona olímpica Natalia Málaga para que pueda emigrar al flamante equipo de Alianza Lima y elevó su carta a la suma de 7’500 dólares, cifra que el cuadro ín-timo no podía pagar, ni tampoco ningún otro club de la época.

Aquí surgió un problema pues Natalia estaba en condición de Am-ateur en el medio y por lo tanto su pase le debía de ser entregado sin ningún tipo de pago previo pues los años que defendió la casaca chorrillana lo hizo en forma gratuita y sin recibir nada a cambio, según indicó la misma jugadora a un diario local de ese tiempo.

A pesar de no contar con Natalia Málaga en el primer equi-po y dando muestras de poderío en las canchas, capaci-dad individual y de conjunto, sobre todos los otros equi-pos, Alianza - Santa Teresita se tituló campeón de nuestro voleibol al derrotar por 3 – 0 a Regatas Lima con parciales 15 – 10, 15 – 6 y 16 - 14 y como tal campeón se le otorgó el derecho de participar en el torneo de clubes campeones su-damericanos que se disputó en Riberao Preto - Sao Paulo – Brasil.

Alianza sí campeona en el vóley. Alianza Lima logró el campe-onato apertura de la Liga Superior de Vóley de manera in-victa tras vencer a Power 3-2 en un dramático partido que tuvo una duración de 97 minutos y se desarrolló en el coli-seo del Reser Club en San Miguel, el cual estuvo abarrotado por unos 4000 espectadores. Los parciales fueron 10-15, en 24 minutos, 15-11 en 21 minutos, 9-15 en 20 minutos y 17-16 en 16 minutos. Alianza pudo cobrarse la revancha, pues en la final del Clausura de la temporada pasada cayó por 3-2.

La experiencia y el coraje de Natalia Málaga, la mayor tranqui-lidad y hasta un poco de suerte, fueron los factores del triun-fo victoriano ante un rival que le planteó bien el partido y en todo momento ofreció tenaz resistencia, ante el público que alentó a sus equipos en un ambiente de total fiesta y algarabía.

Alianza salió al campo con: Natalia Málaga, Andrea Musso, Sara Joya, Diana Uriol, Jessica Tejada, Noe-lia Campos. Alternó Sofía Salas. Dt: Carlos Aparicio.

En los sudamericanos de clubes de los años 90 y 92 ocupamos un meritorio TERCER PUESTO. Sin embargo, para el XXII tor-neo Sudamericano realizado en Medellín Voley sudamericano 94(Colombia), la delegación grone estuvo presidida por el Sr. Ricardo Ochoa y la integraron nuestro entrenador Carlos Apa-ricio, el doctor Jorge Sarango y las jugadoras: Natalia Málaga, Sara Joya, Diana Ur iol, Janett Vasconzuelos, Lita Rodríguez, Sofía Salas, Sandra Lima (Brasilera) y Elohisa Roese (Brasilera).

1110 NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA

Page 7: Net íntima noviembre 2013 n° 1

Nombre Completo: Mirtha Uribe Soriano

Posición: Central

Altura: 1.82m

Peso: 71kg

Debut: ABC

Miirtha Uribe, recono-cida jugadora de volei-bol a nivel internac-ional, actual capitana de nuestro plantel principal y capitana de la selec-ción mayor de nues-tro país, volvió a nues-tro club luego de su paso por otros equipos.

Ella perteneció a nues-tro equipo desde pequeña cuando en-trenaba en la academia de Carlos Aparicio y luego tuvo que emigrar a otros clubes. Debutó finalmente en el ABC.

“Tita” como es cono-cida entre sus amista-des, retornó al club que la vió nacer por amor a los colores y con el firme sueño de ser campeo-na con esta camiseta

que durante tan-to tiempo extrañó.

Ese sueño sigue pendi-ente hasta hoy, pues las dos temporadas anteri-ores, Alianza se ubicó en el cuarto lugar de la Liga Nacional Superior de voleibol femenino, y ella, al igual que todas sus compañeras saben que la meta de este año es llegar a la final y alcanzar el títu-lo de la temporada 2013-2014 que dará inicio en la quincena de diciembre.

Luego de muchos años, Mirtha, tendrá que ju-gar en un equipo difer-ente al de su herma-na, Daniela, ya que lo hicieron de forma conjun-ta desde hace varios años.

Mirtha, de posición central, nació un 12 de marzo de 1985 en Lima, se formó en la Academia de Alianza Lima y hoy ya utiliza la número 2 en el equipo superior de nuestro club.

“VAMOS A SALIR CAMPEONAS”Cuando decidimos entrevistarla para esta edición de la revista, ella solo atinó a hacer la promesa ante to-dos los hinchas blanquiazules que siguen al equipo fecha a fecha. “Vamos a dar todo de nosotros para salir campeonas” . Esto es algo que, sin lugar a dudas, el hincha aliancista espera desde hace ya algunos años.

La sequía de títulos a nivel superior a sido escasa en los últimos tiempos, pero este es un clavo que tenemos que sacarnos y poder festejar como se merecen todos.

ESTE ES MI EQUIPO...Y VAMOS A SALIR CAMPEONAS

1312 NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA

Page 8: Net íntima noviembre 2013 n° 1

Toda la información del deporte Nacional y mundial, en un solo lugar.

/LAVENTANADELHINCHA

LADO B

1. Coraima Gomez, Fabiana Pacheco, Esmeralda Sanchez, Mirella Tomas y Nataly Ortíz posan para la foto luego de la victoria frente a la U. San Martín

2. Coraima Gomez saludando a la cámara

3. Andrea Monzén nos muestra su lado más tierno en esta foto.

4. Así quedó Yujhami Mosquera luego de enfrentar a Géminis

1514 NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA NET ÍNTIMA PASIÒN POR EL VOLEY ALIANCISTA

1

23

4

Page 9: Net íntima noviembre 2013 n° 1

/ClubAlianzaLimaVoley @Alianzavoley

CLUB ALIANZA LIMA VOLEY

Av. Isabel La Católica 821, 13 La Victoria, Lima, Perut: (01) 6604088

www.clubalianzalimavoley.com